Santa Fe ganรณ su primer juego en cuadrangulares
Pรกg: 3E
Bacca volviรณ a marcar
Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013 deportes@lalibertad.com.co
Junior no pudo con Nacional Pรกg: 2E
Pรกg: 3E
2E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013
Junior no pudo con Nacional BUEN INICIO, PERO REGULAR FINAL
En compromiso válido por la tercera fecha del cuadrangular ‘A’ del fútbol profesional colombiano, Junior de Barranquilla igualó 0-0 con el Atlético Nacional en un partido atractivo en la primera mitad, pero enredado en la fase complementaria. Las casi 38 mil personas que acudieron al estadio Metropolitano Roberto ‘El Flaco’ Meléndez se fueron con el sin sabor de no poder festejar un triunfo de Junior, que durante el cotejo lució temeroso por algunos momentos del mismo. La primera opción de riesgo la tuvo el cuadro local en el minuto 2, que en los pies de Michael Ortega encontró un remate potente que obligó al lucimiento de Luis ‘Neco’ Martínez. Los minutos fueron pasando y nuevamente el onceno tiburón bajó el pie del acelerador, tanto así,
ESTA fue la acción del final en la que el árbitro central decidió no pitar un penal reclamado por todos en el banco tiburón. EL público fue en su totalidad para ver un empate poco esperado por la afición. FOTO: Arlinton González.
que Nacional comenzó a aproximarse y en una de esas llegadas provocó un brillante gesto de Sebastián Viera, que con mano cambiada mandó al tiro de esquina un peligroso cabezazo realizado por Wilder Guisao. Segundo tiempo atropellado El segundo tiempo no tuvo la misma fluidez del periodo inicial, en gran
Posiciones Pos. 1. 2. 3. 4.
Equipo Junior Nacional Santa Fe Itagüí
Grupo ‘A’ PJ 3 2 2 3
Grupo ‘B’ Pos. Equipo PJ 1. Cali 3 2. Millonarios 2 3. Pasto 3 4. Once Caldas 2
Pts. 7 4 3 0
parte por la pésima actuación del árbitro central, Andrés Rojas, quien permitió el juego brusco y dejó de pitar, por lo menos, una pena máxima, cuando Alexis Henríquez, central del Nacional, empujó en el aire, tras un tiro de esquina, al zaguero Andrés Felipe Correa, para colmo de males, el defensor visitante encajonó la bola con las manos, nada de eso fue falta para el árbitro, que al final quedó anulado en el juego mientras los futbolistas de uno y otro club se daban patadas meritorias de un cas-
tigo ejemplarizante. A fin de cuentas un duelo que termina sin goles y que le representa un punto más al Junior que se mantiene líder del grupo ‘A’ con 7 puntos, tres unidades más que su escolta, Nacional (con un juego pendiente). Reacciones Jhonny Vásquez, volante de recuperación que esta vez jugó como lateral derecho, se refirió a lo que puede generar el empate con Nacional. “Tenemos que coger las cosas con mesura, sabemos que fue
Pts. 9 3 3 0
Director: Roberto Esper Rebaje. Coordinador: Luis Miguel Arango J. Diseño: Rubén Navarro M.
SAMUEL Vanegas, central de Junior, fue importante a la defensiva.
MEDINA estuvo activo en el funcionamiento visitante.
