NOVEDADES
Mayo 2019
La vida un día mi madre me dió, me brindó su cariño y su amor, y me entregó su gran corazón. De ella recibí el primer beso, la existencia de Dios me enseñó, regalo dulzura y comprensión, aconsejo evitando dolor. A ella agradezco lo que hoy soy, a mi madre dulce y querida, la recordaré toda mi vida. ¡Felicidades mamá!
NOVEDADES | 2
LOGROS
P roces o d e Acre ditació n de l Mo de lo Inte r na c i onal de Calidad y Se gu r idad d el Pac i e nte d e Can adian He alth care Co u nc il En el año 2018 el Sanatorio El Pilar inició el proceso de acreditación del Modelo Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente de Canadian Healthcare Council, el cual tiene como objetivo demostrar que el Sanatorio está comprometido a proveer la mejor calidad de atención a sus pacientes. El Sanatorio, al tomar como referente este modelo, ha iniciado con un proceso que le permitirá ofrecer sus servicios en un marco de calidad y seguridad, lo que se traduce en un compromiso constante y continúo con la mejora de los procesos de atención médica. El Modelo Internacional de Calidad y Seguridad del paciente está estructurado en cuatro niveles: 1. Infraestructura esencial para la calidad, 2. Definición, estandarización e implementación de procesos, 3. Medición, análisis y mejora continua, 4. Enfoque proactivo y consolidación de una cultura de seguridad del paciente. El Sanatorio El Pilar obtuvo recientemente la certificación del primer nivel “Infraestructura esencial para la calidad”, lo que asegura que el Sanatorio garantiza las estructuras esenciales (recursos humanos, insumos, instalaciones y equipo), que permiten brindar una atención con calidad en apego a las leyes y normas vigentes en nuestro país.
La metodología utilizada por el equipo acreditador consiste en brindar al Sanatorio una serie de estándares de cumplimiento, los cuales son evaluados en una visita programada, a través de documentación de soporte y observación directa. La implementación del Modelo Internacional de Calidad y Seguridad del paciente le ha permitido al Sanatorio contar con una guía para avanzar en la mejora de la calidad de sus procesos, mediante la identificación de lo que hace bien y lo que podría hacer mejor, generando mejoras en base a estos resultados. Al alcanzar la certificación de los cuatro niveles del Modelo Internacional de Calidad y Seguridad del paciente, el Sanatorio logrará la Acreditación Internacional, asegurando la consolidación de una Cultura de Seguridad del Paciente.
NOVEDADES | 3
MATERNIDAD
Estámos contigo en el día más especial En Sanatorio El Pilar a lo largo de una exitosa trayectoria de más de 50 años, hemos consolidado el mejor servicio de atención maternoinfantil del país. Porque creemos que uno de los momentos más importantes para la mujer es cuando la maternidad toca a su puerta, siendo el nacimiento uno de los momentos más emocionantes que seguramente vivirá.
“EN SANATORIO EL PILAR BRINDAMOS SERVICIOS MÉDICOS COMPLETOS Y CON LA MÁXIMA CALIDAD”
NOVEDADES | 4
Tra y e c to r í a H os p i t a l a r i a
Servicio Especializado
Te c n o l o g í a d e P u nt a
I n st a l a c i o n es Ú n i ca s
MATERNIDAD
La Unidad Materno Infantil cuenta con 20 habitaciones: 13 suites, 6 habitaciones privadas y 1 suite presidencial. Somos la unidad especializada más moderna de la región orientandonos exclusivamente a cuidados obstetricios y del recién nacido, edificamos bajo los estandares internacionales más exigentes una nueva experiencia en cuidados materno infantil. Contamos con la unidad de cuidados intensivos neonatales en el ámbito privado del país, siendo la mejor debido a su alta tecnología y cuerpo médico de especialistas las 24 horas.
S E RV I C I OS Unidad de cuidados intensivos
Consultoras y Centro de Lactancia Tamizaje Neonatal
Pediatras de planta las 24horas
Área de cafetería y juegos
Sala cuna cuenta con una capacidad para albergar 25 recién nacidos sanos, en un área climatizada y diseñada para el confort y cuidado del recién nacido. Somos un hospital que apoyamos la lactancia materna exclusiva por lo que facilitamos el alojamiento conjunto. Los recién nacidos gozan de cuidados especializados por personal altamente calificado con médicos especialistas de planta quienes están a su cuidado las 24 horas del día. Contamos con 3 salas de quirófanos exclusivamente para procedimientos obstétricos, diseñados y equipados para garantizar la seguridad en la atención del parto. Estos están construidos con revestimiento de pisos y paredes bacteriostáticas y fungicidas, que unidos con un sistema de climatización y configuración del flujo del aire, le garantizan las mejores condiciones de protección y calidad del mercado. También contamos con un área de juegos para niños pequeños, cafetería para los visitantes, entre otros.
