LA BENE EDICIÓN 2021
La distancia que nos une con amor
A
2
metros
de trabajo y amor
S
i pudiéramos describir el año 2020, podríamos describirlo como una montaña rusa en donde las emociones se plasmaron con adrenalina. Un año que jamás olvidaremos, un año que nos hizo poner los pies sobre la tierra y entender que la naturaleza también merece ser escuchada. Pudimos conocer y sentir el aislamiento, pudimos vivir y comprender la importancia del afecto humano, porque al final del día nos dimos cuenta, que durante mucho tiempo estuvimos viviendo en automático. Recordaremos que un abrazo vale más que un saludo por teléfono y que una mañana con tu familia vale más que una taza de café solo en tu oficina. Gracias al 2020, comprendimos que estamos hechos de carne y hueso, y que nuestras emociones pueden llegar a ser más fuertes que nunca, pudimos conocernos mejor y pudimos comprender que la felicidad va más allá que lo material. Hoy es el día en el que podemos conocer que a dos metros de trabajo y amor también existe la esperanza y la fe, que a dos metros de trabajo y amor existen héroes sin capa luchando por salvarte la vida y que a dos metros de trabajo y amor existe un nuevo mundo con más conciencia y ganas de seguir adelante.
La edición 2020 recordó y honró a los grandes maestros españoles, en esta edición 2021 queremos honrar y reconocer el trabajo de todas las personas que forman parte de La Beneficencia Española, el trabajo en equipo, la perseverancia, la lucha y la resiliencia en cada uno. Porque “La Bene es de Todos” y hace un año La Bene representó el hogar de muchas personas. Este año 2021 es nuestro año de comienzo, nuestro año de metas, nuestro año de “Yo sí puedo”, porque a todos nos cambió el 2020 y a todos nos hizo entender el sentido de la vida. Esta edición nos representa a todos, porque por primera vez todos fuimos parte de la vida de todos, porque fuimos parte del nuevo mundo y juntos conocimos la fuerza que el ser humano genera al tener situaciones complicadas y desconocidas. Gracias por formar parte de La Bene. Gracias por seguir aquí. Gracias por apoyar. Gracias por tu esfuerzo. Gracias por tu comprensión, pero sobre todo, gracias por existir.
DIRECCIÓN COMERCIAL Vinicio Orellana mvorellana@elpilar.gt
EDITORAS Claudia Selva - Silvia Lanuza
DISEÑO GRÁFICO Su Lin Chang lschang@elpilar.gt
RELACIONES PÚBLICAS Nadia Rosal
PUBLICIDAD Kelly Dávila kddavila@elpilar.gt
REDES SOCIALES MOS
SU LIN CHANG DISEÑADORA GRÁFICA
JUNIO 2021 WWW.ELPILAR.GT INFO@ELPILAR.GT (502) 2279-5000
Conte nido
09. UNA SAGA DE GENERACIONES 10. NOVEDADES EL PILAR 14. LA VIDA SIN PRISA Y SIN PAUSA 17. LA UMI EN MEDIO DE LA PANDEMIA 19. EL TIEMPO ES CLAVE
21.
CORONAVIRUS, UNA CRISIS SUPERABLE
22. DR. EDILZAR GONZÁLEZ 25. REINVENTARSE 34. GASTRONOMÍA ESPAÑOLA 38. DIRECTORIO MÉDICO EL PILAR
Hemos visto como el año 2021 se presenta como un año lleno de expectativas y de búsqueda de soluciones, ante lo complicado e incierto que fue el 2020. Sin lugar a dudas, ahora valoramos muchas más cosas que antes, pues la adversidad vivida, el desconcierto, la incertidumbre y el miedo a lo desconocido, creado por la pandemia, nos hizo más humanos y solidarios.
Juan Antonio Luz López Presidente Junta Directiva 2020 - 2023
E
l distanciamiento nos hizo valorar los abrazos de familia y amigos, la mascarilla nos hizo extrañar las expresiones de alegría y cariño, aún aquellas de desaprobación. Más que eso, los besos de la familia distante. Nos separamos por un largo tiempo y nos hizo valorar los bellos momentos de compartir. Hoy, con una luz en el horizonte, nos estamos adentrando a una nueva normalidad. Y digo nueva porque dudo que las cosas sean como antes de la pandemia. Pero sí estoy seguro que esta nueva normalidad nos hará vivir nuevas emociones y con más valoración de las cosas simples de la vida. Seguro que nos adaptaremos. Por nuestra parte, cada uno de los miembros de la directiva, hemos continuado dando lo mejor y encontrado la manera de seguir aportando nuestro mejor esfuerzo, para que se haya logrado mantener, dentro de lo posible, el servicio y atención que todos los asociados os merecéis.
Nuestro compromiso, al haber aceptado ser miembros de esta directiva, se ha mantenido inquebrantable y todos los esfuerzos se han encaminado a mantener el espíritu de servicio y hacia la búsqueda de hacer de la Bene una institución más sólida y preparada de cara a un futuro que se ha vuelto más incierto. Con orgullo podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el Hospital Nuestra Señora del Pilar es el mejor centro de atención de salud del país, contando con el mejor grupo de especialistas y personal administrativo. El Club Centro Español, posiblemente el mejor club social del país. Naturalmente, no nos conformamos con ello y seguimos en la persecución de esa mejora constante y de implementar todo aquello que vaya hacia una mejor atención a nuestros asociados. Son muchas las cosas nuevas que se han implementado y muchas las que están en proceso de implementación. Los que han visitado el hospital o el club lo han de haber notado u observado.
Todo logrado, tanto por soporte de los asociados, como por la buena administración y la ejecución de los excelentes procesos de atención, que nos ha valido para lograr un flujo de ingresos, que no solo nos ha mantenido sino que nos ha hecho crecer. Por mi parte, y conociendo a la asociación desde hace muchos años, puedo confirmar esa evolución positiva en muchos aspectos. Estamos cimentando bases más profundas y sólidas para que nuestra Asociación Española de Beneficencia perdure por otros 150 años más y sea legado para las generaciones futuras. Y que esa solidaridad que hemos demostrado a través del tiempo nunca desmaye, porque la Bene es de todos, especialmente para aquellos que en algún momento la necesitan y se benefician de ese soporte de todos.
BENE 2021 | 5
Q Me voy con la satisfacción de haber dejado una institución mejor de la que me encontré. Con un equipo de gerentes y una Junta Directiva bien orientados hacia el crecimiento racional de La Bene, el hospital y el club.
