Revista Saludamos Quinta Edición

Page 1




NOTICIAS BREVES

Primera

muerte por eutanasia en Colombia El pasado viernes tres de julio se practicó la primera eutanasia legal en América Latina, a Ovidio González, quien padecía de un cáncer de boca. En abril, el gobierno colombiano promulgó un decreto que establece que los hospitales están obligados a practicar la eutanasia a quienes lo pidan. Sin embargo, el decreto estuvo acompañado de controversias por parte de la Iglesia. Finalmente el hospital, tras reunirse con miembros del Ministerio de Salud, se vio obligado a efectuar la eutanasia para no enfrentar consecuencias legales.

Ojo con el Ibuprofeno La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha asegurado que el ibuprofeno puede ser perjudicial si se consumen altas dosis, especialmente si se padecen enfermedades cardiovasculares como la insuficiencia. Esta advertencia respalda el estudio que llevó a cabo la Universidad de Nottingham (Inglaterra) en el año 2005, que apuntaba a que el consumo de este medicamento aumentaba el riesgo de padecer un infarto. Así pues, lo más recomendable será consumir este fármaco sólo cuando sea absolutamente indispensable.

Fibromialgia, la enfermedad más consultada en internet La fibromialgia fue la enfermedad más consultada por los colombianos el año pasado en internet. La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga. Las personas que suelen sufrir dicho trastorno tienen puntos hipersensibles en el cuerpo, los cuales se encuentran en el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas. Otros síntomas que se pueden presentar son: insomnio, dolores de cabeza, periodos menstruales dolorosos, dificultad para concentrarse y sensación de hormigueo o adormecimiento de las manos y los pies.

Minsalud alertó por eventual llegada del virus Zika El virus zika, de características muy similares al dengue y al chikunguña e incluso transmitido por el mismo mosquito, podría ser una nueva enfermedad que afecte a los colombianos. El Ministerio de Salud Nacional no descartó que este virus comience a circular en el territorio colombiano. Esto, teniendo en cuenta que en Brasil, país con el que se tiene gran intercambio, ya han sido confirmados 16 casos de este virus. El zika puede durar de 4 a 7 días y produce fiebre, malestar general, en algunos casos un brote similar al sarampión y conjuntivitis.

4 Revista Saludamos


10 años al servicio de la

salud en

Santa Marta Atendemos usuarios de:

Hospitalización domiciliaria • Médicos Generales • Médicos Especialistas • Enfermeras Profesionales • Auxiliares De Enfermería • Terapeutas: Físicas, Respiratorias, Ocupacional • Nutricionista • Psicóloga • Auxiliar de toma de muestras

Hospitalización en Casa

s o i c i v Ser

Atención Médica y en Enfermería Planificación Familiar Implantes subdémicos

Terapias Físicas y Respiratorias

Clínica de heridas Curaciones

Acciones de Promoción y Educación en Salud Oxígeno Domiciliario

Calle 22 Nº. 14-05 • Local 206 CC Alcázares Plaza • Santa Marta

Tel. 431 38 74 •Cel 315 683 0535 • 300 295 7926• www.servimedips.com.co


SALUDAMOS ®

SUMARIO 10 Toma el control 12 Más allá de tu sonrisa 16 Una labor de todo corazón 18 Sudando la gota... Gorda 20 ¿Qué exámenes ordenar para el ingreso de mis trabajadores?

22 Carlos Vives. Tras su perla... 26 Odontología para el niño 28 Te voy hacer una casa en el árbol 30 ¿Para verte mejor?... 34 Un sueño hecho calidad 36 Más allá de una mirada dulce 44 Importancia de las ayudas diagnósticas en los programas de salud ocupacional

46 ¿Qué hacer con los niños? 48 Hígado graso no es sólo un problema de peso

50 Los niños y jóvenes tienen su propio endocrinólogo

52 Tu mascota no te enferma... 56 ¿Dolor?... Porque sufrirlo 57 Directorio

Medicina Privada al Alcance de Todos

Revista trimestral de Medicina www.saludamos.co Reservados todos los derechos, se prohibe la reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier sistema de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito del titular del copyright.

Dirección Editorial Edilberto Acosta A. Gerencia Luisa Fernanda Chávez B. Dirección Creativa Sandra Zabala D. Diseño Gráfico y Diagramación In&Out Art Design Fotografía Mauricio Torres Departamento de Mercadeo Stephanny Meyer R. Comunicación Evelyn Parra

y

Social Media

Departamento Comercial Luz Elena Acosta A. Jeisele Barrios A. Ana Margarita Bermudez C. María Cristina Franco N. Jaqueline Wolf G. Administración Sharidh Espinoza S. Asesoría Jurídica Dr. Andrés Cháves B. ­Oficina en Santa Marta Av. del Ferrrocarril con Cra 19 Local 221 C.C. Las Palmas Oficina en Bogotá Calle 65 No. 11-34 Ofc. 301A (1) 744 3500 Centro de Atención al Usuario (5) 422 13 61 - 300 813 60 31 Suscripciones 300 298 32 14 info@saludamos.co Imprime Panamericana Formas e Impresiones S.A. Síganos

en:



Editorial

Foto: Sandra Zabala

NOTA DEL DIRECTOR

NO HAY QUINTO MALO

Solo

el bienestar de los hijos de nuestra ciudad.

una década falta para que Santa Marta llegue

Con humildad, trabajo y dedicación, el sueño

a su quinto siglo, solo restan diez años en los

va tomando forma y poco a poco estamos lle-

que debemos demostrarle al mundo; y demos-

gando a un mayor número de familias sama-

trarnos a nosotros mismos, que en realidad

rias, con nuestra propuesta clara y concreta: los

nuestra ciudad es la verdadera Perla del Cari-

beneficios de la medicina privada no deben ser

be. Aunque oculta hasta ahora en lo profundo

privilegio de pocos.

del ostracismo, de la indiferencia y la falta de

Y que mejor, que aprovechar esta quinta edición y el

compromiso de quienes la habitamos, es este

cumpleaños de Santa Marta, para lanzar el PLAN

el momento de poner nuestro grano de arena

50 SALUDAMOS; con el que queremos llegar a

para rescatar tan maravillosa joya, enclavada

más familias a través de un sencillo y económico

en este paradisiaco rincón del Caribe.

sistema, que logra llevar los beneficios de la ME-

Nosotros alcanzamos la quinta edición. Su cir-

DICINA PRIVADA AL ALCANCE DE TODOS.

culación coincide con el cumpleaños de Santa

Esperamos que esta nueva edición sea del

Marta, es por esta razón que hemos querido

agrado de todos nuestros lectores, anunciantes

dedicar este número a quienes día a día, desde

y colaboradores y que sus páginas le propor-

el anonimato de sus trabajos, aportan con dedi-

cionen una adecuada y práctica orientación,

cación y profesionalismo fórmulas que mejoran

para el mejoramiento en su calidad de vida.

8 Revista Saludamos


Dr. Hugo Arrieta Ortíz Dra. Shirly Molina Ginecólogos y Obstetras Universidad de Cartagena

NUESTROS SERVICIOS

Consulta ginecológica y obstétrica

Prevención y manejo del VPH

Control prenatal

Ecografía ginecológica pélvica

Toma y lectura de citología

Ecografía ginecológica transvaginal

Planificación familiar

Ecografía de seguimiento folicular

Consulta Preconcepcional

Sonohisterosalpingografía

Cauterización Cervical

Ecografía Obstétrica 2D - 3D y 4D

Tel. 430 37 66 • Cel. 315 822 28 98

Calle 22 Nº14-94 local 1. Santa Marta - Colombia

www.ecodiagnostico.com


GINECOLOGÍA

TOMA EL CONTROL Información y prevención, tus mejores aliados contra el cáncer de mama

Por: Dra. Shirly Molina*

* Ginecóloga Obstetra, Universidad de Cartagena

10 Revista Saludamos

El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres durante sus vidas. Esta afección ocasiona más muertes en mujeres que ningún otro cáncer, exceptuando las producidas por cáncer de pulmón.

Aún no se ha determinado con exactitud, el porqué algunas mujeres desarrollan cáncer de mama, pero existen algunos factores que elevan el riesgo de contraerlo.


GINECOLOGÍA

Los factores de riesgo que no se pueden modificar incluyen los siguientes:

Edad: La probabilidad de contraer cáncer de mama, aumentan en la medida en que la mujer envejece.

Genética: Existen dos genes, BRCA1

y BRCA2, que aumentan el riesgo en gran medida. Las mujeres que tienen

antecedentes familiares de cáncer de

mama o de ovario, están más predispuestas a contraerlo y por tal razón deben realizarse exámenes periódicos.

Factores personales: Tales como; primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55.

Otros factores de riesgo: Sobre-

1. Endurecimiento 2. Hundimiento 3. Escorlación

4. Enrojecimiento

peso, consumo de alcohol, no tener hijos

5. Nueva Secreción

años y tener mamas densas, son otros

7. Bulto

Tratamiento El tratamiento

se conocen

9. Retracción del pezón

mía, quimioterapia y terapia hormonal.

Los síntomas del cáncer de mama

11. Piel de naranja

o tener el primer hijo después de los 35

6. Hoyuelos

de los factores de riego que comúnmente

8. Vena Marcada

Esta afección es de diagnóstico precoz

10. Asimetría

12. Bulto interno

Prevención Los chequeos

si se tienen en cuenta algunos de sus

médicos preventivos, el autoexamen y

presencia de una masa en la mama, un

precoz del cáncer de mama, lo cual

síntomas más comunes tales como la cambio de tamaño, cambio de forma o

secreciones de sustancias desconocidas por el pezón. Los siguientes son

los 12 síntomas más comunes de esta enfermedad:

la mamografía, ayudan al diagnóstico facilita su tratamiento.

Se debe realizar el autoexamen cada mes, escoger un día alejado de la mens-

truación y debe revisar desde el pezón toda la mama y incluida la axila.

puede consistir en radiación, mastectoAunque menos frecuente, los hombres

también pueden padecer de cáncer de mama, por esta razón las medidas de prevención también les compete.

Conocer los factores de riesgo, síntomas y signos, la consulta a tiempo con su médico o Ginecólogo, la realización

de estudios de imágenes correspondientes a la edad, que en mujeres menores es una ecografía de mama y en las

mayores una mamografía, le permitirá a

su ginecólogo realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Revista Saludamos 11




1

er

Concurso de dibujo Saludamos para pequeños artistas ¡Santa Marta está de cumpleaños y queremos que le demuestres lo mucho que la quieres! Inspírate, y dibuja dentro del marco los colores de tu ciudad

Escanee el código

Pídele ayuda a tus papitos, escanea el código QR, consulta las bases del concurso, inscríbete y gana un fabuloso premio

Fecha límite: Agosto 30 de 2015



ENTREVISTA

Una labor de Todo Corazón ENTREVISTA CON EL DOCTOR MILTON VERA ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Y DIABETOLOGIA En las últimas décadas, en nuestro país, se ha incrementado el número de perso-

nas que padecen de diabetes e hipertensión arterial; esto se debe en gran medi-

da al abuso en el consumo de alimentos

industrializados, malos hábitos alimenticios, sedentarismo, tabaquismo y la herencia familiar.

Los fundamentos del programa se ba-

der a nuestros pacientes. A Quienes

nóstico, y en el control de estas enfer-

visitamos en su domicilio. Esto con la

san en la detección temprana del diagmedades. El Dr. Vera asegura que: «Esta iniciativa está encaminada a pre-

venir desenlaces fatales o complicaciones que puedan presentarse por el mal

control de la diabetes y la hipertensión». La estructura del programa, está dirigida a una población previamente identificada. Hay que recordar que por cada

betes, quien conjuntamente con Mutual

SER EPS, desarrolla el programa: «De Todo Corazón», dirigido a los pacientes hipertensos y diabéticos del Departamento del Magdalena.

