SABOR SPAR GC N7 julio - agosto 2017

Page 1

SPAR GRAN CANARIA # 7

1

Juliio · Agosto 2017

EXCELENTÍSIMA SEÑORA CARNE…



SPAR GRAN CANARIA #7

Excelentísima

SEÑORA

CARNE... 12

SUMARIO

Edición: CENCOSU SPAR Gran Canaria Texto/ Diseño/ Fotografía: periodistascomunicados.com

EDITORIAL

NUESTROS ALIADOS

SPAR NATURAL!”

REGIONAL DE EUROMADI EN CANARIAS

05 JOSÉ LÓPEZ: “¡FELICIDADES 10 JOSÉ CARLOS SANTANA, DIRECTOR LA CENTRAL

06 PROMOCIÓN EN ASCENSO

LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI

18 SPAR DOCTORAL, UNA TIENDA QUE ENAMORA

COMPROMISO SPAR

22 #SPARATI SE DIPLOMA ‘CUM LAUDE’ FAMILIA SPAR

24 LAS TRES PALABRAS MÁGICAS

UNO MÁS EN LA FAMILIA

25 EL ‘ENCANTADOR’ DE

PERROS DE ‘GRANCAN’ FERIA GC ME GUSTA

28 ‘PLANETA’ SPAR GRAN CANARIA, ¡ME GUSTA!

3

Consulta tu revista en APP · ISSUU


Last

minute

S A ER

U G LO

CULTURA /TECNOLOGÍA /RECETAS / ETC

B

LA DULCE

MAGDALENA @LdulceMagdalena

CREMA DE AGUACATE Y FRESAS

Lectura ME LLAMO ADOU

Aplicación ARBOLAPP CANARIAS IOS Y ANDROID

NICOLÁS CASTELLANO

Esta obra sirve para denunciar la arbitrariedad en las leyes de Extranjería que regulan la reagrupación familiar, que condenan a miles de familias migrantes a separarse de sus hijos durante años o si no para siempre, debido a los exigentes requisitos para llevarlo a cabo. Como escribe Luis García Montero en el prólogo del libro, “la historia que nos cuenta Nicolás Castellano es un buen punto de partida para meditar el mundo en el que vivimos, el mundo que estamos haciendo”. Esa historia que nos golpeó en la cara y que ocurrió hace casi dos años. PVP: 17,00€. Editorial Planeta 4

www.planetadelibros.com

LAST MINUTE

¿Sabías que el último drago descrito en el mundo, sólo vive en los riscos más inaccesibles de Gran Canaria? Ésta es sólo una de las curiosidades que recoge Arbolapp Canarias, una aplicación para dispositivos móviles que permite identificar los árboles silvestres del Archipiélago. Para Android e iOS.

Participa ! en la revista

revistaspar@spargrancanaria.es Si tienes una buena afición, Selfie o experiencia y la quieres compartir envíanos un correo

Hoy te traemos una receta muy fresquita. Entre las vitaminas de las fresas y el alto contenido de Omega 3 del aguacate, tendrás un postre delicioso. Ingredientes: - 2 aguacates medianos. - 400 gr de fresas. - 6 ó 7 cucharadas de miel. - 1 chorrito de bebida vegetal (opcional). - Coco rallado y fresas para decorar. Preparación: Lava bien las fresas y tritúralas junto con el aguacate y la miel. Bate unos minutos para dejar la mezcla lo más cremosa posible. Añade un chorrito de bebida vegetal, si queda muy espesa. Sirve con coco rallado y más fresas. *Esta crema se disfruta bien fresquita. Asegúrate que la fruta esté bien fría. También puedes añadir semillas de vainilla, le dará un toque genial. Tiempo de elaboración | 5 minutos Dificultad | Muy fácil

+ info: SPARGranCanaria


¡FELICIDADES SPAR NATURAL,

LOS MEJORES ‘SÚPER’ DEL MUNDO! JOSÉ LÓPEZ PEÑATE. VICEPRESIDENTE DE CENCOSU SPAR GRAN CANARIA

Los Premios Europeos de Convenience de NACS Insight reconocen los logros y la excelencia en la venta minorista a nivel mundial. En esta novena edición, minoristas seniors expertos del sector y proveedores del mundo, se han reunido para reconocer y celebrar la innovación, en una Gala de entrega de premios celebrada en Londres (Gran Bretaña) el pasado 14 de junio. Debo resaltar que la competencia es rigurosa y los beneficios de la participación también son numerosos.

¡¡Muchas Felicidades, Jesús y queridísima familia, por este más que merecidísimo galardón, a la vez que enorme reconocimiento internacional!! Los Premios Insight NACS proporcionan uno de los mayores puntos de referencia de excelencia mundial de tiendas de conveniencia. Durante sus ediciones anteriores, los participantes de varios países europeos y diversos tipos de formato de conveniencia y tamaños de empresas han venido participando ininterrumpidamente. La competencia es muy rigurosa, entre este grupo innovador, de los participantes al por menor.

Con dos tiendas en su haber y previsión de otra apertura inminente a corto y medio plazo también en Gran Canaria, SPAR Natural se ha erigido, en menos de un año de vida, en indiscutible referente como modelo de negocio en lo que a alimentación sana, natural y con productos ecológicos se refiere. Es destacable que en SPAR Internacional –simplemente hasta ahora- no existía nada similar, de ahí también el infinito e incalculable valor de este modelo de negocio que, saliendo de nuestra isla, es exportado hacia el resto del mundo. La celebración en Gran Canaria del último Congreso Internacional SPAR- a lo que se une este prestigioso galardón mundial del retail, suponen un firme espaldarazo que nos consolida y nos reafirma, con gran satisfacción y orgullo, en esta clara y decidida apuesta de SPAR –a partir de ahora también- desde Gran Canaria, para el resto del mundo. ¡¡Enhorabuena a tod@s por su implicación para hacerlo realidad, muchas felicidades y a seguir adelante en la brecha!! 5

En este contexto, nuestro modelo de negocio, SPAR Natural, ideado, desarrollado e implantado íntegramente por el grupo SPAR Mogán, fue premiado con la máxima distinción como ‘La Mejor Tienda del Mundo’ en innovación y capacidad adaptativa a las demandas del mercado actual. Este galardón, enorgullece tremenda y extraordinariamente a toda la familia SPAR, tanto a nivel internacional, como nacional, y si cabe, un poco más a nivel insular ya que ha sido un socio de SPAR Gran Canaria Jesús Díaz y su equipo de SPAR Mogán, los que han llevado hasta lo más alto esta idea, hoy realidad, apoyados desde su inicio por SPAR Internacional y, como no podía ser de otra manera, por SPAR Gran Canaria.

EDITORIAL


PROMOCIÓN EN ASCENSO

CENCOSU: Josefina Mayor, 3 · Urb. Ind · El Goro · 35219 · Telde · Gran Canaria

NUESTRA COMPAÑÍA TIENE EN SU EQUIPO HUMANO EL MÁS IMPORTANTE DE SUS ACTIVOS

La motivación en tiempos de crisis se ha convertido en el gran reto de los departamentos de recursos humanos de cualquier empresa. En la actualidad, la promoción interna se ha revelado como una gran herramienta para alcanzar la satisfacción de los empleados.

spargrancanaria.es

importar el nivel jerárquico que ostente. Esto contribuirá a que sienta que verdaderamente está desarrollando su carrera profesional en la empresa, que tiene un futuro en ella y que se valora lo que hace.

Además de los beneficios que tiene para los empleados, la promoción interna aporta muchos otros para la empresa, tales como:

El proceso se define como una fuente de reclutamiento interna en la que se ofrece a los profesionales de la empresa la posibilidad de participar -con su candidatura- en los procesos de selección que se lleven a cabo. Para el empleado es muy importante que exista la posibilidad del ascenso, sin

• Conseguir trabajadores más implicados con la compañía. • Mejoras en el clima laboral entre los profesionales. • Disminución en la rotación de la plantilla. • Mayor profesionalización de los empleados en sus puestos de trabajo.

6

Una compañía tiene en su equipo humano, el más importante de sus activos. Si es capaz de transmitirles cuánto pueden crecer juntos y hacerles llegar la idea de que sus éxitos personales serán parte del triunfo de la empresa, se habrá cumplido uno de los objetivos del departamento de recursos humanos: la motivación del equipo.

LA CENTRAL

BENEFICIOS PARA TODOS

SPARGranCanaria

@SPARgc

SPAR Gran Canaria ha reconocido y premiado el talento de sus trabajadores dando nuevas responsabilidades a tres directivos del mando intermedio de la Central La técnica de la promoción interna se revela como una medida eficaz para los departamentos de RR.HH. que tienen que cubrir puestos de forma repentina. Aunque siempre es bueno estar atento a los perfiles que nos ofrece el mercado, muchas veces se torna inteligente reconocer y premiar el talento que tenemos en casa. Les presentamos hoy a los tres directivos del mando intermedio de la Central, a los que se les ha dado nuevas responsabilidades, en esta nueva etapa de modernización, y de afrontar nuevos retos, que emprendemos todos juntos en SPAR Gran Canaria.


Luis López Pérez DIRECTOR DE LOGÍSTICA TELDE, 1974

“Nuestro potencial está, independientemente de la excelente calidad del surtido, y de una buena relación calidad-producto-precio, en el trato humano que ofrecemos en nuestras tiendas” A Luis, lo primero que le ha sorprendido es ver cómo han venido a felicitarle sus propios compañeros, ante su nueva situación de responsabilidad en la Central. “Están contentos porque sea una persona que conocen y que sale desde dentro de la propia empresa. Es un reto que estoy encantado de asumir. Tenemos 95 personas trabajando, y tenemos un legado -tanto profesional como humano- excepcional. Junto con Administración, somos los dos departamentos que más personas llevan a sus espaldas. Eso acarrea un plus de responsabilidad máximo”, destaca. Por supuesto -en el día a día- está el trabajo personal y luego, a la vez, el de gestión de personas. Eso desgasta

mucho y Luis es consciente de ello: “Por encima de cualquier persona está el compromiso al grupo, cuando hay una duda, y en eso me enseñó una persona que tenía mucho sentido común, es preguntarse cómo va a afectar esto al grupo, y si es algo que aporta o es positivo se dice: ‘pues venga, pa’lante…’ si no, habrá que descartarlo o posponerlo para otra mejor ocasión”. Cualquier cargo de responsabilidad es el reflejo del excelente grupo humano que lleva a su cargo. “Tengo muy claro que si he llegado hasta aquí ha sido por las personas que han trabajado conmigo o yo con ellas. Es muy importante para mí poner en valor, el compromiso del trabajo en equipo, y el respeto hacia esas personas. Tengo que hacer un ejercicio de seriedad, compromiso y transparencia con mis compañeros y espero no fallarles en esa labor, a la hora de dirigir el área”, destaca. Es vital que el grupo humano lo cuidemos al máximo. “Nuestro potencial está, independientemente de la excelente calidad del surtido, y de una buena relación calidad-producto-precio, en el trato humano de nuestras tiendas. Y para que ése trato humano sea excelente, esas personas tienen que estar en una situación de poder transmitir eso”, añade con seguridad.

LOGÍSTICA TRASCENDENTAL Nuestro nuevo director de Logística ha logrado –sin duda- que la transición hacia la nueva situación fuese lo más lineal posible. “A mí me ha tocado una época, donde el papel del desarrollo Logístico es aún más trascendental -si cabe- que antes, porque la empresa ha hecho una inversión considerable en nuevas estructuras, la incorporación de la nueva plataforma logística, de almacenamiento y distribución es todo un reto considerable, incluso que conlleva un nuevo proyecto externo logístico, metiendo recursos, para que el departamento de Logística, que ya funcionaba muy bien, se adapte a esta nueva política de crecimiento que quiere tener la empresa, y que dé finalmente, un nuevo pasito adelante…” Obviamente tocará hacer cosas distintas, y cosas diferentes, pero no porque lo que se deja atrás se haya hecho mal, sino porque se trata de una nueva situación, completamente distinta a la de antes, y con lo cual, no podemos seguir trabajando de la misma forma. “En ése sentido es un proyecto ambicioso, un reto a nivel personal por lo que estoy muy contento de tener la oportunidad de poder vivirla”. 7

Amante del deporte. En sus inicios hizo algún que otro pinito y ahora – más bien por falta de tiempo- sólo ya en su seguimiento, a mayor distancia de las pistas, entre sus modalidades preferidas se encuentra el baloncesto, la natación o el judo. Se declara un fiel abonado seguidor del Gran Canaria de Baloncesto. Así como un loco por el cine. Pero si hay algo que enamora más que nada en el mundo a Luis López es compartir los momentos más importantes en familia. “Soy muy familiar. Para mí un pilar muy importante es la familia”, sentencia con su bonachona sonrisa permanente, casi contagiosa.

LA CENTRAL


“Tenemos que lograr asegurar que nuestro cliente tenga una experiencia de compra completamente diferente en SPAR Gran Canaria. Debemos estar preparados para saber transmitir emociones”

Javier González Rodríguez DIRECTOR DE TRADEMARKETING LAS PALMAS DE G. C., 1981 Hasta hace muy poco era jefe de marketing, encargado de la parte digital, desarrollo de planificación de los diferentes medios online y redes sociales; además de eventos y patrocinios y de apoyar al punto de venta con acciones puntuales de dinamización. Ahora es el nuevo director de trademarketing: se trata -por tanto- de la persona más involucrada con todos y cada uno de los puntos de venta desde la Central, tanto cuantitativo, como cualitativamente. Cuantitativamente porque debe preocuparse por las ventas, sus posibles desviaciones, realizar análisis de datos de las distintas familias, secciones, etc. Y, cualitativamente: porque todos y cada uno de los puntos de venta respiren una homogeneidad visual -en el sentido material- que nos ayuden a destacar mejor los precios, las ofertas, el producto, etc.

8

En definitiva, es la persona que pone en valor todas esas referencias que tenemos en el punto de venta, para que se hagan atractivas y para que el consumidor también tenga una visión más cómoda, cuando haga su compra. LA CENTRAL

Javier González empezó en SPAR hace ya 2 años. “Siempre la he visto como una gran empresa. No conocía sus entrañas y, la verdad, eso es lo que también ya me terminó de enamorar cuando tuve oportunidad de comprobarlo, a la primera de cambio. Lo que es la filosofía empresarial que tiene, la cultura y visión de todo el sector de la alimentación que -en realidad- es de admirar porque, en otras empresas que he estado no se valora tanto ésa cualidad humana, tanto como la profesional que también es excelente, y lo veo en todos mis compañeros”. Javier González quiere cumplir con sus objetivos siempre con una sonrisa en los labios y con uno de sus leitmotiv como frontispicio diario: ‘Vamos a crear’. “Ahora mismo tengo éste otro proyecto en mis manos que trata de desarrollar diferentes propuestas beneficiosas para la empresa, y que lo que hace para mí es ilusionarme y motivarme aún más, si cabe, porque nada más saber que puedo contar con el apoyo de las distintas direcciones, de los consejos de los socios y franquiciados -por supuesto- pues poner en valor todo eso, se lo debo ahora a ellos por la confian-

za depositada… y tengo que hacerlo con trabajo, esfuerzo y preocuparme porque las aspiraciones de todos ellos, y que tienen dentro -en sus puntos de venta- se vean reflejadas al final”. Otra de las cosas de las que se siente muy orgulloso Javier en la Central es que –defiende- “tenemos unos profesionales como la copa de un pino, que es un lujo hacer equipo junto a ellos, con una capacidad enorme de trabajo, con los que estamos en constante evolución y de los que aprendo siempre cada día. El equipo de marketing es un gran equipo, con un sentimiento de compañerismo, de ayuda y de pro-actividad, que hay que poner en valor. La parte de marketing siempre es muy estratégica dentro de la compañía porque lo estamos viendo en todas las empresas, el departamento de marketing está cobrando vital importancia”. Un cliente contento es fundamental, dice. “Lo que tenemos que hacer es asegurar que nuestro cliente tenga una experiencia de compra completamente diferente en SPAR Gran Canaria. No solamente que llegue y haga su compra por necesidad. Se hacen muchísimas cosas y muy bien, desde hace ya mucho tiempo. Y eso es indiscutiblemente marca SPAR. Si tuviera que transmitir lo que hago a todos mis compañeros en todas y cada una de las tiendas, me encantaría que la frase fuera transmitir emociones. La sentencia del cliente que dice: ‘Qué agradable es hacer la compra en mi SPAR’ nos define mucho porque es un valor, también el de pertenencia del cliente, incalculable”, señala con razón.


Erwin Groenewegen DIRECTOR DE BUSINESS INTELLIGENCE ROTTERDAM (Holanda), 1973

“Cuando alguien te ofrece una oportunidad única en tu vida tienes que decir sí. No hay que dudar, ni esperar un segundo. Hay que decir sí e ir a por ello de verdad, con decisión, al tajo”, señala. Así, de La Barranquera pasa al SPAR Rafael Cabrera, y de ahí al SPAR Botánico. “Una zona muy buena, casi privilegiada diría yo, con un amplio aparcamiento. Con un equipo más grande y donde podía dedicar más tiempo a la gestión. Ya que, sin duda, lo más difícil son las tiendas pequeñas. En ellas, un gerente está en caja, aten-

“Siempre hay que buscar el sentido positivo de las cosas, en el día a día, para saber motivarse y también saber proyectarlo a los demás. Tener muchas ganas”

procesos, que impliquen poder sacarle el máximo provecho a todas esas nuevas situaciones que –además- se están actualizando e innovando casi diariamente.

diendo a un proveedor y -a la vez- está pendiente de un cliente que está pidiendo una cosa. Atender el teléfono… Es un trabajo que nunca termina. Eso sólo significa que el negocio está funcionando a pleno rendimiento, pero tienes que tener un carácter muy positivo, y tener muchas ganas, porque si no, este tipo de trabajos te queman”, se sincera.

“Gracias a ello vamos a poder poner siempre al trabajador en contacto con el cliente siempre en primer plano. Y –a diferencia de otras enseñas del sector de la alimentación- precisamente eso es hacer cumplir el espíritu SPAR. Todas las demás gestiones las vamos a automatizar y a digitalizar, pero la esencia del negocio que es el contacto de persona a persona, eso es lo que precisamente vamos a aprovechar, en lo que somos fuertes y que -ademásespera y demanda nuestra querida clientela”, señala.

