A16 MUNDO
2 al 8 de Marzo de 2017 | Atlanta | Mundo Hispánico
m
bla
Ha
INMIGRACIÓN De pandillero a justiciero ¡Estamos aquí para ayudarle cada paso del camino! www.bcalawfirm.com Nuestra firma se especializa en: • Acción Diferida (DACA) • Petición de Familiar • Perdón Provisional • Defensa de Deportaciones • Bonds • Defensa contra Holds • Visas de Trabajo • Perdones (Waivers)
• Asilo • Residencias • Ciudadanía y Naturalización • Víctimas de Crimen – Visa U • Víctimas de Tráfico – Visa T • Cargos por Violencia Doméstica • Ayuda Humanitaria (VAWA) • Y más Servicios
Disponibilidad de Plan de Pagos ¡Haga su cita Hoy mismo! Hedy Guardado y Beatrice Valencia hablan español Oficina en GA 700 Holcomb Bridge Road Norcross, Georgia 30071 T: 678-292-6111 • T: 770-674-0109 Oficina en Macon, GA 4755 Chambers Road Macon, GA 31206 (I-75, Exit 3) Tel: 423-381-0006 Oficina en Tennessee: 633 Chestnut Street, suite 600 Chattanooga, TN 37450
INMIGRACIÓN (USCIS) • Permiso de trabajo/TPS • Peticiones familiares/Perdones • Visa U (Víctima de crímen) • VAWA (Violencia doméstica) • Visas juveniles (Menores de edad)
Bhavya Chaudhary & Associates, LLC. “Somos una firma dedicada a la práctica comprensiva de la Ley de Inmigración, de forma que nuestros clientes se beneficien con nuestra extensa experiencia y conocimiento en una área tan compleja como lo es las Leyes de Inmigración de USA”
Abogada Bhavya Chaudhary
CorTe: • DePorTACioneS/ SUSPenSión De exPUlSión • Asilo, cancelación de deportacíon • Corte de apelaciones LESIONES PERSONALES • Accidentes por automóviles • Muerte por negligencia • Accidentes catastróficos ¡Llámenos si necesita protegerse de las nuevas medidas migratorias!
Citas disponsibles de Lunes a Viernes y los dias Miercoles hasta las 9:00 p.m. HABLAMOS INGLÉS, ESPAÑOL, Y PORTUGUÉS
Abogado Richard O. Samms
Hablamos Español
404.994.6258
6625 The Corners Parkway NW., Suite 115 Norcross, GA 30092
Estuvo detenido 13 veces y hoy es abogado.
●
P e rs
ona
Mu je de
ndo
Samantha Díaz Roberts
Samantha.diaz@mundohispanico.com
En un pequeño bufete de abogados de la Wieuca Road, David Lee Windecher analiza con templanza los casos que defenderá en corte. Nadie diría que bajo sus barbas rojas y su apariencia impecable habitó la vida de un joven miembro de pandillas que estuvo detenido por lo menos 13 veces antes de cumplir los 19 años de edad. Hoy, Windecher es un abogado criminalista en Atlanta y dirige una organización sin fines de lucro que se dedica a ofrecer programas de rehabilitación e inserción a jóvenes con antecedentes penales. Sin embargo, la historia de la organización, es prácticamente la suya propia. Y es que ‘Rehabilitation Enables Dreams’ (RED por sus siglas en inglés) nace de su seudónimo pandillero. Hijo de inmigrantes argentinos radicados en Miami, Windecher tenía tan solo once años cuando lo detuvieron por robar. A los 13, presenció su primer asesinato. Ese fue el génesis de un viaje por el mundo de las drogas, las pandillas, la violencia y el dinero fácil en las calles de Miami durante los próximos siete años de su vida. Hasta que en un momento de su vida, todo cambió. Ya tenía unos 23 años cuando la preocupación de pensar que estaba destruyendo a la gente que amaba derivó en un ataque de pánico. Desde ese entonces, comenzó una ardua metamorfosis que llevó al licenciado a estudiar leyes y posteriormente fundar RED.
SAMANTHA DÍAZ | MH
a
sp
E os
→ Dirige organización que rehabilita a jóvenes delincuentes
l ño
Por la comunidad. En la organización de Windecher trabaja un comité de por lo menos 20 voluntarios más. “Yo quería fundar la organización porque pasé por el sistema criminal judicial siendo adolescente, y pensé que al final no era una mala persona. Tenía metas y capacidad. Y pensé que muchos de los chicos que vivieron lo mismo que yo, tenían los mismos problemas. Solo que no les daban ciertas oportunidades”, explicó Windecher. De ahí, el propósito de la organización. “Quiero ayudar a rehabilitar a los mismos individuos de los que te hablo. Porque la meta es hacerlos miembros que contribuyan a la sociedad. (Porque) si creces en un ambiente en donde no tienes acceso a recursos que te pueden ayudar a ser la mejor versión de ti mismo, las opciones de que termines decepcionado contigo mismo, y que quizá puedes romper la ley son muchas”, destacó Windecher. Así, RED lleva cerca de tres años ayudando a jóvenes con antecedentes penales que necesitan ayuda para rehabilitarse y buscar un empleo. Algunos de ellos, y según cuenta, son hispanos. “En los últimos tres años, hemos trabajado con varias organizaciones y ayudado a cientos de chicos. Ahora, en
el último año, estamos trabajando específicamente con 20 jóvenes en un programa que se llama ‘The Project Pinnacle’ en el condado de DeKalb”, destacó el abogado. “De ese modo podemos identificar mejor las oportunidades que les podemos ofrecer”, agregó. Windecher añadió además que entre las ayudas que se ofrecen está enseñarles a elaborar su resumé, asignarles mentores y trabajo comunitario, y tras cumplir con ello, ofrecerle algún tipo de actividad recreativa. Tras todo ese esfuerzo, a Windecher le sigue quedando un consejo para todas las madres y jóvenes que están pasando por situaciones parecidas a las que él vivió. “Si tus hijos están pasando por un momento difícil, y están cometiendo errores, no renuncies a ellos. Si te quedas con ellos, estoy seguro de que se convertirán en la mejor versión de sí mismos”, puntualizó. ■
i
Para más información sobre esta organización, visite: www.stoprecidivism.org
←
Vea el video de esta historia en: www.mundohispanico.com