Seminario Como crear empresas culturales. Plan de negocio y financiación
Jueves ASUNTO: 28 de HISTORIA junio de 2012 de 12:00 a ANTIGUA CURSO: 6-8 21:00 Fechas: Viernes 23 de Junio de 16,00 a 20,00 y Sábado 24 de Junio de 10,00 a 14,00. Lugar: Viernes 29 de junio de 2012 de 9:00 a Programa: 18:00 Jornada 1º: Viernes 23 de Junio 2011 .- Presentación del Plan de Negocio • + Explicar desde la generación de una idea hasta que se plasma en un negocio 2 horas el derecorrido teleformación 4 julio de 18:00 Gestión Herramientas Creación perfiles • a Funciones del18Plan de Negocio: 20:00 (total horas) comunidades Proporcionar • Identificación, y análisis del proyecto. online Crear perfiles en redes herramientas de Matrícula 220 € sociales para empezar gestión y a gestionar nuestra • Planificación de estrategias y actividades.Habilitar al alumno monitorización de para que genere y reputación y redes sociales • Viabilidad técnica y financiera. gestione su propia comunicación online red de contactos y diferenccomunidad iadas
•
desde el minuto 1
Contenido del Plan de Negocio. Partes • Presentación del proyecto y de los promotores. • Estudio de Mercado. • Plan de Marketing. • Análisis DAFO. • Producción y/u Operaciones. • Recursos Humanos. • Estructura Legal de la Empresa. • Plan Económico Financiero • Calendario de ejecución. • Características: 2.- Presentación del proyecto y de los promotores: • Identificación y definición del proyecto • Identificación de los promotores. 3.- Estudio de mercado: • ¿Qué es un mercado? Tamaño, valor • Identificación de los competidores, de sus fortalezas y sus debilidades • Identificación de los clientes, necesidades y segmentación. • Identificación de las barreras de acceso • Definición de los objetivos de venta, volumen/cuota de mercado
Taller 11 junio 2011, de 10:00 a 14:00
Community manager y marketing cultural en redes sociales
“ Empleo cultural en España y el extranjero”
4.- Plan de Marketing: • • • • •
Definición de “Marketing”. Que es “marketing” y que no es “marketing” Herramientas del marketing 4 ó 7 P E-marketing. Diferenciación sobre el marketing tradicional. Marketing mix. Errores comunes al hacer un plan de marketing.
5.- Análisis DAFO Como realizar el análisis DAFO teniendo en cuenta el análisis externo e interno de los aspectos positivos y negativos del momento.
6.- Procesos y Operaciones. • Diagrama de producción/operaciones • Flujos de materiales • Necesidades iniciales • Proveedores • Stocks 7.- Recursos Humanos. PÁGINA 1 DE 9 Perfiles y papeles diferenciados que necesita un proyecto • Organigrama
DURACIÓN: PERÍODOS DE DOS CLASES