ANIMALES EXTINTOS

Page 1

ANIMALES EXTINTOS

10 ANIMALES EXTINTOS


ÍNDICE CAUSAS…………………………………………………………..………..….…………..1 MAMUT………………………………….……………………..……………….…………..2 GUACAMAYO DE SPIX……………………….……………………………………3 RINOCERONTE NEGRO DEL ÀFRICA………………………….……..4 FOCA DEL CARIBE………………………………………………..…………….…..5 ALCE IRLANDES………………..…….…………………………………….…………6 MEGATHERIUM AMERICANUM ……………………………….………….7 EL BANDICUT DE PIES DE CERDO………………..…………………….8 FOCA MONJE…………………………………………………………………………….9 AVE ELEFANTE……………………………………..…………………………………10 MOA………………………………….……………………….…………..……………………11 CONSECUENCIAS…………………………………………………………………..12


Causas biológicas o naturales Dentro de los procesos naturales que han provocado la desintegración y extinción de distintas especies animales y que ponen a muchas en peligro en la actualidad; suelen ser el tiempo de edad de vida o envejecimiento; las enfermedades que pueden aparecer en ellas; el parasitismo e inclusive la competencia con otras especies en diferentes tipos de actividades. Catástrofes de origen natural Desde los incendios, hasta las sequías, volcanes y huracanes son catástrofes que a pesar de ser iniciados por la naturaleza; van dejando una importante consecuencia en los animales y es su extinción por eliminación de familias completas durante los hechos de las catástrofes masivas. A pesar de suelen ser eventos raros porque no ocurren todos los días; si son graves por la inmensa cantidad de especies que elimina desde un mismo momento; quitándole toda oportunidad para hacer la función de reproducción y combatir las extinciones. Causas generadas por la actividad del hombre Son las causas que abarcan la mayoría de las procedentes para conseguir animales en peligro de extinción; siendo aquellas como la acechanza al medio ambiente por actividades de contaminación; no reciclaje; sobreexplotación de los recursos naturales, así como la explotación forestal. Cada una de estas actividades; tiene repercusión en la salud del ambiente y con ello a los seres vivos que se encuentran en medio de cada uno de los ecosistemas; teniendo mayores consecuencias de peligro; las especies animales. Con todo y ello, la caza resulta muy puntual cuando se quiere buscar un culpable en relación con los animales en extinción; pues es la causa mayoritaria que el hombre genera de forma directa para acabar con las especies y que resulta plenamente intencional. Es así como se ha determinado que el máximo responsable cuando se trata de hablar sobre los animales en peligro de extinción es el hombre; puesto que va en todo momento alterando la integridad de los hábitats; húmedos o secos y en cualquier temporada; trayendo como


Mamut

Eran animales que habitaban en distintas zonas climáticas, muy parecidos a los elefantes pero con colmillos curvados y mucho más largos. Los mamuts que habitaban en tierra cálida tenían las orejas más grandes, mientras que los de clima frío era más peludos.

Gracias a la pintura rupestre, se ha descubierto que los mamuts tenían la espalda encorvada probablemente debido a una joroba de grasa.

En la prehistoria el ser humano cazaba mamuts y utilizaba sus colmillos para hacer ornamentos y armas, pero se considera que estos animales se extinguieron por un conjunto de factores.

Entre ellos está el cambio climático. Existían numerosas subespecies de mamuts por eso es difícil determinar cuándo se extinguieron definitivamente ya que algunas subespecies se extinguieron primero que otras.

Se considera que el ser humano fue una causa importante de la extinción, del mamut, aunque fue un proceso muy lento y que requirió varias generaciones humanas, por lo que era difícil ser consciente de ello para nuestros antepasados.


GUACAMAYO DE SPIX

Es originaria de Brasil. Su pelaje es azul y las alas de su cola son de color negro Las causas de su extinción son la pérdida de hábitat y el cambio climático, ambos provocados por el ser humano. En las películas Rio Y Río 2 Blue y Perla son guacamayos


RINOCERONTE NEGRO DEL ÁFRICA OCCIDENTAL

Esta subespecie de rinoceronte negro se consideraba la más rara entre todas. En septiembre del 2011 fue declarada extinta oficialmente ya que las expediciones científicas no pudieron encontrar ninguno en su hábitat natural en Camarú, La causa de su extinción es la caza para recolectar marfil.


