REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA EN GUATEMALA
1866 - 2016
2
LA BENE
SEPTIEMBRE
3
CONT NIDO
05
06
07
CARTA DEL PRESIDENTE
26
CARTA DEL EMBAJADOR DE ESPAÑA
11
INTRODUCCIÓN
37
SANATORIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
DIRECTORIO MÉDICO
PRESTIGIO
35 CLUB ESPAÑOL Las revistas No. 202, 203, 204 y 205 se han publicado durante el año 2014 con el cofinanciamiento de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta Revista Se Ha Publicado Con El Cofinanciamiento De La Direccion General De Migraciones Del Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
DIRECCIÓN GENERAL Ana Menéndez
DIRECCIÓN COMERCIAL Ana Menéndez
CONSEJO EDITORIAL Juan A. Luz Jorge Ramírez Luis Amorós Eduardo Pérez
INFORMACIÓN DE CONTACTO 3ra. Calle 10-71, zona 15 Colonia Tecún Umán Sanatorio el Pilar PBX: 2279 5000 Club Español PBX: 23772600
4
LA BENE
DIRECCCIÓN EDITORIAL Ana Isabel Barrios
DISEÑO
Marca Tu Marca
Alfonso Portabales, Embajador de España en Guatemala. Fotografía: EFE
FELICITACIÓN DEL EMBAJADOR DE ESPAÑA
A LA BENEFICENCIA ESPAÑOLA CON OCASIÓN DE SU 150 ANIVERSARIO.
L
a Asociación de Beneficencia Española es una de las instituciones de mayor predica mento en este país, y un referente tanto para los españoles como para los guatemaltecos. El proyecto solidario inaugurado hace 150 años, además, marca un hito no sólo para Guatemala, sino para toda Centroamérica. Ha transcurrido ya un siglo y medio de éxito desde la aparición de la entonces llamada Sociedad de Beneficencia Española en Guatemala, y es para todos una satisfacción constatar que la misma sigue gozando de buena salud y continúa prestando un importante servicio a todos, y en especial a la colectividad española.
El Sanatorio de El Pilar de esta Capital, que posee y gestiona la Asociación de Beneficencia Española es, en concreto, un modelo de excelencia hospitalaria en el país, con una importante proyección de futuro y con gran prestigio. La presencia de la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala es, por añadidura, prueba de la imbricación y colaboración entre dos países hermanos, y el Centro Español es un excelente exponente de esta realidad hispanoguatemalteca. La efeméride que celebramos en este 2016 ha sido también objeto de reconocimientos especiales a la Institución. Como distinción a la importante labor de la Asociación de
la Beneficencia Española, y con ocasión de su 150 aniversario, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, condecoró a la Asociación de Beneficencia Española y al Hospital del Pilar con sendas medallas de Oro a la Emigración, cuya entrega realizó el Director General de Migraciones el pasado mes de febrero. Por todo ello, expreso mi más cordial felicitación a la Asociación de Beneficencia Española en el 150 aniversario de su constitución, con mi deseo de que siga desempeñando su gran labor durante muchos años más al servicio de España y de los españoles en nuestra querida Guatemala.
Alfonso Portabales.
SEPTIEMBRE
5
CARTA
DEL PRESIDENTE
Juan A. Luz, Presidente de la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala.
ESTIMADOS ASOCIADOS
E
s mi deseo resaltar lo que el año 2016 representa para nuestra Asociación, ya que celebramos el gran acontecimiento de sus 150 años de vida. La historia de la Bene refuerza nuestro compromiso de representar a España en esta lejana tierra, que no solo nos ha dado cobijo sino un sin número de oportunidades. 150 años se dicen muy rápido, pero si vemos hacia atrás y visualizamos la época en que fue fundada, nos podemos dar cuenta del gran esfuerzo que representó para aquellos pioneros generar los recursos necesarios para dar ayuda a aquellos españoles migrantes que, por una u otra razón, se aventuraron a buscar nuevas oportunidades más allá de su tierra. Fueron recursos que, con un halo de filantropía, los que habían logrado establecerse con comodidad aportaban para que otros menos afortunados pudiesen tener un trozo de pan, un lugar donde cobijarse, un poco de ayuda para su salud y hasta para que los menos afortunados tuvieran una honrosa y cristiana sepultura.
6
LA BENE
Con el tiempo fueron más los españoles de la época que aportaban con amor y entusiasmo para hacer de esta asociación una entidad fuerte y sólida. La ayuda que proporcionaban no solo ha beneficiado al mayor número de nuestros compatriotas, sino que también se ha proyectado hacia el futuro.
Sé que todos nos sentimos orgullosos de pertenecer a ella, y que con el cariño que le tenemos aportamos desinteresadamente nuestra cuota de colaboración para que se pueda continuar prestando los servicios y beneficios establecidos para cada miembro que en dado momento los necesite.
Hoy somos más de 3,000 asociados Titulares (aprox. 8,000 miembros), que con nuestros aportes mantenemos el servicio de soporte a los más necesitados y que con la visión de las diferentes Juntas Directivas hemos logrado fortalecer un servicio de salud inigualable, con un sanatorio que se sitúa entre los centros hospitalarios más importantes del país.
Me siento satisfecho de haber colaborado en la conducción de la entidad, tanto en el pasado en diferentes directivas como ahora desde la actual Junta Directiva. Tuvimos la oportunidad de recibir, en nombre de la Asociación, el reconocimiento del Gobierno de España al otorgarnos la medalla de Oro a la Emigración.
También contamos con el Club, en donde la mayoría de nosotros hemos tenido la oportunidad de compartir y vivir las experiencias culturales de nuestra patria, en cuanto a gastronomía, fiestas regionales, música, baile, deportes y una convivencia social que ha acercado más a las comunidades españolas.
También me ha dado la oportunidad de servir y aportar mi trabajo y conocimiento para que ese grano de arena, en conjunto con las acciones de las futuras Directivas, podamos celebrar otro centenario más en beneficio de todos los asociados.
Juan A. Luz.
ESPAÑA
GUATEMALA
150 AÑOS
DE SERVICIO ESPAÑOL EN GUATEMALA
T
antos han sido los aportes de los españoles a la región, específicamente en Guatemala, que aún en la actualidad su labor se evidencia de distintas maneras. Entre estas la edificación de obras para la salud y recreación, así como el apoyo para el bienestar y formación tanto de los españoles migrantes en el país como para los guatemaltecos. Es con este mismo objetivo que hace 150 años un grupo de emprendedores y visionarios españoles en Guatemala dieron vida a la iniciativa de crear una sociedad para el beneficio y socorro de sus compatriotas, que, sin embargo, también ha sido de provecho para la sociedad local.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA EN GUATEMALA Por iniciativa de D. Melitón Luxán, encargado de Negocios de S.M. Isabel II, se decidió fundar la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala, con el propósito de que a partir de esta organización se prestara apoyo a todos los españoles y necesitados que llegaran al país.
“Y en todos los casos en que nuestra querida Patria se vea afligida por alguna desgracia y nuestros hermanos de allí necesiten de nuestro auxilio, aportando nuestro contingente para el alivio de las víctimas de esas desgracias” (Presa, 1987, p.32).
Bajo esta coyuntura es que el 11 de marzo de 1866 se fundó una sociedad con el título de “Sociedad Española de Beneficencia” para el socorro de los españoles en apuros, inestabilidad y escases. Los españoles residentes en Guatemala, reunidos en la Legación de España, formaron los estatutos y el reglamento con los que hasta hoy se ha guiado la comunidad.
CRECIMIENTO PRÓSPERO La reconocida Asociación Española de Beneficencia en Guatemala, desde su prestigiosa Junta Directiva, ha obrado por siglo y medio en pro del bienestar de los españoles residentes en Guatemala; y a su vez, también por la de los guatemaltecos.
A pesar que la sociedad se inició con la firma de aproximadamente 66 socios fundadores, hoy cuenta ya con más de 8,000 socios; entre estos españoles, sus hijos, y quienes por descendencia han obtenido la nacionalidad. Han sido ellos los que de generación en generación han heredado la característica de servicio por los demás. La evolución durante 150 años, además de su expansión numérica, también se manifiesta en obras como el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, el Panteón Español en el Cementerio General y el Club Español. Todas, edificadas y alimentadas por el aporte económico desinteresado y el entusiasmo de quienes han formado parte de la Beneficencia Española. El mérito y los logros sumados por la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala, son una muestra del compromiso y cumplimiento de los objetivos y principios que fueron establecidos desde su fundación.
SEPTIEMBRE
7
ACTUAL JUNTA DIRECTIVA Según el Artículo 5to. del Reglamento, apartado para los socios: “… cuando estos actos, bendecidos por el Redentor de la Humanidad, se ejercen con compatriotas desgraciados, entonces no son solamente beneficios prestados a la humanidad, son, además, la expresión fiel de otro sentimiento altamente noble cual es, el de un acendrado patriotismo” (Presa, 1987, p. 36).
La Asociación es presidida por personas que, con cargos honoríficos, gratuitos y obligatorios, forman una Directiva interesada en mantener y acrecentar la ilustre labor que la sociedad ha desempeñado por 150 años.
Hoy, la Junta Directiva está formada por: Juan Antonio Luz López Presidente Carlos Bartolomé Presa Vicepresidente Carlos Enrique Angulo Molina Secretario Jorge Ramírez Dehlsen Tesorero José Francisco Pinto Gordon Vicetesorero Jaime Iglesias Beneroso Vicesecretario José Antonio Presa Riera Vocal Primero Juan Jorge Gisbert Corrales Vocal Segundo Juan Sebastián Valls Sicilia Vocal Tercero José Luis Abad Díaz Vocal Cuarto Julián Presa Lascoutx Vocal Quinto Luis Amorós Gil Vocal Sexto
Junta Directiva. Enfrente de izquierda a derecha: Julián Presa, Sebastián Valls, Luis Amorós, José Antonio Presa y José Luis Abad. Atrás de izquierda a derecha: José Pinto , Jaime Iglesias, Carlos Angulo, Juan Luz, Carlos Bartolomé, Jorge Ramírez, Juan Jorge Gisbert.
8
LA BENE
SEPTIEMBRE
9
Ignacio M. Lillo, Director Ejecutivo del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar.
