Gran ciclopaseo: lluvia de colores en Barranquilla
Pág: 7E
Las barranquilleras corrieron
Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013 deportes@lalibertad.com.co
Pág: 3E
JUNIOR COMPLICÓ SU PASO A LA FINAL PERDIÓ 2-1 CON NACIONAL
Pág: 2E
2E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Junior perdió y complicó
CAYÓ 2-1 CON NACIONAL
su paso a la finalísima
DOMÍNGUEZ intenta retomar el control de la bola para Junior. FOTO: Saturnino Vásquez.
En el encuentro disputado entre Atlético Nacional (10 puntos) y Junior de Barranquilla (7 puntos) en el marco de la cuarta fecha de la fase semifinal de la Liga Postobón 2013 - II , los hombres de Juan Carlos
Osorio consiguieron una importante victoria (2-1), que los ratifica como líderes del cuadrangular A y les permite dar pasos firmes hacia una nueva final El partido que fue suspendido por más de una hora debido a la intensa lluvia
JOSSYMAR Gómez cae tras la marca rival. FOTO: Saturnino Vásquez. Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño: Rubén Navarro M.
que cayó sobre el estadio Atanasio Girardot, tuvo en su primer minuto la jugada más importante de la primera mitad. Tras la falta cometida sobre Wilder Guisao en terreno de Junior, llegó el tiro libre que le permitió a Juan Pablo Ángel conseguir el primer tanto del encuentro en un remate de cabeza en el que aprovechó las desatenciones defensivas de los jugadores rivales. Las condiciones del terreno de juego dificultaron el normal desarrollo del mismo, haciendo que se cayera en una comisión reiterada de faltas y no se consiguiera realizar un buen toque de balón por
parte de los dos equipos. Durante la segunda mitad, Junior de Bararnquilla mantuvo la vocación ofensiva mostrada en la primera mitad, creando claras opciones para conseguir el empate con Michael Ortega y Andrés Felipe Correa que no se capitalizaban en el resultado. Atlético Nacional en forma inteligente trabajó el resultado, conteniendo efectivamente los ataques propuestos por su rival y encontrando bajo la fórmula del contragolpe, opciones de aumentar la ventaja en el marcador. Wilder Guisao sobre 66 consiguió con un potente remate fuera del área
CUANDO Junior trató de atacar siempre se encontró con un contrincante sólido. FOTO: Hansel Vásquez.
sumar el segundo tanto a favor de los locales. Con el resultado en contra el técnico Miguel Ángel López realizó una serie de variantes para fortalecer su ataque con el fin de encontrar el gol del descuento y finalizar el encuentro sumando al
LÓPEZ enojado por el trámite del compromiso.
menos un empate. La persistencia de los visitantes les permitió sumar un gol gracias a un remate de Edison Toloza en el minuto 74 , quien consiguió vencer a los defensores locales tras recibir un preciso pase de Michael Ortega. El tanto animó a los jugadores de Junior, quienes en los minutos restantes del encuentro buscaron incesantemente la paridad, sin embargo, la falta de efectividad en la portería de Luis Martínez y el agotamiento físico causado por las condiciones del terreno impidieron que se llevaran un punto de la ciudad de Medellín. Ahora Junior deberá visitar a Santa Fe el próximo 5 de diciembre en cotejo pactado para iniciar a partir de las 7:45 de la noche, mientras que ese mismo día Nacional visita al Itagüí desde las 3:15 pm.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013
PRIMERA VICTORIA DE LOS ANTIOQUEÑOS
3E
CARRERA DE LA MUJER
Itagüí derrotó 2-0 a Santa Fe ¡Barranquilleras salieron a correr!
AHORA Itagüí y Santa Fe quedaron con 3 puntos. FOTO: Cortesía Luis Alberto Álvarez.
