
28 minute read
los pumas Vs irlaNda
Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia
7-53 la actUalidad de irlanda FUe demasiado para este pésimo presente de los pUmas
Advertisement
Prensa UAR
FUE SóLO CUESTióN DE TiEmpO, UN TEmA CONCEpTUAL SOBrE LO QUE rEprESENTAN AmBAS FOrmACiONES CUANDO TiENEN y NO TiENEN LA pELOTA. LOS irLANDESES iNCiSiVOS, DECiDiDOS y CON UNA iNTENSiDAD NOTABLE. LOS ArgENTiNOS DUBiTATiVOS, LENTOS y SiN rESOLUCióN. ASí, UNA DErrOTA SE VEíA VENir, LO QUE NUNCA SE imAgiNó FUE pOr SEmEjANTE mArCADOr, 53 A 7, ALgO QUE rEFLEjA LAS rEALiDADES DE AmBAS SELECCiONES. pArA COLmO, LA ArgENTiNA NO CONCrETA LO QUE gENErA y AhOrA, ADEmÁS, NO mETE LAS pATADAS A LOS pALOS. ENTONCES TODO SE hACE CUESTA ArriBA y yA NO BASTA CON DEFENDEr. EL EQUipO rETrOCEDió DE mANErA ALArmANTE ESTA TEmpOrADA, EN EL jUEgO, LA CONFiANzA y LA DiSCipLiNA, CON UNA NUEVA TArjETA rOjA pArA LAVANiNi. TODO mUy DiFíCiL y CON mUChAS CUESTiONES pArA rEViSAr Si SE QUiErE DAr VUELTA ALgO QUE SE NOTA QUE ESTÁ mUy mAL pENSANDO EN EL mUNDiAL DE FrANCiA 2023.
Sólo el comienzo fue alentador para la Argentina, que anotó el primer try en sólo dos minutos. Gran jugada en el contacto de Gallo y Grondona, salida limpia para correr con apertura a De la Fuente, el centro ganó metros y metió una precisa habilitación para Mateo Carreras que eludió la marca y no dudó para apoyar el 7-0.
Pero ese fue un espejismo dentro del océano. Carbery descontó enseguida con un penal (3-7) y sobre los 10m los de verde pasaron al frente con un tremendo line y maul que apoyó Kelleher (10-7). Los locales empezaron a hacerse fuertes gracias a la presión que ejercieron en el continuado y las formaciones fijas. Con posesión, dominio y la intensidad que metían sus forwards, Irlanda empezó a adueñarse del partido. Porter sumó otro try con los forwards para el 17-7.
Sobre los 27m la Argentina tuvo una secuencia favorable que terminó en penal. Boffelli frente a los palos erró una patada increíble. Sobre los 32 marró otra, recta a los palos. A este nivel no se pueden dar semejantes ventajas sin tener un pateador confiable, sobretodo cuando al equipo le cuesta tanto anotar tries.
A los 33m hubo otra oportunidad desperdiciada. Fue entre los dos Carreras. Santiago ganó de aire y Mateo la tuvo hasta el knock-on. Para colmo, se lesionó en esa jugada y tuvo que dejar la cancha para el debut de Facundo Cordero.
De poder pasar al frente con esas acciones fallidas, el equipo quedó 24-7 abajo luego del tercer try irlandés, apoyado por Doris a pura potencia y sobre cuatro defensores argentinos. La pesadilla de los últimos 40 minutos
El segundo tiempo fue muy malo. De lo peor en los últimos tiempos. Con un inicio otra vez favorable, que no tuvo claridad para definir. Jugadores muy parados y con poca inercia para

generar el quiebre. Así Irlanda defendió ordenado ante una llamativa lentitud de Los Pumas. Fueron cinco minutos de dominio y sin poder anotar, por la falta de confianza que genera patear a los palos. Además, para colmo de males, se perdieron dos lines mal ejecutados de una manera insólita. Y tras cartón, en la primera ocasión que Irlanda pasó la mitad de cancha hubo penal y amarilla para Matera. Carbery aumentó con el pie, 27-7.
Con otro line y maul llegó la cuarta conquista irlandesa, esta vez por Van der Flyer (34-7). Y sobre los 20m, roja a Lavanini.
¿Queda algo más para decir?
La goleada empezó a tomar forma con el quinto try de Sheenan (41-7). Ya no era un partido internacional, porque en el equipo argentino sólo eran arrestos individuales en un panorama alarmante de desorden general.
Healy y Beirne completaron la goleada, con la sexta y séptima conquista. El 53-7 en contra fue la peor derrota del historial ante Irlanda.
Los Pumas cierran un año muy malo en general. Porque su identidad parece vacía en ideas y con una confianza que está por el piso. Habrá que revisar el futuro, los proyectos y las decisiones. Hoy todo parece raro, con un retroceso que abre cientos de interrogantes sobre cuál será el final. Francia 2023 está cerca, pero en el contexto de este equipo está tan lejos como la brújula que parecen haber perdido.

