Bioetica y pacientes terminales

Page 1

El presente documento se ha basado en los textos publicados en la página oficial de LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA http://conbioetica-mexico.salud.gob.mx/

BIOETICA Y PACIENTES TERMINALES

CONSIDERACIONES  Los avances de la medicina general una brecha entre lo que es técnicamente posible y lo económicamente razonable. La esperanza de vida ha aumentado, la ciencia de la salud ha tenido éxito en favorecer la esperanza de vida lo que ha generado mayor demanda de asistencia médica. Las instituciones no tienen la capacidad de dar respuesta que en ocasiones se convierte en injusticia entre a quien si atender y a quien no.  La medicina moderna ve como su enemigo a la muerte. Se prolonga la vida, no así la calidad de vida.  Los avances en el tratamiento no debe distraer la atención integral del paciente que ante la masificación de la atención médica frecuentemente se atiende solo la enfermedad de mayor relevancia.  Redefinir las metas de la medicina en los aspectos de curación o de cuidado, dar tratamiento o aliviar.  Las enfermedades que frecuentemente llevan a un paciente a situación de terminalidad son: Cáncer, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria, enfermedades mentales; todas ellas conllevan largas trayectorias de enfermedad.  Estimar el pronóstico de vida es científicamente inexacto aunque es conviene señalar un tiempo aproximado.  Conviene hablar de un pronóstico si este es menor a doce meses porque brinda la oportunidad de planear una calidad de vida así como dar seguimiento a las variables físicas.  Por parte del personal de salud permite la atención medica centrada en el paciente: Ética deliberativa o ¿cuál es el aspecto más importante de su vida ahora?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bioetica y pacientes terminales by Rosy Garcia - Issuu