En el encuentro disputado en el estadio El Campín entre Independiente Santa Fe e Itagüí en el marco de la cuarta fecha de los cuadrangulares de la Liga Postobón 2013 - II, los noventa minutos finalizaron con una victoria de Itagüí (0-2) gracias a las anotaciones convertidas por Yessi Mena y Jorge Aguirre, lo que pone en peligro la posibilidad de Santa Fe de conseguir un cupo a la Copa Libertadores del 2014. Sobre la mitad del primer tiempo Santa Fe cedió en la posesión del balón, situación que aprovechó Itagüí para realizar algunos acercamientos al área de Santa Fe tomando ventaja de la velocidad de los hombres con los que cuenta en el frente de ataque, pero careció de claridad para ser pro-
fundo y rematar rumbo a portería local. En los minutos finales de los primeros cuarenta y cinco minutos, la ofensiva de Santa Fe fue más intensa y generó importantes aproximaciones a portería contraria sin embargo, las mismas no fueron suficientes para abrir el marcador antes del pitazo que decretó el entretiempo. Durante la segunda mitad, las acciones del encuentro fueron más equilibradas, efecto de una mayor disputa del balón entre los jugadores de los dos equipos, lo que influyó en que en gran parte del tiempo complementario no se alertaran las portería de Cabral y Vargas. La situación planteada en el terreno de juego condujo a que los técnicos de
las dos oncenas realizaran una serie de variantes con el fin de dar mayor efectivdad y profundidad al ataque, permitiendo un juego más abierto al ataque entre los dos equipos. La lectura realizada por Carlos Navarrete dio mayores frutos puesto que su equipo consiguió mayor movilidad y efectividad en el ataque logrando anotar de manera casi consecutiva dos goles a través de los remates realizados por Yessi Mena y Jorge Aguirre en los que la defensa y el arquero cardenal se vieron carentes de reacción, En los minutos finales del encuentro se vio a Santa Fe confundido y sin reacción, lo que lo condujo a cometer muchas faltas con el fin de contener los avances de su rival , generando que finalizara
el partido con un hombre menos tras la expulsión de Juan Daniel Roa. El final del encuentro fue decretado por Wilson Lamoroux y la preocupación se vio en el rostro de los jugadores de Santa Fe, que deberán sumar en los próximos dos partidos con el fin de conseguir el objetivo de lograr un cupo a torneo internacional en el 2014.
Posiciones Grupo A Equipo Pts. Nacional 10 Junior 7 Santa Fe 3 Itagüí 3 Grupo B Pos. Equipo Pts. 1. Cali 12 2. Pasto 6 3. Millonarios 3 4. O.Caldas 3 Pos. 1. 2. 3. 4.
La competencia reunió a 5.000 mujeres en la Plaza de la Paz, sitio de partida y de llegada. La carrera contó con un circuito de 4 kilómetros para cubrir, a excepción de la categoría élite, en la que atletas profesionales recorrieron 12 kilómetros. La competencia contó con la participación
de Yolanda Fernández, Bertha Sanchez, Diana Suarez, Ruby Riativa, Samantha Guerrero, Kelly Arias y Leidy Tobón, quiénes aportaron el nivel técnico y deportivo a la carrera. La carrera repartió más de 16 millones de pesos en premios a las ganadoras de cada categoría.
4E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013
LIGA DE ESPAÑA
Bacca marcó y fue figura con el Sevilla Sevilla, con una actuación decisiva del colombiano Carlos Bacca, logró en el estadio Nuevo Los Cármenes su tercera victoria consecutiva al imponerse por 2-1 al Granada, en un emocionante partido en el que ambos equipos hicieron méritos y gozaron de ocasiones de sobra para haber vencido. Los hispalenses se adelantaron en el primer tiempo con un gol de Carlos Bacca, el argelino Yacine Brahimi empató de penal en el segundo tiempo, pero en el minuto 86, con los dos conjuntos buscando el triunfo, el francés Kevin Gameiro marcó el 1-2 tras asistencia con la cabeza de Bacca. El Sevilla mandó al prin-
cipio y, a los cinco minutos, el portugués Diogo Figueiras casi bate a Roberto Fernández en un mano a mano en el que salió victorioso el meta. El Granada mejoró con el paso de los minutos, aunque sin crear excesivo peligro ante un rival al que se le vio muy cómodo todo el partido dejando la posesión de balón a los locales. Cuando más aburrido estaba el choque, y tras varios despistes de la zaga local, un fallo garrafal del
colombiano Jeison Murillo en una acción sin relevancia permitió a su compatriota Bacca cazar un balón en la frontal del área para marcar con un perfecto disparo con el exterior de su pie derecho (0-1, m.23). El atacante colombiano volvió a intentarlo ante Roberto a la media hora, justo antes de que llegaran los mejores minutos y las opciones para empatar más claras de los locales. El portugués Antonio Alberto Basto ‘Beto’ se lu-
