Sociedad del Sagrado Corazón Noviciado Interprovincial
P
Viña del Mar, Chile Diciembre 2013
orque un niño nos ha nacido…
Q
ueridas hermanas, en esta nueva edición nos gozamos en el nacimiento de
la vida nueva que nos trae el Dios-con-nosotros. Como noviciado hemos vivido un tiempo de gracia y de encuentros: la celebración de los 160 años de la Sociedad en Chile y su expansión a otros países de América Latina, el día de muertos, la navidad... acontecimientos que marcan la vida y el paso que en la Iglesia vamos dando como Religiosas del Sagrado Corazón y como Noviciado Interprovincial en Reñaca Alto. Estamos contentas por la vida abundante de este 2013, vida que nos mueve al deseo de descubrir a Dios en nuestro pueblo y a manifestarlo presente y naciendo en nuestra historia.
Sociedad del Sagrado Corazón Noviciado Interprovincial
C
Viña del Mar, Chile Diciembre 2013
elebrando 160 años de vida
Tere, rscj – Doris, rscj (Chi)
Este acontecimiento fue para la comunidad un motivo de varias celebraciones, muy unidas como Provincia: el 2 y 3 de Octubre tuvimos el Congreso preparado por la RED de Educación Formal: “Educar para Transformar”. Así como en cada lugar donde estamos presentes se realizaron distintas actividades y celebraciones. En todas ellas, la presencia de tantas rscj y laicos/as que han ayudado y colaborado en la transmisión de nuestro Carisma que sigue siendo fuente de vida. En Reñaca Alto, dimos inicio a nuestra celebración con una oración cantada el 18 de noviembre, donde participaron 4 coros de 4 Capillas de la Parroquia. Fue emocionante ver a los laicos de este lugar empapados por la vida y el aporte de estas tres mujeres. Sentir cerca a Ana du Rousier, Antonieta Pissorno y Mary Mc Nally; recordar su vida, actualizar la entrega, el Espíritu y el amor al Corazón de Jesús en cada detalle del viaje, de las dificultades del camino y el aporte a la mujer en estas tierras. Nos revitalizó la generosidad y el deseo de entrega sin condiciones al servicio de los demás y una fe inmensa en la Divina Providencia. El otro gran acontecimiento fue el 21 de Noviembre, en una Eucaristía de acción de gracias por la llegada de las primeras religiosas del Sagrado Corazón a Chile, la que fue presidida por el Párroco Miguel Ángel Concha y concelebraron Rafael Domínguez y Jaime Moreno SS.CC. Que nos acompañaran las Hermanas de los SS.CC, tuvo mucho sentido porque su Congregación acogió a nuestras hermanas pioneras al llegar a Valparaíso. Contamos con la presencia de Sofía, nuestra Provincial, ella hizo la Homilía y fue el momento de comunicarse con los laicos y laicas presentes, que con su testimonio dieron el sello de la acción de gracias por estos años de presencia de la Congregación en América del Sur. Agradecemos profundamente la compañía de tantas personas que con sus oraciones y presencia nos siguen animando en esta misión de ser Noviciado Interprovincial en esta Región de Valparaíso, dónde la presencia del SC arribó por primera vez a Chile.
Sociedad del Sagrado Corazón Noviciado Interprovincial
R
Viña del Mar, Chile Diciembre 2013
ecordar la partida de quiénes nos han dado vida… Danila Mego, nscj (Per)
En nuestra comunidad acostumbramos a celebrar las fechas importantes de cada país y lugar. Previamente, en comunidad nos reunimos para compartir lo que en México, Perú y Chile tenemos como costumbre para recordar a cada persona que nos antecedió en este encuentro con el Señor. Según las tradiciones (de cada país), durante la fiesta del día de los muertos las almas de los difuntos salen del lugar donde se fueron al morirse y regresan a visitar a sus seres queridos en la tierra. Empezamos armando los altares, al estilo mexicano, con tres niveles. Uno simboliza el cielo, otro la tierra y otro al inframundo, el significado de éstos niveles son los que deben escalar para llegar al mundo de los vivos. Invitamos a la gente cercana de nuestro barrio Reñaca Alto, cada persona traía las cosas que más les gustaba a sus muertos: su comida favorita, bebidas, dulces, fotos que ayudan a recordarlos, resaltando lo más importante que ellos tuvieron en vida. Seguidamente se motivó el momento de oración con un video, haciéndoles partícipes de la historia y de las costumbres para celebrar este día; rezamos teniendo presente a cada uno de nuestros seres queridos que partieron a la casa del Padre, fue un momento de hacer memoria de lo que significaba cada persona en nuestra vida y lo importante que fueron para cada uno.
Finalmente acabamos compartiendo en la mesa un café junto con lo que cada integrante generosamente traía para este momento de celebración.