un empate de local, pero tenemos que tomar las cosas con tranquilidad. Somos líderes, tenemos todo para ir a la final y ahora hay que hacer las cosas bien en Medellín”. Por otra parte, Juan Guillermo Domínguez, marcador izquierdo, señaló que de cualquier forma es importante haber sumando. “Siempre sumar es bueno, el balance es positivo, esperemos hacer las cosas bien en Medellín, igual ellos siempre juegan mejor afuera que en su casa”. Ya en el análisis del choque, Juan Carlos Osorio, estratega verdolaga, fue
contundente a la hora de hacer cuentas. “Al final el marcador fue justo y nos llevamos un punto que para nosotros es valioso. De a poco le fuimos modificando el fútbol al rival, tanto así, que terminamos jugando con más extremos. Con una mejor definición nos hubiera ido mejor”. Las conclusiones de Miguel Ángel López fueron similares a las de su homólogo. “Fue un partido muy duro para ambos. Por momentos la iniciativa fue nuestra y luego de ellos. Nuestra actuación fue aceptable”.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013
3E
Bacca guió la victoria del Sevilla
LIGA DE ESPAÑA
Sevilla, muy irregular en lo que va de temporada, se dio un homenaje en un derbi que ganó por goleada (4-0) al Real Betis, que jugó toda la segunda parte con uno menos por la expulsión del central brasileño Paulao Santos y que quedó muy tocado con una derrota ante el ‘eterno rival’ que le deja más colista. Si en el en derbi de la pasada campaña en el Sánchez Pizjuán José Antonio Reyes marcó el 1-0 a los trece segundos y acabó el choque 5-1, en esta ocasión no se había cumplido el segundo minuto cuando el delantero colombiano Carlos Bacca no desaprovechó la primera llegada local para batir al meta argentino Guillermo Sara. Los visitantes, ahora con el marcador en contra, continuaron con la misma táctica de querer llevar el man-
do, mientras que los de Unai Emery se dedicaron más a parar el ritmo del adversario y a no pasar por demasiados apuros ante su portería. El conjunto verdiblanco empezó a crearle problemas al guardameta portugués Antonio Alberto Bastos ‘Beto’ ante la incapacidad de los sevillistas de mover con fluidez el balón, aunque a favor de los locales estuvo que el partido muy parado por las numerosas faltas. El centrocampista José Antonio Delgado ‘Nono’ tuvo a los 38 minutos una clarísima ocasión para poner la igualada con un potente remate desde muy lejos que acabó con la pelota repelida por la cepa de un poste de la meta local. Los visitantes hacían más méritos que sus anfitriones, pero en una contra
sevillista Paulao agarró a un muy motivado Reyes y vio la segunda amarilla para irse del terreno a los 42 minutos. El infortunio de los del barrio de Heliópolis no cesó, pues del saque de la falta que motivó la expulsión llegó el segundo tanto para los de Nervión, con remate del centrocampista camerunés Stéphané M’Bia y la colaboración del meta rival. En la segunda parte Mel sacó a Jordi Figueras por el alemán Markus Steinhöfer para recomponer la defensa, pero no por ello, y pese a su inferioridad numérica, cejó en buscar con ganas el crear peligro, sobre todo con la actividad por la izquierda del joven Álvaro Vadillo. Pero otra vez el Sevilla, pleno de efectividad, volvió a dar un duro golpe al ‘eterno rival’ en
otra contra que no perdonó Víctor Machín para poner el 3-0, lo que dejó ya muy tocado al Betis. El técnico bético hizo ingresar al delantero Rubén Castro, con muy pocos minutos esta campaña por las lesiones, por Vadillo pero por contra sacó del campo a otro punta como Jorge Molina por un jugador de más contención como Javier Matilla al ver que su equipo estaba más cerca de encajar el cuarto.