16 Revista Saludamos

doctor Vera- «La idea es que el usuario

tenga una atención oportuna, rápida y

efectiva, que no le falten los medicamentos y que además tenga a una persona permanentemente educándolos».

meras, también existen los padrinos;

camos, es tratar a aquellas personas que tienen estas complicaciones y que no poseen ningún tipo de conocimiento

sobre ella y llevarlos de la mano a través

de un programa de educación continuada, consistente en charlas, folletos etc, y

Mutual SER tiene alrededor de 110.000

bro de la Asociación Colombiana de Dia-

ren más costos al sistema « - afirma el

cer estas enfermedades: «Lo que bus-

miento de estas enfermedades nos en-

especialista en medicina interna y miem-

ción y evitar hospitalizaciones que gene-

Dentro del programa «De Todo Cora-

el mundo, hay 3 que desconocen pade-

En Santa Marta, trabajando incansable-

contramos con el Dr. Milton Vera, médico

finalidad de que no empeore su situa-

4 pacientes diabéticos o hipertensos en

socializar el mismo a través de los me-

mente para evitar y prevenir el padeci-

no pueden acudir a nuestras sedes, los

dios de comunicación».

afiliados en el Magdalena principalmente ubicados en Santa Marta y Ciénaga;

zón», además de los médicos y enfer-

pacientes que han sido identificadas en una consulta previa por ser personas

proactivas, participativas y con capacidad de liderazgo en la comunidad. La finalidad de este líder es ayudar a captar más pacientes con estas enfermedades

y que la información se vaya multiplicando. El padrino tiene que ser el ejemplo

ante toda la comunidad de los resultados efectivos del programa.

sin embargo, el Dr. Milton Vera confirma,

MEDICION DEL ÉXITO DEL PROGRAMA

muy importante en los demás muni-

El Dr. Milton Vera tuvo la oportunidad de

que el programa tiene una población

cipios: «Lo que hacemos es ir a estas poblaciones con frecuencia para aten-

medir el resultado del programa el año pasado. El estudio arrojó que cerca del


ENTREVISTA

rencias: “Realmente lo que queremos es que en un solo sitio el paciente pueda

encontrar una atención integral en todos los aspectos: educación, estilo de vida saludable, ejercicios, dietas y atención

médica especializada, no solo con profesionales en medicina interna y diabetologia, también queremos que haya

participación de un cardiólogo y otros

especialistas afines a estas enfermedades»

Se tiene proyectado, que para el mes de octubre del presente año, ya esté en

funcionamiento el primer Centro de Ex-

celencia en Enfermedades Cardiovasculares de Santa Marta y el Magdalena.

Y para concluir nuestra conversación, el

Doctor Vera nos deja las siguientes recomendaciones que ayudarán a la prevención de estas graves enfermedades:

1. ANÁLISIS: Responda las 56% de los pacientes hipertensos están

esforzarnos y dejar de estar haciendo

un éxito, porque cuando hacemos una

más activos en la búsqueda permanente

controlados: «De todo Corazón ha sido

comparación de nuestro trabajo con las estadísticas internacionales, nos damos cuenta que estamos muy parecidos a

ellos. Y en un sistema de salud como el nuestro, estar parecidos a las esta-

dísticas mundiales realmente es un éxi-

to. Esto nos ha permitido ser líderes y ejemplo dentro de toda la organización

de Mutual SER, siendo Casalud IPS capaz de reunir todas las condiciones para

mejorar el servicio. Esto es algo que a

nosotros nos enorgullece porque somos ejemplo frente a las otras regionales que tiene».

siempre lo mismo; hay que ser un poco de nuevos pacientes y regalarles diez o quince minutos más de la consulta para

explicarles el por qué deben cambiar su estilo de vida y los riesgos que traería no

optar por esos cambios. ¡Esto es simple, lo que se necesita es actitud!»

PLANES A FUTURO En vista de que los pacientes con diabetes e hipertensión en la región se están

multiplicando, Milton Vera trabaja en la creación de un Centro de Excelencia en

Enfermedades Cardiovasculares. Este será un centro especializado en donde

Así mismo, el especialista, confirma que

próximamente, el paciente consiga todo

rarse se debe acabar con lo que él lla-

de su enfermedad: gimnasio, cocina

profesionales en la salud, deberíamos

saludable y auditorio para dictar confe-

para que este porcentaje pueda mejo-

lo necesario para el control y prevención

ma: La inercia médica: «Nosotros, los

para realizar talleres de alimentación

siguientes preguntas: Cómo estoy en factor riesgo cardiovascular? ¿Fumo? ¿Tengo más de 90 CM de cintura? ¿Hago ejercicio? ¿Tengo colesterol y triglicéridos altos?. Si usted tiene dos o más factores de riesgo, realmente debería consultar con su médico.

2. ACTITUD: Tome conciencia de que el 10% de la población mundial tiene diabetes y que después de los 50 años se tiene un alto el riesgo de padecer hipertensión.

3. INICIO: Tome la decisión de

cambiar su estilo de vida, haga ejercicio y coma saludablemente.

Revista Saludamos 17


al quirófano

SUDANDO LA GOTA... GORDA Por: Dr. Juan Carlos Varón Cotes*

LA HIPERHIDROSIS, O LA EXCESIVA PRODUCCIÓN DE SUDOR

L

a sudoración o transpiración, es el principal mecanismo que uti-

liza el cuerpo humano para mantener la temperatura corporal ideal, de

manera que cuando por algún motivo ésta sube por encima de 37º C, el cerebro a través del hipotálamo ordena la producción de sudor; éstas

órdenes viajan por los nervios que conectan el hipotálamo con las glándulas sudoríparas que se encuentran en la piel y son las responsables

de producir el sudor, el cual al entrar en contracto con la superficie se

evapora y disminuye la temperatura corporal. El cuerpo humano suda de manera refleja; es decir involuntariamente y normalmente lo hace cuando se encuentra en sitios calurosos, cuando hace ejercicio, en situaciones de stress, bajo la influencia de algunos medicamentos, etc.

La excesiva producción de sudor, se llama HIPERHIDROSIS y puede

darse en todo el cuerpo o en áreas específicas como manos, axilas o cara.

Es común confundir sudoración excesiva con mal olor, en realidad no

tienen relación alguna. Una persona puede tener mal olor en las axilas sin necesidad de tener Hiperhidrosis y viceversa. El mal olor en las axilas

es un problema que tiene que ver con el pH de la piel u otras razones, la Hiperhidrosis es ocasionada por un funcionamiento anormal del sistema nervioso que genera exceso en la eliminación de sudor.

Para muchas personas, la Hiperhidrosis condiciona su calidad de vida y la forma de relacionarse con su entorno, ya que para algunos es difícil

dar la mano, escribir; porque se moja el papel o se corre la tinta, vestir

18 Revista Saludamos


al quirófano

t

camisas de ciertos materiales o colores porque el sudor en las axilas moja el material y pone en evidencia el problema.

Existen tratamientos temporales y quirúrgicos para darle manejo a la Hiperhidrosis. Los tratamientos temporales logran

detener el problema por un tiempo e incluyen agentes tópicos, agentes orales, Iontoforesis y aplicación de toxina botulínica.

Los tratamientos quirúrgicos incluyen cirugías tales como liposucción axilar y la simpatectomía por videotoracoscopia.

Esta última es un procedimiento quirúrgico que consiste en eliminar la sudoración de manera definitiva, mediante la sección de los nervios que transportan las órdenes cerebrales

para sudar, a través de una cirugía ambulatoria de mínima invasión. Se realizan 3 incisiones (1 en la axila y 2 en el

pliegue mamario), menores de 1 cm cada una, a través de las cuales se introduce una cámara de video y los instrumentos necesarios para realizar la operación. Los nervios que

se seccionan pertenecen a una parte del sistema nervioso autónomo del tórax, que se llama la «Cadena Simpático Torácica” y dependiendo del nivel exacto al que se seccionen,

se eliminará específicamente el sudor de manos, axilas, o

la cara. La simpatectomía por videotoracoscopia debe ser realizada por un Cirujano Torácico.

t *Cirujano de Tórax. Universidad El Bosque. Grupo de Especialistas en Mínima Invasión (Santa Marta).

ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PACIENTE QUIRÚRGICO INFERTILIDAD I CIRUGÍA TORÁCICA CONTROL DEL SUDOR ARTROSCOPIA I MANEJO DEL DOLOR JAVIER CASTRO SOLÍS GINECÓLOGO

MARCO CARVAJAL CASTILLO ANESTESIÓLOGO

JUAN CARLOS VARON CIRUJANO DE TÓRAX

EFRÉN CAMILO TORRES ORTOPEDISTA

JAIRO MARTINEZ GARRIDO CIRUJANO GENERAL

Cll. 22 No. 14-70 Cons. 13 Edf. Perlas del Caribe - Santa Marta, Col. Tel.: (57) 5 430 7994 E-mail: grupogecmi@gmail.com


BENEF IC I

plan

R DO EA

ARA EL EM P PL S O

SALUDAMOS

Medicina Privada al Alcance de Todos

EMPRESARIAL SALUDAMOS

Beneficios para Empleados

• Reducción de la pérdida horas/hombre por citas médicas a la eps. • Control adecuado del ausentismo laboral por citas médicas o trámites de autorización de servicios a la eps. • Beneficio extralegal de bajo costo anual para el plan de compensación laboral. • Inclusión de los trabajadores a un programa de medicina privada de bajo costo. • Posibilidad de inclusión del grupo familiar con cargo al trabajador. • Descuento en los chequeos obligatorios de ingreso periódico y egreso del programa de salud ocupacional (Resolución del Min. de la Protección Social 2346 de 2007, y Ley 1562 de 2012).

Medicina privada al alcance de todos Libertad, Calidad, Rapidez, Comodidad Centro Comercial Las Palmas • Local 221 • Santa marta • Colombia Teléfonos: (5) 422 1361 (300) 813 6031

www.saludamos.co

info@saludamos.co



entrevista

22 Revista Saludamos


Revista Saludamos 23


SALUD OCUPACIONAL

Que exámenes ordenar para el ingreso de mis trabajadores? Es la una pregunta frecuente por parte de gerentes, jefes de talento humano o encar-

gados de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de las diferentes empresas. En mi prác-

tica profesional siempre recomiendo que dependiendo de los exámenes médicos y paraclínicos autorizados; será el alcance de la certificación de aptitud medica laboral.

Es decir no son iguales los exámenes para una secretaria, un conductor, un electricista, o para una auxiliar de enfermería.

La selección de los exámenes depende del perfil del cargo que vaya a desempeñar

el aspirante, de su estado de salud, de las exigencias físicas y psicológicas que el cargo demande, de los riesgos intrínsecos en cada puesto de trabajo o del estudio o profesiograma que la empresa haya elaborado para tal fin.

Relaciono a continuación según mi experiencia, los exámenes sugeridos por cargo, que aunque no son una camisa de fuerza; son los más indicados dependiendo de la actividad a desarrollar:

Conductores • Examen médico laboral • Enfasis osteosmuscular • Enfasis Cardiovascular • Optometría • Audiometría

Por: Dr. José María Benavides De Vega. Médico Cirujano de la Universidad Libre de Colombia MD. Especialista en Salud Ocupacional y Seguridad Social de la Universidad Simón Bolivar

Manipuladores de Alimentos • Examen médico laboral • Enfasis osteosmuscular • Enfasis dermatológico • Optometría • Frotis de garganta o cultivo

Trabajadores Administrativos y Comerciales • Examen médico laboral • Enfasis osteosmuscular • Enfasis Cardiovascular • Visiometría u optometría

(para mayores de 40 años)

• Glicemia


SALUD OCUPACIONAL

Trabajo en Alturas

Guarda de seguridad

• Examen médico laboral • Enfasis osteosmuscular • Prueba vestibular • Audiometría • Visiometría u optometría

• Examen médico laboral • Enfasis osteosmuscular • Audiometría • Visiometría u optometría

(para mayores de 40 años)

(para mayores de 40 años)

• Glicemia, perfil lipídico, cuadro hemático Esta serie de exámenes clínicos y paraclínicos nos ayudará a tener una visión más aproximada del estado de salud del aspirante y así emitir el CONCEPTO MEDICO LABORAL de ingreso y las recomendaciones pertinentes hacia el trabajador: si debe ser remitido a la EPS, valorado por su ARL anterior o si debe ser incluido en algún Sistema de Vigilancia Epidemiológica por parte de la empresa contratante.

