SPAR GRAN CANARIA # 6
1
Marzo · Abril 2017
VERDE QUE TE QUIERO VERDE
SPAR GRAN CANARIA #6
Verde que
TE QUIERO VERDE 12
SUMARIO
Edición: CENCOSU SPAR Gran Canaria Texto/ Diseño/ Fotografía: periodistascomunicados.com
EDITORIAL
LA NUEVA CENTRAL
LO HACEMOS ENTRE TODOS”
REFERENCIA URBANÍSTICA
05 ÁNGEL MEDINA: “EL FUTURO 10 NUEVO SÍMBOLO DE LA CENTRAL
06 SAVIA NUEVA. LA FAMILIA SPAR CRECE
LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
18 SPAR NATURAL, ESTRENO
MUNDIAL EN GRAN CANARIA
ARTÍCULO DE INTERÉS
COMPROMISO SPAR
DE LAS NUBES
CANARIA SIEMBRA VIDA
16 LAS INTRANETS EN LA ERA 24 LA FAMILIA SPAR GRAN
ARTÍCULO DE INTERÉS
28 EL CINE ESPAÑOL SIGUE CONQUISTANDO EL CORAZÓN DEL PÚBLICO REAPERTURA DE GALA
30 SPAR DOCTORAL, COMO NIÑOS CON ZAPATOS NUEVOS
3
Consulta tu revista en APP · ISSUU
Last
S A ER
minute
U G LO
B
CULTURA /TECNOLOGÍA /RECETAS / ETC...
LA COCINA DE TESA
@TeresaQuesada
Aplicación Lectura
TOONTASTIC 3D IOS Y ANDROID
PURO CUENTO YOLANDA DELGADO
Los relatos contenidos en Puro cuento (Edit. Baile del Sol, noviembre 2016) suceden en varios lugares. Unos bien definidos, otros no pertenecen a ninguna geografía; algunos son muy breves, pero incluso éstos, aparentemente más humorísticos e inverosímiles, piden una segunda lectura como enseguida se percatará el lector. “Pura delicia literaria con pequeñas pinceladas de magia, ironía, ternura e inesperados desenlaces”, reseña el escritor Santiago Gil, sobre esta magnífica obra de la grancanaria afincada en Gran Bretaña, Yolanda Delgado. PVP: 10,00€. Librería Canaima www.bailedelsol.org
Google ha lanzado Toontastic 3D, una nueva app de creatividad, diseñada para inspirar la imaginación de millones de niños en todo el mundo, donde pueden dibujar, crear animaciones y narrar sus propias historias y aventuras. La herramienta está disponible gratuitamente para iOS y Android. Se trata de un teatro de marionetas, con entornos en 3D. El móvil de mamá o la tableta se convierten en una herramienta lúdico-pedagógica muy útil. Recomendable.
Participa ! en la revista
revistaspar@spargrancanaria.es
4
Si tienes una buena afición, Selfie o experiencia y la quieres compartir envíanos un correo LAST MINUTE
HUEVOS AL PLATO Es un plato muy sencillo y rápido, sobre todo si tienes la salsa de tomate ya preparada. Pueden variar los acompañamientos, si no les gusta el chorizo y tienen niños, la salchicha es perfecta. También con jamón quedan de lujo. • Salsa de tomate (cantidad al gusto). • 1 chorizo (a + calidad, mejor sabrá). • 2 huevos. • Orégano fresco y seco. • Sal y aceite de oliva virgen extra. Pueden hacerlo en una sartén todo junto. Si es así, en una cazuela pequeña, ponemos una base de salsa de tomate. Cortamos el chorizo en rodajas y lo colocamos por todo el borde de la cazuela. Agregamos en el centro un huevo y espolvoreamos con orégano seco. Ponemos a fuego medio y cuando veamos que la salsa empieza a burbujear, bajamos el fuego y tapamos. Dejamos cocer unos minutos, vamos viendo y cuando la clara haya blanqueado y la yema esté aún poco hecha, lo retiramos del fuego. ¡¡A disfrutarlos!! + info: SPARGranCanaria
“USTEDES SON LA PARTE IMPORTANTE
EL FUTURO LO HACEMOS ENTRE TODOS” ÁNGEL MEDINA Padrón. presidente de Cencosu Spar Gran Canaria
El pasado mes de noviembre, el presidente del Grupo Cencosu-SPAR Gran Canaria, Ángel Medina Padrón, se dirigió a todos los trabajadores de nuestra cadena de alimentación, durante el acto de inauguración de nuestra nueva plataforma logística y de distribución en El Goro (Telde).
“Ustedes son la parte importante. Sin ustedes esto no se podría haber hecho. Ni podríamos haber llegado a donde hemos llegado. Han podido tener la fortuna de poder ver con sus propios ojos esta magnífica obra, que hemos hecho entre todos. Y creo que debemos todos de sentir orgullo de haberlo conseguido. Estamos ampliando porque creemos en el futuro. Y el futuro lo hacemos entre todos. Especialmente la gente joven que viene empujando y que siguen con ilusión y con mucha pasión, la labor que nosotros ya hemos conseguido hacer. Les animo a que sigan apoyando, a que sigan luchando y a que se sigan implicando en este bonito trabajo que estamos haciendo entre todos, que es crear riqueza en Canarias, crear riqueza en nuestra tierra.
Las limitaciones nos las ponemos a nosotros mismos, en cualquier orden de la vida. Tenemos que soñar lejos y en grande para, con trabajo, con tesón y con sacrificio, lo que soñamos, lo podamos conseguir. No se rindan. Háganlo todo con pasión, esos serán los éxitos del futuro. Somos una empresa familiar, de la gente y para la gente. Nuestras tiendas -en los barrios donde estamos ubicados- hacemos pueblo. La sensación que nuestro cliente tiene, el que deposita la confianza en nosotros, es que forman parte de nuestra familia también. A ellos también les tenemos que agradecer que podamos crecer y seguir trabajando por nuestra tierra. Esto tampoco -sin ustedes- sería posible. No se podría haber conseguido. Por eso se merecen nuestro reconocimiento permanente y, ahora que estamos todos juntos, un gran aplauso”.
5
Tras solicitar a todos los presentes el recuerdo de un minuto de silencio por todos nuestros compañeros ausentes, ya fallecidos, pero que han formado parte también muy importante de nuestra historia en los 30 años que SPAR Gran Canaria lleva desempeñando su labor en la Isla, se dirigió a tod@s con las siguientes palabras que -por su especial trascendencia- consideramos que merecen ser reproducidas aquí ahora con motivo de la apertura del nuevo año 2017, en su integridad:
EDITORIAL
SAVIA NUEVA EN LA FAMILIA SPAR CUATrO nuevos profesionales son los que refuerzan nuestro equipo directivo
Todo equipo de trabajo en una empresa requiere tener un objetivo único en común, y que todos los miembros de ése equipo participen en el logro del mismo, pero lo primero, antes de conseguir eso, debemos y queremos -además- conocerlos a todos un poco mejor. Bajo esta premisa, hoy traemos a nuestra sección de la Central, las ‘caras nuevas’, los nuevos fichajes directivos que han llegado –casi coincidentementejunto con la ampliación de nuestra flamante, moderna y maravillosa plataforma logística de distribución, almacenamiento y nuevas oficinas en la Central de El Goro (Telde).
6
Son ésos que nos hemos apresurado a darles enseguida la mejor y más calurosa de las acogidas posibles, y que han entrado a formar parte ya de nuestra querida Familia SPAR en los últimos meses, en medio de la vorágine que nos ha supuesto a todos también el marco de celebraciones LA CENTRAL
CENCOSU: Josefina Mayor, 3 · Urb. Ind · El Goro · 35219 · Telde · Gran Canaria
spargrancanaria.es
-por todo lo alto- del 30 aniversario de nuestra querida enseña. Cuando se habla de un equipo de trabajo, se hace referencia a un conjunto de personas que están enfocadas hacia un objetivo en común, y ése objetivo es separado en partes y asignado con responsabilidad, a cada uno de los miembros. Si no se concretan cada una de esas partes, el objetivo no se alcanza. Para que esto no ocurra, algunos de estos pilares básicos sobre los que se debe fundamentar la acción de trabajo por parte de ése equipo son: la complementariedad, el compromiso, la confianza, la coordinación de acciones y la comunicación efectiva. Comunicar y trabajar en equipo resuelve muchos problemas. “Sólo, podrás caminar más rápido, pero no llegarás más lejos”. De eso se trata. Cómo hacemos, para que cuando avancemos lo hagamos todos a la
SPARGranCanaria
@SPARgc
Trabajar y mantener lo que hacemos muy bien, a la vez que fomentar las cosas que podemos hacer mejor, siempre teniendo en cuenta las necesidades del trabajad@r, serán algunas de sus premisas comunes vez, dando pasos mucho más firmes, que si trabajamos cada uno individualmente cada uno por su lado… ser capaces así de unir todas las fuerzas. El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un
Les presentamos a los nuevos fichajes directivos que irrigarán -a partir de ahora- con su experiencia y su conocimiento, buena parte de nuestro árbol (‘De Spar’) para darnos nuevas fuerzas, nueva vida, ante los nuevos retos que se nos plantean
Trabajar en equipo implica compromiso. No es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes. También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas. Las empresas que fomentan el liderazgo y el trabajo en equipo experimentan resultados benéficos como productividad y eficiencia. Esto no sólo es benéfico para las empresas u organizaciones, sino también para los individuos y, por ende, éstos se sentirán más satisfechos con su trabajo.
