Educación ¿De Padres a Hijos?

Page 1

5 de junio de 2014

EDUCACIÓN… ¿DE HIJOS A PADRES?" “Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, " nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre.”" Enrique Jardiel Poncela

! !

Por Jazmin Ramírez

Desde la antigüedad, la familia ha sido el primer contacto que todo ser humano tiene desde su nacimiento, aquí se aprende por primera vez a socializar y a comunicar, esto determina la manera de relacionarse con los demás en la medida que vamos desarrollando mayores capacidades cognoscitivas. Al crecer, las y los niños forman parte de un sistema social, es entonces donde se comienza a concebir el mundo y sus fenómenos naturales en función de experiencias propias y necesidades emocionales, es donde el aprendizaje juega un papel muy importante en el progreso de la o el pequeño.

!En

cada etapa, se van experimentando cambios físicos, psicológicos y sociales, ante ello, padres y madres deben estar preparados para los retos que enfrentaran en relación con la educación familiar que les darán a sus hijos o hijas. Un factor crucial para transitar cada etapa sin contratiempos es sin duda, el proceso de comunicación (verbal y no verbal). Para que la comunicación sea efectiva es necesario que el mensaje que se transmite sea coherente en nuestra expresión verbal y no verbal. Por ejemplo, 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.