Servicios Generales • Examen médico laboral • Enfasis osteosmuscular • Enfasis dermatológico • Optometría • Audiometría

PREVENIR 1A S.A. Servicios Integrales En Salud Ocupacional, Promoción y Prevención Somos una empresa con 17 años de experiencia en la asesoría empresarial en Salud Ocupacional y Exámenes Médicos Laborales. Cumplimos con la normatividad vigente

SERVICIOS • Exámen médico ocupacional • Ingreso periódico y retiro • Visiometria / optometría • Audiometria • Espirometria • Exámen psicométrico • Laboratotios clínicos • Electrocardiograma • Psicología laboral

Exámenes Médicos con énfasis • Aptitud alturas, espacios confinados y eléctricos • Aptitud marinos / patrón de bote • Aptitud manipuladores de alimentos • Aptitud conducción vehículos y trenes • Aptitud brigadistas y deportistas • Aptitud estudiantes

Tel. 4349531 - 4200149 • Cel. 3126700249 - 3005687476 Carrera 20 Nº 12-32 Barrio San Francisco · Santa Marta D.T.C.H. www.prevenir1a.com · email.: prevenir1asantamarta@hotmail.com


opini贸n

26 Revista Saludamos



GALERIA

Yoga day en Santa Marta El pasado domingo 21 de junio, en las playas de Taganga, se celebró El Día Internacional del Yoga. Fue una mañana llena de buena energía y nuevos amigos, con el mar Caribe de fondo.

El fotógrafo Luis Barreto capturó estas lindas imágenes de lo que fue esta espectacular práctica.

«Do your practice and all is comming», Sri K. Pattabhi Jois.

28 Revista Saludamos



ODONTOPEDIATRÍA

Odontología para el niño «sonrisa sana y estética...»

Por: Dra. Jenny Alexandra Arias Gil*

No hay que esperar a que el niño sea grande …NUESTROS NIÑOS MERECEN TENER UNA LINDA SONRISA

La mayor parte de los problemas dentales de los niños, se deben al descuido de sus padres, ya que no se les realiza una correcta higiene bucal.

Prevención desde temprana edad de problemas en los maxilares o malposiciones dentarias ocasionados por habitos de los niños A temprana edad se pueden detectar hábitos que a futuro pueden ocasionar malformaciones en los huesos de la cara y en

Generación Cero Caries. Más que un ideal, este es un concepto innovador basado en el ejercicio de la medicina

dental preventiva, con el concurso de padres informados y

activos en el cuidado preventivo e higiene buco-dental de sus hijos.

No esperes a llevar a tu hijo a consulta cuando tenga un dolor que no le permita dormir En la época actual la combinación de la tecnología y la información, ha cambiado la visión de la odontología mejorando la tendencia preventiva.

los dientes. Estos hábitos pueden ser: succión digital (chupar-

Uno de los problemas que los odontólogos reportan con ma-

y bruxismo (rechinamiento de los dientes). Hábitos que si son

comúnmente con la lactancia, que se produce porque no se

se el dedo), succión labial (chuparse el labio), respiración oral

yor frecuencia es la caries de infancia temprana relacionada

detectados a tiempo evitarán tratamientos largos y molestos.

retiran los restos de leche materna o de biberón, de los dien-

Tratando desde temprana edad a los niños y siguiendo

trados en el embarazo pueden tener efectos negativos en la

controles rigurosos en salud oral se podrá conseguir una

30 Revista Saludamos

tes del bebé. Algunos antibióticos y medicamentos adminisdentadura infantil..


ODONTOPEDIATRÍA

¿Cuando es el mejor momento para comenzar el cuidado dental de tu hijo?

Odontotips

Lo normal es que alrededor de los seis

• Antes de acudir a la cita habla con tu hijo, explícale que visitará al odontopediatra. Cuéntale al niño que el odontólogo es el mejor amigo de sus dientes.

época en la que se debe programar

• Programa la cita temprano, así evitarás que el niño este cansado o con sueño.

meses debe aparecer el primer diente, la primera cita con el odontopediatra,

quien observará el arco dental y empe-

• No le mientas diciéndole que lo llevarás a otro lado.

zará a dar pautas de desarrollo, higiene y alimentación. A partir de la primera

• No hagas comentarios como «no vayas a llorar» o «te va a doler solo un poco», y evita expresar frente a él tus propios miedos.

visita es recomendable que el pequeño

siga acudiendo a controles cada seis

• Es probable que durante alguna consulta tu hijo llore, sin embargo lo mejor es permanecer en la sala de espera y dejar que el profesional maneje la situación.

con el cuidado de sus dientes previ-

• Recompensa a tu pequeño si tuvo un buen comportamiento. En caso de no ser así no lo regañes.

meses, así el niño se podrá familiarizar niendo problemas a largo plazo.

• No permitas que los problemas lleguen al límite, busca un especialista y trata de prevenirlos. • LOS BEBÉS TAMBIÉN VAN AL ODONTÓLOGO. La salud dental se define y es responsabilidad de los padres desde la etapa prenatal.

*Odontopediatra - Ortopedista maxilar C.O.C - Universidad del Bosque - U.A.N

• El cepillado solo se puede dejar en sus manos, cuando el pequeño tiene la habilidad para escribir.


ENTREVISTA

Te voy hacer

una casa en el árbol Entrevista a Taliana Vargas, Directora de la Fundación Casa en el Árbol Con la camiseta puesta la ex reina, modelo y actriz Taliana Vargas, dedica gran parte de su tiempo a velar por la niñez samaria a través de su fundación Casa en el Árbol, la cual busca mejorar la calidad de vida a cientos de niños necesitados de barrios vulnerables de Santa Marta.

¿Qué significado tiene la Fundación Casa en el árbol para la vida de Taliana? Tengo una concepción muy clara de lo que es la vida, para donde

voy y a donde quiero llevar mi carrera. La Fundación Casa en el ár-

bol es, sin dudarlo, el complemento que le hacía falta a este camino. Siempre soy muy enfática en decir que la vida no tiene sentido sin el

servicio y realmente es así. Ayudar a los demás te enseña a ser más

desprendido de las cosas que nos vende el mundo de la vanidad, a vivir con sencillez, gratitud y a transformar vidas con un mensaje de amor.

¿Cuál es el objetivo principal de la fundación y a quien va dirigida? El objetivo principal de la Fundación Casa en el árbol es erradicar

la pobreza extrema y trabajar en pro del desarrollo psicosocial y socioeconómico de poblaciones vulnerables a través de programas

que fomentan la utilización adecuada del tiempo libre de niños, niñas

y adolescentes, reducen la deserción escolar y facilitan la generación de ingresos y el fortalecimiento de la mujer.

32 Revista Saludamos


ENTREVISTA

¿Cómo nació la idea de la fundación? Nació de la necesidad de devolverle un poco a Dios y a la vida

todo lo que he recibido. Antes de que naciera la fundación,

visitaba regularmente el barrio Los Milagros, un sector vulnerable de la ciudad donde las casas están a la orilla de la carrilera del tren y en donde las necesidades se perciben a flor de piel, para entregar regalos y visitar a los niños. Fue ahí donde

nació la necesidad en mi corazón de hacer algo más por ellos

y sus madres, algo que fuera realmente firme y perdurable con el tiempo. Tras año y medio de planeación y estudios nace Casa en el árbol en febrero de 2013.

¿Cuántos niños y madres cabeza de familia hacen parte hoy de la Fundación? Nuestra misión inició precisamente en los Milagros, pero con la reubicación a Ciudad Equidad de la mayoría de la población

con la que trabajábamos, nuestra intervención también se te-

nía que trasladar. En este momento, trabajamos con cerca de 700 niños en Ciudad Equidad, de manera directa e indirecta,

y con alrededor de 300 madres y mujeres que desean salir delante de la mano con nosotros.

¿Cómo le ha ido en la labor de administradora y presidenta de la Fundación? ¿Cuál es el sector que más le ha brindado apoyo?

¿Qué fue lo más difícil que tuvo que enfrentar al momento de la creación de la Fundación?

El trabajo en la fundación es todos los días, en todo momento,

Más allá de describir una situación específica, fue la necesi-

cionamiento administrativo, y esto sólo te lo puede dar un buen

dad de formular programas que realmente tuvieran impacto en la población con la que queríamos trabajar. Los estudios y el

trabajo que tuvimos fue arduo y muy disciplinado, porque desde el principio tenía claro que no quería una fundación asis-

tencialista. Una vez tienes la fundación estructurada, prender los motores es lo más difícil, como en toda institución, pero lo logramos y acá estamos.

para garantizar realmente un impacto y eso es lo que hacemos. Estar pendiente del buen funcionamiento de cada intervención

con la comunidad es tan importante como tener un buen funequipo de trabajo. En este momento, contamos con importantes alianzas tanto públicas como privadas, que nos han permitido

el desarrollo exitoso de nuestros programas. Entidades y empresas como la Universidad del Magdalena, L’Oreal Colombia,

Cajamag y El Sena han creído en la fundación y en las ganas que tenemos de unirnos para ayudar a los demás con acciones que generen realmente un cambio.

Revista Saludamos 33


ODONTOLOGÍA

¿Para Verte Mejor?... No. ¡Para Lucir Mejor!

LENTES DE CONTACTO DENTALES Por: Dr. Eduardo Fuentes*

Actualmente a pesar del constante avance de

devolver la forma anatómica correcta, el tama-

muchas personas que aún temen dar el paso

corregir fracturas, cerrar espacios y corregir

la ciencia y la tecnología odontológica, existen decisivo para lograr un cambio significativo

en su dentadura, muchas veces por infundados temores al dolor y/o a las largas sesiones odontológicas.

Las casas comerciales de productos odontológicos, invierten gran parte de su presupuesto

en desarrollar y mejorar técnicas y materiales más resistentes, estéticos y biocompatibles,

que nos permitan realizar tratamientos odontológicos más conservadores, donde no sea

indispensable hacer grandes desgastes o recortes en los dientes. Así comulgamos con las corrientes científicas actuales, que sugieren

preservar la mayor cantidad

posible de diente, sano al hacer restauraciones.

Los lentes de contactos dentales se constituyen hoy por hoy en una

gran

alternativa para

muchos problemas es-

téticos, brindando una

rápida, indolora y práctica

ño perdido del diente, aclarar o igualar el color, ciertas malposiciones de los dientes.

Esta técnica, que hace recordar la colocación

de una uña postiza, ofrece resultados inmediatos, no invasivos, sin desgastes dentales,

durabilidad del color, superficie suave y brillo permanente; ya que no se manchan o cambian

de color, y con duración indefinida que depen-

de de los hábitos de limpieza y los controles periódicos con el odontólogo.

Es importante saber que antes de proceder con este tratamiento, se debe realizar una prueba

sobre modelos en cera y yeso. Esto permite

mostrar al paciente cómo quedaría el trabajo, brindando así una imagen real, antes de tomar una decisión.

Por último no debemos olvidar que todo tratamiento odontológico requiere de un minucioso estudio previo, realizado por un profesional al-

tamente entrenado en el área, quién además de

tener en cuenta los aspectos biológicos, mecá-

nicos, de oclusión y de estética, ofrezca a su paciente una adecuada asesoría de imagen.

solución. Estos consisten

en láminas de porcelana

(Disilicato de Litio) extrema-

damente delgadas (0.3mm),

que se cementan sobre los

dientes sin hacer casi ningún

desgaste en ellos, permitiendo

34 Revista Saludamos

* Odontologo Rehabilitador Oral



HÁGALO FÁCIL

Aromatizador para la cocina 1. Deja secar las cáscaras de naranjas o mandarinas naturalmente, o ponlas a secar en el horno. Luego, puedes quemarlas sobre un plato y verás cómo esparce un agradable olor por toda la casa.

con talco. Al día siguiente podrás utilizarla sin ningún problema.

Aclara tus codos Las manchas oscuras en los codos se eliminan colocando cada codo sobre la mitad de un limón por veinte minutos y luego se enjuaga con agua tibia.

Adiós a las hormigas

2. Pon a hervir en un poco de agua y unos palitos de canela. Verás cómo los olores desagradables de tu cocina desaparecen.

36 Revista Saludamos

Si a tu celular se le acaba la batería demasiado rápido cuando está sin usar en el bolsillo, parte del problema podría ser que en tu bolsillo hace demasiado calor. Intenta llevar tu teléfono en un sitio con buena ventilación y de ser el caso, mételo en la nevera o refrigerador por unos minutos, en un lugar seco en el que no corra peligro de mojarse.

En ciertas épocas del año es habitual que aparezcan hormigas en los armarios y en diferentes sitios de la casa. Podrás eliminarlas definitiva-

Astillas o espinas enterradas

Arreglar una colchoneta Para reparar un pinchazo en una colchoneta o un flotador de plástico, frota la zona rota con un algodón empapado en alcohol. Cuando se haya secado, cubre la rotura con silicona y espolvoréala

Celular Pierde Batería

mente si repartes por la casa trocitos de alcanfor envueltos en un trapo húmedo.

Cuando se incrusta una espina o astilla en la piel, tan pequeña que ni siquiera se ve, aplica en el área cera de depilar y deja enfriar. Cuando se desprende la cera, sale el cuerpo extraño.