CARLOS Bacca llegó a goles y es el máximo artillero entre los debutantes en la liga española. FOTO: EFE
FÚTBOL COLOMBIANO: CUADRANGULARES
Santa Fe consiguió su primer triunfo En una cancha blanda por la cantidad de agua de lluvia que recibió, Santa Fe derrotó a Itagüí 2-1 en Ditaires y siguió en pelea por la clasificación del cuadrangular A. Los cardenales ejercieron el control y tuvieron mayor posesión, a pesar de que jugaron con un hombre menos en el segundo tiempo. Antes del cierre, con una jugada de pelota quieta, Santa Fe pudo abrir el marcador. Cobro de
tiro libre de Pérez, que Jefferson Cuero cabeceó al segundo palo, donde Francisco Meza apareció como rematador para lograr el 1-0 al minuto 41. Santa Fe se quedó con diez hombres al minuto 44, al ser expulsado Daniel Torres, por doble amonestación. En el segundo, minuto 31, Marino García mandó balón en profundidad, Jefferson Cuero lo cabeceó de espalda al arco y lo englobó dejándolo lejos
del alcance de Cabral para el 2-0 con el que Santa Fe aseguró el triunfo y siguió en la pelea dentro del cuadrangular A y en la tabla de reclasificación. Itagüí alcanzó el descuento, al minuto 83 con Jorge Aguirre luego de una jugada de doble cabezazo en el área. Santa Fe sumó sus primeros tres puntos, ante Itagüí que lleva los tres partidos del grupo perdidos, dos de ellos de local. En la tabla de reclasifica-
ción, Santa Fe sigue en la lucha por el cupo de Copa Libertadores que esta clasificación entrega, junto a Cali y Millonarios. El conjunto cardenal llegó a 76 puntos, contra los 74 de Cali y los 72 de Millonarios. Mientras Itagüí jugará en la cuarta fecha en El Campín, ante los cardenales, Santa Fe cumplirá el próximo 28 de noviembre con el partido que tiene pendiente ante Nacional.
4E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013
Arrancó el fútbol sala distrital en Barranquilla Luis Miguel Arango J. Redactor Deportes
E
EQUIPO San Roque.
n el Coliseo Cubierto Elías Chegwin y con muchas ilusiones, arrancó la quinta versión del torneo de futsal Copa Cul-Barranquilla Florece, certamen organizado por el dirigente deportivo Álvaro Lora con el fin de promover la práctica de esta variable del balompié a lo largo y ancho del suelo barranquillero. En esta ocasión fueron 11 los equipos que desfilaron en el acto de inauguración y juraron lealtad en cada uno de los encuentros que disputen. C.U.C, Bellomar, San Roque, Real Olaya, Carlos Meisel, Montecristo, La Fania, Norteños, C.U.L., Bolivarianos y Barrio Abajo son los quintetos protagonistas en esta temporada. “Este es un torneo con muchos jugadores profe-
CONJUNTO Bellomar.
SELECCIÓN C.U.C.
ACCIÓN de juego entre los equipos de Montecristo y Carlos Meisel. FOTOS: Arlinton González.
sionales y eso hace que el campeonato se vuelva mucho más competitivo, además, a nosotros mismos no sirve para no dejarnos afectar por el receso de fin de año y poder estar en buenas condiciones para la campaña entrante”, apuntó Brayan Guette, futsalista del Barranquilla e integrante del conjunto San Roque, que luego agregó “El hecho igual no pasa por tener el tiempo ocupado, porque de cualquier forma debemos cuidarnos, solo que siempre será más ventajoso mantenernos en competencia”. Los cotejos se llevarán acabo todos los días domingo, alternando escenarios en el Elías Chegwin y en la cancha de la C.U.L. Otro de los jugadores profesionales del Barranquilla Futsal presente en esta competición es Leiner Pérez, quien comanda al combinado Carlos
Meisel. “Venimos con un equipo nuevo, con jugadores jóvenes, pero de buen nivel. Nuestras intenciones son hacer una buena presentación y poder estar peleando en los puestos de punta”, manifestó Pérez. De esta manera queda todo listo para seguir viviendo la fiesta del fútbol sala en la capital del Atlántico, territorio que nuevamente comienza a latir al ritmo vertiginoso de este deporte.
“SERÁ un torneo muy reñido”, declaró Leiner Pérez, jugador de Carlos Meisel.
ROBERTO Bruno, Álvaro Lora y Joe Gastelbondo, conforman el comité directivo del torneo.
SELECCIÓN C.U.L.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013
5E
ANIVERSARIO 44
Tecnicor pasó del estudio al deporte blecer estrategias para llevar a buen términos esos anhelos. Lógicamente el mejor escenario para eso es una actividad de esta
índole”. Cierre de fin de año con celebraciones y muchas expectativas para los tiempos venideros.