COMPROMISO DE EQUIPO El trabajo del líder dentro del equipo de trabajo es fundamental. Ell@s trabajarán para que se logren los objetivos, exista ése compromiso dentro del equipo y además se cumplan esos objetivos y metas establecidos, de una forma armoniosa, con ética y valores. Por tanto, uno de los requisitos más básicos para éste exitoso equipo es el compromiso. Los trabajadores comprometidos y empoderados se implican totalmente, se entusiasman con su trabajo y actúan de tal forma que contribuyen al éxito de toda la organización. El compromiso es la espina dorsal de un grupo y una organización. Es lo que le da al grupo su fuerza. El
compromiso es invisible, pero se sabe y se detecta fácilmente cuando existe como es el caso. La confianza es uno de los elementos fundamentales para desarrollar el compromiso de un equipo, cuando se construyen objetivos empresariales en pro de los resultados de la organización. Toda empresa es, en cierta medida, un gran equipo reunido en torno a ciertos objetivos. Por tanto, en la gestión de ése equipo radica parte de su éxito. Así ahora, tras la llegada de nuestra nueva Directora General, C. Dunia Pérez García (ver SABOR #3) bajamos un eslabón en la cadena de mando de nuestra empresa, y les presentamos al equipo de savia nueva que irrigará -a partir de ahorabuena parte de nuestro árbol (‘De Spar’) para darnos nuevas fuerzas y –en definitiva- nueva vida ante los nuevos retos que se nos avecinan y plantean, de cara al futuro inminente. 7
mismo grupo se entiendan entre sí, con el objeto de llegar a una conclusión final.
LA CENTRAL
Ángela Castillo Fernández CÓRDOBA, 1976 Ángela Castillo es nuestra nueva Directora de Recursos Humanos. Su principal debilidad –lejos del ámbito laboral- es además de su propia familia, precisamente el de la cocina, la gastronomía y el deporte. Nada más aterrizar –desde mediados del pasado diciembre- ha sentido el arrope, el cariño y la cercanía de nuestra empresa familiar. “Lo bueno que tiene SPAR es que es verdad que se trata de una gran empresa, y que ya se está empezando a gestionar de ésa forma, pero mantiene todavía la familiaridad, la acogida, todo… tengo la sensación de que llevo mucho tiempo trabajando aquí y que la familiaridad es marca de la casa”, remarca. Hay muchas cosas hechas, y también muchos otros proyectos por hacer. Pero para Ángela es una satisfacción poder decir que “vamos
a crear procedimientos, vamos a crear formas de trabajar, muchas ya hechas, pero quizás no están plasmadas. Porque la forma de trabajar en SPAR es muy cercana, muy familiar, pero hay que plasmarla y hay que hacerla llegar a todos, en la Central, en las tiendas y en el Merca, si no llega la información a toda la gente, por mucho que uno quiera, no se puede hacer lo que se
desea”, expresa. Otra de las claves de su dirección será la experiencia: tanto la del trabajador en tienda, como la de los mandos intermedios, que son los que conocen mejor a sus respectivos equipos.Trabajar y mantener lo que hacemos muy bien, a la vez que fomentar las cosas que podemos hacer mejor, siempre teniendo en cuenta las necesidades del trabajad@r. ¡Chapeau!
lo profesional para convertirse en el panel donde Manolo expresa y sube sus exitosas publicaciones. En cuanto a sus primeras impresiones, Manolo lo tiene claro: “Estoy viendo muchísimos profesionales. La imagen que estamos dando es muy buena. Esencialmente diría que hay poco que mejorar en la imagen. Focalizaré mis mayores
esfuerzos en mejorar la gestión. Si mejoramos la gestión, la imagen que tendrá nuestro cliente mejorará y -por ende- su percepción. No siempre el trabajar mucho es lo que más rendimiento da… mi trabajo consistirá en ayudar a cada cual a conocer qué es lo que hace, para que le vaya genial, así lo utilizará cuando la cosa no vaya tan bien”.
Manuel Suárez Ruiz TENERIFE, 1959 Manolo lleva vinculado al mercado de la carne en Canarias durante más de 20 años. Se define como una persona de servicio, vendedor, experto negociador y especializado en carnes y pescados. Ha desempeñado su labor en empresas de gran volumen. Es un gran conocedor del producto, por lo que, en su dinámica comercial, se mueve habitualmente como pez en el agua, con todos los instrumentos que intervienen en el proceso de venta. Manolo es nuestro fichaje estrella como Jefe de compras de Carnes Frescas y Congeladas.
8
Más allá del mundo SPAR, Manolo Suárez es docente de formación profesional, teleformador y un gran aficionado a la escritura. Muy activo en LinkedIn, la red social que trasciende
LA CENTRAL
M. Amaya Caruncho Barro BILBAO, 1971 Es nuestra nueva Directora de Marketing en SPAR Gran Canaria. Defiende que “querer es poder” y se muestra convencida de que “si de verdad queremos algo, y ponemos trabajo y pasión en lo que hacemos, alcanzaremos nuestras metas”. Éste será
un año de mucho trabajo, de unificar criterios y de sentar bases para seguir consolidando nuestro crecimiento. “Si deseas atender bien a un cliente, fidelizarlo, hacerlo tuyo y merecer su confianza, si de verdad te lo propones, lo conseguirás. Y si para ello necesitas algo más, para eso estamos en Cencosu, en la Central, para facilitar a todos nuestros compañeros las herramientas
de marketing adecuadas que les ayude a lograrlo”. Por lo que respecta concretamente a su cometido, Amaya tiene grandes metas que alcanzar. “Vamos a trabajar con muchas ganas para crecer en muchos sentidos. Deseamos que cada vez, más consumidores compren en nuestras tiendas y se beneficien de los valores que les ofrece una marca de prestigio como SPAR. Queremos ser el supermercado de cercanía de todos los grancanarios, y para ello, en 2017 aumentaremos nuestro esfuerzo para darnos a conocer al consumidor, mostrando a la sociedad canaria más sobre nosotros, sobre nuestros valores y todas las ventajas que tienen nuestros productos, porque son muchas y, por qué no decirlo, nos permiten ser mejores que la competencia en numerosos aspectos”, destaca. ¿Cómo lo vamos a hacer? Amaya lo tiene claro: “2017 es un año clave para potenciar nuestra presencia en la Isla, y desde marketing trabajaremos para impulsar eficazmente nuestra imagen de marca”, señala.
platillo a lo que hacían de corazón, pero los tiempos han cambiado y si otros cuentan lo que hacen, desde hace tan solo unos pocos años, con más razón debemos contarlo nosotros también”.
LAS PALMAS DE G.C, 1967 Nuestra nueva Directora de Comunicación y Compromiso Social Empresarial llega siempre con una alegría y un optimismo muy contagiosos. A la hora de explicar las principales líneas de trabajo de su nueva dirección, Cris-
tina es muy vehemente: “Mi departamento tiene dos ejes transversales para toda la empresa. Por un lado, la comunicación e imagen empresarial y, por otro, el compromiso social empresarial. En cuanto a éste último punto, señala: “Ahora lo que toca es visibilizarlo. Darle visibilidad. Hasta hace bien poco los socios no querían dar bombo y
9
Cristina Fariña Cantero
El segundo eje de esta Dirección es el de la Comunicación externa, a través de las relaciones con los medios. “Y otra parte apasionante que es la de la Comunicación Interna para crear la familia de SPAR de verdad. Cohesionarla de verdad. Que sepan lo que la empresa está haciendo de verdad. Cómo les puede ayudar a todos los empleados. Por ejemplo, tenemos una serie de líneas de ayudas de la empresa que muchos trabajadores no saben ni que existen. Vamos a hacer más cosas juntos, y me toca a mí que fluya la información dentro. Que la información fluya de dentro a fuera y de dentro hacia adentro. Con todo ello también se crea posicionamiento de marca y comunicación empresarial”, asegura.