Prensa UAR Prensa UAR

la síntesis del partido
Irlanda: 1. Andrew Porter, 2. Ronan Kelleher, 3. Tadhg Furlong, 4. Tadhg Beirne, 5. James Ryan (C), 6. Peter O’Mahony, 7. Josh van der Flier, 8. Caelan Doris, 9. Conor Murray, 10. Joey Carbery, 11. James Lowe, 12. Robbie Henshaw, 13. Garry Ringrose, 14. Robert Baloucoune, 15. Hugo Keenan. Entrenador: Andy Farrell Ingresaron: 16. Dan Sheehan, 17. Cian Healy, 18. Tom O’Toole, 19. Ryan Baird, 20. Nick Timoney, 21. Craig Casey, 22. Harry Byrne, 23. Keith Earls. Argentina: 1- Thomas Gallo, 2- Julián Montoya, 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Santiago Grondona, 7- Marcos Kremer, 8- Pablo Matera, 9- Tomás Cubelli, 10- Santiago Carreras, 11- Lucio Cinti, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Mateo Carreras, 15- Emiliano Boffelli. Entrenador: Mario Ledesma. Ingresaron: Facundo Bosch, Ignacio Calles, Eduardo Bello, Lucas Paulos, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez y Facundo Cordero.
los tantos
Irlanda (53)
Tries: Josh van der Flier (10’, 56’), Andrew Porter (22’), Caelan Doris (36’), Dan Sheehan (66’), Cian Healy (71’), Tadhg Beirne (75’). Conversiones: Joey Carbery (11’, 23’, 38’, 57’, 67’, 72’). Penales: Joey Carbery (6’, 48’).
Argentina (7)
Try: Mateo Carreras (2’). Conversión: Emiliano Boffelli (3’). Amonestado: Pablo Matera. Expulsado: Tomás Lavanini. Estadio: Aviva Stadium, de Dublin. Árbitro: Matthew Carley (Inglaterra).

los números qUe reFlejan los tres años de mario ledesma como Head coacH de los pUmas


El 19 dE agosto dE 2018 fuE El dEbut dE mario lEdEsma como EntrEnador dE los pumas. mario vEnía dE dirigir a jaguarEs En El súpEr rugby, con la clasificación a cuartos dE final por primEra vEz, En El tErcEr tornEo quE jugaba la franquicia dEsdE su inclusión En El cErtamEn dEl hEmisfErio sur.
La caída ante Irlanda representó el partido número 33 de la era Ledesma, ciclo en el que lleva ocho triunfos, tres empates y 22 derrotas, lo que marca un 29% de efectividad bajo su conducción. Si tomamos los anteriores ciclos, Daniel Hourcade terminó con el 27% en 54 partidos, 15 victorias y 39 caídas, Santiago Phelan con el 29% en 45 test match,13 éxitos, un empate y 31 derrotas, mientras que el Tano Loffreda consiguió el promedio más alto, 59% en 62 partidos, 36 victorias, un empate y 25 traspiés.
Utilizó 67 jUgadores en el ciclo
Desde la primera lista en 2018 para el Rugby Championship, el ex hooker de Los Pumas convocó 67 jugadores. Santiago Medrano (28) y Nahuel Tetaz Chaparro (22) fueron los que más jugaron en la primera línea. Los restantes pilares que jugaron fueron: Eduardo Bello, Ignacio
Calles, Gastón Cortés, Juan Figallo, Thomas Gallo, Santiago García Botta, Facundo Gigena, Francisco Gómez Kodela, Ramiro Herrera, Rodrigo Martínez, Carlos Muzzio, Enrique Pieretto, Lucio Sordoni, Mayco Vivas y Juan Pablo Zeiss.
El actual capitán, Julián Montoya (31tests) sólo faltó dos veces con Ledesma y se consolidó como titular desde Japón, dónde Agustín Creevy completó sus 15 caps con el entrenador y no fue convocado más. Los otros hookers que jugaron fueron Facundo Bosch, Diego Fortuny y Santiago Socino.
La segunda línea se la acapararon entre Guido Petti (30), Matías Alemanno (29) y Tomás Lavanini (27). Mariano Galarza y Lucas Paulos fueron los otros en el puesto, aunque también jugó Marcos Kremer en seis ocasiones.
Como terceras líneas, Pablo Matera (31) y Marcos Kremer (29) fueron una fija para el entrenador. Como dijimos, el entrerriano también

