Diario de navegación para el ordenamiento territorial participativo

Page 1

Diarios de navegación para el ordenamiento territorial participativo: experiencias del proyecto arte, mapas y gestión rural

Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) Vicerrectoría de Sede Sede Bogotá

-1-


-2-


Diarios de navegación para el ordenamiento territorial participativo: experiencias del proyecto arte, mapas y gestión rural

-3-


-4-


Diarios de navegación para el ordenamiento territorial participativo: experiencias del proyecto arte, mapas y gestión rural

-5-


Diarios de navegación para el ordenamiento territorial participativo: Experiencias del proyecto “arte, mapas y gestión rural”

Coordinación

Clara Patricia Triana Morales Docente investigadora

Fabio Alberto Pachón Ariza Docente investigador

Wilmer Orlando Martínez Bojacá Coordinador

Equipo de edición y diagramación

Lina Paola Henao Gómez Estudiante de posgrado

Yenner Fabián Mora López Estudiante de posgrado

Cristian Alejandro Rubio Puentes Profesional apoyo divulgación

Equipo de investigación Académica

Camilo Andrés Gutierrez Rodríguez Profesional apoyo metodológico

María Paula Cespedes Romero Estudiante de posgrado

Ángela María Robayo Puerto Estudiante de posgrado

Alfredo Fajardo Gómez Estudiante de posgrado

Dirección

Myriam Susanna Barrera Lobatón

Laura Victoria Calderon Acero Investigadora

Karem Nataly Acero Investigadora

-6-


Equipo de Veeduría

Pilar Gonzalez Pardo

Andrés Felipe Escobar

Rosaura Santander

Brayan Ovalle Ruíz

Tilson Gómez Rueda

Consuelo Camargo

Zulema Rodríguez Carrillo

Edgar Sánchez Gamboa Emperatriz Santander Cancino Enrique Moreno Eufemia Pardo de Fajardo Gertrudys Pardo

Contacto

camilogr14@yahoo.com womartinezb@unal.edu.co

Gonzalo Escobar Téllez Jenny Carolina Ruíz Peña Jhonatan Pardo Luis Masmela Marco Fidel Caro Maria Fernanda Fajardo

Instituto de estudios ambientales - IDEA Vicerrectoría de Sede Sede Bogotá

Martha Martínez Mercedes Reyes de Moreno Paola Sánchez Martínez

Bogotá, Colombia 2020

Perla Martínez

-7-


“La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos” (Proverbio Indio)

-8-


-9-


-10-


PRESENTACIÓN

C (...)el

uando conversamos, generamos vínculos. Cuando hablamos, intercambiamos ideas, sueños, preocupaciones, reflexiones las cuales pueden ser el comienzo de grandes relaciones. Fue así como una conversación en 2011, en el campus de la Universidad Nacional de Bogotá, entre Emperatriz y Gonzalo, dos integrantes de Cabildo Verde, y algunos miembros de ESTEPA, grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas, nos llevó a Puente Nacional. En ese entonces compartimos nuestra preocupación sobre los efectos negativos de la minería en los territorios, su gente y el agua.

poder de lo simbólico y la importancia de recuperar toda una cultura establecida en torno a la comida(...)

Emprendimos juntos un camino, acompañados de nuestras preocupaciones e invitando a otros a unirse a ellas. Algunos estudiantes del pregrado y posgrado en Geografía, de la Universidad visitaron el municipio, tratando de entender las formas como sus habitantes se relacionaban con sus paisajes. Otros, se adentraron en esta tierra, recorrieron y cartografiaron algunos de sus ríos, y todos aprendimos que por aquel territorio atraviesan cientos de quebradas que no eran representadas en los mapas; aquí nació un aula permanente de estudio, en torno a las herramientas, métodos, intereses y maneras de representar los territorios en los mapas.

-11-


Un vínculo entre la academia y Cabildo Verde nos llevó al desarrollo de algunas tesis de maestría desde las cuales trabajamos formas de relacionarnos sosteniblemente con los territorios. Nuestra búsqueda nos mostró otros grandes intereses, esta vez en la cultura, el patrimonio, la historia y los cultivos. Con el tiempo aprendimos a escuchar a los niños y niñas, a las instituciones y su rigidez, a que un cultivo tiene toda una historia y a la importancia de buscar otras formas de comunicarnos. En 2018, se unieron a esta aventura varios estudiantes y dos profesores de las maestrías, en educación artística de la Facultad de Artes, y la de desarrollo rural de la Facultad de Ciencias Agrarias. Este nuevo grupo nos reafirmó qué tan maravillosamente conectado se encuentra un territorio y nos permitió reconocer los grandes esfuerzos que muchos de nosotros hacemos tratando de entender estas complejas relaciones. Aparecieron ante nosotros y nuestros quehaceres, los colegios rurales, los riesgos naturales y antrópicos, las herramientas de gestión, el cambio climático, el poder de lo simbólico y la importancia de recuperar toda una cultura establecida en torno a la comida; su cultivo, su significado y su proceso. Así, nació el proyecto Arte, mapas y Gestión rural” financiado por la convocatoria de Extensión Solidaria 2018 “Regiones y Comunidades Sostenibles” y con este esta cartilla.

-12-


-13-


-14-


GLOSARIO Este glosario se construye con las múltiples voces que hicieron parte de este proyecto, abordando desde nuestras diversas miradas las palabras más significativas y determinantes del proceso.

Acontecimiento

Amenaza:

Momento destellante y único, combinación de vibraciones. Hallazgos y respuestas (muchas veces a preguntas no planteadas). Señal Indescriptible que se revela en un espacio y tiempo.

Condición en la que un territorio, sistema socioeconómico o comunidad es susceptible de ser afectado por un fenómeno externo extremo (CAR-UNAL, 2018: 66).

Agua Que el 70% de nuestro cuerpo y el 70% de la tierra sea agua significa que este líquido es vital e irremplazable por cualquier otro. Pero más allá de las necesidades fisiológicas que este líquido puede satisfacer, el agua es un ser vivo, es el origen de la vida, es parte necesaria de la naturaleza, y por supuesto del hombre. Por ello cuidar el agua es cuidar las montañas, ríos, mares, lagos, cascadas, es cuidar el viento, las nubes y la lluvia, es cuidar la vida y reencontrar esa conexión con la naturaleza, es comprender que el planeta tierra es único y que sin agua la vida en él se agotará.

Ancestral: Acción, costumbre o pensamiento que data de épocas anteriores en donde el cuidado, el entorno y las personas primaba.

Autonomía: Acción de definir qué se quiere y se necesita en diferentes aspectos de una comunidad o persona individual.

-15-


Campesino:

Escucha:

Realmente no hay una definición para la palabra campesino, a pesar de que todo el mundo cree saber lo que significa. Desde la oficialidad de los documentos, se proponen diferentes definiciones que tienen que ver con las políticas y acciones que se ejercen sobre las comunidades que habitan el campo.

Sentir nuestro entorno, a los demás seres, entrelazarnos, conectarnos y disponer el cuerpo a cualquier señal sensorial , a las vibraciones esenciales y señales de vida que trascienden.

Sin embargo no todos los que habitan el campo son campesinos, no todos los que se dedican a las actividades agrícolas habitan el campo, en fin establecer lo que significa la palabra campesino no es una tarea fácil, lo más apropiado por lo tanto es mantener la pregunta y avanzar en algunas respuestas que permitan reconocer las condiciones de las personas que requieren de atención especial por su relación particular con la tierra.

Colectivo: Conjunto que busca un bien común o un desarrollo de actividades que permite el desarrollo de todos los participantes, donde prima lo comunitario sobre lo individual.

Espacio: 1. El pozo entre mi boca y la nariz donde el agua que se posa. 2. El vacío de las palmas de tu mano encogiéndose. 3. El intersticio entre un cuerpo y otro. 5. Lo que antecede al contacto. 6. Limite y frontera entre materias. 7. Nuestra primera casa en el mundo: nuestro cuerpo.

Desastre: Los desastres solo responden a las inadecuadas relaciones que los seres humanos establecen con el medio natural (Escuela de White, Kates y Burtn 1945-1978). Los desastres son eventos socio-ambientales cuya materialización es el resultado de la construcción social del riesgo (BID, 2015).

-16-


Mapa:

Neo-rural:

Es una representación del mundo, una forma de verlo que está determinada por la visión propia que tengamos. Esto quiere decir que existen tantos mapas como visiones del mundo y que solo la imaginación impone sus límites. Si bien en un inicio eran una forma de representar la relación entre la mitología, los lugares importantes y los eventos naturales, en épocas más recientes los mapas son instrumentos para reconocer el espacio (el territorio) y tomar decisiones en torno a su gestión.

Esta no es una definición que sea muy sencilla. En una primera definición diríamos que se trata de personas que deciden vivir en el campo después de vivir un largo tiempo (muchos toda su vida) en la ciudad.

Y cómo las decisiones influyen directamente en la vida de quienes viven en este territorio, sus habitantes también pueden proponer sus mapas, con su visión propia del mundo, que exprese no sólo las representaciones del espacio, sino las necesidades, expectativas y sueños que se tejen entre las comunidades.

Microprocesos: Para el caso de los territorios, se refiere a todas las actividades de transformación de las condiciones actuales de deterioro en el campo, que implican acciones de cuidado y restauración. Esas acciones se realizan a partir de iniciativas que surgen de pequeñas comunidades y no de la oficialidad de la institución.

Sin embargo, no todos los neo- rurales tienen el mismo perfil, algunos solo compran un terreno para hacer una piscina y visitar su casa en el campo una o dos veces al mes. Otros van al campo con la intención de transformar y preservar un terreno con pequeñas acciones de cuidado.

Producción consciente: Es aquella manera de producir que busca cuidar el ambiente (flora y fauna), a los consumidores (alimentos sanos) y busca el equilibrio en todo sentido. Protagonistas: Todo aquel que de manera activa, hace parte de una red de relaciones espacio temporales y desde esa condición, gestiona su territorio. Incluye no solo a los seres humanos, sino también al río, a las aves, el páramo etc.

-17-


Territorio:

Soberanía alimentaria:

Es un espacio en el que confluyen condiciones de tipo cultural, social, económico, ecosistémico y político, configurándose como único. Quiere decir que un lugar en la parte alta de un municipio, donde la temperatura ambiente es menor y los cultivos son adaptados a estas condiciones, la forma de vestir, comer, cultivar y vivir es diferente a un lugar en la parte baja del mismo municipio.

