Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología Vol.28 No.2 (abril-junio, 2019): 129-151
Cambios climáticos y eventos extremos en la Amazonia: la inundación del 2015 en el Estado de Acre, Brasil. Rubicleis Gomes da Silva1 y Ángelo Costa Gurgel2
Resumen en el Estado de Acre en Brasil los desastres ambientales están volviéndose cada vez más frecuentes y con impactos mayores. Viene sufriendo con desbordamientos y sequías más constantes e intensas. La inundación del 2015 afectó como nunca en la historia acreana. El estudio que se reporta en este artículo sepropuso evaluar los impactos que tal evento causó sobre la economía, así como también, identificar los sectores más golpeados. Por medio de una Matriz de Insumo Producto Interregional del Acre elaborado por el Nereus (Núcleo de Economía Regional y Urbana) y modificada para esta investigaciçon, fue construido un Modelo de Equilibrio General Computable utilizando el Mathematical Programming System for General Equilibrium Analysis (MPSGE) operando como subsistema del General Algebraic Modeling System (GAMS) para alcanzar los objetivos propuestos. Los resultados indican un impacto negativo cercano al 16% del PBI del Acre. Siendo los sectores agricola y pecuario los más perjudicados. Palabras clave: Desastres ambientales; inundaciones; Acre; equilibrio general. Recibido: 01-12-2018 / Aceptado: 06-02-2019 1 2
Universidade Federal de Acre/Escuela de Economía de São Paulo– Fundación Getulio Vargas. Rio Branco, Brasil. E-mail: rubicleis@uol.com.br Escuela de Economía de São Paulo–Fundación Getulio Vargas. Rio Branco, Brasil. E-mail: angelo.gurgel@fgv.r