COLEGIO LA SALLE MONTERÍA
Montería
Expresión
Lasallista
Edición No. 02 Agosto 2013
Niños Lasallistas al encuentro con Jesús
55 años Educando humana y cristianamente La Salle Montería. Carrera 20 N° 28-06. Montería, Córdoba - Colombia. Tel: (4) 783 30 15 - 783 21 48 - 786 69 11 - 786 78 03 Fax: (4) 783 20 05 Celular: 300 652 17 43
LA VENTANA DE LA DIRECCIÓN Por: Esp. Jorge Alberto Jiménez Arroyave Rector
Editorial
FAMILIA Y ESCUELA ALIADAS PARA FORMAR MEJORES CIUDADANOS Con preocupación presenciamos cómo nuestro país se ve cada vez más afectado por la violencia. Las noticias por hechos violentos ya no nos sorprenden, las bandas criminales, la corrupción, los delitos contra el ambiente entre otros nos muestran un panorama bastante gris y a pesar de los esfuerzos por combatir estos males, a través de la captura de cabecillas de estas bandas, legislación en contra de la corrupción, judicialización de los corruptos y la lucha contra los delitos ambientales, los delincuentes siguen haciendo de las suyas y son pocos los avances en la formación de una cultura ciudadana. Frente al panorama anterior qué podemos hacer; la Ley General de Educación (LGE) plantea que “la Familia es el núcleo fundamental de la sociedad es la responsable de la educación de los hijos, hasta la mayoría de edad o hasta cuando ocurra cualquier otra clase de emancipación” (Artículo 7 LGE). Bien analicemos este mandato, hasta donde lo estamos cumpliendo, si la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, significa que si tenemos familias bien formadas con criterios de autoridad, que inculquen en sus hijos el respeto, la tolerancia, el sacrificio por sacar metas adelante, disciplina de trabajo, la caridad con el otro pero sobre todo la justicia y el amor por su prójimo, entre otros valores, podríamos decir con toda seguridad que estaríamos frente a una sociedad justa, tolerante, caritativa respetuosa de la autoridad y las diferencias, que reconoce que las cosas se consiguen con sacrificio sin importar las facilidades económicas que se tengan.
2
Teniendo en cuenta lo anterior entonces ¿qué le corresponde a la escuela? De igual manera el Artículo 13 de la LGE determina los objetivos comunes a todos los niveles de enseñanza, pero entendiendo que la escuela trabaja sobre las bases formativas que se han inculcado en casa. De esta manera las Instituciones educativas se convierten en un apoyo para sacar adelante la tarea encomendada a la familia. La escuela debe ser el mejor aliado en el fortalecimiento del núcleo fundamental, se convierte en un espacio de interacción social donde confluyen diferentes formas de pensamiento, caracteres, creencias regidas por acuerdos comunes de convivencias establecidos en un reglamento o Manual de Convivencia. Este se convierte en el referente comunitario para atender, acompañar y resolver todos los casos que afectan la convivencia en la comunidad. Se puede decir entonces que la escuela es un laboratorio de sociedad, donde el niño o el joven tienen la posibilidad de adquirir herramientas para ser un buen ciudadano, “formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes”. Artículo 13ª (LGE), respetuoso de la autoridad, normas y los derechos humanos, “proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los derechos humanos” Artículo 13b (LGE). Encontramos entonces las herramientas jurídicas y el espacio físico y pedagógico para lograr construir una sociedad ideal. Entonces qué nos falta.