PEDRO Lozano ejecutó el saque de honor. FOTOS: Arlinton González.
“Libros, lápices y borradores a un lado, porque llegó el deporte”, fue el pensamiento momentáneo que se vivió en la jornada deportiva del Aniversario 44 de Tecnicor, firma encargada de educar a los mejores técnicos de la Región Caribe al tiempo que estimula el desarrollo deportivo. En el evento, que tuvo lugar en el Parque del Sol, se pusieron en práctica actividades recreativas y un campeonato relámpa-
go interno. “A través de la música, poniendo en marcha ejercicios como rumbaterapia, las personas podemos acercarnos mucho más a un estilo de vida saludable”, manifestó Wigu, el mimo récord, que en esta oportunidad tuvo bajo su mando la fase bailable. Luego de los puntos protocolarios fue el turno del fútbol. “En nuestra mentalidad siempre ha estado apoyar cualquier tipo de actividad física, ya sea
EQUIPO femenino Área Comercial.
boxeo, béisbol o fútbol y en esta ocasión decidimos hacer honor a este último deporte por medio de un torneo el cual buscaba integrar al cuerpo administrativo con los docentes y alumnos”, apuntó Pedro Lozano, rector de Tecnicor, que luego agregó “Acercar a todas la personas que conforman nuestra institución nos permite conocer las necesidades y sueños que tienen cada una de ellas, esto a su vez nos deja esta-
EQUIPO Administrativo.
EQUIPO Profesores.
Keniatas arrasan en la Barranquilla 10K
La carrera atlética Barranquilla 10K estrena ganadores, se trata de los keniatas Stephen Tanui, primer lugar, y Philip Kandie, segundo lugar. Los premios estuvieron a la altura del evento: 2 millones de pesos para el gran ganador y un millón 500 mil pesos para
el segundo. El tercer lugar fue para el barranquillero William Naranjo Jaramillo y fue premiado con un millón de pesos de pesos. El gran vencedor de esta carrera, Tanui, realizó el recorrido en 30 minutos y 16 segundos. Solo 6 segundos después
llegó el participante Philip Kandie y 5 segundos más tarde el representante de equipo porvenir William Naranjo. Durante el evento, donde participaron más de 3 mil personas, se vieron diferentes categorías como Kangoo Jump, 5k, caminantes, entre otros.
STEPHEN Tanui, fue el ganador, seguido por su compatriota Philip Kandie y el barranquillero William Naranjo. FOTO: Especial.
6E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013
Mónaco ganó y se
JUEGOS BOLIVARIANOS DE TRUJILLO, PERÚ
Oro para Colombia en esgrima le acerca al PSG
* La gestora fue la vallecaucana Saskia Loretta van Erven García. Tomado de Elpaís.com.co
E
l campeonato de esgrima de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos concluyó el sábado en Trujillo con un saldo positivo para Colombia, gracias a la figura de la vallecaucana Saskia Loretta van Erven García, quien se colgó tres oros y una plata. La especialista en florete, que también participó en una que no es su arma, espada, ganó con autoridad la modalidad individual de florete y sacó adelante el oro en equipos, ganando la mayoría de los puntos, junto con Juliana Velásquez, Diana Rodríguez y Natalia Lozano. Asimismo, Saskia sorprendió y se quedó con el oro en la que no es su arma, espada, venciendo en la final a la figura olímpica venezolana, María Martínez, para arrebatar así el tercer oro para Colombia, que en el papel y antes de la competencia estaban presupuestados para Venezuela. Ya en el último día de competencia, el sábado y tras algunos líos internos en el equipo femenino de espada, Saskia dio su aporte a las especialistas en espada, Natalia Lozano y Diana Rodríguez, para quedarse con la plata, tras perder la final frente a Venezuela. El problema interno fue porque la Federación de
SASKIA Loretta van Erven García se colgó tres oros y una plata. FOTO: Especial.