Lic. Ignacio Lillo Gallardo Director Ejecutivo
BENE 2021 | 6
uiero iniciar estas palabras recordando a la doctora Patricia Hernández y a la instrumentista de quirófano Nancy Paola López, ambas empleadas del hospital que fallecieron víctimas del COVID-19. Fui testigo de las muestras de dolor que manifestaron sus compañeros en los ratos de oración, dirigidos por las Hermanas Dominicas tras tener conocimiento de sus muertes.
Aprovecho esta tribuna tan especial para despedirme de todos ustedes: regreso a la Madre Patria. Después de seis años de trabajar en esta bendita institución, la Providencia ha decidido trasladarme de nuevo a España de donde salí hace 11 años. Mis palabras hacia la Bene y hacia Guatemala sólo pueden ser de agradecimiento por tanto que me han dado. En estos años he crecido mucho como profesional y como ser humano. Guatemala es un país muy especial: nadie puede marcharse de aquí sin un pellizco en el corazón. Y, así nos marchamos mi familia y yo.
También quiero agradecer a todo el personal del hospital el esfuerzo que vienen realizando desde que empezó la pandemia. Doy fe de las sonrisas que les dirigen a cada paciente, a pesar del cansancio que acumulan después de tantos meses con mascarillas. Cuando usted esté leyendo estas palabras, seguramente sigamos con el virus entre nosotros, por lo que le ruego que tome todas las medidas de precaución que ya conoce de sobra, pues haciéndolo ayudará a los hospitales a estar más holgados en instalaciones y personal.
Extrañaré los tamales, escuchar “Luna de Xelajú”, hablar con los chapines acerca de cualquier cosa, La Antigua… en fin, tantos recuerdos y tantas personas que es imposible relatarlas en un solo párrafo. Allá donde estemos, mi familia y yo seremos unos excelentes embajadores de Guatemala y rezaremos por ella. Les dejo encomendados a la Madre de Dios, en su advocación de la Virgen del Pilar, que tantos milagros ha hecho en este hospital. Un fuerte abrazo.
N
os sometimos a una certificación internacional, Applus+, para cerciorarnos que estamos haciendo lo correcto y somos el único hospital de la región centroamericana que la ha recibido. Obtenerla nos da la certeza de que ¡Todos nuestros protocolos son correctos!
Desde marzo del 2020, nuestro personal médico y paramédico ha jugado un papel fundamental en la atención de los pacientes en el Hospital El Pilar….Literalmente estamos trabajando en “dos hospitales” simultáneos…el Área Covid y el Área No Covid.
Dr. Federico Ranero Cabarrús Director Médico
En términos generales, todos los pacientes que han sido atendidos intrahospitalariamente han tenido muy buenos resultados, debido a que logramos conformar un equipo completo de Médicos Internistas cubriendo las 24 horas todos los días del año, con el apoyo de especialistas en Neumología, Infectología, Nefrología, Neurología, Cardiología, Endocrinología, más el personal paramédico y terapistas respiratorios, técnicos de laboratorio, técnicos de radiología, personal de apoyo como camilleros, personal de limpieza, cocina y administrativo. Definitivamente, somos un gran equipo, el más grande y mejor equipado del área privada del país. Nuestro personal ha sacado literalmente fuerzas de flaqueza. Cada uno de ellos, no ha escatimado en dar más y más cuando se requiere.
Se han podido sobreponer al agotamiento físico y mental, sin cuestionar y así poder ofrecer al paciente todo lo que necesita, apoyo clínico, emocional y cariño. Resiliencia es la capacidad de sobreponerse a la adversidad. Nadie estaba preparado para convivir con la pandemia. Todos estamos en la “misma tormenta, pero en diferente barco” y cada uno ha sufrido los embates de la pandemia de alguna forma u otra. Sin embargo, han cumplido con creces. Estamos muy orgullosos de este equipo multidisciplinario. Poco a poco, el área no Covid, ha recuperado la confianza de nuestros pacientes y ahora estamos al máximo de nuestra capacidad. De la misma manera, nuestro personal de esta área, ha realizado su trabajo de manera intensa, siempre dando lo mejor de lo mejor. Aún nos falta convivir con la pandemia por un tiempo impredecible. Sabemos que podemos contar con nuestro personal y que el Hospital El Pilar puede ofrecer sus servicios con el calor humano que nos caracteriza. Gracias a todos, ¡Seguimos dando lo mejor!
BENE 2021 | 7
Carlos
Bartolomé Presa UNA SAGA DE GENERACIONES E X D I R E C T I VO D E L A B E N E C O N A S C E N D E N C I A E S PA Ñ O L A . E N G UAT E M A L A N AC I Ó S U M A D R E , D E S C E N D I E N T E D E E S PA Ñ O L E S D E L A R E G I Ó N D E L N O R T E , Y E N M A D R I D , S U PA D R E . “ S OY E L P R I M E R P R E S I D E N T E D E L A B E N E F I C E N C I A E S PA Ñ O L A N AC I D O E N G UAT E M A L A ” , C O M E N TA C A R L O S B A R TO L O M É , Q U I E N N AC I Ó E N 1 9 6 4 . BENE 2021 | 8
“
Al definir a su familia expresa emotivamente, “es fabulosa, muy solidaria, amorosa, unida y trabajadora”. Con su esposa Mariana González, una madrileña de origen cubano tiene cuatro hijas de las que orgullosamente se expresa así: “Tengo 4 niñas gracias a Dios. Todas ya son profesionales. Además, tengo un nieto que ya tiene seis años.”
A
principios de la década de 1990, Carlos Bartolomé luego de haber terminado la carrera de ingeniero industrial con una especialización en textiles y de haber trabajado en Nueva York, regresa a Guatemala a trabajar. En Guatemala, un día sostiene una conversación durante un almuerzo en casa de su abuelo Julián Presa, quien fue presidente de la BENE dos veces, al igual que su padre. En ese almuerzo, Don Julián le dice: Mira me están llamando para que sea presidente de la Bene otra vez, ¿quieres acompañarme para ser parte de la Junta Directiva? Su respuesta fue positiva, porque estaba encantado de participar. Así que, desde el año 1991 /1992 empezó a asistir a las reuniones de la Junta Directiva. “Creo que en esa época empieza una transición suave, de hijos de españoles que comienzan a involucrarse en la institución, por supuesto a tomarle cariño y a trabajar por ella. En la Bene he sido vocal, vicepresidente, y presidente entre otros, porque he ocupado todos los puestos de la Junta Directiva”. “La institución está muy viva. Como en cualquier administración siempre existen proyectos por comenzar, continuar y otros por terminar en todo sentido, tanto en el área médico hospitalaria, la cultural con el Centro Español y el área del socio”. Carlos Bartolomé menciona que cuando pasó por la presidencia de la Bene, uno de los retos era darle continuidad. Darle más fuerza ya que siendo tan activa siempre existen cambios que deben ser afrontados con la mayor agilidad posible.