Talleres gratuitos para padres
Oficinas RENAP
H O R A R I OS D E V I S I TA Unidad Materno Infantil 8:00 a 20:00 hrs
Intensivo Pediátrico 11:00 a 12:00 hrs y 17:00 a 18:00 hrs
Intensivo Neonatal 8:00 a 20:00 hrs únicamente Papás
NOVEDADES | 5
EVENTOS
En el homenaje se llevó a cabo un video en donde se muestra la trayectoria del Doctor, como también los logros que ha obtenido estando en el Sanatorio. Después de 20 años como Director Médico, el Dr. César Paz decide retirarse del puesto, por parte del Sanatorio se le agradece por haber realizado un trabajo excepcional que ha marcado en la trayectoria del Pilar. “El Pilar Somos Todos” éra una frase utilizada por el Doctor, haciendo referencia al equipo y familia que forma el Sanatorio, tanto el personal como los pacientes.
¡ G RAC I AS ! D r. Cés ar Pa z El pasado 9 de Abril se realizó un homenaje al Dr César Augusto Paz, uno de los cirujanos guatemaltecos con más de 30 años de contribución al campo médico. Ha colaborado con múltiples investigaciones realizadas y trabajos publicados en la revista guatemalteca de cirugía. Entre sus grados académicos alcanzó la maestría de cirugía general, obteniendo así, diversos grados de especialización.
NOVEDADES | 6
¡Gracias por tanto Doctor, muchos éxitos en su vida!
“LOS QUE ME CONOCEN SABEN LA PASIÓN Y ENTREGA QUE ME GUSTA PONER EN CADA UNA DE LAS COSAS QUE HAGO. EN 1999 TUVE EL GUSTO DE PARTICIPAR EN UNA TERNA DE OPOSICIÓN LA CUAL ORGULLOSAMENTE GANE PARA OPTAR A LA CATEGORÍA DE DIRECTOR MÉDICO. “
NOTICIAS
VISITA NUESTROS SERVICIOS DE LABORATORIO Tus resultados médicos están a salvo con nosotros. Pbx: 2279-5000
Atenciones de Lunes a Domingo de: 7:00am a 7:00pm #MIFAMILIAENBUENASMANOS
NOVEDADES | 7
ENFERMERÍA
Una mujer perseverante y di spuesta a s e rvir
¿Por qué decidió estudiar la carrera de enfermería?
Conversamos con la Licenciada Silvia Lizeth Esquit Raguay, enfermera jefe del área de quirófano, parte del equipo que conforma Sanatorio El Pilar. Repasamos su experiencia y satisfacciones que ha obtenido a través de su carrera como enfermera profesional, así como la importancia que se tiene al momento de atender pacientes en distintas situaciones.
NOVEDADES | 8
La esencia de la enfermería es servir. La carrera abarca desde la concepción hasta la muerte. Es bastante multifacética, por lo tanto, me siento feliz de ser enfermera. He tenido la oportunidad de estar en diferentes áreas, siendo esa una experiencia única y humana. Dentro de la enfermería se encuentran cuatro áreas: la administración, la docencia, el cuidado directo y la investigación. De estas cuatro, la que menos se aplica es la última. Sin embargo, en el Sanatorio El Pilar se cuenta con un área de investigación, la cual permite que el área de enfermería inicie el aprendizaje profundo en ese aspecto.
“A VECES UNO HACE MUCHAS COSAS SIN SABER QUE LA VIDA LE DEPARA COSAS MEJORES”.
