UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS QUETZALTENANGO FACULTAD TEOLOGIA
CURSO: SACRAMENTO II
TEMA: PORTAFOLIO
CATEDRATICO: LIC Vitalino Aníbal Ajanel Alvarado
ESTUDIANTE: Juana Antonio Francisco
CARNÉ: 1620019
Quetzaltenango 20 de noviembre de 2021
03/07/ 2021 Padlet Juana Antonio Francisco Originaria
de
la
Villa
de
Santa
Cruz
Barillas,
Huehuetenango.
Carné 1620019 Es conocer sobre el curso y seguir el plan de clase Dar a conocer a los demás todo lo que aprendo ¿Qué son los sacramentos de la curación o rehabilitación? Son los sacramentos que la ayuda a la persona en su enfermedad o para el perdón de su pecado Presaberes ¿Cuáles son los sacramentos de la curación o rehabilitación? Reconciliación Unción de los enfermos ¿Qué son los sacramentos del servicio de la comunidad? Son los sacramento que vela
por aumentar la fe de los cristiano y ayudar en las
diferentes necesidad de la comunidad. ¿Cuáles son los sacramentos del servicio de la comunidad? Sacerdotal Matrimonio. Elijo una imagen por cada sacramento que represente la dignificación del ser humano?
COMENTARIO: El primer día clase cuando recibí este curso es una alegría para mí, porque conoceré los diferentes sacramentos, de nuestra Iglesia, para poder enseñar a los hermanos en su fe, porque cada sacramento es importante en nuestra vida, es un inicio desde hace años, en el tiempo de los profetas, en el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento en tiempo de Jesús, y hoy en día
12/07/2021 ¿El sacramento de la confesión está en la Biblia? ETAPA ESTRUCTURAL: 1. Título del artículo: El sacramento de la reconciliación 2.
Títulos y subtítulos que contiene:
Orígenes Sucesión Apostólica 3.
La esencia o idea central del texto es:
En la reunión de los fieles confesaras tus pecados y no te acercaras a la oración con conciencia mala y la bendición de Dios. ETAPA COMPRENSIVA: 1.
Escribe 2 ideas principales que el autor nos quiere transmitir.
La reconciliación para cada uno de nosotros es como un regalo de Dios, para reconocer todas las faltas que comete cada ser humano en su vida también con las demás persona que vive en su alrededor o en la misma familia. El perdón es como una liberación de la persona en su pecado, la reconciliación entre pareja, familiar y en sociedad. 2.
Escribe 1 idea importante de cada uno de los subtítulos
Orígenes Cuando una persona se reconcilia es como resucitar en su pecado, como resucito Cristo de entre los muertos por nuestro pecado. Sucesión Apostólica La reconciliación o penitencia está escrito en la Santa Biblia, para que la persona no se confunda en todo lo que hace en su fe, para hacer su arrepentimiento en su vida en toda clase de males ha cometido en su vida. 3.
Explica ¿cuáles son los aprendizajes más significativos para tu vida personal?
En la experiencia personal si cometo un error u ofende a otra persona, sino pido perdón a esa persona antes de ir a dormir no puedo dormir bien en la noche, trato de no cometer error o no lastimar a mi prójimo con mis palabras, porque no sabemos también donde nos cae ante las demás persona que vive en nuestro alrededor, es mejor reconocer el error que cometemos de cada día en nuestra vida, pedir perdón a Dios.
ETAPA CRÍTICA Colosenses 3:13 Con base en la lectura del capítulo completo, exprese: De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. Hechos 3:19 Por tanto, para que sean borrados sus pecados, arrepiéntanse y vuélvanse a Dios, a fin de que vengan tiempos de descanso de parte del Señor. 1.
¿Con qué estás de acuerdo?
Estoy de acuerdo con el escritor, porque está escrito en la Santa Biblia sobre el Sacramento de Reconciliación, si una persona se arrepienta en su pecado recibe la gracia de Dios en su vida. Elabora un breve comentario general. Sobre el sacramento de la reconciliación es una base de perdón entre los cristiano para puede vivir en la fe, porque a través de este sacramento recibimos la gracia de Dios en nuestra vida, y podemos vivir feliz con las demás persona en la comunidad o en familia. El sacramento de la reconciliación podemos dar consejo a la persona que tiene problema con su vecino, para que se encuentre la paz y la alegría entre ellos en donde vive. Porque el mismo Jesús nos enseño sobre el perdón, el, perdono a las persona en su pecado en ese tiempo, y compartió con ellos, y está escrito en los Evangelio. CONCLUSIONES SACRAMENTO DE LA RECONSICLIACIÓN El sacramento de la reconciliación es donde cada ser humano recibe la gracia y el perdón de Dios en su vida y vive en la vida abundancia y estar en paz con la persona que tiene problema en donde vive, y al reconciliarse una persona con su prójimo es una alegría entre ellos, y la paz en su interior de cada uno. COMENTARIO: El sacramento de la reconciliación no es invento del ser humanos, está escrito en la Sagrada Escritura, y en el documento que maneja nuestra Iglesia, la persona que reconoce sus faltas y recibe este Sacramento es un regalo de Dios y purifica su vida ante Dios, y dejar de cometer el error en su vida, y reconciliarse con la persona que tiene problema.