PALABRAS
DE IGNACIO LILLO
E
stimado socio: cuando escribo estas palabras, apenas llevo 10 meses como Director Ejecutivo de la Asociación Española de la Beneficencia. En este corto período de tiempo, me ha tocado vivir la celebración de los 150 años de la Institución, un evento que me permitió conocer el cariño que profesa la comunidad española a la Bene. En mi labor diaria me ha tocado relacionarme con distintos grupos de personas, todos ellos muy afines a la labor social que desarrolla la Asociación en Guatemala. Quiero hacer referencia a tres de ellos en este breve espacio. Los miembros de la Junta Directiva destilan por los cuatro costados su amor por España y por Guatemala. Todas las semanas me reúno con ellos para hablar acerca del devenir diario de la Asociación, y aparte de darle seguimiento a los
10
LA BENE
proyectos, aportan ideas que se llevan a cabo con éxito gracias a los integrantes del equipo ejecutivo. Los asociados con los que me voy topando encuentran en la Bene un alivio en los momentos de enfermedad, y dan gracias por tener una institución tan noble en Guatemala. He encontrado en ellos apoyo y cariño para sacar adelante el proyecto que me ha sido encomendado. Los pensionados son, desde mi punto de vista, la razón de ser de la Asociación. Son aquellos españoles que por unas u otras razones no disponen de medios económicos, y dependen de la Bene para atender sus necesidades más básicas. Este colectivo merece todo nuestra ayuda y comprensión. En cuanto al plan estratégico que hemos trazado, tenemos que conseguir que el
Sanatorio Nuestra Señora del Pilar vuelva a colocarse a la vanguardia de la sanidad en Centroamérica. Eso sólo podemos hacerlo haciendo grandes inversiones en tecnología, y contando con los mejores profesionales. Por otra parte, en el Centro Español necesitamos atraer a las nuevas generaciones de la Bene, haciendo de ese espacio, un lugar de convivencia lúdica y deportiva en el que puedan transmitirse las costumbres que todos aprendimos de la madre patria. Poniéndome a su disposición, aprovecho para enviarles un afectuoso saludo,
Ignacio Manuel Lillo Gallardo.
SANATORIO
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
L
a historia de uno de los proyectos más significativos e importantes de la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala inició operaciones el 1 de abril de 1963, cuando con una misa, bendición y la asistencia de todos los españoles residentes en el país, se inauguró el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar. Esta obra fue planificada, diseñada y ejecutada bajo el primer artículo del Reglamento con el que se instituyó la Asociación, que indica lo siguiente: “La Sociedad Española de Beneficencia tiene por objeto el alivio de los españoles pobres, enfermos y faltos de colocación… a los que pierdan la salud y la razón…”
El Sanatorio, ubicado en la Avenida Simeón Cañas, zona 2, inició operaciones bajo la dirección del doctor Constantino Álvarez, con el apoyo de las Hermanas Dominicas y un reducido personal y equipo médico. No obstante, este proyecto permitió a la Beneficencia Española presidir una de las iniciativas que terminaría por convertirse en una referencia de excelencia hospitalaria en el país.
Julián Presa, Expresidente de la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala (1976 – 1983).
SEPTIEMBRE
11
“Desde el día de la apertura el 31 de diciembre de 1963 hasta su traslado a la nueva sede en zona 15, pasaron por sus salas 221 pacientes. De los cuales 38 fueron españoles socios y 11 españoles no socios; 53 nacimientos, se operó a 9 españoles en forma gratuita y el resto fueron casos de guatemaltecos y particulares” (Presa, 1987, p.368).
Sin embargo, luego de que el terremoto ocurrido en 1976 dañara las instalaciones, la Junta Directiva logró en 1977 dar inicio a la construcción de la nueva infraestructura del Sanatorio, con la honorable compañía de los Reyes de España, D. Juan Carlos y Da. Sofía. Las puertas del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar se abrieron nuevamente en 1981, en la nueva y actual ubicación en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala. Este momento es considerado como uno de los más significativos e importantes para la Asociación, ya que marcó el inicio de un cambio y crecimiento.
12
LA BENE
Actualmente, cuenta con un staff de 250 médicos de todas las especialidades y más de 450 médicos visitantes que atienden a un aproximado de 45 mil personas en un año. Los profesionales reciben a los pacientes en las distintas áreas del Sanatorio y cuidan de ellos en las 134 habitaciones disponibles. La Beneficencia, cumpliendo con el fin de ayudar y socorrer a quienes de salud se encuentren necesitados, ha derivado por más de 50 años un servicio humanitario y de calidad, que además cuenta con un respaldo espiritual. El Pilar ha beneficiado no solo a los españoles, sino que también se ha convertido en un alivio para los guatemaltecos. El Sanatorio Nuestra Señora del Pilar es uno de los hospitales mejor equipado en
Guatemala, ya que cuenta con equipo de alta tecnología dentro de las salas de medicina preventiva, diagnóstico y tratamiento. Así mismo en las distintas áreas de cuidados intensivos y en las más recientes unidades de cuidados paliativos y materno infantil. Por otra parte, con el fin de brindar atención y seguridad a la salud de los pacientes dentro del Sanatorio, en el 2012 se creó el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud -IAAS-, que se esfuerza por la vigilancia epidemiológica y el empleo de medidas de seguridad para la prevención de infecciones.
UNIDADES
MÉDICAS
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO PARA NEONATOS -UCINLa UCIN trata a los bebés nacidos antes de término o muy prematuros. Sin embargo, ésta cuenta con un cuerpo médico permanente de especialistas en la atención del paciente crítico, y está equipada con lo último en tecnología para brindar los cuidados especiales a los recién nacidos.
Algunos de los métodos utilizados en el Sanatorio son: la técnica del nido para los acabados de nacer, plan canguro y plan educacional para padres. Lo importante es mantener al paciente a una temperatura caliente para que se reduzca el riesgo de contraer alguna infección o que por la humedad en el aire este pierda agua.
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS -UCIPEs el primer Intensivo Pediátrico privado en Guatemala. Cuenta con cinco cubículos para el recibimiento y atención de pacientes de entre cero y 18 años de edad, además de dos cubículos de aislamiento que cumplen con la tarea de aplicar todas las medidas de protección. El servicio de pediatría cuenta con 18 habitaciones privadas decoradas con motivos de la naturaleza.
Las habitaciones cuentan con televisión, amplio baño, sillones y sofá-cama para acompañante, además de gases médicos, dispositivos de monitoreo y todo el equipo médico necesario. Tiene a la disposición un staff de 140 pediatras, cirujanos pediatras, subespecialistas y especialidades afines.
SEPTIEMBRE
13
UNIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA -UMPLa UMP es la forma de abordar la prevención de posibles enfermedades o en el caso de que ya exista alguna, de disminuir los riesgos o consecuencias para afrontarla de una mejor manera. El objetivo es detectar factores de riesgo que puedan desarrollar infecciones o enfermedades que por no ser tratadas se tornen en una situación crítica.
En esta unidad se realiza un chequeo médico integral bajo estándares internacionales, especializados de acuerdo a la edad y género de los pacientes. Se puede contar con una serie de exámenes médicos desde laboratorios, estudios de imagen, cardiología no invasiva, gastroenterología, entre otros.
UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS -UTIAEs un área para pacientes que necesitan atención especializada por el alto riesgo y manejo de medicamentos. Cuenta con un equipo de alta tecnología y manejado por Médicos Intensivistas de Staff, apoyado por personal médico y paramédico altamente calificado con permanencia las 24 horas del día. Por otra parte, tiene 10 cubículos independientes exclusivamente para el aislamiento. Estos están equipados con ventiladores respiratorios, monitores cardiacos, acceso de hemodiálisis y camas especiales; todos conectados a centrales de monitoreo que se ubica en la estación de enfermería.
14
LA BENE
UNIDAD HEMODINAMIA La creación de esta unidad ha sido con el propósito de dar con un diagnóstico y t ra t a m i e n to d e e n fe r m e d ad e s cardiovasculares, así como para abarcar medidas de prevención y atención integral al paciente. Dentro del equipo tecnológico que se utiliza en esta unidad está un electrocardiograma, electroencefalograma, prueba de esfuerzo, ecocardiogramas (en reposo y transesofágico), monitoreo de presión arterial ambulatorio de 24 horas y monitoreo de ritmo cardiaco ambulatorio de 24, 48 y 72 horas.
UNIDAD MATERNO INFANTIL -UMILa UMI surge al concebir que uno de los momentos más importantes para la mujer es cuando la maternidad toca a su puerta, siendo el nacimiento de sus bebés uno de los momentos más emocionantes que seguramente vivirá. Se inauguró el 11 de marzo del 2015 bajo un concepto único e innovador, que rompe así con los esquemas de las instituciones médicas tradicionales. Su diseño arquitectónico fue pensado en las futuras madres, creando un ambiente acogedor, agradable y seguro que favorece el bienestar de la madre, el bebé y su entorno familiar.
Cumple con las más elevadas normas de seguridad de grado hospitalario, siguiendo las normas europeas EN 685 clases 34-42 y los estándares de la Joint Commission International. Además, posee tecnología de vanguardia, personal de planta altamente calificado y un staff de alrededor de 178 médicos especialistas en dicha rama. También pone a su disposición las más amplias y modernas habitaciones privadas, lujosas suites con cocinetas y una espectacular suite presidencial a la altura de la mejor hostelería internacional, permitiendo de esta manera el alojamiento conjunto y lactancia materna exclusiva si así lo desea. SEPTIEMBRE
15
OTROS SERVICIOS • LABORATORIO CLÍNICO Conformado por siete áreas de análisis, el mejor personal técnico y cuatro profesionales Químicas Biólogas con Maestría y Post-grado en el área de salud y gestión hospitalaria. • NUTRICIÓN Uno de los principales objetivos del programa es ayudar a la pronta recuperación del paciente a través de una adecuada alimentación mientras se le hace sentir como en casa, en un ambiente cómodo, acogedor y familiar.
• QUIRÓFANOS Cuenta con seis salas de operaciones en el área de quirófanos de cirugía general y una para la recuperación post anestesia; en todas se aporta al cirujano y su paciente un ambiente seguro, en el proceso pre, trans y post operatorio. • EMERGENCIA Se presta atención tanto al paciente que ingresa como a sus familiares, dándoles apoyo, información y consejos. En esta área también ingresan las personas que son trasladadas en ambulancia.