ció a chut a bocajarro de Francisco Medina ‘Piti’ y a disparo con poco ángulo del marroquí Youssef El Arabi, al que poco antes habían anulado un gol por fuera de juego, mientras que el argelino Hassan Yebda también rozó las tablas con un cabezazo que se fue fuera por poco. En la última acción del primer tiempo estuvo a punto de sentenciar el Sevilla, mas el disparo del croata Iván Rakitic, que se quedó con un balón suelto en el área en franca posición para marcar, no encontró portería por centímetros. El Granada salió lanzado en la segunda parte, decidido a empatar, para lo
que puso cerco al marco de Beto, que volvió a mostrarse inspirado ante un disparo lejano de Yebda y una falta directa lanzada por Fran Rico. El tanto de la igualdad llegó en el minuto 61 al transformar Brahimi un penal cometido por el portugués Daniel Carriço al tocar la pelota con la mano dentro del área. El Sevilla reaccionó bien ante un Granada que frenó su ímpetu y, solo unos minutos después, estuvieron a punto de marcar primero eñ lateral derecho Jorge Andújar ‘Coke’ y después Bacca en sendas jugadas personales que acabaron con el balón rozando la madera. Los locales respondieron con Piti, que hizo una
espectacular jugada pero, tras regatear a varios contrarios, disparó alto en el mano a mano ante Beto, segundos antes de que el meta luso despejara un remate del mismo atacante que buscaba la escuadra. Con los dos técnicos haciendo cambios ofensivos y ambos conjuntos buscando el triunfo, Gameiro aprovechó un envío perfecto con la cabeza de Bacca, en otra indecisión de la defensa granadinista para marcar el 1-2 en el minuto 87. El Granada buscó hasta el final un empate que mereció pero fue el Sevilla quien estuvo a punto de ampliar su ventaja en el tiempo añadido, con sendas ocasiones claras de Bacca y Rakitic.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013
5E
Novedades en Uniautónoma con miras a la vuelta de la gran final A 90 MINUTOS DEL ASCENSO
No hay excusa. El rector de la ‘U’, Ramsés Vargas Lamadrid, y la junta directiva del equipo, con su presidente, Mariano Romero, decidieron que para el partido definitivo, el juego en el que Uniautónoma podría ver cumplido su sueño, todos podrán ingresar al estadio con el carné vigente para observar y alentar a los aurirrojos en el compromiso ante Fortaleza F.C., el cual se iniciará mañana a las 7:30 de la noche. Uniautónoma dio este sábado, en Bogotá, un gran paso rumbo a la máxima
categoría del rentado nacional, tras derrotar 2 goles por 0 a Fortaleza, con tantos conseguidos por Alan Navarro y Johan Arango.
país, y del viaje a Barranquilla, fue la base de la labor desarrollada por el equipo campeón del primer semestre del año en el Torneo Postobón.
Trabajo de recuperación El conjunto dirigido por José Manuel ‘Willy’ Rodríguez entrenó en la mañana de este domingo en el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe. Un trabajo de recuperación, regenerativo, tras la exigencia del juego en el estadio Metropolitano de Techo en la capital del
Sin Saa, a concentración A las 7:00 pm de ayer, y con un grupo de 16 jugadores, Uniautónoma Fútbol Club entró a concentración para esperar el cotejo de mañana ante Fortaleza, equipó dirigido por el samario Hernán Pacheco. La única novedad del elenco universitario será
Farías renunció a la Selección de Venezuela El entrenador de la selección venezolana de fútbol, César Farías, anunció en una carta que renuncia de manera irrevocable al cargo que asumió hace seis años, dimisión que reveló adelantó al plantel al no lograr clasificarlo al Mundial de Brasil 2014. “Sería perjudicial para la selección postergar por mucho tiempo” la selección de su sustituto, dice en la misiva que divulgó en su cuenta de Twitter, donde convocó a una rueda de prensa para el próximo lunes en Caracas “para dar la cara”. En la misiva relata que
comunicó a la Federación Venezolana de Fútbol (FEF) su decisión de renunciar luego del empate 1-1 con Paraguay el 11 de octubre pasado, el último
partido de la Vinotinto en las eliminatorias mundialistas suramericanas. “Culminado el partido ante Paraguay (...) mi decisión de apartarme de la dirección técnica era irrefutable. Así se lo comuniqué a Rafael Esquivel (presidente de la FVF) y a los jugadores después de la cena, donde sobraron las palabras y las muestras de afecto”, sostuvo. Aseguró que no hizo pública entonces su decisión para “respetar los lapsos acordados”, que debían cumplirse esta semana con el estudio de su caso en una reunión de la FVF.