alternó como segunda línea. Francisco Gorri-
sen, Juan Martín González, Santiago Grondona, Juan Martín Leguizamón, Tomás Lezana, Javier Ortega Desio, Joaquín Oviedo, Rodrigo
Bruni y Facundo Isa los otros que integraron el pack.
El puesto de medio scrum tuvo a Gonzalo Bertranou como el más activo (27). Tomás Cubelli sufrió dos lesiones y sólo estuvo en 18 tests. Martín Landajo, Felipe Ezcurra y Gonzalo García también tuvieron rodaje en ese ciclo.
El tan cuestionado puesto de apertura tuvo un referente hasta el mundial de Japón. Nicolás Sánchez (28) sobresalió en el Rugby Championship 2020, pero desde ahí fue suplente en cuatro de los últimos cinco partidos. Tito Díaz Boni-



lla, Domingo Miotti y Benjamín Urdapilleta
fueron los otros diez naturales en esta etapa. Santiago Carreras, el polifuncional back jugó 19 con Ledesma: siete como wing, cinco de fullback y siete como apertura.
En el centro de la cancha dos referentes fueron los que más jugaron: Jero de la Fuente (27) y Matías Moroni (26), aunque Tute ingresó diez veces de wing. Santiago Chocobares, Lucio
Cinti, Bautista Ezcurra, Santiago González Iglesias, Juan Cruz Mallía, Lucas Mensa y Ma-
tías Orlando fueron los otros en el puesto, con alguna variación en la posición de Cinti y Mallía.
En las puntas no hubo un dueño definido del puesto. Bautista Delguy (19), Ramiro Moyano (14) y Santiago Cordero (12) fueron los de mayores presencias. Los restantes, Sebastián Can-
celliere, Mateo Carreras, Facundo Cordero,
Juan Imhoff e Ignacio Mendy.
Como fullback, Emiliano Boffelli fue el más participativo (25) además de Santiago Carreras en los primeros partidos. Joaco Tuculet (5) estuvo hasta Japón con poca alternancia.
los goleadores
En los 33 partidos que se jugaron desde 2018, Los Pumas anotaron 610 tantos y recibieron 890. El goleador histórico del seleccionado, Nicolás Sánchez, es el máximo anotador con 225. Emiliano Boffelli llega detrás, con 73 puntos. Pablo Matera, Nicolás Sánchez (seis tries cada uno), Bautista Delguy y Boffelli (cinco) fueron los que apoyaron más tries.
De los rivales, Reece Hodge es el verdugo australiano, con 36 tantos; Brian Scully logó 10 puntos para las Águilas norteamericanas en el mundial; Greg Laidlaw sumó nueve para Escocia en el único test; Malvyn Jaminet se despachó con 19 tantos en la victoria de hace unas semanas en París. De Gales, Jarrod Evans sumó diez tantos en los partidos de julio; Owen Farrell anotó nueve en Japón para Inglaterra; con los 18 para Irlanda, en la reciente goleada de Dublin, Joey Carbery superó los 13 que tenía Johnatan Sexton ante la Argentina. Paolo Garbisi convirtió 11 para Italia, uno de los pocos con los que hay saldo a favor.
Con Nueva Zelanda y Sudáfrica se jugó mucho: Richie Mo’unga (36) y Handré Pollard (58) fueron los implacables goleadores. Por último, Ionel Melinte hizo 12 tantos para Rumania en el inicio de la ventana de julio y Telusa Veainu apoyó dos tries en Japón para Tonga.
El australiano Andrew Kellaway y el sudafricano Makazole Mapimpi fueron los que más tries le apoyaron a Los Pumas en esta etapa: ambos cuatro conquistas.
la condUcta
El ciclo de Mario Ledesma al frente de Los Pu-