Nuestro nuevo Director de Business Intelligence reconoce que el proceso de digitalización de la gestión de una gerencia de tienda ha facilitado enormemente, desde el año 2000-2001, toda su intendencia ordinaria, en el día a día. Pero también le ha llenado de una carga de trabajo adicional, que también hay que saber gestionar para ordenar, procedimentando bien todo y, en definitiva, aplicar criterios de gestión inteligente, sobre los propios

“Damos así más tiempo al trabajador para interactuar con el cliente. Esto significa que tendremos que tener también a nuestros trabajadores preparados para esta nueva etapa. Y así tendremos dos tipos diferentes de modelo de trabajador: uno, el que es analítico, con capacidad de llevar y gestionar procedimientos, de llevar a cabo desarrollos y de medir permanentemente; y otro, el que atiende directamente al cliente de manera muy agradable e inmejorable”. 9

Así se llama nuestro nuevo Director de Business Intelligence. Procede de Holanda, país del queso y la mantequilla. Aunque aquí, en Canarias, se hace también uno de los mejores quesos del mundo, reconocido ya oficialmente por todos, este mismo año. Pero Erwin comenzó su andadura con nosotros desde el año 2003, en SPAR La Barranquera, cargando cajas: “Un trabajo muy duro. Con todo lo que conlleva la circunstancia del lugar, ya que en Telde –dice aún resoplando, cuando lo recuerda- no sé porqué no hay ascensores… son todo escaleras”. Sonríe con su característico deje holandés. “Cuando lo haces con tus propias manos, valoras aún más si cabe, el trabajo de reparto. Aprendes a trabajar de verdad. Y yo encantado”. Así, sin conocer el mercado canario y teniendo la dificultad añadida -además del idioma en sí- nos comenta que “trabajando manos a la obra fue -sin duda- la mejor manera de aprender los secretos del sector del retail canario, sus productos, la dinámica comercial, de tienda, etc. ¡Un lujo!”, asegura siempre muy feliz.

LA CENTRAL


JOSÉ CARLOS SANTANA SUÁREZ, DIRECTOR REGIONAL DE EUROMADI EN CANARIAS “EN CANARIAS, LOS ASOCIADOS A EUROMADI REPRESENTAN CASI UN 30% DEL MERCADO DE ALIMENTACIÓN. SOMOS LOS MÁS FUERTES”

10

Las Palmas de Gran Canaria, 1968. Casado y con tres hijas. José Carlos Santana (Ciencias Económicas y Empresariales, ULPGC y Master en Gestión Deportiva por la Universidad Rey Juan Carlos) lleva como Director Regional en Canarias de Euromadi, desde el 2 de septiembre de 2015. Vinculado siempre al mundo de la distribución, desde el departamento comercial y en el canal de la alimentación. Tuvo sus inicios en la empresa alemana de productos de limpieza Henkel Ibérica Detergentes (fabricante de marcas como Suavizante Vernel, Limpiador Tenn, Wipp Express, Micolor, Lejía Estrella, Lejía Conejo,…) donde se mantuvo durante 4 años. Para luego pasar -en el 2000- a Danone en Canarias (donde desplegó su labor profesional durante 4 años y medio). A mitad de 2004 fichó por Embotelladora de Canarias, fabricante de marcas como Seven Up, Clipper, Pepsi, Schweppes… y distribuidor exclusivo de marcas importantes como Lanjarón, NUESTROS ALIADOS

EUROMADI: Avenida Rafael Cabrera, 18 8-A · 928 381 710 Las Palmas de Gran Canaria

Okey Batidos, Vinos Castillo de Liria, etc. A mitad de 2014, entró en Insular Canarias de Bebidas (Heineken) donde estuvo casi un año, pero surgió la oportunidad de Euromadi y no se lo pensó dos veces. “Vine a una reunión de trabajo a las oficinas de Euromadi, y me dijeron que estaban buscando a una persona de aquí, con conocimiento del mercado canario para ponerla al frente de la delegación regional de Euromadi en Canarias, que se quería reforzar. Y, tras participar en un proceso de selección, me hice cargo de ella”, explica. José Carlos Santana Suárez responde a todo con mucho apasionamiento e implicación profesional, como si le fuera la vida en ello. Así fue el tono de este encuentro con SABOR SPAR Gran Canaria y éstas, sus respuestas a nuestras cuestiones, para conocer más y mejor tanto al profesional, a la persona que la dirige, como a la empresa tan grande y potente en la que también nos sentimos todos orgullosos de aglutinarnos como socios.

www.euromadi.es

“Euromadi en Canarias tiene una cuota de mercado de casi el 30%, y esa condición hay que saberla gestionar”

S: ¿Qué es Euromadi? JC: “Euromadi es una central de compras y servicios que aglutina a una serie de socios en España. Los socios que pertenecen a Euromadi en Canarias son: Cencosu, Supermercados Marcial, Supermercados Padilla, Tomás Barreto, Agrucán, Comercial Jesuman, Comercial Gordillo, Kanali, Boprezo y muchos más… ¿Qué es lo que hacemos? Básicamente, trabajamos y negociamos para nuestros asociados en diferentes líneas de negocio”.


“Somos una central de compras y servicios, que busca el máximo beneficio para sus asociados” S: Por tanto, ¿cuál es tu papel -en y desde- Euromadi Canarias?

S: ¿Qué ventajas obtiene el proveedor que trabaja con Euromadi? JC: “Alinearnos de manera estratégica y tener una comunicación fluida con los proveedores son dos claves importantes para afrontar con éxito los retos que plantea el mercado actual.La clave reside en las negociaciones diarias con los proveedores y la búsqueda de puntos de encuentro con los fabricantes. Euromadi es una central de compras, pero también actúa como una central de pagos. En nuestros acuerdos con los proveedores establecemos -por un lado- las condiciones comerciales y, por otro, las condiciones de pago que van en función de la tipología de producto (alimentación general, alimentación perecedera y no alimentación). Como resumen, todas las negociaciones se establecen en un documento que es la plantilla con el proveedor, y en ésa plantilla están las

condiciones comerciales y las condiciones de pago. Ésa es una ventaja, el pago. Y otra ventaja es que al proveedor -a veces- le interesa hacer acciones comerciales con Euromadi en su conjunto. Lo que representa Euromadi en Canarias es el doble de lo que representa en Península. Los socios de Euromadi en Canarias suponen un 29% de cuota de mercado (*Dato Nielsen). En Península, los socios de Euromadi no llegan al 15%. Es decir, proporcionalmente, Euromadi aquí es muy fuerte. Y ahí hay un reto claro que es: utilicemos nuestra fuerza común. Hay mucho por hacer y lo principal para mí es que cada socio se suba al carro de Euromadi. Pero esto sólo se logra con tiempo y confianza. Está claro que no hay atajos”. S: ¿Cuáles son los retos, los principales objetivos que se plantea Euromadi Canarias? JC: “Primero que nada, me gustaría destacar que estoy en una empresa con unos asociados muy profesionales, y que cuento con todos ellos para sacar adelante nuestros objetivos comunes, como un gran equipo. En segundo lugar, tenemos una fuerza

tremenda que hay que saber gestionar. Debemos tener en cuenta que en 2018, Euromadi cumple 25 años en el sector de la distribución. Por lo tanto, mi reto principal es conseguir ésa unidad que nos da nuestra cuota de mercado conjunta. Teniendo en cuenta que cada socio tiene su peculiaridad y hay que seguir respetándola. Aún así, hay elementos comunes que siempre nos van a hacer más fuertes”. S: Eso, entre los socios, pero… ¿y con los proveedores? JC: “Euromadi quiere formar parte del foco estratégico del proveedor. El proveedor tiene una visión y una estrategia a largo plazo. Euromadi quiere estar con el proveedor que colabora, en esas palancas de crecimiento a largo plazo. Todo ello con el fin de hacer más competitivos a nuestros asociados. Por eso celebramos un Comité Comercial Regional. Ya que hay tantos proveedores locales y susceptibles de hacer marca propia, un mercado con unos pvp’s tan agresivos, hay tantas peculiaridades… que lo que se ha hecho es reforzar el comité comercial aquí, para llegar todos juntos a cumplir los objetivos comunes”. 11

JC: “Básicamente consiste en obtener el máximo beneficio para nuestros asociados, aportándoles las mejores ventajas y prestaciones para hacerlos más competitivos. Por lo tanto, mi labor es desarrollar en Canarias todo lo que hace Euromadi a nivel nacional, a través de sus líneas de negocio, hacerlo también aquí, a nivel local, para los socios de aquí. Es decir, por un lado, negociar con los proveedores locales los acuerdos anuales, planes promocionales, etc. y -por otro- buscar proveedores locales susceptibles de realizar marca propia para nuestros socios. Además de gestionar cualquier queja, incidencia o sugerencia”.

NUETROS ALIADOS


Excelentísima

señora

CARNE...


...TIERNA, JUGOSA, SABROSA Y EXQUISITA... ¡PURA AMBROSÍA! Grupo Jucarne, una empresa y ya gran industria canaria de carácter familiar, con más de 35 años de experiencia, en el sector cárnico de las Islas, es el centro de atención y peregrinaje ahora de nuestro Sabor de la Tierra.

JUCARNE es una empresa pionera en el mercado canario, que apuesta decididamente por un equipo humano, preparado y cualificado, donde cada trabajador se siente parte de la empresa. “Nuestra filosofía de la reinversión de los beneficios para la mejora de los procesos y productos nos hace ser mejores y más competitivos, y estar en continua búsqueda de la renovación y el I+D”, señala Davinia Cabrera, hija del fundador, Juan Cabrera y hoy, Directora General de la compañía. “Realizamos un gran esfuerzo coordinando a nuestro equipo humano, formándolo continuamente, motivándolo, integrándolo y haciéndolo participativo con los objetivos de la empresa, para ofrecerles a nuestros clientes la calidad y garantía que nuestros productos merecen”.

“En Jucarne nuestra misión es satisfacer las necesidades que nos demandan los consumidores, con productos de alta calidad, garantía y servicio” En JUCARNE, “nuestra misión es satisfacer las necesidades que nos demandan los consumidores, con productos de alta calidad, garantía y servicio”, señala Davinia Cabrera, quien también comparte una visión empresarial muy clara con su padre, Juan Cabrera, el fundador de la misma: “Siempre intentamos ser el número uno en el mercado canario, con mucho esfuerzo y trabajo diario por nuestra parte, con un amplio surtido de productos cárnicos, que contribuyan a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor”.

