1
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA E INNOVACION METODOLÓGICA: Aprendizaje Cooperativo y ABP Partiendo de la Orden del 08 de noviembre de 2016, que regula la ordenación de las enseñanzas de Formación Profesional Básica en Andalucía; en concreto en el artículo 2 Finalidades y Objetivo: 1. (...) tienen como finalidad reducir el abandono escolar temprano, facilitar la permanencia en el sistema educativo, fomentar la formación a lo largo de la vida y contribuir a elevar el nivel de cualificación (...) 2. (...) tienen como finalidad dar una respuesta formativa razonable a colectivos con necesidades específicas por circunstancias personales de edad o de historial académico, favoreciendo su empleabilidad, y a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales darles continuidad en el sistema educativo. 3. (...) tienen además el objetivo de que el alumnado adquiera la preparación necesaria para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El perfil del alumnado que accede a estas enseñanzas, su falta de motivación, autoestima y contexto personal, familiar y social requiere la aplicación de estrategias metodológicas motivadoras, capaces de romper la barrera psicológica que le predispone negativamente hacia estos aprendizajes, complementadas con medidas concretas y graduales acordes a la diversidad de niveles de conocimiento, intereses y motivación del alumnado, resultando un Aprendizaje Significativo y Competencial. El Equipo Docente de FPB, llevamos ya para tres cursos trabajando en este sentido; incorporar las Nuevas Metodologías, como el Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje Basado en Proyectos; para favorecer con ello la autonomía en el proceso de aprendizaje-formación del propio alumnado, el trabajo en equipo como suma de competencias y capacidades, provocar situaciones de enseñanzaaprendizaje motivadoras, que potencien la percepción y experimentación de logro por parte de los alumnos. Sabemos desde el Equipo Docente que es una meta y un objetivo codicioso, que no es de fácil cumplimiento, que es un propósito con resultados a medio-largo plazo y donde para darle un sentido completo e integrador las líneas de acción deben ser conjuntas entre los distintos módulos; siendo el
culmen de este proceso desarrollar aprendizajes interdisciplinares. ¿Por qué nos basamos en el Aprendizaje Cooperativo y en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)? Ambos aprendizajes son compatibles y correlacionables entre sí. Responden a unas metodologías centradas en el alumno y en su aprendizaje. A través del trabajo autónomo y en equipo los estudiantes deben lograr los objetivos planteados. El alumnado trabaja en pequeños grupos, lo que favorece que gestionen eficazmente los posibles conflictos que surjan entre ellos y que se responsabilicen de la consecución de los objetivos previstos. En el caso del ABP busca un compromiso real y fuerte con sus aprendizajes y con los de sus compañeros. Estas metodologías persiguen que el alumnado adquiera de forma más amplia una serie de valores y competencias necesarias para su desarrollo personal y profesional. Y, sobre todo, tenemos que tener en cuenta que a través de estas metodologías estamos abordando la Atención a la Diversidad y fomentando la Inclusividad en el Aula. Y evidentemente, si nos planteamos un cambio metodológico lleva implícito un cambio en el proceso de evaluación. Si cambian las maneras de aprender y enseñar debemos, también, modificar la forma de evaluar los aprendizajes. Este modelo requiere que los profesores adopten un papel diferente al habitual en la enseñanza tradicional. Dejan de ser meros transmisores de conocimiento convirtiéndose en facilitadores del aprendizaje. Su función es la de planificar, observar, acompañar, estimular y evaluar situaciones de aprendizaje. El alumnado debe adquirir, por medio de un aprendizaje autónomo y cooperativo, las competencias personales, sociales y profesionales previstas en el ciclo formativo. Debe haber recompensa de los logros del alumnado y del grupo, al inicio, durante y al final del aprendizaje. La evaluación es un proceso que acompaña a todo el proyecto formativo. Coordinación FPB
EDUARDO DOMÍNGUEZ AVILA 19 | 29014 MÁLAGA | T 952251541 | F 952653247 | DIRECCIONCOLEGIO.MALAGA@SALESIANOS.EDU