“Siempre, no solo en mi época sino en todas las Juntas Directivas los retos son de actualización, servicio de primera, atención al socio, seguir en la búsqueda de la mejora continua”, enfatiza el ex directivo. Esto es una labor que no es de un solo individuo, por lo tanto, se atribuye al trabajo en equipo de cada Junta Directiva. En la época en la que estuvo al frente de la Bene, se promovía la cultura, las fiestas regionales y el deporte. También a su lado se trabajaba en cualquier mejora en el campo de la medicina. El expresidente trabajó, en ese entonces, con un grupo de doctores de los que dice, aprendió muchísimo, así como con el personal del hospital y del Centro Español. Figuran entre los momentos más especiales que recuerda, la celebración del “Día del socio”. Con nostalgia y emoción relata que este momento donde reconocían a toda esa gente que apoyaba muchísimo durante tanto tiempo a la BENE, socios con más de 25 o 30 años creyendo en ella, le complacía mucho. “Los reconocimientos del Día del Socio, eran los instantes que más me llenaban de orgullo y satisfacción, honrar a toda esa gente que siempre creyó y cree en la Beneficencia Española de Guatemala”.
Finalmente, Carlos Bartolomé resalta: “para mí es un orgullo formar parte de la Bene y haber trabajado para ella, el día de mañana cualquier cosa que necesite la institución, estoy a sus órdenes para echarle una mano”. “Es un gusto trabajar en una asociación tan respetada tanto en el país como internacionalmente, es gratificante estar muy bien vistos porque gracias a Dios, lo hemos hecho muy bien”.
A las futuras generaciones les aconseja que tengan vocación de servicio al socio, que le den valor a los clientes, que inviertan en los empleados, negocien de manera justa con los proveedores y por último y no menos importante que apoyen a la comunidad. “Estudien o comprendan cuál es la esencia y propósito de la Beneficencia, que es por esto ha sido tan exitosa”.
Para Carlos Bartolomé, “La BENE es un ejemplo de una comunidad que tiene ganas de hacer las cosas bien. Una comunidad que está orgullosa de su beneficencia y sus quehaceres”.
BENE 2021 | 9
#SimpreUnPasoAdelante
novedades
el pilar
1.
Certificación Applus+
H
ospital El Pilar es ahora el único nosocomio de Guatemala que cuenta con la certificación internacional Applus+ por cumplir con el protocolo de prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria de casos en los que se sospecha una infección por Coronavirus (Covid-19). Sus instalaciones han cumplido con todos los requisitos del referencial de Higiene y Control de Applus Certification PHC Ed 1. Para otorgar esta certificación a Hospital El Pilar, los evaluadores de Applus+ tomaron en cuenta las estrictas medidas de desinfección y recuperación de todos los espacios asistenciales manejados en la pandemia, la distribución de recintos de atención diferenciados, las medidas de bioseguridad y la disponibilidad de todos los equipos de protección necesarios tanto para pacientes como para los profesionales a cargo en las instalaciones. Dicha certificación indica a los pacientes la plena seguridad y garantía de una atención libre de Covid-19, avalando que no existirá contaminación del virus a pacientes, usuarios o visitantes en ninguna de las áreas de atención.
BENE 2021 | 10
2.
II Certificación Canadian Healthcare Council
Hospital El Pilar continúa continúa con el proceso de acreditación hospitalaria internacional desarrollada por El Consejo Canadiense de la Salud y ha obtenido de las cuatro etapas con las que consta dicho programa, la placa que lo certifica en la segunda fase, como uno de los más prestigiosos a nivel mundial. Siendo el primero y único en Guatemala que recibe dicha distinción. La primera etapa fue finalizada en 2019. La acreditación tiene como objetivo evaluar a los centros hospitalarios en la atención integral del paciente, bajo un alto estándar de calidad médica e innovación tecnológica. A través de este programa, se determina el cuidado del enfermo a lo largo de todo el proceso, desde su llegada al hospital, hasta el momento del alta. Se destaca la seguridad de los ingresados, la reducción de riesgos en los procesos clínicos y se impulsan las mejores prácticas.
3.
El doctor William Crysler, director ejecutivo de la entidad canadiense, mencionó que el objetivo principal es desarrollar una cultura de seguridad y calidad en todas las áreas del Hospital. Es conveniente destacar que obtener la acreditación no es el fin en sí mismo. Más bien, es un reconocimiento que genera un fuerte compromiso de seguir trabajando para mejorar la atención de todos los pacientes. La entrega de la certificación, la realizó el director para Latinoamérica del Canadian Healthcare Council, doctor Luis Cabezas, a el doctor Federico Ranero, director médico de Hospital El Pilar, el cual agradeció el reconocimiento en nombre de todo el equipo de la institución médica, ya que sin su labor y esfuerzo este resultado no sería posible.
Hospital El Pilar preparado ante COVID - 19
Desde que en marzo se hizo público el primer caso de COVID-19 en Guatemala, Hospital El Pilar decidió dividir el servicio de urgencias en dos áreas: una para enfermedades respiratorias, y otra para el resto de patologías. El objetivo ha sido mantener siempre un área libre de COVID-19 para los pacientes que llegan con otras enfermedades. A medida que la pandemia fue avanzando, el Hospital se vio obligado a cambiar protocolos para agilizar el egreso de pacientes positivos al COVID-19 que podían ser tratados de forma ambulatoria en sus domicilios. Desde un primer momento se dieron instrucciones de que tales pacientes no fueran internados, para evitar el colapso de las instalaciones, garantizar que la carga viral dentro del hospital sea mínima, y evitar gastos innecesarios al enfermo. El abastecimiento de insumos y equipos vino de la mano de la reforma del Hospital para acuartelar el virus y poder seguir funcionando como hospital libre de COVID-19. Para las reformas, se tuvo que sectorizar las áreas aisladas, dividir las entradas y salidas de personal y pacientes, crear esclusas para ropa, comida, insumos, medicamentos y equipo que asegure no contaminar áreas libres de COVID-19. Apoyándose en las acertadas reformas anteriores, estuvieron preparados para atender pacientes con oxígeno continuo, monitoreados en todo momento fuera de los intensivos, algo pionero en Guatemala.
BENE 2021 | 11
#SimpreUnPasoAdelante
4.