Elimina las manchas de chocolate de la ropa 1. Si la tela manchada es de algodón, póngale a la zona agua caliente. Esto debe ser suficiente pero si se resiste añada un poco de bórax al agua. 2. Si la tela manchada es lana, utilice agua con un poquito de amoniaco. Igualmente esta opción es válida para sedas.

Para los perros 1. Su perro no lo extrañará tanto cuando salga de viaje, si deja junto a él una prenda de vestir suya sin lavar. 2. Limpie los orines de los perros con una mezcla de vinagre blanco y agua en partes iguales. El mal olor desaparecerá. Así mismo, esta fusión es perfecta para echarle al perro después del baño. Cuide de que esta no le caiga en los ojos.


Charlas con el director

UN SUEÑO HECHO CALIDAD CHARLA CON LA DOCTORA PATRICIA HABEYCH, A PROPÓSITO DE LA CERTIFICACIÓN EN CALIDAD OTORGADA POR EL ICONTEC A SU LABORATORIO CLÍNICO EFISALUD

S

i en algo se nota el pujante impulso empresarial de Santa Marta, es en el sector médi-

co asistencial. Parecería que en los últimos

cuatro años, el cuerpo médico local ha des-

pertado del largo sopor, culpable en parte de que los pacientes migraran hacia la vecina Barranquilla en busca de calidad, comodidad y humanización en la atención médica.

En nuestra constante búsqueda de proyectos

que rescaten los principales valores de la asistencia médica local, nos encontramos con la Doctora Patricia Habeych; joven bacterióloga samaria, que día tras día trabaja incansablemente para brindar el mejor ejemplo de emprendimiento empresarial con sentido humanista. Desde su cálida oficina ubicada en la moderna sede de su Laboratorio Clínico EFISALUD, Patricia nos cuenta como decidió emprender la dispendiosa tarea para lograr que sus procesos científicos, tecnológicos y administrativos fueran certificados en calidad por ICONTEC. «Muchas situaciones han cambiado desde el momento que inicié mi vida laboral como profesional independiente» -nos cuenta Patricia«Buscar la certificación en calidad obedeció al afán de ofrecer a nuestro paciente una atención más humana. La mayoría de nuestros usuarios ya vienen predispuestos por su condición social, pues atendemos una gran población del régimen subsidiado». Afirma. Hoy su entidad es el primer laboratorio clínico certificado del Magdalena. Lograr este importante reconocimiento es un gran logro. Hacer sentir al paciente importante, seguro y bien atendido responde a un arduo trabajo de sensibilización que ha hecho la Doctora Habeych en todo el equipo humano del laboratorio. «Nosotros ante todo, ofrecemos a la comunidad magdalenense un servicio social; poco a poco estamos

38 Revista Saludamos


Charlas con el director

logrando que el usuario de nuestros servicios deje de ser visto

Patricia Habeych afirma que los planes de reinversión se

integralmente como persona».

ro y al apoyo de la banca, entidades privadas y estatales a

como un número o un simple resultado, y pase a ser tratado

También nos cuenta, que el proceso de sensibilización de su

personal científico y administrativo, ha sido ejecutado por medio de estrategias de capacitación continuada, cursos, actividades lúdicas y apoyo profesional. Sin embargo, el éxito se lo

atribuye al componente espiritual que se ha ido gestando en

han hecho realidad gracias a un adecuado manejo financie-

las cuales su laboratorio presta servicios: «No ha sido nada

fácil, gracias a Dios hemos contado con excelentes profesionales y asesores. La paciencia también es nuestra principal aliada para mantener el nivel de calidad que hoy podemos ofrecer».

todos sus colaboradores: «La humanización en el servicio trae

En la actualidad la empresa ya es un sueño hecho realidad;

salir del corazón y sembrar esta idea es la razón de ser, en la

que los resultados presentados a los médicos y a los pacien-

una alta carga de espiritualidad. La vocación de servir debe

certificación de calidad en nuestros procesos, que hoy en día hemos alcanzado».

Además de la calidez y confianza que genera el lugar, esta moderna sede dotada con tecnología de punta y una exce-

lente infraestructura, proporciona a la población samaria y a los médicos locales resultados absolutamente confiables en

exámenes de laboratorio clínico de baja, mediana y alta complejidad. Dentro de sus instalaciones se respira un ambiente amable y seguro.

Hay que destacar que los mayores beneficiados de este ser-

vicio es una gran parte de la población más vulnerable de la cuidad. Empresarialmente, el laboratorio ha logrado mantener un adecuado equilibrio financiero sin perder sus estándares de eficiencia y calidad.

la mayor satisfacción para todo el equipo de trabajo es saber tes son exactos.

Pero la visión de Patricia no llega hasta aquí, al finalizar nuestro encuentro, muy decidida y esperanzada, nos comenta cuá-

les son sus planes a futuro: «Pretendemos abrir una nueva

sede para extender nuestro servicio a los usuarios particulares, de medicina prepagada, y a los de grandes empresas de

Santa Marta. Ahora vamos detrás de la acreditación y de ser reconocidos como el mejor laboratorio clínico de la ciudad».

Sabemos que los esfuerzos de esta excelente profesional, se-

rán reconocidos por todos los actores de la salud del Magdalena y que muy pronto gracias a su ejemplo, otros prestadores de servicios médicos iniciarán sus procesos de certificación en

calidad, situación que sin lugar a dudas redundará en beneficios para la población.


OFTALMOLOGÍA

Mas allá de una mirada dulce

EL cuidado del ojo en el paciente con Diabetes Por: Dra. Karina Yamel Cadena (optómetra)

E

l cuidado del ojo para los pacientes con

diabetes depende de la cooperación entre el oftalmólogo, el optómetra y el pa-

ciente. La atención, la educación y la

coordinación médica juegan un papel fundamental en el manejo del paciente.

Es ampliamente conocido que la enfermedad del ojo

diabético, es la causa número uno de ceguera en per-

sonas entre los 20 y los 74 años de edad. Las siguientes pautas han sido desarrolladas por optómetras y proporcionan cuidados para los ojos de los pacientes

con diabetes, en los centros para el control de la enfermedad.

40 Revista Saludamos


OFTALMOLOGÍA

1 2

Los pacientes con diabetes

deben ser ampliamente informados acerca de los riegos sobre su salud visual. La dia-

betes es una de las enfermedades que amenazan la visión

Luego de haber sido detectada la diabetes, los pacientes

deberán hacerse un examen

oftalmológico. El resultado de

este examen deberá ser enviado a los otros profesionales de la salud involu-

3

crados en el cuidado del paciente.

La detección temprana, con

un tratamiento apropiado de

la enfermedad del ojo diabético, reduce significativamente

el riesgo de la pérdida de la visión.

4 5 6 7

Después del examen inicial, un paciente con diabetes

debe hacerse como mínimo, un examen anual de los ojos.

Cualquier mujer con diabetes deberá estar bajo el cuidado

de un profesional de los ojos. Si está embarazada deberá

someterse trimestralmente a un examen más amplio.

Todos los pacientes con dia-

betes deberán ser vistos por un especialista en retina.

Pacientes con pérdida o deterioro significante de la visión deben tener una evaluación

de visión y rehabilitación por

un optómetra con experiencia en dichos

Algunas de la complicaciones oculares por diabetes son: erosión corneal recurrente, úlceras y estrías corneales, glaucoma, cataratas y atrofia del nervio óptico. Los pacientes con diabetes que tienen pérdida de la visión no saben cómo mejorarla, debido a la falta de información acerca de las fuentes de rehabilitación disponibles, por ello es importante que el profesional tratante este informado acerca de dichas fuentes y haga las recomendaciones apropiadas para cada caso.

servicios.

Servicios Valoración visual especializada Evaluación y adaptación de todo tipo de lentes de contacto Ortoptica - Pleoptica

Centro Óptico

Consulta de baja visión (visión subnormal) Suministros de ayudas ópticas y no ópticas Consulta Geriátrica Consulta Pediátrica

Nos trasladamos a la Calle 16 No. 5-81 OPTÓMETRA

Karina Cadena Hernández Optómetra Universidad de La Salle Especialista en baja visión

Teléfono

4313457

Celular: 304 571 1474 301 662 7005 301 594 3714 bartimeosvision@gmail.com Óptica Bartimeos


novedades empresariales

Novedad Empresarial En Santa Marta

MEDICINA DIAGNOSTICA S.A Ubicado en la Kr. 5 No. 25-27 sede de la Cruz Roja, este nuevo aliado

estratégico ofrece a los suscrip-

tores del sistema Saludamos sus

servicios de imágenes diagnósticas en la modalidad de tomografía, mamografía, ecografía radiología

SR LAWYERS

Consultoría & Servicios Jurídicos. Consecuencia del pujante desarrollo de la Santa Marta, nace una nueva firma con visión empresarial y calidad jurídica. Un excelente

convencional y próximamente Resonancia Magnética. Tecnología de

punta, calidad y comodidad al servicio del Usuario SALUDAMOS

equipo multidisciplinario de abogados altamente califica-

do, encabezado por la Dra Sandra Rocha R., ofrecerá sus servicios de consultoría y asesoría legal en todas las ramas del derecho, en sus elegantes instalaciones ubicadas en el Edificio Bahía Centro oficina 605 PBX (5) 422 4291

Rdu21 L112

Reductor de Talla y Peso

Tabletas de Origen Alemán cuya fórmula natural absorbe grandes cantidades de grasas procedentes de los alimentos. Este producto actúa como ayuda terapéutica

natural en el control de sobrepeso. Es importado por

SoftCaps Laboratorios quien ofrece un descuento especial para los suscriptores del sistema SALUDAMOS. Teléfono: 311 57 42 914

C.M. MOTOR’S CONCESIONARIO MAZDA SANTA MARTA El concesionario MAZDA de la ciu-

dad de Santa Marta, ofrece a los suscriptores del sistema SALU-

DAMOS, un 10% de descuento en

TOP TEN ACADEMIA DE TENIS

Mano de obra de Mecánica Mazda,

En las excelentes canchas ubicadas

suscriptores deberán presentar su

en el Hotel Estelar en Pozos Colorados, funciona esta academia que

ofrece clases de tenis a quienes

quieran practicar este deporte. Los suscriptores del sistema SALUDA-

MOS, tendrán un 20% de descuento en las tarifas de la academia,

presentando el carnet de afiliación vigente. Teléfono: 315 8709439

42 Revista Saludamos

latonería y Pintura Multimarca. Los carnet vigente para acceder a éste beneficio. CM Motors Ltda. Cra. 4 No. 24-44 Tel: 4311303-4317003


150

SALUDAMOS

Medicina Privada al Alcance de Todos

especialistas y centros de diagnóstico

Revista

T

OS EL PLA M E N N E

El mejor directorio médico de Santa Marta

Saludamos

plan

50

SALUDAMOS Acceso a los beneficios de la medicina privada por tan sólo

¡Tarifas y atencion preferencial!

$ 50 mil al año *Oferta por tiempo limitado

Consulta externa especializada

$ 50 mil

consulta prioritaria

de urgencia domiciliaria

$ 50 mil

Examenes de laboratorio, rayos x, medios diagnósticos

50% off

*Tratamientos odontologicos especializados

50% off y 50 beneficios más

Centro Comercial Las Palmas • Local 221 • Santa marta • Colombia Teléfonos: (5) 422 1361 (300) 813 6031

www.saludamos.co

info@saludamos.co


TARJETA SALUDAMOS •Práctica solución cuando se requiere atención médica ambulatoria con la calidad, comodidad y rapidez que ofrece la medicina privada. •Complemento ideal para el cuidado de la salud familiar.

BENEFICIOS PRINCIPALES ASISTENCIA MÉDICA AMBULATORIA CON ATENCIÓN Y COSTOS PREFERENCIALES

COnsulta MÉdico General Médico especialista Consulta Odontológica Terapia física y respiratoria

MEDIOS DE DIAGNÓSTICO

TARIFAS REDUCIDAS (Descuentos hasta del 30%)

Laboratorios clínicos, Radiología Imágenes de diagnóstico Medios complementarios para diagnóstico EN LOS MEJORES CENTROS DE LA CIUDAD

URGENCIAS DOMICILIARIAS 24 horas

Consulta prioritaria de medicina general, estabilización del paciente y aplicación de medicamentos requeridos

POR SÓLO $50.000 (Sólo pagas cuando lo usas)

$ $ $ $

30.000 50.000 21.000 20.000


servicio de ambulancia 24 horas

Con el mejor servicio privado de ambulancias de Santa Marta

$40.000 (Dentro del perímetro urbano) ODONTOLOGÍA

• Consulta Odontológica

$21.000

• Descuentos en Tratamientos Odontológicos Especializados

HASTA DEL 30% CHEQUEO PREVENTIVO SALUDAMOS

Completo chequeo médico preventivo para uno de los miembros del grupo familiar afiliado que incluye: •Bateria completa de exámenes de laboratorio •Reconocimiento físico con médico general

Sin costo adicional CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO SALUDAMOS

• Número único para la solicitud y trámite de citas médicas. • Asesoría personalizada. • Tratamiento preferencial para la asignación de citas médicas.