Quetzaltenango 17 de julio de 2021 El Sacramento de la reconciliación o el Perdón La reconciliación a través de la Iglesia Cristiana o la fe de cada Cristiano este sacramento ayudar a liberar de cada ser humano en su pecado, el encargado de la Iglesia hace el perdón y la misma pareja se puede hacer la reconciliación y cambiar la vida de cada ser humano y transformar la una vida recto con su familia. El sacramento de la reconciliación es muy importante en la vida de cada persona para vivir feliz en la pareja, familia y comunitariamente, es un sacramento que puede hacer y para no sigue cometer más errores en la vida, no para que el Sacerdote o el Obispo que perdona de los pecado y sigue haciendo, creo que no puede repetir uno sigue cometer más pecado. Que la Iglesia pecadora fiel y traicionera, esto quiere decir que las personas o los fieles cristianos siempre comete errores y siempre nos dice de que otro religión que la Iglesia es culpable por nuestro pecado que cometemos cada día en nuestra vida, aunque no es grave pero la gente siempre fija en nuestros errores. La iglesia es a cada ser humano que vive en este mundo, cuando cada persona recibe su sacramento ya es pueblo de Dios, porque ya tiene un compromiso delante de Dios. Que cada cristiana siempre comete sus pecados ante Dios, para tener paz en su corazón tiene que tener su reconciliación. Muchas personas cuando hay fiestas patronales se confiesa, o también el cada cuaresma es para una conversión ante de los cuarenta días de la memoria de la pasión de Jesús. El pecado que comete cada ser a veces se ve a veces que no, porque hay pecado que deja evidencia en la vida de la persona por ejemplo un crimen, o un aborto es un pecado grande en la vida de esa persona que quito la vida de un ser humano. Antes de ir a confesar a un sacerdote primero tenemos que solucionar nuestro problema con la persona con quien tenemos problema para que así recibamos la gracia de Dios cuando el sacerdote o el Obispo nos dieron la bendición.
La confesión no es un ayuda es un conversión en el pecado que hemos cometido en nuestra y ya no volveremos de cometer otra vez medio vez ya pedimos perdón a Dios, como Jesús dijo a la gente ese tiempo su pecado esta perdonado ya no vuelves a pecar, el mismo hijo de Dios perdono la gente en ese tiempo, y en hoy en día son los Sacerdote o el Obispo son los encargado de perdonar la gente en su pecado. FRASES SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN La reconciliación a través de la Iglesia Cristiana o la fe de cada Cristiano este sacramento ayudar a liberar de cada ser humano en su pecado, el encargado de la Iglesia hace el perdón y la misma pareja se puede hacer la reconciliación y cambiar la vida de cada ser humano. El sacramento de la reconciliación es muy importante en la vida de cada persona para vivir feliz en la pareja, familia, comunitariamente y en la sociedad. COMENTARIO: Este sacramento es en donde la persona recibe el perdón de Dios en su vida, depende el error que ha cometido en su vida, es un Sacramento que podemos recibir a los Sacerdotes y obispos, es donde los cristianos puede cambiar su vida al momento de recibir el perdón de su falta que ha cometido ante los demás.
Quetzaltenango 25 de julio de 2021 EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Y DE LA RECONCILIACIÓN 1. Catecismo de la Iglesia 2. En la sagrada escritura: Hechos 19, 18 Levítico 4 y 5 Proverbios 28:13 3. Exhortación Apostólica POST-SINODAL
Reconciliatio et Paenitentia de Juan Pablo II al Episcopado al Clero y a los fieles sobre la reconciliación y la penitencia en la misión de la iglesia hoy. 4. MISERICORDIA Carta apostólica de S. S. Juan Pablo II en forma de «motu proprio» sobre algunos aspectos de la celebración del sacramento de la Penitencia (7-IV-2002) 5. “SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN SÍMBOLO DE LIBERACIÓN” ¿DE QUÉ LIBERA? JOSÉ SEGISMUNDO PRENTT MARTÍNEZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE TEOLOGÍA BOGOTÁ 2015 6. El libro de Víctor Codina 7. CARTA
ENCICLICA
PAENITENTIAM
AGERE *
DEL
SUMO
PONTÍFICE
Juan XXIII A los venerables hermanos patriarcas, primados, arzobispos, obispos y demás ordinarios de lugar en paz y comunión con la sede apostólica sobre la impetración de méritos mediante la penitencia por el feliz éxito del CONCILIO VATICANO II 8. CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO DEL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA (Cann. 959-997) 9. CELEBRACIÓN DE LA PENITENCIA HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO Basílica
Vaticana
Viernes, 29 de marzo de 2019 El sacramento de la penitencia, en este sacramento obtengamos la misericordia de Dios y el perdón de nuestros pecados cometidos ante Dios y ante las demás persona en nuestro alrededor. La conversión de cada ser humano se aleja del pecado o deja de cometer más pecado ante Dios y ante la gente, que cada persona se arrepienta en su pecado reciba la gracia de Dios a través en la mano de un sacerdote porque es el esencial instrumento de ese Sacramento. La persona que convierta en su pecado Dios concederá su bendición en su y va tener abundancia vida, Jesús llama a la persona en la conversión y es el esencial para entrar en el Reino de los Cielo, el pecado es un obstáculo en cada ser humano que dejar de
participar en la Iglesia, cada cristiano que ha cometido su pecado después de su Bautismo por eso esta llamado de reconciliarse ante un Sacerdote o Obispo. La reconciliación es la renuncia al mal y se alcanza la salvación si la persona se conversa con lágrimas ante Dios porque es el único que nos perdona en nuestro pecado. FORO COMENTARIO SOBRE EL RESUMEN ELABORADO. A través del Sacramento de la Reconciliación Dios perdona nuestros pecados y recibimos la gracia de él en nuestra vida. El sacramento de la confesión es donde se recibe el perdón de Dios en donde que cada ser humana hace y puede tener una vida nueva en abundancia, Dios es misericordioso a cada uno de nosotros por eso otorga su perdón en nuestro pecado y hacemos con lagrimas ante él, por medio de la bendición de los Sacerdotes u Obispos. El mismo Jesús perdono a los pecadores, comió con ellos en la mesa, compartió y todos somos llamados a la conversión, en el arrepentimiento en la vida persona y también en comunitaria. Jesús derramo su sangre en la Cruz por nuestros pecados que cometemos cada día en nuestra vida. COMENTARIO: El sacramento de Penitencia o de la reconciliación existe varios documentos donde está escrito y unas cartas papales y podemos leer estos libros y es una base, para nosotros, para podemos anunciar la Buena Nueva de Jesús a las personas que necesita saber sobre el significado del Sacramento de la Reconciliación, el mismo Jesús perdono a los pecadores en ese tiempo.