Hospital El Pilar lanza portal web y aplicación móvil
La más reciente innovación es el desarrollo de una plataforma de intercambio de información que consiste en una aplicación móvil (APP) y un portal para los médicos y pacientes con un acceso seguro a través de un token. A través de estas herramientas los pacientes ingresados o público externo que utiliza el hospital podrá acceder y visualizar los datos de su historial clínico y los galenos obtener el registro de los pacientes que tratan en el mismo. Cumplirá con dos objetivos principales; agilizar la información que tanto el médico como el usuario requiere y mejorar la experiencia en el servicio hospitalario.
5.
El Pilar preparado ante cualquier emergencia
El área de emergencia no ha sido la excepción para continuar con las innovaciones en beneficio de los pacientes, se ha duplicado el espacio de atención y cuenta con un concepto para la movilización y flujo del ingresado, adaptando la infraestructura a un sistema de evaluación triaje (clasificación de la gravedad y problema de salud que se presenta cuando llega a urgencias, lo que permite definir la prioridad de la atención). En cuanto al equipamiento, se tiene una sala de reanimación con lámpara cielítica, carro de paro completamente equipado y camillas de última generación. Además, es el primer espacio médico en Guatemala que tiene un sistema de tubos neumáticos hospitalarios, los cuales reducen la logística en la entrega de medicamentos. Los pacientes de menor gravedad pasan por unas consultas de emergencia provistas de los mejores equipos, en donde el médico atiende de una forma ágil y eficaz. Los ingresados que revistan mayor gravedad se trasladan a unos cubículos en donde se tiene un cuarto de reanimación a la vanguardia de los estándares internacionales. Hay una sala de espera renovada, con mobiliario confortable y un ambiente que ayude a reducir el estrés de pacientes y familiares.
BENE 2021 | 12
BENE 2021 | 13
La Vida SIN PRISA Y SIN PAUSA
A
na Estela nació en Madrid nos dice su madre, Lilian Arce. Estelita, como cariñosamente la llaman creció chapoteando en la piscina del Club Español. Ana Estela, nuestra pensionada, no llegó al término de su gestación al nacer, tuvo bajo peso y necesitó el auxilio de una incubadora para concluir su proceso de maduración. De los muchos especialistas consultados, el mejor consejo que su madre recibió vino del Padre español Rafael Gama, jesuita y psicólogo quien le dijo: “Estos niños sólo logran salir adelante con mucho amor.” Parecía sencillo y al mismo tiempo, irreal comentó la madre ante el sinnúmero de terapeutas que presentaban su método como la única vía hacia una vida normal. Al mismo tiempo, relata cómo ante aquella situación que la desbordaba y se encomendó a ella y a su hija en las manos de Dios. Desde pequeña, ha disfrutado la natación en el Centro Español, también la ha practicado regularmente en la Federación Nacional de Natación. Participó en una Competencia a Nivel Nacional dentro del contexto de Olimpiadas Especiales, en las cuales ganó una medalla de Oro y otra de Plata, además de competir a nivel centroamericano en Costa Rica. Uno de sus rituales antes de nadar es ver o cantar sus canciones preferidas de la película de La Sirenita. “Para ir al club español es la Sirenita 2, para ir a la piscina olímpica, otras piscinas y para Turi centros o la playa es la Sirenita 1”.
“
Ana Estela tenía el comportamiento de una niña autista pero el Amor de Dios la tocó y hoy es una jovencita capaz de amar, de comunicarse y de triunfar en distintos ámbitos de su vida.”
BENE 2021 | 14
“Tengo un profundo agradecimiento a la Asociación Española de Beneficencia sin cuyo apoyo quizá nada de esto habría sido posible”. - Lilian Arce
Estelita y su mamá viven cerca de la Iglesia de la Recolección en la zona 1, allí escuchan las campanas de la Recolección, San Sebastián, Santa Catalina y graban las campanas desde su casa. Este es otro ritual que nace de haber leído el cuento de un campanero en el colegio: el primero que leyó completo. Consiguieron un folletito de las fiestas patronales de Guatemala y ahora Estelita se sabe todas las fiestas patronales de todos los municipios de Guatemala, a qué departamento pertenece cada municipio, cuando es su fiesta patronal y cuál es el Santo que honra. Juntas van a estas fiestas que tanto entusiasman a Estelita y graban el repicar de las campanas de sus templos. Estelita memoriza incluso hasta en qué cinta tiene grabada cada una y al oírlas las reconoce porque posee oído absoluto, una capacidad asombrosa para la música y los sonidos. Danza, música, natación... son las disciplinas que le han servido para obtener un elevado grado de autorrealización y autoestima. Asistiendo a musicoterapia con el Dr. Jorge Pellecer, Ana Estela empezó a expresarse con improvisación libre de piezas al piano. Esto, marcó un antes y un después en su vida relata Lilian. Ana Estela durante diez años recibió también clases de danza con el Maestro Fernando Navichoque de la USAC quien pacientemente la guío por los caminos de la danza, con lo que desarrolló coordinación.
Para adaptarla al entorno en el que vivía, Lilian comenzó a llevarla a bodas y Ana Estela quedó encantada, y comenzó a coleccionar la sección de sociales de los diarios donde solían publicarse estos eventos. Ha memorizado las fechas de matrimonio de todas las novias que ha leído, así como la iglesia donde se celebraron las nupcias. Si puede saludarlas y felicitarlas el día de su aniversario lo hace. Por medio de una de las encargadas de su caso en la Bene y por su particular historia de pasión por las bodas surgió la oportunidad de hacerle a Ana Estela su propia sesión de fotos publicada en una revista. Las fotos las tomó el talentoso fotógrafo Tono Valdés. También participó en este lindo gesto una boutique de vestidos de novia, hizo su respectiva prueba de vestidos y eligió cual quería. Como su boda favorita fue en la Pedrera, escogió esa iglesia para sus fotos. Ana Estela tenía el comportamiento de una niña autista pero el Amor de Dios la tocó y hoy es una jovencita capaz de amar, de comunicarse y de triunfar en distintos ámbitos de su vida La Dra. Eva Duarte, jefe de Unipalia, explica que cada caso tiene su propia complejidad, clínica, médica y social y en todos, el abordaje es integral. Para nosotros este es un caso muy especial indicó. Está siendo enfocado más que todo en el futuro de Ana Estela en el mediano y largo plazo, puntualizó la profesional.