UNIDAD DE MEDICINA PALIATIVA Y CUIDADOS DE SOPORTE -UNIPALIASe dedica a cuidar integralmente a pacientes con enfermedades crónicas en etapas avanzadas y/o terminales. Además, brinda apoyo y soporte físico, psicológico y espiritual a los miembros de la familia, cuidadores y personas cercanas, durante la enfermedad del paciente y en la etapa de duelo. Algunos pacientes padecen enfermedades debilitantes por muchos años, lo que desencadena un deterioro que les convierte en pacientes dependientes. Es oportuno recibir la asesoría adecuada cuando el paciente atraviesa por enfermedades crónicas avanzadas, fragilidad, necesidad de cuidados parciales o totales. Los servicios ofrecidos en esta unidad son un equipo multidisciplinario con formación y experiencia en cuidados paliativos. También consultas intrahospitalarias, hospitalización, atención domiciliar, clínicas de consulta externa, grupos de soporte o cuidador para el doliente y atención al duelo.
16
LA BENE
Hay que pasar por la experiencia de atender en casa a un ser querido con una enfermedad grave, para comprender cuántas necesidades surgen y qué poco preparados estamos para afrontarlas. Es una situación desconocida que implica cambios en la familia alterando el funcionamiento habitual de la vida y afectando al estado emocional del paciente y de todos los involucrados. UNIPALIA es la Unidad de CUIDADOS PALIATIVOS Y DE SOPORTE DEL SANATORIO EL PILAR especializada en el cuidado integral de pacientes que por su condición compleja, demandan atención, apoyo y cuidados constantes por parte de la familia. Los cuidados Paliativos son beneficiosos cuando las familias tienen un enfermo que padece: •
Una o varias enfermedades crónicas irreversibles y debilitantes que ocasionan múltiples hospitalizaciones a pesar de lo cual no responden adecuadamente al tratamiento ocasionan un alto grado de deterioro.
•
Fragilidad en el anciano de edad avanzada, con necesidad de cuidados parciales o totales.
•
Cáncer y otras enfermedades en etapa terminal.
“Los Cuidados Paliativos son la respuesta para cuidar cuando ya no se puede curar, sobre todo cuando la enfermedad compromete la expectativa y la calidad de vida”
En UNIPALIA podemos ayudarle en su necesidad y sabemos cómo hacerlo. Nuestra especialidad es el alivio del dolor y otros síntomas molestos así como el manejo de otras situaciones emocionales o espirituales que ocasionen sufrimiento. Esta es una tarea que requiere vocación, formación y preparación, no se improvisa, demanda formación especializada y dedicación a tiempo completo para aliviar y dar soporte a quienes pasan por ese momento único.
Creemos en las personas, en su capacidad de acción y en sus posibilidades de cambio, creemos en el respeto a la dignidad humana y el respeto a la historia de vida y decisiones de cada persona. Creemos en el valor de la familia, y en que podemos potenciar su capacidad cuidadora, promocionando la estima como mejor protección para el paciente. En UNIPALIA ofrecemos todos los beneficios de los Cuidados al final de la vida: • • • •
Soporte y confianza Excelencia en el servicio Cuidado del Duelo Experiencia en el arte de cuidar
Para acceder al soporte y acompañamiento de UNIPALIA en el transcurso de una enfermedad puede llamar al PBX 2420-0000 extensión 8304 y 5500 del Sanatorio El Pilar. Un miembro del equipo les contactará para brindarles más información y programar una visita a su domicilio. Para los Socios de la Beneficencia aplican aranceles especiales. SEPTIEMBRE
17
TECNOLOGÍA
AVANZADA
TOMOGRAFÍA HELICOIDAL Esta máquina depende de la rotación constante del tubo emisor y del movimiento continuo del desplazamiento de la mesa en donde descansa el paciente durante el barrido, para así obtener una adquisición volumétrica. La ventaja es que reduce de manera significativa el tiempo de exploración, posibilita la reconstrucción multiplanar y la obtención de imágenes de angio-tomografía.
18
LA BENE
ULTRASONIDO DOPPLER Y 4D Utilizando ondas de sonido de alta frecuencia se obtienen imágenes en tiempo real y en diferentes planos, esto caracteriza los tejidos y las estructuras vitales del cuerpo humano. El Doppler permite detectar el flujo sanguíneo y cuantificar la velocidad de estructuras o alteraciones focales.
RESONANCIA MAGNÉTICA Es el proceso de diagnóstico por imagen disponible más avanzado que, por sus aportaciones, ha generado cambios significativos en la precisión con la que presenta un resultado. Su efectividad ofrece rapidez y alta calidad de imagen en exploraciones del sistema músculoesquelético y cráneo. El equipo de campo abierto, único en Guatemala, permite con facilidad acomodar a pacientes corpulentos y con el temor a recintos o espacios cerrados.
RADIOLOGÍA CONVENCIONAL El Departamento de Radiología cuenta con los métodos de imagen más avanzados en el creciente campo de la Imagenología Médica. Estas investigaciones radiológicas convencionales hacen aportes constantes en los estudios de las diversas enfermedades. El Sanatorio cuenta con equipo para realizar estudios radiológicos simples, contrastados y de video-fluoroscopía, para lo cual utilizan tiempos cortos de exposición obteniendo imágenes de alta calidad diagnóstica.
RADIOTERAPIA La clínica de radioterapia cuenta con un elevado nivel científico y con un completo y moderno equipamiento para la lucha contra las enfermedades oncológicas. Está asociada a la Radiation Therapy Service U.S.A. y a Vidt Centro Médico de la República de Argentina que cuenta con más de 30 años de experiencia en brindar el servicio. El manejo de la terapia radiante involucra un permanente trabajo en equipo entre profesionales de diversas especialidades médicas, radioterapeutas, físicos especialistas en radioterapia, ingenieros de mantenimiento, técnicos, operadores y personal auxiliar.
CÁMARA HIPERBÁRICA La Terapia con Oxígeno Hiperbárico es un tratamiento en el que un paciente respira oxígeno al 100% sobre un periodo de tiempo bajo presión. Con frecuencia este tipo de tratamiento se complementa con otras terapias que facilitan el saneamiento de varias condiciones médicas. Esta garantiza el transporte de oxígeno a los tejidos incluso cuando la hemoglobina y los glóbulos rojos no se encuentren en condiciones de hacerlo. Además, trata de favorecer la difusión del oxígeno de los capilares a las células, donde por cualquier causa exista una disminuida perfusión sanguínea.
SEPTIEMBRE
19
PET SCAN La tomografía por emisión de positrones es una novedad tecnológica que contribuye al diagnóstico, evaluación y seguimiento de las condiciones de los pacientes con cáncer. Su empleo también puede ayudar a detectar otras condiciones patológicas como el Alzheimer, epilepsia y enfermedades cardiovasculares. El PET SCAN revela información de alteraciones en los procesos metabólicos y bioquímicos que suceden tempranamente en las neoplasias, así como el de la glucosa.
20
LA BENE
MEDICINA NUCLEAR MOLECULAR Esta es una especialidad muy importante que se caracteriza por emplear diversas técnicas seguras, ciertamente exactas y mayormente indoloras que permiten a los médicos conocer información específica de las funciones y de la anatomía del paciente que se somete al estudio. Básicamente, hace uso de radio trazadores o radio -moléculas que son sustancias fáciles de atraer hacia los tejidos, huesos y órganos, para poder diagnosticar enfermedades. La información obtenida de las partes examinadas dejará saber si existe alguna disfunción a nivel molecular o cambios en el metabolismo.
SEPTIEMBRE
21
Hermanas Dominicas de la Anunciata. De izquierda a derecha: Carmen Salvadores, EspaĂąa; Juana Francisca Morales, Guatemala; Efigenia Nila, MĂŠxico; e Isabel Morera, Costa Rica.
22
LA BENE
LA OBRA DE LAS HERMANAS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
L
a misión de vivir y anunciar con acción la Palabra de Dios es una cualidad de personas con carácter de fraternidad y compasión, así como el de las Hermanas Dominicas de la Anunciata. Esta Congregación, fundada en 1856, en España, por el Beato Francisco Coll y Guitart, tiene como objetivo enriquecer el carisma femenino para educar y compartir el ideal dominicano. Con este propósito llegaron hace más de 50 años las primeras Hermanas a la Ciudad de Guatemala. Mujeres sencillas, alcanzadas por Cristo, que por su experiencia de obra y trabajo en hospitales en España fueron enviadas para servir del mismo modo. Ya en el país, fueron un elemento esencial para la apertura de una de las obras más grandes de la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala, el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar en 1963. En un comienzo apoyaron desde la administración, sin embargo, ahora son el apoyo moral y espiritual para todos los pacientes. “Nuestro objetivo en el Sanatorio es visitar a los enfermos, ver cómo están de su salud, ver a la familia y acompañarlos. Lo principal es darles los sacramentos, la comunión y orar por su bienestar”, asegura la Hermana Ana Isabel Morera, quien llegó desde Costa Rica hace 5 años.
Todos los días del año, las Hermanas Dominicas, Isabel Morera, Costa Rica; Juana Francisca Morales, Guatemala; Efigenia Nila, México; y Carmen Salvadores, España; visitan a los pacientes del Sanatorio con la misión de dar ayuda espiritual y de aceptación para comprender la situación por la que pasan. Así mismo, si el doliente lo solicita, también les acompañan a la Capilla del lugar para recibir la comunión. La Hermana Carmen Salvadores, quien llegó a Guatemala hace 56 años y fungió como enfermera e instrumentista, comenta que:
“Nos sentimos contentas de realizar esta labor. Somos un escape para la esperanza y tranquilidad de los enfermos, quienes son muy agradecidos y siempre esperan.”
A pesar que la vocación específica de la Orden Dominicas de la Anunciata es educativa, las Hermanas aseguran que también tienen actividades como llevar el carisma a los demás. Por lo tanto, el obrar con sentido humano y velar por la salud espiritual, son algunas características que personifican al Sanatorio de Nuestra Señora del Pilar.
SEPTIEMBRE
23
PANTEÓN
Y OSARIO
C
onstruido en el Cementerio General de la Ciudad de Guatemala, el panteón y el osario son parte de las obras que la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala creó y ha mantenido para el socorro de los españoles que en tierra guatemalteca no cuente con los recursos económicos necesarios para su santa sepultura. Este monumento funerario, edificado hace más de un siglo, sufrió daños para los terremotos que sacudieron el país en 1917 y 1918. No obstante, el interés por conservar este bien motivó a la Junta Directiva de aquella época a remover los escombros y comenzar un proceso de reparación.