MAPA MENTAL DE INDULGRNCIA 15 DE OGOSTO DE 2021
La liberación de una cautividad o castigo
Ser amable o compasivo
La bondad o el favor de Dios
Una satisfacción más completa de la deuda que el pecador tiene ante Dios
Una satisfacción más completa de la deuda que el pecador tiene ante Dios.
El Sacramento de la Penitencia se remueve la culpa del pecado.
La remisión del castigo temporal debido al pecado cuya culpabilidad ha sido ya perdonada
La compra del perdón de los pecados que aseguraría la salvación al comprador o la salida de algún alma del Purgatorio.
El castigo temporal requerido por la justicia divina permanece, y este requerimiento debe ser satisfecho sea en esta vida o en la vida futura
En la cuaresma, recibían de parte de los sacerdotes la absolución por sus pecados y la penitencia.
LA INDULGENCIA
El castigo temporal requerido por la justicia divina permanece, y este requerimiento debe ser satisfecho sea en esta vida o en la vida futura
El pecado es totalmente perdonado, es decir, sus efectos totalmente borrados, sólo cuando se ha realizado la completa reparación.
Cada uno de las ataduras contraídas por el pecado, tanto de la pena como de la culpa.
Administra la absolución es parte integral del Sacrament o de la Penitencia
La oración, el ayuno y la limosna, dado que estas son obras personales del penitente
Méritos de Cristo y de los santos, que son el Tesoro de la Iglesia.
Foro Conclusiones sobre las indulgencias La indulgencia consiste en una forma de perdón que el fiel obtiene en relación con sus pecados o un perdón gratuito por Dios. La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos. La historia de Israel es una historia de pecado va acompañada del anuncio del perdón, si el pueblo se arrepienta. Comentario La indulgencia desde en los tiempos de los profetas Dios perdono el pecado de los israelitas que cometió al Dios Padre, porque es un Dios misericordioso con sus hijos que se arrepienta en sus pecados que comete en la vida, desde el primer hombre cometió su pecado, pero Dios perdonó a él junto con la mujer, los dos cometieron su error, y hoy en día muchas personas cometen error pero Dios perdona porque son sus hijos, Dios ama a cada ser humano en este mundo. Quetzaltenango 22 de agosto de 2021 Link para la infografía https://www.canva.com/design/DAEnxc6ss48/O_cp0fpdz4dimEvZBdpC8A/edit
Foro Fundamento bíblico de la unción de enfermos Esta preocupación del Señor por los enfermos, se la comunica a sus discípulos. Jesús, en dos momentos del Evangelio, les dice lo que debían hacer con los enfermos: y ungiendo con óleo a muchos enfermos, los curaban (San. Marcos, 6,13) pondrán las manos sobre los enfermos, (San. Marcos, 16,18) La curación de la suegra de Pedro San Marcos 1, 29- 31 Cuando salió de la sinagoga, se fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y le hablaron de ella. Se acercó y, tomándola de la mano, la levantó. La fiebre desapareció, y ella se puso a servirles.
Comentario: El Sacramento sobre el Unción de los enfermos es cuando una persona está en pena de muerte, recibe este Sacramento en las manos de los Sacerdotes, Obispos, Cardenales y Papa, a veces al recibir el Sacramento y se muere, no es un invento sino desde el Antiguo Testamento, los profetas impone sus manos en la cabeza de los enfermos y en el Nuevo Testamento Jesús curó muchas personas que tenia diferentes clases de enfermedades en ese tiempo, y hoy en día los Sacerdotes siguen ungiendo las personas enfermas.
Quetzaltenango 29 de agosto de 2021 Link línea de tiempo https://lucid.app/lucidchart/98a7c71a-9d03-4d7e-841c 3a050477c015/view?page=9fHdb5g1AAT6#
Foro Conclusiones sobre el tema. La unción de los enfermo es el Sacramento que reciba una persona cuando se encuentra grave por una enfermedad o un accidente en ese momento recibe el Santo Oleo. La Unción de los Enfermos es una preparación para el paso de esta vida a la gloria eterna y son muchos los efectos y gracias que confiere al enfermo. La gracia primera de este sacramento es una gracia de consuelo, de paz y de ánimo para vencer las dificultades propias del estado de enfermedad grave o de la fragilidad de la vejez.
Comentario El sacramento del Unción de los enfermos ya tiene años en que los Profetas ha ungido de las personas que estaban enfermo en diferentes enfermedades, especialmente los ancianos que recibe este Sacramento de unción, a veces que ya no recupera su vida, que ya llega el momento de su muerte, y es una alegría en la vida de cada persona que recibe este unción antes de morir, porque es un Sacramento sagrada, a veces unos que tenía miedo de recibir este Sacramento porque tenía miedo de morir
QUETZALTENANGO 05 de septiembre de 2021 Documento sobre la Unción de los enfermos La biblia Catecismo Derecho Canónico Encíclicas papales Concilio Vaticano II Sacram Unctionem La Unción de los enfermos es el sacramento por el cual el sacerdote reza y unge a los enfermos para estimularles la cura mediante la fe, escucha los lamentos de ellos y les promueve el perdón de Dios. La Iglesia Católica celebra siete sacramentos, que son: Bautismo, Confirmación (o Crisma), Eucaristía, Reconciliación (o Penitencia), Unción de los enfermos, Orden y Matrimonio. Después de unos minutos de oración, en profundo recogimiento, el prior le administra el sacramento de la Unción de los Enfermos, en medio de salmos e himnos que los religiosos cantan invocando el perdón y la misericordia de Dios. Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del cristiano y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los
niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba sólo a los que estuvieran en peligro de muerte). La Unción de los Enfermos es una preparación para el paso de esta vida a la gloria eterna y son muchos los efectos y gracias que confiere al enfermo para prepararse para la entrada a la vida eterna. El enfermo que confía en sus propias fuerzas, podría desesperarse, pero Cristo viene a él para reconfortarlo en estos momentos. Este sacramento no es absolutamente necesario para la salvación, pero a nadie le es lícito desdeñarlo, por lo tanto se debe de procurar que los enfermos lo reciban lo antes posible en caso de una enfermedad grave o crónica, o en la ancianidad, las personas ancianos que recibe este sacramento es para tener perdón en su pecado ha cometido durante toda la vida ha vivido en la tierra. Rito de Unción de los Enfermos En el rito central del sacramento de la unción de los enfermos, el presbítero traza con el aceite bendecido la señal de la cruz en la frente y en cada una de las manos del enfermo, al tiempo que pronuncia las siguientes palabras. Para que, libre de tus pecados, te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad. Se hace el rito cuando se bendecía el santo oleo por el obispo en la Misa Crismal, en la presencia de todos los sacerdotes de la Diócesis, en el Jueves Santo de la Semana Mayor, en el tiempo de la cuaresma, no es cualquier aceite se que se unge en las personas enfermos. En el sacramento de unción de los enfermos, es como un don de a la que recibe esta Sacramento, los que tiene la oportunidad, los que vive cerca donde vive un Sacerdote o un obispo, este sacramento está documentado y tiene una base a cada uno de nosotros para poder enfrentar a otra persona que tiene duda en este sacramento. El mismo Jesús nos enseño sobre la unción de los enfermos, el curo a tantas persona que estaba enfermo en ese tiempo, el levantado a los que ya estaban muertos, pero a través de la fe, revivieron, igual hoy en día hay muchas persona se han curado por los sacerdote pero ellos tienen fe en Dios. La Iglesia católico creo que es el único que tiene o celebra este sacramento de la unción de los enfermos, es un signo de la fe cristiana en donde
puede ver el milagro de Dios, en ese momento es el mismo Jesús llega a ungir la persona enferma, se queda sana porque los miembro de la familia confían en el sacramento, como paso las personas en el tiempo de Jesús. FORO Documentos importantes de la unción de los enfermos La Biblia Documento de Derecho Canónico Cartas papales Preguntas ¿Por qué este sacramento no es únicamente para los que están a punto de morir? Porque no se sabe cuándo un fiel, puede estar en peligro de muerte por enfermedad. ¿Qué pasa si un enfermo recibe el Sacramento y recupera la salud? Si se le presenta un quebranto de salud puede adquirir nuevamente el sacramento si la enfermedad se agrave. ¿Quiénes son los que administra la unción? Son los sacerdotes y los obispos ¿Por qué es deber de los pastores instruir a los fieles sobre los beneficios de este sacramento? Porque son ministros de la Unción de este Sacramento. ¿En qué momento se puede recibir este sacramento? Antes de una operación, actividad importante. COMENTARIO Este Sacramento del Unción de los enfermo está documentado, nuestra Iglesia no inventa cualquier Sacramento para imponer a la gente, sino a través de la base los Sacerdote puede hacer con las personas enfermos, además según la fe de cada cristiano, si tiene mucha fe va encontrar su Sanación y tiene buena oración a Dios, todo Sacramento viene del Padre, y Jesús vino también a enseñar a discípulos a curar a los demás, cuando estuvieron en este mundo.
Quetzaltenango 19 de septiembre de 2021 REFLEXION SOBRE UNCION DE LOS ENFERMOS UNCION DE LOS ENFERMOS La unción de los enfermos es una gracia y don de Dios que recibe una persona enfermo, además su vida está en peligro, a veces al recibir ese sacramento se reparte de este mundo, unos todavía se recupera su vida, Dios sabe cuál es su plan sobre la vida de esa persona, que cada ser humano vino de este mundo para hacer la voluntad del Señor, ayudar de los demás en su necesidad que tiene cada uno. La unción de los enfermos es para morir, la persona se siente el miedo al momento de ungir por el aceite en manos de un Sacerdote, o quizá esa persona no está preparado para morir, como dice Pablo la muerte es la ganancia. La enfermedad es parte de la vida de cada ser humano sufrir, llorar, significa vivir. No hay vida sin enfermedad, dolor, y sin sufrimiento, son algo inherente a la condición humana. El reconocimiento de estos límites que nos marca la enfermedad donde podemos descubrir el valor de nuestra propia vida. Cuando una persona está enfermo se siente el dolor en su cuerpo o en otra parte, en ese momento está experimentando la enfermedad en su vida, cuando va ver a otra persona enfermo le va ayudar porque ya he experimentado la enfermedad ya puede dar su experiencia para motivar al enfermo en su dolor que está sintiendo. La persona ya grande ya no tenemos la esperanza que llega a tener su sanación por el sacramento de la unción, una persona joven que recibe todavía se recupera su vida, para poder trabajar en su comunidad. La enfermedad o el dolor, si le damos un sentido es un aliado de nuestra felicidad. Muchas personas me han pedido insistentemente que aborde en profundidad del dolor, del sufrimiento, de las enfermedades incurables, de las personas en estado terminal. No cabe la menor duda de que el sufrimiento, la enfermedad y el dolor desempeñan en la vida del hombre un papel importantísimo, pues nos despierta en todo lo malo que hacemos en nuestra vida como seres humano. La enfermedad necesitaba no sólo de remedios, sino de ritos de sanación, pero muchas personas han visto que la enfermedad es un castigo de Dios.
Foro-Debate los sacramentos de curación Dominga Sebastián Una mujer que tiene mucha fe, cuando estaba enferma rezaba todos los días apenas aguantaba para llegar a la Iglesia, pero al final vio el resultado de su oración, y los de más fieles cristianos fueron a rezar con ella, para acompañarla en el dolor que ella tenía, por la presencia de los demás aumenta la fe de ella cada día en medio de su enfermedad, porque desde nuestro Bautismo, recibimos un compromiso ante Dios como Cristo sacerdote, Cristo Rey y Profeta. No solo en el Santo Oleo se encuentra la sanación sino a través de la fe y la oración, depende la fe de los que acompañan en el hogar, porque el mismo Jesús dijo cuando curó a las personas de diferentes enfermedades que tenían en aquel tiempo, como cristianos que somos tememos que acompañar a los demás que están enfermos para que no se pierdan en su fe. Porque la persona que confía en Dios va encontrar su sanación, en la enfermedad que tiene, porque Dios tiene toda la sanación en sus manos, es doctor de los doctores, cuando llega un sacerdote a ungir a una persona enferma queda sana. A veces por la enfermedad se busca a Dios, pero ya no tiene la sanación, porque falta de fe.
