![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111170624-ad743ef2d6138bc6e606d24b9889a71b/v1/65432139f8ec0cc9f02dfb631025e4e1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Prevención
EPOC: Enfermedad incurable que puede prevenirse
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una afección incurable que refiere altas tasas de morbilidad y mortalidad. El 70% de las muertes por EPOC ocurridas en la Región de las Américas es atribuible al consumo de tabaco.
Advertisement
El tabaquismo, incluyendo la exposición al humo de tabaco ajeno, es el principal factor de riesgo para esta enfermedad en todo el mundo. Además, otros factores, como la exposición al humo de leña o carbón, la quema de basuras, bosques y pastizales, pueden dar lugar a esta patología.
La EPOC afecta a más de 200 millones de personas en el mundo y es responsable de alrededor de 3 millones de muertes cada año. Es la sexta causa de muerte y discapacidad en los países de ingresos bajos y medios, y se proyecta como tercera causa de muerte para 2020.
En Paraguay, 10.385 personas enferman anualmente por EPOC, y unas 907 personas fallecen a causa de esta enfermedad.
Entre los síntomas más frecuentes figuran: la falta de aire, expectoración anormal y tos crónica; las exacerbaciones y las comorbilidades son complicaciones que generan costos elevados a la salud pública.
El acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados puede ayudar a controlar los síntomas de EPOC, reducir la frecuencia y severidad, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además de contribuir con la reducción del tabaquismo y la exposición al humo de segunda mano (fumador pasivo, humo de leña, carbón, combustión de gasolina, entre otros).
El tabaco mata más gente que los siniestros viales
Cifras nacionales revelan que unas 1.200 personas al año pierden la vida en siniestros viales, mientras que el número de fallecidos asociados al consumo de tabaco es tres veces mayor, según lo expuso el doctor Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud de la Cartera Sanitaria.
Puntualizó que, en Paraguay, alrededor de 9 muertes diarias están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano, esto equivale a unas 3.300 defunciones al año, cuya cifra corresponde al 12% de los fallecimientos ocurridos en el país.
Con respecto al Dengue, explicó que se verifica, en promedio, la pérdida de 20 vidas humanas. Haciendo un comparativo con las defunciones por tabaquismo, es 165 veces mayor.
En otro punto, Sequera señaló sobre las nefastas consecuencias que genera el tabaco a la salud, dando paso a afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC, que requiere de al menos 6 consultas al año. “Estimamos que más de 10 mil paraguayos consultas al año se registran por EPOC y más de 8 mil por problemas cardiovasculares relacionados al tabaco. También están los cánceres, no son solo los de pulmón, con más de 600 muertes al año, y otros tipos asociados al consumo de tabaco”, dijo.
Precisó que, si esto se traduce en números económicos, se habla de un promedio de 1.5 billones de guaraníes, equivalente a unos 300 millones de dólares anuales, el costo promedio para atender las consecuencias que genera el tabaco. “Son nada más los costos directos, sin entrar a medir la baja de productividad. Con esto se podría duplicar o hasta triplicar los costos”, advierte Guillermo Sequera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111170624-ad743ef2d6138bc6e606d24b9889a71b/v1/922f993d058699a9f37559664a3618d2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111170624-ad743ef2d6138bc6e606d24b9889a71b/v1/a4a7d073e1f17200a435e8e3cf32963c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Sistema de Gestión de Residuos Higiénicos Femeninos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111170624-ad743ef2d6138bc6e606d24b9889a71b/v1/069590bb912fb9bee58803183e7bda8b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Una solución limpia y discreta pensada en las usuarias.
Solicitá prueba gratis para tu institución al Tel. 328 3690
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111170624-ad743ef2d6138bc6e606d24b9889a71b/v1/0f9e71070bb24f0fc647b058354c38d0.jpg?width=720&quality=85%2C50)