Beyond 2020 RTRS Strategy 2021-2026 Principales líneas estratégicas

Page 1

Beyond 2020 RTRS Strategy 2021-2026 Principales líneas estratégicas

VERSIÓN PARA STAKEHOLDERS DEL SECTOR DE LA SOJA.

B eyo n d 2 020

» 1


B eyo n d 2 020

» 2


La “Beyond 2020” RTRS Strategy | 2021-2026 que el Comité Ejecutivo

de sustentabilidad y fomentar la demanda de commodities sustentables,

de RTRS visualizó y lideró desde 2019 será el roadmap que conducirá

trazables y libres de deforestación; la responsabilidad y el compromiso

y permitirá focalizar el trabajo y esfuerzo de la Asociación durante los

del sector productivo e industrial de abastecer, comercializar y

próximos seis años.

producir de manera sustentable; el papel y el peso de las ONGs y el sector financiero como promotores y facilitadores de cadenas de

Durante décadas, en todo el mundo, diversos actores de las distintas

valor sustentables; y por último, aunque no menos importante, nuestros

cadenas de valor de commodities se ocuparon de encontrar la

valiosos aprendizajes y ambiciones futuras.

mejor manera de lograr cadenas de abastecimiento sustentables (económicamente viables, socialmente beneficiosas y ambientalmente

En este contexto, RTRS desempeña un papel específico y valioso como

correctas), aunque aún no se alcanzaron los resultados esperados.

mesa redonda global multisectorial y como dueña de una solución concreta, como son sus sólidos y creíbles sistemas de certificación que

Trascendiendo 2020, todos nosotros, como sector, nos encontramos en

garantizan un abastecimiento sustentable, transparente y trazable.

el punto de inflexión de la responsabilidad compartida. Reconociendo y asumiendo nuestros roles con gran compromiso, como mesa redonda

Los grandes objetivos requieren grandes esfuerzos y compromisos;

multisectorial y dueña de esquemas de certificación, RTRS decidió

la “Beyond 2020” RTRS Strategy es un roadmap vivo, representativo

abocarse al desarrollo de la “Beyond 2020” RTRS Strategy. Todas las

y viable para toda la comunidad de actores de RTRS, miembros y no

organizaciones que coexisten en este ecosistema de la soja tienen un

miembros de la Asociación. Para hacerlo sostenible, invitamos a la

valioso papel que desempeñar, y nosotros estamos dispuestos a cumplir

comunidad de RTRS a apropiarse de la estrategia, participar activamente

con el nuestro.

para fortalecerla, como a cada uno de sus pilares y objetivos, de modo de multiplicar sus impactos.

Varias tendencias y factores sustanciaron el desarrollo de la “Beyond 2020” RTRS Strategy: la agenda global del cambio climático, la

Este nuevo roadmap de seis años está listo para ser implementado;

biodiversidad, incluyendo temas clave como deforestación y derechos

vamos a comenzar a hacerlo y entre todos.

humanos; la agenda política regional de sustentabilidad (América Latina - Brasil, Asia - China, Europa) que se propone estandarizar la definición

Comité Ejecutivo de RTRS Junio 2021

B eyo n d 2 020

» 3


EL CAMINO HACIA LA “BEYOND 2020” RTRS STRATEGY Para desarrollar esta estrategia, la primera en la historia de RTRS, se consideraron cuatro elementos:

La situación actual de RTRS

1

Las variables de impulso en los próximos años dentro y fuera del

2 sector de la soja 3

Los posibles desarrollos futuros

4

Los desafíos y factores críticos de éxito

Todos estos factores se evaluaron y consolidaron en tres fases (ver más abajo) y en muy estrecha colaboración con los miembros del Comité

Inicio alta

Fase 1

Capitalizar los resultados de Syntegration 2016 Evaluación de la situación Recopilación de datos Foundations of future existence

Ejecutivo y el Secretariado de RTRS, utilizando el enfoque de la estrategia

Foundations of present existence

Diretissima® de Malik. Este enfoque utiliza la lógica de entrada-salidaentrada (por su inglés, in-out-in logic), según la cual las variables esenciales de una organización (aquellas que deben mantenerse bajo

Concreción de variantes, ideas, opciones, desafíos

Conclusiones del Descubrimiento del sistema Opciones posibles: - Recopilación - Diseño - Priorización de las opciones estratégicas - Perfeccionamiento de la modelización del ecosistema de la Fase I

2 1 baja

Guía

Formulación de la estrategia ¿Qué? ¿Por qué? ¿Quién?

Organización Recursos Medidas

bajo

Tiempo de realización alto

5

4 3

a largo plazo) se evalúan junto con todos los actores relevantes. Estas la organización para decidir el camino a seguir. Así pues, tal como se

Fase 3 Opciones estratégicas

Métodos y herramientas: Descubrimiento del sistema Análisis de las curvas S Modelización de ecosistemas

control para que la organización sea sosteniblemente viable y tenga éxito variables, a su vez, definirán la información necesaria dentro y fuera de

Fase 2

Diagnóstico estratégico

Diversidad de variantes, ideas, opciones, desafíos

¿Cómo lo ¿Qué tenemos haremos? que hacer?

¿Qué margen de maniobra tenemos?

¿En qué punto nos encontramos y a qué desafíos nos debemos enfrentar? tiempo

refleja en el Resumen Ejecutivo, se desarrolló una estrategia central de colaboración a través de la interacción y el profundo intercambio entre RTRS y Malik.

B eyo n d 2 020

» 4


Luego se fue elaborando la estrategia básica hasta integrarla en un plan detallado con todos los datos pertinentes necesarios para la toma de decisiones y la ejecución, utilizando recursos tanto del Secretariado de RTRS como de Malik. También se cotejó con los nuevos factores que pudieran haberse generado por el COVID-19.

Acerca de Malik Malik es una empresa líder en soluciones holísticas de gestión general, liderazgo y gobernanza. Para garantizar el funcionamiento óptimo de sus organizaciones, empresas e instituciones de renombre internacional nos confiaron la adaptación de sus sistemas de gestión. Con centros en San Gall, Zúrich, Viena, Berlín, Londres, Pekín y Toronto, Malik es la mayor organización en el área de gestión general. EL Prof. Dr. Fredmund Malik es fundador, propietario y presidente de Malik. Con su empresa, el profesor universitario de altas calificaciones académicas y autor de más de diez libros, viene marcando pautas de gestión profesional desde hace muchos años. Sus Malik Holistic Management Systems® basados en cibernética, constituyen los instrumentos más sofisticados del mundo para el funcionamiento confiable de las organizaciones.