FOCA MONJE DEL CARIBE Este mamífero caribeño, de la familia de los fócidos, fue declarado extinto en el 1994 tras múltiples expediciones científica fallidas en su búsqueda Podía medir hasta 2.40 metros de longitud y pesar hasta 130 kg. El primer contacto registrado con este animal lo tuvo Cristóbal Colón, aunque lógicamente este animal era conocido por los pueblos nativos de América. Los colones españoles cazaban este animal para utilizar su grasa corporal y su piel. Aunque el animal era considerado extinto periódicamente en Jamaica y Haití dicen verlo visto. Sus únicos depredadores eran el tiburón caribeño y el hombre. Se extinguió debido a la caza indiscriminada. Aunque en el siglo XX también se vio afectado por la contaminación de las aguas del Caribe

d


ALCE IRLANDES O CUERVO GIGANTE Estos animales vivieron desde hace medio millón de años se consideraron los cérvidos más grandes. Vivieron en toda Europa y Asia, pero como la mayoría de ejemplares se han encontrado en Irlanda, por lo que la comunidad científica los bautizó. La s más importante de su extinción fue una serie de cambios climáticos que afectó gravemente a su hábitat natural.


MEGATHERIUM AMERICANUM Este gigantesco animal Del pleistoceno vivía en territoRíos del continente americano. en Argentina han encontrado la mayoría de los fosiles. Se considera que su pariente vivo más cercano es el perezoso. El naturalista francés George Cuvier desarrollo la descripción científica de este gigante. Se considera que este animal se extinguió en la última glaciación hace 12-10,111 años. Sus huesos eran más robustos que los de un elefante moderno.


EL BANDICUT DE PIES DE CERDO Éste herbívoro australiano se extinguió a mediados del siglo XIX. Thomas Mitchell en 1836 capturó el primer ejemplar cerca dd los ríos Murra y Murrumbidgee. Pocos científicos Tuvieron la oportunidad de ver Este ejemplar por eso no se conocen muchos datos de ella. Su tamaño era Parecido al de un gato, vivía en distintos hábitats y se caracterizaba por tener patas muy delgada con pocos dedos. el zorro y el conejo eran sus enemigos.


FOCA MONJE

Esta especie de foca se extinguió en la década de los 50´s, la causa de su desaparición está ligada a actividades humanas. Fue fuertemente cazada para extraer su caza para extraer su grasa y usarla como aceite para diferentes maquinarias. Entre ellas, lámparas. Esta caza indiscriminada provocó la extinción de la foca monje. Actualmente, la foca mediterránea que pertenece a la misma familia se encuentra en peligro de extinción.


AVE ELEFANTE

Este tipo de ave era original de Madagascar. Alcanzaba hasta 3 metros de altura y podía llegar a pesar 550 kg. Se extinguió entre los siglos XVII y VXIII. Aunque no se tiene certeza de la causa, se presume que desaparición está ligada a las actividades de caza realizada por humanos.


MOA Entre los animales que ya no existen, se encuentra ésta especie de ave que se extinguió en 1400. Era original de Nueva Zelanda. A pesar de que no podía volar, resaltaba por su tamaño. Podía medir desde el tamaño de un gallo, hasta alcanzar los tres metros de altura. Fue cazada por la población local y eventualmente desapareció.


CONSECUENCIAS DE LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Dentro de las importantes consecuencias de los animales en peligro de extinción se consideran los cambios inminentes dados en el ecosistema en su totalidad; trayendo a colación el desbalance de otras especies disminuyendo con ello la calidad de la cadena trófica; que va involucrando a todos los tipos de animales que se encuentran en diferentes hábitats. Se sabe que una vez una especie se extingue, todo el ecosistema se va afectando paulatinamente haciendo que las que queden en el ambiente, se vean afectados en todos sus aspectos no solo para la alimentación que conlleva la cadena en cada especie sino también por los cambios que se producen a nivel de los recursos de los alrededores y de la manifestación de la vitalidad de cada uno. PERDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA Este aspecto tiene una relación auténtica en lo que refiere al incremento de la vulnerabilidad de las especies: así como de todos los animales y demás componentes como hábitat cuando se trata de aspectos


como la cacería; cambios en la población de manera repentina y mucho más. EXTINCIÓN COMPLETA DE ESPECIES Pulas especies más su extinción se va apoderado de aquellas zonas donde más se involucre la biodiversidad entre los diferentes proceso que afectan los entornos, desde la cacería, hasta la tala de árboles y quema en muchos casos, limitando la vitalidad de cada uno de los seres que forman parte de la cadena trófica de la vida. EVOLUCIÓN HUMANA Los procesos antropogénicos hacen parte de las consecuencias generadas por los animales en peligro de extinción, pues uno de los medios que hace que todo ser humano se apodere de conocer los diferentes procesos de evolución para subsistir a través de las dificultades alimentarias. RÁPIDA DESTRUCCIÓN DEL ECOSISTEMA Independientemente de cuál ecosistemas se trate; la afectación directa como producto de los animales en peligro de extinción y su parcial ausencia: lo que creará que se formen ambientes diversos en todo el mundo pero con escasa biodiversidad: limitando las capacidades vitales y las óptimas


caracterĂ­sticas que hace que el planeta cuente con vida dentro de ĂŠl.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.