![](https://assets.isu.pub/document-structure/221028014934-ad05e65b809f7d0dd80fa0e23986e468/v1/63e823a916c85ebe3153b18cd2dd747c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
PLAN DE ACCIÓN CAUSA RAÍZ
Plan de acción causa raíz
Área de oportunidad: es el hallazgo del auditor, de cualquier anfitrión de línea o supervisor al identificar que hay una oportunidad de mejorar. Responde ¿cuál fue la situación encontrada? ¿Cuál es el problema a resolver?
Advertisement
Causa raíz: realiza un análisis del área de oportunidad y utiliza la técnica de los 5 porqués, pregúntate ¿por qué sucedió? Y a esa respuesta vuelve a preguntar ¿por qué pasó? Y así hasta que encuentres la causa raíz la cual será en la que deberás enfocarte.
Acción de mejora: Una vez conociendo la causa raíz de la situación elabora un plan y registra todas las acciones que realizarás para mitigar y prevenir que vuelva a suceder.
Responsable de seguimiento: asigna a uno o varios responsables de dar seguimiento a cada acción que indiques y dale seguimiento junto con ellos a su cumplimiento.
Fecha de finalización/implementación: indica la fecha en la que ya quedará resuelta el área de oportunidad, es el día en el que se puede realizar una auditoría o revisión y el área de oportunidad habrá desaparecido. Recuerda fijarte fechas cumplibles y a la vez retadoras.