B eyo n d 2 020

» 5


ARQUITECTURA DE LA ESTRATEGIA

Visión

Misión de RTRS

Misión

Promover el crecimiento de la producción, el comercio y el

Valores

uso de soja responsable mediante la cooperación con actores relevantes de la cadena de valor de la soja, desde la producción hasta el consumo, en un diálogo abierto entre los distintos actores, productores, proveedores, minoristas, instituciones

Branding RTRS Sub-Branding Mesa Redonda

Sub-Branding

Estrategia de RTRS Sub-Branding Certificación

financieras, organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes.

Mesa Redonda

Nuevas Oportunidades Membresía consolidada Estructura de gobernanza Asamblea General Comité Ejecutivo Secretariado

B eyo n d 2 020

Certificación

Estrategia para las Unidades Operativas Estrategia de membresía

Concepto

» 6


RESUMEN DE GESTIÓN Para gestionar la complejidad del alcance y la estructura organizativa de

RTRS (Producción y Cadena de Custodia) como una solución sólida y

RTRS, es necesaria una segmentación que se propone sea por unidades

holística1 que también puede contribuir a cadenas de abastecimiento sin

operativas, ámbito geográfico y áreas de especialización (nuevos

deforestación.

proyectos e iniciativas). Para respaldar y acompañar este objetivo, RTRS desarrolla y gestiona En un primer nivel de segmentación, RTRS creará Unidades Operativas

plataformas tecnológicas adecuadas.

(UO), según se detalla a continuación. 3 1

UO Mesa Redonda:

UO Nuevas oportunidades: le brinda a RTRS una plataforma para

abarca todas las estrategias y actividades

crear, poner en marcha y lanzar nuevos servicios y/o iniciativas. Es el

en torno a “RTRS como mesa redonda global, multisectorial de toma

abordaje que la prepara para ser flexible en un entorno cambiante. Los

de decisiones por consenso”. Incluye: publicar información, desplegar

nuevos emprendimientos podrían convertirse más adelante en nuevas

acciones de lobby e influencia, brindar conocimientos sobre el “mundo

unidades operativas.

de la soja”, organizar visitas de campo y conferencias, convocar a participantes, entre otras. Conforme a la misión de RTRS, la estrategia

4

de membresía es parte de la UO Mesa Redonda.

La profesionalización y ampliación de sus servicios y funciones de

UO Secretariado: se trata de la columna vertebral de la Asociación.

soporte fortalecerán a la organización y crearán las condiciones para 2

UO Certificación: su foco es la certificación de productos de soja y de

alcanzar los objetivos de la “Beyond 2020” RTRS Strategy.

“aceites, semillas y granos relacionados con la soja” (teniendo en cuenta la rotación de cultivos). Dentro de esta UO se desarrollan procedimientos

En un segundo nivel de segmentación, las ideas y acciones de RTRS

y prácticas apropiadas para que las organizaciones de la cadena de valor

se canalizan por regiones (área dentro de un país o zona geográfica,

de la soja sean parte de una cadena de custodia confiable “del campo

por ejemplo, Europa, América Latina), países y/o regiones políticas/

a la mesa”. Esto significa que la Asociación promoverá la certificación

organizacionales (por ejemplo, Brasil, India, China y/o la Unión Europea).

1. Queremos decir por solución holística: económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente apropiado. B eyo n d 2 020

» 7


Si es necesario, RTRS creará proyectos; los proyectos son el tercer

4 Crecer en nuevos mercados y regiones. En la actividad de la

nivel de segmentación de la organización y se asignan a un segmento

certificación, con el soporte de determinadas actividades de la mesa

específico o a varios.

redonda, las regiones prioritarias son Asia-Pacífico e India. El foco principal es la soja. Le seguirán otros cultivos en cuanto se desarrolle

Las unidades operativas garantizan la viabilidad de RTRS. Así, las estrategias, los planes de acción, iniciativas e inversiones estratégicas se asignan a estas Unidades Operativas.

una metodología de certificación. 5 Ampliar el sistema actual de material certificado, Créditos RTRS- Flujo Físico, generando una huella ambiental para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS-

Estrategia RTRS 2021 - 2026 Este documento brinda un panorama general de las principales prioridades para el período estratégico 2021-2026: 1

Reforzar el rol integral de RTRS como mesa redonda global, de

actores múltiples de toma de decisiones por consenso. Revalorizar y reposicionar las capacidades de RTRS como mesa redonda. 2 Fortalecer la membresía con nuevos miembros y una representación más equilibrada de todos los estamentos. RTRS trabajará en renovar la

ONU). Esto potenciará el valor agregado del material certificado RTRS -y del proceso de certificación- para todas las partes de la cadena de valor. 6 Profesionalizar y ampliar los servicios y funciones de soporte del Secretariado de RTRS. RTRS necesita una fuerte “columna vertebral organizacional” (equipos, procesos y tecnología) para lograr su ambiciosa estrategia “Beyond 2020”. Los capítulos que siguen en este documento estratégico incluyen una descripción detallada de las prioridades estratégicas: Actividades de la Mesa Redonda; Certificación y Nuevas oportunidades.

propuesta de valor para sus miembros. 3 Ampliar la certificación RTRS para soja a otros aceites, semillas y granos relacionados (por ejemplo, el maíz). Integrar el mix de cultivos al portfolio de RTRS transfiriendo los conocimientos técnicos de RTRS. RTRS se posiciona como uno de los principales ‘portavoces’ de la producción sustentable de cultivos en todo el mundo. B eyo n d 2 020

» 8


“BEYOND 2020” RTRS STRATEGY PERÍODO 2021-2026


ACTIVIDADES DE LA MESA REDONDA

B eyo n d 2 020

» 10


FORTALECIENDO EL ROL DE LA MESA REDONDA Cuando se concibió en 2004 y se fundó más tarde, en 2006, RTRS era

certificación voluntaria de soja verdaderamente representativo del

el primer foro de debate global sobre soja responsable para de actores

sector y holístico: el Estándar RTRS de Producción Responsable de

múltiples en el mundo de la soja.

Soja.