BENE 2021 | 15
La UMI EN MEDIO DE LA PANDEMIA
L A D R A . FA B I O L A R Í O S , J E F E D E L A U N I D A D D E C U I D A D O S I N T E N S I VO S N EO N ATA L E S - U C I N - E N L A U N I D A D M AT E R N O I N FA N T I L - U M I - , R E L ATA C Ó M O E N E L I N I C I O D E L A PA N D E M I A F U E C O M P L I C A D O . “ E N G E N E R A L F U E M U Y D I F Í C I L PA R A E L H O S P I TA L Y PA R A L A U M I Q U E S I E M P R E H A S I D O D E P U E RTA S A B I E RTA S PA R A U N M O M E N TO TA N E S P E C I A L C O M O L A L L E G A D A D E U N N U E VO I N T E G R A N T E PA R A L A FA M I L I A ” .
Somos los primeros en ver esa vida, lo que solo los ojos de Dios han visto en el vientre.
E
l protocolo fue muy estricto primero para el hospital por todas las restricciones que tuvimos que tomar y, en segundo lugar, para los papás, explica la jefe de la UCIN. “Estábamos acostumbrados a tener a la familia fuera de la sala de cuna esperando a enseñar al recién nacido y de repente ya solo podía entrar el papá y cero visitas. Fue muy duro al principio para cada papá”. La profesional indica que se tuvieron que tomar muchas medidas entre ellas, reducción de visitas y horarios, en la UCIN podían entrar ambos padres y ahora solo entra uno cuando el bebé está delicado. “Al final los papás se lograron adaptar a este cambio y comprendieron que es por la seguridad y bienestar tanto de sus pequeños como del personal del hospital”, comentó la doctora. A los bebés que están cangureando, la mamá permanece de 1 a 2 horas, una vez por la mañana y otra por la tarde. Al terminar el horario de visitas, se aprovecha para que el bebé sea cangureado por el papá. Debe ser una actividad compartida por ambos, nos comenta Verónica Ignacio, Enfermera Profesional de la UCIN. “Otra arista de la pandemia es el uso del equipo de protección que emplean los médicos y el personal de enfermería, el cual ha representado una situación bastante pesada porque tomando en cuenta que el ambiente de la UCIN es controlado y debe ser muy cálido para los bebés. Llevar este equipo resulta bastante duro para nosotras, pero es para la protección de nuestro paciente y la nuestra”, indica Verónica Ignacio, enfermera profesional.
La historia más bonita y alentadora, que nos ha tocado, es la de Sofi, la beba más chiquita que hemos tenido en la UCIN, dice la Dra. Fabiola Ríos. Nació en plena pandemia. Sus papás viven en el extranjero y sólo estaban de visita en el país, pero acá los detuvo el COVID y no pudieron regresar a su casa. Sofi se adelantó y nació aquí a las 24 semanas de gestación. La tuvimos internada 2 meses 10 días, fue quizás la más impactante por el tema del Covid. Fue una prematura extrema y al final se fue a las 35/ 36 semanas a su hogar. Desde el inicio, el COVID ha tenido lugar en la UMI, varios nacimientos de prematuros extremos, quizás 5 o 6 de 24 y 25 semanas. Han sido similares al recordado caso de éxito de los Melos, a cuyos bebés ya verlos sin ninguna secuela es impresionante. “Esto es lo que hacemos acá, proveer un cuidado integral”, dice la doctora Fabiola Ríos. Durante la pandemia hemos tenido en esta unidad prematuros tardíos que salen más rápido del hospital, también prematuros extremos que han sido quizás por el estrés del Covid, son más delicados, puntualiza la Dra. Ríos. Hospital El Pilar ha trabajado por tener una exclusiva y calificada unidad materno infantil, con enfermeras que están especializadas en la atención al neonato, tanto sanos como los recién nacidos críticos. La Dra. Ríos resalta que el cuidado de enfermería es un servicio muy personalizado y el personal médico está disponible las 24 horas, además se tiene la infraestructura, así como todos los equipos médicos para cualquier emergencia o estado crítico del bebé.
Verónica Ignacio, señala el valioso soporte que reciben de parte del nosocomio para su profesionalización, “En el hospital nos apoyan constantemente a nivel académico y nos mandan a estudiar. Hay grupos de enfermeras becadas en la Universidad Rafael Landívar, de esa forma, también mejora la atención de los pacientes”. Las enfermeras, incluso han sido enviadas al extranjero a especializarse, para poder brindar mejor atención y enseñarles a sus colegas. Verónica recuerda: “Nos enviaron a Estados Unidos a dos compañeras. Allí aprendimos sobre los cuidados para el neurodesarrollo y venimos a implementarlo aquí. En el hospital brindamos una atención adecuada y especializada”. Es impresionante observar lo que no deberíamos ver aún, dice la doctora Ríos, acerca de los prematuros, tal y como lo comenta uno de los médicos en la UMI y, es cierto, nosotros tenemos la oportunidad de experimentarlo y eso es un privilegio.
BENE 2021 | 17
C El TIEMPO ES LA CLAVE PARA AFRONTAR EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
En un hospital siempre hay factores que suman al momento de obtener un resultado satisfactorio en el tratamiento de sus pacientes y en el siguiente caso se demostró que el tiempo jugó un papel primordial en la vida de un paciente. El afectado tuvo la fortuna de ser atendido por un equipo multidisciplinario de profesionales que actuaron con la mayor eficiencia para salvarle la vida. Al final, todo el personal es parte de la atención oportuna y de calidad. El líder del abordaje de esta emergencia fue el Dr. Edgar Illescas, Cardiólogo Intervencionista.
E
l caso dio inicio con la consulta de un paciente masculino de 47 años, aparentemente carente de factores de riesgo típicos como la diabetes, la hipertensión, dislipidemias, únicamente un antecedente de tabaquismo durante un par de años en la juventud. Estaba haciendo actividad física cuando súbitamente presenta un dolor precordial opresivo lancinante, asociado a sudoración intensa y llegó con menos de una hora de evolución a la emergencia del hospital. Se acercó en muy mal estado general. Se le tomó un electrocardiograma y se hizo un diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Esta es la emergencia cardiovascular donde el tiempo es fundamental. Por esa razón, el protocolo de Código Infarto se activó a todo el equipo, y en ese instante, se tenía menos de una hora para cumplir con los tiempos internacionales. El paciente tuvo que ser llevado a la sala de cateterismo cardíaco en menos de una hora, por la situación actual con todas las medidas de higiene requeridas entre ellas usar los trajes blancos. Durante su traslado, antes de comenzar el procedimiento, el paciente presentó una muerte súbita. Se llama “abortada” porque se iniciaron maniobras de reanimación cardíaca con masaje precordial y se utilizó una descarga eléctrica para revertir el ritmo que tenía el paciente.
