WalkOut 2018: “Si ellos no van a hacer nada, nosotros sí” p.1

Page 1

A8 MUNDO

22 al 28 de Marzo de 2018 | Atlanta | Mundo Hispánico

→ La iniciativa también buscó rendir homenaje a las miles de víctimas que han muerto por la violencia armada

Samantha Díaz Roberts

Samantha.diaz@mundohispanico.com

Fue cuestión de días para que se organizaran y crearan un movimiento. No bastaron los ‘hashtags’, el ‘trending topic’ del momento o los ‘memes’. Los estudiantes de las escuelas del país detuvieron este 14 de marzo sus clases durante 17 minutos para honrar la memoria de las víctimas de la violencia armada en los centros escolares y exigir al gobierno una regulación más estricta sobre el control de las armas. La voz se corrió como la pólvora. En tan solo un mes, los estudiantes ya habían concentrado sus fuerzas y todo el

MIGUEL MARTÍNEZ | MH

Miles de estudiantes protestaron en todo el país para exigirle al Congreso una reforma sobre el control de armas.

Los estudiantes de Cross Keys HS se unieron a la jornada nacional de protestas en contra de la violencia. país sabía que se manifestarían. Dicho y hecho. El miércoles 14 las aulas se vaciaron a las 10:00 de la mañana. Afuera, un gran puñado de

SUS ABOGADOS DE INMIGR ACIÓN DONDE COMIENZA SU SUEÑO AMERICANO

muchachos con los ojos llenos de indignación y esperanza. Algunos cargaban carteles pidiendo acción, otros guardaban silencio. En Georgia, Flo-

rida, California, Nueva York, Maine… la imagen se repitió. Los paros estudiantiles denominados Enough: National School Walkout congregaron cerca de 185,000 alumnos en todo el país, a raíz de la masacre que acabó con la vida de 17 personas, en su mayoría estudiantes, en la escuela secundaria Marjorie Stoneman Douglas (MSD) en Parkland, Florida el pasado 14 de febrero. “Es suficiente”, “es demasiado tarde”, “queremos un cambio”, “basta con la NRA”… El mismo grito se escuchó a través de toda la nación. La pregunta era si lo estaban escuchando quienes lo tenían que escuchar, o si bien, son estos estudiantes la genera-

¡Préstamos instantáneos en títulos de carros!

Sirviendo a todo Atlanta por más de 23 AñoS Sirviendo la

1996 comunidad desde

"HOTLINE" para detenidos por ICE. Disponible después de las 5pm y fines de semana.

Usted mantiene su carro

No Social Requerido

404.801.7761 • DEFENSA CONTRA DEPORTACIÓN • ACCIÓN DIFERIDA -TPS- VAWA • ASILO • PROCESO CONSULAR • CANCELACIÓN DE DEPORTACIÓN • U-VISA (PARA VíCTImAS DE CRímENES) • PETICIONES FAmILIARES PARA mATRImONIOS DEL mISmO SEXO • PERDONES • PETICIONES FAmILIARES

50

$

Recorte este aviso y reciba $50 de descuento en la primera consulta.

Obtenga un crédito por el valor de su primera consulta al contratar los servicios de nuestros abogados. (Válido solo por 30 días a partir de su primera consulta)

Sistema de pago flexible Se habla español

3190 Northeast Expressway N.E., Ste. 220.Atlanta, GA 30341 678.303.0018 • www.imlaw.us

Escúchenos los Martes en el programa matutino de 10:00am a 11:00am con la abogada Barbara en Oxigeno Radio con Brenda Bueno www.oxigenoradio.org. Escúchanos en vivo por la página web www.lamejorestacion.com Martes y Jueves de 11:30am a 12:00pm llame al 770.944.6684 y hable con un abogado ¡GRATIS!

Aceptamos cualquier licencia de conducir Privado y confidencial

Gratis El primer mes O hacer su primer pago a los 60 días

Instant Car Title Loans

Lunes a Sábado de 10am a 6pm

(770) 458-1355

www.InstantCarTitleLoans.com • 5368–B Buford Hwy, Doraville

AP

WalkOut 2018: “Si ellos no van a hacer nada, nosotros sí” En Wisconsin los estu-

diantes salieron a las calles para manifestarse y enviarle un mensaje al gobierno.

ción que cambiará la regulación de las armas en Estados Unidos. En Georgia representantes y senadores del caucus demócrata opinaron que sí. Se unieron a la iniciativa y salieron de sus oficinas por unos 17 minutos a las 10:00 de la mañana. En la rotonda sur del Capitolio leyeron los nombres de cada uno de los estudiantes que perdieron su vida en Florida. “Estamos muy orgullosos de estos estudiantes y lo que están haciendo. Queremos

que ellos sepan que no están solos”, dijo Deborah González, representante por el distrito 117 del estado. En Washington no hubo legisladores que salieran. En cambio, en las afueras del capitolio yacían 7,000 pares de zapatos. “Por cada niño que ha muerto”, dijeron representantes de Avaaz, organización encargada de la instalación de arte que buscó llamar la conciencia de los que trabajan en la casa de las leyes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.