LA CENTRAL
LA NUEVA PLATAFORMA LOGÍSTICA Y DE DISTRIBUCIÓN DE SPAR GRAN CANARIA
NUEVO SÍMBOLO DE REFERENCIA URBANÍSTICA RCO Arquitectos es el equipo compuesto por Orlando Ojeda Mendoza, Rayco Alemán y Ciro García que brillantemente ha dirigido la obra del nuevo complejo de logística y distribución de Cencosu-SPAR Gran Canaria en El Goro (Telde).
10
Durante la jornada de puertas abiertas que celebramos a finales del pasado mes de noviembre, para que todos los trabajadores de SPAR Gran Canaria que lo desearan pudieran conocer y disfrutar de nuestras nuevas instalaciones, en diferentes visitas guiadas de primera mano, junto a sus originales autores, Orlando Ojeda quiso hacernos un hueco para atender también a l@s lectores de la revista SABOR y nos explicara –en relación a la mega infraestructura industrial y de oficinas recién culminada- lo siguiente: “Para nosotros ha sido muy emocionante que nos hayan dado esta oportunidad. Hay muchísimos valores de sostenibilidad y de eficiencia energética recogidos aquí. Estructuralmente también hay piezas muy interesantes. Tenemos 2 grandes plantas de oficinas, y luego debajo 33 metros sin apoyo alguno, sin pilares, para poder facilitar la labor logística LA NUEVA CENTRAL
que es –ciertamente- compleja también. Hemos logrado también hacer un edificio simbólico, un hito de cara a la Autovía del Sur de la Isla, que pasa por el mismo borde, a la misma vez que hacíamos un edificio muy funcional, porque la labor logística así lo requiere”, dijo. “Pero, por otro lado, hemos sabido poder combinarlo y uniformarlo todo en un mismo complejo, con un edificio de oficinas que fuese confortable, con un gran potencial de luz natural interior, que permite un ahorro energético espectacular, y que -a su vez- se ensamblase bien con el edificio antiguo, procedente incluso de otra parcela menor de 9.000 m2, frente al nuevo de 14.000 m2, y con otros niveles completamente distintos, e incluso suelos más complejos, para los que tuvimos que hacer una cata por pilar de cimentación, para evitar la diferencia de coladas basálticas que lo conformaban y evitar que el edificio tuviese así asientos diferenciales”, destacó. “Todo un reto del que finalmente nos sentimos muy orgullosos y satisfechos por el resultado final. Ha sido una estructura compleja, donde se ha con-
En un mismo edificio funcional se combinan el crecimiento de nuestra cada vez más compleja operación logística y de almacén, con la confortabilidad de unas nuevas y modernas oficinas, donde la luz natural en su interior es –sorprendentementetambién la gran protagonista
tado de manera ejemplar, tanto con el trabajo de los equipos de ingeniería para su concepción logística, instalaciones e infinidad de reglamentos que hay que cumplir, como con los de arquitectura que llevamos nosotros desde RCO Arquitectos. Al final ha sido un buen trabajo en equipo, y somos los que conformamos el paisaje urbano”.
NUESTRA AMPLIACIÓN EN CIFRAS 2 Crecemos en 14.085 m un 2 134% de m más de superficie total de los que:
· 10.084,47 m2 son de almacén; un 121% más. · 2.047,11 m2 son de uso administrativo; un 134% más. · 1.953,72 m2 son para otros usos; 2 un 225% de m .
“TENEMOS QUE SEGUIR SOÑANDO JUNTOS. ESTOY CONVENCIDO DE QUE ESTO SE NOS VA A QUEDAR PEQUEÑO PRONTO”
LA AMPLIACIÓN DEL ALMACÉN SUPONE:
· 17 nuevos muelles de carga. · 12.500 nuevas ubicaciones de almacenaje (pallets de capacidad).
El presidente de Cencosu-SPAR Gran Canaria, Ángel Medina Padrón aprovechó la interesante visita del grupo de Asociados y Franquiciados de SPAR en la isla, a las nuevas y modernas instalaciones, para dar unas palabras muy alentadoras en las que realizando –de modo introductorio- un emotivo recorrido histórico que muchos recordaban “desde los inicios de CENCOSU en la Urbanización Industrial de Las Torres de Las Palmas de Gran Canaria, con aquel modesto local de 400 metros cuadrados, y que luego pasamos a otros más grandes en los que fuimos ampliando el negocio, y que nos parecían inmensos e imposibles de llenar, y donde todos nosotros pensábamos que nos íbamos a jubilar… hasta llegar a éste, que tenemos hoy delante, y que es obra de todos, y para todos los que formamos parte de este
proyecto común, que es hoy una maravillosa realidad”, finalizaba haciendo un esperanzador llamamiento a las nuevas generaciones que vienen detrás “que deberían hacer, como mínimo, lo mismo que hemos hecho nosotros hasta ahora, y que es crecer – al menos- el doble de lo que vemos hoy. Tenemos que seguir soñando juntos. Estoy convencido de que esto también se nos va a quedar pequeño pronto”, vaticinó. Ángel Medina situaba por delante –a futuro- muchos más proyectos que se encuentran en la mente de todos, y que “el grupo debe afrontar como grandes retos que todos debemos tener muy claros, para tirar todos juntos del mismo carro, como en los inicios, porque ‘la Unión hace la Fuerza”, recordó con vehemencia.
· 3.700 nuevos artículos (ubicaciones de picking).
LO QUE NOS PERMITE:
· Triplicar la superficie de playa de almacén (patio de operaciones) para
despacho de pedidos.
· Asignar muelles por tienda para dar mayor fluidez a la carga y salida de camiones. · Añadir otra altura de almacenamiento a 10 m (6ª altura frente a las 5 anteriores).
· Consolidar pedidos vía montacargas general, a velocidad de 80-100 pallets por hora.
· Implantar un picking dinámico por gravedad para optimizar su
volumen. 11
PALABRAS DE ÁNGEL MEDINA A LOS ASOCIADOS Y FRANQUICIADOS DE SPAR GRAN CANARIA, EN SU VISITA A LA NUEVA CENTRAL
LA NUEVA CENTRAL
Verde que
te quiero
VERDE
LECHUGA DEL NORTE DE GRAN CANARIA ¡LA FRESCURA COMO DENOMINACIÓN DE ORIGEN!
CÓMO LLEGAN NUESTROS ‘FRESCOS’ DE LA HUERTA Para poder mantener una producción continua del vegetal de hoja verde durante todo el año, esta explotación agrícola mantiene un idóneo sistema de rotación activo del cultivo, permanentemente a diario. Se denominan cultivos escalonados, o sea, mientras unos se van recolectando, otros se van plantando y además preparando los terrenos que
A partir de 12-15 días de plantadas sólo se aplican tratamientos integrales o ecológicos, ya que la lechuga debe llegar al consumidor final, totalmente libre de residuo alguno van quedando liberados con abonos y listos para su siembra, así siempre tendrá verduras frescas. Una vez que se hace, desde nuestra Central en Mercalaspalmas, el pedido diario del producto, todos los días del año, sobre las 07:00 horas, en la finca se recolectan las verduras hasta las 10:00 horas. A continuación se prepara manualmente cada pieza y se procede al empaquetado para su posterior transporte, manteniendo
una temperatura adecuada, a nuestra plataforma sobre las 15:30 horas, sin perder un ápice de viveza y frescura. Por tanto, se puede garantizar al cliente -sin temor a equivocarnos- que nuestra producción de lechugas, cogollos o escarolas se recoge fresquita, a la sombra, antes de que salga el sol, cada mañana, en la misma finca donde se miman, desarrollan y cultivan, cada día, al Norte de Gran Canaria. ¡Eso sí es calidad y frescura de última hora, y durante todo el año! 13
Vida Agrícola S.L. es una empresa agrícola fundada y administrada por Luis Castellano Martín, en colaboración con sus hijos Alberto Castellano, que gestiona la producción y Alejandro Castellano, que gestiona la comercialización. Se levantan todos los días antes del amanecer del gallo para empezar la jornada en su finca de Anzo: “Para que podamos tener -en nuestros lineales- la lechuga fresca y crujiente, hemos de empezar muy temprano, antes de que los primeros rayos de Sol den sobre el terreno”. Es fundamental que recolectemos muy temprano nuestra lechuga, para que podamos ofrecerla en nuestras tiendas con toda su viveza y esplendor, tan sólo unas horas después de haber sido recogida. ¡¡Así de frescos… son – por supuesto- nuestros frescos!!