La labor de rescate sirvió para preservar la cúpula, que en vida donó el señor Domingo Goicolea; y también para la reconstrucción del altar de mármol y salvaguardar los vidrios y las lápidas ya existentes. Así mismo se aprovechó para reforzar la puerta con un caballete sencillo y elegante.
24
LA BENE
Actualmente el panteón cuenta con 215 nichos y el osario con aproximadamente dos mil cavidades, espacios que están al servicio de todos aquellos socios de la Beneficencia, así como para sus cónyuges, padres o hijos que desfallezcan hasta la muerte. El panteón, que con tanto sacrificio se logró construir y que recientemente fue remozado desde su fachada hasta el interior, alberga los cuerpos por 25 años. Luego de este período se trasladan al osario, ubicado a una cuadra y media de distancia, en donde reposan hasta siempre. Es necesario comprender que este tipo de ayuda esta destinada al eterno descanso de emigrantes españoles, pero no solo para aquellos con una situación de precariedad, sino también para todos los que en vida sirvieron a la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala y contribuyeron a su desempeño.
SEPTIEMBRE
25
MÉDICOS POR ESPECIALIDAD ANESTESIOLOGÍA ADOLFO FIGUEROA
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecún Umán T: 22795000 AMILCAR ISRAEL HIDALGO TEJADA
D: Av. Cementerio 16-99 Zona 7 Mixco Cond. Alameda 1 C F 8 T: 52062250 ANA PRISCILA RAMIREZ ANDRADE
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecún Umán T: 59180629 CARLOS LEONEL DE LEON CHOY
D: 30 Av. 10-02 Zona 7 Kaminal Juyú T: 24770604 y 24770605 CARLOS RODOLFO BERNHARD URREJOLA
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Uman T: 24200000 EDGAR SALVADOR LOPEZ FLORES
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Uman T: 24200000 JOSE HUMBERTO CEBALLOS GONZALEZ
D: Km 20.5 Carr. a Fraijanes Cond. Villa Verde 1 C 8C T: 23656980 y 26341150 JULIO ALFREDO SOSA DE LEON
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10, Edif. Clínicas Médicas Of. 100-101 T: 23667803
LUIS ALFONSO RAMIREZ RIVAS
D: 5a. Calle 6-97 C.30 Zona 8 Mixco Cond. Las Georginas T: 52053837 / 1700 LUIS ALFREDO NUÑEZ RAMIREZ
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Uman T: 23656980 y 23692180
CARDIOLOGÍA EDGAR FERNANDO HERNANDEZ MAZARIEGOS
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clinicas Medicas Of.307 T: 23372087 y 23374478 EDGAR FERNANDO HERNANDEZ PAZ
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clinicas Medicas Of. 307 T: 23372087 FRANCISCO ROMEO RODRIGUEZ LIMA
D: 2a. Av. 2-37 Zona 10 T: 23609705 y 35
JULIO CESAR ARRIOLA GARCIA
D: Edif. Centro Medico II 6a. Av. 3-22 Zona 10, Of. 312 T: 23328558 MARCO ANTONIO AGUIRRE CONTRERAS
D: 3a.Calle 25-19 Zona 15 Multimedica Nivel 6 Of. 602 T: 23857722 al 23 RICARDO ARMANDO SOTO MENEGAZZO
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 1104 T: 23857534 y 23857596
OSCAR ROBERTO GALINDO LOPEZ
D: 3a.Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Uman T: 24200000
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA CARLOS RENE HERRERA DONIS
D: 9a Av.8-00 Zona 11 Clínicas Privadas de UNICAR T: 52064474
RODOLFO ENRIQUE BARILLAS WILKEN
D: 4a. Av.15-73 Zona 10 Of. 701 Clinicas Medicas, 7 Nivel T: 23371691 y 23632252
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR FREDY ABED ALABI ALABI ALABI
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10, 4o. Nivel T: 23371856 y 23372208 GIOVANNI RENATO JUAREZ CHENG
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10, Sixtino II Nivel 3 Of. 301 T: 22789678 al 80
26
LA BENE
D: 14 Av. 19-50 Zona 4 Mixco Condado Naranjo BO 2 T: 24318910 JORGE FERNANDO SOLARES OVALLE
D: 10a. Calle 2-45 Zona 14 Of.702 Clinicas de las Américas T: 23635316
RODOLFO CESAREO BONILLA AGUIRRE
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Centro Medico II Oficina 903 T: 23327710 y 23327998
CIRUGÍA DE COLON Y RECTO CARLOS EDUARDO PINEDA
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Edif. Clinicas C.M.Of. 905 T: 23619403 y 23328299 JULIO RAFAEL PINEDA SAGASTUME
D: 7a. Calle 3-57 Zona 1 T: 22320252 y 22324929
LUIS LUJAN LORENZANA
D: 4a. Av. 3-14, Zona 10 T: 23347271 y 23346283
MIGUEL ANGEL MARTINI LAINFIESTA
MIGUEL RENE RODRIGUEZ ANAYA
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Ed. Multimedica Oficina 611 T: 54127857
JAIME PEREZ MOLINA
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Edif. Multimedica Of.804 T: 23857837 y 23857838 TITO JOSE MARIA GOMEZ MENDEZ
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clinica Medica Of.404 T: 23371859 y 23337127
CIRUGÍA DE MANO Y MICROCIRUGIA AXEL RUBEN CARRANZA HENRIQUEZ D: 26 Av. 5-90 Zona 11 Plaza Vía Majadas T: 23809900
CIRUGÍA DE TORAX JUAN LUIS MARTI BAEZ
D: 6a. Av 3-22 Zona 10 Centro Medico II Oficina “E” Nivel 1 T: 23612223 y 23616605
MARCO A. PEÑALONZO FUMAGALLI
D: 2a. Calle 22-36 Zona 15 Vista Hermosa II T: 23658596
LUIS RODRIGO GONZALEZ TOLEDO
D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Multimédica, Of.1101, Nivel 11 T: 23857720 y 21 MANUEL DE JESUS CACERES FIGUEROA
CIRUGÍA GENERAL CARLOS ENRIQUE GALVEZ ROSELLO
D: 6a. Avenida 9-18 zona 10 Edificio Sixtino 2 Of. 501, ala 1 T: 22789271 y 72
D: Edif. Multimédica Of. 12-18 V. H. I T: 23321506 y 23853584 ROBERTO GALLARDO DIAZ
D: 12Av. 2-95 Zona 15 Colonia Tecun Uman T: 23697715 y 24607579
CARLOS FEDERICO CASTILLO RIVERA
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas, 4to. Nivel Of.403A T: 23328269 y 23613426 CARLOS MARIA PARELLADA CUADRADO
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 7mo. Nivel Clinica 705 T: 23317673 / 23317686 CESAR AUGUSTO PAZ ORTIZ
D: 3a. Calle 11-36 Zona 15 T: 23657939
EDWIN ARTURO BRAN GALDAMEZ
D: Blvd.V. H. I Zona 15 Edif. Multimedica Nivel 14 Of.1414 T: 23857855 y 45 HAROLDO ESTUARDO PAIZ JOSUE
D: 10a. Calle 2-45 Zona 14 Clinicas de las Americas Of.306 T: 23635271 y 23635654 HECTOR LEONEL SAGASTUME PORTILLO
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 6to. Nivel Of. 603 T: 22697077 y 78 JOHN ANTHONY POOLE TRENNERT
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10, Edif. Sixtino II Torre 2, 7mo. Nivel T: 22783178 al 81 JOSE RENE AREVALO AZMITIA
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino II Ala 1 Of. 602 T: 2278-9763 al 64
CIRUGÍA MAXILO-FACIAL EDGAR GUILLERMO BARREDA MURALLES
D: 12 Calle 6-40 Z.9 Edif. Plazuela 3er. Nivel Of. #304 T: 23321965 y 23310739 JAIME ENRIQUE MATTA RIOS
D: 6a. Av. 6-33 Zona 10, Edificio Sixtino Oficina 903 Nivel 9 T: 22697165 y 66 LUIS FERNANDO DE LEON CADE
D: 2a Calle 23-80 Zona 15 Blvd. VHII Edificio Avante Of. 407 T: 23857920 OSCAR REYNALDO GONZALEZ DUBON
D: 3a Av. 9-84 Zona 1 Edif. Mediterraneo Of.2 T: 22531986 y 22202997
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Multimedica Oficina 505 T: 23857519-21
CIRUGÍA ONCOLÓGICA EDUARDO NAUFAL GHARZOUZI BASSILA
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 OF 404A 404B Edificio Las Brisas T: 23340179 / 23347574 ERIC HUMBERTO PAZ SOSA
D: 6a. Av. 3-22, Zona 10 Of. 704 T: 23317671 - 72
CIRUGÍA PEDIÁTRICA D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1 Of. 902 nivel 9 T: 22697013 al 16 ERWIN MANFREDO HERNANDEZ DIAZ
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Oficina 103 T: 23373176 y 23373828
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino 2 Of. 507 ALA 1 T: 22783136 y 39
JULIO CESAR MORALES LINARES
HECTOR ALBERTO SANTOS LUNA
JOSE SALVADOR VELASQUEZ BARRAZA
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Clinicas Medicas Nivel 1 Of. 105 T: 23373460 y 61
D: 6a Av.9-18 Zona 10 Edif. Sixtino 2 Of. 507 Ala 1 T: 22783136-39 LUIS EDUARDO PEREZ MANCILLA
D: 4a. Av.15-73 Zona 10 Edif.Clinica Medica Oficina 204 T: 23371539 y 23633601 MARIO ROBERTO SANCHEZ JARQUIN
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Sixtino II ala I nivel 6 OF 601 T: 22783140 y 43
CIRUGÍA PLÁSTICA CARLOS ENRIQUE BERMEJO GONZALEZ
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 802 T: 23857589 y 90 CARLOS MANUEL QUINTERO MARROQUIN
D: 3a. Calle 3-36 Zona 10 T: 23345877
CARLOS ROLANDO VALLADARES AREANO
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Oficina 101 T: 23626979 y 23626988 IVAN FEDERICO ROSADA BARRENO
D: 3a. Av. 12-65 Zona 9 T: 23343646
JOSE GIOVANNI MUÑOZ GARZARO
CESAR AUGUSTO CUEVAS PORTA JOSE RODRIGO ZEPEDA HERMAN
JAVIER ARTURO BOLAÑOS BENDFELT
