12 DE VIAJE
deRuta
DE VIAJE 13
El Nuevo Día domingo, 21 de septiembre de 2014
El Nuevo Día domingo, 21 de septiembre de 2014
Su estética francesa y sus martiniqueños de pura cepa crean una fusión riquísima y tentadora.
FUSIÓN DE SABORES La cocina de Martinica es una auténtica fusión, herencia de la mezcla de cultura indígena, francesa, africana e india con influencia asiática.
MARTINICA
Dos mundos se bifurcan en este paraíso caribeño, que atrae por sus prístinas aguas, sus parajes tropicales y su dejo afrancesado.
Una Francia en el Caribe Por Samantha Díaz Roberts samantha.diaz@gfrmedia.com
A
nidada entre colinas y serranías increíblemente verdes, se yergue Martinica. Su estética francesa y sus martiniqueños de pura cepa hacen de ella una fusión riquísima y tentadora, que invita al viajero a mecerse entre sus olas e incluirla en su lista de destinos a visitar. No es difícil encontrar un francés que lo haya dejado todo por venirse a sus blancas arenas a pasar sus mejores días. Como tampoco falta la generación moza que ordena sus bártulos y se marcha a París. Pero, la premisa inicial es la misma, Martinica llama y sus playas también. Las guayabas se acumulan a la orilla de la carretera y el mar es una estampa indeleble que sigue a sus visitantes. Da gusto caminar en sandalias por sus aceras, mientras se repite ¡bonjour! o ¡bonsoir! a sus transeúntes. Con eso en la memoria, y los boletos en la mano, la jornada comenzó apenas pisar el aeropuerto. A las 8:00 de la noche arribamos en el Aimé Césaire Airport. Nos esperaba el hotel La Pagerie. Ubicado cerca de la Marina de la
CLÍNICA DE VACUNACIÓN Y DEL VIAJERO Todas las vacunas necesarias para su viaje
Dr. Jaime Rodríguez-Arias, Miembro y Certificado por la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (www.istm.org). Proveemos el Certificado Oficial de Vacunación aceptado internacionalmente. (787) 844-6640 / www.ssispr.com
VERANO 2015 TODAS LAS OFERTAS PUBLICADAS CON UN 10% ADICIONAL DISNEY, 2 ADULTOS,2 NIÑOS, 7 NOCHES,HOTEL DENTRO DISNEY,TRANSPORTACION,AEREO,IMPUESTOS,TAQUILLAS DESDE $3500 TOTAL EUROPA,10 DIAS,ESPAÑA.ITALIA Y FRANCIA, AEREO,HOTELES,EXCURSIONES,IMPUESTOS DESDE $3000P.P. CRUCEROS EN CARIBE Y EUROPA, DESDE $800 P.P. ACOMODO CUADRUPLE. * NO INCLUYE AEREO NI PROPINAS. PERU, EXCURSIONES DE 7 NOCHES, LIMA,CUZCO,MACHU PICHU, AEREO, TRANSLADOS, HOTELES Y EXCURSIONES DESDE $1500 POR PERSONA EN ACOMODO TRIPLE. COLOMBIA, BOGOTA Y CARTAGENA, 7 DIAS,6 NOCHES, AEREOS,TRANSLADOS, HOTELES, IMPUESTOS DESDE $1700 P.P. OTRAS OFERTAS DISPONIBLES. LLAMENOS
Pointe du Bout, en la comunidad de Trois-Ilets, la edificación de tres niveles nos recibía con un cóctel de bienvenida, pues el hotel renovó su propuesta de dos estrellas a cuatro. Noventa y cinco habitaciones articulan la hospedería que cuenta con vistas a su propio jardín tropical interior y a las calles del pueblo con pinta pesquera. Muebles en ratán y una decoración de armonía rústica obligan a dejar la maleta y sumirse de inmediato en el ambiente sin sentirse extranjero. Así estuvimos hasta avanzada la noche, cuando el cuerpo no dio para más. A las 9:00 de la mañana, el ferry de la marina La Pointe du Bout ya nos había dejado, de modo que nos tocó cruzar unas calles para intentar alcanzarlo más adelante. Avistado en otro de los pequeños puertos, nos dirigimos hacia Fort-de-France, la capital de la isla. Es un municipio muy extenso, ya que algunos de sus barrios (como Balata) se encuentran muy alejados del centro de la localidad. La topografía es muy variada: se pasa de una zona llana frente al mar a una zona muy montañosa en el interior. La erupción del monte Pelée consagró Fort-de-France como ciudad de la isla. En aquel momento se sanearon y construyeron nuevos barrios,