Toda acción que permita la producción y consumo de alimentos de manera sostenible ambiental, económica y social, que corresponda a las características, tradiciones, costumbres y requerimientos de la población de un territorio.

El territorio entonces tiene una cualidad única de ser y existir, una posibilidad de no repetirse en cualquier otra latitud del globo terráqueo, y por tanto las técnicas y herramientas requeridas para su gestión son particulares y adaptadas al contexto.

Definición de actividades que pueden desarrollarse en un espacio de tierra, según sus características físicas y agrológicas, es decir el que nos dice según las características del suelo que actividad se puede desarrollar

Resiliencia: Característica de un sistema o elemento del sistema que muestra su capacidad para amortiguar la acción de un evento externo, asimilar y recuperarse (CARUNAL, 2018:67).

Uso del suelo:

Vulnerabilidad: Característica de un sistema o elemento del sistema que demuestra su capacidad para sobrellevar y recuperarse del impacto de una acción extrema. (CARUNAL, 2018: 67)

Simbólico: El árbol pintado en el muro de una casa, una imagen, una sensación, el aire que lo empuja, el espacio entre las hojas, la fortaleza de su tronco, el color que produce la luz en sus ramas. Es la representación de una idea, que construye nuevas formas .

-18-


-19-


-20-


METODOLOGÍA Aunque las fases corresponden a distintos momentos del encuentro de saberes para el ordenamiento territorial, no quiere decir que estas necesariamente se deben pensar paso a paso, sino que pueden repetirse, alternarse o darse de manera simultánea. Ya que se trata de una metodología participativa, es muy importante resaltar lo que surge al encontrarnos, transformando así continuamente cada una de las fases.

¿Cómo se desarrolla esta metodología? ¿Cómo funciona? Dimensiones: Son los pilares sobre los cuales se orientarán las didácticas y las acciones transformadoras. Por tanto, nos permiten reunir las diferentes problemáticas a fin de lograr un mejor resultado.

Pedagogía: Agustin Freinet decía que este concepto “no es una fórmula de escuela sino una obra de vida” y es que precisamente, cuando nos centramos en unos actos pedagógicos para la vida en relación con nuestro entorno, nos damos cuenta que las fórmulas de una enseñanza tradicional se quedan cortos. Lo pedagógico se basa en la escucha activa para entender y aprender de nuestros pares, respetando su

-21-


contexto y experiencias. Esto nos lleva a valorar los conocimientos, reconocer el mundo que nos rodea y así, lograr una convivencia entre nuestra comunidad y el territorio.

Gestión del Riesgo y cambio climático: En materia de conceptos y como un abrebocas al tema de los riesgos de desastres y el cambio climático es necesario entender las diferencias que existen entre tiempo atmosférico y clima, conceptos que deberán ser consultado con más detalle por quienes inicien la implementación de esta metodología, y así aclarar el panorama de acción: El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento dado, en un lugar o región y que se ve expresado como el conjunto de fenómenos a los que comúnmente nos referimos como: “el día está nublado, soleado, lluvioso, caluroso, frío, con mucho viento o en calma” o que en situaciones extremas nos referimos a ellos como: “esta madrugada hubo una helada, esta tarde hubo tormenta y el río se creció, hubo un vendaval, granizo en mi vereda”, todos estos se caracterizan por ocurrir en un tiempo corto (horas). El clima, por otro parte, hace referencia a las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar o región por un tiempo mucho mayor (meses, años, siglos), que caracterizan la zona o región donde vivimos “mi gusta mi

-22-


pueblo porque es templadito, voy de viaje para Bogotá y allá siempre hace frío”. Las particularidades del clima que predominan en una región o en un lugar determinan las características de aspectos del territorio como los ecosistemas que se desarrollan y los servicios que esto ofrecen, la diversidad biológica, la disponibilidad de agua, el tipo de actividades agrícolas o pecuarios u otras actividades económicas posibles de desarrollarse, las prácticas culturales de las poblaciones y los fenómenos hidrometeorológicos e hidroclimáticos que se presentan. Luego los cambios que se suscitan en el clima tienen incidencia en los procesos del territorio y que de diversas maneras pueden o no afectar a las poblaciones, por lo que los procesos de participación de las comunidades deben ser encaminados a la adaptación en aspectos ecosistémicos, de biodiversidad, de recursos hídricos, de disponibilidad de alimentos y de los desastres.

Territorio simbólico Lo simbólico tiene relación directa con la experiencia , un proceso tanto mental como corporal, una vivencia en un tiempo-espacio concreto pasado por los sentidos, que va más allá de lo conocido a través de la razón. Es un aparecer que convoca, un llamado a la apertura. Todo lo que expresamos por medio de símbolos y que constituyen nuestra

-23-


construcción de la realidad, ordena nuestro territorio a la vez que nos identifica y reafirma en él, teniendo la potencia de emerger de circunstancias diversas, de movimientos producidos en nosotros mismos y nuestros entornos. Lo simbólico como una lectura del mundo, es una forma singular que nace en cada uno, pero sobre todo un trabajo siempre inacabado, a la espera de las improntas venideras, de los cambios, de los giros, de las huellas de pasados que según nuestro presente se diluyen o se recalcan más en la tierra. No hay una forma correcta, ni un lugar al que llegar, no se trata de un producto si no de un proceso. Algo siempre está comenzando, moviéndose, nuestro mayor trabajo es nombrarlo.

Soberanía Alimentaria Las primeras ideas de la Soberanía Alimentaria (SoA) surgieron en la década de 1970 como acción de resistencia a las propuestas impartidas por la revolución verde. En esos comienzos se tenía la percepción de esta como autosuficiencia alimentaria, cuyo objetivo era reducir la importación de alimentos a través de los cultivos básicos en cada país. A principios de los 90´s, a partir de la creciente tensión entre las consecuencias ambientales y sociales de la revolución verde y las políticas dirigidas a la autosuficiencia alimentaria surge el movimiento de soberanía. En este

-24-


sentido, fue la Vía Campesina quien inicio todo el proceso de consolidación y crecimiento del movimiento en torno a esta Soberanía que buscaba un cambio en el enfoque del monocultivo, la reducción de la escala de la producción agrícola, con un fuerte enfoque en la agroecología y planteaba que el alimento es un derecho y no una simple mercancía. En el 1996, el movimiento social Vía Campesina, fijó el concepto de Soberanía Alimentaria y la definió como “el derecho de cada nación a mantener y desarrollar su capacidad de producir alimentos básicos, en lo concerniente a la diversidad cultural y productiva y el derecho a producir nuestro propio alimento en nuestro territorio” (Vía Campesina, 2017). Durante el foro mundial por la Soberanía Alimentaria llevado a cabo en 2007 en Selingue, Malí, se redactó la declaración de Nyéléni, en donde se plasmaron las apreciaciones sobre este movimiento que iba cobrando más fuerza, con los más de 80 países invitados y más de 500 participantes. Durante este foro se determinaron los 6 pilares fundamentales de la soberanía Alimentaria:

1.Priorizar los alimentos para los pueblos 2.Valorar a quienes proveen alimentos 3.Localiza los sistemas de alimentación 4.Promueve el control local

-25-


5.Desarrolla conocimientos y habilidades 6.Trabaja con la naturaleza. Gestión del Riesgo y cambio climático: En materia de conceptos y como un abrebocas al tema de los riesgos de desastres y el cambio climático es necesario entender las diferencias que existen entre tiempo atmosférico y clima, conceptos que deberán ser consultado con más detalle por quienes inicien la implementación de esta metodología, y así aclarar el panorama de acción: El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento dado, en un lugar o región y que se ve expresado como el conjunto de fenómenos a los que comúnmente nos referimos como: “el día está nublado, soleado, lluvioso, caluroso, frío, con mucho viento o en calma” o que en situaciones extremas nos referimos a ellos como: “esta madrugada hubo una helada, esta tarde hubo tormenta y el río se creció, hubo un vendaval, granizo en mi vereda”, todos estos se caracterizan por ocurrir en un tiempo corto (horas). El clima, por otro parte, hace referencia a las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar o región por un tiempo mucho mayor (meses, años, siglos), que caracterizan

-26-


la zona o región donde vivimos “mi gusta mi pueblo porque es templadito, voy de viaje para Bogotá y allá siempre hace frío”. Las particularidades del clima que predominan en una región o en un lugar determinan las características de aspectos del territorio como los ecosistemas que se desarrollan y los servicios que esto ofrecen, la diversidad biológica, la disponibilidad de agua, el tipo de actividades agrícolas o pecuarios u otras actividades económicas posibles de desarrollarse, las prácticas culturales de las poblaciones y los fenómenos hidrometeorológicos e hidroclimáticos que se presentan. Luego los cambios que se suscitan en el clima tienen incidencia en los procesos del territorio y que de diversas maneras pueden o no afectar a las poblaciones, por lo que los procesos de participación de las comunidades deben ser encaminados a la adaptación en aspectos ecosistémicos, de biodiversidad, de recursos hídricos, de disponibilidad de alimentos y de los desastres.

-27-


Principios :

Multitemporal, multiescalar y transdisciplinar Pensar el ordenamiento participativo, implica rememorar el territorio pasado, sus herencias, tradiciones y costumbres; analizar el presente, sus dinámicas socioeconómicas, ambientales, y sus posibilidades; y soñar el futuro, sus generaciones, su bienestar, sus deseos. ¿De dónde venimos? ¿En dónde estamos? ¿Para dónde vamos? ¿Qué sembrábamos? ¿Qué sembramos? ¿Qué sembraremos? Son ejemplos de las preguntas que pueden orientar ese análisis temporal que podrá hacerse desde el nivel micro, hasta el macro, a nivel de escala esto significa trabajar el ordenamiento desde la finca, pasando por la vereda, el municipio, la provincia, el departamento, por ejemplo. Entendiendo la complejidad de la realidad y las distintas necesidades en el territorio, este trabajo se construye desde lo transdisciplinar, donde los límites de cada disciplina se superan y se desdibujan, e integren otras formas de aprender, maneras de concebir el conocimiento y otros modos para la transmisión del saber, para dar paso a una mirada emergente que entiende y trata los problemas como la realidad los presenta, es decir, desde la complejidad (Pérez, Moya & Curcu, 2013).

-28-


Acercamiento, intercambio y escucha El acercamiento es la primera forma de ordenar el territorio, partiendo de la confluencia de intereses, visiones y expectativas de cada actor, reconociendo la importancia de cada uno en el territorio y la necesidad de materializar a través de acciones cotidianas y planes institucionales, dicho ordenamiento.