DIRECTORIO MÉDICO SALUDAMOS

MÁS DE 150 MÉDICOS, ODONTÓLOGOS Y CENTROS DE DIAGNÓSTICO PRIVADOS AL SERVICIO DEL USUARIO SALUDAMOS LIBRE ELECCIÓN DE MÉDICO O CENTRO DE SERVICIO

CONSULTA HOSPITALARIA DE URGENCIA

CLÍNICA DE LA MUJER Presentando el carnet saludamos vigente** acceda al servicio de consulta prioritaria de urgencia

VALOR DE LA CONSULTA $ 50.000

**El usuario debe presentar además del carnet SALUDAMOS, su documento de identificación y tener vigente su afiliación a una E.P.S.

BENEFICIOS GENERALES •Libertad en elección del médico tratante •Cobertura Familiar hasta 6 miembros del grupo familiar básico •Acceso a los mejores programas de MEDICINA PREVENTIVA •Bajo costo de afiliación anual •El mejor Directorio Médico de Santa Marta

www.saludamos.co

•Información en la red sobre nuestros servicios •Consulta del directorio médico •Trámite virtual de citas médicas •Consulta virtual al médico saludamos •Botón virtual de pagos


Vida para tu riñón Nos especializamos en atención integral de la Enfermedad Renal

CONSULTA EXTERNA EN: Nefrología • Medicina Interna • Nutrición • Psicología Enfermería • Programas preventivos • Toma de muestras de Laboratorio

PROGRAMA CUIDANDO A QUIEN CUIDA

QUIENES SOMOS

La enfermedad renal cambia la vida tanto del paciente como de su familia. Nuestro programa brinda orientación especializada a quienes se encargan del cuidado del paciente

MISIÓN

Un equipo profesional multidisciplinario con gran sentido humano, espiritual y social. Vemos en la promoción y prevención una estrategia oportuna para la disminución de la morbilidad y mortalidad de la enfermedad renal y otras enfermedades crónicas.

Trabajar en la atención integral y humanizada en la prevención y tratamiento de la enfermedad renal y otras afecciones crónicas. Nuestro modelo de atención esta basado en un equipo idóneo y solidario para mejorar la calidad de vida del paciente su familia y la comunidad.

«El auto cuidado y la adherencia del paciente con su tratamiento, demuestran la eficacia de una atención multidimensional y humana»

421 47 36 - 318 390 1544 Calle 29 A Nº 13 - 29 Bavaria bienestarenal@gmail.com


SALUD EMPRESARIAL

iMPORTANCIA DE LAS AYUDAS DIAGNÓSTICAS EN LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL ¿Por qué hacer los exámenes de salud ocupacional en las empresas? Por: Paola Andrea Álvarez Lozano

En la actualidad, todos escuchamos ha-

protección y seguridad física, mental y

del momento pero pocos saben lo que

prevención de enfermedades laborales

blar de «salud ocupacional”, es el boom realmente es y la importancia de tener implementado un sistema de Seguridad

y Salud en el Trabajo en las organizaciones.

Cabe resaltar que la Seguridad y Salud en el Trabajo antes llamada Salud Ocupacional, consiste en velar por la

social de los trabajadores a través de la y accidentes de trabajo.

Este sistema de gestión trae consigo

una serie de beneficios tales como:

mantener relaciones sanas entre em-

pleados y empleador, disminución del ausentismo laboral, de enfermedades

y accidentes de trabajo, disminución de costos por demandas o sanciones eco-

nómicas y mayor rendimiento laboral del recurso humano, entre otros1.

De la misma forma si las em-

presas no aplican la Seguridad y Salud en el Trabajo incurren en una serie de sanciones,

teniendo

en

cuenta que en el territorio

Colombiano es de carác-

ter obligatorio la imple-

mentación de este sistema en

las

organizaciones.

Existen sanciones legales

y económicas, por su no

aplicación, además de in-

currir en el desprestigio del

nombre de la empresa, ex-

ponerse a demandas y otras

48 Revista Saludamos


eventualidades que pueden llegar a perjudicar a la organización en gran magnitud.

Una de las partes más importantes para proteger a los trabajadores y cumplir con lo anteriormente mencionado es la realización de exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para la admisión del trabajador, lo cual

permite certificar según el visto bueno de un médico profesional en salud laboral, si una persona es apta para desarrollar una actividad laboral determinada,

igualmente sirve para reubicar el personal según sus

actitudes y aptitudes, realizar un reingreso al trabajo

de un trabajador, verificar su salud periódicamente, y

al momento de su retiro entre otras situaciones, que pueden traducirse en riesgo para la salud de los em-

pleados, y riesgos legales y económicos para la empresa.

Los exámenes que deben realizarse los trabajadores

ya sean de empresas públicas o privadas son: la evaluación pre-ocupacional o de pre-ingreso, evaluacio-

nes médicas ocupacionales periódicas (programadas

o por cambios de cargo) y por último, la evaluación

médica post-ocupacional o de egreso. Estos exámenes van generalmente de la mano de exámenes

paraclínicos como audiometrías, visiometrías, espirometrías y exámenes de laboratorio clínico. Además dependiendo del perfil ocupacional también se exigen

exámenes de diagnóstico tales como: Rayos X, Op-

tometrías, Electrocardiogramas y exámenes Psicológicos.

Lo realmente importante es que todas las organizaciones le den al trabajador el derecho de vivir en plenitud,

con tranquilidad y gozar de una buena salud y una ade-

cuada forma de contribuir a ello, es cumpliendo con la normatividad vigente.

1

http://www.revistaempresarial.com/102-sample-data-

articles/salud-ocupacional/salud-ocupacional-5/201-

importancia-de-los-examenes-medicos-ocupacionalesde-ingreso.html


sicología infantil

Llegaron las vacaciones

¿qué hacer L

con los ninos?

a vida tiene algunas pausas y

una vez se culmina momentáneamente las actividades escolares, los padres

nos preguntamos ¿Cómo ocuparemos el tiempo de nuestros hijos durante las

vacaciones?, ¿Es prudente que asistan a espacios recreativos?, ¿Qué activida-

des podemos hacer para que no caigan en el tedio o aburrimiento?.

Todos anhelamos con ansías el período de vacaciones y al igual que los niños

Por: Cinthia Villalobos Vallecia

nosotros los adultos esperamos esta

por ello que recurren a tutorías o acti-

las tareas habituales y darle paso a vi-

importante es organizar los días bajo

temporada para liberarnos un poco de

vir nuevas y gratificantes experiencias.

Pero al mismo tiempo como padres nos asalta la preocupación sobre qué

hacer con los niños mientras trabaja-

mos, existe el temor de que durante esta época pierdan la rutina y entren

en la desorganización. Por otra par-

te muchos se inquietan más al pensar que sus hijos olvidarán los contenidos que han aprendido en el colegio y es

vidades de nivelación o adelanto. Lo

la premisa del «Uso y aprovechamien-

to del tiempo libre”, teniendo en cuenta que para esta época del año existen

ofertas de actividades, talleres y cursos atendiendo a los intereses, habilidades y necesidades de los niños.

No olvidemos tener en cuenta algunas

recomendaciones para que nuestros niños disfruten su temporada de vacaciones.


sicología infantil

Vacaciones época de descanso, no de desorden Aunque los niños se encuentren en esta época de descanso debemos respetar los horarios de sueño y comida, y aunque la rutina no es tan rígida como en la época escolar, es importante que los niños mantengan sus hábitos y estar atentos a que no se pierda la rutina.

Elija un plan divertido, pensando en su hijo Destine tiempo para que su hijo este ocupado, considerando que durante las vacaciones se deben propiciar espacios de descanso y recreación. Aunque es importante administrar esos espacios sin recargarlo con más talleres y cursos, ya que

durante casi el año escolar se ha estimulado la parte lógica del cerebro la cual tiene que ver con su desempeño académico y es importante estimular la otra parte del cerebro asociada a la creatividad e inteligencia emocional, de esta manera estamos propendiendo por su desarrollo integral.

Elija Talleres recreativos de acuerdo a los intereses y gustos del niño Así estimularemos la creatividad, habilidades y talentos en el niño. Recomiendo la práctica de deportes, danza, pintura, música, teatro, yoga para niños, bisuterías, etc., en fin todas las actividades artísticas y recreativas en las que se fusionen la diversión y estimulación de habilidades y destrezas en los niños.

Dedique tiempo a su hijo Aproveche esta temporada para compartir con su hijo, fortalezca el vínculo con su hijo realizando juntos actividades divertidas.

Asigne o delegue pequeñas tareas o responsabilidades en casa En vacaciones seguiremos estimulando el sentido del deber y responsabilidad en los niños al delegarle pequeñas tareas como el cuidado del jardín, colaborar con tener su habitación y juguetes organizados, cuidado de la mascota, etc.

Destine tiempo para consultar al médico Aproveche este tiempo para consultas médicas, llevar al niño a control médico u odontológico.

(*) Psicóloga Universidad Cooperativa de Colombia

Revista Saludamos 51


salud

HÍGADO GRASO No

es solo un problema de peso

Por: Javier-Enrique Hernández B, Md,MSc.

El hígado es el segundo órgano más grande de nuestro cuerpo, pesa alrededor de 1500 gramos y está localizado bajo las costillas del lado derecho. El hígado es un órgano vital, que desarrolla muchos trabajos en nuestro cuerpo, transforma todo lo que comemos y bebemos en energía y nutrientes que utiliza el resto del cuerpo, igualmente se encarga de remover las sustancias tóxicas de la sangre. Recuerda que a algún familiar o incluso a usted mismo le hayan dicho que «tiene el hígado graso»?

Que tan frecuente es y cómo se diagnóstica

Quizá su primera reacción fue decir:

Unidos donde la población es cada vez

-¡doctor pero yo no tomo alcohol!

la magnitud del problema. En Estados más obesa, uno de cada cuatro adultos

Pues bien, aunque el consumo de al-

tiene hígado graso. De estos, el 40%

para que se acumule grasa en el hígado;

depósito de grasa; conocida como es-

so u obesidad, diabetes, triglicéridos o

al 15% ; podrían desarrollar cirrosis que

des, tienen riesgo de acumular grasa en

de varios años de inflamación del híga-

cohol es una de las principales causas

progresará a inflamación del hígado por

no es la única. Personas con sobrepe-

teatohepatitis, y de ellos; entre un 10%

colesterol altos o enfermedad de la tiroi-

es el daño final que aparece después

este órgano.

do. Situación que puede originarse bien

Es normal que el hígado tenga algo de

grasa, pero si esta representa entre más del 10% del peso del mismo, hablamos

de hígado graso, condición que puede

favorecer la aparición de diabetes y problemas en las arterias coronarias.

52 Revista Saludamos

En Colombia no hay datos confiables de

por el consumo de alcohol ó por enfermedades como la hepatitis B o C. Una

vez se llega a la cirrosis, puede aparecer cáncer del hígado o complicaciones como sangrados y otras más.

La mayoría de estos casos se presentan en pacientes en edades comprendi-


das entre los 40 y 60 años y es más frecuente en mujeres que en hombres.

Es una enfermedad silenciosa, inicialmente asin-

tomática y cuando aparecen los síntomas usualmente son producto de inflamación y daño avanzado del hígado. La forma más fácil de detectar esta situación, es realizando una ecografía del hígado y si ésta muestra hígado graso, deberán

realizarse una serie de exámenes en sangre para saber si el depósito de grasa está causando inflamación y tratar de aclarar la causa del problema.

El diagnóstico definitivo se realiza mediante una biopsia del hígado; opción que por ser invasiva y

no exenta de riesgos, no se practica con frecuencia.

Prevención Algunas recomendaciones para prevenir el hígado graso son: consumo de una dieta saludable,

mantener el peso adecuado para la estatura, ha-

cer ejercicio físico con frecuencia, limitar la ingesta de alcohol y no automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden producir hígado graso.