La misión de RTRS es promover la producción, el comercio y el uso

El Estándar RTRS de Producción Responsable de Soja fue una solución

de soja responsable. Se decidió llevar a cabo esta misión generando

innovadora, muy bien recibida por el sector de la soja y sus actores. En

y promoviendo un espacio dinámico, abierto e inclusivo de diálogo,

los últimos años, la agenda global de sustentabilidad, y especialmente

acuerdos, colaboración y acciones. Los actores de la cadena de valor

el punto álgido de la deforestación, impulsó a RTRS a adaptar su

de la soja que conforman este espacio son productores, proveedores,

propia agenda y sus recursos, centrándose en ofrecer al sector de la

fabricantes de alimento animal y alimentos para consumo humano,

soja esta herramienta robusta y holística, que, además, desde 2016,

minoristas, instituciones financieras y organizaciones de la sociedad

es cero deforestaciones conversión2. A medida que la Asociación fue

civil.

fortaleciendo el esquema de certificación, el rol de la Certificación RTRS se hizo más visible.

La identidad de RTRS se define por un triple atributo, en el que se basa su trayectoria de 15 años: RTRS es (i) multisectorial, (ii) global, y (iii) una

En un sector atravesado por las “urgencias” de la sustentabilidad,

mesa redonda de toma de decisiones por consenso.

proliferan en todo el mundo diferentes iniciativas, mesas redondas y esquemas de certificación para la soja (unos 70). Este escenario refleja

Unos años después de la creación de la Asociación, en 2010, como

cómo el papel de RTRS como mesa redonda mulstisectorial, y referente

un abordaje para cumplir su misión, RTRS aprobó un esquema de

en el sector de la soja a nivel mundial, puede reposicionarse y reforzarse.

2. El Estándar RTRS de Producción de Soja Responsable V3.0, aprobado por los miembros de RTRS durante la Asamblea General de 2016, garantiza la deforestación cero y la conversión cero en la producción responsable de soja. Esto significa que no se permite la conversión de vegetación natural, pendientes escarpadas y áreas designadas por ley para la conservación nativa y/o la protección cultural y social.

B eyo n d 2 020

» 11


Estrategia Los tres atributos clave de RTRS constituyen un elemento valioso y válido

El reposicionamiento de las actividades de RTRS como mesa

en la actual agenda de sustentabilidad, donde conceptos como “smart-

redonda multisectorial requiere una secuencia de pasos bien

mix” (su español, combinación inteligente); “whole-of-society approach”

pensada y coordinada, por lo cual, el plan de RTRS es:

(su español, abordaje integral de toda la sociedad) e “inclusión” se integran a los diversos enfoques destinados a lograr cadenas de abastecimiento verdaderamente sustentables. RTRS necesita “recargarse positivamente” para convertirse en el referente del mundo de la soja. Reconociendo su doble papel como mesa redonda global, de actores múltiples de toma de decisiones por consenso, y dueña de esquemas de certificación, RTRS se propone seguir trabajando en una nueva estrategia que le permita tener como Asociación un perfil diferencial. En muchos sentidos y por definición, RTRS es el escenario en el que se conectan y reúnen los distintos actores de la cadena de valor de la soja. Por lo tanto, este período estratégico de seis años es la oportunidad de reforzar la percepción de RTRS como “LA” mesa redonda, “EL” referente confiable en el mundo de la soja para 2026.

• Relacionarse para que referentes políticos, funcionarios de gobierno

y

organizaciones

internacionales

y

multilaterales

reconozcan en RTRS a un socio valioso en el sector de la soja. • Reunirse para convocar y conectar a los actores con el fin de reforzar la capacidad de influencia y el networking: por ejemplo, en conferencias internacionales y nacionales; visita a campos; rondas de negocios; webinars; Task Forces. •

Implementar

abordajes

jurisdiccionales

para

colaborar

activamente con los gobiernos locales y los actores de la cadena de abastecimiento, entre otros. • Incubar y generar espacios de encuentro donde los participantes puedan convertirse en “hacedores”. • Acercarse a la Universidad para hacer conocer a RTRS y presentarla como parte del mundo académico y del ámbito de debate de los estudiantes. • Llevar a cabo investigaciones y crear un equipo asesor interdisciplinario de expertos-científicos.

B eyo n d 2 020

» 12


En este sentido, y como primera señal, con el fin de dar visibilidad a nuestro objetivo de reposicionar RTRS como mesa redonda global, de actores múltiples de toma de decisiones por consenso, y dueña de un esquema de certificación, RTRS renueva sus visuales, incluidos sus logos, para representar la Mesa Redonda y la Certificación RTRS.

B eyo n d 2 020

» 13


FORTALECIENDO LA MEMBRESÍA La estrategia de membresía va de la mano con el objetivo de fortalecer el rol de la Mesa Redonda. Creemos que el triple atributo de RTRS como mesa redonda global multisectorial de toma de decisiones por consenso, juega un papel importante dando su respaldo a organizaciones que buscan cumplir sus objetivos en términos de sustentabilidad global. Además, entendemos, también, que el impacto y la fuerza de este triple atributo será mayor, cuanto mayor sea la comunidad dispuesta a respaldarlo y legitimarlo. Con una fuerte convicción, RTRS enfrenta el desafío de mantener (fidelizar) y aumentar su membresía, la representatividad y las voces de los sectores es un objetivo estratégico clave dentro de este período estratégico de seis años. Las asociaciones de productores forman parte de la membresía de RTRS bajo el estamento de Productores, representando la “voz” de un gran grupo de productores individuales. Sin embargo, la mayor parte de los miembros de RTRS son empresas, lo que significa que 2/3 de nuestra membresía proceden del estamento Industria, Comercio y Finanzas (ICF). Si bien el sistema de votación de RTRS permite que se mantenga el equilibrio de poder, para la Asociación es muy importante aumentar el número de miembros de los estamentos de Productores y Asociaciones de productores, Sociedad Civil y Observadores para seguir enriqueciendo los debates e intercambios. B eyo n d 2 020

» 14


Estrategia RTRS aspira a ser una “voz referente” en el mundo de los “cultivos responsables”. Esto implica que una membresía más amplia y diversa

El plan de RTRS es:

garantizará un desarrollo viable, autónomo y más representativo de

• Evaluar y analizar una nueva propuesta de valor.

RTRS, y la implementación de diferentes canales y procedimientos

• Aumentar el número de miembros para 2026 apuntando a una

de comunicación que mejoren el entendimiento y la relación entre los

membresía que sea representativa de todos los estamentos de

miembros de RTRS y el sector de la soja.