Comunicación y coordinación Generalmente los proyectos se piensan en áreas lejanas a los territorios, lo cual hace difícil el contacto directo con las dinámicas de los lugares. Por esto es importante mantener una comunicación directa con quienes, desde el territorio lideran la metodología o participan en ella.

Microprocesos y microacciones Llamamos microprocesos a esas iniciativas que desde la cotidianidad y la resistencia frente a los macroprocesos económicos, van marcando la diferencia en la manera como se habitan los territorios y se generan estrategias de supervivencia, resistencia a permanecer en el territorio y “buen vivir”. El rescate de la identidad se hace a través de pequeñas acciones cotidianas: la forma de preparar un plato, la siembra de una planta, una conversación en familia donde escuchemos las historias de nuestros abuelos, una canción, un recorrido guiado, una línea de tiempo, el reconocimiento de un espacio.

-29-


Espacios de construcción del conocimiento Ya sea a través de la educación formal (escuelas, universidades, institutos) o informal (cocina, molienda, junta de acción comunal, transmisión oral), la educación constituye uno de los pilares para el cambio de las prácticas hacia un ordenamiento participativo. Las acciones para el ordenamiento son visibles en el territorio en un largo plazo, por ello el principal público, aunque no el único, serán los niños y jóvenes, que serán los protagonistas de la materialización de aquellos sueños para el territorio del futuro. Esta construcción del conocimiento colectivo implica desaprender y reaprender de manera constante, rompiendo las fronteras entre el saber académico y local, que permita captar la realidad desde una visión diversa, ampliada y dinámica. Esto implica un respeto a nuestras formas de aprender y de enseñar , otorgándo un sentido horizontal a los espacios de diálogo.

Cierre aperturante Cada acción en cualquiera de las fases tiene por objetivo ser la semilla que arroje frutos para el cambio en un futuro , es decir, la acción no termina, permaneciendo en tiempo y espacio como aglutinante para las acciones del futuro. Por ello es importante siempre proyectar cualquier esfuerzo por mínimo que sea, entendiendo además que el ordenamiento es un proceso visible (especialmente) en el largo plazo.

-30-


-31-


RECONOCIMIENTO ¿Quienes habitan, transitan y/o modifican el territorio? Aunque no lo habitan, ¿quienes lo piensan o lo gobiernan? No es posible desarrollar una metodología participativa, sin reconocer quiénes participarán, de esta forma, el grupo debe identificar a los protagonistas entre habitantes locales, organizaciones privadas, organizaciones del Estado y academia, reconociendo los saberes específicos de todos y cada uno de ellos. Durante esta identificación de quienes, se logran establecer preocupaciones latentes, sueños, expectativas, o gestiones inconclusas. Estas son el detonante para la participación y permiten focalizar el trabajo. De igual manera, en esta fase deben darse a conocer los instrumentos de gestión como el Plan de Ordenamiento Territorial y Planes de Desarrollo vigentes, a fin de determinar cuáles son las aproximaciones de los planteamientos de estos instrumentos frente a las expectativas, necesidades y sueños de la comunidad.

-32-


-33-


ENCUENTRO ¿Qué nos conmueve? ¿Cuál es el alcance de mi acción en el territorio? ¿Qué hemos percibido? Se concibe como el espacio en el que confluyen los distintos protagonistas para intercambiar sus saberes y construir un conocimiento mucho más potente para el ordenamiento colectivo del territorio. Dentro de esta fase encontramos dos puntos: La convocatoria y el registro. Convocatoria: Este es uno de los puntos más cruciales de toda la metodología. Una persona se siente convocada cuando sus intereses personales y comunitarios se ven involucrados, cuando siente que va a ser realmente escuchado, si la convocatoria no lo conmueve, no participará o se mantendrá al margen del encuentro. Para esto, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: Contar con el suficiente tiempo para realizar la convocatoria (mínimo un mes) Diversificar las formas de convocatoria dependiendo de los participantes Entender los alcances de cada uno de los convocados a participar Identificar los detonantes para la participación Registro: Si bien todo el equipo puede tomar nota sobre aquellos acontecimientos, aportes y reflexiones que se perciban durante el desarrollo de la actividad, el registro nos ayudará en el análisis de la información y la divulgación de estos hallazgos. Dentro del equipo deberá existir un equipo dedicado al registro audiovisual de las actividades de los diferentes encuentros. Por ser un trabajo demandante y con una atención permanente en el desarrollo de esta labor, estas personas deberán dedicarse únicamente a esto. Posteriormente esta información puede retroalimentar la metodología en general y arrojar importantes resultados que de otra manera se pasarían por alto.

-34-


-35-


DIDÁCTICAS ¿Cuál es el mejor lenguaje para fomentar el diálogo y el cambio de mirada? ¿Qué materiales son acordes y necesarios? ¿Cuales son nuestros intereses comunes? Las didácticas implican unas formas de hacer, una disposición del espacio, el uso de materiales y dispositivos, así como la definición de objetivos para cada encuentro, y la evaluación de los resultados. En esta fase, se deben tener en cuenta estos puntos: Acuerdos iniciales: Estos acuerdos permiten hacer claridad sobre los objetivos específicos y cuestiones concretas sobre las actividades como los materiales, tiempo, espacio, cantidad de participantes, y sobre cuáles son los intereses que se tienen al realizar este intercambio de saberes. Experiencia: Propiciar una experiencia que desde la sensibilidad y la conciencia logre generar un impacto en las acciones del futuro es el principal objetivo de cada didáctica. Esta experiencia estará mediada principalmente por el arte y sus múltiples posibilidades. Preguntas orientadoras: Son la principal guía para el diseño metodológico de la didáctica y abre las puertas al abordaje concreto de los objetivos priorizados. Estas están además sujetas a que durante la didáctica se generen preguntas adicionales que permitan comprender los orígenes, apreciaciones puntuales y expectativas. Exploración: La exploración remite a referentes, documentos, textos, testimonios, etc. que constituyen el conocimiento previo a partir del cual es posible generar nuevo conocimiento desde la indagación, experimentación y todo tipo de formas de búsqueda para encontrar alternativas, posibilidades y soluciones.

-36-


Cada didáctica implica el uso de materiales, dispositivos, estrategias de trabajo para ejecutar los objetivos, avanzar en las preguntas orientadoras y posibilitar la exploración. Contempla también un grado de incertidumbre, contingencia y adaptación; esto permite la improvisación y abordaje de los diferentes aspectos de manera estratégica, generando cierto grado de confianza con los actores participantes de la didáctica.

CÍRCULO DE LA PALABRA

¿Qué necesitamos?

Acercarse a la comunidad, sus vivencias , experiencias y conocimiento es la estrategia esencial del círculo de la palabra, ya que de esta manera podemos relacionarnos y tejer juntos entorno a las memorias particulares de cada participante que comparte de manera espontánea sus intereses y preocupaciones . Es así como la reconstrucción de sus historias nos acerca a la identificación de problemáticas permitiendo a la comunidad expresarse en sus términos, bajo sus percepciones, sus referentes y sin la imposición de términos técnicos y definiciones “correctas”.

Objetos personales que detonen una historia Instrumento musical Herramientas de registro ( fotografía, vídeo y audio) ¿Quién puede participar?

¡Todas las personas pueden participar ! ¿Cuánto tiempo nos toma?

Tres horas aproximadamente. ¿Cuántas personas pueden participar?

Entre 20 y 40 personas ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Inicialmente se convoca a los

-37-


participantes a través de un ambiente sonoro (intervención instrumental o canción). Formamos un círculo. Uno de los líderes de la actividad se dirige al centro del círculo y deja un objeto que lleva consigo. Esto es una invitación que inicia una cadena de acciones similares de manera libre y espontánea. Una vez estén en el centro todos los objetos, uno de los participantes se dirige al círculo tomando uno de ellos (que no sea el suyo) y contará una supuesta historia de aquel objeto que provoque una respuesta de su verdadero dueño. De esta forma se inicia la narración de historias. diferentes iniciativas para encontrar otras relaciones , otras maneras de hacer. Buscamos explorar, conocer y exponer por medio de la música y la gráfica artística, esos imaginarios que han venido construyendo los niños y sus maestros, en relación con el cuidado del medio ambiente, tanto en el sector urbano como en el rural del municipio.

-38-


INTERCAMBIO DE SABERES – PLAZA DE MERCADO El principal lugar con el que cuentan los campesinos en Colombia para comercializar los productos que cultivan y cosechan en sus fincas son los mercados campesinos que se realizan generalmente en el casco urbano de los municipios. Para el caso de Puente Nacional, este se realiza en un lugar cercano al parque principal, en donde por muchos años han podido vender, comprar e intercambiar alimentos. Este no es solo un espacio de intercambio de dinero, sino también un espacio para intercambiar conocimientos, experiencias y vivencias con los vecinos con los que cada semana se tiene la posibilidad de compartir. Es así como se propone ubicar un puesto en el mercado para intercambiar nuestras experiencias e inquietudes y así conocer la apreciación que tienen los campesinos y demás participantes de la plaza, la importancia

de estos frente a los alimentos, conocer un poco de su cultura y costumbres. ¿Qué necesitamos?

-Mesa. -Consejos impresos en papeles de colores -“Tula” pequeñas de tela o fique ( para guardar cada consejo) -Café caliente y recipientes para ofrecerlo (Preferiblemente biodegradables) -Libreta o cuaderno para escribir , dibujar o intervenir libremente. -Herramientas de registro (Fotografía, video, audio) ¿Quién puede participar?

Campesinos, comerciantes locales y externos, habitantes rurales y urbanos. ¿Cuánto tiempo nos toma? Montaje de insumos (20 min) Duración de 2 horas (aprox) ¿Cuántas personas pueden participar? Dependerá de la afluencia de

-39-


participantes en el mercado y los “consejos” que se tengan para intercambiar. ¿Cómo desarrollamos la actividad? Se ubica la mesa en un lugar estratégico dentro de la plaza o zona de mercado. En ella se ubican los consejos, las pequeñas bolsas y el tinto para así configurar nuestro “puesto de mercado”. Para motivar el diálogo tendremos a la mano algunas preguntas sobre sus actividades en el campo. Para Puente Nacional utilizamos estas preguntas: ¿Cuál fue el primer alimento que cosechó? ¿Cuál fue el primer alimento que no pudo cosechar? ¿Cuál fue la razón de esa pérdida? Se divide el grupo en parejas para que algunos recorran la plaza y otros puedan atender el puesto, esto con el fin de llegar a más lugares y diferentes personas. Las parejas que recorren la plaza, proponen un diálogo casual y tranquilo en cada puesto que visiten. A su vez la pareja que permanece en el puesto hace lo mismo con los diferentes visitantes explicando lo que tenemos para ofrecer y dialogando en torno a las preguntas iniciales. Es ideal que cada pareja tenga un registro de cada entrevista para reflexionar sobre las problemáticas observadas, sus narraciones, o diferentes experiencias que puedan ser vitales para el territorio.