Esgrima no llevó equipos completos por armas para la competencia y tuvo que adaptar especialistas de otras armas para completar las ternas. Sin embargo, como Juliana Velásquez abandonó la concentración un día antes de terminar la competencia, el lío surgió porque Saskia no podía estar este sábado. Saskia recibió una invitación para integrar un evento en México, de competencia y entrenamiento, con las 16 mejo-
res floretistas del mundo, pero debía viajar el viernes en la noche y si lo hacía, el equipo de espada quedaba incompleto y no podía competir. Sin embargo, Saskia declinó la opción de foguearse con las mejores del mundo para quedarse y competir por el tricolor nacional, aportando su talento para la obtención de la medalla de plata, que dejó el sabor amargo porque el oro fue para Venezuela. Además de los logros de Saskia, la esgrima co-
lombiana alcanzó las medallas de plata en sable individual con Sebastián Cuéllar y en equipos de sable con Cuéllar, Carlos Correa y Juan Pablo Velásquez. Los bronces de la esgrima llegaron gracias a John Rodríguez, en espada; Alejandro Hernández, en florete; Natalia Lozano, en espada, y el equipo masculino de florete, con Alejandro Hernández, John Rodríguez y Javier Suárez, director del IDRD de Bogotá.
El Lille y el Mónaco ganaron sus respectivos partidos ante el Toulouse y el Nantes para mantener la presión al Paris Saint Germain, líder de la Liga de Francia que el sábado ganó en Reims. El gol de Mounir Obbadi dio la victoria al Mónaco en Nantes (0-1). El colombiano Radamel Falcao fue sustituido inesperadamente por el joven de 17 años Anthony Mar-
tial a la hora de juego. El combinado monegasco es tercero en la tabla a cinco punto del líder y a uno del segundo, el Lille, que con un gol del senegalés Pape Ndiaye Souare sacó los tres puntos de la visita del Toulouse. El Saint Etienne se aferra a la parte alta después de ganar a domicilio al Niza (0-1) gracias al acierto de Mevlüt Erdinc.
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes 25 de Noviembre de 2013
7E
Final del béisbol sub-15: Academia venció a la ‘U’ FASE DEPARTAMENTAL
La novena de la Universidad Autónoma del Caribe de la categoría sub-15 desperdició una ventaja de 4 carreras y, finalmente, cayó 9 por 6 ante Academia de los Hermanos Rentería en el partido de la final de la Copa Claro de béisbol, el cual se llevó a cabo en el estadio José Vargas del barrio La Victoria. La primera entrada del juego fue la más productiva para los universitarios, con 3 rayitas. El pitcher de Academia Rentería no encontró la goma, permitiendo que se le embasaran 4 rivales de manera consecutiva. Concedió 2 bases por bolas a Jean Ceveriche y José Puerta. Tras ellos, José González conectó sencillo
FUE un campeonato bueno en cuanto a lo competitivo, pero con muchos aspectos logísticos por corregir. FOTOS: Cortesía Prensa UAC. al jardín central, lo suficientemente bien ubicado
como para que Ceveriche llegará al home con la pri-
Aplazan juego Caimanes-Tigres El juego programado a las 5:30 pm entre Caimanes de Barranquilla y Tigres de Cartagena, fue cancelado debido a una fuerte lluvia que cayó en territorio cartagenero. A la fecha, la novena de la capital atlanticense es último en el standing con marca de 2-9, mientras que Tigres sigue en lo más alto luego de sumar 10 victorias y sólo 2 derrotas.