RTRS (asociaciones de productores; organizaciones multilaterales; universidades, etc.). • Crear una nueva estructura y plantilla del Informe Anual de Progreso de RTRS y desarrollar un nuevo sistema de análisis y consolidación para convertirlo en una herramienta útil para RTRS y sus actores. • Aumentar las capacidades del Secretariado de RTRS desarrollando una Unidad de Membresía RTRS para mantener relaciones sólidas con los miembros. • Desarrollar e institucionalizar canales de feedback entre los miembros de RTRS y el Comité Ejecutivo y el Secretariado de RTRS.

B eyo n d 2 020

» 15


CERTIFICACIÓN RTRS

B eyo n d 2 020

» 16


INTENSIFICAR ACCIONES EN EUROPA En comparación con el volumen de consumo de granos de soja en todo

sin deforestación, ayudaría a consolidar la tendencia creciente de la

el mundo (348,7 MTM en 2018 - según FAOSTAT), el mercado europeo

participación de mercado de RTRS en Europa en este período estratégico:

es pequeño. El consumo de soja en Europa es de 26,9 MTM (7,7% del volumen mundial) mientras que en Asia es de 143,2 MTM (= 41,2% del

• Europa es, desde hace décadas, el mercado que más se ha preocupado

volumen mundial).

por la “sustentabilidad” de los productos agrícolas y es la región en la que se debaten cuestiones como el cambio climático y la deforestación.

Sin embargo, varias organizaciones de Europa fueron los miembros

• Con el Green Deal (o Pacto Verde Europeo), Europa se propone ser

fundadores de RTRS y promovieron su rol y valor desde su origen como

climáticamente neutra en 2050, proteger los hábitats naturales y mejorar

mesa redonda y dueña de un esquema de certificación. En este sentido,

el bienestar de las personas.

Europa tiene un alto valor estratégico para RTRS.

• El Acuerdo Comercial Unión Europea-Mercosur está en marcha, con especial atención en la biodiversidad, la deforestación y el cambio

Entre 2017 y 2019 los cuatro principales exportadores de soja de

climático.

Sudamérica (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, denominados en

• Abordar la deforestación en las cadenas de abastecimiento está en la

adelante SA4) perdieron participación en el mercado europeo (del 61%

agenda de varias iniciativas desde 2017, pero todavía falta una solución

al 54%). A pesar de esta baja, la participación de RTRS en el mercado de

común.

material certificado de SA4 exportado a Europa creció del 8,7% al 17,3%. RTRS, como mesa redonda global de toma de decisiones por consenso, En este sentido, las tendencias qualitativas que muestra el sector,

participa en los procesos de debate y en las plataformas de la Comisión

las hipótesis planteadas para el período estratégico de seis años y

Europea de forma activa y proactiva. Su sistema de certificación es una

el hecho de que los esquemas de certificación RTRS (Producción y

herramienta sólida y robusta diseñada para cumplir los objetivos europeos

Cadena de Custodia) pueden contribuir a cadenas de abastecimiento

de sustentabilidad, especialmente las cadenas de abastecimiento libres de deforestación y conversión.

B eyo n d 2 020

» 17


Europa marca la tendencia en materia de “desarrollo sustentable”; RTRS necesita estar presente en la agenda política para recibir señales tempranas a tiempo. En este escenario y durante el período estratégico, RTRS también enfrenta varios desafíos. Por un lado, RTRS debe reforzar la trazabilidad de su proceso de certificación de cero deforestación-conversión y, por otro, debe hacer frente a la percepción negativa que se tiene del

Estrategia Hasta ahora, RTRS es una historia de éxito. Volviendo a los resultados antes mencionados: desde 2017, RTRS ha conseguido casi duplicar su participación de mercado en Europa. Del total de importaciones de soja, certificada y no certificada, la adopción de material certificado RTRS que proviene de SA4 creció del 8,7% al 17,3% entre 2017 y 2019.

problema de la deforestación en Sudamérica. Con el fin de consolidar esta tendencia positiva, para este período de seis años, el plan de RTRS es: • Impulsar la demanda de soja certificada RTRS en la cadena de valor europea. Diferenciar las actividades en este sentido por mercado y por región, los países “Transatlánticos” y los países “Danubianos”3. Los Transatlánticos constituyen el “mercado principal” de RTRS en Europa: • Aumentar la actividad en todos los niveles políticos (UE, gobiernos nacionales, ONGs, etc.).

3. Los países Transatlánticos son Escandinavia (Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca); Reino Unido e Irlanda; Benelux (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo); Alemania; Francia; Suiza; Italia; España; Portugal; Grecia; Polonia; y Rumanía. Por otro lado, los “Danubianos”, República Checa, Eslovaquia, Austria, Hungría, Eslovenia, Croacia, Serbia y Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria y Moldavia.

B eyo n d 2 020

» 18


MERCADO EN SUDAMÉRICA SA4 se convirtió en la primera región exportadora de commodities de soja (porotos, harina, aceite) en el mundo. En 2019, los mayores importadores de commodities de soja de SA4 son China (48%), Europa (15%) y el Sudeste Asiático (13%). Según el informe de Soy Monitor 2018, 22 millones de los 36,9 millones de toneladas de soja producida de forma sustentable que se importan anualmente a Europa provienen de Sudamérica, con lo cual la región de SA4 es una de las mayores proveedoras a los países europeos. Otro dato a destacar es que entre 2012 y 2019, la producción de soja en Sudamérica creció un promedio de 4,25% anual (CAGR), y en el mismo período, RTRS aumentó su participación de mercado de material certificado producido en SA4 del 0,32% (2011) al 2,06% (2019)4. Estos indicadores de rendimiento dentro del escenario y las tendencias actuales de oferta y demanda sustentable reflejan que los sistemas de certificación RTRS (Producción y Cadena de Custodia) tienen un rol que cumplir y pueden contribuir a una cadena de abastecimiento holística y sustentable sin deforestación. Además, más allá del rol de los mercados extranjeros estratégicos para SA4, los países sudamericanos, especialmente Brasil y varios de Centroamérica, también tienen un rol en la demanda de material certificado RTRS. Así pues, la estrategia para el mercado sudamericano se concibe y analiza

desde dos perspectivas distintas: desde la producción (oferta) y desde el consumo (demanda).