ALEXIS Pérez (5) ingresa a los concentrados de Uniautónoma. FOTO: Prensa UAC.
la salida del defensor central Carlos Saa, quien fue amonestado en el partido de ida de la gran final del
Torneo Postobón 2013 y, por acumulación de tarjetas amarillas, estará ausente.
A los convocados, y en su reemplazo, se integrará el zaguero barranquillero Alexis Pérez.
Ibarbo está lesionado
El futbolista colombiano Víctor Ibarbo, al servicio del Cagliari de Italia, salió lesionado del partido liguero en el que su equipo igualó 2-2 con el Sassuolo. El jugador de Selección Colombia abandonó el campo al minuto 12, al parecer debido a una lesión muscular posterior a un remate al arco.
6E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Inauguran los Juegos Comunales Distritales EN BARRANQUILLA
Con las tribunas del coliseo Elías Chegwin abarrotadas de público se llevó a cabo el acto inaugural de los Juegos Comunales del Distrito, el ambiente fue de colorido y mucho deporte, en el evento se hicieron presentes Joao Herrera Secretario de deportes, Orlando Jiménez Presidente de la Federación de Asocomunales, catalina Ucros de participación ciudadana, al igual que, José Obed Rojas Secretario de deporte de Asocomunal. En la inauguración de los
Juegos Comunales Distritales el Secretario de recreación y deporte Joao Herrera Olaya, hizo un importante anuncio “Tenemos en la Alcaldía un proyecto sin precedentes en la ciudad de Barranquilla, acaba de ser aprobado 25 mil millones de pesos para canchas y parques” expresó el secretario. Un total de cien canchas deportivas y 50 parques serán construidos a partir del mes de enero del 2014, “Vamos a hacer el estadio de béisbol de la
Magdalena y restauraremos el ring de boxeo que esta en este barrio y llevará por nombre de nuestro campeón ‘Mambaco’ Pacheco”, señaló Herrera. Pistas de bicicrós, canchas de baloncesto, voleibol y de otras disciplinas serán construidas y/o remodeladas al igual que parques, los cuales serán administrados por personal de la SDRD y las juntas de acción comunal de los distintos sectores de la ciudad. También como parte del programa la Alcaldía en-
NAVIDAD ADELANTADA
Estrenan cancha en el barrio San Luis Con una tarde llena de mucho fútbol y deporte se puso oficialmente en servicio la remodelada cancha del barrio San Luis que lució impecable con adecuación del terreno de juego, pintura general, arreglo de mallas, arcos y que cuenta con iluminación para jugar encuentros de noche. La alcaldesa Elsa Noguera se hizo presente y rodeada de niños y niñas de San Luis manifestó “ El futuro de la ciudad son ustedes y por eso trabajamos para todos los niños en darles lo mejor , entregándoles
“VAMOS a hacer el estadio de béisbol de la Magdalena y restauraremos el ring de boxeo que esta en este barrio”, indicó Herrera.
tregó 6 computadores de última tecnología a la presidencia de Asocomunal y a los presidentes de cada localidad. Hubo
comunal. Fue una verdadera fiesta deportiva la que se vivió en la mañana de ayer en el Coliseo Elías Chegwin.
Desplumaron al ‘Mochuelito’
LAS sonrisas estuvieron a la orden del día. FOTO: Especial.