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 1411 T: 23857692 y 23857696
D: 4a. Calle 7-53, Zona 9 Edificio Torre Azul Of.807 T: 23611314 y 23611316
LOURDES IRENE SANTISO DE RALON
D: 3a. Calle 4-50 Zona 10 T: 23608955
MARCO ANTONIO SANCHEZ CASTILLO
D: Av. Reforma 1-64 Zona 9 Of. 204 T: 23345101
PEDRO ALEJANDRO JEREZ ESCOBAR
D: 6a. Av. 3-47 Zona 9 Edif. Plaza Dorada Nivel 6 T: 23610132
CIRUGÍA VASCULAR PERIFÉRICA JOSE MANUEL GODINEZ SAGASTUME
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edificio Sixtino II 7o. nivel Oficina 702 Ala II T: 22789846
SEPTIEMBRE
27
CUIDADOS PALIATIVOS EVA ROSSINA DUARTE JUAREZ D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecún Umán T: 22795000 VICTOR ROLANDO SAMAYOA MORALES
DERMATOLOGÍA ANTONIO WONG GALDAMEZ D: 8a. Calle 11-13 Zona 1 Edif. Recinos OF. 502 T: 22516837 CLAUDIA CAROLINA BARRIOS ALARCON DE RIOS
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Clinicas Centro Medico II Oficina 707 T: 23317688 y 98
GERARDO BRAN QUINTANA D: 6a Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1, 12 Nivel Of. 1208 T: 22697120-21 y 22 MARIA DEL PILAR MANRIQUE ALAS
D: 18 Calle 24-69 Zona 10 Zona Pradera Torre 3 Of. 504 T: 22617253
ENDOCRINOLOGÍA RONALDO ARTURO GONZALEZ ORELLANA
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I Of. 909 T: 22697082 y 83 SERGIO LEONEL BRAN MORALES
D: 6a. Av. 7-55 Zona 10 Clinica Herrera Llerandi Clinica 15 2do.Nivel T: 23618461 y 23628678
FISIATRA
MARTA BEATRIZ PINEDA MOLINA D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 204 “A” T: 23609457 y 59
PEDRO JORGE VINICIO MENDEZ JEREZ
RUTH IVONNE REYES RODRIGUEZ D: 6av 7-39 zona 10 Edif Las Brisas oficina 204 “A” T: 58075505 STEFANIE GOETZKE DAVILA D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. las Brisas 2do. Nivel, Of. 202 T: 23392388
RENE ESTRADA MAYORGA
FISIOTERAPEUTA YANIRI KASTILLO RAMIREZ
D: 6a. Ave. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I 8 T: 22697145
GASTROENTEROLOGÍA ALEJANDRO HERNANDEZ MONROY
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 806 T: 23867522 ALFONSO ZETINA LOPEZ D: 26 Av. 5-90 Zona 11 Plaza Majadas Punto Medico T: 23809900
ILEANA DEL ROSARIO AGUILAR GUTIERREZ
D: Calz. San Juan 35-41 Zona 7 Plaza Santander 203 D: 6a. Av. 8-71 Zona 10 Herrera L T: 24390022 y 30
28
LA BENE
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA FLOR DE MARIA RAMIREZ ORTIZ D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Sixtino II Oficina 206 T: 22697351 JUAN CARLOS MENA D: 14 Av. “A” 12-15 Zona 13 T: 23607625 y 35
GERIATRIA MAINOR DANILO PALENCIA PINEDA
D: 10 Calle 2-45 Zona 14 Of. 604 T: 23635394
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ANA GRISELDA QUIJADA TEJADA
D: Av. Las Americas 21-69, Zona 10 Edif. Medico Obelisco 5o. Nivel T: 23682655 ANA MONICA BATRES PARADA D: Av. Las Americas 21-69, Zona 10 Edif. Medico Obelisco 5o. Nivel T: 23682655
EDGAR RODOLFO AGUILAR TELLEZ
ANA SILVIA PORRES RODAS
D: 6a. Av. 06-63 Zona 10 Edif.. Sixtino I Oficina 1211 T: 22697024 y 25 EZRA HERMES DE LEON ARIAS D: Edif. Multimedica Of. 712 Nivel 7 Zona 15 T: 23857841 y 42
D: 4a. Calle 7-53 Zona 9 Edif. Torre Azul Of. 607 T: 23610749 y 23610750 ANGEL ARISTIDES SAMAYOA RAMILA
D: Calz Roosevelt 35-98 Zona 7 Hospital Itzamná T: 24392789
FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ DE PAZ
D: 2a. Calle 25-19 Edif. Multimedica Zona 15 Of. 806 T: 23867522 y 23867525
CARLOS ALBERTO VETTORAZZI VASQUEZ
FRANCISCO JAVIER PAZ PINEDA
DAVID VICENTE HERNANDEZ MENDIA
D: 6a. Av 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1 Of.1002 T: 22697161 / 62 y 63
D: Calz. Roosevelt 35-98 Zona 7 Itzamná T: 24394339 y 24392789
D: 3a calle 10-73 Col. Tecun Uman zona 15 T: 22795000 EMILIO ENRIQUE NOVALES AGUIRRE
KARLA YADIRA ACEITUNO MENDEZ
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Sixtino 1 No.13 Of. 1311 T: 55042582
D: 6a. Calle 2-62 Zona 1 T: 22323814 y 25177385
CARLOS LEOPOLDO SAJCHE VALLADARES D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 806 T: 23857522
ANA GEORGINA ALVARADO IBAÑEZ
D: 10a. Calle 5-07 Zona 10 T: 23393955
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Of. 806 Multimédica T: 23857522
JORGE TOMAS CHANG MAYORGA
D: Edificio Multimedica Nivel 8 Of 806 T: 23857522 y 27
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 303 “A” 3 Nivel T: 23328280
EMILIO YURRITA OBIOLS
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Oficina 304 “A” T: 23603627
RAUL ALFONZO GARCIA-SALAS HERNANDEZ
D: 4a.Calle 7-53 Zona 9 Edif. Torre Azul Of.302 T: 23610570
ERWIN CONRADO CURAN PADILLA
D: Calle 5-28 Zona 9, Edif. Torre Cristal Oficina 201 T: 23391653 y 23605133
RODOLFO MOISES GONZALEZ LAYLLE
D: Av. las Americas 21-69 Zona 10 Edif. Medico Obelisco Of. 6 “B” T: 23336849 y 23336850
FRANCISCO EMILIO ESTRADA LIGORRIA
D: 11 Avenida 11-30 Zona 1 T: 22513441 y 22510825
FRANCISCO JOSE BERDUO POSADAS
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1 Of.601 T: 22697039-42 GUILLERMO CANTON CALDERON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino Of. 601 No. 6 T: 22697039 y 42 GUSTAVO ADOLFO GARCIA MONTENEGRO
D: Avenida Reforma 9-55 zona 10 T: 55178094
JAIME EDUARDO RAMIREZ TARACENA
D: 4a. Av. 15-70 Zona 10 Edif. Paladium Of. 8C. T: 23664328 y 29 JORGE ROBERTO ESCOBEDO ARIAS
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10, Edif. Las Brisas Nivel 5 Of. 505 T: 23627089 JUAN CARLOS ZEA VEGA
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica 908 T: 23857634 al 35
LUIS ESTUARDO LOMBARDI GARCIA
D: Av. Reforma 9-55 zona 10 Edif. Reforma 10 Nivel 6 Of 607 T: 52066078 MARIO AUGUSTO SALAZAR ESTRADA
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Clinicas Medicas Nivel 8 Of. 801 T: 23371989
RODOLFO MOISES GONZALEZ TOLEDO D: Av. Las Americas 21-69 Zona 10 Edif. Medico Obelisco Of. 6 “B” T: 23336849 y 23336850 SILVIA ESTELA LIUTI BROLO
D: 12 Calle 1-25 Z10 Torre Sur Ed. Géminis Oficina 1307 T: 23382988 / 23380394
VICTOR HUGO GONZALEZ AZMITIA
D: 5a. Calle “B” 13-69 Sector B 2 San Cristóbal T: 23318015 y 23315131
VICTOR MANUEL LOPEZ VELASQUEZ
D: Blvd Vista Hermosa 25-19 Edif. Multimedica 6o. Nivel Of. 603 T: 23857871
HEMATOLOGÍA ONCOLÓGIA CESAR AUGUSTO VETORAZi TOLEDO
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Multimedica 606 T: 23857537 y 38
D: 2a. Calle 25-19 Nivel 12 Of. 1218 Edif. Multimédica T: 23853584 y 85
LUIS MIGUEL ZETINA TOACHE D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Of.805 Edif. Multimedica T: 23857596 WILLIAM CAMPBELL MANZANARES
D: 6a. Av. 5-55 Zona10 Hospital Herrera Clinica Medica C21 T: 23845959 y 23628677
HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA EVELYN RENATA ANZUETO VARGAS
OSCAR FERNANDO BAUER JUAREZ
D: 6a. Av. 06-63 Zona 10 Edif. Sixtino I, Of. 805 T: 22697000 al 02
CESAR LEONEL GONZALEZ CAMARGO
D: 27 Av. 17-59 Zona 16 San Isidro T: 23641194 y 23685581
HUGO EDUARDO PEZZAROSSI ZELAYA
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 1006 T: 23857642 / 43
LUIS PEDRO VILLANUEVA MIRON
D: 6a. Av. 9-18 Edif. Sixtino II Of.804 ala II T: 22789241 / 43
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA CARLOS FERNANDO GRAZIOSO ARAGON
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I, Multimedica Of. 404-1406 T: 23140707 JULIO CESAR EGUIZABAL MELENDEZ
D: 2a. Calle 25-19, Zona 15 Vista Hermosa I Nivel 11 T: 23857671 y 72 MARIO AUGUSTO MELGAR TOLEDO
D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Multimédica Of. 614 T: 2385880
VERONICA ALICIA GOMEZ HERNANDEZ
D: Av. las Americas 21-69 Zona 10 Of.10 A Edif. Medico T: 23682296 y 551648453
JULIO ENRIQUE CACERES FIGUEROA
OSCAR ALCIDES AQUINO RODRIGUEZ
D: 6a. Ave. 9-18 z 10 Edif. Sixtino 2, nivel 8 Ala 1 of. 805 T: 43556506
INFECTOLOGÍA
D: 6a. Av. 9-18 Ala 1 Of. 601 Edif. Sixtino 2 Zona 10 T: 22783142 al 43
MEDICINA DEL DOLOR ALMA VERONICA CARDONA CORDERO
D: 6a. Av. 3-69 Zona 10 Centro Medico Torre 1 Ofc. 504 5o. Nivel T: 23342167 y 23613012
MEDICINA INTERNA ALLISON JEANNETTE AVILA BARRERA
D: 3a. Calle 10-71 zona 15 Col. Tecún Umán T: 24200000 ANGEL ARTURO NUÑEZ PAIZ
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clinicas Medicas Of. 106 T: 23371708 y 23372695
JUAN PABLO MOREIRA DIAZ
D: Edificio Tikal Futura. 7o. Nivel Of. 7-A Torre Luna T: 24754166 y 24753941 SEPTIEMBRE
29
LUIS RODRIGO ASENSIO MARTINEZ
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clínicas Medicas Ofic. 201 T: 23371740 - 1758 y 3808 RAFAEL WALDEMAR VILLEDA VIDAL