Estrategia Este doble alcance del mercado sudamericano en el contexto de la estrategia de seis años implica acciones estratégicas diversas y separadas. Por el lado de la producción (oferta), es decir, por el lado del abastecimiento sustentable, RTRS deberá: 1

Ser más inclusiva: impulsar el aumento de hectáreas y toneladas de soja certificada RTRS, manteniendo la solidez y credibilidad de su sistema de acreditación y verificación. Desarrollar e implementar una combinación de abordajes: la Versión 4 del Estándar RTRS de Producción de Soja Responsable5; un abordaje gradual o un nuevo Nivel de Entrada Progresivo (PEL, sus siglas en inglés) para permitir la inclusión de más productores; promover la Certificación Grupal RTRS dentro de cooperativas y referentes locales; posicionar el Estándar RTRS de Producción de Maíz Responsable para aumentar el número de certificaciones RTRS; implementar un sistema de medición de impacto para demostrar el impacto positivo de la huella ambiental en los establecimientos certificados.

4. Se trata de 420k a 3.9 millones de toneladas de material certificado RTRS sobre la producción total de SA4 5. Revisión realizada entre 2020 y 2021 B eyo n d 2 020

» 19


2 Abordaje de relacionamiento: promover la certificación RTRS como solución que puede contribuir a la creación de cadenas de abastecimiento sin deforestación. Llegar a productores, cooperativas y asociaciones de productores, promoviendo distintos sistemas de certificación RTRS (Créditos RTRS Apoyando la soja responsable, Balance de Masas o Segregación). Asimismo, apuntar a áreas específicas clave para ampliar e intensificar la certificación (por ejemplo, en Mato Grosso y Matopi, en Brasil, habilitando corredores sustentables, creciendo en escala). Esto incluye el alcance de los proyectos jurisdiccionales. 3 Mostrar el valor agregado de la certificación, Gases de Efecto Invernadero (GEI): comunicar entre los productores el impacto de la certificación RTRS (buenas prácticas agrícolas, balance de GEI, rendimientos de producción y criterios sociales y ambientales). Los resultados cuantitativos del Monitoreo y Evaluación (M&E)6 deben ser también una herramienta para que los productores RTRS puedan utilizar su “marca” de producción sustentable. 4 Acercamiento con el gobierno, ONGs e instituciones financieras: buscar beneficios en la certificación a través del acercamiento a gobiernos y ONGs locales que promuevan la certificación. 5 Ver más allá de la deforestación: potenciar los atributos holísticos de la certificación RTRS, más allá de la deforestación: aspectos sociales y laborales; biodiversidad; buenas prácticas agrícolas (agua, suelo, etc.). Por el lado de la producción (oferta), es decir, por el lado del abastecimiento sustentable, RTRS deberá: 1 Impulsar el desarrollo de la certificación de la Cadena de Custodia (CdC): ampliar los canales de distribución de los flujos de material 6. El sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) fue diseñado para evaluar el progreso, desempeño e impacto de la certificación RTRS; fue desarrollado conforme los requisitos para acceder a la membresía de la comunidad ISEAL. B eyo n d 2 020

certificado RTRS (por ejemplo, procesadores y comerciantes) y generar las condiciones para que el flujo de Balance de Masas se consuma internamente (consumo local) y externamente (Europa y Asia). El Balance de Masas va de la mano de la disponibilidad de una amplia variedad de productos de soja sustentables, harina de soja, aceite y biocombustible, un valor agregado integral para el mercado. La certificación de CdC es una herramienta que puede contribuir a la creación de cadenas de abastecimiento sin deforestación. 2 Aumentar la demanda en Sudamérica a través de industrias específicas: (i) acuicultura: reforzar el compromiso con los protocolos de acuicultura que ya incluyen el requisito de sustentabilidad de RTRS en sus estándares de alimento para peces, como ASC, así como con otros estándares de alimento para peces que no hayan incluido aún el requisito de RTRS, para fortalecer las sinergias e impulsar la demanda brasileña y centroamericana en el sector; (ii) las empresas fabricantes de alimentos que buscan disminuir el riesgo de deforestación tienen un rol en la demanda interna frente los dueños de las marcas y minoristas; (iii) el mercado de biocombustibles, específicamente en Argentina y Brasil, puede desarrollarse abordando el tema de cambio de uso de la tierra y el impacto de los GEI. Con esto en mente, RTRS tiene previsto: • Incrementar el mercado de material certificado, lo que permitirá a la RTRS crecer en el mercado SA4. • Aumentar la demanda de soja responsable en la industria acuícola dentro del “sector de la soja en Sudamérica”, permitiendo a RTRS crecer en el mercado SA4. • Desarrollar e implementar la “Política sobre Uso del Logotipo y Declaraciones RTRS - Oferta y Demanda” apuntando a lograr un procedimiento de declaraciones confiable y claro para evitar declaraciones inadecuadas y proteger la reputación de la marca RTRS. » 20


ASIA COMO IMPULSOR DE CRECIMIENTO En esta sección nos referiremos a la estrategia que RTRS implementará

profesionales de agricultores” que conecta a pequeños productores con

durante el período de seis años en China, Japón e India7. Se concluye que

la cadena de valor agrícola (procesadores, traders, minoristas, etc.). A

lo que tienen en común estos tres países es el aumento del consumo de

esto se suman las tensiones de la “guerra comercial” entre Estados Unidos

soja per cápita, hecho que refuerza el importante papel de este producto

y China, cuyo resultado es que los productores chinos están motivados

en la región.

por las subvenciones para producir más soja.

Comenzando por China, el primer dato a considerar es que los productos

Además, el crecimiento de la economía, la urbanización y la expansión

de soja tienen un “impacto estratégico” en la alimentación china. El 30%

de la clase media están cambiando los hábitos de alimentación de los

del volumen mundial de granos de soja (104 MTM en 2018) se consume

chinos, como se refleja en el aumento del consumo de carne8 (más

en China. El importante documento estratégico sobre el desarrollo de

producción de carne y aves de corral alimentados a base de harina de

China (14º Plan Quinquenal (2021-2025) se centra en temas como alivio

soja y de maíz). Por otra parte, el aceite más consumido en China es el

de la pobreza, seguridad alimentaria, cambio climático y protección

de soja. Los consumidores chinos no sólo están cambiando sus hábitos

del medio ambiente. También cabe mencionar que, como parte de su

alimentarios, sino también su comportamiento de compra, ya que eligen

programa de sustentabilidad, China se propone el objetivo de alcanzar

mayoritariamente la comodidad de las compras online.

la neutralidad de carbono para 2060. Pasando a India, el país tiene una fuerte base de producción propia (12,4 En este escenario, con foco en la agenda de seguridad alimentaria,

Mha). Desde 2012, aunque con resultados fluctuantes, la actividad de

China está impulsando la producción nacional de soja (y maíz). A modo

RTRS en el país ha estado enfocada en la certificación. Los productores

de ejemplo, en 2007 China adoptó la ley nacional de “cooperativas

en India son principalmente pequeños agricultores (de 1 a 3 hectáreas

7. Si bien este capítulo de “Beyond 2020” RTRS Strategy abarca China, el Sudeste Asiático (Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Camboya y Vietnam), Japón y la India como una región dentro de Asia, en base a las prioridades establecidas para esta estrategia de seis años, y a las conclusiones del análisis de mercado y las diferentes hipótesis, RTRS enfocará su estrategia y abordaje en Asia en China, Japón y la India. 8. En los últimos 30 años, el consumo de carne en China se cuadruplicó. B eyo n d 2 020

» 21


cada uno), con lo cual el esquema de certificación de grupo RTRS es una posibilidad factible para certificar bajo el Estándar de Producción RTRS; al momento de la presentación de esta estrategia, más de 29.600 productores obtuvieron la certificación RTRS bajo el alcance de Certificación Grupal. Las organizaciones de la Sociedad Civil en India tienen un rol fundamental en la promoción de la producción certificada

Estrategia Para China y el mercado chino, RTRS posicionará su papel integral como plataforma multisectorial para promover la producción, comercialización y uso de soja sustentable, destacando el valor de su estándar de certificación internacional.

RTRS. China está poniendo en marcha nuevas políticas para normalizar aún más Asimismo, RTRS mantiene relaciones con Japón desde 2018, que se

la industria agrícola nacional, al tiempo que implementa un abordaje de

consolidan cuando en 2019 se reconoció que el esquema de certificación

“desarrollo verde”. En este escenario, RTRS posicionará su presencia en

RTRS cumple oficialmente con el Código de Abastecimiento Sostenible

el país como estándar internacional “de referencia” para la soja, con el

para Productos Agrícolas del Comité Organizador de los Juegos

objetivo principal de lograr reconocimiento y aumentar la adopción de

Olímpicos y Paralímpicos de Tokio (originalmente programados para

certificación y adopción de material RTRS en la producción nacional.

2020), un hito que abrió una oportunidad para que RTRS entrara en el mercado japonés. Desde entonces, RTRS puso en marcha algunas acciones muy específicas9 y entabló relaciones, con el objetivo de llegar a nuevos actores del sector, conectarse con ellos así como de prestar apoyo a las organizaciones en el proceso de adaptación y cumplimiento del Código de Abastecimiento Sostenible de Productos Agrícolas del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Recapitulando, hasta ahora sólo existen actividades menores de RTRS en China, India y Japón en comparación con el tamaño del mercado. Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto hay por cierto un escenario de oportunidad para que RTRS entre en la región. 9. RTRS se conectó con la Alianza Global para la Cadena de Suministro Sustentable (ASSC - por sus siglas en inglés), que básicamente promueve las cadenas de abastecimiento sustentables, protege los derechos humanos y laborales en Japón, concientiza sobre los problemas medioambientales en torno a las cadenas de abastecimiento de soja y facilita la conexión entre empresas, organizaciones de la sociedad civil e iniciativas internacionales. B eyo n d 2 020

» 22


Para poner en práctica este enfoque, será importante que RTRS esté

adecuada la oferta con la demanda y contribuir a un ciclo saludable de

totalmente alineada y actualizada con las prioridades y políticas nacionales

oferta-demanda.

de China para implementar su estrategia y su posicionamiento en el país. RTRS tiene previsto aumentar y consolidar la producción certificada en Al mismo tiempo, RTRS puede aprovechar las actividades de miembros

India a través de un equipo de facilitadores, apuntando a designar a la India

de la Asociación que ya están presentes en China y establecer una sólida

como región de material certificado originado por pequeños productores.

alianza con otras asociaciones y Mesas Redondas, considerando su experiencia y presencia activa en China.

En cuanto a Japón, RTRS aprovechará la presencia de miembros de RTRS con actividades actuales en el país, se enfocaría principalmente en la agenda de sustentabilidad de nuevos miembros japoneses y establecería

Para establecer la presencia de RTRS en China en 2021, la Asociación se propuso un abordaje, que consiste en:

sinergias con ellos para promover la sustentabilidad en el mercado japonés.

• Construir sobre las relaciones existentes en el sector de

El reconocimiento de los esquemas de Producción y Cadena de

producción nacional para aumentar el número de productores

Custodia de RTRS como sistemas que están en cumplimiento con

certificados en China.

el Código de Abastecimiento Sostenible de Productos Agrícolas del

• Colaborar con dependencias del gobierno nacional.

Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio

• Desarrollar proyectos piloto para vincular a las empresas chinas

es el “argumento de venta” para conectarse y llegar al sector local de

con RTRS y demostrar el valor agregado de las actividades de RTRS.

la soja. Esto posicionará la certificación RTRS como una herramienta,

• Cooperar con los actores chinos en la promoción del consumo

un facilitador que permita a las organizaciones cumplir sus objetivos de

sustentable y la concientización de los consumidores.

sustentabilidad, específicamente aquellas que tienen previsto proveer a

• Establecer sinergias con otras asociaciones y Mesas Redondas

los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.

para aprender de las experiencias de los aliados y ser reconocidos como Asociación internacional y esquema de certificación.

