DONACIÓN voluntaria DE
sangre
1 donación de sangre completa puede salvar hasta 4 vidas adultas, y muchos recién nacidos. Donar sangre es regalar vida, es una clara muestra de generosidad hacia los demás que tiene un beneficio directo e inmediato.
#SIÉNTASESEGURO
PBX: (502) 2279-5000
¿SABÍA QUE? 1 donación de sangre es un acto que no supone ningún riesgo para la salud. El material de extracción es aséptico y de un solo uso. La sangre donada se regenera rápidamente.
#Encuentre El Héroe En Usted
NO PUEDO donar si: Pesa menos de 110 libras. Vacunas (inmunizaciones) recientes. Está enfermo. Está embarazada, acaba de dar a luz o está dando pecho. Está tomando antibióticos. Presión alta descontrolada. Es diabético y se medica con insulina: Si toma fármacos orales para regular la glucosa sí puede donar. Ha sufrido enfermedades de transmisión sexual como sífilis o gonorrea entre otras. Si toma aspirina, acetaminofén u otro analgésico: No puede donar plaquetas por 78 horas luego de la toma de estos medicamentos, ya que alteran la calidad de las plaquetas.
Es o fue consumidor crónico de drogas. Es portador de infecciones como: Sífilis, gonorrea, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis C o B. Le ofrecieron dinero para donar sangre. Si ha tenido tratamientos dentales en las últimas 72 horas. Si en el último año: Ha tenido relaciones sexuales en el último año con personas que tuvieron sexo a cambio de dinero, con personas infectadas con el virus del SIDA, hepatitis C o hepatitis B. Ha tenido relaciones sexuales en el último año con personas que no sean su pareja y no haya usado preservativos o condón. Se ha hecho tatuajes, acupuntura o perforaciones corporales en el último año. Tiene o ha tenido síntomas que puedan ser asociados con el SIDA como diarrea crónica, fiebre de más de 10 días de evolución, pérdida de peso, manchas en la piel o ganglios inflamados. Ha recibido transfusiones de sangre.
Requisitos para donar sangre Estar comprendido entre los 18 a 55 años de edad. Peso mayor de 115 libras. Presentar documento de identificación (DPI, Pasaporte o Licencia de conducir). Gozar de buena salud física y mental. No padecer de enfermedades mentales, del corazón, del riñón, del hígado, fiebre, hipertensión arterial, epilepsia, asma, bronquial, gripe, hemorragias, diabetes mellitus, neoplasias (cáncer), ni diarrea. No estar ingiriendo antibióticos o tratamientos prolongados. No haber ingerido bebidas alcohólicas durante las últimas 72 horas previas a la donación. Haber dormido por lo menos 8 horas continuas. No haberse sometido a cirugías durante el último año.
No haber realizado durante el último año ninguna perforación de aretes o tatuajes en cualquier parte del cuerpo. Hombres: No haber donado sangre en los últimos 3 meses. Mujeres: No estar en período de lactancia. No estar embarazada. Contar con más de 6 meses de haber tenido parto, aborto y/o legrado. No haber donado sangre en los últimos 4 meses.
Recomendaciones antes de donar Alimentarse con alimento ricos en hierro, como carne roja, hojas verdes, leguminosas, aves, cereales fortificados con hierro. Dormir bien la noche anterior. Beber suficientes líquidos hidratantes. No consumir aspirina 2 días previos a la donación. Usar ropa cómoda durante la donación.
Procedimiento a realizar Entrevista con un Técnico de Banco de Sangre. Examen físico consistente en revisión de presión arterial, peso corporal, pulso y apariencia física. Extracción de muestra sanguínea para evaluación de hemoglobina, hematocrito y plaquetas. Extracción de unidad sanguínea, ésta consiste en una unidad de aproximadamente ½ litro. El procedimiento puede tomar 1 hora. Refacción de cortesía al donante.
DESPUÉS de donar: Beber abundantes líquidos (más de lo habitual) durante las 4 horas luego de la donación. No ingerir bebidas alcohólicas durante 24 horas luego de la donación. Evitar el ejercicio intenso y levantar objetos pesados durante 24 horas. Si el área de punción empieza a sangrar, se debe ejercer presión y extender el brazo hacia arriba, hasta que el sangrado desaparezca. Si hay mareo o sensación de desmayo acostarse y subir los pies. Si no es posible hacerlo, sentarse con la cabeza entre las piernas, para aumentar la presión sanguínea.
Si es piloto, obrero de construcción, personas que realizan trabajos a gran altura, conductor, operador de maquinaria pesada, o trabaja en horario nocturno debe esperar 24 horas antes de incorporarse a sus actividades. Evitar actividades extremas durante 24 horas luego de la donación No fumar durante 30 minutos luego de la donación. Quitar el apósito (algodón o curita) luego de 2 horas.
En Hospital el Pilar brindamos servicios médicos completos y con la máxima calidad.
www.elpilar.gt
(502) 2279-5000 EXT: 2300, 2316 y 2303 #SIEMPREUNPASOADELANTE