Quadrante 1

Page 1

Boletin Informativo Quadrante

Ser y quehacer de la Universidad Marista Valladolid Ă“rgano informativo de la UVALL


EDITORIAL

En este primer número, la Universidad Marista Valladolid presenta su boletín informativo, medio por el cual la comunidad educativa compartirá las actividades que se desarrollan en la misma y que conforman todas ellas actuaciones de cada miembro para construir su misión y visión. El órgano informativo Quadrante cubre la necesidad de contar con un medi informativo veraz y oportuno mediante el cual toda la comunidad comparta sus procesos de formación universitaria, desde los empleados hasta profesores y estudiantes, así como la misma universidad en su proceso de expansión y consolidación de su oferta educativa. Este esfuerzo conjunto brindará la oportunidad para difundir las actividades y promover en la comunidad las acciones encaminadas a fortalecer la imagen de la universidad en su entorno y construir su posicionamiento como un centro de cultura y conocimiento de alto impacto en la sociedad. Todos los miembros de la comunidad están invitados a participar escribiendo sus notas y dando a conocer las actividades de las que forman parte así como su punto de vista dentro de una dinámica de crítica constructiva que favorezca todas las dimensiones de crecimiento que la universidad requiere para el logro de sus metas. Bienvenidas todas sus aportaciones. Que disfrutes el contenido que en su conjunto, representan la historia vivida hasta el momento en nuestra universidad.


Estudiantes de fisioterapia ayudan a niños diagnosticados con TDA en su mejora de integración escolar y social por medio de la gimnasia. A partir del mes de febrero de 2013, los estudiantes de la licenciatura en fisioterapia y rehabilitación participan en un programa de CARITAS, órgano de la diócesis de Morelia encargado del servicio solidario, en la mejora de las habilidades de socialización y concentración de niños diagnosticados con déficit de atención. Por medio de la gimnasia dirigida se logra que los niños con este déficit mejoren su concentración, atiendan indicaciones y mejoren su socialización en los centros escolares, impactando igualmente a la estructura familiar. Los padres de familia igualmente reciben orientación para trata con sus hijos y mejorar su relación con ellos y el respeto de normas. Esta contribución es importante para todos, los estudiantes ganan en preparación y sensibilidad en el trato con grupos vulnerables, las familias ganan en cuanto a la atención de sus hijos, los niños en su desempeño escolar y relaciones familiares que se ven menos tensas y la diócesis al proyectarse como una institución que se preocupa seriamente con las problemáticas familiares y sociales de la realidad del contexto moreliano. El proyecto es parte de una investigación en donde un grupo multidisciplinario, conformado por psicólogos, pedagogos, fisioterapeutas y médicos neurólogos, integran sus conocimientos y logran mejoras sustantivas por medio de ejercicios pensados en la estimulación de determinadas zonas cerebrales y sin necesidad de fármacos se logran resultados que en no pocas ocasiones son sorprendentes. Sin duda alguna la aportación de estos beneficios son de alto impacto en familias cuyos hijos tienen este padecimiento y ayuda a crear ambientes familiares de armonía en donde se desarrolle el potencial humano de los niños. Los estudiantes de fisioterapia participan en este programa con miras a brindar servicios solidarios que tengan impacto en la mejora de las condiciones sociales de las familias.


Apertura de la oferta educativa de posgrado. La Universidad Marista Valladolid, consciente de la necesidad de contar con medios que apoyen la formación de los profesionistas y de proporcionar espacios para la actualización y especialización, abre su oferta educativa de posgrado. La visión es posicionarse como una universidad reconocida por su labor de difusión del conocimiento y la formación en excelencia de sus egresados. Por ello se destaca que el proyecto educativo de posgrado fortalece las áreas de profesionalización y de investigación, que son las dos categorías en las que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) divide los posgrados. El posgrado profesional, tiene como visión fortalecer las habilidades y actualizar los conocimientos en áreas específicas del saber que se relacionan con puestos de trabajo que agrupan un conjunto de perfiles profesionales. En el caso de la investigación, se busca fortalecer el acercamiento a la realidad de forma teórica y metodológicamente correctas para poder diagnosticar y proponer soluciones a problemas en diversos campos. Agrupado en lo anterior, la oferta educativa de posgrado consiste, de inicio, en los siguientes programas: Maestría en Desarrollo Humano, Maestría en Educación, Maestría en Administración y Consultoría y Maestría en Ingeniería de Proyectos. Todos los programas con el respaldo de la tradición de las instituciones maristas y del propio Instituto Valladolid, con más de 75 años de presencia educativa en la región, así como del personal que conforma la academia de profesores, conformada de profesionistas con la preparación y visión para brindar un servicio educativo en la excelencia. Mayores informes en nuestra página web: http://uvall.mx


Próximas fechas de exámenes admisión a licenciatura.

de

El fin del ciclo escolar cada vez está más cercano y con ello la oportunidad de decidir de los alumnos que egresan del bachillerato sobre su formación profesional. La Universidad Marista Valladolid anuncia las fechas de aplicación de los exámenes de admisión a las licenciaturas de: Administración de recursos naturales. Administración y dirección de negocios. Negocios internacionales. Mercadotecnia y Publicidad. Animación digital y video juegos. Psicología Derecho Arquitectura Fisioterapia y rehabilitación. Ingeniería Industrial y Sistemas Organizacionales. Los requisitos para presentar el examen son: ser candidato a cursar la licenciatura o ingeniería (bachillerato terminado para este periodo escolar), llenar la solicitud y un pago de $ 250 por derecho de examen. La solicitud se puede descargar de la página web: http://uvall.mx. Las fechas son, todas en 2013: 2 y 16 de marzo, 4 y 25 de mayo, 15 de junio y 13 y 27 de julio. Todas las fechas son en sábado y el horario de aplicación es matutino a las 9 horas. El inicio de cursos es el día 5 de agosto. Mayor información al 443 – 3 23 51 50 exts.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.