Con esto en mente, RTRS se propone potenciar la presencia de miembros japoneses en la asociación utilizando los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

En cuanto al abordaje en India, dado que la producción certificada en el país ya es un hecho, RTRS desarrollará un plan estratégico para reforzar el papel técnico de RTRS y promover aún más las ventajas de la certificación grupal, y abordará el desarrollo del mercado para conectar de forma B eyo n d 2 020

como demostración de las capacidades de RTRS, tomando el mercado japonés como parte de la estrategia de expansión global de RTRS. Aumentar la membresía de RTRS en los tres países es un objetivo clave de la estrategia. » 23


EXPANSIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO: DE LA SOJA AL ACEITE, LAS SEMILLAS Y LOS GRANOS El número de certificaciones de soja RTRS viene aumentado con éxito en todo el mundo desde 2011. Más allá de la certificación de soja, el Estándar RTRS de Producción de Soja Responsable es una herramienta de gestión y una estrategia sustentable, potencialmente aplicable en todo el mundo a varias commodities y para múltiples propósitos, garantizando procesos ambientalmente correctos, socialmente apropiados y económicamente viables, y producción sin deforestación ni conversión. Además, la continua cooperación con productores demostró a RTRS que es necesario crear sinergias y oportunidades para replicar la certificación de soja en otros cultivos, principalmente maíz, un cultivo que se incluye habitualmente en la rotación con soja. Por lo tanto, RTRS aprovechará la “ventana de oportunidad” que abre el estándar de certificación de maíz para seguir agregando valor y beneficios a la certificación RTRS y a la mesa redonda global multisectorial.

Estrategia Reforzando la visión de RTRS de aceites, semillas y granos sustentables y su posición como esquema de certificación de actores múltiples, RTRS perfeccionará su sistema de certificación con la incorporación de maíz. El Estándar RTRS para la Producción Responsable de Maíz, desarrollado como complemento de la certificación de soja RTRS, se basa en sus mismos cinco principios: cumplimiento legal y buenas prácticas comerciales; condiciones laborales responsables; relaciones responsables con la comunidad; responsabilidad ambiental y buenas prácticas agrícolas. RTRS lanzará el estándar de certificación de maíz en 2021 para productores de soja certificados RTRS. Con esto en mente, el plan de RTRS es: • Lanzar el Estándar RTRS para la Producción Responsable de Maíz siguiendo un plan progresivo de implementación en el campo, para posicionar de manera positiva y viable la nueva certificación RTRS. • Desarrollar e implementar un plan de comunicación para el Estándar RTRS de Producción Responsable de Maíz para acompañar su difusión.

B eyo n d 2 020

» 24


NUEVAS OPORTUNIDADES AGREGAR VALOR AL MATERIAL CERTIFICADO RTRS CON LA MEDICIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL

B eyo n d 2 020

» 25


AGREGAR VALOR AL MATERIAL CERTIFICADO RTRS: MEDICIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

trabajando sostenidamente para garantizar un esquema de certificación

brindan un marco más amplio para el desarrollo sustentable y saludable.

sólido que agrega valor, tanto a los productores como a quienes adoptan material certificado RTRS.

El Green Deal europeo establece cómo convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050. La estrategia “del campo

A los actores en el sector de la soja les interesa conocer datos sobre

a la mesa” es un elemento esencial del Green Deal. En ella se tratan

la huella medioambiental de los cultivos certificados, especialmente

ampliamente los desafíos de los sistemas alimentarios sostenibles y se

datos sobre la huella de carbono. Fundamentado en su robusto proceso

reconocen los vínculos inextricables entre personas sanas, sociedades

de certificación, el desarrollo de un sistema de medición de la huella

sanas y un planeta sano. Con ella, la UE se propone reducir, entre otros,

ambiental de RTRS creará más oportunidades para la Asociación y los

la huella ambiental y climática del sistema alimentario de Europa.

actores en el ámbito de la soja.

Al mismo tiempo, en 2020, China se propondrá alcanzar la neutralidad

Estrategia

en materia de carbono para 2060 y reconoció la importancia de la protección de la biodiversidad a nivel mundial. Todo esto establece claros intereses políticos y obligaciones para que tanto el gobierno como el sector privado trabajen para lograr este ambicioso compromiso de neutralidad de carbono. A lo largo de los años, el Estándar RTRS de Producción Responsable de Soja y Cadena de Custodia se ha consolidado, y la Asociación viene B eyo n d 2 020

Aprovechando su credibilidad, RTRS desarrollará su sistema de medición para demostrar el impacto positivo de la huella ambiental entre los establecimientos certificados RTRS. RTRS necesita incorporar más indicadores cuantitativos, para hacer visible la huella ambiental de su material certificado (Créditos RTRS Apoyando la soja responsable y Balance de Masas). Esto debe hacerse con una estrategia orientada al mercado que posicione el material certificado RTRS como un producto bajo en carbono, entre otros aspectos. » 26


RTRS comenzó el desarrollo de la hoja de ruta para la medición de la huella ambiental en 2021 y se están considerando algunos abordajes importantes para poder crear una base de datos de la huella de los cultivos de RTRS: • El Global Life Cycle Inventory (GFLI) (en español, Inventario del Ciclo de Vida), la base de datos internacional con información sobre la huella ambiental de miles de productos utilizados como ingredientes de alimento animal. La industria de alimento animal o alimentos para consumo humano puede utilizar estos datos medioambientales para evaluar sus productos. • El Life Cycle Assesment (LCA) (en español, Análisis de Ciclo de Vida), la estandarización de productos desarrollada por la Comisión Europea denominada Product Environmental Footprint (PEF) (en español, Huella Ambiental de Producto). La PEF incluye diferentes categorías de productos conforme a las Product Environmental Footprint Category Rules or (PEFCR) (en español, Reglas de Categoría de Huella Ambiental de los Productos); por ejemplo, la PEFCR para alimento animal y para lácteos10. Además, como Miembro de la Comunidad ISEAL, RTRS seguirá perfeccionando la sistematización y la medición en línea con los principios de ISEAL, incluido el Código sobre Impactos.

Sobre la base de este razonamiento, el plan de RTRS es: • Medir la huella ambiental del material certificado RTRS desarrollando el sistema de impacto de RTRS. En 2020, RTRS contrató a expertos en medición de gases de efecto invernadero y de huella ambiental para empezar a andar en la hoja de ruta de RTRS para el período de estrategia de seis años. • Después de integrarse como miembro de la Comunidad ISEAL, continuar el camino para ser reconocido como Code Compliant, lo cual requiere un plan de mejora que permita fortalecer el sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) de RTRS y recoger datos sobre el impacto de la certificación, incluyendo todo lo relacionado con el carbono, entre otros aspectos ambientales relevantes. • Innovar e implementar el paquete tecnológico de RTRS: actualizar las herramientas actuales y desarrollar otras nuevas para ofrecer una “tecnología de punta” (por ejemplo, la Plataforma de Comercialización, la Calculadora de Huella de Soja y los Factores de Conversión), para lograr avances en trazabilidad desde la producción hasta el consumo y la medición del impacto a campo. Esto garantizará que se aborden las necesidades de la oferta y la demanda y que puedan respaldarse mejor las declaraciones de RTRS. El objetivo de RTRS es agregar valor utilizando las herramientas disponibles y reconocidas para huella de GEI; ser parte de un proyecto integral sobre medición del impacto de la huella ambiental creará nuevas oportunidades de mercado para la producción y la adopción de material certificado y permitirá a los compradores tener un impacto positivo en la huella ambiental de sus actividades y productos.