Montería
Montería Montería
Editorial
Queda clara la gran responsabilidad que tiene la familia y la escuela en la construcción de una sociedad ideal, puesto que son ellas las responsables de cumplir con el encargo social que se les ha asignado. Comencemos por resolver algunas preocupaciones que tiene la escuela hoy, no todas son preocupaciones de nuestro colegio La Salle de Montería: Padres de Familia que descargan toda la responsabilidad de la formación en la escuela. Frente a este hecho encontramos frases como “eso es lo que te están enseñando en el colegio” y algunos maestros dirían “eso es lo que te enseñan en la casa”. Encontremos puntos de acuerdo, algunas veces encontramos padres que entienden y preocupados manifiestan, de manera respetuosa, algunas inquietudes al respecto. La idea es pongámonos de acuerdo, establezcamos estrategias comunes que sirvan no solo a su hijo sino también al grupo. Luego hagamos el seguimiento, que los acuerdos se cumplan, y se apliquen los correctivos necesarios. Cuando sucede una agresión, no siempre se trata de acoso escolar, los Padres de Familia resuelven de diferentes formas la situación; en algunos casos se dirigen al chico agresor para intimidarlos de tal manera que no se metan más con su hijo, en otros casos las advertencias van contra los padres del agresor. También hay padres que se dirigen al colegio pero en algunas ocasiones para reclamar la desatención o la poca formación que se les está dando por parte de los maestros. Lo importante en este caso es tener la información correcta y de primera mano, es decir indagar, para esto es importante escuchar por parte del colegio el tratamiento que se le ha dado a la situación e inmediatamente intervenir, no se puede quedar únicamente con la información que llevan los niños
a la casa, no estamos afirmando que no se les crea, es importante contrastar las informaciones para luego establecer los correctivos necesarios, en acuerdo con el colegio y las partes implicadas. Consecuentes con lo anteriormente planteado el colegio La Salle de Montería, y el equipo de Orientación Escolar, viene realizando una serie de encuentro con Padres de Familia de Preescolar y Primaria sobre estilos de autoridad y próximamente estaremos tratando, también con los Padres de Familia, el tema del acoso escolar. Aportando algunas herramientas importantes para su identificación y manejo. En conclusión se hace necesario que escuela y familia encuentren estrategias en común estableciendo un dialogo permanente que garantice la efectividad en el acompañamiento, seguimiento y correctivos que se apliquen. Siempre en un dialogo respetuoso y teniendo en cuenta el debido proceso. No se puede mirar la escuela como un obstáculo para la formación de los menores, tampoco la familia, lo importante es llegar a acuerdos trascendentales que fortalezcan los procesos formativos que se imparten en la escuela favoreciendo la crianza que se les da a los hijos en casa. El Estado ha brindado las garantías para la participación de los padres de familia en la organización escolar: Consejo de Padres, Asociación de Padres de Familia, Comisiones de Evaluación y Promoción y representación en el Consejo Directivo. Aprovechar al máximo estas instancias es otra estrategia para lograr acuerdos entre familia y escuela. Recordemos nuestro compromiso es transformar positivamente la sociedad y para esto es importante formar lideres éticos con talante progresista y transformador.
3
SEMANA DE AUTOEVALUACIÓN AUTÓNOMA
Excelencia
Por: Lic. Isabel Cristina Petro Hernández Asesora de Excelencia
n esta segunda edición del boletín virtual compartimos con la comunidad Lasallista la importancia del proceso que se viene adelantando para la realización de la Autoevaluación Autónoma basándonos en la metodología del Modelo EFQM del 1 al 19 de agosto del año 2013, establecida como un mecanismo de referencia para la revisión de avances y resultados del Sistema de Gestión de Excelencia en los procedimientos que se han definido dentro de cada Pastoral ( Educativa, Administrativa y Pastoral Juvenil y Vocacional) posterior al proceso de Certificación en el Nivel actual( R4E 3 Estrellas) y previo al avance en el Nivel R4E 4 Estrellas en el año 2014. Se espera que con ello se logren identificar fortalezas y oportunidades de mejora, culminando con la priorización de tres áreas de mejora, que serán monitoreadas para su ejecución en un periodo de seis meses a través de acciones planeadas en una ruta de trabajo que contiene un Plan de Mejora y tres Planes Operativos de Acción (POA). Aclaramos que esta evaluación es por decisión Distrital e institucional sin pretensión de ascenso en el Modelo EFQM, por ello el nombre de Autónoma.