VIAJE A EGIPTO SINAI TIERRA SANTA 7-21 de noviembre de 2014 Visitando entre otros Las Piramides, El Museo Menfis Sacara Antiguo Templo de Faraón y otros Monte Sinai en Israel Mar Muerto, Mar de Galilea, Río Jordán, Jerusalen, Belen, Nazareth y muchos más. QUEDAN SOLO 11 ESPACIOS Para inf. 787-642-6618 Agente de Viaje Sharon Travel , AP 935, Lic 968
OFFICIAL VACCINATION & TRAVEL CLINIC Dr. René Echevarría-Cofiño, MD, MPH Member: International Society of Travel Medicine (www.istm.org)
Pre-Travel vaccination for: Hepatitis/Typhus Tetanus/Influenza Official Yellow Fever Vaccine Center
Pre/Post Travel Medical Consultation: Malaria/Altitude Illness Travelers Diarrhea 122 Rodrigo de Triana St. Hato Rey, San Juan
THE TRAVEL SHOP LIC 467 787 782 3300, 787 644-8689
(787) 756-6515, (787) 758-1368
DE ROLIMPIN CON EL TURISTOLOGO
PAISAJES DE ENSUEÑOS
Conoce a tu Isla, haciendo turismo interno. Sábado, 27 de septiembre. EXCURSION: VENTANA A UN MUNDO MAGICO. Visitaremos el Parque de las Cavernas del Río de Camuy, el pueblo de Lares (conoceremos su plaza, museos y la famosa Heladería de Lares). Incluye además, almuerzo en restaurante y merienda con café en la guagua. Precio p/p: $60.00. Viernes, 3 de octubre. EXCURSIÓN: VELADA NOCTURNA POR LA ISLA DEL ENCANTO. El primer viernes de cada mes, en el pueblo de Salinas se celebra el Mojo Culinary Fest, desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00p.m. La plaza pública se convierte en un enorme restaurante en el cual pueden disfrutar de varios restaurantes del área, en un excelente ambiente, con música durante toda la velada. Te invitamos a disfrutes y nos acompañes en esta experiencia. Incluye mimosa y cortes frios en la guagua. Precio p/p: $35.00. LLAMA Y RESERVA: (787) 765-8595/960-0778. Facebook: el turistólogo pr Email: elturistologo07@gmail.com www.copladet.com
drs.echevarriasanchez@gmail.com CIRCUITOS POR ARGENTINA • BUENOS AIRES AL COMPLETO • CRUCE ANDINO, BUE A CHILE • TRIANGULO CLASICO • BUENOS AIRES Y MENDOZA • BUENOS AIRES E IGUAZU • BUENOS AIRES Y BARILOCHE • PATAGONIA, FIN DEL MUNDO • PANORAMA DE LOS GLACIARES
TARIFAS CRUCE ANDINO $2,859.00 PERU,LIMA, CUZCO-MACHU PICCHU OFRTAS A TODAS PARTES DEL MUNDO PRONTO TRAVEL 787-798-6455 Lic #495 Email: prontotravel@hotmail.com
VEN A DISFRUTAR A BORDO DE NORWEGIAN EN EL 2015 • ALASKA EN EL NORWEGIAN JEWEL DESDE $947.00 P/P DBL 12 - 19 SEPTIEMBRE 2015 VISITANDO SEATTLE, KETCHIKAN, SAWYER GLACIER, JUNEAU, SKAGWAY, VICTORIA SEATTLE IMPUESTOS INCLUIDOS • DESPEDIDA DE AÑO EN EL NORWEGIAN PEARL DESDE $1,797.00 P/P DBL 31 DEC 15 - 11 JAN 16 VISITANDO MIAMI, CARTAGENA, CANAL DE PANAMA, COLON, PUERTO LIMON, TRUJILLO, HARVEST CAYE, COSTA MAYA, MIAMI IMPUESTOS INCLUIDOS PARA MAS INFORMACIÓN LIGHTHOUSE TRAVEL 787-593-1539 LIC 92 AV 44
SUMINISTRADAS
The Pottery Village a la izquierda, es el punto de encuentro de los artesanos en Trois Ilets. En la página opuesta el Hôtel de Ville.