mas había comenzado muy bien, sin recibir tarjetas hasta el mundial de Japón. Allí fue expulsado Tomás Lavanini ante Inglaterra, la primera del ciclo. En el Rugby Championship de la pandemia, Julián Montoya fue amonestado en el empate ante Australia, 15-15 y Marcos Kremer y Lucas Paulos recibieron la amarilla en la revancha, 16-16 vs. Wallabies.
El 2021 marcó un gran retroceso, con 10 amarillas y dos rojas en doce partidos. Lavanini, Matera y Kremer fueron amonestados dos veces, los restantes fueron Bertranou, Tetaz Chaparro, Bruni y Muzzio. Las expulsiones las sufrieron Mallía y Lavanini.
los resUltados
La derrota ante Irlanda superó todos los registros que tenía Ledesma a cargo del seleccionado: 53-7 abajo, fue la peor caída. Además, los siete tries en contra fueron los máximos en el ciclo. Las otras caídas más abultadas en esta etapa fueron el 46-24 ante Nueva Zelanda en Nelson 2018, el 45-34 vs. Australia de Salta, el 46-13 de 2019 ante Sudáfrica, en el Pedro Martearena y las goleadas de los All Blacks en los Championship de 2020, 38-0 y 2021, 39-0.
Bajo su cargo, Los Pumas vencieron a Sudáfrica en Mendoza, Australia en Gold Coast y por primera vez a los All Blacks en Sídney. Los 47 tantos y siete tries ante los Estados Unidos en Kumagaya fueron los mejores del ciclo.
los rivales
Nueva Zelanda y Australia fueron los equipos a los que más enfrentó. Los All Blacks fueron los que más le ganaron, seis veces. Los europeos, todavía son un escollo sin poder resolver. Perdió tres veces frente a Francia, dos ante Irlanda y una contra Inglaterra y Escocia. Estados Unidos, Tonga, Italia, Rumania y Gales, los seleccionados contra los que terminó con saldo positivo.
Un poco más de tres años a cargo, treinta y tres partidos en el banco y a dos años de Francia 2023. Sesenta y siete jugadores convocados, dos capitanes en el ciclo y varios que pasaron por los planteles y nunca más volvieron a estar. Una búsqueda continua, que pasó del éxtasis del 2020 a la desazón un año después. Una búsqueda frenética que dejó muchas dudas con el rendimiento de esta temporada. Como dijeron últimamente, a hacer la autocrítica, barajar de nuevo y prepararse para lo que vendrá. La pandemia lo dejará de cara a tres partidos ante Escocia en nuestro país para el 2022. Tres años y 21 partidos después del último test match en Salta, allá a lo lejos y en el 2019. Pero esa será otra historia. Ahora, habrá que repasar en estos seis meses que faltan para julio de 2022 que fue lo que se hizo tan mal durante este año para marcar un retroceso tan importante en el nivel de Los Pumas.

Carlos mohapp
“Entrené a Lucas Pierazzolli en Infantiles, en Juveniles y en el Plantel Superior. Es de esas personas que no te olvidas más, estaba al tanto de todo lo que pasaba en el club”.
“Para los chicos de la M16, con una primera experiencia con compañeros de otros clubes y representando a su provincia ante todo el país, es algo soñado desde lo deportivo y lo social”.
“Después de más de un año de incertidumbre, me encantó ver la competitividad del torneo y la concentración con la que vivieron los chicos cada partido”.
Daniel hourcade
“El nivel en España hay equipos fuertes, que tienen jugadores profesionales, y otros que todavía les falta. Su Seleccionado está parejo con los países de nuestra región, pero tienen mucho margen para crecer por cantidad de jugadores y poder económico”.
“Hay que destacar no sólo que Uruguay y Chile le ganaron a Estados Unidos y Canadá, sino como consiguieron esos resultados. La SLAR fue muy importante ya que llegaron con muchos meses de entrenamiento juntos”.
“Con cualquier jugador que haya participado de la SLAR que hables, va a decir lo importante que fue el torneo para ellos, todos crecieron después de cuatro meses juntos”.
Fernando portugal
“Los últimos años en Brasil hubo un gran trabajo, de la mano de Rodolfo Ambrosio se armó una base de jugadores que se mantuvieron en el sistema. No había muchos partidos para competir, pero si se entrenaron y están disponibles”.
“Tenemos 60 jugadores que se entrenan todos los días en el programa de Alto Rendimiento, y luego los Juveniles lo hacen 2 o 3 veces por semana con sus clubes, pero todavía sin competencia nacional”.
“Lucas Spago es uno de los pocos que viene de una familia de rugby, su papá es argentino y él nació acá en Brasil. Desde 2016 que está jugando distintos torneos con el Seleccionado, está muy entrenado y puede jugar en cualquier puesto como back”.
pablo Lemoine
“Fue muy reconfortante la serie ante Canadá. Pudimos demostrar que las cosas en Sudamérica las estamos haciendo muy bien, y con menos recursos, entonces siempre queda la sensación de que podemos estar mejor si nos dieran más alternativas”.
“Contra Estados Unidos será una batalla física enorme, seguramente traerán más jugadores del exterior y planificarán las cosas de la MLR para ayudar al Seleccionado. Nosotros vamos a seguir con nuestra idea y la SLAR nos ayudará mucho a lograr la frescura necesaria”.
“Con la defensa trabajamos para que el rival no pueda agarrar inercia y cortarle la dinámica ofensiva que nos plantean, y muchas veces lo hacemos desde la inteligencia de los jugadores”.