SABOR DE LA TIERRA
UN PRODUCTOR ISLEÑO DE REFERENCIA NACIONAL No en vano, y aunque en Murcia se encuentra la cuna de referencia de la lechuga española, a lo largo del año han venido también a visitar el modelo de producción y empaquetado de estas fincas del Norte de Gran Canaria, numerosas empresas de Península, que acaban felicitando y reconociendo efusivamente a nuestro proveedor, por la capacidad de mantener esta producción de frescos a tan alto nivel, en nuestro singular modelo de economía isleña.
14
“Siempre podremos mejorar, porque todos siempre podemos mejorar en algo, pero es verdad que muchos son los que ya quieren venir a copiarnos” señala con orgullo Alberto Castellano que ha ido -junto con su padre, Luis y su hermano, Alejandro- a la Feria de la Lechuga de Murcia para “por qué no, coger también algunos recortes”. Se trata así, de un productor isleño de referencia nacional, que tenemos el orgullo de poder contar en SPAR. SABOR DE LA TIERRA
CONDICIONES PARA LOGRAR LA LECHUGA IDEAL Para sacar adelante la cantidad necesaria y suficiente, que cumpla con nuestros exquisitos parámetros y exigencias de calidad del producto SPAR Gran Canaria, nos dice el propio Alberto Castellano que: “Hay que mirar todos los días al cielo, y saber qué es lo que te va a tocar ése día. Si va a haber precipitaciones, hay que prepararse para el ataque de hongos. Si hay mucho calor, dar riego y luchar contra la oruga y los insectos... La experiencia que se tiene, sabiendo que hay épocas del año que cuestan más que otras, también es clave. Por eso nos movemos de altitud, cuando llegan los cambios de estación. Hay que saber aplicar todos esos conocimientos y la experiencia, para ponerlo todo en juego, en cada momento oportuno”, sentencia.
En este sentido, su padre Luis –experimentado agricultor y productor de muchos años - también añade que el secreto está en la dedicación y el tiempo que uno le dedique al cultivo. “Las lechugas son muy perecederas, su ciclo de crecimiento es de 35 a 55 días en función de las temperaturas. El ciclo del cogollo es muy similar al de la lechuga, mientras que para la iceberg es de 60 días aproximadamente. Al ser cultivos de un producto tan perecedero, un mínimo error que al principio no le das importancia, se te puede extrapolar a todo el cultivo. Tienes que estar continuamente observando el cultivo, intentando corregir cualquier foco que se pueda ver en algún lado, para evitar que eso se extrapole al resto de la finca”, señala.
Vida Agrícola S.L. Finca Anzofé Anzo (Gáldar). Norte de Gran Canaria Producción: Lechuga, cogollo y escarola Empleados: 20 personas Producción al mes: 120.000 unidades
¿SABÍAS QUÉ? --------------
1. Lechuga “romana”. El cultivo de la
lechuga comenzó hace 2.500 años. Los romanos tenían la costumbre de consumirla antes de acostarse después de una cena abundante, para así poder conciliar mejor el sueño, por su efecto sedante.
2. Lechuga “marciana”. El 10 de agosto
de 2015, el astronatuta norteamericano de la Estación Espacial Internacional, Scott Kelly participa en el experimento “VegOne”, al ser el primer hombre en órbita que participa en la primera degustación de un vegetal cultivado en el espacio, y que –por supuestoera… ¡una lechuga! Algo que podría ser crucial en viajes de largo alcance, como la proyectada misión a Marte.
PROPIEDADES DE LA LeCHUGA Vitaminas. Destaca la presen-
cia de folatos (como el ácido fólico), provitamina A o beta-caroteno, y vitaminas C y E. La lechuga romana cultivada al aire libre es la variedad más rica en vitaminas, mientras que la iceberg es la que menor cantidad de vitamina C presenta. Los folatos (vitamina B) intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético, y la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. El beta-caroteno es un pigmento natural que confiere el color amarilloanaranjado-rojizo a los vegetales, y que el organismo transforma en vitamina A, según sus necesidades.
Minerales. La lechuga destaca
por la presencia de potasio y hierro. También contiene magnesio y calcio, aunque en menor proporción. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, y para la actividad muscular normal, además de colaborar en el equilibrio del agua en la célula. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. Las hojas más externas de la lechuga concentran la mayor parte de vitaminas y minerales.
-------------15
Visita de trabajo de un buen grupo de empleados de SPAR Gran Canaria y MercaLasPalmas a la finca de nuestro proveedor de lechugas en Anzo (Gáldar).
SABOR DE LA TIERRA
i-S@bor
LAS INTRANETS EN LA ERA DE LAS NUBES
16
La definición más fría de Intranet la describe como un espacio hermético al que sólo tienen acceso los miembros de una determinada organización. Una red privada por la que circula información sólo accesible a unos pocos. O a unos muchos, pero en cualquier caso no para todo el mundo. Desde la aparición y posterior popularización de Internet, el mundo empresarial vio como una
ARTÍCULOS DE INTERÉS
oportunidad de oro, el poder replicar todas las ventajas que Internet ofrecía en su operativa diaria.
caría el siglo XX y definiría la forma de trabajo de las empresas para las décadas posteriores.
De hecho, Internet nació como una intranet entre universidades. Una red que era utilizada por académicos y científicos para compartir recursos, hallazgos y colaborar de una forma más rápida y sencilla. El invento mar-
Aunque hemos dicho que el mundo empresarial se benefició de la aparición de las intranets, lo cierto es que las intranets están presentes en todas partes. La wifi de tu casa es una intranet. Es una red a la que sólo
El uso entre particulares está bastante claro y nadie negaría su utilidad. Para las empresas pasa lo mismo.
Antiguamente, las primeras empresas que empezaron a sacar partido
Las empresas que más partido sacaron de estas redes montaban un servidor en alguna parte de la oficina (un ordenador cuya única función era realizar alguna tarea encomendada sin que nadie tuviera que llevarla a cabo) y conectaban sus ordenadores a él. Sus usos eran múltiples. El más sencillo, almacenar información.
La nube es una gran intranet. Pero en este caso no está localizada en tus oficinas, ni operada por algún ordenador situado en alguna esquina al que llamamos servidor. Es un conjunto de servidores remotos que te ofrecen un servicio al que sólo tú y quien tú quieras, tiene acceso a través de Internet.
Por ejemplo, almacenar facturas. O contratos. O albaranes. Cualquier ordenador de cualquier empleado podía tener acceso a esa información,
Por seguir con el ejemplo del almacenamiento de información, Dropbox o Google Drive. Dos servicios ampliamente conocidos cuya única función es guardar tus archivos y tenerlos siempre accesibles para ti y para quien tú elijas.
En la era de la información, la nube supone el acceso universal a un mundo de servicios que, de otra forma, muchas pequeñas empresas no podrían permitirse por su complejidad o su coste
de estas redes fueron las grandes, las que podían permitirse montar la infraestructura necesaria para que el invento funcionara. En aquella época, la inversión era grande. Como en cualquier avance, el coste de la creación de una red interna fue decayendo y su uso se popularizó. Es más, se estandarizó.
Aunque muchas empresas siguieron utilizando el papel como recurso principal era raro ver una empresa, por escasamente relevante que se preciara ésta, que no tuviera al menos 2 ordenadores. Y si a esos 2 ordenadores les unía un cable de red (¿sabes ése cable que va del router a tu ordenador principal en tu casa? Ése) y eran capaz de comunicarse, ya había una intranet. Una intranet sencilla, pero intranet, al fin y al cabo.
sin que tuviera que estar presente en su propio ordenador. En una empresa con 50 trabajadores, si todos tenían que acceder a ésa información, no hacía falta replicarla 50 veces en todos los ordenadores. Ún único ordenador la almacenaba, y el resto accedía.
Hoy en día las intranets han evolucionado tanto que cualquier servicio de Internet, operado a miles de kms. de tu propia empresa, te ofrece una intranet sin tener siquiera que estar dentro de tus oficinas para acceder a ella. Desaparece una de las características que las definía, la localidad. Pero da paso a otro concepto muy potente y que, al igual que las intranets de hace 40 años, marca la forma en la que trabajaremos las próximas décadas. La nube.
En la era de la información, la nube supone el acceso universal a un mundo de servicios que -de otra forma- muchas pequeñas empresas no podrían permitirse por su complejidad o su coste.
Hoy en día, se da la paradoja de que herramientas del día a día, que utilizan las grandes multinacionales con miles de empleados, son las mismas que puede utilizar una pequeña pyme operando desde un recóndito Archipiélago, en medio del Atlántico.
Y eso es -simplemente- maravilloso.
Rubén Jiménez Director de 21ninjas
www.21ninjas.es @21ninjashq
17
tienen acceso aquellos a los que tú les ofreces la contraseña. Un grupo de WhatsApp es una intranet, sus miembros son invitados por el creador del grupo y la información que se comparte es privada.