proporcionando a la ciudad su actual aspecto. La capital es el quinto puerto por volumen de contenedores de Francia y sede de la Cámara de Comercio. Gestiona el puerto, el aeropuerto, la Marina Pointe du Bout, la estación marítima entre las islas y el terminal de crucero de Martinica. El Fuerte de San Luis, cuya construcción data del siglo XVII, se erige como muralla entre el mar y la tierra. Sorprende de las zonas más cercanas El Parque de la Savane, espacio en donde años atrás, los gobernantes de turno hablaban con los locales. Hoy se considera como el pulmón de la capital. En sus espacios habita la estatua sin cabeza de María Josefina Rosa Tascher de La Pagerie, que más tarde se convertiría en la emperatriz Josefina, esposa de Napoleón. Los martiniqueños desaparecieron la cabeza de la Emperatriz, cuando se percataron de que su familia favorecía la esclavitud. Destaca, además, la Biblioteca Schoelcher con sus suelos ajedrezados y su cúpula construida para la Exposición Universal de París de 1889, para ser desmantelada después y transportada hasta Martinica. En la misma zona, y a unos pasos del antiguo Palacio de Justicia, en la calle Schoelcher, se concentra la Plaza Monseñor Romero, en la que se erige la Catedral de San Luis. Fue construida en el año 1895 por el arquitecto Henry Piq (que también diseñó la Biblioteca Schoelcher), aunque reconstruida a lo largo de los años por haber sufrido diferentes siniestros. Alelados aún por la nobleza de los edificios, nos dirigimos al mercado principal de la zona. Ese neurálgico espacio donde se funden sabores, colores y aromas. Entre la muchedumbre que se amontonaba, se distinguían los textiles de Madrás, traídos en algún momento a la isla por los inmigrantes de la India. Bolsos de Madrás, muñecas de Madrás, turbantes de Madrás… elija usted lo que quiera, entre el cacao puro, las vainas de vainilla y las incontables especias que distinguen el lugar. La destilería Depaz fue nuestra siguiente parada. A las afueras de la ciudad de Saint Pierre, ascendimos por las curvas carreteras hasta la afamada fábrica de ron agrícola que cuenta con una enorme plantación de caña de azúcar en las faldas del volcán de la montaña Pelée, y en una posición elevada sobre la bahía de Saint Pierre. Esta plantación –del siglo XVII- fue adquirida con ilusión por Víctor Depaz, cuya familia pereció en la erupción volcánica de 1902. La visita es interesante sobre todo entre febrero y junio, época en que se corta la caña y las máquinas están en funcionamiento. No dejes de visitar la casona principal de la familia, un legendario edificio con vista panorámica al mar. El almuerzo no podía faltar. Le Petibonum en Le Coin Beach nos sedujo con las ricuras del chef Guy Ferdinand, alías Hot Pants. Buñuelos de bacalao, pescado frito, atún, Mahi Mahi y langosta fueron los protagonistas de la mesa. Es que en Martinica se cocina y se come pescado a borbotones, acompañado por el Ti Punch o petit punch (expresión criolla que significa pequeño ponche). Como la mayoría de los cócteles caribeños se elabora a base de ron, aunque no un ron cualquiera, sino un ron agrícola típico de las islas de Martinica y Guadalupe. Endulzamos el paladar en la Chocolatería Lauzéa. Un paraíso de sabores y texturas que embriaga a cualquier
