greeters-and-ushers-spanish

Page 1

A P OYO PA R A M I N ISTROS LITÚ RG I COS

VIVE LA EUCARISTÍA

n

AÑO B

1

Comparte tus dones de hospitalidad RITA FERRONE

L

os fieles que participan en Vive la Eucaristía durante la Cuaresma tendrán una mayor expectativa de la homilía cuando asistan a la misa dominical. Muchas personas de la parroquia reflexionarán más profundamente sobre la Eucaristía cuando lean los volantes para boletines. Los adultos y jóvenes que participan en los grupos se centrarán cada semana en un tema relacionado con la Eucaristía y rezarán con un pasaje de las lecturas del siguiente domingo tomadas del Leccionario usando el método de la lectio divina. Las familias se reúnen una vez por semana para aprender sobre la Eucaristía y sus signos y símbolos centrales y hablar de la lectura del Evangelio para el domingo siguiente. Algunos se prepararán para la Eucaristía del domingo leyendo Del Éxodo a la Pascua. Mi caminar diario durante la Cuaresma. Tal vez incluso aquellos que van a la iglesia solo de vez en cuando o como visitantes, tendrán la sensación de que algo maravilloso está ocurriendo en su parroquia –todo centrado en la Eucaristía. Ustedes son parte de ese “algo maravilloso”. Como ministros de la hospitalidad ustedes pueden cubrir, y de hecho superar, estas expectativas cuando rindan su servicio con renovada alegría, amabilidad y cuidado. Les ofrecemos estas viñetas y reflexiones para ayudarlos.

EL ASUNTO DE LA HOSPITALIDAD Un día una amiga pasaba por la ciudad. Nos pusimos de acuerdo para ir a misa y luego a un almuerzo de domingo. Ella llegó a la iglesia cargando una voluminosa bolsa de lona, porque seguía de viaje después de nuestra visita. Una de las saludadoras, al ver el peso que cargaba mi amiga se le acercó muy callada y le dijo: “¿Necesitas un lugar para eso?”. Mi amiga asintió con la cabeza y le sonrió agradecida. La saludadora colocó la bolsa en un lugar seguro y se la devolvió cuando la misa terminó. Se dio cuenta de una necesidad... y, sin mucho alarde, hizo lo que era hospitalario. Entramos en la iglesia sintiéndonos bienvenidas, y literalmente, sin cargas. Saludadores, acomodadores (ujieres) y voluntarios de la hospitalidad: no importa el nombre del ministerio de la hospitalidad en su parroquia, son algo esencial. Cuando la gente llega a la iglesia, por primera o millonésima vez, cómo se siente recibida en la puerta sigue siendo importante. La acogida no tiene por qué ser efusiva, pero necesita de alguna manera trasmitir el mensaje: ¡Nos alegra que estés aquí! PREGUNTA DE REFLEXIÓN: Cuando llego a la iglesia, ¿qué me hace sentir bienvenido? n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.