ARTÍCULOS DE INTERÉS
ESTRENO MUNDIAL, EN GRAN CANARIA SPAR Gran Canaria acaba de poner en marcha un nuevo concepto de supermercado a nivel mundial, que viene a revolucionar el modelo de negocio de la marca SPAR Internacional con líneas que marcan las nuevas tendencias del mercado: SPAR NATURAL, mediante el cual pone a disposición de sus clientes las mejores marcas de productos naturales y ecológicos del mercado nacional e internacional, alimentos especiales para personas con algún tipo de intolerancia y también, una gran variedad de productos frescos y ecológicos producidos en Canarias.
18
Ubicada inicialmente en Arguineguín (Mogán) pero con vocación de futuro en muy breve espacio de tiemLA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
po, a estar establecidos –por tantoen toda la isla de Gran Canaria, SPAR NATURAL se erige así como una tienda especializada en alimentación y complementación, donde se puede encontrar desde una amplia variedad de productos frescos, hasta cosmética natural. SPAR NATURAL cuenta también con un completo equipo de profesionales formados específicamente para realizar un asesoramiento de calidad, a una clientela en diferentes idiomas (nacional e internacional) que da importancia a la salud y a la calidad de vida, y para ello se ha cuidado de realizar una selección de las mejores marcas y productos de nuestro mercado.
TIENDA ECOLÓGICA Supermercado Internacional C/ Miguel Marrero, nº 32-B Arguineguín-Mogán. CP: 35120 L a S: 09:00 a 21:00 hs Servicio a domicilio en toda la Isla: L a V: Mogán X: resto de la Isla 14.00 a 20.00 hs Formación y Consultas profesionales Tienda on line (próximamente) Llámanos o escríbenos por Whatsapp: 617 411 276 info@sparnatural.com atencionalcliente@sparnatural.com Sparnatural
Spar Natural
www.sparnatural.es
MÁS DE 4.000 REFERENCIAS Y MARCAS ‘ECO’
V
O
GF
WF
DF
Vegan VEGANO
Vegetarian VEGETARIANO
Organic ORGANICO
Gluten Free SIN GLUTEN
Wheat Free SIN TRIGO
Dairy Free SIN LACTOSA
“Nuestra vocación es proveer a nuestra comunidad de una alimentación sana, adecuada a sus necesidades y que garantice su bienestar”, nos comenta Guacimara Díaz, directora de este nuevo establecimiento. “El cliente debe sentirse bienvenido a un espacio donde lo Natural y nuestro estilo de vida son coherentes con un consumo responsable y sostenible”. En cuanto a nuestros valores, el Personal cualificado que desempeña su trabajo en SPAR NATURAL, nos recuerda que destacan estos tres que tienen grabados a fuego: • Compromiso en nuestro trabajo. • Trato humilde y cercano. • Apostar por una vida sana y equilibrada.
Come bien, muÉvete diariamente, hidrÁtate siempre, duerme bastante, ama tu cuerpo, repite esto toda tu vida
La amplia gama de productos que ofrece SPAR NATURAL atiende a diferentes tipos de consumidores. Para ello, el supermercado dispone en cada sección de varios símbolos que permitirán ayudar al cliente a identificar de forma rápida y fácil, los distintos grupos de productos, según tipologías y necesidades alimenticias, que marcan y optimizan el momento de su elección, mejorando con creces esta capacidad. Así, esta nomenclatura específica diferencia los productos para veganos, de los alimentos vegetarianos, los alimentos orgánicos de origen local, y los productos especiales sin gluten, sin trigo o sin lactosa. ¡Todo un lujo que convierte esta nueva experiencia de compra en única! 19
V+
Este establecimiento pionero en Canarias y en el resto de Europa cuenta con casi 4.000 referencias y marcas de alimentación, productos frescos (frutería y carne envasada), bebidas y snacks, artículos de higiene, perfumería y productos del hogar, productos para bebés, cosmética natural y artículos de suplementación nutricional y fitoterapia (plantas medicinales). Este tipo de supermercados pretende reforzar así la salud, la calidad, el sabor original y el respeto por el medio ambiente.
LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
CENTRO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS
1 ENCARGADA de tienda ª
“SUPONE TODO UN HONOR TRABA JAR AQUÍ”.
Jessica Caliche Cuenta con varios idiomas en su haber: inglés, italiano, portugués… Primera encargada de tienda, en SPAR NATURAL.
20
“Es un proyecto que abarca todo, porque son valores de vida con los que tenemos que estar convencidos. Supone todo un honor trabajar aquí, donde se propone un cambio con decisión y valentía por parte de SPAR NATURAL. Para promover una vida diferente, la salud en toda su amplitud, regresando a nuestro pasado, desde la tierra a nuestra mesa. Es todo un compromiso”.
LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
Además, SPAR NATURAL presta atención personalizada a los clientes que lo demanden, poniendo a su disposición un Centro de Terapias Alternativas en el mismo local (planta baja), donde varios cualificados profesionales atenderán consulta y ofrecerán en diferentes jornadas talleres formativos sobre suplementación nutricional y una alimentación sana y equilibrada. “Desde el principio, casi desde el mismo nacimiento del concepto SPAR NATURAL, nuestro espacio se concibió como algo más que una tienda”, nos destaca Jesús Díaz Quintana, presidente del grupo SPAR Mogán, asociado y consejero de CencosuSPAR Gran Canaria, de quien parte ésta feliz iniciativa compartida por todos. “En nuestro propósito tiene un gran valor no sólo la venta, sino también la difusión de un estilo de vida más sano y más natural, una forma de ser, de cuidarnos y de alimentarnos, que mejore nuestra calidad de vida y que
la prolongue en óptimas condiciones”, señala. “Conscientes de esta intención, además de hacer una selección de las mejores marcas y productos del mercado, hemos apostado también por disponer de un equipo humano muy profesional, muy bien formado y asesorado, y que antes de la apertura ya llevan meses de formación en nuestra compañía. Un equipo formado, motivado y con ilusión de ser partícipes de este nuevo proyecto”, asegura. De esta manera, en SPAR NATURAL Arguineguín, la planta baja de nuestra tienda se convierte en un auténtico centro de consulta, asesoramiento y formación en las temáticas afines a nuestros productos en sala de venta. Este espacio, además de contar con los medios para las consultas, dispone de una sala de formación con las herramientas necesarias al servicio de los docentes, para crear un ambiente y una experiencia formativa única.
PEOPLE WHO SHARE A LOVE TO EAT MAKE GREAT FRIENDS...
2 ª ENCARGADA de tienda “ESTAMOS ORGULLOSAS DE FORMAR PARTE DE ESTE EQUIPO DE PIONERAS”.
Como colofón SPAR NATURAL ha seleccionado un equipo de asesores y especialistas de alto nivel, que estarán a disposición del cliente, para prestarle una atención profesional y personalizada en nuestra sala de consultas a aquellos clientes que lo deseen. Para ello, disponemos ya de la inestimable colaboración y el apoyo permanente de tres profesionales: Sergio Chacón, médico y máster en naturopatía, nutrición e iridiología. Ana Rosa Suárez, graduada en naturopatía y especialista en medicina tradicional china, suplementación biológica y biomagnetismo. Ana Herrera, especialista en medicina ayurvédica y auriculomedicina. Este equipo se verá incrementado con profesionales de otras áreas terapéuticas que contribuirán a enriquecer nuestro conocimiento y a mejorar nuestra calidad de vida.
De su mano, con su experiencia y profesionalidad, con el magnífico equipo de tienda y con nuestra cuidada selección de productos, confiamos y estamos seguros de satisfacer a todos nuestros clientes.
SPAR NATURAL, con la puesta en marcha de su tienda on-line, a través de la web (www.sparnatural.es), podrá atender a todos los clientes de la isla de Gran Canaria, a través de un servicio a domicilio, cuando el pedido supere los 60 euros de compra (entrega gratuita, si el pedido supera los 100 euros, o abonando un suplemento por transporte, si no alcanza dicha cantidad). Con esta experiencia pionera en Gran Canaria, la cadena de supermercados SPAR Internacional pondrá su mirada en Gran Canaria para desarrollar un nuevo modelo de negocio basado en la alimentación natural, que favorecerá la apertura de nuevos supermercados de este tipo, también en otros países del mundo.
Natalia Silva Formación y 14 años de experiencia previa en Farmacia. Segunda encargada de tienda, en SPAR NATURAL “Estábamos ansiosas de abrir ya, en los últimos días previos a la apertura, aquí en Arguineguín. Estamos muy contentas de formar parte de este equipo, ser una de las elegidas, de las pioneras con esta nueva fórmula de tiendas, donde cada una, desde su sabiduría y con la formación que nos ha dado también SPAR, aporta su asesoramiento al cliente. Tenemos un equipazo”.
“Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Hipócrates 460 a.c.
21
NATUROPATÍA Y MEDICINA AYURVÉDICA
LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
SPAR NATURAL y RCO Arquitectos “Nos sentimos privilegiados de poder diseñar el primer establecimiento de la marca a nivel mundial, y que probablemente marcará la línea a seguir en futuras aperturas”, destaca el equipo canario de RCO Arquitectos, encargado de diseñar este establecimiento pionero para la marca SPAR Internacional. (Ver página 10, Orlando Ojeda Mendoza, Rayco Alemán y Ciro García. Arquitectos y directores de Obra en SPAR NATURAL). En una sala de ventas de 108 m2, se nos encomendó desarrollar un supermercado destinado a la venta de productos naturales. Con nuestro diseño tratamos no sólo de resolver el programa de necesidades del establecimiento de un modo funcional, sino además trabajamos con el afán de generar una experiencia de compra distinta para los clientes. Desde el diseño –y en coordinación permanente con Gary Harris, jefe de Diseño en SPAR Internacional- se apostó por el uso de materiales nobles, con predominio de la madera. “Adaptamos la arquitectura del edificio donde se ubica el local para exteriorizar el concepto de la tienda y hacerlo visible desde su fachada. Diseñamos un pórtico con acabado madera, que enmarca el local y acentúa su entrada, a la vez que alberga el logotipo de la nueva marca e integra información comercial del establecimiento”, señalan.
22
Por todo lo anterior, creemos firmemente que este local es un ejemplo de innovación y compromiso social y medioambiental, valores que persiguen tanto SPAR Gran Canaria como SPAR NATURAL y RCO Arquitectos. LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
1
2
1. Ángel Medina. “Se trata de un primer paso, de la puesta en marcha de una nueva línea estratégica que desarrollaremos, mediante una decidida apuesta por ofrecer productos ecológicos y naturales”.
2. Jesús Díaz. “Lo que mejor puede resumir este gran día de estreno es Ilusión. La ilusión de toda la familia de SPAR Mogán y SPAR Gran Canaria de que ésta fórmula sea acogida con gran éxito.”
3
“Tenemos una amplia gama de productos SALUDABLES para todos los gustos”
3. José López. “Seguimos innovando y creciendo. De alguna manera implantando cosas nuevas y que son realmente tendencia en el mercado. Tenemos que seguir evolucionanado por este camino.”
Ver vídeo Apertura Spar Natural
Nuestras Recetas
REVUELTO DE BRÓCOLI CON AGUACATE El brócoli posee una reconocida acción anticancerígena.
A la apertura de SPAR NATURAL no quisieron faltar los máximos representantes nacionales de la marca: Divina Teresa (www.divinateresa.com) toda una referencia especializada y de prestigio en nuestro país. “Llevamos 30 años luchando por ello. Somos una de las mejores marcas que hay en el mercado, que te cuida por dentro y por fuera. Y ahora estamos encantad@s de estar también en SPAR”, señaló su entusiasta fundadora presente en el evento junto a su equipo, Teresa Acebes. Como nos contó, sus productos están libres de OMG (Organismos modificados genéticamente), colorantes artificiales, aditivos y colesterol. Además de estar siempre volcados hacia las intolerancias alimenticias de todo tipo. Se constituyen -a la vez- en una gran fuente de proteína, se nos
antojan deliciosos y llenos de sabor mediterráneo, así como repletos de amor y pensamientos positivos. Erigiéndose como verdaderas alternativas veganas a la carne, pescado, pollo y queso, adecuados para cualquier persona que quiera comer saludable. Los proveedores de Divina Teresa que participaron muy activamente en el estreno de nuestro SPAR NATURAL llegaron de la mano de Clara VegaComercial Rovesa, y nos recomendaron tanto los productos envasados de carne vegana, como una novedosísima línea de pescado, apta para el público alérgico, que es una maravilla. Además de las increíbles y sabrosísimas pizzas 100% veganas y sin gluten, el queso vegano, el Tofú japonés… todo siempre muy Sano, Bueno, Natural, con Sabor… y, a partir de ahora, desde Arguineguín, con mucho SABOR SPAR NATURAL :-)
ELABORACIÓN: Trocea el brócoli y machaca las almendras. Mézclalo y reserva. Abre y deshuesa los aguacates, pélalos y corta el diente de ajo. Exprime medio limón e incorpora los ingredientes en la batidora. Mientras lo bates, añade un chorrito de aceite y un poco de sal del Himalaya. Deja macerar el brócoli con la salsa durante 4 horas, aproximadamente, para conseguir que el limón ablande y cocine el brócoli. Prepara una ensalada con los tomates cortados en rodajas y las cebollas troceadas. Alíñalo con aceite, sal y orégano. 23
DIVINA TERESA
INGREDIENTES: 1 brócoli. 2 aguacates. 100gr de almendra Marcona. 2 tomates. 2 cebollas tiernas. 1 diente de ajo. 1/2 limón. Orégano. Aceite de oliva virgen extra. Sal del Himalaya.
LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI
SPAR GRAN CANARIA SIEMBRA VIDA Con la ayuda de la Fundación Canaria para la Reforestación Foresta
24
Un buen grupo de compañeros y compañeras de las diferentes tiendas de SPAR Gran Canaria que quisieron voluntariamente sumarse a esta iniciativa, dedicaron todo un domingo de su tiempo de descanso –en vísperas de las Fiestas del Almendro en Florpara desplazarse en guagua hasta la Cumbre grancanaria, y compartir una maravillosa jornada de acción comunitaria, muy participativa, de reforestación, en el entorno natural al hábitat protegido del Pinzón Azul de Gran Canaria, especie declarada en extinción, y sobre la que existe un ambicioso plan de acción, muy concreto, de reintroducción y readaptación en nuestra Isla, financiado por la Unión Europea. Por su parte, tanto el presidente de Cencosu-SPAR Gran Canaria, Ángel Medina Padrón, como el vicepresidente, José López Peñate y la directora general, C. Dunia Pérez García no quisieron perderse junto a COMPROMISO SPAR
sus respectivas familias ésta magnífica ocasión de poder compartir juntos estos momentos tan importantes para todos. En concreto fueron unos 400 ejemplares aproximadamente de Pino Canario, Acebuche y Escobón que estaban conveniente y previamente preparados a nuestra llegada por los técnicos de la Fundación Canaria para la Reforestación Foresta en sus respectivos semilleros, junto a un buen manojo de azadas y una gran bolsa de agua acumulada en el interior de una piscina portátil de plástico, para poder regar posteriormente el trasplante, con el fin de ayudar a prolongar la vida en sus inicios, para que las raíces de los retoños recién plantados pudieran estar bien atendidas, hasta que la madre naturaleza haga luego el resto del trabajo. Con la creación de esta especie de corredor forestal ecológico, se promueve –además de la creación del hábitat propicio para el mante-
En vísperas de las Fiestas del Almendro nos fuimos hasta la Cumbre, para plantar retoños de Pino Canario, Acebuche y Escobón, en el entorno natural al hábitat protegido del Pinzón Azul de Gran Canaria nimiento de esta ave tan singular, bella, delicada e inusual (Fringilla polatzeki)- el incremento, a futuro, de los niveles de oxígeno, así como los de reducción de CO2 a la atmósfera en nuestra querida Isla y, por ende, a nuestro cada vez más castigado planeta.
BREVES SPAR GRAN CANARIA
LUCHA CONTRA EL ÉBOLA EN SIERRA LEONA David (SPAR Picacho) y Migdalia (SPAR La Barranquera) junto a Tyron y Alejandra (10 años)
“Para nosotros es una experiencia muy buena. También para los niños. Por la naturaleza en sí, y porque va en consonancia también con lo que ofrecemos a nuestros clientes en la tienda, los productos de nuestro campo y de nuestra tierra. Todo guarda coherencia”.
El lugar escogido esta vez fue el Morro Santiago (Tejeda) donde casi 10 años después de la primera reforestación SPAR, hemos vuelto al lugar donde se hizo, y en el que además existe un área medioambiental y recreativa del Cabildo de la Isla, donde pudimos disfrutar de un almuerzo -tras los trabajos de reforestación- y una completa jornada de ocio y convivencia familiar junto a los niños.
Mario Lozano (Grupo SPAR 2000) y Luci Hidalgo, (SPAR La Orilla)
“Se trata de una experiencia inolvidable. Nosotros repetimos, pero muchos de los compañeros de la tienda de Vecindario que hoy han venido aquí, lo han hecho por lo que les hemos contado nosotros de otras veces. ¡Vale la pena!”
