2° ACTO MEJORES PROYECTOS FINALES DEL CURSO 2014/15 PROYECTO FIN DE MÁSTER EN GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN UNIVERSIDAD DE ALICANTE
ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y VIABILIDAD PARA LA IMPLANTACIÓN DE UNA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN MEDIANTE GEOTERMIA EN LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV DE ALICANTE ROMERO VIVANCOS, RUBÉN UNIVERSIDAD DE ALICANTE. DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN Y URBANISMO rubens-romero@hotmail.com Palabras clave: Rehabilitación energética, Eficiencia energética, Simulación energética, Edificación sostenible, Geotermia, CALENER GT, GEO2. RESUMEN La Escuela Politécnica Superior IV de la Universidad de Alicante es un edificio de protección integral por el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, que tiene un programa de aulas y despachos de uso docente e investigador desarrollado en una superficie útil próxima a 6650 m2 distribuida en dos plantas de aulas y dos plantas de despachos, inscrito en un solar rectangular de 80 x 70 metros aprox., rodeado por una extensa superficie de solar ajardinada 1.55 veces superior a la superficie de solar construida y orientado 17 grados hacia el Oeste. El edificio es singular, con gran parte de la superficie de sus cerramientos en contacto con el aire exterior, en el que se ha apostado por un mayor aprovechamiento de la superficie del solar para permitir la actividad en contacto con el ambiente fuera de las aulas, la iluminación natural y la ventilación cruzada de los espacios. Dadas las condiciones del edificio, se genera un consumo eléctrico anual considerable próximo a 560 MWh/año, donde cerca del 70% proviene de la instalación de climatización. Como respuesta para la mejora de la eficiencia energética del edificio, se pretende conocer si una instalación de climatización híbrida, con bombas de calor geotérmicas acopladas al terreno en circuito cerrado, en combinación con las bombas de calor aerotérmicas y fan-coils que dispone la instalación de climatización del edificio, pudiera generar grandes ahorros energéticos tal que fuera viable su implantación en el edificio como método activo de ahorro energético. En este proyecto se parte de una base previa de resultados de un proyecto final de grado del mismo autor1, donde se realiza un estudio detallado de la demanda térmica y consumos eléctricos del edificio por cálculo por simulación en el programa CALENER GT, por cálculos estimados según los consumos de la instalación de iluminación, equipamientos en función del consumo unitario de las instalaciones y de su factor de uso, a su vez definido por las horas de uso y la media de personas por cada espacio del edificio; y por cálculos basados en los consumos eléctricos reales mensuales registrados por el Servicio de Infraestructuras de la Universidad, entre el año 2011 y 2014, junto con facturas eléctricas de la Universidad para conocer la evolución del precio €/kWh eléctrico.
1
Romero Vivancos, Rubén (27 de Agosto de 2015). Estudio y evaluación de la eficiencia energética de la Escuela Politécnica Superior IV de la Universidad de Alicante para la propuesta de su rehabilitación energética. Obtenido de Proyecto Final de Grado en Arquitectura Técnica Universidad de Alicante: http://hdl.handle.net/10045/48922
1