DA
D
A CT
I
VI
ACT.espacial
3.1.
Salida a terreno
45 minutos
Se realiza un recorrido grupal por el barrio, identificando los lugares que se determinaron sobre el mapa y la maqueta en las actividades anteriores. Buscamos evidenciar si las propuestas son factibles al estudiarlas sobre la base mas concreta: el terreno real.
5 - 6 personas dificultad alta •mapa de barrio •señales a gran escala con globos de expresión •plumones gruesos •Tizas de color
¿Cómo guiar esta actividad? Repasar resultados anteriores. Presentar bajada gráfica de lo que se obtuvo en el trabajo con la maqueta, a modo de repaso sobre los hitos y/o elementos que se acordaron colectivamente. Trabajo previo con fotografías. Con el fin de preparar la salida a terreno, se trabaja con fotografías. Sobre la mesa se invita a ordenar las fotografías acorde a una especie de “ruta” o recorrido, es decir según su orden en el espacio, para esto se propone una fotografía inicial y otra final. Referenciar en el mapa. Una vez que se encuentran ordenadas en base a un “recorrido”, se deben referenciar en el mapa a través de números.
Consejo
Se aconseja utilizar fotografías grandes y de preferencia panorámicas, para facilitar el reconocimiento del terreno por parte de los vecinos.
Divide en grupos. Ya que la actividad se realiza en terreno los grupos no deben sobrepasar los 6 participantes, para lograr un mayor control de lao realizado.
Implementación del proyecto de co-diseño
75