10. Los estándares relevantes para RTRS son la PEFCR para alimento animal (Comisión Europea, 2018) y la PEFCR para lácteos (Asociación Europea de Productos Lácteos (EDA) 2018). Las normas PEF están todavía en desarrollo y no existe todavía una PEFCR para todas las categorías de productos. No obstante, la norma PEF será probablemente el marco de la legislación europea en el futuro, por ejemplo, para la comunicación al consumidor. B eyo n d 2 020

» 27


FUENTES Y METODOLOGÍA Fuentes de datos

Producción (local o regional) + Importaciones

Todas las cifras de este documento se basan en:

– Exportaciones

• Cifras internas (históricas y de presupuesto) de RTRS. Ver informes de

= Consumo (volumen de mercado)

gestión e informes financieros proporcionados por el equipo de RTRS. •

Estadísticas de las Naciones Unidas sobre la comercialización de

Se desconoce el stock y sus variaciones de un año a otro11. El volumen de

commodities: ver: www.comtrade.un.org

consumo se destina al procesamiento local (por ejemplo, harina de soja,

• Estadísticas de producción y comercio de la FAO. Ver: www.fao.stats

aceite de soja) y a los productos para alimento animal.

• Estadísticas de producción y comercio de EUROSTAT en la UE. Ver:

www.ec.europa.eu/eurostat

Los datos de las estadísticas oficiales (Comtrade, FAO, EUROSTAT) se

• Donau Soja para estadísticas de producción de los países del

basan en los códigos de HS: 1201 (soja); 1507 (aceite de soja) y 2304

Danubio. Ver: www.donausoja.org

(harina de soja).

• IDH Soy Monitor (2018 & 2019)

Los Equivalentes de Soja (SBE)12 son la medida para hacer comparables los diferentes volúmenes de harina y aceite de soja con los granos de soja. Por lo tanto, el volumen de harina de soja se multiplica por la tasa

Metodología

de conversión de 0,87 y el aceite de soja se multiplica por la tasa de

Consumo significa el volumen (cantidad) de un mercado. Se mide en

Para las proyecciones a futuro (2019 a 2026) se utilizaron las herramientas

toneladas, ktons o MTM. El consumo en un país o región específica se

de Microsoft Excel Trend-Analysis y Time Series Analysis.

conversión de 1,663. La tasa de conversión para los granos de soja es 1.

calcula por: 11. The official statistics of Comtrade do not report the stock. FAO statistics report the stock (see: FAOSTAT: New food balance) but only for the years 2014-2017 period. 12. As per the Economic Allocation method of the RTRS Conversion Factors System developed by Austral University and 3Keel. B eyo n d 2 020

» 28


CIERRE La realización de este ambicioso y creativo proyecto, “Beyond 2020”

RTRS es su comunidad, y contamos con ella para llevar adelante esta

RTRS Strategy, ha sido un proceso de profunda revisión y reflexión sobre

estrategia y lograr los objetivos de la Asociación de crecimiento continuo

la trayectoria de la Asociación, su desarrollo, su papel, su comunidad y

sostenido, sano e innovador en este ecosistema de sustentabilidad global

ecosistema, su impacto, su identidad, sus objetivos... la lista es larga.

tan relevante y exigente.

Tras recorrer los capítulos y temas de esta “Beyond 2020” RTRS Strategy,

Una vez más, muchas gracias y ¡hasta pronto!

entendemos que nos espera un trabajo enorme, aunque motivador. Comité Ejecutivo Queremos agradecer a todos los expertos y referentes del sector de la soja que han participado en este trabajo. A los integrantes del Sounding Board de la “Beyond 2020” RTRS Strategy, a Jan-Kees Vis, Director Global de Desarrollo de Abastecimiento Sostenible de Unilver, y a Jean-François Timmers, Gerente de Políticas y Promoción de WWF, a las Cadenas de Abastecimiento sin Deforestación ni Conversión, por sus dedicadas, críticas y enriquecedoras percepciones. Al Secretariado de RTRS liderado por el Director Ejecutivo, Marcelo Visconti, que acompañó con ideas, pero sobre todo guió la implementación de tan desafiante proyecto, y a Malik y sus referentes técnicos, Constantin Malik; Josef Coellen y María Sourlas, que facilitaron, sistematizaron y conceptualizaron la “Beyond 2020” RTRS Strategy, en reuniones presenciales y virtuales. También, una mención a Proforest, que aportó una importante visión preliminar para contribuir y generar el primer brainstorming y marcar las pautas de

• Marina Born, Caldenes S.A. • Jochem Bouwmeester and Aukje Berden, Coöperatieve Rabobank U.A. • Lieven Callewaert, Alliance 4 Soy, representing Arla Foods, Unilever, Friesland Campina, Mars, Vion NV, HKScan Oyj, Lantmännen, and Vandenmoortele NV • Oswaldo Carvalho Junior, Earth Innovation Institute • Anadir Regina da Graça Paiva and Maria Cristina Delicato, Associação Amigos da Terra de Sorriso – CAT Sorriso • Alexander David and Judith Ginsberg, Lidl Stiftung & Co. KG • Juliana de Lavor Lopes and Fabiana Luri Dias Doi Reguero, Amaggi Exportação e Importação Ltda. • Morgan Gillespy and Sareh Forouzesh, CDP Worldwide • Stefan Heinke, Bayer AG • Luiz Carlos Iaquinta Filho, Bartira Agropecuária S.A. • Gisela Introvini and Ana Carolyne Ribeiro Queiroz, Fundação de Apoio a Pesquisa do Corredor de Exportação Norte (FAPCEN) • Ulises Javier Martínez Ortíz, Fundación Vida Silvestre Argentina • Jorn Jasper Schouten, ACT Commodities • Hernán Zunino, The Nature Conservancy (TNC)

lo que hoy es la “Beyond 2020” RTRS Strategy.

B eyo n d 2 020

» 29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.