mera carrera de la ‘U’. Luego, el jardinero central Rafael Polo chocó la bola hacia la tercera base y trajo quieto a Puerta, con la segunda carrera de Uniautónoma. González, ya estacionado en la antesala, anotó la tercera tras elevado de sacrificio de Gilber Ferrer. En la parte baja del primer inning Academia Rentería descontó. Francisco Acuña negoció la primera almohadilla, al igual que Jhoan Pozuelo. El lanzador universitario ponchó a Fabián Pertuz y entregó, intencionalmente, la primera base a Jair Camargo. Juan Pertuz se embasó por escogencia, acción con la que Acuña pasó por la registradora con la rayita para su equipo. De toma y dame El tercer episodio fue de toma y dame. Uniautónoma sumó otras 2 carreras para aumentar la ventaja 5 por 1. González fue golpeado, mientras que Polo conectó imparable al jardín derecho. Ferrer, con sencillo a esa misma zona, empujó la cuarta carrera de la ‘U’ y Sebastián Castillo, con fly de sacrificio al jardín central, trajo la quinta. La ofensiva de Academia Rentería no paró y, con otro elevado de sacrificio,
SEBASTIAN Castillo, lanzador de Uniautónoma. éste del pitcher relevo Sebastián Herrera, se puso a una de la ‘U’ en el marcador. La carrera del empate momentáneo vino tras un error en el tiro del lanzador José Castillo. En el quinto inning los universitarios se fueron nuevamente arriba. Polo negoció la primera base y, después de 2 outs, Castillo, con imparable al jardín izquierdo, trajo la carrera de la diferencia. Sin embargo, la respuesta de Academia Rentería fue inmediata. En la baja del quinto acuña volvió a recibir un tiquete gratis, el tercero del partido.
Pozuelo salió por la vía 5-3. Al plato vino Fabián Pertuz, quien sacó la bola del parque por el jardín izquierdo. A esa altura, por primera vez en el juego Rentería se puso en ventaja. Con el partido 7 por 6, Camargo, quien conectó triple entre en center y el right field, anotó la octava carrera para su equipo. Luego solo fue esperar el 9-6 definitivo. El pitcher ganador del juego por el campeonato de la Copa Claro fue Sebastián Herrera, mientras que con la derrota cargó José Castillo.
8E
LA LIBERTAD Barranquilla, Lunes Viernes 2511de deNoviembre Octubre dede 2013 2013
Vettel cerró el año con victoria y rompiendo más marcas
La adelantada victoria de Sebastian Vettel (Red Bull), que se adjudicó el campeonato de la Fórmula Uno tres carreras atrás, pronosticaba ya un apático fin de semana en Interlagos marcado por la lluvia, así como por una menor asistencia de público y los pocos conocidos que se dejaron ver en el circuito. Al final, Vettel consiguió igualar el récord del ale-
mán Michael Schumacher de victorias en una temporada (13) tras una carrera que dominó de principio a fin y en la que fue acompañado en el podio por su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, y el español Fernando Alonso (Ferrari). Inevitablemente, la lluvia constante de estos días en Sao Paulo, se erigió protagonista del Gran Premio de Brasil y no dejó
VETTEL consiguió igualar el récord del alemán Michael Schumacher de victorias en una temporada (13) tras una carrera que dominó de principio a fin. FOTO: EFE
de estar presente ni en los entrenamientos libres del viernes y sábado o la
ronda de clasificación, ni durante la última carrera de la temporada.
PENSANDO EN EL MUNDIAL
Brasil presentó su nueva indumentaria La marca deportiva que viste a la selección brasileña de fútbol presentó este domingo en Río de Janeiro la camiseta con la que los jugadores tratarán de conquistar la Copa del Mundo de fútbol en el 2014. La novedad más destacada de la camiseta para el
Mundial del próximo año es un cuello ‘vintage’, de color verde, y una silueta fluorescente en el número dorsal. El pantalón continúa siendo azul y no presenta cambios significativos en su diseño. En un acto promocional con periodistas, el mode-
lo elegido para mostrar el uniforme fue el jugador Luiz Gustavo, figura del Wolfsburgo alemán, quien se refirió al juego de España, actual campeona del mundo. “Hacen más pases que nosotros, que tenemos más individualidades”, aseguró.
