Abril 2016 Corte de informaci贸n: 31 de marzo de 2016 Fuente: DW RUV!
Evoluci贸n Registro
El evento de registro representa el momento cuando quedan documentadas formalmente las caracter铆sticas del proyecto.
Características del Registro en el trimestre Enero/Marzo 2016
Seguimiento de precio de vivienda trimestral 250 1,438
Tipología
197 1,517
2,733
32%
3,932
68% 5,670 5,924
A. ECONOMICA B.2 POPULAR HASTA 158 C. TRADICIONAL E. RESIDENCIAL
B.1 POPULAR HASTA 128 B.3 POPULAR HASTA 200 D. MEDIA F. RESIDENCIAL +
HORIZONTAL
VERTICAL
Se ha registrado vivienda en 306 municipios por 958 Desarrolladores
Características del Registro en el trimestre Enero/Marzo 2016
Avance de obra en las viviendas registradas en el trimestre 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
5% 9%
Solo 33,604 viviendas de las 74,714 registradas en el primer trimestre han iniciado obra en 255 municipios por 216 verificadores
1%
12% 22%
Habitabilidad por Entidad Federativa
30% 19% 1er Trimestre A. SN REPORTE
B. IGUAL 0
C. MENOR 20
D. MENOR 40
E. MENOR 60
F. MENOR 80
G. MENOR 100
H. IGUAL 100
Inicio de obra por Entidades federativas QUERETARO
2,438 2,666 2,696 2,798 3,068 4,279 5,416 6,514
BAJA CALIFORNIA CHIHUAHUA PUEBLA TAMAULIPAS QUINTANA ROO GUANAJUATO MEXICO JALISCO
8,528 9,833
NUEVO LEON
0
2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3
QUINTANA ROO QUERETARO ZACATECAS TABASCO OAXACA NAYARIT HIDALGO GUERRERO BAJA CALIFORNIA ZACATECAS CIUDAD DE MEXICO DURANGO AGUASCALIENTES SINALOA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA SONORA BAJA CALIFORNIA SUR PUEBLA SAN LUIS POTOSI COAHUILA TAMAULIPAS MICHOACAN VERACRUZ JALISCO MEXICO NUEVO LEON
0
5 5 6 6 6 7 8 8
10
10 11 11 13
17 18
20
26 27
30
55
40
50
60
Evoluci贸n Inicios
El evento de inicio de verificaci贸n representa el momento cuando inicia la construcci贸n y se pagan los aranceles para la verificaci贸n de la calidad constructiva.
Características de los inicios de verificación del trimestre Enero/Marzo 2016
Registro de vivienda por inicios de obra en trimestre 40,000 33,604
35,000 30,000 25,000 20,000 16,545
15,000
Los inicios de verificación durante el primer trimestre, tuvieron el registro principalmente en el último año.
10,000 5,000 0
48 2007
111 2008
31 2009
75 2010
750 2011
5 2012
782 2013
1,272 2014
2015
2016
El registro de la vivienda se ha concentrado en el rango 158 a 200 VSM y 60 metros cuadrados de superficie.
Proceso Lapso de preparación (registro - inicio verificación)
En el gráfico de dispersión se tiene el 50% central de la población dentro de la caja (rango intercuartílico). Bajo su límite inferior se encuentra el 25% de la población que tiene los valores más bajos, mientras que sobre su límite superior está el 25% que presenta los valores más elevados.
Puede observarse que la mediana del lapso de preparación presenta un nivel estable en 22 días, con una ligera disminución de 3 días en el periodo actual.
Mediana 22 22 22 22
2012 2013 2014
La línea continua representa la mediana y la punteada representa la media. En los extremos tenemos el primero y el noveno decil.
2015 * 2016
19 Se contabilizan todas las viviendas terminadas en los periodos respectivos * 2016 solo contempla información hasta al corte
7
Evoluciรณn Producciรณn
El evento de habitabilidad representa el momento cuando la obra se concluye, el producto estรก terminado al 100% y ademรกs cuenta con los servicios bรกsicos.
Caracter铆sticas de la Producci贸n en el trimestre Enero/Marzo 2016
Registro de vivienda producida en el trimestre 50,000 43,221
45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000
16,210
15,000 10,000 5,000 0
37
192
96
161
459
590
1,343
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
261
2014
2015
2016
Inicio de obra en vivienda producida en el trimestre 60,000 50,606
50,000 40,000 30,000 20,000 10,404
10,000 0
25
142
86
323
368
2009
2010
2011
2012
2013
616
2014
2015
2016
Proceso Lapso de construcción (inicio verificación - habitabilidad)
En el gráfico de dispersión se tiene el 50% central de la población dentro de la caja (rango intercuartílico). Bajo su límite inferior se encuentra el 25% de la población que tiene los valores más bajos, mientras que sobre su límite superior está el 25% que presenta los valores más elevados.