Sociedad del Sagrado Corazón Noviciado Interprovincial
E
ncuentros que transforman
Viña del Mar, Chile Diciembre 2013
Nicole Pérez, nscj (Chi)
El día 12 de diciembre gozamos del ENCUENTRO en nuestra comunidad. María e Isabel, Juan Diego y la Iglesia, Ana du Rousier y Chile… todos encuentros transformadores de la historia, y nosotras quisimos también encontrarnos. Nos juntamos en nuestra casa con amigas de la capilla Cristo Redentor, que aceptaron celebrar con nosotras a la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina; y el encuentro hizo saltar de gozo la vida que llevamos dentro. Pedimos, agradecimos, nos confiamos a la intercesión de María, mujer creyente, mujer del pueblo que nos invitó a imitarle en generosidad, nos invitó a renovar nuestro Sí a la vida. Luego de nuestra oración comunitaria, compartimos con alegría la mesa, por excelencia, el lugar de los encuentros, el lugar del Reino…
Sociedad del Sagrado Corazón Noviciado Interprovincial
D
Viña del Mar, Chile Diciembre 2013
ios se encarnó en Reñaca Alto…
Mariluz Borja, rscj (Mx)
El viernes 20 de diciembre, tuvimos una experiencia muy bonita con la Comunidad de Cristo Redentor, organizada por el grupo de Cuasimodo: un Pesebre viviente. Esta era la primera vez que se organiza una actividad así en la Parroquia. Desde antes de las 20 hrs. la gente empezó a llegar a nuestra casa, pues era el punto de reunión: el coro para ensayar los cantos, la carreta en la que iría el coro para acompañar la procesión, el burro, María, José, los ángeles, los pastores y las pastoras, en fin todos aquellos que se unieron para realizar el recorrido. Partimos con una oración, caminando detrás de José y María, que iba montada en un burrito; en el camino íbamos cantando. Nos detuvimos en 10 casas que ponían su pesebre afuera y salían todos los miembros presentes para hacer una pequeña oración con un texto del Evangelio referente al tema de la Navidad y el Padre bendecía a la familia, la casa o negocio en donde estábamos. Al llegar a la Capilla, que era el último punto, había un pesebre preparado, hecho por los Cuasimodistas, se leyó y representó el Nacimiento de Jesús, para luego dar pase al grupo folclórico “Raíces de Reñaca”, cantaron y bailaron unas cuecas navideñas en honor al Niño. Para terminar, hubo unos regalitos para los niños y niñas que participaron y no faltó el pan de Pascua que se repartió a los adultos. Fue una experiencia de mucha alegría y agradecimiento por todo el esfuerzo realizado por las organizadoras y el bonito ambiente que se creó alrededor de esta procesión por las calles de Reñaca Alto, donde vino a nacer el niño Jesús.
Sociedad del Sagrado Corazón Noviciado Interprovincial
S
Viña del Mar, Chile Diciembre 2013
aber estar para los demás…
Linda Guerrero, nscj (Per)
…con un corazón y entrañas generadores de vida, llamada a “Permanecer en su Amor” La certeza y confianza de la siempre presencia del Abba en mi vida, abrió paso en mi corazón, para acoger y agradecer todo lo que me regaló a lo largo de mi formación y en especial en estos dos años en Chile, todo aquello que transformó, todo aquello que me clarificó, aquello que hoy recrea y hace vivir mi propia navidad, de la mano de la Navidad de Jesús. Compartirles que este tiempo estuvo marcado por un ir creciendo en vida interior y desde allí ir aprendiendo a “vaciar”; aquello que sintoniza con el saber estar abierta a la acción del Espíritu, que ha de inundar mi servir, para dejándome “tocar” y guiar por Aquel que siempre “Está”…; saber estar para los demás con un corazón y entrañas que generan vida, sabiéndome llamada a “Permanecer en su Amor”. La gratitud y paz que siento es gracia de Dios, que me llenan de esperanza y disponibilidad, acogiendo todos aquellos dones que sé, me regaló, para hacerlos vida en los demás; y a la vez todas mis propias carencias que trabajándolas, haciéndolas consciente, me llevan a estar atenta y lúcida para no dañar, opacar, mi mayor deseo de responder al Señor a través de mis relaciones y servicio con ternura, compasión, amando como Él me ama, uniéndome cada día y en cada día, a los sentimientos y actitudes de su Corazón, con un corazón que se abre a educar y transformar, dejándose educar y transformar por Él. Queridas hermanas, me queda corto un GRACIAS!!, por todo lo recibido en estas tierras, por su gente, por cada una de ustedes mis hermanas de las provincias de Chile y Perú, por tantas otras hermanas de la Sociedad, por mi familia y amistades, que se hacen presente con sus saludos y oraciones, que son parte importante en mi vida y caminar, que acogen aquello que más desea mi corazón, el servir al Señor desde la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús. Gracias por sus vidas en mi vida…