COMENTARIO El Sacramento del Unción de los enfermos, cuando una persona recibe el Santo Oleo, si recibe con mucha fe en Dios en ese momento recibe su Sanación, pero también la persona que cree mucho en Dios, a través de la oración de los fieles puede recibir también su sanación la oración de otra persona o el Santo Rosario, y es como una ayuda de los fieles y sus intercesiones para salvar la vida de su prójimo en la enfermedad.
Quetzaltenango 25 de septiembre de 2021 ORDEN SACERDOTAL SACERDOTES S Nuevo Testamento Antiguo Testamento Ahabram Israelitas Jesús
Aquimele Melquisedec
c Saraías
Aarón Ezequiel
Sabot Eli
Sofonía Elía
Elise
s
o
s
Abi Eleazar
Itamar
Nadab
u
San Pedro
San Pablo
Comentario El Orden Sacerdotal desde en el Antiguo Testamento y en los tiempos de los israelitas empezaron a ungirse ante Dios para poder ayudar a las personas a ofrecer sus Sacrificio a Dios y anunciar la palabra de Dios a todos los demás en ese tiempo, y en el Nuevo Testamento cuando Jesús hizo la última cena con sus discípulos en ese momento inicio el orden de Sacerdocio, Jesús fue el primer sacerdote y después sigue los ante discípulos, para poder celebrar la Eucaristía, enseñar a la gente en su fe, dar Testimonio, acompañar a los necesitados, y sigue hoy en día los Diáconos, Sacerdote, y Obispos acompaña a las personas en diferentes necesidades que tiene en su vida en donde vive cada uno.
Quetzaltenango 02 de octubre 2021
Alimentado desde la teología y la práctica. En uno de sus últimos estudios sobre el ministerio eclesial.
Presbíteros Obispo Papa
Diáconos
s Arzobispo s Cardenale
Laicos Comprometido s
s El elemento constitutivo de la ordenación no era en la Iglesia primitiva la imposición de las manos en el plano litúrgico, sino la elección por la comunidad.
Deben hacerlo a la luz de la Iglesia y de la tradición apostólica, en que el ministerio era una función de la comunidad.
Los ministerios y servicios necesarios, sino también a constituirlos desde su propia realidad y en orden a ella La historia no es pérdida total ni ganancia total, sino que es la historia de las posibilidades que se deben aprovechar o desarrollar.
La unidad entre comunidad y jerarquía, entre autoridad sacramental y autoridad eclesiástica EVOLUCION DEL
La Iglesia primitiva
Una realidad cristiana básica, a saber, del ministerio en cuanta participación en el poder de Cristo glorificado, comunicada no a todo cristiano sino a quienes reciben una consagración peculiar
SACRAMENTO DEL ORDEN SACERDOTAL Doctrina teológica
Ministerio eclesial como servicio de los pastores enviados e investidos de poder por el Señor glorificado quedó oscurecido El orden eclesial corrían así el riesgo de no ser ya indicación basada en la realidad sacramental, sino normativa autoritaria.
La comunidad del cuerpo de Cristo participamos en el Espíritu de Cristo, somos real y verdaderamente espirituales, y mediante el Espíritu del Señor somos, en su Cuerpo real y verdaderamente, sacerdotes. La comunidad dispone de los servicios y los poderes carismáticos que necesita la Iglesia para descubrir e interpretar el plan creador y salvífico de Dios. Ministerio de los obispos, los presbíteros y los diáconos, y organizó su sistema desde la esencia de la Iglesia como pueblo de Dios y Cuerpo del Señor. Como siervos de Dios, que deben dar testimonio de su nombre, de su soberanía y de su voluntad salvífica en el mensaje y el seguimiento de Jesucristo.
La Eucaristía, la acción de gracias del misterio pascual. Jesucristo: real, sacerdotal y profético
Cristo que el sacramento del altar produce por vía de signo, debe hacerse efectiva en la conformación y transformación de la vida y de la realidad.
FORO Comentarios a la evolución del sacramento del orden sacerdotal. Jesús, en la Última Cena, les dijo claramente a sus discípulos, y en ellos a todos nosotros, que Él es la Vid y que nosotros, los cristianos, somos los sarmientos, y que si queremos dar frutos debemos estar unidos a Él, ya que sin Él no podemos hacer nada y el nos acompaña en todo. El sacramento es un don de Dios que dejo a cada ser humano, especialmente los Obispos, Sacerdote, u otros más, y todos tienen una responsabilidad para acompañar a las demás personas y aumentar la fe de cada uno de cristianos. COMENTARIO El Sacramento del Orden Sagrado ha crecido y cambiado durante los últimos 2000 años. La Iglesia Católica no fue la primera religión en inventar o usar sacerdotes. El Antiguo Testamento, conocido como la Torá en la religión judía o la primera mitad de la Biblia para los cristianos, analiza el papel de los sacerdotes en la comunidad judía. En la Última Cena, Cristo les dio a los apóstoles ciertos derechos y autoridad para continuar difundiendo la palabra de Dios después de que él ascendió al cielo.
Quetzaltenango 09 de octubre de 2021 ASPECTOS SISTEMATICOS DEL ORDEN SACERDOTAL https://www.canva.com/design/DAEsWjsr1fg/xzAAlOrpHII5QhYrrf2KVA/edit
FORO Conclusiones sobre los aspectos sistemáticos del orden sacerdotal Los ministros ordenados de la Iglesia latina, exceptuados los diáconos permanentes, son ordinariamente elegidos entre hombres creyentes que viven como célibes y que tienen la voluntad de guardar el celibato por el Reino de los cielos. Llamados a consagrarse totalmente al Señor y a sus cosas, se entregan enteramente a Dios y a los hombres. El celibato es un signo de esta vida nueva al servicio de la cual es consagrado el ministro de la Iglesia; aceptado con un corazón alegre, anuncia el Evangelio de modo radiante el Reino de Dios. COMENTARIO: Este Sacramento tiene muchos aspectos, y además cuando una persona recibe su Bautismo ya es parte del Sacerdocio de Cristo, cuando el Sacerdote Bautiza la gente, le consagra como Sacerdote, profeta, y Rey. Una persona que recibe este sacramento tiene que hacer sus promesa ante Dios y ante los Pueblos de Dios, y vivir la pobreza, Obediente, y el Celibato, y estar al servicio del Pueblo de Dios.
Quetzaltenango 07 de octubre de 2021 FORO Síntesis del sacramento del orden según el CIC Grupo 4 La ordenación de los presbíteros, cooperadores de los obispos El orden del presbiterado, fueran los colaboradores del orden episcopal para realizar adecuadamente la misión apostólica confiada por Cristo. El Sacramento del Orden, los presbíteros participan de la universalidad de la misión confiada por Cristo a los Apóstoles. Los presbíteros, como colaboradores diligentes de los obispos y ayuda e instrumento suyos, llamados para servir al Pueblo de Dios, forman con su obispo un único presbiterio, dedicado a diversas tareas. Los obispos en el ejercicio de sus poderes, sin embargo están unidos a éstos en el honor del sacerdocio y, en virtud del sacramento del Orden, quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la Nueva Alianza, a imagen de Cristo, sumo y eterno Sacerdote. La promesa de obediencia que hacen al obispo en el momento de la ordenación y el beso de paz del obispo al fin de la liturgia de la ordenación significa que el obispo los considera como sus colaboradores, sus hijos, sus hermanos y sus amigos y que a su vez ellos le deben amor y obediencia. La ordenación en el orden del presbiterado, están unidos todos entre sí por la íntima fraternidad del sacramento.
Quetzaltenango 16 de octubre de 2021 Red semántica sobre Orden sagrado
COMENTARIO El orden Sagrado es cuando un sacerdote recibe el Santo Oleo en las manos del Obispo en ese momento está recibiendo un compromiso a Dios, para poder anunciar el Evangelio de nuestro señor Jesucristo, perdonar el pecado de los Cristianos, ungir a los enfermos, dar Sacramento a los que necesita, aumentar la fe de los fieles en Dios, enseñar a cumplir los mandatos de Dios para poder alcanzar el Reino de Dios por cada Cristiano y no Cristiano.
Universidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango Facultad de Teología Curso: Sacramentos II PEM en Teología Docente: Vitalino A. Ajanel A. Fecha: 16 de octubre 2021
Carrera:
Ponderación: 10 Puntos Evaluación de la competencia No. 3 Sacramento del Orden Sacerdotal Nombre del estudiante: __Juana Antonio Francisco________ Carné: _ 1620019___________ I.
SERIE: INSTRUCCIONES: (Valor 2 puntos, 0.5 puntos por cada respuesta correcta) Lee con atención el caso que se te plantea, luego responde a las preguntas que en relación a dicho caso se formulan. Sucedió en una comunidad de base de un barrio marginal suburbano. La comunidad se había reunido, como cada lunes, para leer la palabra de Dios, examinar la realidad y ver qué compromisos debía tomar. Aquel día habían leído la vocación de los primeros discípulos, cuando Jesús después de la pesca milagrosa, llama a Simón y a su hermano Andrés, a Santiago y a su hermano Juan, para que sean pescadores de hombres (Le 5,1-11). A la luz de este pasaje, la comunidad discutió largamente sobre la falta de sacerdotes y sobre todo de la escasez de sacerdotes nativos… Uno de los miembros de la comunidad, el joven Pablo escuchaba en silencio. De pronto una mujer de la comunidad, doña Teófila, se dirigió a él directamente y le dijo: —Y tú, Pablo, ¿no podrías ser sacerdote? —Sí, añadió doña Pilar, yo también pensaba lo mismo: eres
trabajador, sencillo, entregado, sirves a la comunidad, eres un cristiano convencido y sabes orar. —Y te haces respetar, acotó Alberto, un hombre ya maduro de la comunidad. Pablo guardó silencio. Luego dijo: —Sí, hace tiempo que yo había pensado lo mismo, pero no me atrevía a decirlo. Hoy, al escuchar la lectura del evangelio, he vuelto a sentir como un llamado. No me siento mejor que los demás y me da miedo el comprometerme de por vida. Pero lo que ustedes hoy día me dicen me confirma en que el Señor me llama. (Tomado de:“Elmundo de los Sacramentos” de Víctor Codina, pp 87-88) Ahora contesta justificando debidamente tus respuestas: 1.
¿De quién será la culpa de la escasez de sacerdotes? Por mi parte, los culpables son los padres de familia, porque solos recibe su sacramento y no participa en la Iglesia no enseña a sus hijos de ir en el templo, entre una pareja allí salen las vocaciones, desde que estamos en el vientre de nuestra madre, Dios ya bendijo cada ser humano para ser profeta de los pueblos, donde se descubre las vocaciones a través del Evangelio, o también llama la atención al ver un sacerdote, un religioso o una religiosa. Los primeros maestros o catequistas son los Padres de familias que dan a conocer a sus hijos las actividades, que llevan en la Iglesia, para que los jóvenes descubran su vocación.
2.
¿Qué hay que hacer para que haya más vocaciones? Enseñar los jóvenes en el Evangelio, motivarlo, dar buenos consejos a ellos. Hacer jornadas de oraciones para que haya más vocaciones, que trabaja para servir la comunidad cristiana o no cristiana porque cada ser humano siempre necesita la ayuda de los Sacerdote para un consejo, en diferentes Parroquia o comunidades.
3.
¿No deberían salir de las familias las vocaciones?