Porque es importante llegar al fondo del problema Hasta hace unos años los médicos al detectar esta

enfermedad no profundizábamos para aclarar la

causa y limitábamos el tratamiento a recomendaciones sobre la reducción del peso. Hoy sabemos que algunos de esos pacientes pueden; con el paso de los años; desarrollar fibrosis y cirrosis hepática producto de la inflamación persistente

del hígado. Saber quiénes se mantendrán con el hígado graso sin inflamación ó quienes pueden

presentar inflamación y riesgo de cirrosis, solo es posible mediante controles médicos periódicos. Así que si usted sospecha tener «hígado graso” es hora de prestarle atención.

Hepatólogo - Gastroenterólogo - Internista Epidemiólgo Clínico. Universidad de Barcelona, U. Javeriana, U del Cauca. Clínica de Enfermedades Digestivas-Santa Marta DTCH


ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

Los niños y jóvenes tienen su propio endocrinólogo Dra. Mónica Patricia Andrade Jiménez

Hasta hace unos pocos años, en Colombia y en el mundo los niños y jóvenes que presentaban enfermedades o trastornos endocrinológicos, eran tratados por endocrinólogos de adultos, rama especializada de la medicina Interna. Afortunadamente en las últimas décadas se han formado pedíatras especializados en endocrinología, encargados de tratar problemas del crecimiento, diabetes, enfermedades de la tiroides y trastornos del desarrollo sexual en niños y adolescentes.

L

as enfermedades tratadas

por la endocrinología pediátrica pueden ser raras y difíciles de manejar, dados los

complejos mecanismos que rigen el funcionamiento de los sistemas hormonales

54 Revista Saludamos


ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

en el cuerpo humano, toda vez que el

cerebro, glándulas y numerosos órga-

nos del cuerpo tienen que ver con este sistema.

La mayoría de los padres tienen proble-

mas para identificar estos trastornos en sus hijos y pierden tiempo valioso acudiendo de médico en médico, antes de consultar con el especialista indicado.

En qué momento debe llevar su hijo al especialista en endocrinología pediátrica? .  Cuando

presenta problemas de

crecimiento: crece por debajo de lo

En niños y adolescentes, algunas alte-

esperado para su edad y talla o por

meter su crecimiento y desarrollo. Las

acelerado

raciones hormonales pueden comprohormonas son las responsables de con-

trolar la reproducción, el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo de los seres humanos, al igual que la forma en que las personas reaccionan al ambiente que las rodea.

el contrario presenta un crecimiento

.  Problemas

de pubertad: aumento

del tamaño de las mamas antes de

los 8 años en niñas y aumento del

volumen testicular antes de los 9

años en niños, o por el contrario au-

sencia de pubertad a los 13 años en niñas y a los 14 años en niños

.  Aparición

de vello púbico antes de

los 8 años en niñas y de los 9 años en niños

.  Aumento de peso, por encima de lo adecuado para la edad, talla y sexo.

.  Cansancio,

sueño, mal rendimiento

escolar, sensación de frío y sentimiento de tristeza o por el contrario

calor, nerviosismo, palpitaciones y temblor en reposo, relacionados con alteraciones de la tiroides.

.  Alteración en la regulación de calcio

o el fósforo detectado por su pediatra

. Perdida

de peso, comer frecuente-

mente, orinar muy seguido o examen de azúcar elevado, que podrían ser síntomas de diabetes.

Consulta externa endocrinología pediátrica Recientemente se ha iniciado en Santa

Marta, la prestación del servicio de endocrinología pediátrica (ver directorio

médico SALUDAMOS), aumentando

RamónLafaurie Scorza REHABILITACIÓN ORAL - ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Universidad San Martín - Universidad Nacional

Cra. 1 Nº 22-58 Edificio Bahía Centro oficina 808 - Santa Marta, Colombia. Tel: 421 1616 - E-mail: odontolafaurie@hotmail.com

así el número de especialidades disponibles en la ciudad para la población

de niños y adolescentes que no pueden

ser considerados como «adultos pequeños» y requieren atención especifi-

ca para su edad, la cual que debe ser realizada en un consultorio adecuado y

con equipos adaptados para este tipo de pacientes.

*Médica Pediatra Endocrinóloga Universidad de São Paulo, Brasil

Revista Saludamos 55


SALUD ANIMAL

TU MASCOTA NO TE ENFERMA...

MITOS Y REALIDADES DE LA ZOONOSIS Por: Dr. Cristian Rodríguez Castro. Médico Veterinario.

En la práctica de la medicina veterinaria enfocada en las pequeñas especies o los llamados animales de compañía, observamos como las personas generan creencias que se popularizan y toman como verdades absolutas respecto a las enfermedades que podemos adquirir directamente de nuestras mascotas, llamadas enfermedades Zoonoticas. Las siguientes son algunas de las causantes del abandono animal.

T O X O P L A S M O S IS El mito más grande alrededor de esta enfermedad, es que el gato es el culpable. Para entender más acerca de esta enfer-

medad debemos conocer su ciclo de transmisión. La toxo-

plasmosis es una enfermedad producida por un protozoario llamado Toxoplasma gondii, el cual se encuentra en el medio

ambiente como un ooquiste fecal, este es consumido normal-

mente por roedores y aves. El parasito entra en sus sistemas digestivos y migra hacia el tejido muscular, convirtiéndose

en un quiste tisular, El gato tiene una baja posibilidad de transmisión de la enfermedad pues solo la adquiere si consu-

me presas como aves o roedores infectados. El anterior es el ciclo normal del parasito. Para que el humano adquiera el pa-

rasito debe entrar en contacto directo con la materia fecal de un gato infectado en el tiempo de liberación de los parásitos.

Pero esta no la única forma como la enfermedad se trasmite. Con el crecimiento poblacional y el aumento en la demanda de alimentos de origen vegetal, los sistemas de riego de los cultivos de hortalizas y vegetales, toman el agua de fuentes no tratadas donde

56 Revista Saludamos


están presentes grandes cantidades de ooquistes los cua-

les quedan adheridos a los alimentos. El consumo de estos

alimentos mal lavados y poco cocidos, es una de las formas más comunes como las personas adquieren el parasito. En resumen los alimentos mal lavados y poco cocidos son la forma más común de adquirir el parasito, siendo un mito la

creencia acerca de que el parasito se transmite por el contacto con el pelo del gato.

PARÁSITOS GASTROINTESTINALES Otras enfermedades zoonoticas son los parásitos gastroin-

testinales que comparten los humanos con los perros; tales como gusanos redondos y planos como la Tenia, estos pueden causar daño tanto al hombre como a los animales a través de enfermedades como la anemia, diarrea y pérdida

de peso. En los cachorros es más común la infestación por parásitos, ya que es habitual que estos lleven a su boca todo lo que está a su alrededor. Así que realmente es el

hombre quien transmite estos parásitos a sus mascotas, ya que ellas lamen sus manos, zapatos o cualquier otro elemento que pueda encontrarse contaminado.

Por tal razón es importante desparasitar a toda la familia

y por supuesto a las mascotas para prevenir estas enfer-

medades zoonoticas, en el caso de gatos y perros debe hacerse cada 3 meses.

Existen otras enfermedades tales como la rabia, leptospirosis y brucelosis, que se pueden

prevenir con un buen mantenimiento de los animales, siendo puntuales con

sus vacunas, desparasitaciones y controles con el veterinario.

Así que antes de pretender aban-

donar un animal con el pretexto de prevenir alguna enfermedad,

asesórese bien con un especia-

lista en el tema y recuerde que

sus mascotas son un miembro

más de la familia.


cocina saludable

El de la mañana debe ser el más rico y el mejor...

Por: Beto Acosta

Nos referimos específicamente al alimen-

na, nos lleva a hacer lo contrario, desa-

En esta edición les presentamos como

por si acaso había pensado en otra cosa.

como príncipes y cenamos como reyes,

inicio de día. No estamos seguros si nu-

to del inicio del día es decir el desayuno; El consejo popular nos sugiere, desayu-

nar como reyes, almorzar como príncipes y cenar como mendigos, para tener una adecuada recarga de energía a lo largo

el día. Lamentablemente la vida moder-

yunamos como mendigos, almorzamos

para al otro día vernos como marranos. Disculpas como la falta de tiempo nos lle-

van a cometer errores en nuestros hábitos alimenticios que tarde o temprano se ven reflejados en el espejo.

UN BUEN JUGO VERDE PARA EMPEZAR EL DÍA

ejemplo, un desayuno para lograr un buen

tricionalmente sea el más adecuado o si

cumple con los estándares de la moda Fit; de ello ya sabrá el nutricionistas o depor-

tista que cada uno de nosotros llevamos

dentro, aún por fuera nunca se nos note.

OMELETTE DE AVENA Y FRESAS

No por ser verde debe ser de espinacas o lechuga. Busque

en su nevera y mezcle lo que le guste, el color es lo de menos. Que tal esta combinación para el licuado matutino?:

INGREDIENTES (para una porción) 2 cucharadas de avena en hojuelas 3 claras de huevo

1 sobre de edulcorante natural

1/2 cucharadita de canela en polvo

INGREDIENTES

1/2 cucharadita de esencia de vainilla

1/2 Manzana Verde (sin pelar)

1/2 Pepino (sin semillas pero con cáscara) 1 rodaja de piña (sin el corazón)

1 pizca de sal

3 o 4 fresas maduras cortadas en laminas delgadas 1 tajada de queso descremado

El jugo de un Limón Grande

1 cucharadita de jengibre (en polvo o rallado) edulcorante natural, o Azúcar al gusto 1 ramito de Hierbabuena (opcional)

1 cucharada de miel de abejas o miel de agave

PREPARACIÓN En un mixer o licuadora mezcle por 1 minuto la avena,

PREPARACIÓN

las claras de huevo,la canela, el edulcorante la sal y la

Mezcle todo en la licuadora con un vaso de agua y mucho

Ponga a calentar un sartén pequeño con fondo anti adhe-

hielo. Sirvalo sin colar, por aquello de la fibra.

esencia de vainilla.

rente y rocie con aceite o margarina en aerosol

Vierta la mezcla hasta que cubra uniformemente el fondo Buen provecho y por hoy, olvídese de la «arepa’e huevo» el chocolate, la yuca con suero, la carne en bistec, el cayeye con queso rallado y otros tantos manjares con que acostumbra a iniciar su día.

del sartén y con la ayuda de una espátula separe con cuidado los bordes.

Cuando el omelette este medianamente dorado por un lado, dele la vuelta ayudándose con la espátula

Coloque en la mitad del omelette, las laminas de fresa y cúbralas con la tajada de queso

Doble la otra mitad del omelette sobre el relleno y presione suavemente con la espátula

Deje dorar por otro minuto y dele cuidadosamente la vuelta para que dore por la otra cara

Sirva y bañé el omelette con la miel

Su corazón y su pareja se lo agradecerán



INVITADOS

D olor?...

Porque sufrirlo

Dr.Carlos Mario Franco Zapata

varias especialidades, como Anestesiolo-

gía, Neurocirugía, Psicología, Psiquiatría y traumatología entre otras. Dada la complejidad y cronicidad de los síndromes a

tratar se hace necesaria la relación continua y estrecha de todas las disciplinas.

Patologías a tratar por un especialista en dolor Todas aquellas patologías de diversa etiolo-

Pretender curar es siempre el sueño de

como aquellos asociados a enfermeda-

gía que ocasionen Dolor Crónico al pacien-

entendido que aliviar, es de algún modo

neuritis, dolores de cabeza, entre otros,

por más de tres meses, son susceptibles

de salud en el mundo entero.

Diversos abordajes son usados para el

todo médico, sin embargo algunos han

curar, más aún cuando la enfermedad es el dolor mismo.

Se habla del dolor como el «quinto signo

vital». A nivel mundial, el dolor crónico es

considerado como una enfermedad y se considera un problema de salud pública.

El dolor es la causa más frecuente de con-

sulta médica, en especial

en los adultos mayores,

con grandes repercusiones sobre la calidad de vida de

las personas que

lo padecen. Dolo-

res crónicos

des de la columna vertebral, neuralgias,

te, entendido éste como el que se mantiene

son una preocupación para los sistemas

de manejo por Clínica de Dolor.

Las personas que viven con dolor crónico tienen cuatro veces más posibilidades

de sufrir depresión o ansiedad. El Dolor Crónico en edades productivas, tiene

consecuencias graves en la economía

mundial y genera altísimos costos para el sistema de salud en el mundo entero. Los pacientes con Dolor crónico tienen las más bajas puntuaciones en las en-

cuestas relacionadas con la calidad de

vida. Por estos motivos es de suma importancia que las personas tengan ac-

ceso a tratamientos que alivien el dolor.

