Casos de marketing social:


• Socióloga, Universidad de Chile.
• Diplomada en Marketing Social y Responsabilidad Social Empresarial y Diplomada en Psicoplástica UC.
• Diplomada en Procesos Creativos, Central St. Martins, Universidad de las Artes de Londres.
• Directora de Innovación y Sustentabilidad en Sagaz Consulting.
• Licenciado en Publicidad, Universidad Mayor.
• Máster en Dirección Comercial y Marketing, Universidad Adolfo Ibáñez.
• Postítulo en Marketing y en Administración de Empresas UC.
• Coordinadora académica y docente del Diplomado en Marketing Responsable con Impacto Social UC.
• Docente de Marketing sustentable, Fundrasing y Alianzas Estratégicas en Universidad Finis Terrae y del Diplomado en Marketing Responsable con Impacto Social UC.
alejandra@sagazconsulting.cl
fmoran@uc.cl
“Es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas, para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores. La RSE es una iniciativa de carácter voluntario”
TSI es el beneficio total para la sociedad de los productos, servicios, operaciones, capacidades básicas y actividades de una empresa.
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUEl TSI no puede estar separado del negocio.
Sin embargo, este camino es difícil y con frecuencia se cometen errores…
No existe una estrategia de marca definida, asociada a la propuesta de valor.
Las campañas no se relacionan con, o no respetan los valores de la marca.
Se desarrolla una visión estereotipada del público objetivo, no se logra identificación.
Se desconocen las necesidades y motivaciones del público objetivo.
Se desconocen las tendencias asociadas a los valores de época de la sociedad.
Prácticas cuestionables de la organización, que se traducen en greenwashing, bluewashing…
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE“Hoy posteamos anuncios creados para promover nuestra lavadora Twin Wash en Twitter, los cuales fueron percibidos por algunos como estereotipos de género sobre el comportamiento de las mujeres, y esa no fue nuestra intención. Respetamos su posición y nos disculpamos”.
¿Cuál es el problema?
El modelo de Ingresos dependía casi en un 100% de las entradas (Modelo Presencial).
¿Qué hizo Buinzoo para abordar este problema?
Generó una estrategia a partir de sus fortalezas y asumió sus debilidades.
Buinzoo es una empresa especial…
Es una empresa que ha comunicado su propósito desde sus comienzos en 1999 como Centro de protección de animales.
Sus Clientes históricos han sido familias, colegios y empresas.
Buinzoo se plantea la opción de apelar al vínculo creado durante años con sus visitantes y con las personas que valoran su acción.