-40-


RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO El contexto social suele crear espacios específicos y preestablecidos que limitan las posibilidades de intercambio entre las personas, por esta razón emergen diferentes iniciativas para encontrar otras relaciones , otras maneras de hacer. Buscamos explorar, conocer y exponer por medio de la música y la gráfica artística, esos imaginarios que han venido construyendo los niños y sus maestros, en relación con el cuidado del medio ambiente, tanto en el sector urbano como en el rural del municipio. Si pensamos en que la realidad es una construcción que vamos delimitando, descubriendo, interpretando y describiendo, el arte abre un espacio que propicia una forma particular de interrogarnos y descubrirnos a nosotros mismos. “El arte y lo poético no sólo suceden en ciertos objetos denominados

artísticos, están en el vivir mismo, en el ejercicio de la sensibilidad e imaginación cotidiana. Desde lo sensible se configura otra relación con la existencia: es el lugar de exposición, presencia y apertura ante los otros”. (Javier Gil, Poéticas de lo cotidiano, 2017). La apuesta es proponer formas de expresar, recoger y sintetizar lo que sucede realmente en la escuela e incluir la riqueza que no está quedando plasmada en los documentos institucionales. Esto con el fin de pasar a otra escala en la que sea posible reconocer, tanto lo que se viene haciendo como lo que falta por hacer en términos pedagógicos, en relación con el cuidado del medio ambiente. ¿Qué necesitamos?

Instrumento sonoro, voz y salón o lugar con suficiente espacio para que los asistentes se desplacen libremente.

-41-


Papel (cualquier tipo) 2 Tintas tipográficas + 2 rodillos de goma, o 2 vinilos + 2 rodillos de pintura. Tetra pak o cartón Tijeras y bisturí ¿Quién puede participar?

Está diseñado para todos !!! ( niños en compañía de un adulto). ¿Cuánto tiempo nos toma?

Tres horas aproximadamente. ¿Cuántas personas pueden participar?

Máximo 50 personas ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Se propone una actividad de 3 horas dividida en 3 partes. La primera (musical) con una duración aproximada de 20 minutos, luego el taller de grabado de 1:30 min aprox y finalmente el relato de experiencias de 1 hora. Es recomendable hacer un pequeño receso en algún punto de la actividad ya que 3 horas seguidas puede ser una jornada extensa, se sugiere hacerlo después del taller de grabado. Música: Es la oportunidad de envolver a todos los asistentes en “Sueñan los sueños” (canción original), esta

-42-


pieza musical propone una dinámica participativa que invita al juego, a compartir, crear vínculos, generar confianza, romper el hielo y empezar a descubrirse e identificarse mutuamente. Realización del grabado: Dividir a los participantes según su número, en grupos de 5 personas. Designar dos personas que serán las encargadas de entintar las matrices de grabado. Los participantes deben elaborar un dibujo, ya sea la silueta de una hoja, animal, objeto, etc. que luego se traslada a un soporte firme (cartón, tetra pak o material de su escogencia). Se recubre una de las caras del soporte con tinta o pintura con ayuda del rodillo. Posteriormente se ejerce fuerza al soporte firme para estampar la silueta sobre papel. Relato de las experiencias y el material: -A partir de las imágenes resultantes se propone un diálogo en torno al medio ambiente y su relación con la escuela , cada grupo presenta individualmente su propuesta, haciendo un registro fotográfico de ella.

-43-


CARTOGRAFIANDO PROBLEMÁTICAS Y ÁREAS ESTRATÉGICAS El mapeo colaborativo es un proceso creativo de espacialización de los saberes y experiencias cotidianas, que permite la visibilización de las problemáticas más latentes del territorio, identificando los responsables y reflexionando sobre conexiones con otras temáticas. Si bien puede partirse de una representación cartográfica tradicional (cartesiana), durante el proceso de intercambio de saberes se va elaborando una mirada crítica, producto de diversas opiniones y conocimientos, que alienta la participación, para que a partir de miradas dialógicas se re-construya el territorio (Risler & Ares, 2013)[1]. El propósito de esta actividad es la de espacializar las iniciativas lideradas por la administración pública, la comunidad u otra institución, a fin de compartir su visión del territorio. Se piensa como

una posibilidad en la que se construya conjuntamente un mapa de iniciativas del pasado (para comprender el esfuerzo previo), actual (para reconocer el esfuerzo actual) y futuro (para visibilizar las necesidades a atender), como herramienta para la toma de decisiones en determinadas áreas. ¿Qué necesitamos?

Mapa en pliegos del espacio a trabajar. Aquí es recomendable hacer una consulta sobre el lugar de procedencia de los participantes, a fin de establecer la pertinencia de abarcar todo el municipio o solo unas cuantas veredas. Iconos que representen temas como agricultura, agua, riesgos, ambiente o cualquier otro tema que pueda resultar importante para la comunidad. Es recomendable diferenciarlos para que puedan usarse tanto en el pasado, como en el presente y en el futuro; esto puede hacerse dándoles un color característico, por ejemplo, azul para el pasado, verde

-44-


para el presente y naranja para el futuro. Post it, para agregar información que pueda ser relevante sobre el punto espacializado. ¿Quién puede participar?

Todos. ¿Cuánto tiempo nos toma?

Tres horas aproximadamente. ¿Cuántas personas pueden participar?

Es recomendado hacer grupos de 3 personas y un facilitador, por cada pliego de mapa, esto debido a la limitación que supone trabajar con más personas simultáneamente en un mismo mapa, pues pocas personas permiten un diálogo más tranquilo, ameno y natural. En caso de que el número de personas esperado supere lo recomendado, puede optarse por trabajar con dos copias de cada pliego mapa, también, cada uno con un facilitador. ¿Cómo desarrollamos la actividad?

La actividad estará dividida en 4 momentos, el primero de reconocimiento (20 minutos), el segundo de sensibilización (20 minutos), el tercero de espacialización (1 horas y 40 minutos) y el cuarto de relato de la experiencia (40 minutos).

-45-


Momento de reconocimiento. Existen varias maneras, una puede ser que los participantes escriban en un trozo de cartulina su nombre y se lo entreguen al facilitador, quien posteriormente puede dividirlos en el grupo. A continuación, cada participante debe buscar a quien la cartulina le señale, consultándole además de su nombre, la ciudad de donde viene, su ocupación o cualquier otra pregunta a fin de crear un diálogo. Finalmente, en círculo, cada no debe presentar a quien la cartulina le señala, indicando su nombre y la otra información resultante del diálogo. Momento de sensibilización “todos por el territorio”. La confianza como forma de construir territorio se hace vital para cualquier didáctica. En esta específicamente se propone un ejercicio por medio del cual una cuerda representa la confianza y sobre la cual todos los participantes pueden ir soportándose en ella. La intensidad de fuerza imprimida por cada uno responderá a la confianza que le tenga a los demás y al sentido de corresponsabilidad compartida entre todos por mantener la cuerda estable. Momento de espacialización. Finalmente, se extiende la invitación a que los participantes tomen los iconos y los peguen en el mapa a fin de espacializar aquellas problemáticas, iniciativas o áreas estratégicas en

-46-


términos de agua, ambiente, agricultura, riesgos u otra, en el pasado, presente o futuro. Cada icono puede ir acompañado de una explicación sobre la situación que dé cuenta de la percepción de cada participante. Esto último resulta siendo el momento más importante de la didáctica pues permite conocer, desde quien habita el territorio, las condiciones reales en torno a las necesidades, sueños, expectativas o deseos. Momento de relato de la experiencia. Intercambio de percepciones sobre los mapas construidos, mostrando la visión de todos los participantes. [1] Risler, J. & Ares, P. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Primera edición. Argentina: Buenos Aires.

-47-


LOS ALIMENTOS EN MI FINCA: UNA MIRADA AL PASADO, PRESENTE Y FUTURO

de cultivos y tipo, área de bosque y tipo, área de afluentes hídricos, entre otros.

Mapear la finca es una forma de comprender el territorio en sus aspectos biofísicos, socioeconómicos, culturales e históricos. A través del mapeo se pueden identificar las causas de una situación determinada como efecto de algún evento acontecido, conocer la distribución de los distintos elementos que componen la finca o planear actividades que permitan materializar los sueños y deseos de sus habitantes (Cruz, 2010)[1].

Este ejercicio es un espacio para la construcción participativa del mapa de la finca en tres momentos en el tiempo (pasado, presente, futuro), una oportunidad para reflexionar en torno a aquellos factores condicionantes de la producción de alimentos que considera características de tipo físico como área

Si tras la realización del mapa del presente se observa que en la finca únicamente se cultiva café, pero que en el pasado se producía maíz, frijol y café ¿qué factores han condicionado el monocultivo? ¿qué impactos puede ocasionar esto sobre la soberanía alimentaria de las familias? ¿Qué necesitamos?

-Mapa escala finca de cada predio. De no conseguirse previamente, puede dibujarse el croquis en compañía de la familia participante. -Papel calcante por pliego. -Colores, lápices y marcadores para intervenir el calco. -Preguntas clave iniciales que guíen el diálogo. Pueden ser preguntas relacionadas con la producción, comercialización o historia. -Post it para escribir las causas de dichas condiciones determinantes. Cartulina

-48-


Celular con cámara fotográfica y grabadora de voz para registrar el ejercicio. ¿Quiénes pueden participar?

Familias rurales. ¿Cuánto tiempo nos toma?

Tres horas. ¿Cuántas personas pueden participar?

Depende del número de integrantes por familia. ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Esta didáctica se desarrollará en 2 grandes momentos, el primero de reconocimiento (30 minutos), el segundo de mapeo (2 horas) y el tercero de cierre aperturante (30 minutos). Momento de reconocimiento. Para desarrollar el mapeo es importante contar con el croquis de la finca, ya sea porque se obtuvo previamente de una imagen satelital o porque se identificó con la familia participante. Puede incluso darse una visita de reconocimiento para identificar la forma del predio y representarla en la cartulina.