pte Luis Saenz peña 1540, Buenos Aires, Argentina. info@graficajol.com.ar. - Tel: 4305-3838
Tomás malanos
“El campeonato sabíamos que iba a tener partidos duros y muy físicos, en esta categoría hay que trabajar mucho y con todo el desgaste se nos terminaba abriendo por nuestra experiencia en una categoría superior”.
matías Altamirano
“Las semifinales ante Italiano teníamos que jugarla con mucha cabeza, y la final requería eso, pero también con inteligencia porque sabíamos que iba a ser un partido palo y palo, el CUQ es el mejor de la categoría”.
mariano Cettour
“Antes de entrar a la cancha nos propusimos no defraudarnos, jugar a lo que nosotros sabemos y no podía ser una excepción en esta final. Es una cancha chica la del CUQ y a veces pasas de las 22 rivales a defender cerca de tu ingoal, sabíamos que no iba a ser fácil”.
Felipe Lagorio
“Es un proceso de dos años y todavía no caigo lo que logramos. Nunca pecamos de confianzudos, pero teníamos la sensación de que podíamos, y contra Mercedes llegamos a nuestro pico”.
Francisco Anguita
“El día del descenso en 2019 fue algo muy fuerte, lo vivimos como algo personal y queríamos sacarnos esa espina. Teníamos que unificar el grupo y a todos la pandemia nos dejó muy golpeados”.
guillermo garcía porcel
“No me parece un sistema justo que se defina todo en un partido. No está bueno que se resuelva un ascenso así, con la carga que sienten todos los jugadores después de trabajar todo el año”.
Tomás Tantucci
“Teníamos una linda responsabilidad como cualquier final, justamente ante San Martín que es nuestro clásico y el único que nos había ganado durante todo el año, así que coronamos con una gran felicidad”.
Alejandro zapata
“Fue una sensación general que después del partido con Los Molinos nos sacamos la espina después de haber perdido en la fase regular, y de eliminar a un equipo que nos complicaba en muchos sentidos”.

