MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 (N°35)
ES.RBTH.COM
Distribuido junto con la edición de
La actualidad de Rusia
Este suplemento ha sido preparado y publicado por Rossíyskaya Gazeta (Rusia), sin la participación de la redacción de El Observador
Montevideo rinde homenaje a Bellingshausen
En busca de la Antártida
El monumento al explorador ruso de la Antártida será instalado en la plaza Virgilio de Montevideo ELENA NÓVIKOVA RBTH
GETTY IMAGES
En enero de 1820 una expedición rusa, encabezada por el explorador Faddéi Bellingshausen y bendecida por el zar Alejandro I, llegó a la costa antártica para comprobar que el navegador británico James Cook no tenía
razón cuando afirmó que el sexto continente no existía o era inaccesible. El viaje de los dos veleros rusos Mirny y Vostok duró 751 días (entre 1819 y 1821). Los navegantes recorrieron más de 100.000 kilómetros en
condiciones extremas. Ninguno de ellos pudo sospechar qué importancia tendría este viaje para la humanidad. CONTINÚA EN LAS PÁGS. 2-3
Comercio Ministros y empresarios de varios países acudieron al encuentro celebrado en Montevideo
Uruguay, un puente entre Rusia y Latinoamérica La ronda de negocios “Rusia-América Latina” subrayó la importancia del acercamiento entre los países de ambos continentes SERVICIO DE PRENSA DE ROSCONGRESS
ELENA NÓVIKOVA RBTH
El encuentro organizado por el Instituto Bering-Bellingshausen para las Américas (IBBA) y Roscongress fue inaugurado por el vicepresidente de Uruguay, Raúl Fernando Sendic Rodríguez, y contó con la participación de los ministros de Energía, Agricultura y otros altos funcionarios de Rusia, Uruguay, Bolivia, Nicaragua, Argentina y otros países. En el marco de la ronda de negocios se trataron temas relacionados con el desarrollo de las relaciones económicas
Los ministros ruso y uruguayo, Serguéi Dánkvert y Tabaré Aguerre durante el foro “Rusia-América Latina”
y comerciales entre América Latina y Rusia. En el foco de atención estaban los sectores energético, agropecuario y la aviación civil. El vicepresidente de Uruguay subrayó durante su in-
tervención: “Hoy nos enfrent a m o s a l d e s a fí o d e l desarrollo en diferentes sectores. Estos desafíos son comunes y nos hacen pensar cómo encontrar soluciones comunes”. Además, señaló que
el futuro desarrollo de las relaciones entre América Latina y Rusia se basa en los conceptos que comparten ambas partes, tales como “la cooperación, el comercio, la democracia, la soberanía y la libertad”. El jefe del Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia, Serguéi Dánkvert, habló de las perspectivas de cooperación en el sector agropecuario y los problemas a los que se enfrentan Rusia y América Latina. Según Dánkvert, el acercamiento de Moscú y Latinoamérica no viene como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia por los países occidentales en 2014, sino que empezó mucho antes, a principios de los años 2000, cuando Moscú apostó por estrechar lazos económicos y comerciales con Latinoamérica. “Entonces entendimos que no debíamos depender de Europa y Estados Unidos y por eso empezamos a traba-
jar en el mercado latinoamericano. Por lo tanto, ahora nos resulta más fácil acercar nuestras economías”, subrayó Dánkvert. Sin embargo, el funcionario cree que no se ha hecho lo suficiente para llevar las relaciones comerciales entre Rusia y América Latina a un nivel más alto. Por su parte, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre, destacó la aportación de Rusia a la agricultura uruguaya. Además, el ministro señaló que en 2008 las exportaciones de carne uruguaya a Rusia constituyeron el 33%, una cifra récord hasta ahora. El ministro llamó a profundizar la relación comercial. “Creo que el comercio supone un desafío y debemos verlo como oportunidades de trabajo”, concluyó. Descubra más en es.rbth.com/580237
El monumento al explorador antártico Faddéi Bellingshausen (1778-1852) fue entregado a las autoridades de la cap i t a l u r u g u aya p o r e l Instituto Bering-Bellingshausen para las Américas (IBBA), una institución cuyo objetivo principal es estrechar las relaciones económicas y culturales entre América Latina y Rusia. El IBBA junto con la fundación rusa “Diálogo de las Culturas”impulsaron este proyecto. La ceremonia tuvo lugar en la Embajada de Rusia en Uruguay y contó con la presencia del intendente de Montevideo, Daniel Martínez; el embajador de Rusia en Uruguay, Alexey Labetskiy; el director del departamento de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexánder Schetinin; funcionarios; periodistas latinoamericanos y rusos. El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, destacó que este regalo permite estrechar vínculos entre ambos continentes y además rinde homenaje al“hombre que abrió las fronteras del mundo”. La obra del escultor ruso Alexéi Leónov será instalada en la plazaVirgilio de Montevideo. La capital uruguaya ya cuenta con varios bustos de grandes personalidades rusas, como el poeta Alexánder Pushkin, el escritor León Tolstói y el cosmonauta Yuri Gagarin. El intendente de Montevideo subrayó que en un futuro próximo se planea también instalar un monumento a José Artigas en Rusia.
Proyecto de
Síganos en redes sociales: /rusiahoy /rbth_es