Puede observarse un repunte en el lapso de construcción colocando su mediana prácticamente en siete meses.
Mediana 2012 2013 2014
La línea continua representa la mediana y la punteada representa la media. En los extremos tenemos el primero y el noveno decil.
2015 * 2016
185 193 170 190 218 Se contabilizan todas las viviendas terminadas en los periodos respectivos * 2016 solo contempla información hasta al corte
10
Situaci贸n actual Inventario vigente - por clase de vivienda
CAMBIAR HBT. -5M SIN HBT.
TOTAL
ECONOMI C A POP 128 POP 158 POP 200 TRADICIO N AL MEDIA RESIDENC I AL RESIDENC I AL +
AVANCE AVANCE AVANCE AVANCE AVANCE AVANCE
SIN
80-99
60-79
40-59
20-39
1-19
0
REPORTE
383,346
54,209
38,629
49,938
46,017
31,301
27,232
48,184
77,131
10,705
51,829
4,006
2,549
6,609
7,658
4,607
3,246
6,939
14,935
1280
10.64% 40,801 26.57% 101,855 15.44% 59,204 24.22% 92,828
5,327 12,120 8,671 17,517
1822 4,936 4,751 15,687
4,483 11,979 6,804 13,331
5,587 12,483 6,759 10,195
3,899 10,237 4,141 6,326
3,092 8,736 4,179 5,888
5,430 15,895 7,442 9,407
9,332 22,200 14,153 13,070
1829 3,269 2304 1,407
9.35% 0.26%
35,824 990
6,477 87
8,647 235
6,471 256
3,237 97
2,022 69
1,994 96
3,012 57
3,379 62
585 31
0.00%
15
4
2
5
1
1
2
% VALO R 13.52%
Producto Construcción por clase
Proporciones por tamaño de vivienda 7%
12%
12%
12%
12%
19%
17%
17%
17%
Económica y popular
17%
75%
74%
74%
74%
2014
2015
2016 *
68% 38%
Mayor 80 m2 40%
44%
48%
Hasta 80 m2 49%
2012
2013
Hasta 60 m2 Hasta 45 m2 Hasta 38 m2
30% 27% 9% 2012
2%
27%
23%
1% 1% 2013 2014 2015 Viviendas terminadas
Vivienda de una recámara 21% 14.4% 0% 2016 *
8.7% 5.4%
2012
La vivienda de menos de 38 m2 tuvo disminuciones importantes en el 2013 y hoy en día prácticamente se ha eliminado de la producción nacional. * 2016 solo contempla información hasta al corte
2013
2014
3.2%
2.6%
2015
2016 *
Geocodificación
Registro de vivienda CUV sin geolocalización
Registro de vivienda CUV + Geolocalización (subsidio)
Solo se cuenta con 30% de la ubicación de la oferta.
Registro a través de un plano y ubicador
El efecto de la geocodificación es localizar y tener una ubicación precisa de la mayor cantidad de vivienda registrada en el RUV.
Metodología
Un aspecto fundamental en toda geocodificación es la cobertura objetivo, misma que para el ejercicio fue del 80%. La construcción del algoritmo tuvo su base en los siguientes principios. Técnicas de Geolocalización Dirección
Vialidades
CP / Oferta
Búsqueda manual
Niveles de precisión
VIVIENDA
AL CENTRO DE LA VIALIDAD EN LA MANZANA EN LA QUE SE ENCUENTRA
SI LAS COORDENADAS DE LA OFERTA NO SE LOCALIZAN DENTRO DEL MUNICIPIO REGISTRADO, ESTE VALOR SE EL SUSTITUYE CON CENTROIDE DEL CP.
VIVIENDA
Resultados de Geocodificación
Antes # de viviendas con planos – 788,671 # de viviendas sin planos– 3,316,590
Después del proceso
Antes del proceso U1 U2 U3 FG SG
30,239 183,734 429,848 144,850 3,316,590
U1 U2 U3 FG SG
Corte a Octubre 2015
383,998 1,958,688 1,147,720 527,127 87,728
15
Resultados de Geocodificación
Entidades federativas por polígono de contención 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
2006
2007
2008
2009 PCU1
2010 PCU2 PCU3
2011 FC
2012
2013
2014
2015
SG
De 2006 a 2012 se tiene una concentración en el polígono U2 (mayor al 54% en promedio), a partir del 2013 se tiene una acumulación en el polígono U3 (43% en promedio), siguiendo el U2 y finalizando con el U1.