![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111175112-ee2527e6a208073fa452575584a0cd39/v1/0a7f9257d374d7c893984e7ab90f5727.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Actualidad
22 de Mayo: Día del psicólogo en Paraguay
En Paraguay se recuerda el Día del Psicólogo el 22 de Mayo, en conmemoración de la primera asamblea de los profesionales de dicho rubro, que luego impulsó la conformación de la Sociedad Paraguaya de Psicología.
Advertisement
El Ministerio de Salud, en conmemoración de la fecha, a través de un comunicado puso de manifiesto que “el papel que desempeña el profesional de psicología en la salud de la población es fundamental. La psicología aborda problemáticas que hacen referencia a aspectos vinculados tanto a la salud como a la enfermedad de una persona. Abarca niveles que hacen al estilo de vida, cultura, familia, ciclo de vida, grupos, justicia, profesiones, entre otros”.
Los psicólogos tienen la difícil tarea de tratar varios problemas. De acuerdo al informe proporcionado por la Dirección de Salud Mental del MSP, entre los motivos de consulta más recurrentes figuran: depresión, trastornos de ansiedad, trastornos del desarrollo y/o de aprendizaje, esquizofrenia y trastorno bipolar. También se observa un importante número de personas que reciben asistencia y acompañamiento psicológico por casos de violencia intrafamiliar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111175112-ee2527e6a208073fa452575584a0cd39/v1/90c511b9672b47891a16e5f95701b47f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En la práctica y en los servicios de salud, los psicólogos son referentes para la atención de los trastornos de conducta, víctimas de violencia intrafamiliar, orientación y consejería de adolescentes y jóvenes, la asistencia clínica en torno a trastornos de salud mental y dificultades emocionales. El rol del psicólogo es clave para catalizar procesos individuales y colectivos hacia el empoderamiento de la salud, que vaya más allá de la salud física, para transformar concepciones de bienestar, calidad de vida de las personas y colectividades.
Servicios gratuitos
De los 260 psicólogos en el sector público, es decir, que prestan servicio a la población de manera gratuita, 206 se dedican a atender pacientes en los servicios de atención ambulatoria (hospitales regionales y otros centros), 25 trabajan en el Hospital Psiquiátrico, cuatro en la Unidad Psiquiátrica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, siete en establecimientos residenciales comunitarios de salud mental, 13 en el Centro Nacional de Adicciones y 14 en establecimientos dedicados exclusivamente a la atención de salud mental.
conferencia
La Sociedad Paraguaya de Psicología fue fundada el 29 de julio de 1966 y la actual Presidenta es la Lic. Franca La Carrubba.
El Plenario de Comités de la Sociedad Paraguaya de Psicología (SPPs) conmemorando la fecha realizó, en el local de la sociedad, una Conferencia y posterior Brindis de honor con motivo del Día del Psicólogo y Psicóloga.
El tema desarrollado fue la “Ley Integral de la Violencia Contra la Mujer”, cuyos objetivos fueron: ▶ Sensibilizar y concienciar en materia de violencia contra las mujeres a partir de la aprobación de la Ley ▶ Desmontar mitos y estereotipos en torno a la violencia de género, ▶ Fomentar el cambio de creencias y actitudes al respecto de la violencia de género.
Los contenidos desarrollados fueron: ▶ Qué es la violencia de género ▶ Tipos de violencia: Física, Psicológica, Sexual y Económica o Patrimonial. ▶ El ciclo de la violencia ▶ Mitos y realidades ▶ Importancia de la Ley
Los disertantes fueron Dra. Liliana Zayas Guggiari, Fiscal Delegada de la Unidad Especializada de Violencia Familiar; Lic. Lourdes Ostertag, Jefa del Dpto. de Psicología del Centro Ciudad Mujer.
Ψ Ψ
Ana Maria Frutos Albospino
Psicóloga Clínica Reg. Prof. N° 656 - Matric. C.S.J. N°767 Psicóloga Clínica Reg. Prof. N° 656 - Matric. C.S.J. N°767
● Matrimonios en crisis ● Depresión ● Angustia ● Trastornos de Personalidad ● Falta de Sentido de la Vida ● Fobia ● Pánico ● Adicciones ● Psicología Pastoral Cristiana ● Test de Orientación Vocacional y Profesional ATENCIÓN
Lunes, Miércoles y Viernes a partir de las 11:00 am
DIRECCIÓN
Ntra. Sra. de la Asunción N° 2058 Tel.: (021) 373 772 – Cel.: (0971) 220 780