A12 MUNDO
1 al 7 de Febrero de 2018 | Atlanta | Mundo Hispánico
������� �� ���� ��
→ Más de 500 personas se dieron cita en el encuentro
��� � Destacan importancia
de la comunidad latina
������������
F :77M5PI/P0 :./4J4-MK20/M740 F KP0M4IP0 3P104I:KP0 F J.P1/P 341 IPNKMNPI7M: F 5:(4 74JP17M:K
���� � � � ��� � �� ���� H5&9<6>9 )& QQC@C; CQ R,,G
� ������ ������ ,%R" L=#? 1=A&;8 5;DE 08& 7E J=;;=OE N: 'B*$B OOOD08&!?:?)IC9#D+=@
Políticos, líderes, activistas y miembros de diversas organizaciones se dieron cita el pasado lunes y martes en el ‘State of Latinos 2018′, evento cumbre de la Asociación Latinoamericana (LAA), donde se destacó el crecimiento y la contribución de la población hispana en Georgia. La jornada del lunes comenzó con la ponencia de Alexander Acosta, secretario del Departamento del Trabajo, que resaltó la necesidad de un sistema educativo más cercano al mundo de los negocios. “Gastamos billones en la educación pero no nos preguntamos cuáles son las habilidades necesarias allá afuera”, dijo Acosta. Michael Carnathan, gerente de analíticas e investigación en la Comisión Regional de Atlanta, por su parte, presentó el mapa demográfico de los latinos. Y es que, de acuerdo con las cifras oficiales, el número de hispanos en el estado se ha duplicado desde el 2000, una estadística que posiciona a Georgia entre los primeros 10 estados con mayor población latina en el país. El impacto de los hispanos en la economía también fue materia de análisis. “Los hispanos tienen un poder adquisitivo de $1.5 trillones en los Estados Unidos”, agregó Eloisa Klementich, presidenta de Invest Atlanta, la Autoridad de Desarrollo Económico de la Ciudad de Atlanta. Los alcaldes de las ciudades de Brookhaven, Norcross
“Estamos lidiando con
un presidente que no solo es ‘Deporter-in-Chief’ sino un ‘Racista-in-Chief’ y puede dañar a nuestro país”, dijo Janet Murguía, presidenta de UnidosUS.
MIGUEL MARTÍNEZ | MH
� ��� �� � � �� �� ��������
Samantha Díaz Roberts
Samantha.diaz@mundohispanico.com
MIGUEL MARTÍNEZ | MH
●
MIGUEL MARTÍNEZ | MH
La Asociación Latinoamericana celebró su conferencia ‘State of Latinos 2018’.
Diálogo. Rudy Beserra, de The Coca Cola Company, dirigió varias preguntas a los ponentes. y Decatur formaron parte de otro panel de discusión y resaltaron sus esfuerzos para hacer de sus localidades espacios más inclusivos para la comunidad inmigrante. “Hay miedo en nuestra comunidad. Es una conversación pendiente, pero es importante que la tengamos”, opinó el alcalde de Norcross, Craig Newton. El momento cumbre de la conferencia estuvo a cargo de Janet Murguía, oradora principal y presidenta de UnidosUS, organización que representa y defiende los derechos de los la-
Presentes. Represen-
tantes del distrito escolar de Cobb durante el evento.
tinos en Estados Unidos. “Hemos avanzado mucho como latinos y tenemos poder. Ahora lo vamos a necesitar porque enfrentamos muchos desafíos ahora en este momento, manifestó Murguía en un aparte con MundoHispánico. ‘State of Latinos 2018’ fue el primer encuentro de estas características celebrado por la LAA. “Ya tenemos un impacto aquí en Georgia. Estamos creciendo y aquí vamos a estar. Este es nuestro estado”, finalizó Anibal Torres, director ejecutivo de la LAA. ■