Avenida. Lic. Adolfo Lรณpez Mateos #709 Oriente Aguascalientes
Empresa hidrocĂĄlida comprometida con el medio ambiente, dedicada al desarrollo de proyectos energĂŠticos mediante el uso de energĂa solar para el ahorro y uso eficiente de la energĂa, proporcionando para ello una alta eficiencia, calidad y precios competitivos en todos nuestros productos y servicios.
¿Qué es un calentador solar? Un calentador solar es un aparato que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, en este caso agua. Su uso más común es para calentar agua para uso en albercas y servicios sanitarios (duchas, lavado de ropa o trastes etc.) tanto en ambientes domésticos como hoteles. Son sencillos y resistentes, pueden tener una vida útil de hasta 20 años sin mayor mantenimiento. En muchos climas un calentador solar puede disminuir el consumo energético utilizado para calentar agua. Tal disminución puede llegar a ser de hasta 80% en consumo de gas. Se recomienda limpiar el colector cada 4 o 6 meses para aumentar su eficiencia y vida útil.
Rendimiento 30% mejor rendimiento que el calentador solar plano, fácil y rápido de montar ya que su estructura de acero inoxidable muy liviana, viene con las perforaciones y pernos adecuados.
Durabilidad Un buen calentador solar de agua puede durar funcionando hasta 15 o 20 años, es decir, varios años más que un boiler.
Beneficios Económicos:
Con la instalación de un sistema adecuado a nuestras
necesidades, podemos satisfacer la mayor parte de los requerimientos de agua caliente de nuestra casa, sin tener que pagar combustible, pues utilizar así el sol no nos cuesta. Aunque el costo inicial de un calentador solar de agua es mayor que el de un boiler, con los ahorros que se obtienen por dejar de consumir gas, podemos recuperar nuestra inversión en un plazo razonable.
Ambientales: El uso de los calentadores solares permite mejorar en forma importante nuestro entorno ambiental. ¿Cómo? Los problemas de la contaminación en las zonas urbanas no sólo son provocados por los combustibles utilizados en el transporte y en la industria, sino también por el uso de gas LP en millones de hogares, lo cual contribuye en conjunto al deterioro de la calidad del aire y la emisión de gases de efecto invernadero.