FOTO: Tomada de Boxeodecolombia.com
espacios para su recreación. Muy pronto cerca de aquí tendremos otra Unidad deportiva como la del Pibe Valderrama aquí a unos pasos de esta cancha deportiva, será una Unidad con todos los beneficios para el deporte” apuntó la mandataria de los ba-
José ‘Mochuelito’ Torres nunca despegó de la lona del Coliseo de Quebec, Canadá. Le sintió las manos al local David Lemieux, quien lo tumbó en dos veces en el tercer asalto, una en el cuarto, y dos veces más el sexto, para finalmente caer por nocaut técni-
rranquilleros. Al acto también acompañaron a la alcaldesa el Secretario de deportes Joao Herrera Olaya, Tobías Herrera presidente del Club deportivo de San Luis, al igual, que de Isabel Yepes presidenta de la Junta de Acción Comunal.
rifas con muchos premios para los asistentes, música en vivo y además el partido de las estrellas ante la selección de Aso-
co después del séptimo campanazo. También de buena pegada, José Miguel Torres espabilaba con la guardia y los golpes del rival los recibió francos. La sexta caída del combate para el colombiano se produjo en el séptimo asalto, por lo que el
juez determinó parar el pleito. De esa manera Torres apuntó el primer nocaut en su registro de 27 victorias y 6 derrotas. Torres fue la víctima 29 de David Lemieux por la vía del sueño en sus 31 victorias. El canadiense suma sólo 2 derrotas.
7E Guarín marcó en
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Gran ciclopaseo: lluvia de el empate del Inter
colores en Barranquilla
LOS colores matizaron el sentimiento de una ciudad que salió a caminar, correr o pedalear. FOTOS: Especiales.
CASI 3 mil personas cubrieron la ruta del Paseo al Río.
U
nas 3 mil personas participaron activamente en el ‘Gran Paseo al Río – Batalla de Colores’ organizado por la Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Recreación y Deportes, en otro evento más de ciudad que busca seguir abriendo espacios para el sano disfrute del tiempo libre y el reencuentro ciudadano. Desde bien temprano, familias enteras se fueron dando cita en el parque Suri Salcedo, sitio de encuentro y partida del Paseo al Río. Los primeros
en tomar posición de salida fueron los patinadores, que en masa asistieron al
evento, muchos niños y jóvenes de los distintos clubes deportivos que no se quisieron perder de esta fiesta; en la segunda posición estuvieron los amantes de las bicicletas, y en la tercera fila los seguidores del atletismo, la caminata y Kangoo Jumps. El ‘Gran Paseo al Río – Batalla de Colores’ tuvo el acompañamiento total de la Policía Nacional, Policía de Tránsito, Secretaría de Movilidad, Secre-
LA alcaldesa Noguera guió el trazado.
taría de Salud, Bomberos, Ejército Nacional, Base Naval, Defensa Civil y organismos de socorro, convirtiéndose en un éxito rotundo desde todo punto de vista. En el punto de llegada, la Avenida del Río, engalanada con banderas de Barranquilla, una tarima con música, regalos y concursos esperó a todos los participantes, quienes permanecieron disfrutando de la naturaleza y del imponente Río Magdalena. La alcaldesa Elsa Noguera estuvo presente en el evento y disfrutó cuando todos los asistentes se mezclaron con los colores amarillo, azul y rojo de nuestra bandera en la Batalla de Colores. “La idea es seguir apoyando e impulsando estas actividades que unen a las familias y hacen que los barranquilleros se reencuentren con su ciudad”, afirmó la alcaldesa Elsa Noguera.
AL final se remató la jornada con rumbaterapia.
Inter de Milán se dejó en los últimos minutos de su encuentro con el Sampdoria la victoria, al permitir el empate a uno y ver cómo se escapaba el tercer puesto provisional que tuvo en el bolsillo durante la mayor parte del choque quedando con 27 puntos en la cuarta plaza. El colombiano Freddy Guarín fue el encargado de adelantar al equipo milanés en la primera mitad, gracias a una gran jugada del argentino Ricky Álvarez que le sirvió en ban-
deja el balón del gol, pero a solo un minuto del final del tiempo reglamentario el brasileño Renan Fernandes lograba el empate para el Sampdoria. El encuentro de este domingo del Inter tenía su principal atractivo en ver por primera vez en el palco del estadio “Giuseppe Meazza” (San Siro) al magnate indonesio Erick Thohir como presidente del club, después de que su grupo de inversión se hiciera con el control del mismo.