UN PROVEEDOR CON UN FUERTE Y COHERENTE COMPROMISO SOCIAL CORPORATIVO “En nuestra empresa –señala Davinia - tenemos una gestión activa de nuestra responsabilidad social empresarial, respetamos el medio ambiente evitando la contaminación y minimizando la generación de residuos, racionalizando los recursos naturales y energéticos. Por otro lado, también colaboramos con los más desfavorecidos a través de diferentes proyectos sociales y ONG’s”. 13

Su actividad principal es la fabricación y envasado de productos cárnicos, tanto frescos como elaborados, con dos pilares fundamentales sobre los que se asienta su organización: la calidad y el servicio al cliente. En SPAR Gran Canaria sabemos –además- que son uno de nuestros mejores proveedores de confianza.

SABOR DE LA TIERRA


LA CASA DE LAS CARNES Cuando nos sumergimos en sus instalaciones, JUCARNE s.l.u. impresiona e impacta desde un principio -y de tal manera- tan solo sea ya por su exquisita blancura y magnitud, que nos predispone desde su entrada, a encontrarnos con lo que –finalmente- dictamina nuestra conciencia, cuando concluye nuestra visita, sin temor a equivocarnos: ante nuestros ojos, se nos abren en ese momento las puertas del mismísimo Cielo de las Carnes. La distribución de los espacios y de sus respectivas salas es directamente proporcional a la estrategia y el modelo de negocio que JUCARNE lleva –nunca mejor dicho- en sus propias carnes.

14

Todo, absolutamente todo está pensado para la venta de un producto, la carne, que reverbera en todas sus posibilidades y formatos, servido de manera exquisita y totalmente operativa, con la logística necesaria para mantener siempre una calidad y una frescura supremas, y donde,

SABOR DE LA TIERRA

precisamente la carne, tal y como la vemos y conocemos en nuestros lineales SPAR, luce y brilla como verdadera protagonista. Por eso, el nivel de exigencia diaria es máximo, ya que el producto lo requiere y el cliente lo reconoce –también, día a día- con la máxima expresión de su apoyo y confianza plena permanente, lo que se traduce –en definitiva- con su adquisición y compra como premio final. La industria –de nueva planta y reciente, ya que su nueva ubicación se remonta a febrero de 2016- se encuentra en una parcela única del Polígono Industrial de Salinetas, en Telde, de unos 17.000 metros cuadrados, que se distribuyen en 3 niveles, bañados todos siempre en abundante luz natural. El Departamento de Calidad, Mantenimiento, Informática, Logística

Comercial, Gerencia y Operaciones, se encuentran en la planta media de la fábrica. Son los pulmones que dan aire a ése corazón que se encuentra en su mismo nivel. Toda una planta en forma de U sobre la que –metafóricamente- circula a todas horas un flujo, un tren a todo trapo, a nivel de cadena logística, sencillamente impresionante. “Siempre avanza, nunca va marcha atrás, lo que entra por un lado, sale por el otro, al poco tiempo, una vez cortado y envasado, elaborado o procesado, según corresponda a cada pedido y a exigencia de cada cliente, gracias al personal especializado con el que contamos”, señala Antonio Falcón, gerente del complejo cárnico industrial, quien destaca “la capacidad que tiene Jucarne de poder servir a cada cliente, según todas y cada una de las necesidades que puedan tener cada uno de ellos, en cada momento”.


¿SABÍAS QUÉ?

----------------------------¿A QUÉ SE DEDICA JUCARNE?

COMPOSICIÓN DE LA CARNE Como tejido muscular, la carne

A la importación y distribución de carne, y a la fabricación de todos sus modernos procesados. Sus materias primas proceden de la UE, de terceros países y de Canarias. Se trata de una empresa grancanaria con vocación y servicio regional, ya que -desde Salinetas- distribuyen al resto de las islas Canarias, con total garantía de calidad, frescura y puntualidad.

con-tiene un 20% de proteína, un 5% de grasa, y un 75% de agua. Las proteínas coagulan con el calor, la grasa se funde y el agua se evapora. Es normal que la carne cocinada sea menos flexible y pese un 30% menos, comparada con la misma pieza cruda. Ahí está el arte de cocinar carne, conseguir que las proteínas coagulen hasta el punto deseado, sin que pierda demasiada agua y grasa, quedando seca y poco sabrosa.

“Una vez tenemos las compras cerradas con nuestros proveedores, pasamos a la recepción. Aquí se recepciona mercancía de la UE dos veces en semana, ya que descargamos lunes y jueves. De Terceros países, se descarga los martes y miércoles. De Canarias, del Matadero Insular de Gran Canaria: miércoles y sábado. Por eso aquí, se trabaja diariamente, por el servicio que tenemos que dar luego a los clientes. Esto es fundamental ya que la demanda también es importante. Además, en lo que a procesados se refiere, la gente también demanda cada vez -más y mejor- los productos elaborados en el lineal, para tener menos trabajo en la casa, a la hora de cocinar, ante las duras exigencias de la vida laboral”.

Si bien la grasa saturada, que es el tipo que contiene, no es la más saludable, es deseable que la carne tenga algo de grasa para que esté tierna y jugosa. La grasa entreverada en el músculo que tienen muchos filetes les da mejor sabor y los hace más tiernos, pues separa las fibras musculares y es más fácil masticarlos. También se sienten más jugosos al derretirse parte de esa grasa. Y cuando se hace carne asada, es deseable que esté cubierta por una capa de grasa y que se bañe en su propio jugo. De lo contrario, hay que remojarla en el jugo de la fuente de vez en cuando, para que no se quede

La carne es una fuente excelente de proteínas y hierro. La carne roja contiene más hierro que la carne blanca. seca. A veces se cubre la pieza con tocino para que actúe como la capa de grasa natural.

CONSERVACIÓN La carne debe guardarse siempre en el frigorífico. La carne picada debe conservarse a 2ºC y debe consumirse en 24 horas. Las piezas de carne, ya sea vacuno, cerdo o cordero, deben conservarse a 7ºC, pero pueden mantenerse más frías. Aún así, no deben guardarse más de 5 días, y algunos cortes sólo pueden mantenerse 3 días, como los filetes. Se puede sacar la carne del frigorífico antes de freírla, para que se ponga a temperatura ambiente. Resultará siempre más tierna y jugosa.

-----------------------------


El prestigio de la Norma IFS Con el ánimo de superarse dentro del sector de la elaboración y distribución de carne fresca, productos y derivados cárnicos, la dirección de las empresas del Grupo Jucarne s.l.u. impulsa un Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria, conforme a la prestigiosa Norma IFS Alimentación.

Junto a los requisitos medioambien-

Todo, absolutamen- EL FRÍO COMO te todo está pensado ENVOLTORIO para la venta de un En cuanto al frío, éste se antoja un producto, la carne, punto crucial e importantísimo a tener en cuenta, en todo el ámbito que reverbera en de la nave central. Se trata así de una todas sus posibili- nave-nevera ya que “en toda la planta, en todas aquellas partes que no son dades y formatos destinadas concretamente a cámaras de AUDITORIAS PROPIAS, EN ORIGEN, QUE GARANTIZAN LA ‘CADENA DE CONFIANZA’

16

“Todos nuestros proveedores son auditados por veterinarios propios. Vamos así a todos los países a auditar: a Brasil, Uruguay, Chile, Alemania, Holanda… Tenemos 5 veterinarios en plantilla para verificarlo todo. Se trata -por tanto- de toda una cadena de confianza, que no se garantiza sólo con nuestra palabra o con nuestro trabajo de 30 años, sino con una certificación que tenemos a nivel europeo de seguridad alimentaria, y que se renueva cada año”, señala con satisfacción, la directora general, Davinia Cabrera. SABOR DE LA TIERRA

almacenamiento, estamos siempre entre 10 y 12 grados. La zona de cámaras entre 0 y 2 grados. Y luego, en las de frío negativo: tenemos congelación entre -20 y -22 grados”, destaca Antonio Falcón. Los muelles de carga-descarga están equipados con abrigo, para mantener así la cadena de frío al completo, y en todo momento. El camión entra, el abrigo le cubre y la carne nunca, en ningún momento, pierde su cadena de frío. “Todo el sistema de frío está informatizado. Los camiones preenfriados. Cualquier cámara, cualquier minuto, está reflejado en sus respectivas gráficas, con completos sistemas de alerta 24 horas, y dentro de la fábrica hay siempre personal de mantenimiento, las 24 horas, 365 días al año. Nunca apagamos la luz. La fábrica siempre está con frío, con género y con personal, para atender siempre cualquier incidencia”, asegura con orgullo, el gerente de este maravilloso complejo cárnico industrial grancanario.

tales, el cumplimiento de los requisitos legales que sean aplicables a la empresa.

Unión de los criterios de Sanidad, Seguridad y Legalidad, bajo un mismo sistema de Gestión de Calidad. Cumplimiento de las especificaciones de los productos y de la elaboración, cumplimiento de los servicios de almacenamiento y distribución, plazos de entrega, calidad y seguridad del producto, volumen de entrega, etc. Para alcanzar la satisfacción de los requisitos de nuestros clientes.

Alcanzar una mejora continua del sistema de gestión y de la calidad de nuestros productos. Los fallos deben utilizarse para aprender y eliminar las fuentes o causas que los han generado. Responsabilidad ética y laboral de la organización y sus trabajadores.

Necesidad de implantar una responsabilidad medioambiental.