Especialistas en Dolor, Algesiólogos, Médicos del Dolor, Dolorólogos? Estos

térmi-

nos se usan

tratamiento de cuadros dolorosos, inclu-

yendo terapia farmacológica, no farmacológicas, terapias alternativas, intervencionismo analgésico, rehabilitación,

que necesariamente requieren un conocimiento especializado específicamente en el área de manejo del dolor.

Recientemente los avances en las técnicas de intervencionismo analgésico han evolucionado significativamente aplican-

do tecnologías modernas, que ya se encuentran disponibles en Santa Marta a través del servicio de Medicina del dolor

o Algesiología. (Ver directorio Médico SALUDAMOS)

Sólo con los avances tecnológicos, conocimiento científico y el amor por nuestros semejantes podemos evitar que los

pacientes con dolor se sientan confinados y sin alivio a su sufrimiento.

indistinta-

mente para

referirse a los

especialistas en

tratamiento de Dolor y

que distinguen hoy en día el

manejo clínico y el manejo inter-

vencionista del Dolor.

El tratamiento del dolor es una subespecialidad que actualmente puede englobar

* Médico Anestesiólogo y Algesiólogo Especialista en Dolor e Intervencionismo analgésico. Universidad de São Paulo, Brasil.


DIRECTORIO MÉDICO

TODAS LAS SOLUCIONES A

SU SALUD EN UN SOLO LUGAR

Solicite su cita con su médico de confianza

(5) 420 8980 / 300 2983214 300 8136031 www.saludamos.co


DIRECTORIO

pida su CITA aquí: 4307230 - 300 298 3214 URGENCIAS

ASMA Y ALERGIA

CIRUGIA PLASTICA

Codigo Azul S.A.S (24 Horas) 317-641 9228 - 318 353 6323

Villalba Vizcaino Vivian Tatiana Av. Del Libertador N° 30 - 360 - Grup Salud

Reyes Montero Francisco Javier Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

CONSULTA DOMICILIARIAS

Servimed I.P.S (7:00 Am - 7:00 Pm) 315 683 0535 - 4313874 Consulta Prioritaria de Urgencia Cll 22 N° 21 - 16 Clínica De La Mujer AMBULANCIAS

Codigo Azul S.A.S ( 24 Horas) 317-641 9228 - 318 353 6323 HOSPITALIZACION EN CASA Casalud I.P.S 318 354 6280 - 4210319 Servimed I.P.S 315 683 0535 - 4313874

ESPECIALIDADES MEDICAS ALGESIOLOGIA (Tratamiento del Dolor) Franco Zapata Carlos Mario Cll 27 A N° 12 -111 piso 2 Centro Deportivo La Caja ANESTESIOLOGIA

Carvajal Castillo Marco Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Collante Velasquez Javier Adolfo Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Gecmi Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe Ramos De Rocha Teresita Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Plus Center AUDIOLOGIA

Martinez Reyes Maria Jose Cll 22 N° 14 - 94 Cons 3 Piso 2 Unidad Otoacústica Del Caribe

Rabal Ramos Jorge Cll 22 N° 14 - 70 Sala 1 Cons 2 - Perla Del Caribe

CARDIOLOGIA

Celemin Guette Gabriel Jesus Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Estrada Pacheco Hernando Cll 22 N° 17A-62 Heres Salud

Fakih Hachem Tarex Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

LLanos Montero Alberto Regino Cll 22 N° 14 -70 Sala 2 Cons 4 - Perla del Caribe CARDIOLOGIA PEDIATRICA

Pitre Velasquez Doris Liliana Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular CIRUGIA BARIATRICA

Castillo Fakiolas Rosmery Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 204 - Edf Plus Center

Rojas Gnecco Juan Miguel Cll 22 N° 14 - 70 Cons 32 - Perla Del Caribe CIRUGIA TORAX

Gecmi Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe

Varon Cotes Juan Carlos Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular CIRUGIA TOBILLO Y PIE

Benavides De La Rosa Miriam Rocio Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

SanMiguel Jankovish Alexander Humberto Cll 27 A N° 12 -111 Cons 2 Centro Deportivo La Caja

Lopez Aguilar Luis Carlos Cra 21 N° 21 - 70 Cons 204 -Plaza Jardín Clínica de Enfermedades Digestivas

CIRUGIA VASCULAR

CIRUGIA GENERAL

DERMATOLOGIA

Gecmi Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe

Santander Guerrero Jesus Cll 20 N° 12 - 12 Cons 5A

De Leon Palacio Rafael Humberto Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

Martinez Garrido Jairo Rafael Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

Ulloa Buitrago Raul Eduardo Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Mercado De La Hoz Yolima Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 303 - Edf Plus Center

DIABETOLOGIA

CIRUGIA MANO

Lozano Herrera Liliana Patricia Cll 21 N° 12 - 35 - Unipedi

CIRUGIA DE MINIMA INVASION

ELECTROFISIOLOGIA CARDIACA

CIRUGIA PEDIATRICA

ENDOCRINOLOGIA

Barbosa Zamora Adolfo Andres Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Gecmi Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe Martinez Correa Maritza Del Pilar Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

Vera Cotes Milton Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 103 - Edf Plus Center Quiroz Romero Carlos Alberto Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Bernier Perez Juan Antonio Cll 22 N° 13 - 72


Ortiz Alvarez Ivan Dario Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Edf Plus Center

Vives Perez Manuel Cll 22 N° 21 - 16 - Clínica de la Mujer

ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA

GINECOLOGIA LAPAROSCOPICA

Castro Solis Javier Alonso Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe Gecmi

Florez Janica Jose David Cra 3A N°.24-113 Prado - Solab

FISIATRIA

MANEJO DEL DOLOR

Estrada Pacheco Hernando Cll 22 N° 17 A - 62 - Heres Salud

Mazzenet Garrido Francisco Javier Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis

Franco Zapata Carlos Mario Cll 27 A N° 12 -111 Piso 2 Centro Deportivo La Caja

HEMODINAMIA

Fundación Cardiovascular De Colombia Cra 4 N° 26 A - 71 HEPATOLOGIA

Hernandez Blanco Javier Cra 21 N° 21 - 70 Cons 204 -Plaza Jardín Clínica de Enfermedades Digestivas

Gecmi Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe Kinesis Cra 24 N° 27 - 20

MEDICINA ALTERNATIVA

Hernandez Molinares Javier Enrique Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular GASTROENTEROLOGIA

Rocha Rojas Rodolfo Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Edf Plus Center Vidal Duran Carlos Manuel Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

Montenegro Jose Antonio ( Bioenergetico) Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis Ramos De Rocha Teresita (Acupuntura) Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Edf Plus Center

MEDICINA ESTETICA ESPECIALIZADA Sindy Claro Av Del Libertador N° 32 - 05 loc 2 MEDICINA DEPORTIVO

GINECOLOGIA

Moreno Barriga Orlando Santiago Cll 27 A N° 12 -111 Piso 2 Centro Deportivo La Caja

Bermudez Cucunuba Alexey Alfonso Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

MEDICINA GENERAL

Arrieta Ortiz Hugo Cll 22 N° 14 - 94 Loc 1 - Ecodiagnosticos

Castro Solis Javier Alonso Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe Gecmi

Lafaurie Miranda Josefina Marcela Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 203 - Edf Plus Center Molina Blanco Shirly Cll 22 N° 14 - 94 Loc 1 - Ecodiagnosticos

Peña Cruz Roxana Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Rocha Rojas Jorge Javier Cll 22 N° 21 - 16 - Clínica de la Mujer

Buelvas Liz Cenith Cra 3A N°.24-113 Prado - Solab Florez Janica Jose David Cra 3A N°.24-113 Prado - Solab

Gamez Amador Luis Guillermo Cll 21 N° 12 - 35 - Unipedi Pizarro Haroldo Jose Cll 22 N° 17 A - 62 - Heres Salud

Servimed I.P.S Cll 22 N° 14 - 05 Loc 206 C.C Alcázares Plaza Yepez Reales Ali Felipe Cll 22 N° 24 -24 Local 2 Edf Alcázares

Buelvas Liz Cenith Cra 3A N°.24-113 Prado - Solab

MEDICINA INTERNA

Gomez Torrez Genaro Alberto Av. Del Libertador N° 15 - 24

Lozano Herrera Liliana Patricia Cll 21 N° 12 - 35 - Unipedi

Llanos Montero Alberto Regino Cll 22 N° 14 - 70 Cons 4 - Perla Del Caribe

Vera Cotes Milton Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 103 - Edf Plus Center NEFROLOGIA

DIRECTORIO

Andrade Jimenez Monica Patricia Cll 27 A N° 12 -111 Piso 2 Centro Deportivo La Caja

MEDICINA FAMILIAR

Echeverria Botero Sandra Milena Cll 29 A N° 13 - 29 Bavaria - Bienestar Renal Gomez Torrez Genaro Alberto Av. Del Libertador N° 15 - 24 NEUMOLOGIA

Pedrozo Pupo John Carlos Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular NEUROCIRUGIA

Blanco Rubio Jairo Enrique Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Ospino Nuñez Rafael Angel Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular NEUROCIRUGIA ENDOVASCULAR Navarro Del Portillo Elias Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular NEUROCIRUGIA ONCOLOGICA

Blanco Rubio Jairo Enrique Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular NEUROLOGIA

Martinez Barros Marlon Igor Cra 5 N° 26 - 35 Piso 3 Edf Quinta Avenida

Medicamentos Genéricos y Comerciales

Equipos Médicos y Odontológicos

SEDE PRINCIPAL

Dirección: Cll. 23 No. 13A - 05 Teléfono: 431 3566 / 431 2891 E-mail: distrimedltda1@hotmail.com

DISTRIMED LTDA

INSUMOS PARA: LABORATORIO, ODONTOLOGÍA Y MEDICINA


Monsalvo Gutierrez Jean Carlos Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

DIRECTORIO

NUTRICION Y DIETETICA Diaz Galvis Laudith Av Del Libertador N° 15 - 24 Heres Salud Cll 22 No 17A - 62

Gonzalez Arias Lorena Cll 22 N° 14 - 70 Sala 6 Perla Del Caribe Mercado Niebles Katty Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis OFTALMOLOGIA

Bayter Jelkh Alfredo Cra 2 N° 22 - 41 Foca

Escobar Silebi Francisco Cra 2 N° 22 - 41 Foca

Orjuela German(RETINOLOGO) Cra 2 N° 22 - 41 Foca Travecedo Salazar Manuel Cll 16 N° 20 - 70 Jardín

Vives Restrepo Juan Enrique Cll 22 N° 2 - 21 ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

Barboza Zamora Adolfo Andres Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Barbosa Zamora Mario Jose Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

Bernal Castro Pascual Av. Libertador N° 14 - 20 Traumatólogos ortopedistas asociados S.A.S

Del Gordo Donato Roberto Joaquin Cll 22 N° 14 - 70 Sala 3 Cons 12 Perla Del Caribe De La Hoz Ortiz Cesar Arnulfo Av. Libertador N° 14 - 20 Traumatólogos ortopedistas asociados S.A.S Gecmi Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe

Habeych Gonzalez Alejandro Cll 22 N° 14 - 70 Sala 3 Cons 12 Perla Del Caribe Navarro Diazgranados Reynaldo Jose Av. Libertador N° 14 - 20 Traumatólogos ortopedistas asociados S.A.S

Pallares Santodomingo Regulo Antonio Av. Libertador N° 14 - 20 Traumatólogos ortopedistas asociados S.A.S

SanMiguel Jankovish Alexander Humberto Cll 27 A N° 12 -111 Cons 2 Centro Deportivo La Caja Torres Carrillo Efren Camilo Cll 22 N° 14 - 70 Cons 13 - Perla Del Caribe Gecmi ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA INFANTIL

Lambert Norberto Daniel Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular OTOLOGIA

Puello Amaris Gabriel Antonio Cll 20 N° 12 - 12 Cons 4B OTORRINOLARINGOLOGIA

Garcia Usta Jose Antonio Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Gonzalez Bueno Rafael Cra 2 N° 19-22 Piso 2

Puello Amaris Gabriel Antonio Cll 20 N° 12 - 12 Cons 4B Urbina Lopez Meza Antonio Cll 22 N° 14 - 94 Piso 2 Cons 1-2 Unidad Otoacústica del Caribe PEDIATRIA