Entre las familias saben las vocaciones como Dios quiere en las parejas, que enseña a sus hijos de vivir bien ante la sociedad, cada ser humano es Luz ante el Pueblo por sus buenas obras, el respeto, ser solidario, todo esto viene de la familia, o nace de la casa, en donde hay alegría en el hogar, enseñar las doctrinas de la Iglesia, siempre en una familia sale un sacerdote, un ministro, un religioso u otros, lo que dijo antes entra una pareja sale las vocaciones, para servir los pueblos de Dios. 4.
II.
¿No deberían salir de las comunidades de base sus ministros? Es una pregunta muy complicada, siempre en una comunidad unida sale sus ministro, pero un joven que decide de consagrar su vida a Dios no llega a trabajar en su comunidad se va en otra Parroquia a Servir la comunidad de Dios, el mismo Jesús dice un Profeta no es recibido en su pueblo. SERIE: INSTRUCCIONES: (Valor 8 puntos, 2 puntos por cada aspecto). Analizando el sacramento del orden a la luz del método pastoral: Ver, Juzgar, Actuar y Celebrar. En el siguiente cuadro, anota en cada apartado lo visto en el curso respecto al sacramento del orden sacerdotal.
VER
JUZGAR
ACTUAR
CELEBRAR
En este apartado
Indica en este
Explica ¿quiénes
Describe ¿cómo es
explica ¿cuál es
espacio ¿cuál es la
pueden recibir el
el rito de la
la realidad del
fundamentación
sacramento del
ordenación?,
sacramento del
bíblica del
orden?, ¿cómo
¿quién lo preside?,
orden en la
sacramento del
debe ser la
¿cuáles son los
actualidad?
orden? y ¿cuáles
preparación de
signos del
son los
los sacerdotes
sacramento y
documentos
según el
cuáles son los
eclesiales que lo
evangelio?; y
distintivos
regulan?
finalmente
sacerdotales que
comenta cuáles
se entregan al
crees que serán
ordenado?
los cambios que se introducirán en el futuro, o si por el contrario consideras que la regulación sobre este sacramento aún es inamovible. El sacramento del orden en cada Sacerdote, su ordenación se hace en su Parroquia, para que todos los jóvenes que dará cuenta que todos somos llamadas a servir a Dios. Antes de entrar en el seminario tiene que ver, si es realmente es su vocación, porque no es un juguete, un sacerdote feliz con las personas,
El fundamento de este sacramento esta en el documento del Catecismo, también en los libros de Antiguo testamento en donde los Profetas fueron ungido, y Nuevo Testamento que es Jesús fue el Primer sacerdote, siguen los apóstoles y hoy en día, tenemos que saber y estudiar los documentos de la Iglesia y la Sagrada Escritura
Los que deberían recibir este sacramento del orden Sacerdotal son los seminarista de llegar a culmina r su estudio recibe su diaconado y después el orden sacerdotal, es cumplir los requisito de la Iglesia, como dice el Evangelio ir a Bautizar a las personas y convertirlo todo como discípulo de Jesús, un
El rito del orden es en una santa Misa presidida por el obispo, que un diacono recibe el Estola Diaconal, el Libro de Santo Evangelio de Jesús para anunciar la buena nueva a las persona que vive en la parroquia en donde va estar como diacono en acompañamiento de un Párroco. Un sacerdote recibe la unción en la mano del Obispo, el anillo, su
en las diferentes actividades de la Iglesia.
es nuestra base, para poder dar consejo a los jóvenes de nuestra comunidad y denunciar a toda clase de mal que se encuentra en este mundo.
sacerdote dar la vida por la palabra de Dios y actuar las buenas obras dar testimonio a los jóvenes, y vivir el celibato, o denunciar al matrimonio.
alba, casulla, cíngulo, purificador, cáliz, patena mano tergio, y todos los ornamentos que usa un Sacerdote en la Santa Misa, para presidir la Santa Eucaristía a la comunidad de Dios.
Quetzaltenango 24 de octubre de 2021 EL SACRAMENTO DE MATRIMONIO El sacramento del matrimonio es la unión de dos personas para unir ante Dios y ante el pueblo en el rito de la unión del hombre y la mujer, en la mano del Sacerdote en la Santa Misa, una organización un banquete nupcial. El matrimonio tiene las citas bíblicas como base en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento, que el matrimonio no es un invento del ser humano sino el mismo Dios dijo en el Libro de (Génesis 2,22-24), y en el nuevo Testamento En el Evangelio (San Marcos 10, 6- 9). Hemos escuchado en los libros del Antiguo Testamento cuando los patriarcas, los profetas contrajo matrimonio, desde en ese tiempo hubo matrimonio entre las personas. La pareja que recibe este Sacramento está consagrando su vida ante Dios, porque recibe una bendición sagrada y en medio de ellos nacen los niños, y se multiplican, ante los hijos que cada uno de los padres de familias son maestros porque ellos los enseñan en la fe, y son felices, no todas las personas tienen la vocación de ser padres de familia, a veces que
no son felices en el matrimonio, y no hay una buena comunicación entre ellos, solo dificultades, problemas. Entre una pareja casada
se encuentra unidad, amor, alegría y tiene una buena
comunicación, además entre la pareja busca el Reino de Dios, para encontrar ese lugar es en el hogar, para educar a los niños en el respeto, el valor ética y moral estos se aprenden dentro de la familia en la niñez de cada ser humano y entre el amor de una pareja nace las vocaciones, por ejemplo religioso, religiosa, Sacerdote, Obispo, Papa, qué bonito fruto el amor de las parejas los que se pueden manejar todo lo que ha recomendado Dios a cada uno de los seres humano aquí en la tierra en donde estamos viviendo, que cada pareja tiene una gran responsabilidad para mostrar un camino bueno a sus hijos, como dice el Papa Juan Pablo II, los padres de familia alcanzaran el Reino de Dios por educar bien a sus, no solo los Sacerdote, religiosos y religiosas pueden llegar en ese lugar si no todos somos invitados a alcanzar ese lugar. A veces las parejas solo reciben sus Sacramento y ya no participa en las actividades de las Iglesia, como va enseñar a sus hijos en la fe, en el respeto, en los mandatos de Dios, esa persona no cumple con su compromiso que había recibido ante Dios y ante los pueblos de Dios. A veces los padres familia no asume con su responsabilidad de cuidar a sus hijos, no compran ropa, ni zapato, no lleva a un medico cuando se enferma, por eso hay muchos niños se están muriendo porque no hay cuidado de los padres, a veces que no piensan como va cuidar a sus hijos solo cumple su compromiso de recibir el sacramento, por amor a la mujer. Que mire la mujer como cuidar a los niños pero no es de ella solo los hijos, los hijos son frutos del amor de un matrimonio el hombre y la mujer. La responsabilidad no solo a los hijos sino también el cuidado de ambos, el hombre cuida a su esposa y la mujer cuida a su esposo, hasta la muerte se separan ellos. Foro Fundamento bíblico del matrimonio Evangelio San Marcos