Establecer y garantizar los medios humanos, técnicos y económicos necesarios para cumplir esta política de calidad. La empresa promoverá la formación continua de sus empleados. “Todo esto nos tiene que llevar a que nuestros clientes depositen en nosotros su confianza, de manera que la empresa sea cada vez más competitiva”, señala Davinia Cabrera, como reto.


PROTOCOLO

¿HACE FALTA PROTOCOLO EN LAS EMPRESAS? ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ? La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: sí, hace falta. Cada vez es más usual que las empresas tengan presente el protocolo en su día a día y que cuenten con personas que se ocupen de ello. El protocolo tiene como objetivo velar por la buena imagen de la empresa, desde el cuidado de los pequeños elementos intangibles que aportan valor y diferenciación, ya que el protocolo es un útil instrumento de comunicación y organización. La dimensión de cada empresa marcará si el equipo de protocolo estará compuesto por una sola persona o varias.

La metodología para organizar actos empresariales tiene que ser lo más minuciosa posible. Se detallará desde el objetivo del evento, la fecha, el lugar, los participantes y el desarrollo en sí. Dentro de este punto, cobra especial importancia el campo de la seguridad. Quedará, por tanto, bien definido el tipo de seguridad

“La consecución de una percepción positiva por parte de los clientes, otras empresas e incluso los propios empleados, se logra mediante una serie de normas y pautas que es conveniente que sean cumplidas por toda la estructura que la conforma” necesaria (privada, pública,) y el plan de seguridad adecuado (número de efectivos, servicios médicos…) Por su parte, en el manual se definirán cuáles son los regalos corporativos, fijando en qué concepto se entregan y a quién, es pues, un aspecto en el que -a día de hoy- hay que ser especialmente cautelosos. Se distinguen regalos especiales, que son los entregados por altos cargos de la empresa, como los Presidentes y Directores Generales. Pueden darse personalmente o hacerlos llegar a la persona receptora y tienen un alto valor simbólico. Además, existen los regalos corporativos, que son mucho más estandarizados y que se entregan en distintos tipos de acontecimientos. Por otro lado, la indumentaria debe quedar plasmada en el manual interno de Protocolo. Se establecerá el atuendo de uso diario

que puede ser de uniforme o no, y se detallará el código de vestimenta para ocasiones especiales, por ejemplo, el uso del uniforme de gala en aniversarios o conmemoraciones. Finalmente, no podemos perder de vista que el manual interno de Protocolo es un documento vivo, flexible; y por ende, ha de ser revisado al menos anualmente, con el fin de incorporar o modificar aquellos aspectos que repercutan en la mejora de la empresa.

SARA PERERA RODRÍGUEZ DIRECTORA DEL INSTITUTO CANARIO DE PROTOCOLO Y EVENTOS.

icprotocoloyeventos.com

17

La consecución de una percepción positiva por parte de los clientes, otras empresas e incluso los propios empleados, se logra mediante una serie de normas y pautas que es conveniente que sean cumplidas por toda la estructura que la conforma. El departamento de Protocolo en las empresas, debe -ante todo- trazar una línea que permita comunicar la esencia de la firma. Es muy importante que cada empresa cuente con un manual interno de protocolo en el que se detalle el tipo y forma de desarrollo de los actos: inauguraciones, colocación de la primera piedra, consejos de administración, conferencias, presentaciones de productos, viajes de negocios, firma de convenios o entrega de premios.

ARTÍCULOS DE INTERÉS


LA TIENDA SPAR Doctoral,

UNA TIENDA QUE ENAMORA Cuando entramos a esta tienda, y con el primer pie ya dentro, se produce esta sensación. La misma que sentimos cuando conocemos -por primera vez- a esa persona que conecta directamente con lo más hondo de nuestro ser, y te pega un latigazo de amor verdadero, de sensibilidad extrema, dando un vuelco al corazón y llenando así –de repente, y sin tenerlo casi preparado- el cuerpo de endorfinas que producen un estado de felicidad inusitada, casi eufórica y que –verdaderamente- puede llegar a dejar embelesado, y ciegamente prendado a cualquiera… Definitivamente, SPAR Doctoral es una tienda que enamora.

18

Enamora con su nuevo ‘look’, ya que ha sido recientemente reformada con mucho tiento y acierto. Por eso desde principios de año estrena una envidiable y moderna estética digna de los SPAR europeos más actuales, como si LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI

viviera así -en sus propias carnes- una nueva y auténtica Primavera, natural, fresca y seductora, pero –sobre todoque enamora, por contraste, con la añeja historia que esconde detrás, y que se remonta hasta los tiempos de su padre y mentor: D. Francisco Ortega Sánchez, y de la matriarca de la familia, Dña. Mercedes Pérez García¹. “Paquito empezó con sólo 3.200 pesetas en el bolsillo, en el año 1953, invirtiéndolos así en mercancía”, relatan sus hijas Mercedes, Pepi, y las gemelas, Noelia y Sonia Ortega. Que lo definen como un batallador nato “siempre estaba luchando, al pie del cañón”. Y ésta tienda fue además la pionera, tras su traslado desde las cuarterías de los tomateros del Sur, en la zona del Matorral, “donde D. Juliano Bonny le pidió montar allí su primer punto de venta de alimentación, entre

Av. de Canarias, 467 35110 · Vecindario. Santa Lucía de Tirajana 928 757 007 L a D: 8:00 a 22.00 hs (festivos incluidos)

spargrancanaria.es

Sus 300 m2 cuentan con nuevas secciones de venta como una magnífica carnicería al corte, una zona de panadería y repostería, una frutería + amplia y una atractiva y moderna sala central


“Fue entonces –relata por escrito para dejar constancia histórica, esta vez su hermana Sonia- en 1968, cuando decidieron trasladarse a una zona más céntrica y dejar aquellas cuarterías, por lo que montó su primer autoservicio en Doctoral (lo que es ésta tienda hoy día) junto a la carretera –entonces- de tierra. Tenía al inicio una sala de ventas de unos 130 metros cuadrados que, posteriormente amplió hasta tener 450

“Como empresarias, llegar a Cencosu fue el despegue. Vivimos un crecimiento exponencial enorme, al entrar a formar parte de la familia SPAR” m². En 1985 decidió ingresar en la cooperativa Udaco. Contaba con 6 hijos, 2 hombres y 4 mujeres, de los cuales el mayor se independizó y aún costeándolo su padre, montó otro punto de venta en Vecindario, en el año 1982, contando con 300 m2 y ofreciendo los servicios de frutería, charcutería y carnicería”.

Frutería

“AQUÍ TENEMOS DE TODO Y SIEMPRE DE PRIMERÍSIMA CALIDAD” Cristian Padilla Éste ciclista de Telde, de 23 años, le pega tanto a los pedales de su mountain bike por toda la Isla, como a las horas que le mete a la espectacular frutería de SPAR Doctoral, “inspirada en la del Mercado de Barcelona”, como le gusta presumir a su jefa, Pepi Ortega. “Es un auténtico espectáculo, aquí tenemos de todo y de primerísima calidad”, remarca Cristian, que añade que sus clientes “lo agradecen diariamente respaldándonos con sus visitas y sus compras”, señala muy orgulloso.

19

cañas y barro, y en el que también vivía junto a nuestra madre, porque era la tienda y era –a la vez- su casa -comenta aún asombrada una de las gemelas, Noelia- para atender las necesidades de las despensas de los trabajadores de su empresa, que venían por la noche a comprar, o a tomar una copita, tras la dura zafra del tomate. Allí vivieron 30 años, y fue donde aprendieron y desarrollaron la profesión de tenderos, en unos diminutos 30 metros cuadrados”.

LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI


Las hermanas Ortega: Mercedes, Pepi y las gemelas, Sonia y Noelia Ortega.

CARNICERÍA

“SOMOS COMO UNA GRAN FAMILIA, POR ESO ME SIENTO SÚPER-A-GUSTO” Luz Marina Trujillo

20

“Es verdad que somos como una gran familia. Sentimos siempre el apoyo 100% unas de otras, dentro y fuera del trabajo. Los jefes también nos tienen muy-muy en cuenta, cualquier situación laboral y personal también. Por eso también me siento súper-agusto”. Señala esta hija de carniceros que -de pequeña- iba con sus padres a la carnicería a coger recortes… “y tanto fue la práctica que hacía con ellos, que acabó gustándome mucho. Me apasiona, y con eso, todo sale bien”.

LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI

“Pero éste hombre tan luchador, siempre tenía sus inquietudes para con sus hijos y siguió, no enriqueciéndose, si no pensando en el mañana de ellos. Por lo que gestionó el comprar un supermercado en Carrizal y lo consiguió en el año 1988, para -dos años más tarde- montar el cuarto, en Vecindario”, señalan ellas con orgullo, al poder echar la mirada atrás y comprobar, también con satisfacción, y no sin antes habiendo sufrido mil vicisitudes de duro trabajo y sacrificio, casi en solitario, que hoy pueden recoger sus frutos con alegría y continuando su maravillosa estela, dando mucha alimentación, con sus productos de la tierra, de primerísima calidad suprema, y mucho trabajo -también a mucha gente del puebloque es de lo que –además- siempre hacen gala, cada vez que pueden demostrarlo, con sus acciones y con su ejemplo permanentes, al amparo ahora de la gran familia SPAR Gran Canaria. “Como empresarias, para nosotras, entrar en Cencosu ha sido el despegue total. Ha sido como una evolución de lo que ya veníamos haciendo, ya que, siguiendo nuestra misma sintonía de empresa familiar, venimos a percibir un crecimiento exponencial enorme, cuan-

do al final entramos a formar parte de la familia SPAR. Adquiriendo además nuevas formas de hacer las cosas. Nos ha modernizado, nos ha dado mucha mayor confianza para poder hacer realidad nuestros proyectos, quitándonos los miedos, se trata de una apuesta ambiciosa. Nos pusieron el foco encima y nos iluminaron. Eso, y con nuestra predisposición para los cambios positivos -que siempre aprendimos- gracias a la historia de nuestra propia familia, nos ha ayudado todo a dar un salto enorme”, remarcan. Con ésta, las ‘hermanas Ortega’ -como cariñosamente así conocemos en la Central, a esta pionera saga de empresarias del Sureste grancanario con solera, y que ya se erigen en cambio -por méritos propios- como auténticas referentes en CencosuSPAR Gran Canaria- cuentan con cinco tiendas repartidas en todo el territorio de esta conocida y querida Comarca de la Isla: SPAR Plaza San Rafael, SPAR La Blanca, SPAR Sardina y SPAR Carrizal, además de SPAR Doctoral, tienda que hoy hemos querido presentar en profundidad a todos nuestros lectores, dentro de nuestra sección especial: La Tienda, siempre cerca de ti.