Nayra Sánchez y Damián Moreno (SPAR Roque Aguayro) junto a Nayara (9 años) y Valentina (1 año)
“Dejamos un ejemplo también para nuestros hijos que son el futuro, igual que estos árboles que crecerán para ellos en nuestra querida Isla”.
SUPERAMOS EN CRECIMIENTO
DE RECOGIDA AL RESTO BAncoENde DE(2) MARCAS LAAlimento. KILO’ ‘OPERACIÓN
Datos definitivos de Operación Kilo en Navidad
El Banco de Alimentos de Las Palmas nos confirmó que nuestra cadena SPAR Gran Canaria ha sido la que, frente al resto de enseñas de la alimentación existentes en la isla, más ha aumentado en recogida de alimentos ,durante la Operación Kilo celebrada a finales de año. La cifra récord: 75.708 kilos de alimentos no perecederos, ¡Enhorabuena! 25
La conciencia ecológica y el compromiso social de la familia SPAR Gran Canaria (patronos de la Fundación Foresta) quedaron nuevamente patentes, con una de las acciones más exitosas y reconfortantes para nuestro Personal, y que más repiten a lo largo del año, cada vez que el tiempo y dedicación a nuestras tiendas nos lo permite. Además de la propia cumbre grancanaria donde ya habíamos hecho una acción similar en el año 2012, otras han sido anteriormente las ejecutadas en el Pico de Osorio, en Teror, Santa Lucía de Tirajana y Tenteniguada, en Valsequillo.
Michael M. Koroma, hermano de San Juan de Dios en Sierra Leona, nos visitó en las instalaciones centrales de SPAR Gran Canaria en El Goro, para agradecer el envío especial de alimentos y artículos de higiene que les hicimos llegar cuando se desencadenó la epidemia de Ébola en 2014. Ayuda que -desde entonces- SPAR Gran Canaria no sólo no ha detenido, sino que ahora hemos reforzado.
COMPROMISO SPAR
Nuestra querida enseña SPAR Gran Canaria de nuevo presentó en sociedad la renovación de la firma de nuestro llamado ‘Convenio estrella, el de la papa’ y plantamos –orgullosos y satisfechos- la 7ª cosecha de papas y reafirmando con hechos nuestro decidido apoyo al sector, subvencionando directamente la semilla al agricultor local, además de asumir en su totalidad, los costes de producción y comercialización de la papa grancanaria, en todos nuestros supermercados, 170 tiendas en toda Gran Canaria, gracias a ‘La Cosecha Canaria’, alimentos de nuestra tierra.
26
Cuenta Águedo Marrero, investigador y responsable del departamento de Sistemática Vegetal del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo” en su artículo “Cultivos tradicionales de papas en Canarias: la otra biodiversidad” que: “Son sólo éstos agricultores, con su apasionado apego a la tierra, los únicos guardianes de estos cultivos tradicionales, y son sólo ellos los que hasta ahora han evitado la pérdida de lo que consideramos un auténtico ‘banco de biodiversidad’ de papas, cada vez más en peligro. Con ellos se están COMPROMISO SPAR
yendo de forma inexorable no sólo los distintos cultivares, sino también la cultura asociada a los mismos, y el saber arraigado de casi 500 años de historia y supervivencia”. Y es que –como podemos constatar, gracias a este testimonio del reconocido experto investigador grancanariotodo son beneficios con esta rúbrica: los consumidores grancanarios cuentan con papas de calidad para sus mesas, de modo que se convierten en productos “kilómetro 0”, pues no recorrerán miles de kilómetros de la tierra al plato, con todo lo que ello conlleva de huella ecológica, frescura y calidad, y -además- a precios razonables para ambas partes: el agricultor que las potencia gracias a nuestro amparo, y el cliente que las consume, provocando así que no se rompa esta cadena de tanto valor para la historia –casi 500 años ya, con este singular, pero a la vez básico producto- de nuestra mesa e idiosincrasia isleña. La entrega de estas semillas de papa tuvo lugar en un acto celebrado a mediados del pasado mes de diciembre, en la nave de SPAR Gran Canaria
Nuestro convenio garantiza y protege nuestra propia biodiversidad isleña, a precios razonables en Mercalaspalmas. A este encuentro acudieron, además de los once agricultores locales adscritos al convenio y los representantes de SPAR Gran Canaria, Ángel Medina Padrón y José López Peñate, presidente y vicepresidente respectivamente, Rafael Hernández, miembro de la Comisión Ejecutiva de la COAG, organizaciones ambas, impulsoras de este convenio desde sus inicios. Junto a ellos firmaron este convenio, el Gobierno de Canarias, representado en el acto por su presidente Fernando Clavijo, junto a su consejero de Agricultura, Narvay Quintero; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, acompañado de su consejero de sector Primario, Miguel Hidalgo; y José Manuel Quesada, de la Unión de Consumidores de Canarias.
SPAR y los agricultores de Telde
PACTAN PARA OFRECER LA MEJOR VITAMINA C DE TODA CANARIAS El producto agrícola por el que es identificado en la actualidad el municipio de Telde es por sus naranjas de ombligo (conocidas también por su denominación en inglés “navel”). De fincas en Higuera Canaria, La Herradura, Salinetas, El Ejido, Hoya Niebla o El Caracol es un fruto muy conocido y apreciado por los consumidores de la isla.
Por todo ello, desde hace ya 3 años consecutivos, nuestra enseña SPAR Gran Canaria lleva firmando un acuerdo mediante el cual podemos ofrecer en nuestras fruterías, la que es considerada como una de las mejores naranjas de Canarias, manifestando así la relevancia que tiene la agricultura local para nosotros. Los citricultores aseguran con ello la comercialización de sus productos, gracias al apoyo de la compañía, que busca servir de incentivo al agricultor porque tiene en SPAR Gran Canaria un aliado indiscutible, que no solamente mantiene su cadena de producción local, sino que la pone en valor máximo.
SPAR, CON LAS NARANJAS DE TELDE: ‘DE LA TIERRA A TU MESA’ En la firma de este acuerdo que supone un nuevo impulso de SPAR al campo grancanario estuvieron en nuestras instalaciones, los agricultores y representantes de las fincas adscritas: David López, Antonio Brito, Luis López, José Carlos Rodríguez y Tomás Rocha, además de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, que quiso estar presente en apoyo a los agricultores de su municipio y Ángel Medina, presidente de SPAR Gran Canaria.
Este año podremos contar con unos 350.000 kilos de naranjas de ombligo que nos garantizan la calidad, las auténticas propiedades, la frescura y el verdadero sabor de lo nuestro en casa Gracias al mismo, este año podremos contar con unos 350.000 kilos de naranjas procedentes de todas esas fincas que nos garantizan la calidad, las auténticas propiedades, la frescura y el verdadero sabor de lo nuestro en casa. 27
Desde 2011 se viene celebrando -a mediados del mes de diciembre- una Feria de la Naranja en el barrio de San Juan de Telde, no sólo como cita ineludible ya, entre consumidores y productores para degustar y adquirir naranjas, sino también como escaparate demostrativo de su aplicación en toda clase de elaboraciones gastronómicas, muchas de ellas tan tradicionales como unas tortillas de Carnaval con mermelada de naranja. Así, el éxito y el prestigio por la calidad y sabor de la naranja de Telde han animado a muchos a ampliar el número de fincas dedicadas a este árbol, en más barrios del municipio.
COMPROMISO SPAR
ADICTOS AL ESPECTÁCULO
EL CINE ESPAÑOL SIGUE CONQUISTANDO EL CORAZÓN DEL PÚBLICO
* Este pasado 2016 volvió a ser un año de referencia para el Cine Español, con más de 100 millones de € recaudados en taquilla y películas, para todos los gustos y colores. Recordemos que en el mes de enero y febrero, se entregan cada año todos los premios que tienen al mismo como protagonista, y que culminan -como colofón final- en la gala de los Premios Goya, celebrada en este caso, el pasado sábado, 4 de febrero, en una gala que volvió a presentar el humorista y actor, Dani Rovira, protagonista de 8 Apellidos Vascos y su secuela.
28
Pero si ustedes no han visto aún todas las películas premiadas y nominadas, les voy a hacer un pequeño resumen con lo mejor y peor de cada una de ellas, muchas ya disponibles en
ARTÍCULOS DE INTERÉS
Bluray, DVD o Plataformas digitales como Movistar TV o similares. Como les digo en el titular del artículo: el Cine Español sigue conquistando al corazón del público español, pero si apuntara aún más el tiro, diríamos que Juan Antonio Bayona sigue haciendo llorar al espectador patrio, y con él, empezamos este pequeño resumen.