D: 8a. Calle 11-13 Zona 1 Edif. Recinos Of. 506 T: 22384618 RENE OSWALDO OLIVET ESPINA
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino Of. 603 T: 22697077 y 78
VILMA LIGIA URIZAR SANTOS D: 3a. Calle 11-36 Zona 15 Col. Tecun Uman T: 23691885
NEFROLOGÍA GILBERTO RECINOS MIJANGOS D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Of. 502 Edif. Sixtino 1 5to. Nivel T: 22697150 y 52 JORGE ESTUARDO LUNA GUERRA D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Centro Medico II, 3er. Nivel Of. 308 T: 23311298 y 23310298 JOSE ALFREDO MOLLINEDO PANIAGUA
D: 6a. Av. 7-55 Zona 10 Clinica Norte Hospital Herrera Llerandi T: 23622469 LUIS FERNANDO ARROYO GARCIA
D: Blvd. Vista Hermosa Edif. Multimedica Zona 15 Of. 903 T: 23857617 al 27
NEUMOLOGÍA CARLOS ALBERTO ARAGON DIAZ
D: 6a. Calle 2-48 Zona 1, Edificio Medico T: 22382958 y 22325428
EDILZAR GILBERTO GONZALEZ VELASQUEZ
D: 6a. Avenida 9-18 Zona 10 Edificio Sixtino II Oficina 703 Ala 1 T: 23752222 GERARDO ERNESTO MARTINEZ MORALES
D: 6a. Av.11-77 Zona 10 Edif. Punto 10 Nivel 2 T: 23329231 y 35
HECTOR DOMINGO CABRERA JUAREZ
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10, Centro Médico, Torre II Of. 508 T: 23314910 y 4900 JUAN ANTONIO FERRIÑO VENTURA
D: 6a. Av. 3-69 Zona 10 Centro Medico I Nivel 5 T: 23605729 JUAN MANUEL LUNA VILLACORTA
MAURICIO GONZALEZ GUERRA
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15, Vista Hermosa I, Nivel 11 Oficina 11, Multimedica T: 23857894 y 95
OSCAR AMILCAR AMADO ARAGON
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Of.311 Edif. Centro Médico II T: 23311898 y 99
PABLO JOSE LARIOS CASTAÑEDA
D: 2a. Calle 25-19 zona 15 , Edif. Multimedica Of. 814 Nivel 8 T: 23857736
NEUROCIRUGÍA ERNY LEAL GUERRA D: 2a. Calle 25-19 Zona 15, V.H. I Edif. Multimédica OF. 1501 T: 23853574 Y 23853577 ESDRAS ISMAEL BORRAYO FLORES D: 6a. Avenida 9-18 Zona 10, Edificio Sixtino II Of. 204 T: 22789021
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Clinicas Medicas 606 T: 23371940
JORGE MYNOR VILLEDA CORADO D: Av. Reforma 9-55 Zona 10 OF 405 T: 23617141
JUAN MANUEL RODRIGUEZ BARILLAS
JOSE ANTONIO MATHEU DEL CARMEN
D: 6a. Av. 7-00 Zona 10, 2do. Nivel T: 23240404 y 23608160 JUAN PABLO MORALEJO AYCINENA
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 504 T: 23612044 y 45
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of.1005 T: 23857677 JOSE ENRIQUE AZMITIA SPRINGMUHL
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Of. 404A-B Edif. Las Brisas 4to. Nivel T: 23340179 y 23347574
LUZ IMELDA BARRERA JACAMO
NEONATOLOGÍA
D: 6a. Calle 3-23, Zona 1 T: 22534629 / 2253-4615
BYRON HUMBERTO ARANA GONZALEZ
D: 5a. Av. 11-11 Apto. “B” Zona 11 T: 24755610
CARLOS ALBERTO PAREDES MORALES
D: 6a. Av.3-22 Zona 10 Clinica No.607, Centro Médico II T: 23328879 y 23328979 RICARDO ISRAEL HERRERA BLANCO
D: 6a. Calle 6-38 Zona 9 Edif. Tivoli Of.805 T: 23392316 y 23314547 RONY EFREN GARAVITO ALVARADO
D: Av. las Americas 21-69 Zona 10 Med. Obelisco Nivel 7 T: 23667868
NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA ALAN HUMBERTO BARRIENTOS TOBAR D: 5a. Av. 5-55 Zona 14 Edif. Europlaza Torre II, Of. 401 T: 23853324 GUILLERMO MUÑOZ CALDERON
D: Edif. Multimedica 25-19,Zona 15 Vista Hermosa Nivel 6 T: 23857880 y 82
LUIS ARTURO ROSAL PALOMO
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa 1 Multimedica Of. 702 T: 23857546
JULIO LUIS POZUELOS LOPEZ
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I 6to. Nivel Multimedica Of. 608 T: 24413718 / 24418888
OSBERTO OCTAVIO DE LEON LOPEZ
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I Of. 902 T: 22697013 y 16
NEUROLOGÍA FRANCISCO RUBEN POSADAS SOSA
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas 405 T: 23604860 y 23313442
HECTOR ROLANDO BOLAÑOS MERIDA
D: Edificio Multimedica Of. 1001 T: 23857636 y 37
HENRY BERRISFORD STOKES BROWN
D: 6a. Calle 2-48 Zona 1 T: 22382107
30
LA BENE
HUGO ALFREDO ORDOÑEZ SARG
D: Calzada Roosevelt 35-98 Zona 7 Hospital de dia Itzamna T: 24394541 y 24396442
BEATRIZ EUGENIA ASTURIAS ALVARADO
D: 16 Calle 3-12 Zona 10 T: 23372029
HECTOR AUGUSTO HERNANDEZ ESCRIBA
D: 8a. Calle 11-13 Zona 1, Of. 209 Edif. Recinos T: 22320656
BEATRIZ EUGENIA MACDONAL APARICIO MARIO ALBERTO HERRERA ARANGO
D: 7a. Av. 9-71 Zona 9 T: 23318919 y 23324636
NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA FRANCISCO JOSE MONTIEL VIESCA D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino Of. 305 T: 23797829 al 30
NUTRICIONISTA MARIA DEL PILAR DE HUN
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15, Colonia Tecún Uman T: 22795044
NUTRIOLOGÍA MARIA XIMENA RODRIGUEZ MONZON
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 701 T: 23857543 al 45 RINA GUISELLA PEÑA DE LEON D: 6a Av. 3-69 Zona 10 Clinicas del Centro Medico 1 Of 2A segundo nivel T: 22674239
D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Edif. Centro Medico II Of. 803 T: 23325499
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I Of.909 T: 22697082 y 83
ODONTOLOGÍA MARLYN LISBETH HERNANDEZ DE LOPEZ
D: 2a. Calle 25-19, Zona 15 Edif. Multimédica Nivel 14, Of. 1412 T: 23857745 y 46
ODONTOPEDIATRIA ESTUARDO BOLAÑOS BENDFELDT
D: Blvd. Proceres 24-69 Zona 10, Edificio Empresarial, Torre I Of. 204 T: 22617207
OFTALMOLOGÍA ALFONSO WER RODRIGUEZ
D: 5a. Av. 13-70 Zona 9, Km.14.5 Carr. a El Salvador CC. Escala Local 21 T: 23344849
D: 6a. Ave. 6-63 Zona 10 Edificio Sixtino 1 Nivel 10 Of. 1009 T: 22681818
GUILLERMO ESTUARDO ROSALES ANDRINO
D: 3a. Calle 1-54 Zona 10 T: 23623741 al 45
INGRID DORST CIFUENTES D: Blvd . Hospital Militar Santa Amelia L 54 Zona 16 T: 22558873 JOSE FERNANDO ESTRADA CASTRO D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Multimedica Oficina 604 T: 23857744
HUGO FIGUEROA UBICO D: 7a. Av. 9-71 Zona 9 T: 23318919 y 22324636 JUAN PABLO DIAZ MOLINA D: 6a. Avenida 7-39 Zona 10 Ed. Las Brisas Of. 501 T: 23626001 LIZA KARINA VISCOVICH SIITARI
D: 6A. Av. 7-39 Zona 10 Ed. Las Brisas Of. 501 T: 23626001
LEOPOLDO BOLAÑOS BENDFELT
D: Diagonal 6 16-23 Zona 10 Centro Comercial La Villa Local 4 T: 23672546 y 23372461 RHINA MARIA PICHE LOPEZ D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Ed. Sixtino 1 Primer nivel Local 8 T: 22697194 y 7200
LUIS PEDRO FORTUNY LOPEZ D: 2a. Calle 25-19 Zona 15, V. H. I, Edif. Multimédica 5to. Nivel 501 T: 23857510 y 12 LUPEMARIA DAVILA DE LA PARRA
D: 10A. Calle 2-45 Zona 14 Of. 504 3 Av. 5-30 Z. 1 T: 3683624 y 2329274
SERGIO FERNANDO NITSCH MONTIEL
D: 7a. Av. 4-82 Zona 10 T: 23618381 y 91
SILVIA LISSETTE RIZZO MOLINA TANIA ARACELY GARCIA DE GONZALEZ
HEIDI ROSSINA MORALES HERNANDEZ
D: 6a. Av 7-00 ZONA 10 nivel 2 T: 23627484 / 50733075
OTORRINOLARINGOLOGÍA
MICHEL RENE NUYENS STEBLER
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 501 T: 23626001 OSCAR ROLANDO TERRAZA CALDERON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 10o. Nivel Of. 1009 T: 22681818 OSCAR ROLANDO TERRAZA MEJIA
CARLOS EMILIO TERRAZA CALDERON
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 10mo. Nivel Of. 1009 T: 22681818 CARLOS FORTUNY LOPEZ
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15, V. H. I, Edif. Multimédica 5o. Nivel 501 T: 23857510 y 11
DIETER ERBEN FUENTES
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 7mo. Nivel Of. 1009 T: 22681818
EDGAR ARTURO PINETTA DE LEON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I 10mo. Nivel Of. 1009 T: 22681818
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino nivel 7 T: 42802290 ROSD BERTO CASTELLANOS LUNA
D: 3a. Av 12-38 Zona 10 Edif. Paseo Plaza Oficina 404 T: 23328511 y 23621522
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIÁTRICA BERNABE JOSE BENITO BENITO
D: 2a.Calle 25-19 Zona 15 VHI 2o. Nivel Of.1016 Multimédica T: 23857500 y 01
JAIME ANIBAL ORTIZ MARTINEZ D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino II Of. 1104 T: 22783123 y 24
SEPTIEMBRE
31
PATOLOGÍA HESLER MORALES MERIDA
D: 12 Calle “A” 02-58 Zona 1 T: 24989550
SERGIO ARTURO MARROQUIN
D: 12 Calle “A” 2-58 Zona 1 T: 24989550
VICTOR LEONEL ARGUETA SANDOVAL
D: 10 Calle 2-45 Zona14 Of. 506 Edif. Clinicas de las Américas T: 23635301 y 23661211
PEDIATRÍA ANA MARIA JIMENEZ LOPEZ
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 1106 T: 23857671 - 72 y 75 CARLOS MANUEL PEREZ VALDEZ
D: 6 a. Calle 1-36 Zona 10 Edificio Valsari 2do. Nivel T: 23623582 Y 79
EDGAR MORAN NOVALES