1

ª Repostería y Charcutería Eduardo Guedes

Doctoral, cuna de Vecindario (Santa Lucía de Tirajana), es una zona que ha crecido con SPAR Gran Canaria. “Hasta 2007 teníamos 21 trabajadores (o sea, 21 familias) y 4 tiendas. Hoy podemos decir con satisfacción que tenemos 5 tiendas, o sea, tan sólo una más que antes, pero –en cambio- hemos crecido mucho, dentro de nuestro propio negocio, albergando ya 62 empleados, lo que significan, 62 familias que tiramos del mismo carro, gracias al respaldo y a la inyección de entusiasmo que nos aporta –desde entonces- siempre Cenco-

su. Es –sin duda- un auténtico balón de oxígeno para continuar con todo. Llegar a Cencosu para nosotras ha sido caer de pie”, señalan al unísono todas las hermanas, tal y como las conocemos tod@s, siempre muy sonrientes. Con la reforma del local, SPAR Doctoral ofrece a sus clientes nuevas secciones de venta como una magnífica carnicería al corte, una zona de panadería y repostería de productos recién elaborados, otra más amplia para la frutería y una atractiva sala central, más moderna para sus clientes.

“Antes venía como cliente a SPAR Doctoral y ahora, siendo empleado, lo percibo incluso desde el otro lado, y el cambio –tras la reforma- ha sido espectacular. Además, el espíritu de empresa familiar es maravilloso. No lo he visto antes en ninguna otra empresa para la que he trabajado”. Eduardo es residente en San Rafael, cerquita de Vecindario y es empleado SPAR Gran Canaria desde enero pasado, cuando abrió esta tienda tras su última reforma. Bailarín y –más en concreto- aficionado especialmente, al baile latino, Eduardo reconoce que alguna vez se ha pegado algún ‘despacito’ suelto tras el mostrador, aunque para mover el esqueleto mejor ya, cuando va a sus clases, donde desconecta completamente del mundo de la charcutería, para centrarse – nunca mejor dicho- en las salsas, pero que no son precisamente del mundo gastronómico.

PERSONAL DE TIENDA

Fruter@s Cristian Padilla Pérez/ Paula Romano Segura.

Cajer@s Yurena Medina González/ Omaira Munguía Marrero/ Juan Francisco Ortega Ramírez/ Ingrid Ayesha Trujillo Macías

Carnicería Adasat Báez Herrera/ Débora Beatriz Pérez Martín/ Luz Marina Trujillo López

Charcutería/ Panadería Abigail Micol González Sánchez/ Eduardo Guedes Artiles

Reponedores Walter David Valencia Vela Juan José Blanco Padrón Chófer

21

Encargadas Yenisleidys Alemán González/ Ylenia Guerra Martín

LA TIENDA, SIEMPRE CERCA DE TI


#SPARATI SE DIPLOMA ‘CUM LAUDE’ ULPGC Y GOBIERNO DE CANARIAS RECONOCEN A LOS JÓVENES DEL ‘RETO SPAR’

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, junto al director de la ACIISI, Manuel Miranda; el rector de la ULPGC, Rafael Robaina, y el vicerrector de Titulaciones y Formación permanente de la ULPGC, Marcos Peñate, fueron los encargados de diplomar los proyectos Demola, es decir, aquellos en los que las empresas canarias plantean un reto y son grupos conformados por estudiantes, de diferentes disciplinas, los que buscan dar respuesta a los retos planteados. La respuesta a ese reto, señaló Ortega “es una forma de enseñarles cómo emprender, respondiendo a los retos de las empresas, y una forma de que el trabajo en grupo sea el que dé buenos resultados”.

22

En el caso de nuestro reto #Sparati se trataba de buscar vías para -desde nuestras tiendas- ayudar al cliente a SPAR RESPONSABLE

tomar conciencia de la importancia de la salud, y del papel primordial que juega la alimentación en su salud. Surge así este reto ante los alarmantes datos sobre la población canaria que nos sitúan en las tasas más altas de obesidad infantil de todo el territorio nacional. “Vemos a la empresa comprometida con la causa y responsable, en el sentido de que hay un proyecto, hay un equipo que ha trabajado y queremos llevarlo a la realidad. Además, el equipo se ha puesto las pilas, ha trabajado y creo que lo que le vamos aportar a SPAR y nuestro proyecto en sí es real, es algo que se puede hacer y que dentro de poco lo podremos ver”, nos señalaban desde el equipo de cinco jóvenes que han estado trabajando nuestro reto #Sparati. “SPAR se compone de valores canarios que tenemos intrínsecos todos y del ambiente familiar que le caracteriza. Ser canarios, estar cerca del proveedor local y apostar por ellos, por los frescos, y siempre bajo esos valores canarios

La tercera edición de ‘Demola Canarias’ terminó con 14 retos de empresas a los que dieron solución 64 universitarios, cinco de ellos afrontando el reto SPAR Gran Canaria que tanto fomenta SPAR hemos estado trabajando nuestra propuesta”, confirmaron. “Hemos estado 4 meses, cinco alumnos: el primero fue una tormenta de ideas. Lo más complicado ha sido terminar eligiendo cuál de las ideas íbamos a defender, y que se quisiera poner en marcha. En medio de clases, exámenes y demás. En muy poco tiempo. Y ahora, al


BREVES ‘5 AL DÍA’ PREMIA A SPAR GRAN CANARIA

finalizar, estamos disponibles para dar toda nuestra ayuda”, señalaron. SPAR Gran Canaria ha sido siempre una empresa comprometida socialmente y -en la actualidad- realiza durante todo el año, una gran inversión en la oferta de productos de origen local y fresco, donde predominan frutas y hortalizas de cultivos integrados, para asegurar que sus clientes tengan acceso a alimentos de buena calidad, que les permita llevar una vida saludable. Del mismo modo, la nueva apuesta de productos exclusivamente ecológicos con nuestra nueva marca SPAR Natural, creada desde nuestra propia enseña en Gran Canaria, para el resto de la cadena en el mundo, es una buena prueba coherente, en la práctica, de lo que otros –cuando se habla de este segmento- sólo se llenan la boca y dejan únicamente en palabras. “El proyecto que hemos desarrollado también se ha orientado a que se satisfaga la necesidad de atender a la nueva

POR UNA NUTRICIÓN CADA VEZ MÁS SANA Además, SPAR Gran Canaria realiza otras muchas acciones relacionadas con un compromiso responsable por la apuesta de una nutrición más concienciada y sana. Entre ellas, destacan el establecimiento de los miércoles como día de la fruta y la verdura; la difusión de diferentes blog de recetas saludables, a través de sus diferentes redes sociales; así como liderar el proyecto #SPARatusalud, a través del cual se realizan charlas escolares a menores, de entre 6 y 12 años, con la promoción del consumo de productos frescos y conductas de alimentación saludable, en los centros de enseñanza pública de la isla de Gran Canaria. Por tanto, otra de las claves del reto ha estado también en identificar cómo podemos hacer que todas estas aportaciones de SPAR sean también visualizadas en sus tiendas.

SPAR Gran Canaria ha sido galardonada por la Asociación “5 al día” en la décima edición de sus premios nacionales. El premio, que ha sido otorgado en la ‘Categoría de Sociedad’, valora “el trabajo que se está realizando desde esta cadena de supermercados, en la labor de difusión del mensaje saludable a sus consumidores, incidiendo en la importancia del consumo de cinco raciones diarias de frutas y hortalizas”, tal y como anunció en un comunicado la propia Fundación. El presidente de SPAR Gran Canaria, Ángel Medina, acudió a Madrid a recoger esta distinción nacional, que premia la labor de difusión y compromiso de nuestro grupo alimentario, en torno al consumo y venta de productos frescos de la tierra, apoyando especialmente al sector primario de Gran Canaria. “5 al día” es una asociación nacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover el consumo de cinco raciones diarias de frutas y hortalizas frescas, con el fin de fomentar una dieta saludable entre la población española, tal y como recomienda la comunidad científica y médica internacional. El principal propósito es mejorar los hábitos alimenticios saludables de la sociedad, a través de programas educativos, y de la implicación de empresas y comercios del sector alimenticio. 23

generación de jóvenes, denominada ‘millenials’, pensado para crear en esos jóvenes, hábitos cada vez más atractivos para una buena alimentación. Lo sorprendente de nuestro equipo ha sido dar también con el acierto de una combinación multidisciplinar idónea… somos estudiantes de veterinaria, derecho, marketing… creo que -al final- y con los resultados obtenidos en la mano, hemos sido bien elegidos”, señalaron nuestros jóvenes protagonistas.