E
E
n esta evaluación participan 17 personas claves en la dinámica de la vida institucional, el
Rector, Administrador, Coordinador Académico, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional, la Asesora de Excelencia, los tres Orientadores Escolares, las Cinco Coordinadoras de Sección, el Tesorero, La Secretaria Administrativa, el Encargado de Comunicaciones y de Sistemas. Estos conforman el Equipo de Autoevaluación quienes tendrán la responsabilidad de diligenciar el formato Cuaderno del Evaluador FCE, que contiene los 9 criterios del modelo y la herramienta de evaluación REDER, sustentando su redacción con evidencias, se trabajará de manera individual y grupal, obteniendo un único cuaderno con la puntuación estimada por el equipo , la cual será presentada en la actividad de consenso donde contaremos con la visita de un Asesor de Excelencia externo en calidad de evaluador. Al colegio La Salle Montería le fue delegada la Asesora de Excelencia, Darly Castro Deford del Instituto La Salle de Barranquilla, quien verificará la planeación y desarrollo de la Autoevaluación en una jornada de trabajo durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, asignando la valoración final, aspirando a quedar entre el rango de los 400 a 450 puntos y terminará con la guía de priorización para las áreas de mejora a optimizar. La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito. Ralph W. Emerson
Equipo de Autoevaluación Autónoma
4
Montería
Montería Montería
PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL CON
Pastoral Juvenil y Vocacional
PROYECCIÓN SOCIAL “Los héroes no siempre visten de capa y antifaz” Mi experiencia prestando el Servicio Social en el Centro Médico IMAT me ha hecho crecer como persona, me ha convertido en alguien más sensible y solidario; gracias a estos niños he podido aprender el verdadero valor de la alegría porque a pesar de la difícil situación que ellos atraviesan siempre me recibirán con una enorme sonrisa; he podido notar que muchas veces suelo quejarme de cosas que al final del día no son necesarias o
importantes pero gracias a esta experiencia he ido aprendiendo poco a poco a valorar las cosas que tengo y dar gracias porque gozo de una buena salud. Cada viernes cuando realizo mi labor social una parte de mi alma se llena de felicidad y satisfacción sólo por el simple hecho de saber que gracias a mí, un niño que se encuentra en un estado delicado de salud o en casos peores le queda poco tiempo de vida, pudo sonreír y tener una tarde divertida, esto me demuestra que no tengo que ser muy grande para ayudar a los demás y que con pequeñas acciones puedo cambiar una vida y convertirme en un especie de héroe para estos niños que después de todo gracias a mis actos han podido notar que aún hay esperanza, que hay que aprovechar el momento y que la vida no es una gran cosa sino un millón de pequeñas cosas.
El doctor John Hagelin físico cuántico y experto en administración pública afirma que nuestro cuerpo es el producto de nuestros pensamientos. La ciencia médica está empezando a comprender el grado en que la naturaleza de los pensamientos y
emociones determinan la sustancia física, la estructura y la función de nuestro cuerpo. Bob Proctor, filósofo, escritor y coach personal afirma que una enfermedad no puede subsistir en un cuerpo que se encuentra en un estado mentalmente saludable. Estos dos pensamientos me indican que no importa que tan grave sea una enfermedad, si nos aseguramos de tener momentos alegres y divertidos, así esta situación pasará a un segundo plano y puedo contemplar de que esta es mi misión con estos niños, asegurarme de que tengan momentos felices y así poder hacer de sus vidas unas vidas más alegres y descomplicadas, con recuerdos extraordinarios que los llevarán a adoptar un estado mentalmente alegre y saludable.
Daniel Alfredo Cano Armenta 10°A
5
ENGLISH TEAM LAUNCHES READING PROJECT
Coordinaci ón Académica
The English Team at Colegio La Salle Montería launched the Reading Project, an initiative that aims to improve communicative competence among the student community. During this time, the Primary English teachers showed a fun and exciting program to the children from first to fifth grade, including a representation of popular stories and fairy tales.
Our purpose is to motivate our children to read for fun and learn at the same time. Over the next months, teachers will be working on special activities in their classrooms, focusing on reading comprehension. In this way, our children will discover the fantastic world hidden behind the lines of stories! By, Jenny Paola Crawford Vidal Head of the English Department
CLASSMATES Con la implementación de la Plataforma EDUCA, nuevas herramientas se han incorporado al interior de las aulas de clases. Los “classmates”, como son llamados por los Estudiantes y Profesores y que traduce a nuestro idioma compañeros de clase, ya empezaron a ser incluidos por algunos Profesores en su planeación. Hasta la fecha, se han realizado clases de prueba y los resultados han sido exitosos. Los Estudiantes consideran que es muy productivo trabajar y aprender con los “classmates”. Desde Coordinación Académica se tiene planeado seguir capacitando a los Profesores en el uso de estos y poder brindar unas clases más interactivas y significativas.