D: 14 Av. "A" 12-15 Zona 13 T: 23607615 y 25 EDUARDO ANTONIO DARDON RODRIGUEZ
D: Av. Reforma 8-60 Zona 9 Galería Ref. Of. 113 T: 23340452 y 23340469 EDWIN ARNOBIO AVILA CHACON D: 4a. Av. 15-73 Zona 10,Clinicas Medicas Of. 203 T: 23372939 FEDERICO RANERO CABARRUS D: 6a. Calle 6-38 Zona 9 Tivoli Plaza Loc. S-2 T: 23319585 GILBERT ROBERTO DE LEON AVILA
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Multimedica Zona 15 Nivel 14 Of.1415 T: 23857667 y 68 JORGE ANTONIO BLANCO VALDEZ
D: Blv.Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of.614 T: 23857880-82 JORGE MARIO FIGUEROA FLORES
D: 12 Calle 1-25 Zona 10 Edif. Géminis Torre Norte 4o.Nivel T: 24272600
JOSE FRANCISCO AGUILAR LEON
D: 1 ra. Avenida 8-65 Zona 9 T: 23314759
32
LA BENE
JULIO ROBERTO HERRERA DE LA ROCA
D: 6 Calle 6-38 Zona 9, Of. 805, Condominio Tivoli-Plaza T: 23325524 y 23392316 MAYA VIRGINIA SERRANO ARRIAZA
D: 7A. Av. 3-33 Zona 9 Of. 404 Ed. Torre Empresarial T: 23859741
SALVADOR GRANADOS GANDARA
D: 4a. Av. 15-73 Zona 10, Edf. clínicas Médicas, 5to Nivel Of. 503 T: 23371880
SERGIO FERNANDO DAVILA LOPEZ
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10, Sixtino II Ala I, Nivel 7 Of. 706 T: 22789435 y 37
MIGUEL GUTIERREZ VILLANUEVA D: 1a. Calle 5-25 Zona 3, San Jose Pinula T: 55543025
D: 4a. Calle "A" 1-06 Zona 1 T: 22204731 / 2 / 2232
OFELIA GONZALEZ CALDERON
VICTOR HUGO CHUR GONZALEZ
D: 0 Calle, Calle Mariscal Cruz 2-00 Zona 10 T: 23610585 y 55145422
OLGA GEORGINA ARDON HILTON D: Blvd. Naranjo, Cond. San Esteban casa D14 zona 4 T: 57086502 OSCAR ALEJANDRO DE LEON MARSICOVETERE
D: Av. Reforma 9-55 Zona 10, Edif. Reforma 10 Nivel 6 Of. 608 T: 23393069 y 22576871
VICENTE LEONARDO FLORES
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Edif. Multi. Of. 803 T: 23857591 y 92
PEDIATRÍA INTENSIVO CARLOS ALFONSO MONTUFAR ARMAS
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of.1106 T: 23857671 y 72
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Ed. Sixtino 1 Of. 506 T: 22789943
DANILO GONZALEZ SAENS D: 5a. Av. 5-55 Zona 14 Europlaza Of.401 Torre II T: 23853324
OTTO LEONEL TORRES PELLECER
EDGAR LEONEL BELTETON DE LEON
PABLO THOMAS BUNGE DOESCHER
MONICA ELIZABETH ROSALES SALAN
OSCAR JOSE SAJCHE CARDONA
D: Av Reforma 9-55 Z10 REFORMA 10 OF 608 T: 23393069
D: 12 Calle 1-25 Zona 10 Edif.Geminis T. Norte 402 T: 24272600 y 23353431
D: Blvd. Vista Hermosa 25-19, Zona 15 Clinica 1109 T: 23857664 al 66
D: 6a. Avenida 9-48 Zona 10 Sixtino 2 Ala 1 Of. 601 T: 22783140 al 42
PHILLIP SIDNEY HAGEN GALLUSSER
D: 12 Calle 1-25 Zona 10, Geminis Torre Norte 4 Nivel Of. 402 T: 24272600 y 26370231
PSIQUIATRÍA EDGAR ROLANDO HERNANDEZ GALVEZ
RENE BOLAÑOS PEÑA
D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Clinica 1407-1408 T: 23857867 al 68
RICARDO ARTURO MELVILLE SOTOMORA
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 906 T: 23857805 y 06
D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Edif. Multimedica, Clinica 706 T: 23857513 y 7919
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I Nivel 10 Of. 1006 T: 22697297 / 98 RODOLFO IZAGUIRRE HUARD
D: 14 Av. "A" 12-15 Zona 13 T: 23607615 / 25
RUBEN RUIZ SANTA CRUZ
D: 3a. Calle "A" 6-56 Zona 10 Of. 201 y 205 T: 23323109 y 23319619
ISMAEL OCTAVIO SALAZAR GUTIERREZ
LUIS EDGAR HERNANDEZ BOCALETTI
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Clinica 1407-08 T: 23857867 y 7868
RADIOLOGÍA MARIO VALDEZ AQUINO D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecún Umán T: 52046684
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA ALDO MARIO DARDON AGUILAR
D: 3a.Calle 10-71 Zona 15 Col. Tecún Umán T: 22795034 RODOLFO ENRIQUE CACERES PEREZGUISASOLA
D: 2a. Calle 25-19 Z. 15, VHI Multimedica Sala Interpretación Tecniscan T: 24293520
RADIOTERAPIA JOSE BERNARDO CORONADO
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Col. Tecún Umán T: 24200000
MIGUEL ANGEL ORTEGA MERIDA
D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Col. Tecun Uman T: 23695305
ERICK ROLANDO RODAS SICAL D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Sixtino I Of. 1311 T: 22697735 FERNANDO EFRAIN GARCIA MONGE
D: Calzada Roosevelt 22-43 Zona 11 Tikal Futura Torre Luna Of.5A T: 22587807 23684718 FRANKLIN MORALES BRAVATTI
D: 7a. Av. 9-34 Zona 1 Of- 301 T: 23320898
ERICK JULIAN ROSAL PALOMO
D: Blvd. Vista Hermosa I Edif. Multimedica Of. 703 T: 23857548
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
D: 6a Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 109 Nivel 1 T: 23326966 y 23347568
ESTUARDO JOSE POLANCO GUDIEL D:
6a. Av. 7-39 Zona 10, las Brisas, Of. 402 A T: 23340085 y 23340153
FRANCISCO JAVIER AGUJA ZUÑIGA
GIANFRANCO PACCAGNELLA ZILBERMAN
HECTOR ALFREDO NUILA HERNANDEZ
GILBERTO JOSUE RIOS SIERRA D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 7mo. Nivel Of. 707 Edif. Centro Medico II T: 23317688 y 98
D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino II, Ala I, Of. 408 T: 22789389
D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Nivel 15 Of. 1505 T: 23857892 y 22217471 JORGE ALFREDO LOPEZ GOMEZ
D: 2a. Av. 2-37 Zona 10 T: 23609705 y 23345919
JORGE WALDEMAR GARCIA ALDANA
D: 2a.Calle “A” 6-28 Zona 10, Of. 201 Edif. Verona T: 23616916
D: Blvd. VH Zona 15 Ed. Multimédica OF 1501 nivel 15 T: 23853574 MARIO ENRIQUE PALLAIS ESPOSITO D: 23 Av. 0-90 Zona 11 T: 54030315
MARIO ROBERTO BRAN GARCIA
D: 3a. Calle A 4-00 Zona 10 T: 22191581
ALVARO COLLIA ZUGER
MARTIN FELIPE GUILLEN CANELLA
D: 2a. Calle 25-19 Zona15 Multimedica Of. 1214 Nivel 12 T: 23857435 y 37
D: 3a. Calle 10-71 zona 15 Colonia Tecún Umán T: 52028064 - 1700
ARMANDO GIOVANNI FIGUEROA CELIS
OTTO ROBERTO ALVARADO ORTIZ
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15, Edif. Multimedica Of. 1505 Nivel 15 T: 23857892-93 y 98
ALFREDO AMENABAR SOTO
D: 6a.Calle 2-62 Zona 1 T: 22323814 y 22539537
JUAN PABLO DE LEON PALACIOS
REUMATOLOGÍA - MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA
D: 12 Av. 2-95 Zona 15 Colonia Tecun Uman T: 23697714
GUSTAVO RICARDO TERCERO CABRERA
D: 4a. Av. 15-73 Z. 10 E. Clinicas Med. Of.707 T: 23372811-09
HUGO GIOVANNI GAYTAN PAZ D: 6a. Av. 3-69 Zona 10 Centro Medico 1 Of.504 T: 23613012 y 23342167 HUGO ROBERTO ARRIAGA MORALES
D: 3a. Av. 12-38 Zona 10 Edif. Paseo Plaza, 5to. Nivel Of. 504 T: 23390043 al 45 LUIS ARTURO PEREZ LUQUE
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 10mo. Nivel Edif. Sixtino I Nivel 7 T: 22681818
MANUEL MAURICIO PONCE MONROY
D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 10mo. Nivel Edif. Sixtino I Nivel 7 T: 22681818 MARIO ROBERTO MORALES RUIZ
D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 109 T: 23326966 VICTOR SANDOVAL SHANNON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 10mo. Nivel Edif. Sixtino I Nivel 7 T: 22681818
ROBERTO ANTONIO GONZALEZ ESTRADA CARLOS ARTURO DAVILA MOHR
D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of.709 T: 23857860 y 61
D: 10a. Calle 2-45 Zona 14 Of. 804 Bella Aurora T: 23635330 y 23635625
DANIEL AUGUSTO ROCHE TOBAR D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clinicas Medicas Clinica 109 T: 23372693 y 95
SEPTIEMBRE
33
34
LA BENE
CLUB
ESPAÑOL
E
ste lugar ha sido, por más de cuatro décadas, el punto de reunión y convivencia para la mayoría de los socios que forman parte de la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala. El proyecto, que surge al comienzo de la década de los años 70, fue creado con un carácter social, deportivo e incluso cultural. Concretamente fue el 19 de marzo de 1972 cuando los asociados invitaron al entonces Embajador de España en Guatemala, Justo Bermejo Gómez, para que, junto con el Cardenal Arzobispo, Mario Casariego, colocara la primera piedra del Club. Para 1975 el entonces Centro Español ya se encontraba en plena actividad, aunque con una organización y administración más compleja, pero con un desempeño que garantizaba su buen funcionamiento. Dentro de las actividades realizadas cabe mencionar la proyección de películas
culturales, torneos deportivos y juntas generales de la Junta Directiva. Durante el segundo año en el que Julián Presa Fernández presidió la Asociación, en 1977, recibió la visita de los Reyes de España, D. Juan Carlos y Da. Sofía, quienes llegaron a las instalaciones del Centro Español para recibir un homenaje en el que se develó una placa de bronce, en donde se conmemora el día en que por primera vez unos monarcas españoles visitaron Guatemala. “Con la satisfacción que os podéis imaginar, la Reina y Yo acudimos hoy a visitaros en vuestro centro de reunión habitual en Guatemala, para traeros el cordial saludo de vuestros conciudadanos, que en España se afanan con el mismo empeño que vosotros lo hacéis”, dijo S.M. al dirigirse a los asistentes (Presa, 1987, p.411).