-49-


Momento de mapeo. Dado que mapear es reconocer es recomendable que, para construir el mapa del presente, este ejercicio se desarrolle simultáneamente con una caminata por el predio por medio de la cual puedan identificarse sus áreas de cultivo y tipo, su casa, sus animales, sus afluentes hídricos o cualquier otro espacio considerado importante por la familia participante. Al mismo tiempo puede irse construyendo el mapa del pasado, en otro papel calcante, estableciendo un diálogo que permita ahondar en las particularidades de lo representado, por ejemplo ¿por qué se dejó de cultivar tal alimento?, ¿dónde se comercializaba?, ¿con qué se fertilizaba? Finalmente, las familias pueden soñar su finca en un último mapa, permitiendo desde la creatividad e imaginación, olvidar las barreras de cualquier tipo (naturales, económicas, administrativas). Para esto los participantes pueden representar esos sueños en otro mapa, usando por ejemplo los mapas en su versión del pasado y del presente.

[1] Cruz, J. (2010). Mapeo participativo de fincas. Una guía para implementarlo. https://bit. ly/2lJyHhP

Momento de cierre aperturante. Finalmente, todos haremos una carta a nuestro futuro yo, en el que le contemos como quisiéramos fuera nuestra finca, casa o espacio soñado, añadiendo el dibujo ya hecho y la bitácora.

-50-


ENCUENTRO CAMPESINO SALÓN TICS Los procesos de capitalización de la vida han cambiado las dinámicas propias de las zonas rurales del mundo. La adopción de modelos extractivistas que posicionan los territorios dentro del mal llamado “desarrollo” modifican los procesos propios de producción y buen vivir de los habitantes, tanto rurales como urbanos. La pérdida de alimentos, de costumbres y conocimientos tradicionales se presenta en las regiones por diversos motivos. Esta actividad busca conocer las características y las dinámicas en torno al alimento de los pobladores del municipio. Conocer los cambios, el por qué y quizás lograr conocer las estrategias que podrían adoptarse para evitar que esta situación continúe. Por tal motivo se planteó un espacio que permita a los representantes de

las diferentes asociaciones campesinas del municipio participar activamente en torno al tema de la producción y consumo de alimentos, tradiciones y costumbres. ¿Qué necesitamos?

-Mesas o algunos estantes que sean estables -Carteles para cada una de las estaciones (pasado, presente) -Alimentos autóctonos de la región, (preferiblemente que sean escasos o están desapareciendo en el territorio) -Libreta o cuaderno para escribir , dibujar o intervenir libremente. -Herramientas de registro (Fotografía, video, audio) -Mapa completo del municipio -Stickers o posit -Papel, colores y marcadores . ¿Quién puede participar?

¡Todas las personas pueden participar !

-51-


¿Cuánto tiempo nos toma?

Montaje de insumos (15 min) Duración de 3 horas (aprox) ¿Cuántas personas pueden participar?

No tiene límite, todo dependerá de la afluencia de participantes en el encuentro. ¿Cómo desarrollamos la actividad?

La actividad se desarrollará a través del café del mundo, se disponen 4 estaciones donde se proponen preguntas orientadoras específicas, pensadas para conocer lo que ocurría en dos momentos diferentes de la historia, antes (hace 10, 20 o 30 años, esto según la edad de los participantes) y ahora. Primera estación: ¿Que se comía? ¿Qué se come? Segunda estación: ¿Que se producía? ¿Que se produce ? Tercera estación: Recetas ¿Que se hacía? ¿Qué se hace? Cuarta estación: ¿El clima ha cambiado en alguna medida

-52-


mi forma de producir y/o de comer? Adicionalmente se ubica un mapa del municipio y se disponen stickers o pos it para ubicar en él, diferentes lugares donde alguna vez hubo alimentos, o donde los participantes recuerdan existió o existe algo importante para resaltar en el territorio. Se planea tener algunos de los alimentos en cada estación, para invitar a los participantes a recordar. Con esta actividad se busca conocer de primera mano la información sobre la dinámicas en el tiempo en cuanto a la producción, el consumo, las preparaciones y tradiciones de los participantes de las diferentes veredas del municipio. Determinar qué procesos han causado los cambios en las dinámicas de producción y consumo de alimentos, y si dentro de estos el factor clima también ha incidido. Conocer cómo estas dinámicas han afectado las tradiciones culturales y gastronómicas de los habitantes de Puente Nacional. Discutir cómo todo esto puede llegar a causar o generar algún tipo de hambre, determinar las causas que llevan a sufrir riesgo de hambre a los pobladores del municipio.

-53-


CINE FORO Vivir en el campo es un buen vivir ¿De qué manera podemos construir nuevos referentes sobre la imagen del ser campesino en nuestro país? En un punto de la historia aparecieron imaginarios o referentes de lo que podía ser una nueva vida exitosa al migrar del campo a la ciudad, y se hace necesario empezar un trabajo importante en sentido contrario. Es decir, que es posible construir colectivamente referentes o imaginarios de campesinos, “exitosos”. Esta dinámica, en la cual se presenta una serie de videoclips, gira entorno a las problemáticas sobre territorio, soberanía alimentaria. Con ella, se busca abrir la discusión con la comunidad y poder dar continuidad al proceso de diálogo y análisis desde la escucha de las problemáticas que los pobladores tienen en sus territorios.

Sin embargo es necesario también entender que el concepto de éxito debe estar asociado a una forma de vida distinta que contemple las maneras alternativas de “Buen vivir” ¿Qué necesitamos?

Videobeam, computador y sonido Hojas de papel Colores Lápices ¿Quién puede participar?

Comunidad en general (niños, padres de familia, profesores, etc.) ¿Cuánto tiempo nos toma?

20 minutos repartidos en varios clips y de 20 a 30 minutos de dibujo y discusión en torno a la importancia y significación del territorio. Los videoclips pueden encontrarse en el

-54-


siguiente enlace: https: //www.youtube.com/channel/ UCBdRw6UUafNiVl9hmZZP_Zw ¿Cuántas personas pueden participar?

Depende del aforo del espacio en el cual sea proyectado ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Los primeros minutos de la actividad se llevan a cabo con la presentación del videoclip en el cual se presentan experiencias de otras comunidades entorno al riesgo, soberanía alimentaria, resignificación del territorio y demás temas. Luego de ver los videos, reunidos en grupos, cada participante dibuja aquello que más le ha llamado la atención frente a lo que ha visto y que ha detonado en su ser frente a su relación con el territorio y sus sueños, abriendo la discusión y generando el diálogo con la comunidad sobre estos temas en su vida y territorio.

-55-


ÁRBOL CAMINANTE ¿Cómo percibo mi territorio en relación al paisaje natural e intervención humana? En la búsqueda constante de estrategias para reflexionar juntos, desde la preocupación por nuestro medioambiente, su contraste con la ciudad que crece sin pausa cada vez más rebosante de personas. El árbol caminante, propone transformar el espacio evocando el paisaje urbano en contraste con el paisaje natural, acercando a los niños y niñas a la reflexión entorno a la coexistencia de estas dos realidades a partir de la improvisación, el juego y la exploración sonora, esto como alternativa pedagógica para el trabajo conjunto. La estrategia fundamental es la transformación del espacio !!, esto a través de luz, sombra, color, texturas,

sonidos, proporcionar una experiencia sensorial totalmente sugestiva con la oportunidad de salir del papel de espectador para participar y proponer, oportunidad para el acontecimiento, para llenarnos de asombro y ser parte de la obra misma. ¿Qué necesitamos?

Espacio amplio con posibilidad de oscurecer y armellas o lugares para realizar amarres en el techo. Luces como reflectores o linternas Luz Negra (opcional) Siluetas diversas (preferiblemente no figurativas) Paisajes sonoros urbanos y rurales. Personajes: Árbol y Colibrí (preferiblemente de material reciclado) Instrumento musical(en este caso se usó guitarra, zampoña y flauta dulce) Herramientas de registro ( fotografía, vídeo y audio)

-56-


¿Quién puede participar?

Está diseñado para todos !!! ¿Cuánto tiempo nos toma?

2 horas aproximadamente incluyendo el tiempo de montaje. (30min ) ¿Cuántas personas pueden participar?

Máximo 40 personas en total ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Los asistentes ingresan al espacio agachados y avanzando muy despacio hasta llegar a un primer lugar encontrando un ambiente sonoro urbano, allí una persona cuenta de un portal mágico que solo puede activarse con una pintura luminosa y un sonido ancestral. Todos se pintan la cara libremente en un ritual de risas y sonido hasta que un instrumento irrumpe, atrae la atención y se escucha un canto singular, es así como aparece un ser mágico (colibrí), es de un verde resplandeciente y agita sus alas muy veloz, como una especie de hada o un ave muy hermosa, vuela por todo el lugar invitando a atravesar el “portal”. En ese momento se cruza por un telón a un segundo lugar, ahora los sonidos del campo se hacen presentes y se encuentra

-57-


un árbol en el piso, está hecho de ramas que se pueden manipular y transformar de muchas maneras, a medida que transcurre el tiempo aparecen algunas “siluetas” y con ellas surgen muchas sombras, historias y juegos. Después de un buen momento de libre aventura, la canción del árbol caminante resuena en el espacio (guitarra y voz), comparte una reflexión sobre nuestros bosques y repentinamente regresa aquel personaje fantástico con su canto particular, está de vuelta para llevarnos a la realidad.

-58-


LINEA DEL TIEMPO

encontrarnos, dejando el espacio abierto para futuras historias, futuros protagonistas de nuestros territorios, acompañados de nuestras memorias.

¿Cómo se construye la memoria? ¿Cuándo hago memoria? ¿Qué relato define la historia de nuestra familia? ¿Cuál es la historia más vieja que conoces? E ​l tiempo está construido de pequeños y diversos espacios, de historias, e imágenes, es por esto importante generar una discusión sobre nuestra memoria, dando cuenta de los muchos relatos que cotidianamente tenemos cerca, preguntándonos qué papel juegan en la construcción del territorio, la cultura, su historia y por ende del tiempo, reconociendo que estos lugares se alimentan de diversas fuentes, en donde nosotros somos sus protagonistas. Así con la intención de dibujar en el presente lo que hemos sido en el pasado, nos proponemos encontrar la línea que nos cruza a todos. Desde la escucha, la palabra, el relato, podemos

​​

​¿Qué necesitamos?

Nuestras historias Documentos de archivo (Fotografías, objetos, cartas, telegramas,etc) Tizas de colores Cinta adhesiva, pita o cualquier tipo de material que nos sirva para montar en el espacio nuestros documentos de archivo Herramientas de registro (Fotografía, video, audio) ​ ¿Quién puede participar?

Está diseñado para todos !!! ¿Cuánto tiempo nos toma?

3 horas aproximadamente o más, esto dependerá de los colaboradores.

-59-


¿Cuántas personas pueden participar?

Entre 15 y 30 personas. ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Primero para conocernos, nos presentaremos cada uno. Para esto nos preguntaremos ¿si nuestra historia de vida fuera una película, que nombre tendría? Así daremos nuestro nombre acompañado de este título. Para seguir seleccionaremos en nuestro grupo de colaboradores, alguien que será nuestro guía de ruta: el dibujante. Luego de esto, nos reuniremos en torno a nuestros documentos de archivo, ya sean nuestras fotografías, cartas, u objetos, etc … ubicándolos en el espacio según cada uno desee.. Ahora empezaremos a hablar, habrá en nuestro grupo de colaboradores alguien que empezará el relato, puede ser al azar, o por decisión del grupo. A cada memoria le corresponderá un punto en el suelo, el cual será marcado con tiza por el dibujante.

-60-


Nuestro dibujante marcará la fecha, territorio y nombre de la anécdota que sea narrada en el suelo. A medida que nuestras memorias son contadas y escuchadas, a su vez aparecen los diversos puntos, que serán al final la ruta para el trazo de nuestra línea. Finalmente entre todos trazaremos con las tizas las líneas que unen los diversos puntos, la línea resultante, junto con los documentos de archivo serán registradas en fotografía o video por parte del guía de la actividad.

-61-


CAMINANDO CON EL AGUA

¿Que necesitamos?

La actividad nace como un espacio para reforzar en la práctica conocimientos para la captura de datos espaciales que posteriormente alimentarán los mapas que se vienen trabajando. También se piensa como una posibilidad de resignificación del agua. Esta actividad se concentrará en la microcuenca Agua blanca.

Celular con aplicación Hojas impresas con el mapa de Puente Nacional que contengan la ubicación de la bocatoma Libretas y lápices para dibujar a modo de registro de lo encontrado

La resignificación pasa por entender no solo el ahora, en este caso del agua, sino el antes y el después, pero sobre todo los puntos de origen y de destino para entender las dinámicas con la naturaleza y la importancia en todo el ciclo de la vida. Es importante recordar aquí que esta actividad surge en medio de una propuesta más amplia, la de fundar y/o resignificar recorridos que permitan apropiar y dar sentido al Territorio de Puente. Estos recorridos según se ha pensado serían : De Agua, de Memoria, de Alimento, de Paisaje.

¿Quién puede participar?

Está diseñado para todos !! ¿Cuánto tiempo nos toma?

3 horas aproximadamente ¿Cuántas personas pueden participar?

Máximo 15 por facilitador ¿Cómo desarrollamos la actividad?

Se propone detectar, estudiar y organizar la flora y fauna nativa de Puente Nacional, elaborando inventarios ilustrados de esta información durante los recorridos

-62-


hechos en compañía de Cabildo Verde: “Caminos de agua”, luego esta información será catalogada y organizada con el propósito de ser un insumo para el entendimiento del territorio desde la mirada de los habitantes de Puente Nacional. La pregunta que orienta esta actividad es ¿De dónde viene y para dónde va el agua? Es importante para dar inicio a este recorrido que algunos tengan en su celular una aplicación para mapeo: WiliLoks, GPS Essentials, Open Street Maps, Ushahidi, o cualquier otra que permita capturar información espacial. Los encargados de la actividad realizan una breve introducción sobre la captura de información en estas aplicaciones , dando inicio al recorrido.

-63-


HISTORIA, YO, MI AMBIENTE Y MI RIESGO Esta didáctica busca brindar un espacio para la construcción de lazos históricos, la transferencia de conocimientos y de saberes locales positivos que posiblemente se han perdido o no está presente en las nuevas generaciones, para ello es fundamental la presencia de niños entre los 10 a 15 años. La actividad apunta a reconstruir una historia o memoria sobre eventos naturales extremos meteorológicos o climáticos importantes que generaron impactos en la comunidad y transformaciones culturales que se consideran medidas de resiliencia o de adaptación, por tanto la presencia de los adultos y adultos mayores es importante ya que son ellos quienes pueden reconstruir la historia y poner al descubiertos las prácticas o técnicas que en su momento fueron utilizadas; estas últimas deben ser identificadas por los líderes de la didáctica debido a que es necesario capturarlas y visualizarlas como medidas de adaptación o resiliencia.

¿Qué necesitamos?

Mapas de Puente Nacional Alimentos tradiciones y espacios familiares o comunitarios de encuentro Sillas, pocillos y bandejas. Instrumentos musicales, cantantes o audios alusivos a fenómenos o ambientes naturales. Cartulinas, marcadores, tijeras, cinta pegante (actividad con niños), hojas de papel o papeles para notas (actividad con adultos mayores y adultos), fichas técnicas y marcadores (actividad con facilitadores). ¿Quiénes participarán?

Adultos mayores, habitantes del municipio con conocimientos históricos, profesores o gobernantes puentanos criados en el municipio, niños o jóvenes ¿Cuánto tiempo nos tomará?

De 2 a 3 horas. ¿Cuántas personas pueden participar?

Participantes: 30 personas (15 niños-15 adultos). Facilitadores: 5 mínimo, 1

-64-


intérprete musical, 3 interlocutores. Es importante que la participación de la población debe ser más amplia. Preguntas orientadoras ¿Cómo perdí mi primera cosecha? ¿Algo me preocupa cuando hay temporadas de muchas lluvias o de mucha sequía? ¿Conozco de casos o vecinos que hayan tenido que pasar por un evento desastroso de la naturaleza? ¿Cómo desarrollamos la actividad?

En un espacio familiar o comunitario, con acompañamiento musical, comidas típicas y un café, se busca propiciar que los adultos mayores cuenten sus historias en torno a sucesos desastrosos o muy complejos de sobrellevar a causa de la variabilidad climática, los eventos extremos y el cambio climático. La presencia de niños y jóvenes es fundamental por ser ellos los receptores de la información para garantizar la permanencia en la memoria. Este encuentro se abre con la bienvenida de la comunidad, al mismo tiempo y mientras se da la introducción para la misma, se van interpretando fragmentos de canciones asociadas con fenómenos naturales. También es posible amenizar con paisajes sonoros sobre tormentas, lluvias, ríos, vientos, entre otros.

-65-


A los asistentes adultos o adultos mayores que se encuentren dentro del recinto se les entregan refranes, poesías, o un fragmento o la frase de una canción alusiva. Al finalizar la introducción, se realiza una pregunta general sobre los puntos en común entre las canciones interpretadas durante la bienvenida, se pide a los asistentes que de acuerdo con las frases entregadas relaten una historia de vida en relación a ese fenómeno u otro que tengan en su memoria. De esta manera se le dará paso a cada participante de contar e ilustrar a todo el público. A los jóvenes y niños se les hace entrega de dos pequeñas cartulinas y un marcador, para que dibujen las historias contadas. También se puede organizar el público de parejas, un niño-un adulto, y pedir a cada niño que dibuje lo que su compañero relata. Los interlocutores tendrán también unas cartulinas donde irán representando mediante dibujos con un título, aquellas prácticas, técnicas y acciones que la comunidad comenta que aplicaron para atender, afrontar o resistir dichos eventos o sucesos. Al finalizar la actividad, en un mapa impreso de buen tamaño, se ubican las cartulinas en los lugares donde ocurrieron

-66-


los eventos asociados. Los interlocutores deberán analizar rápidamente las fichas técnicas dibujadas y tituladas con las respectivas medidas resilientes o de adaptación identificadas durante la actividad para clasificarlas de acuerdo a su tiene relación con fenómenos climático (sequías de larga duración o inundaciones de larga duración) o de variabilidad climática (incendios forestales, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, deslizamientos) y ubicarlas en el marco del mapa.

-67-


-68-


DEVOLUCIÓN DE LA MIRADA: ¿Qué hemos descubierto? ¿Cómo asumo las diferentes voces y miradas? ¿Cómo es mi nueva forma de diálogo con el territorio y sus protagonistas? Este momento propone hacer conciencia de lo que habitualmente no es claramente visible y no se ha relacionado en conjunto con otros aspectos que, al articularse, no sólo evidencian problemáticas, sino que incluso tienen implícitas algunas de las posibles soluciones. Este ejercicio de conciencia, deriva del ejercicio de escucha, y requiere de un tipo de escucha activa, es decir, un trabajo de cuestionamiento que va más allá de una simple entrevista o encuesta formal que lleve a la sistematización de unos datos previamente definidos. La materialización de esta fase de la metodología se puede dar a través de documentos de análisis y evaluación que permitan capitalizar aquella mirada foránea y proponga nuevos cuestionamientos sobre las dinámicas del territorio. No será un documento desde lo estrictamente académico, será uno capaz de sentar una posición crítica sobre aquella realidad que parece imperceptible por quién la viva, una posición que se alimenta también de las fuentes secundarias. Entender las diferentes visiones y asumirlas como posibilidades para transformar y escucharnos en otras voces son las actitudes que se requieren ante la devolución de la mirada.

-69-


El tren que pasó y nunca volvió En el territorio existen espacios que para la población tienen un significado que trasciende los límites del tiempo, se vuelven imborrables en la memoria. En este caso son las estaciones del tren, las cuales físicamente se han ido derruyendo, pero en la memoria de la población siguen tal y como en sus mejores años, así como está presente su importancia, son punto de encuentro y detonantes de historias y relatos. A pesar de que el tren un día pasó para no volver, aún la población se detiene en ellas con sus memorias, esperando un nuevo tren.