se deFinieron las Finales de todas las categorías

EL ruGby fEmENiNo DE La urba ENTró EN Su ETaPa DE DEfiNicioNES. EL fiN DE La SEGuNDa roNDa DE La TEmPoraDa rEGuLar ENTrEGó LoS NombrES DE LoS cLubES quE SE ESTaráN ENfrENTaNDo EN LaS fiNaLES DE DiciEmbrE.
En la zona Campeonato de 12-a-side, La Plata es el gran candidato. Las canarias, que fueron imparables, llegan invictas a la final y goleando a sus rivales directas. El conjunto amarillo obtuvo puntaje perfecto con 15 puntos. Centro Naval, SITAS y Lanús cayeron con La Plata y se disputaron el segundo puesto que las clasificaba a la final. SITAS se impuso a Centro Naval en la última fecha y se quedó con ese lugar.
La final registra dos antecedentes esta temporada. En ambas oportunidades se impuso el conjunto amarillo (36 a 20 en el Palomar y 50 a 0 en La Plata).
En la zona Desarrollo, Atlético San Andrés ganó sus tres cotejos y terminó en la cima. Las chicas del Marrón enfrentaran a su escolta Porteño en la final. El antecedente más reciente fue justamente en la última fecha del torneo adonde Atlético San Andrés se impuso sin problemas por 41 a 5. Fue un gran año para el Marrón con el campeonato y ascenso de su equipo masculino, el femenino intentará que la fiesta continúe en el club de Dique Luján.
En el Torneo de diez jugadoras, la final la protagonizarán el puntero GEI y su escolta Municipalidad de Berazategui. Las chicas de Ituzaingó llegan invictas y con puntaje perfecto al cotejo decisivo. Berazategui clasificó con justicia ya que derrotó bien a sus rivales de Manzanares e Hipotecario. El antecedente de la final, se dio en la primera fecha de la segunda ronda y allí, GEI se impuso por un claro 37 a 5.
El Torneo de Seven-a-side, en su zona campeonato, enfrentará al puntero La Salle con CASA de Padua o Ezeiza. Aún resta una fecha y se definirá el finalista. Las mayores chances son para CASA de Padua que marcha segundo y enfrenta al último San Pedro. Las sampedrinas no conocen la victoria aún.
Por la zona desarrollo de la modalidad de siete jugadoras, UTN Haedo, ya se aseguró un lugar en la final. Su rival saldrá del enfrentamiento de la última fecha, entre Tigre y Municipalidad de Avellaneda, rivales directas.
EL SELECCiONADO DE LA UrBA FUE EL CAmpEóN DEL TrADiCiONAL SEVEN DE LA rEpÚBLiCA
En Paraná y como ya es tradición, se llevó a cabo el Seven de la República. El Seleccionado de la URBA venció a Tucumán por 24 a 19 y logró adjudicarse el torneo. El equipo porteño contó con un plantel de experiencia dirigido por Agustín Pueta y conformado de la siguiente manera: Melina Alcaraz (Lanús RC), Paula Ghiorzi (La Plata RC), Sofía González (SITAS), Yamila Otero (Centro Naval), Paula Pedrozo (La Salle), Lucía Petraccaro (La Plata RC), Bárbara Petrik (Centro Naval), Celeste Pezzella (Centro Naval), Sofía Recalde (Porteño), Yasmín Soto (Guernica RC), María Taladrid (La Plata RC) y Gabriela Vera Torres (Centro Naval).

Por Emanuel Baquero Redactor
BUenos aires sUperó a córdoBa y retUvo la corona en el argentino jUvenil

EL SELEccioNaDo DE La uNióN DE ruGby DE buENoS airES Para mENorES DE 18 SE aDuEñó DEL arGENTiNo JuvENiL quE SE DiSPuTó EN SaNTa fé, SuPEraNDo EN La fiNaL a Su Par DE córDoba Por 20 a 19 y DE ESTa maNEra rETuvo EL TíTuLo obTENiDo EN La uLTima EDicióN, quE SE DESarroLLó EN 2019.
Por su parte, la zona Ascenso fue para el conjunto de Entre Ríos, quién derrotó en el partido final a Santiagueña por 24 a 14, en una jornada que se desarrolló en el club Santa Fe RC.
El Campeonato Argentino Juvenil se organizó por primera vez en 1972, en Mendoza, donde el campeón fue Rosario, que le ganó por 21-18 el seleccionado local en la final.
La de esta temporada fue la segunda final consecutiva entre el seleccionado Buenos Aires y Córdoba, luego de la definición de 2019 (en 2020 no se disputó el certamen), en la que el combinado bonaerense triunfó por 37-23.
Los Doguitos conquistaron el Argentino Juvenil en tres oportunidades; la última vez fue en el torneo de 2001, que se organizó en su casa y vencieron en la final a Mar del Plata por 25-10. Antes de esa consagración en 2001, obtuvieron el título en 1994 y en 1990.


las tUcanes le ganaron a las yagUaretés por 15 a 14 y las dejaron aFUera del mUndial

EN uN ParTiDo muy ParEJo LaS coLombiaNaS vENciEroN a LaS chicaS arGENTiNaS Por La míNima DifErENcia y SacaroN EL PaSaJE aL muNDiaL DE SuDáfrica 2022.
Ycuando parecía que Las Yaguaretés tras un buen primer tiempo podían estar en el mundial de Sudáfrica, las chicas colombianas dieron por tierra con ello y se jugaron a
Sin dudas hay una gran diferencia entre las chicas de Brasil, Las Yaras, y las del resto de Sudamérica. Y quedó más que claro que las Tucanes de Colombia habían dejado el resto para conseguir en el partido ante las Yaguaretés argentinas su objetivo, que era acceder al mundial del 2022 de Sudáfrica. todo o nada. Así con el try de su número 10 Mejía sobre el cierre del partido pudieron revertir el score que le dio la clasificación a su equipo para el mundial de Sudáfrica 2022. De esta forma Brasil y Colombia son las selecciones clasificadas al mundial de Sudáfrica 2022.