Por: Esp. Jorge Eliécer Yepes Robles Coordinador Académico
6
Montería
Montería Montería
Talento Lasallista Tipo Exportación
Coordinaci ón Académica
El Estudiante de Grado Sexto del Colegio La Salle Montería Andrés Juan Arroyo Romero con 11 años se consagró como una de los jugadores más sobresalientes en el Campo Internacional Junior que el Club A.C. Milán de Italia realizó en Estados Unidos, evento en el cual fue el único colombiano en ser promovido al equipo Milán Élite Internacional Sub-11. Andrés Juan, como es conocido por todos, obtuvo el cupo al campo internacional, luego de haber estado en el campo de entrenamiento realizado en Montería por el Club A.C. Milán de Italia en diciembre del año anterior y haber captado debido a su gran potencial futbolístico la atención de los entrenadores italianos. Durante su estadía en Estados Unidos disputó dos torneos, el Florida Cup en Orlando en donde anotó 7 goles y fue su carta de presentación para el Heartland en la ciudad de Tulsa, Oklahoma, donde logró el subtítulo en el torneo y convirtió 11 anotaciones lo que ratifica su calidad goleadora. Para el Colegio La Salle Montería es un orgullo contar con este talento deportivo, que lo resalta cada vez que se pone la camiseta Lasallista, ejemplo de esto fueron los 33 goles anotados en un récord de 7 partidos obteniendo el título como goleador en el Campeonato de Fútbol Escolar en la ciudad de Montería para el Colegio La Salle.
En el mes de octubre Andrés Juan disputará con el equipo Milán Élite Internacional Sub-11 en Bogotá la Copa Americana, que hace parte del circuito internacional de torneos del Milán. La fe está puesta en este talento para que realice una buena actuación en la Copa y así poder estar más cerca de llegar a la sede del club A.C. Milán, convirtiendo su sueño en realidad, el de ser un futbolista profesional y contribuir en llevar orgullosamente la bandera tricolor. Por, Lic. Patricia Tirado Miranda Jefe Área Educación Física
7
Coor din Acad ación émic a
Escuelas de Formación La Fundación de extensión Lasallista (FEXLA) hace presencia en nuestro Colegio La Salle Montería apoyando en los procesos de las Escuelas de Formación Deportiva y Académica. Todos los Estudiantes que están en nuestros programas de formación fortalecen y afianzan sus capacidades físicas, sociales e intelectuales ya que contamos con un equipo de trabajo que asume con sentido de pertenencia, servicio y sobre todo calor humano la responsabilidad de formar niños y jóvenes a la imagen de nuestro Santo fundador San Juan Bautista De La Salle.
Actualmente ofrecemos los programas en formación deportiva como son Fútbol, Patinaje y Karate, igualmente servicios académicos como lo es el programa de la Escuela Literaria, los cuales son carta de presentación de nuestra Institución que es reconocida en nuestro medio por sus excelentes resultados académicos y Deportivos.
¡Felicitaciones! A todos los Padres de Familia y Estudiantes que han creído en esta propuesta como parte de formación integral para su vida.
8
Montería
Montería Montería
AUTORIDAD CON LOS HIJOS
Para iniciar respóndase la siguiente pregunta, ¿es usted un padre que ha vivido alguna de las siguientes situaciones? “evita que su hijo haga cosas que ya otros niños de su edad hacen, por temor a que le pase algo” o “todo el mundo le dice que su hijo es insoportable, pero con usted una mirada basta” o “discute mucho con su pareja porque quiere formar a sus hijos de modo diferente al suyo” o sencillamente “su hijo manda en casa y en donde sea”.
Orientació n Escolar
Te invitamos a revisar la información del taller de Estilos de Autoridad en la Página WEB institucional para ampliar la información.