8E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes Viernes 2 de 11 de Diciembre Octubre de 2013
Balance positivo para Colombia Caimanes lleva 14 luego de los Juegos Bolivarianos derrotas seguidas
SANTA Marta, que fue la única ciudad que presentó su candidatura, recibirá las justas dentro de cuatro años. FOTO: EFE.
El balance para la delegación colombiana, tras la obtención histórica del título general por primera vez en los Juegos Bolivarianos, realizados en Trujillo (Perú), confirma no solo el buen momento por el que está atrave-
sando el deporte nacional con atletas calificados, sino también el aporte del Gobierno, que ha sido vital en esta nueva etapa del deporte colombiano. “Reconozco que no creía en el título de los Juegos Bolivarianos. Y no creía,
por la incertidumbre que me causaba la presencia de atletas de cuatro países invitados, y las medallas que se entregaban en deportes nuevos, para los cuales Colombia no está preparado. Sin embargo, tenía confianza, por la alta calidad de nuestros deportistas, que al final fue lo que desequilibró la fuerte lucha con Venezuela”, dijo Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC). Las 166 medallas de oro, y la diferencia de cinco preseas doradas sobre Venezuela, dominadora absoluta de estas justas en sus 17 ediciones, confirman
que lo hecho recientemente en los pasados Juegos Olímpicos de Londres no fue casualidad, sino el éxito de un trabajo mancomunado que se inicia desde la primera competición del ciclo. “Este es una demostración de la consolidación que está teniendo Colombia en ser una potencia deportiva del Continente; significa mucho para nuestros deportistas; por eso quiero felicitarlos por este campeonato, porque son ellos el corazón de lo que logramos”, señaló Juan Fernando Mejía, jefe de la misión colombiana en Perú.
LIGA DE PORTUGAL
Doblete de Montero con Sporting
El Sporting y el Benfica cumplieron con holgadas victorias frente al Paços de Ferreira y el Rio Ave, respectivamente, y lideran igualados a 26 puntos tras el desliz del Porto, que perdió el sábado en Coimbra. Un gol del portugués William Carvalho en el minuto 16 inauguró el marcador y un tanto del colombiano Fredy Montero, asistido por el peruano André Carrillo, amplió la cuenta en el minuto 51. En el minuto 71, la expulsión del portugués Filipe Anunciaçao valió un penalti, que Montero convirtió en el tercer gol y el portugués André Martins sentenció el 4-0 en el último minuto reglamentario. Montero, cedido al Spor-
ting esta temporada por el club estadounidense Seattle Sounders, sumó con el doblete once tantos y continúa como el máximo anotador de la Liga portuguesa en la undécima jornada. En Vila do Conde, dos goles del brasileño Rodrigo Lima y otro del español Rodrigo Moreno dieron la victoria al Benfica en casa del Rio Ave (1-3). Los “encarnados” cumplieron con un triunfo limpio y obligado después de la derrota del sábado del Oporto frente el Académica de Coimbra (1-0). Rodrigo Moreno adelantó a las “águilas” en el minuto 39 con una jugada rápida en carrera, combinada con Lima que dio la asistencia final.
En el segundo tiempo, el Rio Ave igualó el marcador con un tanto del portugués Ukra (min.56), si bien Lima remontó cinco minutos más tarde, esta vez con la asistencia de
Rodrigo. La expulsión por doble amarilla de Wakaso en el minuto 68 facilitó al Benfica la remontada y Lima atestó el tercero en el minuto 77.
En juego que se extendió a 14 entradas, Caimanes de Barranquilla perdió 12 carreras por 9 ante Leones de Montería y prolongó su racha de derrotas a 14 juegos seguidos. El estadio Tomás Arrieta fue testigo de un compromiso que comenzó con muy poco público y que gracias a sus 5 horas
y 40 minutos de duración finalizó en total soledad. El lanzador ganador fue Harold Rumión, mientras que el revés lo cargó Wander Alvino. El béisbol profesional regresa a suelo barranquillero mañana a partir de las 7:00 de la noche con el choque entre Caimanes y Toros de Sincelejo.