las yaras de Brasil son las campeonas sUdamericanas
DErroTaroN a LaS TucaNESDEcoLombia Por 36 a 5 y SE quEDaroN coN EL TorNEo vaLENTíN marTíNEz.
Por eso no extrañó que Brasil goleara en la final del Valentín Martínez a las colombianas por 36 a 5.
Las Yaras, ya en el primer tiempo, se fueron al descanso con un contundente 29 a 0 arriba en el tanteador, por lo cual no hubo equivalencias de ningún tipo en el cotejo final.
Así, en la segunda parte regularon las acciones y las chicas de Colombia consiguieron al menos apoyar el try del honor para redondear el 36 a 5 final, resultado con el que se consagraron campeonas invictas.
Ambas festejaron, más allá de esta final, por el pasaje obtenido al Mundial de Sudáfrica 2022. Recordamos que las Yaguaretés argentinas se quedaron con el tercer lugar del certamen y no pudieron accedieron al mismo, aunque consiguieron el podio en este torneo y la medalla de bronce al vencer a Paraguay por 24 a 5.


Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola
las yagUaretés se sUBieron al podio del valentín martínez al derrotar a paragUay

SE quEDaroN coN EL TErcEr PuESTo aL vENcEr aLELENco GuaraNí Por 24 a 5.
Las Yaguaretés se sacaron las ganas, al menos en este torneo, subiéndose al podio del Valentín Martínez y quedándose con el tercer lugar en la cancha de Carrasco Polo en Uruguay. Le ganaron muy bien a Paraguay que había arrancado mejor, pero luego cayó en su nivel ante el poderío del equipo de Tomás Bongiorno que terminó ganando por 24 a 5.
De esta forma y a pesar de no poder estar en el Mundial de Sudáfrica las chicas argentinas consiguieron la medalla de bronce en este torneo y subirse al podio para al menos aplacar la bronca y pensar en seguir sumando de cara a lo que vendrá el próximo año en busca de nuevas competencias que le den el nivel buscado.


el seven argentino celeBró en dUBai

LoS PumaS 7S voLviEroN a SubirSE a uNPoDio, LuEGo DEL TErcEr PuESTo EN LoS JuEGoS oLímPicoS, y obTuviEroN NuEvamENTE EL broNcE, ESTa vEz EN Dubai, SEDE DE La PrimEra ETaPa DE La WorLD SEvEN SEriES 2021/2022, TraS DErroTar a LoS camPEoNES DE Tokio, fiJi, Por 19 a 12.
El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora había finalizado en la primera posición del Grupo B, tras vencer en la primera jornada a España y a Kenia, y cosechando un empate ante Estados Unidos. A su vez, la segunda jornada, disputada el sábado, comenzó con un duelo por los Cuartos de Final ante Irlanda, al cual recién superaron en el tiempo extra tras empatar en 12 en el tiempo regular, con un try de oro del rosarino Tomás Lizazú, formado en Old Resian de esa ciudad.
Sin embargo, los sueños de campeón se desvanecieron en las semifinales, tras caer ajustadamente ante Sudáfrica, quien finalmente se alzó con el título, superando a Estados Unidos 42 a 7.
Las acciones para los equipos continuarán la próxima semana en el mismo escenario, y Gómez Cora contará con el regreso de Marcos Moneta, nominado por World Rugby a mejor jugador de seven del año, luego de formar parte de Barbarians, quien debió suspender su partido ante Samoa en Twickenham por rebrote de covid.