Desde entonces el Club Español ha experimentado cambios favorables, desde el incremento en el número de socios, hasta remodelaciones y la expansión de sus diferentes ambientes. Hoy, es considerada una casa para los españoles y descendientes de estos que residen en Guatemala, ya que aquí más que compatriotas son familia. El propósito es que con las distintas actividades que se realizan se atraigan a los jóvenes, para que no solo puedan gozar de un área agradable sino para que también puedan recordar y celebrar en conjunto algunas de las tradiciones españolas.
Un rincón de España en Guatemala
SEPTIEMBRE
35
AMENIDADES Al inicio, los socios frecuentaban el Club Español para juntarse con los amigos, tener conversaciones extensas y jugar a los bolos asturianos. Sin embargo, en la actualidad el centro ofrece varias amenidades para la recreación, entre estas, juegos para niños, una piscina y canchas para practicar tenis, futbol, squash, hockey de hierba y frontón de pala (deporte propio de España). Los asociados pueden formar parte de los equipos que representan al Club Español y así participar en distintos campeonatos locales e internacionales. Por ejemplo, en la historia de este sitio se han disputado torneos con otras agrupaciones como el Club Alemán y han viajado a competir a México. La música también es un aspecto relevante, ya que por ahora 14 personas forman parte de un coro que interpreta un repertorio de canciones españolas. Esta agrupación, que ensaya por lo menos una vez a la semana, ameniza en distintas celebraciones del Club y también realiza presentaciones en el interior del país.
ACTIVIDADES CULTURALES Una de las actividades más esperadas a celebrar dentro del Club Español, son las diversas fiestas regionales que caracterizan a cada una de las zonas de España. Esta tradición es realizada todos los años, y es que cada región de este país europeo tiene un patrón o patrona a la que se le conmemora con una fiesta folclórica. Alrededor de 8 grupos, entre estos los valencianos, canarios, asturianos, los de Castilla y León, catalanes, gallegos, entre otros, son los encargados de organizar una actividad propia de la fiesta originaria y procurar ofrecer comidas típicas de su región. La idea es mantener la costumbre con vida para los descendientes de los españoles en Guatemala no olviden sus raíces. Por ejemplo, los valencianos en su celebración queman una falla, que es una figura de cartón en la que colocan dichos o comentarios de carácter social y político. Otra actividad, y probablemente la más famosa, es la de San Fermín, en la que se simula una plaza de toros en la que sueltan unas vaquillas para que los asistentes las corran y canten a su vez. Existen otras solemnidades como el día de la Hispanidad, la cual se celebra con actividades realizadas en conjunto con la Embajada de España, tales como un bazar de productos españoles que dura una semana. En el Club también se rememoran días especiales como el Día del padre, Día de la Madre, Navidad, entre otros.
36
LA BENE
GASTRONOMÍA La cocina del Club Español es un 80% española, y se sirve tanto en los restaurantes de los socios e invitados como en el de El Pimentón. Este último es un restorán, inaugurado hace aproximadamente cinco años, está abierto al público y frecuentemente se presentan espectáculos musicales en vivo. Desde su apertura el encargado de recrear y servir los platillos más característicos de España es el chef Juan Espinoza, originario de Andalucía. Dentro de las comidas más solicitadas está la tortilla española, hecha a base de papa, además de la paella, jamones, quesos, lechón, potaje de garbanzo o lentejas y el cocido madrileño. Por otra parte, las bebidas también son pieza fundamental de la carta, ya que se promocionan vinos españoles de buena calidad y demanda como los de Rioja y Ribera del Duero. Próximamente se introducirán otros, como el cariñena que es producido en la provincia de Zaragoza, y distintas uvas españolas no tan famosas, pero sí de buen gusto.
De izquierda a derecha: Alfonso Portabales, Embajador de España en Guatemala; Aurelio Miras Portugal, Director de Migraciones; Juan A. Luz, Presidente de la Asociación; Dr. César Paz, Director Médico del Sanatorio.
EL MÉRITO OTORGADO
POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA
C
omo parte de los compromisos de cooperación y diplomacia española en Guatemala, el Gobierno de España ha condecorado en dos ocasiones a la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala. Estos reconocimientos han sido tanto por la magnitud de las obras creadas, como por el trabajo realizado durante 150 años. Y es que, además de la magnitud de los proyectos que se han desarrollado bajo la dirección y administración de esta asociación, es de reconocer que ha sido el arduo esfuerzo de mantener enfocada la misión y visión del colectivo por un siglo
y medio, el punto clave para el éxito que han cosechado. La significación de haber recibido estos prestigios es que, aun estando en tierra extranjera, el Gobierno de España reconoció que la comunidad española en Guatemala ha sabido mantener su unidad, realizar trabajo en equipo e impulsar el triunfo con excelencia. Por esta razón es que la Beneficencia Española se hizo acreedora de méritos como la Medalla de Oro de Emigración y la Real Orden de Isabel La Católica.
SEPTIEMBRE
37
Manuel Lejarreta, Exembajador de España en Guatemala, colocando la condecoración en la bandera de la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala.
38
LA BENE
MEDALLA DE ORO DE EMIGRACIÓN El pasado mes de febrero del año en curso la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala fue galardonada, en esta oportunidad recibió la medalla de Oro de Emigración por su aniversario número 150, la cual es conferida por el Gobierno de España. En la actividad, celebrada en el Club Español, estuvo presente el Embajador de España en Guatemala, D. Alfonso Portabales; y el Director General de Migraciones, Aurelio Miras Portugal, quien representa al Ministerio de Empleo y Seguridad de España. Así mismo, participó el actual presidente de la Junta Directiva de la asociación, D. Juan Luz, quien en sus manos recibió dicha medalla. D. Aurelio Miras Portugal entregó dos insignias, una a la Asociación y otra al Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, ambas por ser instituciones distinguidas
en cuanto a la excelencia de su trabajo y servicio.
REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA El pasado 18 de octubre del 2013, en la celebración de gala con motivo de conmemorar el aniversario número 50 del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, el entonces Embajador, D. Manuel María Lejareta Lobo, anunció que la Asociación de Beneficencia Española en Guatemala había sido condecorada por S.M. el Rey D. Juan Carlos I de España, con el mérito de la Real Orden de Isabel la Católica. La finalidad de otorgar este prestigio es de reconocer la lealtad acrisolada a España por los ciudadanos españoles y extranjeros que laboran en bien de la Nación y especialmente por aquellos ser vicios ofrecidos a favor de la prosperidad.
Desde su creación, este reconocimiento es cedido a personas jurídicas que tengan reconocido el uso de banderas o enseñanzas similares. También, resalta los valores y el comportamiento excepcional de aquellos que, con carácter civil, contribuyan a favorecer la amistad, relación y cooperación entre la Nación Española y el resto de la Comunidad Internacional, en este caso con Guatemala. C o m o g e s to d e re c i b i m i e n to y agradecimiento, el Embajador impuso sobre la bandera de la Asociación, entonces presidida por el doctor español Javier Fernández, una banda de seda de color blanco y amarillo con el bordado de la insignia de la Encomienda. Siendo esta la Corbata de dicha Orden, la cual refleja el orgullo de España por contar con instituciones como la Asociación Española de Beneficencia en Guatemala.
SEPTIEMBRE
39
40
LA BENE