SPAR RESPONSABLE


FAMILIA SPAR

LAS TRES PALABRAS MÁGICAS

Cuando me dijeron que debía escribir unas líneas para esta revista, y que además era en un entorno de familias, me acordé de que éste año hago 40 años de matrimonio y sólo tengo palabras de agradecimiento a mi esposa por estos años y por supuesto a Dios por ella y por la familia (tengo 5 hijos).

24

Todo se debe a la palabra amor, que en nuestro caso ha consistido en estar pendiente de ella o de él. Pendiente significa preocuparse por el bienestar de la esposa o por el del esposo, sin pensar en uno mismo. Otro punto de encuentro ha sido el diálogo: hablar entre nosotros = una habla y el otro escucha, uno habla y la otra escucha. Dentro de ése diálogo siempre se hace hincapié en las cosas buenas del otro o de la otra; y de aquellas cosas no buenas, siempre se elige una para luchar por mejorarla poco a poco, y así -cada día- se va formando esa unidad matrimonial. También hay que decir que la palabra perdón se usa con frecuencia: si ha habido alguna disputa o ARTÍCULOS DE INTERÉS

desavenencia no se puede ir a la cama sin haber pedido perdón, sin necesidad de dar lugar a esperar por el otro o por la otra. El que cree tener la razón debería ser el primero en pedir perdón. Además existen una serie de pequeñas virtudes que hacen soportable y agradable la vida ordinaria. En la vida familiar esas virtudes merecen ser cuidadas pues ayudan a evitar que las relaciones familiares sean tirantes o difíciles. Se me ocurre empezar por la cortesía o lo que es lo mismo ser educado: saber endulzar las asperezas de nuestro carácter. Muchas veces esta cortesía se considera un artículo de exportación: “muy corteses y afables con los de fuera de casa y una vez en ella, ya no hay miramientos”. Estar en la casa de uno a sus anchas no significa que nos comportemos con modales que perjudiquen a los de casa: usar la sonrisa, el por favor, las gracias, las atenciones, las muestras de cariño, el saber esperar. Respetar a los

mayores y tener consideración con los pequeños o débiles de carácter. Otra virtud es la humildad. Cuando se destruyen las buenas relaciones entre las personas (y también en la familia) es porque hay alguien que piensa y vive pensando que los demás le deben algo; o piensa que también tiene las mismas necesidades que los demás. Esta virtud, la humildad, puede vivirse cuando los esposos (o él o ella) son los últimos que se van a la cama para dejar todo ordenado, o son los primeros que se levantan para poder servir a los otros; cuando cada uno conoce el gusto del otro o de la otra o de los hijos y se la ingenian para contentarle. Lo habitual debería ser “primero los demás, después yo”. En este caso se alcanza la felicidad haciendo felices a los demás. En la familia que se procura vivir la humildad, ninguno queda olvidado porque cada uno está preocupado por atender a los demás. ¿No les ha pasado alguna vez estar atentos a agradecer a un extraño los favores


UNO MÁS EN LA FAMILIA

ocasionales, y no nos damos cuenta para agradecer a las personas que conviven con nosotros los continuos detalles que nos hacen cada día, tanto en la vida familiar, como profesional o social? Se trata de la pequeña virtud de la gratitud. Debemos evitar en nuestra vida de cada día aquel proverbio “la memoria del mal tiene

EL ‘ENCANTADOR’ DE PERROS DE ‘GRANCAN’

“La palabra perdón se usa con frecuencia: si ha habido alguna disputa o desavenencia, no se puede ir a la cama sin haber pedido perdón, sin necesidad de dar lugar a esperar por el otro o por la otra”

MIGUEL FLORIDO RAMOS MAESTRO JUBILADO

Se trata del desarrollo de una Escuela, en la que animamos a los dueños de los perros, a que dediquen parte de su ocio y entretenimiento a adiestrar y educar a su perro, conociendo a su animal y ejecutando una serie de acciones que le permitan disfrutar de su compañía, atendiendo a unos criterios de obediencia y disciplina, que se corresponden con los criterios de enseñanza de la denominada Nueva Escuela de Adiestramiento Canino. Reforzando así los valores positivos, y descartando -siempre- los negativos, en sus respectivas fases de aprendizaje. Problemas con el paseo. Muchos miedos. Problemas con las personas o incluso agresividades con otros perros son conflictos habituales que,

“Buscamos formar a la persona, para que ella misma pueda entender bien el lenguaje del perro”

cualquier dueño de perro, desgraciadamente está acostumbrado a vivir en su propia casa o en la calle, pero que no sabe cómo resolver. Por eso, el adiestramiento, la obediencia y la formación, se dan en esta Escuela de manera integrada, ya que no es un simple curso, ni pretenden ser clases magistrales. Buscamos –en definitivaformar a la persona, para que ella misma pueda entender bien el lenguaje del perro. Psicólogo, traductor, entrenador, coaching, adiestrador, maestro, guía, encantador… llámenme como quieran, en definitiva, es el propio guía (ustedes) los que aprenden. (Seguiremos)…

DANIEL A. GONZÁLEZ PEÑATE ADIESTRADOR

Instructocan

25

larga huella, la memoria del bien pronto pasa”. Todos tenemos presente que una de las palabras que aprenden los niños con facilidad es “no” y lo difícil que se nos hace que se acostumbren a dar las gracias, cuando algo se les da. Pues hay adultos que, en ese aspecto, permanecen siendo niños. Sería un ejercicio agradable revisar al final del día, cuántas cosas nos han sucedido por las que deberíamos haber dado las gracias y no lo hicimos: el hecho de tener la familia que tenemos, el trabajo, las palabras agradables que (seguro) recibimos, la palabra graciosa que nos han dirigido, la comida que nos han servido. Deseo que esta trilogía de pequeñas virtudes ayude a una mejor convivencia y relaciones personales en la familia, en el trabajo y en nuestros ambientes sociales.

A un tiro de piedra de la Central, en Cencosu-SPAR Gran Canaria, desde hace poco tiempo para acá, en una de las naves que se encuentran en el interior de las instalaciones del gran Centro Comercial Las Terrazas, en Telde, se lleva a cabo una labor única en un centro comercial en España.

ARTÍCULOS DE INTERÉS


LOS VETERANOS DE LA UD LAS PALMAS

RECONOCEN A LOS ‘PROTAS’ DEL PRIMER ASCENSO, EN SPAR GRAN CANARIA SON LOS ‘ASTROS’ CANARIOS QUE NOS LLEVARON, EN LA TEMPORADA 1950-51 A LA ‘GLORIA’ DEL FÚTBOL NACIONAL

La grandeza de una leyenda, así trazamos la línea de nuestro lema, mediante el cual, nuestra enseña SPAR Gran Canaria quiso estar -días atrás- con los 3 testimonios vivos de una etapa inolvidable, de una época gloriosa, en la historia de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas. Hablamos de Antonio e Ignacio Jorge y de Sinforiano Padrón, tres de los grandes artífices que nos dieron el primer ascenso de la Unión Deportiva, a la Primera División del fútbol español, allá por la temporada 1950-51.

26

De la mano de la Asociación de Veteranos de la UD Las Palmas que preside Roque Díaz y de la Fundación Unión Deportiva Las Palmas, los representantes de SPAR Gran Canaria participantes en el evento: Ángel Medina, José López, Juan Herrera, Jesús Díaz, Dunia PéCOMPROMISO SPAR

rez, Sonia Ortega y Airám Pérez, junto a los socios y franquiciados que quisieron compartir el caldo de pescado, organizado en nuestra sede social, para arropar y agasajar a estos ilustres comensales, tuvieron unas palabras muy emotivas y de recuerdo para aquellos que nos dieron tantas alegrías y emociones comunes en el antiguo Estadio Insular, y que –en definitiva- también nos trajeron a nuestra Isla, por primera vez, lo mejor del fútbol nacional, y el orgullo de ser y de sentirse de Primera División.

‘A LAS DURAS Y A LAS MADURAS’ Tras la firma en el libro de visitas y la gira por nuestras nuevas instalaciones, incluida nuestra nueva y estratégica nave logística y de aprovisionamiento, Nicolás Ortega, vicepresidente de la

UD Las Palmas, tuvo unas palabras de bienvenida en nuestra sede social, en las que dejó constancia de la importancia del incondicional apoyo, “a las duras y a las maduras”, de nuestra marca SPAR Gran Canaria al equipo amarillo. “No hay mayor homenaje que la ovación del público”, determinó, y así, tras escuchar un simbólico pitido arbitral todos reconocieron, con su aplauso de un minuto de duración, la lucha y el coraje de estos históricos, con su participación en esta recordada gesta, incluso con unas emotivas y originales cuñas de radio donde a los protagonistas se les recordaba marcando su gol con la elástica amarilla. Castellano, el ‘Capi’ Aparicio, Félix Noda, Félix Marrero, Roque, Paéz, Pacuco Rosales… muchos fueron los ex jugadores y ex técnicos que también les acompañaron y que no quisieron faltar a esta emotiva cita en nuestras instalaciones de El Goro, en Telde.


‘SPAR GOL’ HACE DE TU HIJO UNA ESTRELLA SPAR Gran Canaria, co-patrocinador de la Unión Deportiva Las Palmas, lanzó desde el pasado mes de febrero, una nueva y divertida promoción entre los más pequeños: SPAR GOL, una experiencia que se ha venido repitiendo durante todos los partidos que ha disputado el equipo amarillo en el Estadio Gran Canaria, hasta el término de la recientemente finalizada temporada 2016-2017. Desde el encuentro frente a la Real Sociedad, en el descanso de todos los partidos que la UD Las Palmas ha jugado en el Estadio de Gran Canaria, tres niños tuvieron que enfrentarse al reto de meterle un gol de penalti, a la mascota del club, el ‘Pío Pío’. En esta primera ocasión, en el gran estreno de SPAR GOL, los niños escogidos pertenecían a la Escuela UD Las Palmas. En las siguientes, ¡fueron l@s hij@s de los clientes y empleados de SPAR los que probaron suerte!