Pacquiao regresó y ganó título mundial
El púgil filipino Manny Pacquiao recuperó en Macao una corona mundial, en este caso la del peso welter, versión Organización Mundial de Boxeo (OMB), tras derrotar a los puntos, por decisión unánime, al estadounidense Brandon Rios. El filipino, quien dedicó el título conseguido a sus compatriotas, que recientemente sufrieron los embates del tifón Haiyán, que causó miles de muertos, se mostró claramente superior a su rival, que
sólo hizo muestra de su valía en dos de los doce asaltos del combate. Pacquiao, de 34 años, volvió anoche al ring casi un año después del traspié sufrido ante el mexicano Juan Manuel Márquez, quien le ganó por k.o. en el sexto asalto en la pelea disputada el 8 de diciembre en MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas (EE.UU.), la cuarta entre ambos contendientes. El filipino presenta ahora un palmarés con 55 victorias (38 por k.o.), cinco
derrotas (tres de ellas antes del límite) y dos nulos, mientras que Rios dejó su
historial con 31 triunfos (23 por k.o.), dos derrotas y un nulo.
El Royete DEPORTIVO ROY VERGARA MUNÁRRIZ Colaborador
“Pacquiao, se dedicó exclusivamente a boxear, al mexicano Ríos” ¿Cómo vas aspirar a ganar una pelea de boxeo, sí a tú rival en doce asaltos, no le ganas un sólo round, eso sucedió entre el boxeador filipino Manny Pacquiao lo deslució por completo, incluso terminó el combate Ríos, bastante hinchado y maltratado y cómo sería la potencia de los golpes, sobre todo el Jack de izquierda del Filipino, que lo cortó en la ceja izquierda, las tarjetas de los jueces en la decisión final en puntos fue muy amplia y lo ha podido llegar hasta noquear, pero no quiso arriesgarse mucho Pacquiao, demostrando que todavía a los 34 años de edad tiene físico para asistir la pelea y se dedicó en todo momento a boxearlo, con buenos desplazamientos, velocidad tanto de piernas cómo de manos marcando punto, tirando golpes y con mucha dinámica, es más nosotros después de lo que le vimos al filipino Manny Pacquiao en su derrota ante Marquez, llegamos a pensar que estaba listo, para pensar en un posible retiro, pero sus condiciones en el boxeo son completas, por algo libra por libra había sido considerado hace unos años, el boxeador #1 del mundo, y ocho títulos mundiales no es nada facil, Ríos vuelvo y repito, me decepcionó por completo, pensamos que iba a realizar un mejor combate ante Pacquiao, pero lució lento, hizo una pelea completamente frontal y el filipino se la descifró rapidísimo, salió bastante maltratado, el boxeo y los movimientos a base de velocidad, fueron las mejores herramientas de Pacquiao, sabe mucho boxea demasiado bien y con una gran técnica, la preparación de los boxeadores es fundamental, usted observaba a Manny Pacquiao, lucía sólido con fortaleza en su físico, pero en cambio Ríos, todo lo contrario muy lento, recibiendo golpes y sin soltar sus manos, sin nada de velocidad, lo que pasa es, que tumbar una mole de esa no es facil, pero le pegó a su antojo, le dió hasta con el balde, con una gran demostración técnica de lo que es el boxeo, ¿cómo me gustaría así como se encuentra el filipono Manny Pacquiao, que nos regule una nueva pelea ante Marquez o ante Timothy Breadley, no se pero a este boxeador mexicano Ríos, le falta mucho por aprender escasamente tiene 27 años, pero le falta dinámica, todavía debe estar pensando, ¿cómo hacer para encontrar y descifrar los movimientos y el boxeo del filipino Pacquiao, lo desacomodo por completo, no le ganó un solo raund y lo que hizo fue recibir golpes muchos aficionados al boxeo estarán pensando y los que observaron el combate, que lo que le tiraron al filipino Manny Pacquiao fue un empate el boxeador Ríos.- Amanecerá y veremos.