todos los resultados del equipo argentino:
FECHA 1 - GRUPO B Los Pumas 7s 28-7 España
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 4. DE LA VEGA, Joaquín y 1. ISGRÓ, Rodrigo; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 10. DEL MESTRE, Felipe, 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano y 5. ELIZALDE, Tomás. Tries: Luciano González Rizzoni 2, Joaquín de la Vega y Tomás Lizazú. Conversiones: Felipe del Mestre, Bazán Vélez (2) y Santiago Vera Feld.
FECHA 2 - GRUPO B Los Pumas 7s 22-17 Kenia
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 3. SCHULZ, Germán y 2. GRAZIANO, Matteo; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 10. DEL MESTRE, Felipe, 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano y 5. ELIZALDE, Tomás. Tries: Luciano González Rizzoni 2, Germán Schulz y Santiago Álvarez Fourcade. Conversión: Santiago Vera Feld.
FECHA 3 - GRUPO B Los Pumas 7s Estados Unidos
Formación: 4. DE LA VEGA, Joaquín, 3. SCHULZ, Germán y 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán); 8. REVOL, Gastón, 13. LAMAS, Joaquín, 5. ELIZALDE, Tomás y 9. LIZAZÚ, Tomás. Tries: Tomás Lizazú, try penal, Santiago Álvarez Fourcade. Conversiones: Joaquín Lamas (2). Tarjeta amarilla: Joaquín Lamas.
CUARTOS DE FINAL - COPA DE ORO Los Pumas 7s 17-12 Irlanda
Formación: 1. ISGRÓ, Rodrigo, 3. SCHULZ, Germán y 4. DE LA VEGA, Joaquín; 8. REVOL, Gastón, 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 10. DEL MESTRE, Felipe y 11. GONZÄLEZ RIZZONI, Luciano. Tries: Germán Schulz, Felipe Del Mestre y Tomás Lizazú. Conversiones: Luciano González Rizzoni.

Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 1. ISGRÓ, Rodrigo y 3. SCHULZ, Germán; 8. REVOL, Gastón, 10. DEL MESTRE, Felipe, 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro y 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano.
PARTIDO POR EL TERCER PUESTO Los Pumas 7s 19-12 Fiji
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 3. SCHULZ, Germán y 4. DE LA VEGA, Joaquín; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 13. LAMAS, Joaquín, 5. ELIZALDE, Tomás y 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano. Tries: Joaquín Lamas (2), Joaquín De la Vega. Conversiones: Joaquín Lamas (2).

Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia
los pUmas classics y Una Fiesta inolvidaBle en dUendes de rosario

uNa coNSTELacióN DE ESTrELLaS DE ToDoS LoS TiEmPoS baJo La baTuTa DE ELiSEo “EL chaPa” braNca y SimóN boffELLi PaSaroN Por La caNcha DE DuENDES EN uN ENcuENTro quE SEGuramENTE SErá EL PrimEro DE muchoS.

Los Classics verdinegros, reforzados por ex jugadores de la ciudad y de clubes de la región, enfrentaron a Pumas de todos los tiempos -jugaron Nico Vergallo de arranque, el Pitu Miralles, el Flaco Farías por ejemplo- con presencia de figuras que acompañaron como los históricos del ‘65 y de tantas otras épocas. El simbólico pitazo inicial lo dio Lucho Peyrone, mientras que el arbitraje, igual que en el anterior, estuvo a cargo de 3 árbitros retirados.
algunos de los nombres que se dieron cita al evento que movilizó a la ciudad:
ELiSEo “Chapa” braNca, JuLio broLESE, cLauDio “PáJaro” ciD; richarD burDESE, PEDro LaNza, chaquETocamPEro, DiEGo maS, mario LarraiN, rafa maDEro, fuckS, huGo PuramaLTa, mariaNo ”PErro” boSh,






“iNDio” coLiquEo, Pio LErGa, PETEco vENTura, marcELo vaLESaNi, maTíaS aLLEN, marTíN yaNGüELa, PabLo GambariNi, ”TiGrE” boTTa, PabLo maSSafE, marTiN SaNSoT, JoSé DaS NEvES, SEbaSTiáN ”bEbE” SaLvaT, PabLo camErLiNcx, aNToNio ahuaLLi, fabiáN”chiNo” TurNES, Doria, Emi caSTaGNE, JoSé “fLaco” faríaS, fabiéN “aGuJa” GómEz, maTíaS PEri bruSa, chiNo vaN DEr GhoTE, marcoS GiaNa, kokoL ramoS, marcoS mENTa, EuSEbio Guiñazú, JaviEr ramoS, PabLo SciarrETTa, bErNarDo STorToNi, criSTiaN mENDy, michELLE roEr, LucaS borGES, GuiLLErmoSPikErmaN, mauro “NEGro” comuzzi, fEDErico bock, PErica courrEGES, PEDro GarzóN; PabLo buabSE, DiEGo máS, ruPa TravaGLiNi, rafa carbaLLo, fraNmErELLo, JaviEr aLLiaNELi, coTE baSiLE, coco SoTo, ENTrE oTroS







