3 minute read

EN CUA REN tENA CUM PLIMO S CON LOS 91 CLUBE S DE @ur ba_ok

¡ CU MPLIMOS !

Hernando De Cillia Producción General @hdecillia

Advertisement

En cuarentena te contamos en nuestra página web: www.rugbychampagneweb.com una historia por día de cada club de la URBA

FUNREPAR: LA FUNDACIÓN QUE CON LA APROBACIÓN DE LOS CLUBES Y UNIONES ARGENTINAS LUCHARÁ EN UN PROYECTO CONTRA LA VIOLENCIA Marcelo Rodríguez, Presidente de la UAR, y Sol Iglesias, Gerente General, presentaron en una conferencia de prensa vía Zoom el nuevo programa que estará a cargo del Dr.Raúl Calvo Soler.

LLa Unión Argentina de Rugby dio a conocer a través de una conferencia de Prensa a FUNREPAR, la fundación que tiene a su cargo diseñar e implementar el proyecto “Rugby 2030, hacia una nueva cultura”, y que estará a cargo del Dr. Raúl Calvo Soler, especialista en problemas de conflictividad juvenil. Dicho programa tiene como objetivo reconocer, responsabilizar y resolver la conflictividad relacionada con el rugby en Argentina, buscando crear una nueva cultura acorde a nuestros tiempos y reduciendo la violencia en todos sus aspectos. La iniciativa abarca 24 módulos que se implementarán durante dos años y que involucra a todas las partes de este deporte en el país: directivos, entrenadores, jugadores, familias, uniones y clubes, hacia una transformación profunda en estos tiempos que corren.

El inicio de este programa surge como resultado de un trabajo que inició la UAR a comienzos de este año en la búsqueda de que los clubes sean una herramienta fundamental a la hora de abordar los conflictos, especialmente entre los jóvenes y contribuir a erradicar la violencia de

la comunidad del rugby. En febrero se constituyó una comisión permanente dedicada a trabajar el tema, se realizaron reuniones con la Secretaría de Deportes de la Nación, sponsors, medios de comunicación, otras federaciones deportivas y distintos actores intervinientes hasta concretar Rugby 2030. Por su parte, cabe destacar que la UAR liderará esta iniciativa inédita, compleja y disruptiva, junto a Funrepar, organización experta en resolución de conflictos, desde una visión y concepción de la filosofía restaurativa. Si bien el acuerdo inicial con esta institución es por dos años, el programa mencionado es un plan muy ambicioso de mediano y largo plazo que tiene como objetivo final instalar una nueva cultura en nuestro deporte. Se llevaron a cabo reuniones virtuales junto a las 25 uniones afiliadas y más de 400 clubes de todo el país, donde se establecieron las pautas de trabajo y donde cada una designó un referente para avanzar con la iniciativa. Cada módulo está dirigido a públicos específicos y con distintas formas de implementación: algunas capacitaciones serán a través de la plataforma “Campus UAR”, mientras que también

se dictarán seminarios y talleres presenciales, se realizarán encuestas y una campaña audiovisual, entre las diversas etapas que contempla el programa.

La UAR lan zó un plan de ayuda a los clu bes Ante el contexto de pandemia que afecta la situación financiera nacional y global, el Consejo Directivo de la UAR presentó mediante una reunión virtual, un plan de ayuda extraordinaria y excepcional a los 664 clubes que se encuentran distribuidos en todo el país. La decisión fue aprobada y apoyada por unanimidad por las 25 uniones y comprende un programa de ayuda a través de 100 millones de pesos que la UAR les entregará para hacer frente a la crisis económica de la cual el rugby no está exento.

This article is from: