Nutricion Hospitalaria

Page 1

Nutr Hosp. 2015;31(5):1910-1919 ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ S.V.R. 318

Revisión

Hábitos de vida saludable en la población universitaria María Angustias Sánchez-Ojeda1 y Elvira De Luna-Bertos2,3

1 Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería de Melilla, Universidad de Granada. 2Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada. 3Instituto de Investigación Biosanitaria ibs. Granada. España.

Resumen El estilo de vida se define como el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona, que mantenidos en el tiempo pueden constituirse en dimensiones de riesgo o de seguridad dependiendo de su naturaleza. Los objetivos del presente trabajo han sido conocer los estilos de vida de los jóvenes universitarios en las siguientes dimensiones: alimentación, ejercicio físico, consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, relaciones sexuales y seguridad vial. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos electrónicas: PUBMED, SCIELO y CUIDEN entre los años 2002-2014; utilizando como palabras claves: estilos de vida, conductas saludables, dieta, ejercicio, drogas, estudiantes universitarios. De los artículos encontrados, destacar como dato más relevante, que los jóvenes universitarios poseen una alta presencia de creencias favorables sobre hábitos de vida saludables y a pesar de ello, no lo llevan a la práctica. Tras realizar una exhaustiva revisión podemos concluir que según los distintos autores, los jóvenes universitarios en general, no tienen buenos hábitos alimentarios, consumiendo dietas desequilibradas con alto contenido calórico. Además la práctica del ejercicio físico es nula, aun sabiendo que una buena alimentación y la realización de ejercicio tienen efectos beneficiosos sobre la salud. A esto hay que añadirle el consumo elevado de alcohol, tabaco y marihuana entre los jóvenes universitarios.

HEALTHY LIFESTYLES OF THE UNIVERSITY POPULATION Abstract The lifestyle is defined as the set of behavioral patterns and daily habits of a person, which maintained over time may become dimensions of risk or safety depending on their nature. The aim of this study was to know the lifestyles of university students in the following dimensions: diet, exercise, consumption of tobacco, alcohol and other drugs, sex and road safety. We made a literature review in electronic databases: PubMed, SCIELO and CUIDEN, between 2002-2014; using as keywords habits, lifestyle, health behaviors, young adult and university students. From articles found, stand out as most relevant data that university students have a high presence of favorable beliefs about healthy lifestyles and nevertheless not put into practice. We could conclude that according to different authors, university students in general have not a good eating habits, eating unbalanced diets high in calories. Besides the physical exercise is null, knowing that a good diet and doing exercise have beneficial effects on health. To this must be added the high consumption of alcohol, tobacco and marijuana among university students. (Nutr Hosp. 2015;31:1910-1919)

(Nutr Hosp. 2015;31:1910-1919)

DOI:10.3305/nh.2015.31.5.8608

DOI:10.3305/nh.2015.31.5.8608

Key words: Lifestyle. Health behaviors. Diet. Exercise. Drugs. Young adult. University students.

Palabras clave: Estilos de vida. Conductas saludables. Dieta. Ejercicio. Drogas. Estudiantes universitarios.

Introducción

Correspondencia: Elvira De Luna Bertos. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Avda de la Ilustración s/n. 18071 Granada. España. E-mail: elviradlb@ugr.es Recibido: 31-XII-2014. Aceptado: 10-II-2015.

El estilo de vida se ha definido como el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona y como aquellos patrones de conducta individuales que demuestran cierta consistencia en el tiempo, bajo condiciones más o menos constantes y que pueden constituirse en dimensiones de riesgo o de seguridad dependiendo de su naturaleza1. Aunque lógicamente sería difícil encontrar conductas humanas que no tuvieran algún tipo de influencia sobre la salud y el bienestar, existe una serie de repertorios de con-

1910

003_8608 Habitos de vida saludable.indd 1910

15/04/15 07:43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.