6 Pero desde el comienzo de la creación, Él los hizo varón y hembra. 7 Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, 8 y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. 9 Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre. COMENTARIO El sacramento del matrimonio es una vocación que el hombre se une con su esposa y entre los dos una sola carne, y también está documentada, escrito es la sagrada escritura, y en otros documento de la Iglesia, el mismo Dios hizo el hombre y la mujer, para que entre ellos pudieran cuidar todo lo que hay en la tierra o nuestra madre naturaleza, que cada pareja es bendecido por Dios al momento de recibir este Sacramento del matrimonio Quetzaltenango 31 de octubre 2021 Diagrama de árbol sobre la historia del sacramento del matrimonio
Comentario: La historia del matrimonio es importante conocer, porque no es un juguete, muchas las personas que no cumplen con su compromiso en la familia y el hombre no es fiel a su esposa, no tiene cuidado a sus hijos, no preocupa enseñar a ellos cada día, la persona que se caza, es recibir un compromiso ante Dios, y a los fieles Católicos, para poder dar testimonio a los jóvenes como van A veces las parejas solo reciben sus Sacramento y ya no participa en las actividades de las Iglesia, como va enseñar a sus hijos en la fe, en el respeto, en los mandatos de Dios, esa persona no cumple con su compromiso que había recibido ante Dios y ante los pueblos de Dios.
Quetzaltenango 08 de noviembre de 2021 ENSAYO El Sacramento del Matrimonio El matrimonio es un plan de Dios sobre el hombre y la mujer, para toda la vida hasta la muerte se separa, porque el mismo Dios dijo cuando hizo el primer hombre y la primera mujer en el inicio de este mundo. Dios hizo el hombre como su imagen y semejanza y que ellos se multiplicaran para llenar de este mundo por sus hijos. El matrimonio es la unión de dos personas el hombre y la mujer y entre ellos va nacer los hijos, los dos son los encargados de criar esos regalos de Dios, enseñar en la fe, y aprende respetar a los demás que vive en su alrededor, que la pareja tiene un gran compromiso en toda su vida de cuidar la familia, el hombre y la mujer y hasta la muerte se separare el hombre con su esposa. Que cada pareja debe llevar a sus hijos a Bautizarlo para poder ser hijos de Dios, y miembros de pueblo de él. El hombre y la mujer es la creación de Dios y dejo como su
imagen y su semejanza, el matrimonio es la intima comunidad de vida y amor conyugal, porque el mismo Dios es el autor del matrimonio. El matrimonio es una vocación en la vida del hombre y la mujer porque entre ellos nacerán más vocaciones, por ejemplo los laicos, religiosos, religiosas, sacerdotes, obispos y el papa, sino hay matrimonio no hay más vocaciones en la Iglesia, por eso los padres de familia debería enseñar a sus educar en los valores morales, para que crezcan con una buena educación en la vida, los hijos son los frutos del amor de una pareja, como Dios amo al hombre, también el hombre debería de amar a su esposa es su mismo carne y huesos en el principio el plan del Creador y amar a los hijos. Que cada pareja en el momento de recibir el sacramento del matrimonio hacen un compromiso ante Dios y ante los pueblos de Dios reunidos en ese momento de la consagración de la vida al matrimonio, que el hombre que sea fiel a su esposa, que lo cuidada cuando la enferma, amar, protegerla ambos hace la promesa para poder vivirla felices, pero no todos cumplen esas promesas, los hombres no cumple la fidelidad a su mujer y ante Dios. La tarea de cada pareja en su matrimonio la hermosa vocación del hombre y de la mujer de ser fecundos, de multiplicarse y someter la tierra, y la mujer debería de sufrir los dolores del parto y los hombres los esfuerzos de ganar el pan de cada día, el hombre tiene que trabajar, para comer su familia, pero hay hombres no se preocupa por comer de sus hijos, la mujer sufre mucho en buscar la comida de los niños, por la ropa, por sus estudios, esto quiere decir el hombre no ama a su esposa ni sus hijos, no hay unidad entre ellos, ni comunicación, si el hombre no quiere trabajar porque deja que sus hijos nazca, entre la pareja puede utilizar el método natural, para que no hijos, pobre también los niños sufre la pobreza, el deseo de tener cosas personales en su vida, los padres no aman a sus hijos como Dios amo a los hombres, y Jesús amo la Iglesia hasta dio su vida para salvarla. Los padres de familias deberían cuidar y enseñar a sus familias en la escucha de la buena nueva de Jesús, para poder vivir la solidaridad en ayudar a los demás en la sociedad y
conocer la grandeza de Dios y la misericordia al alcanzar el Reino de Dios, porque todos somos invitados a llegar en ese lugar. COMENTARIO Que la persona recibe este Sacramento del Matrimonio es dar testimonio a los demás, para poder vivir unidos con su pareja, de cuidar a sus hijos, enseñar en un buen camino, dar amor, cariño, felicidad, los padres de familias por sus buenas enseñanzas a sus hijos como cumplir los mandamientos de Dios pueden alcanzar el Reino de Dios. El sacramento está documentada no es un invento del ser humano, entre la pareja sale las vocaciones, por eso los padres de familia debería de enseñar a los niños a participar en todas las actividades de la Comunidad.