Camilo A. Gutiérrez

Don tito, dibujando juntos el espacio Un amplio camino, dos vacas y una casa a un costado, fue la primera imagen que tuve ese día en la finca de Don tito. Él con una sonrisa un poco tímida nos invitaba a seguir, nuestro encuentro buscaba conocer su pasado, su presente y sus deseos hacia el futuro, como una forma de acercarnos al territorio desde su experiencia, el resultado propuesto de este encuentro: un mapa de su finca. Así iniciamos el recorrido, cuatro personas que acababan de conocerse: Don tito un campesino experimentado y tres estudiantes de diversas disciplinas. Pero aunque el propósito era la construcción del territorio, lo que sucedió fue la construcción de un afecto, juntos nos situamos explorando, dibujando uno a uno nuestros pasos, generando vínculos y proyectando futuros lugares de encuentro. Al finalizar lo que nos llevamos más allá de un mapa, fueron espacios de generosidad, de empatía, de aprendizaje, de asombro, naranjas y mandarinas recogidas de sus árboles, nuestras manos llenas, los bolsillos apretados, las promesas de encontrarnos nuevamente. Llegamos queriendo entender desde la distancia su territorio, y sin que lo hubiéramos previsto, nos encontramos dibujando un espacio para todos.

Lina Paola Henao Gómez

-70-


Los niños cantan su tierra Una de las actividades que realizó el equipo de “Arte, mapas y gestión rural” se dio en la escuela de la vereda Popoita. Allí estuvimos reunidos toda la mañana con un grupo de niños y niñas trabajando en la didáctica sobre grabado y educación ambiental. Esta didáctica se encuentra descrita en los documentos de informes y productos del proyecto. Lo que me interesa relatar sucedió al finalizar esa actividad. Recogiendo y limpiando todas nuestros elementos de trabajo, pasamos por algunos de los pasillos de la escuela que a esa hora (medio día) había terminado su jornada escolar. De pronto el sonido de la música me llamó fuertemente la atención y no pude dejar de explorar de dónde venían esas voces infantiles e instrumentos de cuerda, con ritmos que me parecían conocidos. Me asomé al salón del que venían los sonidos y me encontré con una escena que me fascinó: Un profesor de bastante edad y un grupo de niños entre 7 y 10 años, ensayaban las coplas del moño pa’ti y moño pa’ella. Pensé que mi presencia podría molestarles, pero muy por el contrario el profesor decidió invitar a los niños a continuar su ensayo para que yo pudiera escucharlos y hasta hacer un pequeño video con mi celular. Después que hicieron una ronda en el que cada uno entonaba a su tiempo la copla que según se había acordado previamente debía cantar, el profesor invitó a los que quisieran a improvisar alguna copla adicional. Los niños cantaban con mucha emoción y con toda su energía, lo que ya había ensayado o lo que se le ocurría inventar de acuerdo a la invitación de su profesor. Eran voces de una sinceridad y alegría que yo no había visto antes, estaba ante las cosas que habíamos escuchado en las narraciones de los profesores y de los vecinos del casco urbano, que nos contaron como entre los niños de las zonas rurales hay gran acogida de los ritmos regionales, pero al terminar la

-71-


primaria, los intereses giran hacia otro tipo de música y otro tipo de emociones. Ver a esos niños, y a ese profesor, escuchar su interpretación fue uno de los momentos más emocionantes de todo el proceso. En una sola imagen sentí que confluían las intuiciones, las problemáticas, las realidades y las necesidades de acción en Puente Nacional. Por una parte la importancia de cuidar y no dejar desaparecer las escuelas rurales, igualmente la tristeza que produce ver como el campo y sus valores, se encuentran en un alto riesgo de desaparecer, pero también la esperanza en las nuevas generaciones y el amor que sienten por lo que aprenden y lo que hacen.

Patricia Triana

Neorrurales ¿efecto positivo o negativo en el territorio? En uno de los encuentros un campesino manifestó “ellos no son conscientes de que lo que sucede en el territorio, el cambio de las dinámicas en cuanto al uso del suelo nos afecta a nosotros y los beneficia a ellos” esto en torno a la difícil situación que se presenta en algunos sectores del municipio y que de a poco ha afectado de manera concreta las dinámicas productivas. Estas situaciones del cambio de uso se presentan bien sea por dinámicas extractivistas o por inserción de casas de verano para neorrurales que llegan al municipio por sus bondades (cercanía a grandes ciudades, condiciones ambientales atractivas, costos bajos de la tierra, entre otras). Esta es una situación que se conoce, pero que no se plantea de manera concreta en los diferentes espacios de la comunidad aquella a algunas zonas el municipio, esto entendido como situaciones que son desconocidas por estos denominados < Neorrurales>, pero que, por la experiencia tenida en el municipio no todos generan estos efectos, sino que muchos buscan apoyar y actuar en diferentes situaciones que se presentan en el territorio.

Angela Maria Robayo

-72-


El campo solitario. Aquel 16 de septiembre la penumbra de la madrugada acompaña a Libardo y una lona de plátanos, sus manos llenas de experiencia los cultivaron, cuidaron y cargaron con esmero para llegar a algún hogar, ahora esperan pacientemente su oportunidad, lamentablemente el valor real de sus cosechas está olvidado entre la triste realidad capitalista que cada día ataca más a los campesinos de nuestro país con sus productos extranjeros y precios irrisorios. Libardo con su empatía y sencillez nos acogió en su puesto de trabajo, nuestro encuentro fue un cruce de voces, sonrisas y preocupaciones por el campo. Su temor principal es no tener fuerzas para seguir trabajando pues como él lo dice “los jóvenes ya no quieren trabajar en el campo… no promete”, él lleva toda la vida allí pero cada vez se hace más viejo y sus hijos ya hicieron su vida en la ciudad, sin embargo recuerda con voz tenue y ojos sabios todo lo que la tierra le brindó para sacar adelante su familia, guarda la esperanza que todo mejore y nos unamos para volver a ser del campo una oportunidad. Luego de hablar con él recordé a mis abuelos y los abuelos de muchos que viven esta misma realidad, fue agradable conocerlo, me mostró su gran carisma y además compartimos un instante de reflexión profunda, que me deja tristeza y al mismo tiempo energía para trabajar !porque … “el campo se está quedando solo”.

Yenner Fabian Mora

Las raíces de mi tierra Lo que más amo de mi profesión es conocer lugares, familias y culturas en distintas partes del país. Por ello cuando se propuso la didáctica de visitar algunas fincas y construir colectivamente unos mapas que representasen el pasado, presente y futuro, me emocioné. Al llegar a la finca nos atendió Don Tito, un campesino

-73-


puentano que ha trabajado en el campo, un hombre con una humildad infinita y con un amor por su tierra que solo evoca admiración. Nos abrió las puertas de su casa, sin conocernos, sin habernos visto, sin nisiquiera haber escuchado de nosotros, nos recibió como parte de su familia y con la simpatía cálida característica de los campesinos. Recuerdo que lo primero que nos ofreció fue una preparada, o limonada endulzada con panela, hecha con limones de su propia finca, perfecta luego de una caminata bajo un sol que se alzaba en su punto más alto. A partir del mapa que llevábamos como insumo, lo primero que hicimos fue reconocer la finca, su forma, su localización y su extensión. Fue interesante ver como don Tito re-reconocía su finca desde otra perspectiva. Luego comenzamos a caminar y se hizo la magia, Don Tito no paraba de contarnos los detalles sobre de su finca, nos mostró las matas de naranja, de guayaba, de plátano, nos mostró cada rincón con un inmenso amor, todo el espacio tenía una historia. Don Tito es la viva esencia del buen corazón de los campesinos, una persona que nunca para de transmitir su energía positiva. Es la tercera vez que tengo esa sensación, la primera en Túquerres (Nariño) y la segunda en El Castillo (Meta), de gratitud por alguien que me abre su espacio, y sin interés alguno logra compartirme parte de su vida. Son estos momentos los que me hacen recordar lo bello que es el campo, lo mucho que hay que hacer allí y mi misión en ese propósito.

Willmer Orlando Martinez Bojaca

SOÑANDO OTRA VIDA Los momentos que se presentan para los encuentros con otras personas, en especial con aquellas que son en muchas

-74-


cosas distantes de nuestra rutina, lugares, actividades o círculo social, son momentos que en lo personal considero difíciles de identificar, apreciar y disfrutar. Lo mágico de ellos, es lograr por unos instantes dejar de vivir y pensar tu vida, para ver y sentir la vida de otro. Descontarme de mi vida, mis actividades, mis obligaciones y hasta de mis propios pensamientos, es una tarea que con dificultad he aprendido a realizar cuando en el cronograma de actividades profesionales y de ocio, incluyo viajes a diferentes lugares de mi país. Sin duda, una nueva experiencia de encuentro y conocimiento de otros, la tuve a través de este proyecto en Puente Nacional. De las tres jornadas que se realizaron y gracias a las didácticas diseñadas por el equipo para abordar temas complejos con la comunidad, el Cineforo se convirtió en mi más reciente experiencia de vida, viviendo por unos minutos la vida otros. Esta didáctica pretendía conocer los sueños, anhelos y deseos de la comunidad respecto del territorio que habitan, mezclados fantásticamente con ese sentimiento positivo e imaginario del futuro. Al final de la actividad se les pidió que leyeran voluntariamente sus cartas de sueños, lo que mágicamente me fue transportando en una película narrada por las voces de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, por unos instantes pude sentir miedos, dudas y alegrías, mientras viajaba por paisajes y lugares habitados por personas trabajadoras, unidas y felices. Lo más bonito para mí, fue encontrar una conexión entre aquellos sueños con mis propios sueños de una vida fuera de la ciudad. Este conjunto de sueños, película para mí, partían sin duda de una realidad no muy alentadora del campo, pero que conjuntamente se transformó en un futuro promisorio y justo para todos. Después de esta actividad las reflexiones y los pensamientos no pararon de llegar a la mente, y puedo asegurar que no solo a la mía, el camino de regreso al lugar donde nos hospedábamos fue un trayecto lleno de debates y discusiones entre el equipo de la universidad, hoy creo que no fui la única que viajó en el tiempo

-75-


y soñó con un mejor futuro para quienes habitan o queremos habitar el campo. Los retos son grandes, las necesidades muchas, pero deben ser más grandes en tamaño y cantidad las ganas de querer ayudar desde el rol que se desempeñe, para lograr esa escucha justa y la solución de los problemas que hoy afligen los corazones de nuestros campesinos.

