Registro ร nico de Vivienda Presentaciรณn especial CDMX a 27 de julio de 2018
QUIÉNES SOMOS? El RUV Es una plataforma operativa y tecnológica que reúne información de la oferta y características de la vivienda a nivel nacional
2
Herramienta estadística al servicio del sector vivienda en donde cada casa registrada contribuye a que se conozca en todo momento el inventario en proceso y la realidad del sector de vivienda del país
Contribuye a dar certeza al ciclo operativo de registro, construcción y venta de viviendas
OBJETIVO Ser el principal repositorio de datos primarios del registro de viviendas en México
Almacenamiento centralizado de información sobre vivienda Estandarizar la operación del registro de vivienda Información para apoyo en la toma de decisiones Seguimiento del registro e inventario de oferta de vivienda Integración de nuevos actores
3
NUESTRA HISTORIA
4
INFORMACIÓN CON LA QUE CONTAMOS
•
El Registro de la Vivienda
•
La Vivienda Verificada
•
La vivienda producida
•
Lapso de construcción
•
Lapso de ventas
•
Precio por metro cuadrado
•
Análisis geográficos
•
Información de clientes (Perfil)
•
Estructura del mercado (Desarrolladores).
ACTORES
ONAVIS
1
3
Producción de vivienda
Organismos Nacionales de Vivienda • • • • • •
Reglas de operación (ROP) Subsidios Polígonos de Contención Urbana Reglas de negocio generales Financiamiento a la construcción y adquisición de la vivienda
2
4
5
7 OREVIS
Organismos Estatales de Vivienda •
6
• • • •
Operadores y Ejecutores de acciones de Vivienda
Procesos para registro de oferta Polígonos de Contención Urbana Seguimiento a Políticas de Vivienda Operación en base a la directriz de las ONAVIS
6
INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN Información socio-demográfica • • • •
• Nivel socioeconómico • Índice de marginación • Índice de analfabetismo
Planes de Desarrollo Urbano Puntos de interés • • • • •
Centros de asistencia médica Centros comercial Cementerios Bancos Mercados
• • • • •
Escuelas Centros de Negocio Edificios de Gobierno Templos Zonas Industriales, etc.
• • • • •
7
• Zonas de Riesgo. • Grado de explotación de Acuíferos.
• Red carretera y caminos federales
Demanda de Agua
• Inventario de clinicas • y hospitales y • Otros datos.
Nueva nueva y usada vivienda y sus carácterísticas. Nuevos soluciones de vivienda. Metricas descriptivas. Métricas económicas.
• • • • • •
Atlas de Peligros y Riesgos Estatales Atlas de Peligros y Riesgos Municipales Riesgos geológicos Riesgos Hidrometeorológicos Riesgos Químico-Tecnológico Riesgos Sanitario-Tecnológico
Red Hídrica Áreas naturales protegidas Cuerpos de agua Escurrimiento Días de sequía
• Inventario de centros educativos. • Capacidad de • atención y otros datos.
BENEFICIOS DE NUESTRA INFORMACIÓN
8
•
Contar con una estadística real y oportuna del sector vivienda en México.
•
Conocer el número de viviendas construidas que hay en un estado, municipio, localidad o manzana, así como conocer la clase y tipología de las mismas.
•
Conocer el nivel de avance de las viviendas en proceso de construcción.
•
Conocer si la vivienda cuenta con todos los servicios necesarios para habitarla.
•
Conocer si la zona donde se construye o se construyó vivienda cuenta con servicios educativos, comerciales, de ocio, entre otros.
•
Conocer si la zona o territorio es adecuado para la construcción.
•
Permite llevar una mejor planeación urbana de las ciudades.
•
Permite conocer los tiempos de construcción, colocación, inventario de vivienda, entre otros.
Informaciรณn que gestionamos 9
DESARROLLO URBANO ORDENADO
10
ANÁLISIS GEOREFERENCIADOS Sobre una base de viviendas georeferenciadas Geoposicionamiento Cartera Ubicación Vías comunicación Infraestructura Seguimiento PDU Riesgo Inundación Deslave Sismos Evaluaciones Variables demográficas Hallazgos de INEGI
fx (x,y,z,….w) = Puntaje de la vivienda. Basada en las Reglas de Operación de subsidio.
11
SERVICIOS PARA CONAVI Generación de mediciones automáticas a partir de la Georreferencia de equipamientos y Polígonos de Contención Urbana Asignación de puntuación basado en algoritmos CONAVI.
12
REGISTRO DE VIVIENDA Proceso en que se documentan formalmente las características del proyecto ante el RUV y se otorga la Clave Única de Vivienda (CUV). Enero 20,187 Cobertura de Registro
Febrero 20,433
Marzo 20,223
Abril 19,353
Mayo 21,652
Junio 17,423
NUEVO LEON QUINTANA ROO GUANAJUATO CIUDAD DE MEXICO PUEBLA VERACRUZ BAJA CALIFORNIA TAMAULIPAS AGUASCALIENTES MICHOACAN SAN LUIS POTOSI COLIMA BAJA CALIFORNIA SUR GUERRERO TABASCO CAMPECHE
Horizontal 74%
Vivienda registrada 30-‐jun-‐18
Vertical 29%
Una recámara 2%
119,271 Hasta 38 m2 0% Económica 5%
Hasta 45 m2 13% Popular 52%
Hasta 60 m2 45% Tradicional 20%
Hasta 80 m2 17% Media 17%
Más de 80 m2 24% Residencial 6%
Viviendas 8,700 7,877 5,545 5,527 5,086 5,048 4,607 4,596 4,462 4,216 4,012 3,719 3,714 3,220 3,089 3,047 2,888 2,075 1,891 1,549 1,543 1,069 1,056 1,051 899 626 468 389 127 58
Dos o más 98%
14,543 12,574
EVOLUCIÓN DEL REGISTRO
Proceso en que se documentan formalmente las características del proyecto ante el RUV y se otorga la Clave Única de Vivienda (CUV).
Viviendas registradas en años anteriores
Viviendas registradas en mayo
Registro acumulado al corte (YTD)
EVOLUCIÓN DE VERIFICACIÓN
Se refiere al proceso que evalúa el avance y calidad de la construcción, se valida su condición de habitabilidad a través del tiempo de edificación y por el que se pagan los aranceles respectivos.
Inicios de construcción en años anteriores
Inicios de verificación en mayo
Inicios de verificación acumulados al corte (YRD)
EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Es la vivienda que se ha concluido, que tiene los servicios básicos y cuenta con el dictamen de habitabilidad.
Producción en años anteriores
Viviendas producidas en mayo
Producción acumulada al corte (YRD)
LAPSO DE CONSTRUCCIÓN
Contacto: portal.ruv.org.mx
18