Formación en Centros de Trabajo en FPB

Page 1

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Y LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO La relación entre Don Bosco y la Formación Profesional se encuentran estrechamente relacionados. Don Bosco apostó y se arriesgó en la idea de que para ayudar a los jóvenes de su época a salir de la pobreza y el analfabetismo; además de evitar que realizaran infracciones o acciones que conllevasen consecuencias legales, era necesaria una formación en cuanto a un oficio. De manera que, se les permitiera ganarse la vida de forma honrada y garantizando que fuesen unos ciudadanos más. Para Don Bosco era muy importante la idea de dar una oportunidad a los jóvenes para retomar su camino. Por ello, se empezaron a crear y fomentar espacios para talleres de “oficios artesanales” y de ahí, se fueron generando las primeras “Escuelas Taller”; además de contar con la colaboración de talleres y empresarios de la época para ayudar en la formación de sus chicos, estaríamos hablando de los inicios de lo que hoy día conocemos como Formación en Centros de Trabajo (FCT). D. Bosco fue pionero de la FCT y de la inserción laboral. Sus chicos iban a trabajar y volvían a casa donde seguían formándose. Y su preocupación final siempre era la Inserción. Estableció convenios con empresas, firmó probablemente los primeros contratos que existen en Italia, y exigía su cumplimiento tanto a los empresarios como a los chicos. El mismo como “Tutor” visitaba con frecuencia las empresas para ver cómo iban sus chicos. Toda esa labor que inició Don Bosco, nosotros como educadores salesianos seguimos fomentando esa filosofía y pedagogía que él marcó,

favorecer el que nuestro alumnado de Formación Profesional Básica adquiera una serie de competencias y habilidades que les preparen para un mundo laboral y profesional; y que además esta acción docente, se encuentra reforzada por la Formación en Centros de Trabajo que va a posibilitar al alumno y alumna a una digna inserción laboral. El módulo profesional de formación en centros de trabajo tiene como finalidad integrar y complementar las competencias profesionales, personales y sociales desarrolladas en el centro educativo y dar a conocer al alumnado el mundo laboral. El alumno y alumna realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo una vez que ha superado los demás módulos obligatorios del programa, normalmente durante el tercer trimestre del segundo curso, con una duración total de 260 horas. Este módulo se desarrolla conforme a un programa formativo individualizado y consensuado con cada empresa que incluye actividades formativo-productivas relacionadas con los resultados de aprendizaje del módulo profesional de formación en centros de trabajo y con la competencia general del título. Para la realización de este módulo se formaliza un Acuerdo de Colaboración entre el centro educativo y cada empresa, el alumnado no tiene ninguna vinculación laboral con la misma. Nuestros alumnos y alumnas tienen durante el desarrollo de la FCT un “Tutor docente” (siempre está presente el acompañamiento a nuestro alumnado), profesor que los visita periódicamente en las empresas para seguir la evolución de su aprendizaje en la misma y corregir las dificultades

EDUARDO DOMÍNGUEZ AVILA 19 | 29014 MÁLAGA | T 952251541 | F 952653247 | DIRECCIONCOLEGIO.MALAGA@SALESIANOS.EDU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Formación en Centros de Trabajo en FPB by Salesianos Málaga - Issuu