Mini tutorial Camera raw

Page 1

Antes de nada, quisiera agradecer a Javier L. que me cediera su imagen de la cabaña para presentaros este mini tutorial de camera raw. Para muchos, ya será de sobra conocido el camera raw y su uso, pero, al parecer, para otros sigue siendo como los programas de Iker Jimenez, todo un misterio…. Espero que este mini tuto sirva de algo. Como ya dije en el tuto de porque sobreexponer, quien quiera profundizar mas, tiene los maravillosos libros de Mellado…. Bueno, vamos a ello:

En la ventana principal de camera raw hay una serie de controles, que como podréis ver, se localiza a la derecha de la ventana. Siguiendo el ordenen el que están: 1.- Equilibrio de blancos: generalmente, tenemos el balance de blancos en AUTO en la cámara, por lo que aparecerá en el despegable como “ como se ha tomado”; se puede cambiar al gusto, pero generalmente, yo, no lo toco, a no ser que por despiste lo tenga cambiado en cámara… 2.- Temperatura: a no ser que puedas cambiarla desde la cámara, sale por defecto a la que ha sido tomada la imagen original; se puede “enfriar” o “templar” la imagen moviendo el cursor hacia la derecha o izquierda respectivamente. Personalmente tampoco suelo modificarlo por norma general, pero hay ocasiones en que la situación lo requiere. 3.- Exposicion: el nombre lo dice todo: modifica la exposición, es decir las luces DE TODA LA IMAGEN. Hacia la derecha sobreexpone o levanta las luces y hacia la izquierda subexpone o disminye las luces:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.