Ultimo periódico

Page 1

16

Promoción 2015 Deus in Nobis (Dios está en nosotros)

Notideth Institución Educativa Distrital para el Desarrollo del Talento Humano

Notideth

Notideth Institución Educativa Distrital para el Desarrollo del Talento Humano

Institución Educativa Distrital para el Desarrollo del Talento Humano

AÑO 1

EDICION 1

NOVIEMBRE DE 2015

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

Desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. El IDETH, institución Educativa Distrital para el Desarrollo del Talento Humano, ha tenido desde su misma constitución la tarea de propiciar en las generaciones tempranas, precisamente el desarrollo de sus potencialidades o talentos, es así como en nuestra institución se oferta una educación de calidad que propende por el desarrollo de talentos en poblaciones de la primera infancia. (Transición a 11º)

GRADO 11A

Se manejan una serie de proyectos que focalizan intereses en los niños así como el desarrollo de habilidades que resultan transversales a todos los aprendizajes: la lectura y la escritura. Desde primer grado se trabajan a través de distintos proyectos: “Crecer para Leer, Cuaderno Viajero, Tiempo de Calidad Tiempo de Ternura y Comprensión Lectora (proyecto de lectura desescolarizada), Practiquemos Valores para una Sana Convivencia, Niños Gestores de Paz, Protectores del Ambiente”, entre otros. Los niños también participan en encuentros deportivos, danza y música asistiendo a competencias intercolegiales.

GRADO 11B

Igualmente se ayuda a desarrollar potencialidades en niños con necesidades educativas especiales, los cuales reciben una asistencia permanente desde el Programa de Bienestar Estudiantil y responden a las políticas de Inclusión partiendo de los considerandos de la UNESCO para tal menester como es :basarse en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha que teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades, se ocupen en aportar respuestas pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares. La inclusión se ve más como un enfoque de la educación que como un conjunto de técnicas educativas. En nuestra institución la educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos. Por otra parte, contamos con programas de comedor Escolar y educación en la nutrición para que nuestros estudiantes aprendan a alimentarse de manera equilibrada.

Como Laura Alvarez Chimá quien participó en el Reinado de la Cumbia quedando de princesa.

La tienda escolar está en un plan de ir ofreciendo cada vez más, alimentos nutritivos.

En cuanto a lectura desescolarizada, los niños reciben ,en calidad de préstamo ,unos libros de la colección Semillas del Programa Todos a Aprender para que sus padres les lean en casa y luego se hace en el aula la verificación de la comprensión de los textos. Se estimula la producción de textos en 1º a través del sobre “combinación de consonantes” actividad en la que el niño elabora un sobre cuyo nombre es la combinación de consonantes que ha aprendido y realiza una composición escrita con palabras que contengan dicha combinación. Finalmente cabe mencionar que tenemos estudiantes cuyos resultados en la prueba saber han logrado puntajes que superan la media nacional como son:

VILLA SEBASTIAN DAVID 355

YEPES CRISTIAN 329


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.