Maria Paula Cespedes

Abejitas, abejas ... Entre el olor del verde, el sonido del agua, las palabras de las personas y la idea de los riesgos y amenazas que aparecen en los libros y se escriben en las mentes de los seres humanos, caminábamos hacia el río. Escuché de pronto un grito entrecortado ¡abejas!, ¡abejas! y con ellas un zumbido que se convirtió en dolor. El placer aventurero del camino, que siempre deja en mi rostro una sonrisa placentera y tranquila, se transformó en fuerza y en angustia para huir de aquello que al caminar habíamos perturbado y que solo conocía como riesgo en la palabra, siempre lejos de llegar a ser. El camino placentero del espacio recorrido, se volvió carrera desbocada hacia el río, donde el agua y los amigos y las amigas nos esperaban para protegernos de nosotros mismos, aún a costa de su desprotección. De repente, los amigos del camino y el agua fueron uno y el riesgo antes asociado a la fuerza del río se volvió abrigo, y siempre allí los amigos; más allá de la ciencia, más allá de las medidas, solo amigos y el camino.... Sólo un momento en el tiempo, pero un momento muy intensamente vivido, que con el pasar de los días se quedó en el cuerpo, en forma de molestas y dolorosas inflamaciones que se alternaban entre la cabeza, los brazos y las piernas. La experiencia al ser pensada se convirtió en metáfora, de lo que ocurre en los momentos difíciles que nos ponen al límite y nos obligan a reaccionar, a pensar rápido, a ocupar un lugar en la comunidad de la que hacemos parte. A reconocer cuando debemos estar juntos, la importancia de tomar decisiones colectivas y no individuales. A

-76-


pensar cuándo es necesario recibir ayuda, cuándo estamos listos para ayudar a otros, en fin. Aprendimos de golpe y en la práctica que todo el discurso sobre el trabajo colaborativo, requiere ser pasado por el corazón.

Myriam Susana Barrera y Patricia Triana

-77-


-78-


ACCIONES TRANSFORMADORAS ¿La comunidad se ha visto involucrada? ¿Cómo implementar estas acciones en el territorio? Un momento final tiene que ver con la puesta en práctica de los resultados de este intercambio de saberes. Se trata de que las propuestas no se queden en documentos y formulaciones teóricas como muchas veces ocurre. Esto es posible si la comunidad se ha sentido y se ha visto involucrada, si los hallazgos y el trabajo han dado verdaderamente luces sobre las posibles soluciones a las problemáticas y si lo que se ha planteado es relevante e importante para los habitantes y su territorio.

-79-


-80-


Referencias bibliográficas Libro Álvarez Roa P. 2012. Mercado de Tierras en Colombia: ¿Acaparamiento o soberanía alimentaria?. Bogotá: Instituto Mayor Campesino (IMCA) Bertalanffy, V. L. 1968. Teoría General de Los Sistemas. Fundamentos, desarrollo, aplicaciones. J. Almela (trad.). México: Fondo de Cultura Económica. Castells, M.(1972) Delgado-Mahecha, O. 2003. Debates sobre el espacio en la Geografía Contemporánea. (U. N. d. Colombia, Ed.). Unilibros. Deleuze, G., & Guattari, F. 2002. Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia. (5. ed). PreTextos. Escobar, A. 2014. Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. (Primera edición). Ediciones Unaula. Fajardo Montaña, D. A. (2018). Agricultura, campesinos y alimentos (1980-2010). Vol 29. U Externado de Colombia. Haesbaert, R. 2011. “Definir Territorio para entender la Desterritoriaización”. En El mito de la desterritorialización: Del «fin de los territorios» a la multiterritorialidad, 3168. Siglo Veintiunio. Harley J. B. 2005. La Nueva Naturaleza de los Mapas. Ensayos sobre la historia de la Cartografía. Fondo de Cultura Económica. Law y J. Hassard. 1999. “Actor Network Theory and After”, 15-25. Oxford: Blackwell Leff, E. 2002. Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. (Tercera). siglo veintiuno editores, s.a. de c.v.

-81-


López Trigal, L., Fernandes, J. A. R., Sposito, E. S., y Trinca Fighera, D. 2015. Diccionario de geografía aplicada y profesional: Terminología de análisis, planificación y gestión del territorio. Universidad de León. Morin, Edgar. 2007. “La epistemología de la complejidad”. En F. Garrido Peña, M. González de Molina, J. L. Serrano, & E. Morin (Eds.), El paradigma ecológico en las ciencias sociales 55-81. Fundación Gondwana. Montañéz-Gómez, G. (2001). “Razón y Pasión del Espacio y Territorio”. Introducción. Espacio y Territorios. Razón, Pasión e Imaginarios 15-37. Universidad Nacional de Colombia. Windfuhr, M. 2005. Soberanía alimentaria hacia la democracia en sistemas alimentarios locales. ITDG Zemelman, H. 1989. “De la historia a la política: La experiencia de América Latina” (1. ed). Siglo Veintiuno Editores : Universidad de las Naciones Unidas.

Publicaciones seriadas Agúero, Juan Omar (2010). Niklas Luhmann y los sistemas autopoiéticos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata. ( Ponencia publicada en VI Jornadas de Sociología de la UNLP.) Díaz Angel, S. 2009. “Aportes de Brian Harley a la nueva historia de la cartografía y escenario actual del campo en Colombia, América Latina y el mundo”. (Spanish). Historia Crítica, 39: 180-200. https://doi.org/Article Helguera, Pablo. 2011. “Pedagogía para la práctica social: notas de materiales y técnicas para el arte social”. ERRATA 4 (33): página 71. Montoya Arango, V. 2007. El mapa de lo invisible. Silencios y gramática del poder en la cartografía. (Spanish). Universitas Humanística, 63, 155-179. Larrión, J. 2019. “Teoría del actor-red. Síntesis y evaluación de la deriva postsocial de

-82-


Bruno Latour”. Revista Española de Sociología, 28(2): 323-341. Schafer, R. Murray. 1992. “A Sound Education: 100 Exercises in Listening and Sound Making, Arcana editions, Canada. Versión en español: “Hacia una educación sonora, 100 ejercicios de audición y producción sonora, coedicion; CONACULTA : Radio Educación, México. Página 15

Documentos en línea Acuña Rodríguez, N. 2011. Declaran Puente Nacional como ‘Municipio Verde’ | Vanguardia.com. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/santander/region/ puente-nacional-declarado-como-municipio-verde-NYVL135484 Cathalifaud, M. A., & Osorio, F. 1998. Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas. Cinta de Moebio, 3. https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=10100306 Creación Colectiva. 2020. Arte, Mapas y Gestión Rural. Puente Nacional. Arte, Mapas y Gestión Rural. https://artemapasrural.wixsite.com/puentenacional Echeverri, A. P. N. de. 2008. COMPLEJIDAD AMBIENTAL: PROPUESTAS ÉTICAS EMERGENTES DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL LATINOAMERICANO. Gestión y Ambiente, 10(1): 05-30. http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/ view/1156 Eschenhagen, M. L. (2008). DIVERSAS CONSIDERACIONES Y APROXIMACIONES A LA NOCIÓN DE COMPLEJIDAD AMBIENTAL. Gestión y Ambiente, 10(1): 83-94. http:// www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1379 Garciandía Imaz, J. A., & Medicina, P. U. J. F. de. (2011). Pensar sistémico: Una introducción al pensamiento sistémico. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/41605 GeoEnciclopedia. (s. f.). ¿Qué es la Cartografía? - Información y Características Geografía. https://www.geoenciclopedia.com/que-es-la-cartografia/ (2 de octubre de 2020)

-83-


Martínez V, Luis Fernando, 2013. Vanguardia. “En la vereda Los Robles denuncian daño ambiental”. www.vanguardia.com. https://www.vanguardia.com/santander/ region/en-la-vereda-los-robles-denuncian-dano-ambiental-HSVL193217 Nyéleni. 2007. Foro por la soberanía alimentaria Selingé Mali., https://nyeleni.org/spip. php?article291 (7 de mayo de 2017) Rincón Arias, Carlos Andrés. 2017. Restauración Ecológica y Ordenamiento del Territorio. «Una experiencia de gobernanza del agua en el municipio de Puente Nacional, Santander. Tesis de maestría en Geografía https://repositorio.unal.edu.co/ handle/unal/62078

Documentos públicos o jurídicos CAR-Grupo Cambio Climático DGOAT. (2018). Orientaciones para la Inclusión del Cambio Climático en los Planes de Ordenamiento (POT,PBOT,EOT). Congreso de Colombia. (2012). Gestión del riesgo, responsabilidad, principios, definiciones y Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Colombia Renace. (s. f.). ¿Qué es un PDET? Alta Consejería para el Posconflicto. Recuperado 1 de octubre de 2020, de http://especiales.presidencia.gov.co/ Documents/20170718-pdet/que-son-pdet.html Decreto 879 de 1998. Presidencia de la República de Colombia. Nivel Nacional. Régimen Legal de Bogotá. DC. Recuperado 29 de septiembre de 2020, de https:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1369 ICA. (s. f.). International Cartographic Association-ICA. International Cartographic Association. Recuperado 2 de octubre de 2020, de https://icaci.org/ecarto-newsseptember-2020/ IGAC (2014). Metodología para la clasificación de las tierras por su capacidad de uso. Grupo Interno De Trabajo Levantamiento De Suelos. http://igacnet2.igac.gov. co/intranet/UserFiles/File/procedimientos/instructivos/2014/M4010002%2014V2%20 Para%20la%20clasificacion%20de%20las%20tierras%20por%20su%20capacidad%20 de%20uso.pdf

-84-


Ley 99 de 1993—EVA - Función Pública. (s. f.). Recuperado 7 de junio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 Ley 388/97. Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad. Recuperado 8 de septiembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley_0388_1997.html Ley 1523 de 2012. Recuperado 7 de junio de 2020, de http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley_1523_2012.html MinAmbiente. (2014). Guía Técnica Para la Formulación de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas. POMCAS. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/images/ GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/cuencas-hidrograf icas/Guia-Tecnica-parala-formulacion-de-planes-de-ordenacion-y-manejo-de-cuencas-hidrograf icasPOMCAS.pdf ONU (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. https://www. un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm ONU (United Nations Organization). (2004). «The Rio Declaration on Environment and Development». «Introduction to Chapter 7»from Agenda 21 (1992) and the «Istanbaul Declaration on Human Settlements». En W. S. T. Beatley (Ed.), The Sustainable Urban Development Reader (pp. 58-65). Routledge. UNGRD. (s. f.). Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Guías Manuales, documentos técnicos. Recuperado 1 de octubre de 2020, de http://portal. gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/reducir-el-riesgo-nuestra-mejor-opcion.aspx

-85-


-86-


-87-


-88-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.