ARTÍCULO ORIGINAL
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2011; 12(1): 11-19.
Ensayo clínico: inmunoglobulina humana enriquecida en pacientes con sepsis severa y shock séptico que presentan inmunoparálisis Marco A. González, MD.(1); Rodrigo Murillo, MD. (2); Bladimir A. Gil, MD.(3); Pablo Patiño, MD., MSc., PhD.(4)
Resumen OBJETIVO: evaluar la inmunoglobulina humana enriquecida en pacientes con sepsis severa y choque séptico que se presentan con inmunoparálisis. DISEÑO:
estudio clínico prospectivo, controlado, aleatorizado.
PARTICIPANTES:
unidades de cuidado intensivo polivalentes de la ciudad de Medellín.
PACIENTES:
entre diciembre de 2001 y abril de 2010 se estudiaron 278 pacientes con diagnóstico de sepsis severa y choque séptico. De ellos, 46 se clasificaron con el criterio de inmuno-paralizados y se incluyeron en los grupos de intervención. INTERVENCIÓN: 23 pacientes se asignaron al grupo control y 23 al grupo de intervención.
A todos se les hizo el tratamiento recomendado en la guía de campaña en sobrevivencia de sepsis y al grupo de intervención se le suministró también inmunoglobulina humana enriquecida por 72 horas. RESULTADOS: la severidad de la enfermedad usando los score APACHE II, SAPS II y SOFA, fue similar en ambos grupos (18, 39,9 vs. 17, 41,8 respectivamente); en cuanto a edad, peso y comorbilidades no hubo diferencia. La mortalidad fue de 4,3% en el grupo de intervención y 13% en el control (p< 0,29 OR 0,29 IC 0,01-4,23). El grupo intervenido evidenció menos días de ventilación mecánica (p< 0,23) y menos días de hospitalización en UCI (p < 0,53). Los días libres de falla orgánica múltiple fueron similares en ambos grupos. CONCLUSIONES: la adición de inmunoglobulina humana enriquecida en el tratamiento
de los pacientes con sepsis severa y shock séptico, inmuno-paralizados, disminuye la mortalidad, así como los días de ventilación mecánica y de hospitalización. Estos hallazgos sugieren que los pacientes que tienen expresión de inmunoparálisis en la respuesta inflamatoria de la sepsis, se benefician del tratamiento con inmunoglobulina enriquecida. PALABRAS CLAVE: sepsis
(1)
(2)
Correspondencia: Dr. Marco González, mga@une.net.co Recibido: 02/12/2011. Aceptado: 15/02/2012.
(3)
(4)
severa, shock séptico, inmunoparálisis.
Especialista en Medicina Interna y Medicina Crítica, Grupo de investigación en Medicina Crítica. Profesor Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia. Especialista en Medicina Interna y Medicina Crítica. Grupo de Investigación en Medicina Crítica.Medellín, Colombia. Especialista en Anestesiología y Medicina Crítica. Grupo de investigación en Medicina Crítica. Profesor Universidad Pontificia Bolivariana.Medellín, Colombia. Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas. Magíster en Inmunología. Profesor Titular, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
11