ENFERMERÍA
¿Cuánto tiempo lleva laborando en Sanatorio El Pilar? Ingresé como practicante de auxiliar de enfermería, el 1 de marzo de 1995 a los 16 años. Tuve la oportunidad de ser una de las 20 personas escogidas para laborar en el Sanatorio, de las cuales solo quedamos cuatro personas. De ellas, solo yo tuve la bendición de seguir estudiando la carrera de Bachillerato en Computación y luego la Licenciatura en Enfermería, ya que no me veía en otra carrera que no fuera esa. Como me considero una mujer innovadora y de retos, actualmente me encuentro estudiando una maestría en Productividad en Salud, porque considero que estudiar no tiene límites, más si se trata de brindar la mejor atención a los pacientes que lo necesitan, ya que son las personas más vulnerables. ¿En qué aspectos el ser enfermera ha marcado su carrera profesional y personal? En todas las facetas, como mujer y como madre. La enfermera siempre se encuentra involucrada en todo momento. Por lo tanto, me ha cambiado la forma de ver la vida, porque he visto a muchas personas trascender. Vivir esos momentos es algo muy humano y triste, pero, permite que en esas circunstancias uno pueda estar en contacto directo con el paciente. Una experiencia que haya marcado su carrera He vivido muchos aspectos: desde recibir y atender el nacimiento de un bebé, hasta estar en un desastre. Vivir una experiencia de ese tipo marcó mi carrera como profesional, pero al mismo tiempo me sensibilizó. Muchas veces uno no piensa que va a morir, pero resulta que uno se encuentra sirviendo a la humanidad. No obstante, nuestra vida corre peligro también. A pesar de tener diferentes vivencias, una de las más especiales, ha sido poder dar a luz a mis hijos en el Sanatorio, tener siempre la oportunidad de seguir aprendiendo y traer nuevas cosas a la institución para brindar el mejor servicio. La bendición llega por la acción, a veces uno hace muchas cosas sin saber que la vida le depara cosas mejores. Yo me veo en esta etapa de mi vida y no puedo creer todo lo que he logrado y en donde me encuentro parada.
NOVEDADES | 9
PEDIATRÍA
E m e rg e nc ia ped i á t r ica 24h r s En Noviembre de 2016 Sanatorio el Pilar pone a disposición de la niñez guatemalteca el servicio de Emergencia Pediátrica, un espacio amplio y sobre todo independiente de la Emergencia de Adultos para mayor comodidad, adaptado al gusto de los niños para hacer de su estancia un lugar agradable en los momentos de enfermedad. Contando con 6 cubículos en total para la evaluación y tratamiento de cada uno de nuestros pacientes, y de estos un cuarto de shock que cuenta con equipo de monitoreo para tratamiento de niño grave. (monitor, desfibrilador, sutura fina) Brindamos atención a pacientes de 0 a 18 años, contando con un pediatra 24 horas para una adecuada atención de los niños.
NOVEDADES | 10
24 HORAS, 7 DÍAS A LA SEMANA, 365 DÍAS DEL AÑO
NOVEDADES
Ex plora n d o y con oc i e n d o n u evas c u l t u ra s Che f J u a n B a r roso El malagueño trabajaba en un restaurante español en Hamburgo, Alemania. Espinosa vio una oferta en la que buscaban un chef español enfocado en la gastronomía mediterránea para Guatemala, comida netamente tradicional española y llamó su atención. El chef pidió a su jefe una semana de permiso para participar en un show de cocineros que tendrían junto a otros dos participantes en Guatemala y su jefe le dijo que sí, que lo tomara como vacaciones. Espinosa no venía a quedarse sino solo con la idea de pasar una semana y conocer Guatemala, si la oferta era atractiva pues a lo mejor la analizaba. Durante su entrevista le dijeron que tenía que hacer una noche de tapas, un día de arroces y una comida para la junta directiva, además de convivir con los socios. Espinosa recuerda, “así transcurrió la semana, bastante estresante. No tuve tiempo ni de conocer Guatemala. Iba del hotel al club y del club al hotel. Una noche me llevaron a La Antigua Guatemala y es lo único que conocí, en ese momento”. En mayo del 2010 llegaron a un acuerdo. Su vuelo se vio retrasado por una erupción del Volcán de Pacaya y aterrizó hasta junio en Guatemala. “Sinceramente venía para 2 o 3 años, porque me gustan los proyectos y los retos. El Pimentón, nació cuando Espinosa llega a Guatemala. Todo fue minuciosamente preparado desde su arribo y se inauguró en diciembre del 2010. “Ese año fue el mundial de futbol y España lo ganó. Fue una locura. En mis tres primeras semanas atendimos de 600 a 800 personas los días fuertes de partidos. Fue un gran reto recién llegado, pero salimos”.
UNO DE SUS LEMAS ES, “UNA COCINA ES EL PIT LANE DE LA FÓRMULA 1. NOSOTROS SOMOS LOS QUE CAMBIAMOS LAS LLANTAS Y DEBEMOS HACERLO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE”. El chef indica que el buen desempeño del restaurante es gracias al trabajo de todos. Hay un equipo para que sea posible y que, gracias a Dios, no todo ha sido cuestas. Una de sus máximas es,
“EL EQUIPO ES UNA ORQUESTA, ELLOS SON LOS QUE TOCAN EL SAXOFÓN, EL PIANO, LA FLAUTA Y YO LOS DIRIJO. LA IDEA ES LLEVARLO AÚN MÁS ALTO, ES PARTE DEL NEGOCIO Y AYUDA A SUBSISTIR EL CLUB QUE ES MUY GRANDE”, CONCLUYE.
NOVEDADES | 11
NOVEDADES | 12