Los protagonistas fueron los siguientes: Marcial Rodríguez Artiles (hijo

de Dolores Artiles Rodríguez, de SPAR Playa de Arinaga). Jonathan Afonso Rivero (hijo de Aránzazu Carmen Rivero, de SPAR Melenara) y Orlando Cruz Peralta (hijo de Teresa Peralta, de SPAR Rafael Cabrera). El ganador final recibió un cheque regalo para realizar compras en cualquier supermercado de la cadena SPAR. SPAR GOL supone así, una nueva iniciativa lúdica que permitirá a nuestros peques de la Familia SPAR sentirse protagonistas, por un día, en el mayor coliseo del fútbol de Canarias, vivir la experiencia única de marcar un gol en el Estadio de Gran Canaria, en

SPAR GOL supone así una nueva iniciativa lúdica que permitirá a nuestros peques de la Familia SPAR sentirse protagonistas por un día, en pleno Estadio el descanso de una de las mejores Ligas del mundo, y que la afición amarilla les anime cantando su tanto al unísono, junto al speaker de la UD las Palmas. 27

Así, el pasado día 05/03 se celebró el SPAR GOL en el descanso del partido frente al Osasuna, y los niños que participaban en esta ocasión, fueron –por primera vez, momento que se corresponde con las imágenes que acompañamos- los hijos de los empleados que estuvieran en edades comprendidas de entre 7 y 10 años. Previamente, se realizó mediante un sorteo aleatorio, la selección final de los escogidos, de entre todos aquellos padres que quisieron apuntar a sus hijos a esta feliz iniciativa.

COMPROMISO SPAR


‘PLANETA’ SPAR GRAN CANARIA, ¡ME GUSTA! Catas comentadas, talleres para niños, conferencias, cocina en directo, deportes autóctonos, conciertos, grupos folclóricos y una muestra de artesanos son algunas de las propuestas exhibidas con acierto en la Feria Gran Canaria Me Gusta, dedicada a mostrar la amplia oferta de los ricos productos locales, promover la economía insular y resaltar el valor de nuestra Isla, en la que nuestra cadena SPAR Gran Canaria fue la protagonista. La cita en segunda edición (tras la primera celebrada en noviembre pasado) se celebró exitosamente de nuevo, a finales del pasado mes de abril, en Infecar, convertido ya en un gran mercado público de referencias locales en alimentación, gastronomía, producción agrícola y pesquera, industria, ganadería y agricultura ecológica, artesanía, turismo rural y transmisión de valores como la cultura, la historia y el paisaje isleño.

28

Para atraer a los visitantes hasta Infecar, el Cabildo de la isla, bajo el patrocinio oficial exclusivo de nuestra

marca SPAR Gran Canaria, preparó todo un programa de propuestas para disfrutar de los sabores de la tierra de manera divertida, con exhibiciones gastronómicas en las cocinas de cada pabellón, el aula de catas comentadas de vinos, miel, queso, aceite, cervezas artesanas y las propuestas de diez artesanos seleccionados por la Fedac. El público pudo disfrutar así de puestos gastronómicos, cochino negro y hasta unas exquisitas langostas reales ecológicas de Gran Canaria. Los niños fueron también los divertidos protagonistas de los talleres infantiles de “artes frutales” preparados por el escultor y responsable de tiendas SPAR Gran Canaria, Vicente Vega en la carpa 5 de nuestra enseña, donde aprendieron a elaborar con sus propias manos, originales esculturas de frutas y verduras, bodegones, y a tallar de manera muy singular, diferentes productos. Además, SPAR regaló más de 500 ‘talegas de desayunos saludables’ a los escolares que visitaron la feria con sus respectivos colegios.

#FeriaGCMeGusta

Los niños fueron los divertidos protagonistas de los talleres infantiles de “artes frutales” preparados por el escultor y responsable de tiendas SPAR Gran Canaria, Vicente Vega, en la carpa 5 de nuestra enseña Precisamente en esta carpa 5 (montada en la explanada exterior central de Infecar) estuvo centrada la oferta de Planeta Spar con una recreación de nuestra Cosecha Canaria de productos locales y frescos, como verduras y frutas del país que se ofrecieron gratuitamente a los visitantes, además de sesiones de showcooking o cocina en directo para elaborar postres como la Tarta de queso con frutos rojos al gofio, de nuestra colaboradora bloguera y pastelera La Dulce Magdalena; suculentos y sorprendentes platos de la también bloguera Eva Style o del chef


del Gabinete Literario, Fabio Santana, además de la concurrida charla: “Las leyes de la nutrición natural”, del naturópata, Sergio Chacón.

Ensaladilla de batata yema con espuma de mayonesa y una Ropa vieja de carrilleras de cerdo ibérico fueron los platos estrella del aclamado y admirado Chef del Gabinete Literario, Fabio Santana. Nuestra particular apuesta también por cuidar no sólo nuestro excelente producto fresco de proximidad, sino también de dejarnos llevar por nuestra excepcional gastronomía gourmet que en Gran

Canaria está dando ya grandes Chef locales de prestigio internacional. El público asistente dio buena cuenta de ello, dejando sus platos prácticamente limpios, como si nunca se hubieran usado. La cabaña de frutas con fuente de chocolate, ubicada en los exteriores de nuestro pabellón tuvo un gran éxito, hasta el punto de convertirse en un lugar habitual de peregrinaje, durante los tres días de celebración del evento. Nuestro melón fresco, nuestras fresas de producción

integrada de nuestros queridos proveedores, los Hermanos Gil y Gil, y nuestras piñas tropicales y plátanos, causaron auténtico furor en esta parte de la feria, donde se formaron –siempre con mucho gusto y buena cara- largas colas de espera. Las actuaciones musicales de Última Parada y de Los Gofiones pusieron la guinda a un evento que cuenta ya con una gran aceptación y éxito, entre todo tipo de público procedente de todos los rincones de la isla. ¡Hasta la próxima! 29

Así, las Tartaletas de chorizo de Teror con miel y romero y la Sopa de plátano de Eva Style maravillaron al público asistente que no quiso dejar pasar la ocasión para degustar también en directo, una vez terminada su exhibición, estas exquisiteces hechas al momento con la calidad y la frescura de la materia prima que aporta nuestra tierra, y que ofrecemos con orgullo desde nuestros lineales diariamente.


SPAR NATURAL, PREMIO INTERNACIONAL A ‘LA MEJOR TIENDA DEL MUNDO’ El nuevo modelo de negocio, pionero en Gran Canaria, ha sido reconocido por la Asociación Internacional de Comerciantes Minoristas por su carácter innovador y por ser un proyecto que responde a las nuevas tendencias de los consumidores El nuevo supermercado SPAR Natural, que ha abierto sus puertas este año en Gran Canaria, y se ha convertido en modelo pionero de nuestra enseña internacional, ha sido el reciente ganador de los Premios Insight NACS (Association for Convenience & Fuel Retailing), en una gala celebrada en Londres, y que premia la innovación y creatividad de los comerciantes minoristas de todo el mundo. SPAR Natural ha sido galardonado con el premio al Mejor Supermercado del Mundo 2017, y se lo ha traído así para Gran Canaria. El dueño y mentor de este nuevo supermercado SPAR, el grancanario, nuestro querido, Jesús Díaz, recibió así en Londres, el pasado 14 de junio, junto al Director General de SPAR Internacional, Tobías Wasmuht, este extraordinario galardón que reconoce el carácter innovador de este proyecto comercial, que responde a las nuevas demandas y tendencias de los consumidores.

30

La Asociación de Tiendas de Conveniencia (NACS) representa a más de 2.000 cadenas y comercios minoristas, y a 1.600 compañías proveedoras de casi cincuenta países del mundo. Los Premios Europeos NACS son mundialmente reconocidos en la comunidad

minorista, que cada año premia a los comercios más sobresalientes e innovadores. El jurado de estos premios está compuesto por los representantes de los principales minoristas globales, por expertos en negocios y de la industria, y por miembros de la Asociación NACS, entre los que destacan líderes de varias marcas comerciales internacionales. El supermercado SPAR Natural se posiciona, así, como uno de los referentes mundiales en el comercio minorista, y en el buque insignia, en Gran Canaria, de un nuevo modelo de negocio de la enseña internacional SPAR, que ha aplaudido y reconocido este novedoso concepto de ‘supermercado saludable’. ¡Qué gran orgullo para toda la Familia SPAR! ¡¡Fue una noche inolvidable y – por supuesto- muy emotiva!! En la actualidad, los dos supermercados SPAR Natural que se ubican en Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria y en Arguineguín, cuentan con más de seis mil referencias de productos ecológicos y naturales de alimentación, higiene y cosmética. Ambas superficies comerciales abren en horario ininterrumpido, de 9.00 a 21.00 horas, y atienden pedidos a domicilio para toda la isla, a través de www.sparnatural.es

BREVES PRIMER ANIVERSARIO

CON ‘SABOR’

El tiempo pasa volando. Por eso tenemos la sensación de que hemos llegado a nuestro 1º aniversario, casi sin darnos cuenta. Un año repleto de historias con SABOR que hemos querido compartir con todos, realzando así nuestros valores de cercanía y canariedad, como enseña emblemática líder en la isla de Gran Canaria, en el sector de la industria y de la distribución de la alimentación, sirviendo siempre a todas las familias, con el espíritu de servicio tan singular, que no debemos perder nunca y que sólo caracteriza a la Familia SPAR. ¡Gracias a tod@s!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.