Luego en la emergencia se hizo el procedimiento mínimamente invasivo en el que se utilizaron catéteres aproximadamente de 2 mm de diámetro. Se llegó al corazón por medio de la mano y se observó una oclusión del 100 por ciento de la arteria principal que da la irrigación del 80 por ciento del corazón. En esta arteria después de la oclusión se originaban dos ramas importantes y exitosamente se le puso un stent coronario (dispositivo intravascular que mantiene la arteria abierta). Al principio, el paciente estaba inestable, pero luego recuperó el flujo coronario y se restauró en un 100 por ciento en menos de 90 minutos. Se recuperó en terapia intensiva, esto es sumamente importante al menos en las primeras 48 horas porque hay riesgo de oclusión de los dispositivos de las mallas metálicas (stents), de arritmias cardiacas o de insuficiencia cardiaca. Se le realizó un ecocardiograma que nos habla de la función ventricular y esta función quedó preservada en el corazón de nuestro paciente y cinco días después del evento se le dio egreso. “Este fue un procedimiento exitoso que nos habla de que el tiempo es músculo a nivel del corazón. El triunfo de este caso en particular es que el paciente haya consultado de forma rápida al hospital”.
BENE 2021 | 19
CO RO NA virus
UNA CRISIS SUPERABLE LO S P R O F E S I O N A L E S D E L A S A L U D H E M O S V I V I D O E L I M PAC TO E M O C I O N A L D E L A PA N D E M I A D E C OV I D - 1 9 E N U N A D I M E N S I Ó N D U P L I C A D A , P O R Q U E A D E M Á S D E L S U F R I M I E N TO C O M PA R T I D O D E V E R A M E N A Z A D A N U E S T R A I N T E G R I D A D V I TA L ; H E M O S V I S TO M U Y D E C E R C A PAC I E N T E S Y C O L E G A S Q U E S E H A N C O N TA G I A D O . P O R : D R A . E VA D UA RT E - J E F E U N I PA L I A
BENE 2021 | 20
E
n nuestra búsqueda por adaptarnos, nuestra mente debe pasar de un estado de “zapping” mental, también conocido como “la mente de mono” a un estado de calma y reflexión, llamado “la mente de buey” que nos permita enfocarnos en la solución. “La mente de mono” es el proceso adaptativo por el cual nuestra mente hace el trabajo habitual de generar multitud de pensamientos, como si fuera un mono que salta de rama en rama en ocupaciones sin sentido, de manera inquieta, que no permite que se enfoque en nada en particular. En contraste con la “mente de mono” inquieta, dispersa y sin propósito, nuestra mente también tiene otra capacidad conocida como “la mente de buey”. Para explicarlo con claridad, visualicemos un buey, que se enfoca en una sola cosa: Rumiar reposadamente sus alimentos mientras observa el panorama. Permanecerá el tiempo que sea necesario en ese proceso, sin detenerse, sin que nada lo distraiga y no avanzará hasta que haya logrado procesar cada bocado. La primera es automática y perniciosa, puede ser invasiva si no la controlamos. La segunda es el producto de un trabajo personal constante, pero sobre todo consciente. Si utilizamos los beneficios de nuestra capacidad mental dual podremos adaptarnos fácilmente a una crisis y superarla. Derivado de lo anterior, en medio del panorama de la pandemia hemos aprendido que el concepto de salud es una realidad que se construye de forma colectiva y corresponsable, pero para darnos cuenta fue necesario el confinamiento y el cambio en nuestro estilo de vida. Los cuidados paliativos y el soporte a nuestros pacientes vulnerables sufrieron un impacto importante en la pandemia. El temor al contagio del Coronavirus nos ha impedido prodigar abrazos o tener la cercanía acostumbrada en las visitas domiciliares o en nuestra consulta externa.
“
Hay muchas formas de tocar el corazón y es muy importante estar presentes. Hay muchas maneras de estar presentes y la telemedicina es una de ellas.”
Gracias a la adquisición de un nuevo kit de telemedicina, hemos encontrado una solución para brindar atención médica a nuestros pacientes mientras dure el confinamiento y el distanciamiento social. La telemedicina se define como la comunicación entre pacientes y personal de salud facilitada por la tecnología, como una alternativa, cuando no es posible brindar atención médica persona a persona. Nuestras teles consultas han permitido brindar soporte y seguimiento a los cuidadores después del egreso hospitalario para mejorar el cuidado en casa. Asimismo, se han evitado hospitalizaciones de pacientes vulnerables a través del control oportuno de síntomas. Un logro importante de nuestro servicio de Telemedicina han sido las intervenciones famliares para acompañar la toma de decisiones difíciles en situaciones que comprometen el pronóstico y la calidad de vida del paciente. Como equipo, en UNIPALIA tuvimos que reflexionar y enfocar nuestra atención en la esencia de nuestro trabajo para asegurarnos que todos nuestros pacientes en situación de enfermedad avanzada nos sigan percibiendo a su lado, aunque no podamos llegar a su casa. El trabajo en equipo es el sello distintivo de los equipos de Cuidados Paliativos. Después de asimilar los cambios que vinieron con la pandemia tuvimos que transformar esta situación difícil, compartiendo nuestra confianza y vulnerabilidad. Solo desde esta perspectiva hemos podido seguir disfrutando del privilegio de acompañar a nuestros pacientes y cumplir con la meta de mejorar la calidad de vida en el hospital y en la casa. Aunque este servicio se implementó como una solución creativa a la necesidad impuesta por la crisis actual, continuaremos desarrollándolo y aprovechando sus beneficios después que la pandemia haya sido controlada.
BENE 2021 | 21
Edilzar
“
González Al principio de la pandemia fueron tiempos difíciles por tratarse de una enfermedad completamente desconocida. Fue bastante complicado, indica el médico que, dejando a un lado el miedo, asumió la jefatura del área.”