Un Monstruo Viene a Verme: seguro que muchos ya han visto la película y llorado con ella, a los menos no les habrá gustado, pero me atrevería a decir que todos saben de qué título hablamos. Nos encontramos ante la historia de un niño que -para afrontar la fase final de la enfermedad terminal de su madre- encuentra en un “monstruo” amigo suyo, la mejor
receta para ello. Rodada en inglés y protagonizada por otro descubrimiento infantil del director español, Lewis McDouglas, al que rodean actores de la talla de Sigourney Weaver, Felicity Jones (vista en Rogue One), o la voz de Liam Neeson como nota humana en ese monstruo. Basada en la novela del mismo título, y contando con el escritor Patrick Wilson como guionista, nos lleva de la mano por el viaje que este chaval sufre en primera persona, cuando tiene que afrontar la próxima muerte de su madre. Sensibilidad, tacto, elegancia y, sobre todo, mucha emoción, riegan los minutos de esta historia que tanto si has pasado por la situación que el protagonista afronta, como en otras situaciones similares en diferentes momentos de su vida, harán de su visionado una
Que Dios Nos Perdone: otra de las características de este año en nuestro Cine es el elevado nivel del género del thriller o suspense, siendo este título para quien les escribe, una de las mejores películas de los últimos años. Poco les voy a contar del argumento, porque lo mejor es entrar en la misma sabiendo muy poco de la cinta: dos policías interpretados de manera majestuosa por Antonio de la Torre y, sobre todo, Roberto Álamo, ojo a su papel, deben capturar a un asesino en serie en el Madrid del año 2011, justo en el 15M donde coincidie-
hombre de muy pocas palabras que llega a un bar regentado por Luis Callejo, pero como diría Mayra Gómez Kemp, “hasta ahí puedo leer”. Si tuviera que hablarles de alguna película a la que esta joya me recordara, la misma sería Tarde de Perros o incluso Un Día de Furia, desde luego que es de esos títulos que uno no olvida.
El Hombre de las Mil Caras: su director, Alberto Rodríguez, ya ha dado sobradas muestras de su talento. Recordemos la multipremiada hace dos años, La Isla Mínima. En esta ocasión da un doble salto mortal con tirabuzón invertido, porque se atreve a rodar una película basada en he-
Una de las características de este año -en nuestro Cine- es el elevado nivel del género del thriller o suspense siendo ‘Que Dios Nos Perdone’, una de las mejores películas de los últimos años
ron los movimientos que después desencadenaron en el nacimiento de Podemos y, a la vez, la visita del Papa a Madrid. Las sensaciones que tengo desde que la vi sigue siendo la misma que las que me dejaron títulos como Tesis o Seven.
Tarde Para La Ira: la propuesta que siempre tuvo –por lo menos por mi parte- todas las papeletas para obtener el galardón en los Premios Goya como mejor director novel, para un destinatario que tras muchos años como actor se nos descubre como un grandísimo director al que habrá que seguir muy de cerca, Raúl Arévalo. En este título del que también es aconsejable entrar sabiendo muy poco de la misma tenemos como protagonista a Antonio de la Torre (vaya año lleva), en el papel de un
chos reales como fueron los del caso de Luis Roldán, Francisco Paesa y todo lo que aconteció a su alrededor. Pero aunque el grueso de la cuestión es muy conocido por la mayoría de los españoles, los datos más específicos no tanto, por lo que conviene acercarse a formar este puzzle de la mano de un Carlos Santos que se convierte literalmente en Luis Roldán y Eduard Fernández, que hace lo propio con Francisco Paesa. A su alrededor actores de la talla de José Coronado o Marta Etura nos descubren todo lo que pasó, o no, en este caso tan sangrante en la historia reciente de nuestro país.
interesado al gran público y tampoco a la crítica especializada que se ha dividido en sus opiniones sobre la cinta. Recordemos que la misma ha quedado fuera de la carrera final por los Óscars 2017. Esta película nos cuenta la historia de una mujer, Julieta, que en modo de flashbacks es interpretada por dos actrices, Adriana Ugarte (recordada por Palmeras en la Nieve o El Tiempo Entre Costuras) y Emma Suárez, a partir de ahí con un guión lleno de guiños al cine de Hitchcock por sus giros y, a la vez, manteniendo el toque clásico del director manchego, nos da como resultado uno de los títulos más interesantes de su trayectoria, por lo que desde aquí les invito a que recuperen el mismo, se van a sorprender.
En resumen, todos estos son los títulos más destacados del año, si tomamos como partida, las nominadas a los Goya, como mejor película española, pero no me quiero despedir sin mencionarles otras cintas que están llenas de calidad, y a las que ustedes se podrán acercar en formato blu-ray o plataformas digitales como son *1898 Los Últimos de Filipinas, rodada además en Gran Canaria, La Puerta Abierta, La Próxima Piel, El Faro de las Orcas, Kiki El Amor Se Hace o María y los Demás, todos ellos grandísimas películas que demuestran que el Cine Español está más vivo que nunca.
Javier Suárez Julieta: la última película de Pedro Almodóvar, quizás la menos “almodovariana” de toda su carrera, pero curiosamente la que menos ha
CRÍTICO DE CINE
www.adictosalespectaculo.es adictosalespectaculo @adicespectaculo
29
experiencia que muchos de ustedes pueden sentir similar a una catarsis en primera persona.
ARTÍCULOS DE INTERÉS
BREVES Sorteo ‘Estrella Damm’ para clientes SPAR Gran Canaria
El pasado 18 de enero realizamos el sorteo ante notario de la magnífica promoción que nuestro proveedor Estrella Damm en Canarias ofreció en exclusiva para nuestros clientes de SPAR Gran Canaria., en todas nuestras tiendas. Un total de 15 tablas de surf Pukas y 25 bicicletas Orbea Katu fueron las que se sortearon, con la participación de Angélica Acosta Mercado, gestora de punto de venta de Damm en Canarias.
Un San Valentín de película
30
En SPAR Gran Canaria estamos “siempre cerca de ti” también en San Valentín. Por eso el 14 de febrero nos pusimos especialmente romántic@s y juguetones al activar una original iniciativa de Marketing que resultó todo un éxito: recomendamos a través de nuestras Redes Sociales una serie de películas románticas... con emoticonos!!! ¿Sabes qué pelis son?...
REAPERTURA DE GALA
SPAR DOCTORAL, COMO NIÑOS CON ZAPATOS NUEVOS
Manolín Ramírez, cura-párroco de El Doctoral y Balos, y que estuvo 9 años misionero en Mozambique, fue el encargado de abrir fuego y pronunciar las primeras palabras inaugurales, en la reapertura de gala organizada para celebrar la espectacular renovación de nuestra tienda SPAR Doctoral, propiedad de las hermanas Ortega, el pasado enero. Una reforma que –finalmente- ha quedado de auténtico lujo, tras unos cuantos días de intenso y duro, trabajo y esfuerzo, a lo largo y ancho de sus 300 metros cuadrados de superficie, ahora completamente renovados y modernizados. “Me gustaría dejar claro nuestro agradecimiento al equipo humano de esta tienda que ha participado en su reforma. Se han portado e implicado como campeones”, señalaba también Sonia Ortega en su intervención inaugural. “Del mismo modo pero -sobre todo- me gustaría agradecer a CENCOSU, por el entusiasmo con el que nos impulsa para hacer este tipo de acciones, y que nos hacen alcanzar siempre mayores logros”, manifestó. Por su parte, la alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González no quiso perderse la ocasión de participar en la reapertura inaugural de su tienda de toda la vida. Para quien supuso, “desde sus orígenes, el lugar de referencia que toda la gente de Doctoral y Cercado Jiménez teníamos
para acceder a los productos buenos y frescos, y a un cierto nivel de vida incipiente, tras estar volcados con el mundo de la agricultura, toda su vida. Tienen el ADN de seguir innovando, seguir trabajando
Sus 300 m2 cuentan con nuevas y atractivas secciones de venta, más modernas y cómodas para sus clientes y seguir ofreciendo un mejor servicio, creo que aprovechando las sinergias y el trabajo del padre, desde que abriera sus puertas aquí, por primera vez, en 1976 -en este caso- todos los hermanos y -en especial- las hermanas, han continuado con ése trabajo -especializándose- para ofrecer un mejor servicio a esta población, y a la ciudadanía de aquí”, señaló la primera edil de Santa Lucía. “Es a ellas a quien hay que felicitarlas, Santa Lucía no hubiese cambiado como lo ha hecho en estos 40-50 años, si no hubiese sido por emprendedoras como ellas, que creyeron en este sector, que dieron y siguen dando empleo y servicios”. Con la reforma del local, SPAR Doctoral ofrece a sus clientes nuevas secciones de venta como una carnicería al corte, una zona de panadería y repostería de productos recién elaborados, otra más amplia para la frutería y una atractiva sala de ventas, más moderna y cómoda para sus clientes.