Dr. José Tejada Fernández Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa Universidad Autónoma de Barcelona Departamento de Pedagogía Aplicada jose.tejada@uab.es
Licenciado en Psicología y en Pedagogía, Doctor en Ciencias de la Educación, es Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en el Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en evaluación, innovación y formación de formadores ha ejercido su actividad docente e investigadora universitaria y extrauniversitaria en estos campos, tanto en licenciatura, doctorados, masters y postgrados. De dicha actividad se derivan publicaciones tales como: El proceso de aprendizaje en el adulto (en colaboración con Ferrández y Gairín, Diagrama, 1993); Innovación curricular e investigación en la educación de personas adultas (en colaboración con Ferrández y González Soto, Fondo Formación, 1998); Procesos de aprendizaje y dinámica de grupos (en colaboración con Tarín, Fondo Formación, 1998); Educación y Grupo: técnicas de trabajo y análisis (Llibreria Universitaria, 1997); El proceso de investigación científica (Fundació LA CAIXA, 1997); Los agentes de innovación en los centros educativos (Aljibe, 1998); El docent i l'acció mediadora (EDIUOC, 1997); El perfil del Formador en Formación Profesional y Ocupacional (Octaedro, 2000). Didáctica-Currículum: Diseño, Desarrollo y Evaluación (Da Vinci Continental, 2005); Formación de Formadores Tomo I y II (Coordinador, Thomson 2006 y 2007). Proyectos de investigación de los últimos años "La didáctica en un entorno virtual interuniversitario" (2004MQD 00058); "Older People-Active Learners" (UK/04/B/F/PP-162_106, 2004-2006); "Características propias de los formadores de formación continua. Perfiles dominantes, prácticas de reclutamiento y formación" (Exped. C20050348, 2006); "Producto formativo para la impartición de la cualificación profesional "Administración de Recursos Humanos" mediante el uso de las TIC" (C20070023, 2007); "Metal-Skills: Reconocimiento del aprendizaje no formal e informal de los trabajadores no cualificados del sector metalúrgico" (ES/07LLP-LDV/TOI/149025, 2007-2009); "PSICO.COM: la gestión de las competencias psicopedagógicas de los formadores del sector de la construcción" (ES/08LLP-LDV/TOI/149088, 2008-2010).