2 minute read

Actualidad

Mamá Cultiva Paraguay

Jaela Torres, directora financiera de la ONG.

Advertisement

Mamá Cultiva Paraguay es una fundación sin fines de lucro que agrupa a madres de niños con epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías que no han encontrado una mejoría con la medicina tradicional; “con los objetivos de cultivar en forma individual y colectiva el cannabis que nuestros hijos necesitan, promover leyes que permitan y faciliten el uso del cannabis en forma medicinal, bregar por la libre información respecto al tema, la accesibilidad sin restricciones económicas a quienes necesitan de esta medicina atendiendo a los maravillosos resultados que esta terapia ha logrado”, así nos informa Cynthia Farina, presidente de la organización.

Explicó que con el apoyo de la ONG Mamá

leY Nº 6.007/17

La LEY Nº 6.007/17, que crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, fue promulgada el 27 de diciembre de 2017.

Tiene por objeto establecer un marco regulatorio para promover el estudio y la investigación médica y cien-

Patricio Mendoza tuvo a su cargo el taller de cultivo.

Cultiva, la Fundación Daya de Chile, convocan a las familias que sufren por esta patología, a los políticos, médicos, científicos, medios de comunicación y a la sociedad en general a que los acompañen para que todos juntos puedan generar la posibilidad de que muchos niños paraguayos dejen de sufrir.

Es una planta –con sus variedades Sativa e Indica– que ha sido utilizada desde las antigüedades por sus propiedades importantes. Contiene unos 400 compuestos químicos diferentes entre los cuales destacan unas 60 sustancias conocidas con el nombre de cannabinoides. Los beneficios y cualidades medicas presentes en los cannabinoides son diversos, y se han visto resultados en enfermedades huérfanas de diagnostico y/o de difícil tratamiento como es la epilepsia retífica del uso medicinal; terapéutico y/o paliativo de la planta de Cannabis y sus derivados para el tratamiento de enfermedades y afecciones en humanos, en el marco de lo establecido por el artículo 71 de la Constitución Nacional.

Con este objeto reglamentará también su producción controlada. fractaria, padecimientos neurodegenerativos y dolores crónicos. Con un tratamiento a base de cannabinoides se pueden obtener cambios substanciales en padecimientos que hasta ahora no podían ser tratados y

Cynthia Farina, presidente de la organización.

solo contaban con tratamientos paliativos.

This article is from: