¿Con o sin derecho a fianza? P.1

Page 1

A6 MUNDO

22 al 28 de Marzo de 2018 | Atlanta | Mundo Hispánico

NOTICIAS

→ El dictamen generó incertidumbre en la comunidad inmigrante y se creó la sensación de que ya no se puede pedir

Tras la reciente decisión del Tribunal Supremo, expertos aclaran dudas.

Samantha Díaz Roberts

Samantha.diaz@mundohispanico.com

Cuando María Esiga salió de su residencia en Cobb la mañana del 13 de enero 2018 para llevar a sus hijos al médico, nunca imaginó que ese mismo día sería incapaz de volver con ellos a casa. A unas pocas cuadras de su vivienda, un campo de ‘trailas’ en Marietta, en donde la tranquilidad se respira como el aire mismo, el biombo azul de una patrulla local del condado le avisó que algo andaba mal. Dos oficiales la detuvieron por excederse cuatro millas sobre el límite de la velocidad de la zona. Esiga, originaria de México y quien llegó al país hace 14 años, no portaba licencia. “El policía me dijo si tenían quien fuera por los niños y a recoger la camioneta. Después llegó otra patrulla. Un policía le decía al otro que ya me arrestara. Que ya me llevara. No quería esperar que llegara mi esposo por los niños”, narró Esiga sobre el momento de la detención. “Cuando llegó, dice mi esposo que también lo querían arrestar a él”, añadió la madre. Esiga fue llevada al centro de detención de adultos de Cobb en donde pasó nueve días detenida. No pasó ni “media hora que hablaron con Inmigración. Ahí estuve toda la noche esperando que me pusieran mis huellas y luego me pasaron para adentro como a las 5 o 6 de la mañana”, contó Esiga. Luego de los nueve días en la prisión local, la mexi-

FOTOS: SAMANTHA DÍAZ | MH

¿Con o sin derecho a fianza?

Sin su mamá. Esiga contó que cuando regresó de la prisión, sus pequeños apenas querían compartir con ella.

"Es duro estar ahí. Llegas a la puerta y te dan ganas de regresarte pa’ trás. Solo pensaba en mis hijos".

María Esiga, liberada bajo fianza

cana fue llevada al Centro de Detención de Irwin, en Ocilla. Allí estuvo 15 días más. “Es duro estar ahí. Llegas a la puerta y te dan ganas de ‘regresarte pa’ trás’. Solo pensaba en mis niños. Me daba miedo que no me dejaran salir. De que me mandaran sin poder llevármelos”, dijo entre lágrimas. Sin embargo, a pesar del sufrimiento, Esiga logró salir gracias a una fianza de $10,000 que solicitó su abogado. Un caso parecido vivió Miriam Peña. Otra mexicana que también fue detenida por las autoridades locales del con-

dado de Cobb el pasado 10 de enero de 2018, por una trifulca familiar, en la que parientes terminaron llamando a la policía para calmar la situación. “No sabíamos que iba a pasar todo esto”, contó Peña. La mujer estuvo 26 días detenida en la cárcel del condado hasta que la trasladaron al Centro de Detención de Irwin. “Allí estuve desde el 27 de enero hasta el 2 de marzo”, dijo la madre de cuatro hijos. Se trató de un momento difícil en el que no pudo estar cerca de su pequeña bebé de cuatro meses. “Cuando la dejé tenía solo dos meses. Muchas veces me llegó la desesperación. Cuando hablaba con mi esposo le decía que dejara las cosas así, que ya iba a firmar mi deportación”, relató Peña. Sin embargo, su abogado también logró pedir una audiencia de fianza de $10,000 por la que Peña salió libre.

María Esiga fue detenida por las autoridades locales cuando llevaba a sus hijos al médico. En cuestión de días, pasó a manos de Inmigración. Su abogado pudo lograr su libertad. Y aunque ambas mujeres enfrentan ahora un proceso migratorio, se encuentran en libertad y sus representantes legales lograron un recurso que en las últimas semanas ha estado en entredicho: la fianza para indocumentados detenidos por Inmigración. Según expertos legales, es un recurso que aún sigue vigente, por lo menos en Georgia, a pesar de la reciente decisión de la Corte Suprema, en la que dictaminó que las personas sujetas a una detención obligatoria no tienen el derecho bajo la ley de Inmigración a una audiencia de fianza. “Ha habido mucha confusión creada en nuestra comunidad, en donde ahora las personas piensan que por simplemente estar indocumentado en Estados Unidos y ser detenido y pasado a custodia de ICE,

Amor y tranquilidad. A pesar

de que encara la deportación, María está tranquila y tiene esperanzas de que su caso se resuelva y pueda quedarse.

no se es elegible a lo que es una audiencia de fianza. Esto no es cierto”, explicó la abogada en Inmigración con práctica en Georgia, Bárbara Vázquez, de Vázquez & Servi, P.C. “Esa decisión de la Corte Suprema habla sobre un caso en específico que trata específicamente de personas que son sujetas a una detención obligatoria”, agregó la abogada. Vázquez también recal-

có que las fianzas de Inmigración en Georgia siguen vigentes pues esa decisión de la Corte Suprema fue en el Noveno Circuito que es California, y no en Georgia, que es el Onceavo Circuito. Para el abogado Julio Moreno, la explicación es la misma. “El resto de los casos, personas que son detenidas por primera vez por Inmigración, por ejemplo, que tienen delitos meno-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.