Si su respuesta ha sido afirmativa para un caso o más de uno de los propuestos en la columna anterior, no se sorprenda, recuerde que la tarea de ser padre es un compromiso adquirido que trae las funciones, pero no como ejecutarlas; lo más complejo es que con algunos niños funcionan cosas que con otros no. Entonces ¿Cómo hacer que mis hijos cumplan lo que yo quiero? Esa es una pregunta común en la consulta de padres a la Orientación Escolar y la respuesta quizás sea a causa de que el padre es quién quiere y no el hijo, es decir, los padres desean que sus hijos hagan cosas que en muchas oportunidades ellos no desean porque a lo mejor nadie ha establecido con él o ella: la importancia, necesidad y beneficios que hacer dicha tarea conllevan. Vemos así que la autoridad y el amor parecen en la crianza antónimos, pero en realidad la autoridad con los hijos busca su desarrollo a plenitud, en el establecimiento de normas claras que con su cumplimiento estimulen la disciplina necesaria para afrontar los retos constantes de la vida y que mejor muestra de amor que la preparación para vivir, esto es, el amor como guía de la autoridad es un componente necesario en la relación con los hijos, para desarrollar DISCIPLINA Y AUTONOMÍA.
Se realizó el Taller titulado: ¿Qué hijo estoy formando a partir del padre que estoy siendo? Fue un espacio maravilloso y muy bien calificado por los padres de Preescolar y de 1° a 3°. En sus palabras un Padre de Familia nos dice: “En este taller se brindaron elementos, pautas o sugerencias para nuestra misión como padres, orientadores y formadores de nuestro hijos, cambiando con esto algunos esquemas que lo ameritan”.
El Programa Escuela Para Padres desarrolló el II Encuentro General de Padres de Familia en que se abordó la temática sobre El Bullying, tema que requiere nuestra atención, cuidado y prevención.
9
Eventos
Por: Lic. Manuel Pérez Vargas Jefe Área Ciencias Naturales
Agosto 6 Día Latinoamericano de la Fruta
Con gran entusiasmo se celebró el Día Latinoamericano de la Fruta que cada año se conmemora en La Salle Montería. Es una gran oportunidad para agradecerle al Creador las virtudes del trópico por sus riquezas en especies frutales. Para esta fecha en Preescolar y Primaria se desarrolló un verdadero festival de frutas donde niños, niñas y jóvenes aprendieron sobre el valor nutricional de las frutas y su importancia para el desarrollo de una vida saludable. Esta actividad se ha convertido en un espacio para incentivar el espíritu de solidaridad y de servicio. Parte de las frutas que se recolectaron en Primaria y Bachillerato fueron donadas en los sitios donde la Salle hace proyección social, como son el Asilo del Perpetuo Socorro, el Hospital San Jerónimo y la Escuela Camilo La Madrid de Cantaclaro, entre otros. Para este año la meta era superar la marca del año pasado (220 Kg de frutas), y gracias a la colaboración de los Estudiantes se pudo recoger un total de 871 Kg, alcanzando así hasta tres veces más de los presupuestado. ¡Dios nos retribuya en bendiciones!
10
Montería
Montería Montería
Día de las Matemáticas 12 de Agosto Como es tradicional en nuestra institución, el Área de Matemáticas festejará este día con diferentes actividades en donde habrá gran derroche de creatividad, entusiasmo, destreza, habilidad, entre otras.
En un Acto Cívico se hará reconocimiento a aquellos Estudiantes destacados en esta disciplina a lo largo del año; también se tendrá un pequeño pero significativo homenaje al Hermano Néstor Suárez Alzate, matemático de la comunidad, fallecido el año pasado. En la parte artística, tendremos poesías matemáticas y una obra de teatro denominada “Piter Par”. Realizaremos el concurso de carteleras, en las cuales la temática será los diferentes pensamientos matemáticos y también, como muestra de versatilidad, se armará un stand matemático con exposiciones de cuadros, objetos, instrumentos y utensilios en donde se manifieste la aplicación de las matemáticas. Estas serán algunas de las actividades planeadas para la celebración de esta fecha en donde esperamos la participación de toda la Comunidad Lasallista.
Esp. Daniel Altamiranda Gómez Jefe Área Matemáticas
Eventos XII CONCURSO LASALLISTA DE DIBUJO Y PINTURA
El Colegio La Salle Montería se vestirá de colores, gracias a la participación masiva de los Estudiantes desde Preescolar hasta Grado Undécimo en el XII CONCURSO LASALLISTA DE DIBUJO Y PINTURA que se llevará a cabo el día 15 de agosto en las instalaciones de la institución. Este gran evento estará organizado por el Área de Educación Artística y clasificado en varias categorías conformadas por niños y jóvenes con habilidades, creatividad e imaginación, de los cuales un jurado calificador escogerá las mejores obras según diferentes parámetros y se premiarán los tres mejores por categorías con medallas y trofeos.
Lic. Luis Mariel Solano Díaz Jefe Área Educación Artística
11
Eventos Expociencia, Expotecnología y Feria del Emprendimiento Lasallista 2013 El día lunes 29 de Julio de 2013 se realizó el lanzamiento de Expociencia, Expotecnología y Feria del Emprendimiento Lasallista 2013, donde se extendió la invitación a todos los Estudiantes a participar en este evento que pretende fortalecer las competencias científicas e investigativas y abrir oportunidades para incentivar la creatividad de los niños y jóvenes de la institución. El evento se realizará en las siguientes fechas: · Preescolar: martes, 13 de agosto. · Primaria (1°, 2° y 3°): martes, 20 de agosto. · Primaria (4° y 5°): miércoles, 28 de agosto. · Bachillerato: martes, 1° de octubre. De igual forma se pretende que los Estudiantes logren participar en todas las Áreas de la Ciencias, la Tecnología y en proyectos de Emprendimiento.
“Formando emprendedores integrales comprometidos con la transformación de su entorno” La muestra de Emprendimiento es un espacio para que los Estudiantes potencialicen sus capacidades emprendedoras y vivan la experiencia de ser empresarios mediante la interacción y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en la Cátedra de Emprendimiento, haciendo énfasis en el plan de negocios como proceso que permite la sistematización de las ideas de negocios.
12
Montería
Montería Montería
XXIII Concurso Municipal Lasallista de Ortografía
Eventos
l Área de Lengua Castellana teniendo en cuenta la aceptación que ha tenido la competencia ortográfica y conscientes de la importancia de seguirla fortaleciendo dentro de la producción textual y la comprensión lectora de los educandos, llevará a cabo el XIII Concurso Municipal Lasallista de Ortografía el 16 de agosto en el cual participarán alrededor de 25 instituciones oficiales y privadas del municipio, elevándose aún más este año los niveles interpretativos, ortográficos y comunicativos de los Estudiantes, evidenciándose así cada vez más el avance significativo de estas competencias.
E
Momentos para recordar
Acto Cívico Con gran alegría, compromiso y sentido de pertenencia por nuestra patria, los Estudiantes de Grado 3° y sus Directoras de Grupo del Colegio La Salle Montería, celebraron el 22 de Julio el Acto Cívico en homenaje a los símbolos patrios y a la independencia de Colombia. Igualmente nos transmitieron un mensaje de independencia personal recordándonos que no sólo se dio la libertad del yugo español sino también que cada ser desde su propia individualidad debe buscar la independencia de todos los vicios y ataduras que vivimos en tiempos contemporáneos. El consumismo incitado desde el capitalismo, la insatisfacción permanente reflejada en la búsqueda insaciable del siempre tener más, la creencia de los padres de hoy en querer darle a sus hijos hasta lo imposible a costa de grandes sacrificios, son también ataduras o esclavitudes que las personas tenemos que ir perdiendo hacia la libertad que tanto anhelamos. Con cantos, poesías y un foro, los niños y niñas del Grado 3° mostraron sus talentos y nos dieron un mensaje de Independencia personal y patria.
¡FELICITACIONES!
13
Eventos
Momentos para recordar
CAMINO A LA PRIMERA COMUNIÓN CON JESÚS Necesariamente el encuentro con Jesús Eucaristía es una experiencia personal e íntima y que supone el encuentro pleno de dos que se aman: el que busca el encuentro y el que está siempre dispuesto a este encuentro. Sin embargo, sí debemos entender en nuestra vida, la trascendencia del encuentro íntimo con el Amor del primer comulgante y Jesús Eucaristía. En La Salle Montería se llevó a cabo la Entrega de la Luz, el viernes 02 de agosto, en donde, los primeros comulgantes en esa ceremonia conocida como Lucernario, recibieron el mensaje cristiano de ser testimonios de nuestra Fe, para ponerla al servicio del prójimo. El sábado 03 de agosto, el día esperado: El encuentro de nuestros niños y niñas con Jesús Eucaristía; es una verdadera experiencia de amor, la recepción de Jesucristo sacramentado bajo las especies de pan y vino en la Sagrada Comunión que significa y verifica el alimento espiritual del alma, es decir, estos comulgantes quieren llevar por siempre a Jesús en sus corazones.
14
Montería
Montería Montería
Actividade
Sección Preescolar
s
Durante el mes de agosto, en el Preescolar, La Salle Montería vivenciaremos diversas actividades favoreciendo la formación integral de los niños. Del 13 al 16 de agosto se realizarán las salidas pedagógicas a lugares representativos de la ciudad. El 6 de agosto celebraremos el Día Latinoamericano de la Fruta, oportunidad para incentivar en los niños la importancia y el beneficio en el consumo de las frutas. El 12 de agosto se celebra, El Día de las Matemáticas, acompañemos con mucho entusiasmo y participación. Se les motiva todos los padres a participar y motivar a sus niños, el próximo 13 de agosto en la Expociencia, Expotecnología y Feria del Emprendimiento Lasallista. El 27 de agosto Acto Cívico del Grado Jardín C para conmemorar el 7 de agosto inculcando en todos los Estudiantes el respeto por los símbolos patrios y las fechas nacionales de nuestra patria. El 30 de agosto “Celebración día de los abuelos Lasallistas”; este día se realizará un homenaje de agradecimiento y reconocimiento a esos seres valiosos por su vida llena de esfuerzos, entrega, dedicación, sacrificio, amor y trabajo desinteresado en cada una de sus familias.
La Sección de 1°, 2° y 3° La Sección se prepara para vivir el 6 de agosto con entusiasmo y compromiso el Día Latinoamericano de la Fruta, transmitiendo a los Estudiantes y Padres de Familia un mensaje de conciencia por una alimentación y vida sana. Igualmente desde el Área de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se lidera la realización de la Feria de la Ciencia, del Emprendimiento y Expotecnología donde los Estudiantes tendrán la oportunidad de continuar desarrollando el conocimiento a través del experimento, la investigación y el desarrollo de proyectos que alimentarán su curiosidad para continuar potenciando el aprendizaje. Los Estudiantes de Grados 2° y sus Directoras de Grupo organizan para el 20 de agosto la realización el Acto Cívico en homenaje a los símbolos patrios y al valor de la Fraternidad hacía nuestros abuelos y al adulto mayor.
15
Sección 4° y 5°
Actividade
s
Eucarístia, milagro de amor, Eucaristía presencia del Señor. Durante este bimestre los niños y niñas de los grados 4° y 5° celebrarán las eucaristías las cuales son preparadas con mucha mística y dedicación entre estos, los Directores de Grupo y los maestros de música.
Expresamos un sentimiento de gratitud a nuestro capellán, Presbítero William Vásquez Zapata, quien cada jueves nos orienta y alimenta el espíritu con sus significativas homílias y sabios consejos. Que Dios continúe derramando muchas bendiciones a todas las familias Lasallistas.
Sección de 6°, 7° y 8° La Coordinación de 6°, 7° y 8° continúa durante el mes de agosto con la preparación y celebración de las eucaristías de los grupos 6°A, 6°B, 6°C y 6°D. Invitamos a toda la comunidad Lasallista a vivir estos encuentros de Fe, para seguir fortaleciendo la dimensión espiritual, siendo testimonio de vida en todo momento y lugar.
16
Montería
Galería del mes
Montería Montería
Siempre en lo Alto
17
Montería
CONTÁCTENOS salle.monteria@delasalle.edu.co Visita nuestro sitio web en:
monteria.delasalle.edu.co
@sallemonteria
COLEGIO LA SALLE MONTERÍA
sallemonteria 55 años Educando humana y cristianamente La Salle Montería. Carrera 20 N° 28-06. Montería, Córdoba - Colombia. Tel: (4) 783 30 15 - 783 21 48 - 786 69 11 - 786 78 03 Fax: (4) 783 20 05 Celular: 300 652 17 43