A12 MUNDO
8 al 14 de Junio de 2017 | Atlanta | Mundo Hispánico
→ “Es importante que reporten cualquier suceso”
→ Es una iniciativa del Departamento de Recursos Naturales
Buscan ayudar a las mujeres Inicia programa de alimentación
Mano a mano. Karelis Ferrer y Elisa Covarrubias forman parte del equipo de trabajo de la organización.
ces lleva cerca de 100 años ayudando a la comunidad, sin embargo, no fue hasta principios de año que cambiaron su nombre a ese. Antes se llamaban ‘YWCA of Northwest Georgia’. “Queríamos que fuera más fácil encontrarnos para quienes necesitan ayuda”, dijo Holly Tuchman, directora ejecutiva de la entidad cuando se inauguraron las nuevas instalaciones el pasado enero. “Si eso salva una vida, habrá valido la pena”, manifestó en aquel entonces. Ese mismo mensaje es el que su equipo quiere transmitir a la comunidad latina. “Mucha gente hace sentir mal a las víctimas diciéndoles que lo que ‘pretenden es buscar papeles o una Visa U denunciando el abuso’”, lamentó Ferrer, mientras agregó que “nuestra obligación es decirles que no tienen que sentirse culpables y que eso es parte del abuso y control de la pareja, haciéndoles sentir que todo es culpa de ellas”. Ferrer manifestó, además que si hay que solicitar una Visa U, la organización también les ayuda a presentar los documentos necesarios y a buscar los requisitos para solicitarla. La organización trabaja mano a mano con otras enti-
Para el verano. El programa se llevará a cabo del 5 de junio y hasta el 28 de julio, en diferentes centros benéficos, iglesias y edificios comunitarios.
●
Samantha Díaz Roberts
Samantha.diaz@mundohispanico.com
Salvavidas. El año pasado ayudaron a por lo menos 386 mujeres latinas. dades de Georgia como Cobb Legal Aid, por ejemplo, para representar a las víctimas. “Tomamos casos de cualquier parte de Georgia. También ayudamos a la comunidad LGBT”, explicó Elisa Covarrubias, directora del programa de asalto sexual, quien además forma parte del equipo de colaboradores, que asciende casi a 60 personas. “Lo principal es que, sin importar su estatus legal, la mujeres sientan que no están solas”, puntualizó Ferrer. ■
i
Si usted siente que es víctima de maltrato o ha sido agredida llame al: Telf. 770.427.3390 (Atienden las 24 horas)
La ciudad de Atlanta ha puesto en marcha el programa anual de Servicios de Alimentación para el Verano del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. La iniciativa, una asociación entre la Oficina de Servicios Humanos del Alcalde y la organización ‘Bright from the Start: Georgia’s Department of Early Care and Learning’, ofrecerá comidas nutritivas gratuitas a niños y adolescentes de escasos recursos durante los meses de verano, mientras las escuelas estén cerradas. El programa servirá un promedio de 4,480 comidas diarias a los niños en la comunidad. Se espera que en total se sirvan unas 245,075 comidas para el final del verano. Además, la ciudad operará el Programa de Alimentación Móvil por segundo año consecutivo. Esta iniciativa ofrece un autobús que visitará 13 bibliotecas, tres complejos de apartamentos y dos piscinas para servir de 12,000 a 15,000 comidas adicionales este verano.
AJC / ARCHIVO | MH
¿Qué se le dice a una amiga cuando se presiente que es víctima de maltrato? ¿Cómo actuar cuando se ha sido agredida sexualmente? ¿A quién puede acudir una mujer hispana, que no habla inglés, si ha vivido una de estas circunstancias? Entre las decenas de organizaciones en Georgia que podrían ayudarla se encuentra LiveSafe Resources, una entidad sin fines de lucro que nació de la misma comunidad al ver la necesidad, y que lleva años trabajando en el estado y ofreciendo sus servicios de manera gratuita a la comunidad hispana. Desde círculos de apoyo, ayuda sicológica, orientación legal y hasta pruebas de violación para víctimas de esta situación. La organización busca proporcionar todas las herramientas posibles para que una víctima de violencia sexual y doméstica salga del circulo del maltrato, o pueda ser tratada tras una agresión sexual. “A veces es difícil estar listo cuando uno está en una situación abusiva, porque la pareja es la que trae el dinero a la casa, o porque aún se ama o porque la persona amenaza con llamar a Inmigración... hay tantas razones que nosotros no sabemos y que juzgamos sin saber por nuestra cultura”, reflexionó Karelis Ferrer, coordinadora de enlace de la comunidad latina en la organización. Sin embargo, Ferrer destacó que la entidad lo que busca es comprender la situación de las víctimas y proveerles recursos para que salgan de “estas situaciones”, pero sin juzgarlas y respetando su tiempo y emociones. Y es que LiveSafe Resour-
Servirán comida a niños de escasos recursos.
SHUTTERSTOCK | MH
Samantha Díaz Roberts
Samantha.diaz@mundohispanico.com
SAMANTHA DÍAZ | MH
●
SAMANTHA DÍAZ | MH
Organización ofrece apoyo a víctimas de violencia doméstica y agresión sexual.
En cifras. El índice de pobreza en la población infantil hispana alcanza el 41%.
El programa comenzará el 5 de junio y se extenderá hasta el 28 de julio. ■ Aquí el listado de algunos lugares en los que se servirá comida:
→ A.D. Williams, 1154 James Jackson Pkwy → Adams Park Library, 2231 Campbellton Rd SW → Adamsville Recreation Center, 3201 M.L. King, Jr. Drive → Atlanta Ballet’s Ailey Camp, 300 East Lake Boulevard → Atlanta Police Athletic League, 120 Anderson Av
→ Berean 7th Day Adventist Church, 294 Hamilton E. Homes Drive, SW → Center of Hope Thomasville, 1835 Henry Thomas Drive, SE → Columbia at South River Gardens, 3450 Forrest Park Road, SW → H.O.P.E Summer Enrichment Program, 1430 Bouldercrest Rd. → Martin L. King Jr. Branch, 409 John Wesley Dobbs Ave. Para más info y horarios llame al número 404.546.3069