Abello Gamez Luis Eduardo Cll 21 N° 12 - 35 - Unipedi

Noguera Benavides Edelmira Cecilia Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 101 - Edf Plus Center Peñaloza Pacheco Liliana Emilia Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular Ruiz Vence Eudes Enrique Cll 22 N° 21 - 16 - Clínica de la Mujer

Tovar Diaz Monica Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 101 - Edf Plus Center PSICOLOGIA

Benavides Parejo Julia Cll 22 N° 17 A - 62 - Heres Salud Maestre Garcia Liliana Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis Polo Campo Armando Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis Quintero Edgar Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis SALUD OCUPACIONAL Prevenir 1A Cra 20 N° 12 - 32

UROLOGIA

Daza Cohen Ariel Enrique Cll 22 N° 2 - 21 Piso 2 Cons 5

Diazgranados Gonzalez Eugenio Cra 4 N° 26 A - 71 Uromed

Kdavid Osman Mohamed Cra 4 N° 26 A - 71 Fundación Cardiovascular

TERAPIAS

TERAPIA CARDIORESPIRATORIA Garcia Zuñiga Karina Patricia Domiciliaria TERAPIA FISICA

Aguirre Espinoza Martha Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis Arregoces Alexis Domiciliario - Kinesis De La Hoz Teresa Domiciliario - Kinesis

Lara Gradados Alvaro Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis

Malagon Travecedo Luz Elena Cll 28 N° 5 - 85 Cons 13 Los Ángeles Monsalvo Mejia Karen Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis

Ordoñez Cervantes Silke Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis

Payares Caicedo Xilena Del Socorro Domiciliaria Ropain Cogollo Karen Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis

TERAPIA DEL LENGUAJE

Arcia Eliana Cll 22 N° 14 - 94 Piso 2 Cons 1-2 Unidad Otoacústica del Caribe Hernandez Lisbeth Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis

Osorio Dugand Marcela Cra 21 N° 21 -153 ConS 103 Plaza Jardín Pinedo Corvacho Eliana Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis Ruiz Garcia Yehimi Domiciliaria Kinesis

TERAPIA OCUPACIONAL Clavijo Ariza Yolima Yaneth Cll 21 N° 4 - 39


Pinedo Campo Diana Cra 24 N° 27 - 20 - Kinesis TERAPIA RESPIRATORIA

Garcia Zuñiga Karina Patricia Domiciliaria

Malagon Travecedo Luz Elena Cll 28 N° 5 - 85 Cons 13 Los Ángeles

Ramos De Rocha Teresita Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Edf Plus Center Servimed Cll 22 N° 24 -05 Edf Alcázares Plaza loc 2

EXAMENES DE DIAGNOSTICOS

MEDIOS COMPLEMENTARIOS PARA DIAGNOSTICOS COLONOSCOPIA

Clinica de Enfermedades Digestivas Cra 21 N° 21 - 70 Cons 204 -Plaza Jardín ECOCARDIOGRAMA

Fundación Cardiovascular Cra 4 N° 26 A - 71 ECOGRAFIA GENERAL Imágenes del norte Av Del Libertador N° 22 - 08

Medicina Diagnostica S.A Cra 5 N° 25 - 27 Cruz Roja Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84

ECOGRAFIA OBSTETRICA Ecodiagnosticos Cll 22 N° 14 - 94 Loc 1

Imágenes del Norte Av Del Libertador N° 22 - 08

Medicina Diagnostica S.A Cra 5 N° 25 - 27 Cruz Roja ELECTROCARDIOGRAMA Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84

ELECTROENCEFALOGRAMA Imágenes del Norte Av Del Libertador N° 22 - 08 Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84 ENDOSCOPIA

Fundación Cardiovascular Cra 4 N° 26 A - 71

Rocha Rojas Rodolfo Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Edf Plus Center Vidal Carlos Manuel Cra 21 N° 21 - 70 Cons 204 -Plaza Jardín DENSIOMETRIA OSEA

Diagnocaribe Cra 21 N° 21-153 Loc 103 Plaza Jardín HOLTER

Fundación Cardiovascular Cra 4 N° 26 A - 71

Centro Cardiovascular Del Magdalena C ll25 N° 4 - 140 Prado MAMOGRAFIA

Imágenes del Norte Av Del Libertador N° 22 - 08

Medicina Diagnostica S.A Cra 5 N° 25 - 27 Cruz Roja Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84

PRUEBA DE ESFUERZO

Centro Cardiovascular Del Magdalena C ll25 N° 4 - 140 Prado Fundación Cardiovascular Cra 4 N° 26 A - 71 Imágenes del Norte Av Del Libertador N° 22 - 08 Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84

RADIOLOGIA CONVENCIONAL RAYOS X Imágenes del Norte Av Del Libertador N° 22 - 08

Medicina Diagnostica S.A Cra 5 N° 25 - 27 Cruz Roja Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84

RECTOSIGMOIDOSCOPIA

Clinica de Enfermedades Digestivas Cra 21 N° 21 - 70 Cons 204 -Plaza Jardín RESONANCIA MAGNETICA (Próximamente) Medicina Diagnostica S.A Cra 5 N° 25 - 27 Cruz Roja

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA (T.A.C) Imágenes del Norte Av Del Libertador N° 22 - 08

Medicina Diagnostica S.A Cra 5 N° 25 - 27 Cruz Roja Radiologos Asociados Cll 22 N° 13 - 84

LABORATORIOS CLINICOS Laboratorios Martinez Cll 22 N° 14 - 70 Perla Del Caribe Laboratorio Olimpus Cra 5 N° 26 B - 23 Los Ángeles Laboratorio Solab Cra 3A N° 24 - 57 Prado

Pasteur Laboratorios Clinicos De Colombia Cll 20 N° 11-75 loc 1 Yolanda Lastra De Trout S.A.S Cll 16 N° 8 - 05

ODONTOLOGIA CIRUGIA MAXILOFACIAL

De La Valle Restrepo Leonardo Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 204 - Edf Plus Center Oral Team Cll 23 N° 4 - 27 loc 116 Edf Centro Ejecutivo Noguera Jacome Anibal Cll 20 N° 11 - 75 cons 6 C.C. Aquarium

DIRECTORIO

Guerra Ximena Domiciliaria Kinesis


ENDODONCIA

DIRECTORIO

Albeart Mulford Guillermo Cra 21 N° 21-153 Loc 211

Salazar Betsy Cll 22 N° 14 - 70 Cons 16 Perla Del Caribe

Oral Team Cll 23 N° 4 - 27 Loc 116 - Centro Ejecutivo

Sonrisas Factory S.A.S Cra 8 N° 28 E - 24 Loc 1 Edf San Jorge

OPTICAS

Saravia Caballero Gisela Cra 21 N° 21 - 153 Cons. 211 Edf Plaza Jardín

Cortissoz Garcia Clara Ines Cra 12 N° 26 B - 75 Loc 104 B

Mendoza Altahona Enrique Av de Los Estudiantes Cll 20 N° 11 - 75 Cons 6 Oral Team Cll 23 N° 4 - 27 Loc 116 - Centro Ejecutivo

Clinica De Estetica y Rehabilitacion Oral Avanzada Jose Fernando Morron Cra 4 N° 11 A- 189 Rodadero

City Optica C.C. Plazuela 23 Loc 4

Arrieta Castañeda Jose Gregorio Cll 22 N° 14 - 70 Cons 5 Perla Del Caribe

Oral Design Av. Del Libertador N° 24 - 45 loc 11 C.C. Acuarela Plaza

Correa Rocha Johana Cra 8 N° 28 - 175 Loc 1 Dentiart - Edf Las Velas Lacouture Quintero Laura Cra 21 N° 21 - 153 Cons. 211 Edf Plaza Jardín

Porras Fernandez De Castro Jaime Alberto Cra 8 N° 28 - 175 Loc 1 Dentiart - Edf Las Velas

Sonrisas Factory S.A.S Cra 8 N° 28 E - 24 Loc 1 Edf San Jorge

Peñaloza Linero Marcela Cll 21 N° 12 - 35 - Unipedi

Arias Gil Jenny Alexandra Cra 1 N° 22 - 58 Ofc 808 Edf Bahía Centro

Fuentes Barrios Eduardo Cll 22 N° 14 - 70 Cons 15 Perla Del Caribe

Saravia Caballero Gisela Cra 21 N° 21 - 153 Cons. 211 Edf Plaza Jardín

Bartimeo’s Vision Centro Optico Cll 16 N° 5-81

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR

Cortissoz Garcia Clara Ines Cra 12 N° 26 B - 75 Loc 104 B

Oral Team Cll 23 N° 4 - 27 Loc 116 - Centro Ejecutivo

ODONTOLOGIA PEDIATRICA

Arias Gil Jenny Alexandra Cra 1 N° 22 - 58 Cons 808 Edf Bahia Centro

ODONTOLOGIA ESTETICA

Noguera Jacome Anibal Cll 20 N° 11 - 75 C.C. Aquarium Plaza

Villamizar Rodriguez Miguel Cll 22 N° 14 - 70 Cons 28 Perla Del Caribe PERIODONCIA

Fontalvo Navarro Carlos Cra 21 N° 21 - 153 Cons. 203 Edf Plaza Jardín

ODONTOLOGIA GENERAL

Oral Team Cll 23 N° 4 - 27 Loc 116 - Centro Ejecutivo

Acevedo Rangel Janeth Cll 21 N° 12 - 35 Unipedi

REHABILITACION ORAL E IMPLANTOLOGIA

Cortissoz Garcia Clara Ines Cra 12 N° 26 B - 75 Loc 104 B

Dental Health Av de Los Estudiantes Cll 20 N° 11 - 75 Cons 6 Dentiart Cra 8 N° 28 - 175 Loc 1 Edf Las Velas

Fuentes Barrios Eduardo Cll 22 N° 14 - 70 Cons 15 Perla Del Caribe Hadechny Escobar Monica Cra 12 N° 26 B - 75 - Plus Center

Oral Design Av Del Libertador N° 24 - 45 loc 11 C.C. Acuarela Plaza

Clinica De Estetica y Rehabilitacion Oral Avanzada Jose Fernando Morron Cra 4 N° 11 A- 189 Rodadero Cortissoz Garcia Clara Ines Cra 12 N° 26 B - 75 Loc 104 B

Fuentes Barrios Eduardo Cll 22 N° 14 - 70 Cons 15 Perla Del Caribe Hadechny Escobar Monica Cra 12 N° 26 B - 75 - Plus Center

Lafaurie Scorza Ramon Cra 1 N° 22 - 58 Cons 808 Edf Bahia Centro

Oral Team Cll 23 N° 4 - 27 Loc 116 - Centro Ejecutivo

Porras Fernandez De Castro Jaime Alberto Cra 8 N° 28 - 175 Loc 1 Dentiart - Edf Las Velas

Oral Design Av Del Libertador N° 24 - 45 loc 11 C.C. Acuarela Plaza

Centro Optico De La Costa Call 20 N° 11-75 Loc 105 C.C Aquarium Plaza

CENTROS DE ESTETICA Y SPA Armonia Medical Sthetic Cra 21 N° 18 - 17 Jardín

Castillo Fakiolas Rosmery Cra 12 N° 26 B - 75 Cons 302 - Edf Plus Center Jaqueline Wolf Cra 12 N° 26 B - 75 - Plus Center

Mandara Cra 27 N° 14 - 35 Av Del Libertador POSTOPERATORIOS ESTETICOS Jaquelin Wolf Cra 12 N° 26 B - 75 - Plus Center

Payares CaicedoXilena Del Socorro Domiciliaria CENTROS DE ACONDICIONAMIENTO Bear Cave- Crossfit Cll 22 N° 18 – 46

Marina Fitness Center Marina Internacional de Santa Marta Loc 7

Medicis Gym Cll 27 A N° 12 -111 Piso 2 - Centro Deportivo La Caja Rodadero Fitness Center Cll 17 N° 1B-12 Rodadero

Treinamento Cra 11 N° 24 - 15 Santa Marta Treinamento Cll 13 N° 2 - 69 Rodadero Viva Pilates Studio Cll 22 N° 12-19 Loc 4

York Empire Fitness Cra 12 N° 26-04 Bavaria

CONSULTA HOSPITALARIA DE URGENCIA

CLÍNICA DE LA MUJER Presentando el carnet saludamos vigente** acceda al servicio de consulta prioritaria de urgencia

VALOR DE LA CONSULTA

$ 50.000

**El usuario debe presentar además del carnet SALUDAMOS, su documento de identificación y tener vigente su afiliación a una E.P.S.


KINESIS

Un sistema de condici贸n 贸ptima



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.