chocolatero. Los hermanos Thierry y Jimmy Lauzéa son sus propietarios y, sin duda, herederos dignos de la elaboración del grano del cacao que han mantenido sus ancestros. Abrieron su primer taller en 2004 y continuaron la receta del éxito con la apertura de dos tiendas más en Martinica. Thierry nos atendió con exquisita gracia criolla y nos dio a probar sus nuevas creaciones. Chocolates de pistachos, con curry y de rosas nos dejaron con una agradable sensación en el paladar. La chocolatería es un espacio al que tienes que ir. Y si de obligaciones se trata, La Suite Villa es un must en tu lista de hoteles boutique. Aunque sea para brindar, la hospedería es un encanto a los ojos de los amantes del arte. De estética Pop Art y con la obra expresionista y Art Brut del artista cubano Ricardo Ponce, como motivo de inspiración; el edificio es una verdadera obra de arte. La edificación cuenta con seis suites y nueve villas que poseen nombres de golosinas. Su exquisita gastronomía viene de la mano del chef Ivan Duchene, entrenado por el renombrado chef Alaine Ducasse. Las vistas a la bahía Trois-Ilets son de las que te roban el aliento. La aventura continuó con una visita a The Pottery Village, punto de encuentro de los artesanos en Trois Ilets, y luego nos trasladamos a Cap Est Lagoon Resort & Spa Hotel. Allí disfrutamos de cuscús con atún y crème brûlée entre otras delicias. Si buscas un servicio de cinco estrellas, este lugar es una experiencia de lujo en Martinica. Y más al sur, oculto al fondo de una bahía cerrada, encontramos uno de los puertos más bellos de las Antillas, célebre en el mundo entero. Numerosas actividades culturales y náuticas animan la vida de Le Marin, que ha conservado un fuerte carácter tradicional. ¿Qué visitar? La iglesia de Le Marin, uno de los monumentos históricos más bonitos de Martinica. Culminamos nuestro viaje con un chapuzón en la playa Les Salines. Aguas tranquilas y tibias, sol respetuoso y vistas al monte Pelée. Un espectáculo sensorial fascinante. ¿Lo mejor de todo? Las chácharas y risas de los pequeños en francés. Un concierto a los oídos.
Las calles de Fort-de-France son un colorido espectáculo. A la izquierda, la biblioteca Schoelcher. Abajo, la Destilería Depaz.
MÁS DE MARTINICA…
-Las destilerías desperdigadas por todo el territorio permiten la visita a sus instalaciones y la degustación de sus productos. -La cocina de Martinica es una auténtica fusión, herencia de la mezcla de cultura indígena, francesa, africana e india con influencia asiática. Dos tipos de cocina predominan: la cocina francesa y la cocina criolla. -Llamada Madinina o “Isla de las flores” por sus primeros pobladores, su biodiversidad es enorme, con 1,700 especies florales, entre flamboyanes, achiras, begonias, heliconias, hibiscos, alcatraces, rosas de porcelana..., 74 especies de orquídeas y 200 variedades de helechos que pueden admirarse en el Jardin Botanique de Balata, el Parc des Floralies, laPlantation McIntosh o el Jardin de la Pelée. -La Martinica vive durante todo el año al ritmo de sus celebraciones y sus tradiciones. Las fiestas más populares son las fiestas patronales impregnadas de folclor y tradición.
Para información sobre este destino, consulta a tu agente de viajes.
DATOS Martinica forma parte del grupo de las Antillas Menores y dentro de este, pertenece al archipiélago de las Islas de Barlovento. Es un Departamento de ultramar desde marzo de 1946, la Martinica es hoy a la vez una región y un departamento francés, y pertenece, por lo tanto, a la Unión Europea.
En Martinica confluye lo moderno, lo histórico y lo isleño con una ofer ta