E
l médico Edilzar González, especialista en neumología, desde el inicio de esta crisis se ha encargado del área de Covid. Poco a poco, fue viendo cómo cada día seguían aumentando. La situación le fue preparando para ir tomando una rutina y así poder tratar a los pacientes, por fortuna, se fue conformando un equipo multidisciplinario que ha afrontado el reto de tratar a los pacientes en esta pandemia. González agrega, “Afortunadamente el hospital ha tenido una experiencia muy buena con los pacientes, porque la mayoría ha tenido buenos resultados. Entonces, es cierto que fue muy difícil al inicio, pero al verlo en retrospectiva también ha sido muy gratificante”. “Había mucho miedo, a pesar de que el hospital se preparó para recibir a estos pacientes, diseñó un área de aislamiento, así como de emergencia para evaluarlos y tratarlos. Al inicio nadie quería verlos”. En ocasiones, el equipo de esta unidad tuvo que atender miembros de familias enteras en condiciones muy graves, así como ser testigos del deceso de muchos pacientes. Algunos eran jóvenes, otros mayores. “Esto ha sido duro en la parte anímica para el personal” afirma González. El doctor al dirigirse recientemente al grupo de médicos que lidera les dijo que tanto personas como profesionales han afrontado retos que quizás pensaban que no podrían hacer y que trabajando en equipo han conseguido ayudar a muchos pacientes. A juicio del neumólogo, quizás esta es la fórmula del éxito del hospital frente a la actual situación. Primero, porque gracias a Dios se tienen los recursos y segundo, porque se ha logrado conformar un personal que siempre se muestra dispuesto a ayudar a las personas. El grupo asistencial que está a cargo de esta área, según González, es gente muy comprometida, desde los especialistas, los jefes de cada unidad, los residentes y obviamente todo el equipo de apoyo, enfermería, limpieza, cocina y farmacia. Este personal ha pasado todo el año tratando de sacar adelante a los pacientes.
BENE 2021 | 22
El jefe del área Covid, al referirse a las medidas del riguroso protocolo médico, las cuales siguen observando hasta la fecha al pie de la letra, comenta que son implementadas después de atender al paciente. El médico entra vestido con una ropa especial y distinta, con su equipo de protección personal; para quitárselo debe seguir también un estricto protocolo y, por último, debe bañarse para poder ir a otro lugar del hospital o a su casa. En cuanto a la interacción con su familia y con los colegas y amistades, quizás lo más difícil para el médico es el cuidado de sus seres queridos, sobre todo porque tiene dos hijos de 17 y 13 años. En el caso del doctor González, afirma que fue una etapa difícil al principio por la incertidumbre que generó el Covid-19. “Tuve que aislarme de mi familia porque no sabíamos si a pesar de todas las normas de prevención todavía podíamos llevar el virus a nuestra casa y ponerlos en riesgo. Ahora sabemos que estas medidas sí funcionan. Las medidas y el equipo de prevención personal, pero guardando bien todos los protocolos de seguridad. Hoy ya podemos salir del hospital sin miedo de contagiar a la familia”. Para el neumólogo aún queda mucho por recorrer y considera también que la vacuna va a ser muy importante para empezar a disminuir todas las restricciones que tenemos. A su vez, opina que continuarán las limitaciones durante el siguiente año. “Definitivamente la vacuna es la mejor opción para salir de esta situación tan grave de tantas muertes por Covid-19”, concluye.
(RE) INVENTARSE Du ra nte una é poca de ince r tidu m bre y e m o c io n es e n co nt radas, la re in ve ción y la cre at ivid a d fue ro n h e r ram ie ntas c laves para salir a d ela nte. Estar expuestos a una sit u ac ió n n o co n o c ida pe r m ite q u e el s er h u m ano pue da crear nuevas ideas y am pliar n o so lam e nte su forma d e pe nsar si no su forma de ve r y vivir la vida.
“
La vida es bella, es un regalo que debemos aprovechar al máximo disfrutando todo lo que nos ofrece. Los momentos complicados nos hacen crecer y los momentos bonitos son recompensas a nuestro esfuerzo.”
Adolfo Galán
GERENCIA INFORMÁTICA
Aprendí a manejar y superar el conflicto. A mejorar la investigación y búsqueda de asesoría de expertos para tomar mejores decisiones, pero sobre todo, aprendí que el compromiso y el trabajo en equipo son primordiales para salir adelante en los momentos de crisis.
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Personalmente en esta experiencia pasé varias etapas. En el inicio estuvo llena de incertidumbre sobre cuál era la mejor manera de actuar y responder ante el reto que teníamos ya enfrente y con el cual debíamos lidiar. Esto nos hizo pasar por momentos tensos en los que debíamos resolver temas como organización del personal, turnos, transporte, distanciamiento, medidas de higiene, trabajo remoto, seguridad de la información, implementación de nuevas tecnologías para adaptar los procesos y un sinfín de cosas más. Luego, vino la etapa de estabilización en la que ya habíamos logrado resolver todas estas situaciones. Además, habíamos logrado encontrar un equilibrio en la operación y atención a los usuarios. Incluso ya estábamos viendo la manera de generar nuevos servicios con base al nuevo contexto. Es en ese momento que yo me contagié de COVID-19. Fue una situación complicada y difícil de asimilar. Al inicio me sentí confiado de que no tendría mayores complicaciones, sin embargo, la vida me puso esta difícil situación y tenía que luchar. A la semana de dar positivo se complicó el tema con neumonía por COVID-19 y tuve que ser ingresado al hospital. Afortunadamente, fue a tiempo y antes de que se complicara aún más la situación, porque no tuve la necesidad de utilizar respirador y gracias a los cuidados médicos del hospital logré salir de la parte crítica en tres días.
Lo mejor de esto fue que pude recuperarme sin secuelas de la enfermedad, lo que me permitió regresar a mis actividades normales en el hospital y en mi vida personal. Como yo que disfruto del deporte pude regresar a la normalidad e incluso proponerme nuevas metas para seguir con mi preparación física. Sin lugar a dudas, a pesar de vivir esta situación, una de las experiencias más bonitas para mí fue sentir en todo momento el apoyo del equipo de gerencia y de todo el personal del hospital. Muchos me preguntaban por mi estado de salud y me enviaban mensajes alentadores y motivadores. ¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? Como parte del equipo gerencial, el principal aporte fue apoyar con tecnología todas las estrategias y soluciones implementadas en el hospital para mejorar la operación y adaptación a la nueva realidad. Para muchas industrias el trabajo bajó considerablemente, pero sin temor a equivocarme en el área de salud y tecnológica tuvimos un incremento considerable y estuvimos trabajando a tope todo el tiempo, brindando servicios importantes para salir adelante en la pandemia.
BENE 2021 | 25
“
En la Casa de Velázquez, en Madrid, se encuentra impresa una pequeña frase del escritor Santiago Alba Rico, con la que concuerdo totalmente: Esta sensación de irrealidad se debe al hecho de que, por primera vez, nos está ocurriendo algo real. Es decir, nos está ocurriendo a todos juntos y al mismo tiempo. Aprovechemos la oportunidad.”
Daniel Visa
GERENCIA INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA
Esta pandemia nos ha afectado a todos desde distintos ámbitos. Lamentablemente, uno de ellos ha sido el laboral, el cual ha cambiado la forma productiva de los países y, por consiguiente, muchos empleos han desaparecido. Por otro lado, sectores como el de la salud se han tenido que fortalecer, ya que si algo ha aprendido la sociedad ha sido la importancia que tiene la salud en las vidas de todos.
BENE 2021 | 26
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Yo he tenido el privilegio de estar en ese pequeño grupo que ha podido aportar a la salud de todos nosotros, así que podría definir esta etapa como extenuantemente maravillosa. Extenuante porque ha sido una etapa dura emocional y físicamente, en el que hemos pasado de la incertidumbre al derrumbe y del derrumbe a la preparación y la esperanza. Maravillosa porque pocas veces el trabajo de un grupo de personas había permitido incidir tanto en la vida de la gente y, aunque las estadísticas vean todo lo que hemos perdido, aquí hemos salvado y ganado mucho a la pandemia. ¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? Siendo siempre un trabajo en equipo, el trabajo que realizamos desde la Gerencia de Ingeniería e Infraestructura fue esencialmente crear una infraestructura segura para contener al virus y poder tratar con garantías a los pacientes libres del mismo, así como proveer de los equipos necesarios para optimizar sus pronósticos y dar el mejor soporte al personal asistencial de primera línea. Dividimos las emergencias en dos áreas para atender a los pacientes según su patología y riesgo de haber contraído COVID-19. Los pacientes que finalmente padecían la enfermedad entraron con garantías a un encamamiento e intensivo completamente equipados para monitorear, ventilar mecánicamente y tener acceso seguro a medicamentos, insumos, ropa o comida.
Las áreas libres de COVID-19 se independizaron completamente, duplicando flujos de personal, pacientes y suministros sin riesgos de contraer el virus. La pandemia tomó avance de una forma irregular, con “valles y montañas”, por lo que se crearon sistemas de control para prever crecimientos y adaptar las áreas sin rechazar ningún paciente que requiriese de atención médica. Estos procedimientos flexibles, con un plan A, B, C y D, permitieron convertirnos en el centro de referencia privada en tratamiento COVID-19 y tratamiento no COVID-19 al mismo tiempo. ¿Qué aprendió durante una época diferente y llena de incertidumbre? La incertidumbre está en todos lados, pues el futuro no es cautivo de nuestro pasado necesariamente. Existen y existirán muchos problemas que requieran de nuestra resiliencia para conseguir un objetivo exitoso, y para ello, lo mejor es prepararse ante cualquier eventualidad. Tener varias opciones ante distintos problemas en la vida va a hacer que ganemos terreno a cualquier contingencia, aprovechando las buenas y mitigando las malas. Por otro lado, creo que hemos hecho cada vez más complejas nuestras vidas, adhiriendo atributos que no nos agregan valor, quitando tiempo de lo que de verdad importa. La pandemia nos ha ayudado a simplificar nuestro día a día, y creo que ahora podemos centrarnos mejor en las cosas realmente importantes de la vida y mantener metas en esa dirección.
“ Alva
Ibañez JEFATURA GENERAL DE ENFERMERÍA
Aprendí y sigo aprendiendo que el ser humano está hecho para la grandeza, que por compleja y difícil que sea la circunstancia el compromiso, el trabajo duro, el apoyo mutuo y sobre todo la fe en Dios nos pueden ayudar de forma consistente y superar obstáculos y salir adelante.
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Como personal de enfermería se siente la satisfacción de estar cumpliendo las demandas de las inciertas y cambiantes circunstancias que de forma inesperada la pandemia vino a modificar. Hubo que ajustar nuestros estándares de atención, nuestra cultura de trabajo y por extensión nuestro estilo de vida, inevitablemente se siente incertidumbre al tener que implementar en el día a día de forma continua y muy consciente las acciones preventivas dados los riesgos biológicos y con ellos se experimenta una la alta carga emotiva, sobre todo, porque el personal de enfermería está ubicado en la primera línea de atención al usuario. Gracias a Dios se nos ha provisto del equipo de protección personal individual, pero su uso durante horas se torna terriblemente incómodo y agobiante, con lo cual el estrés laboral es una condición siempre presente que solo equilibra la auténtica vocación de servicio acompañada de conocimientos, habilidades, destrezas y muy buena actitud. Ver y escuchar a todos los miembros del equipo de enfermería tan empoderados en su quehacer diario durante este tiempo me hace sentir gratitud a Dios por la oportunidad de servir junto a un gran equipo para una gran empresa.
La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante” - S. Kierkegaard
¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? Personalmente, no creo haber aportado nada, (“lo que teníamos que hacer eso hicimos” San Pablo). Más bien diría que El Pilar me aportó a mí. Sin embargo, considero que el personal de enfermería en conjunto le aportó al hospital una tremenda fidelidad, para poder cumplir con el proceso de atención de los pacientes. Durante la pandemia, el equipo de enfermeras/ os ha tenido que actuar en circunstancias tremendamente dinámicas. Al personal ha habido que estarlo rotando a los diferentes servicios COVID-19, servicios no COVID-19, cambios de horarios, capacitación en servicio, modificaciones de rol de turno, contrayendo la enfermedad, recuperándose de la misma, reintegrándose a su trabajo etcétera. La gente en su mayoría se mantuvo y continua leal a su ejercicio profesional, superando obstáculos que derivados de la pandemia han ido surgiendo, con lo cual, al día de hoy, la estructura de enfermería ha cumplido de la mejor manera posible en todos los servicios todos los días y a todas horas.
BENE 2021 | 27
“
Debemos buscar lo mejor de nosotros y encontrar que tenemos las herramientas para salir siempre adelante, valorar a nuestros seres queridos y como diría Einstein, “La vida es como montar bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que avanzar”.
Vinicio Orellana GERENCIA COMERCIAL
Este año nos retó a vivir de forma diferente, entender nuestra responsabilidad para proteger a los demás y, sobre todo, darle valor a cada segundo que vivimos. Me ha enseñado que tenemos la capacidad de crear y generar a través de nuestras acciones grandes cambios, inspirando y motivando a otras personas.
BENE 2021 | 28
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? A pesar de haber sido un año lleno de incertidumbre y preocupaciones, estoy muy agradecido ya que mi familia está completa. Mis amigos están bien y tuve la oportunidad de sentir el apoyo de esta gran institución y de grandes personas que me han demostrado aprecio y, sobre todo, contar con su respaldo tanto en lo personal como para el desempeño de mi trabajo. ¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? El reto es grande, ya que debemos adaptarnos a los cambios y buscar siempre la mejora continua. Como es una institución de salud, y ante esta crisis, había que encontrar la manera de hacer que el hospital pudiera servir a la mayor cantidad de personas, resguardando su salud y evitar los contagios que pueden existir. La comunicación ante esta crisis es vital, con un servicio de primer nivel. Al ser el mejor hospital en el país, nos empuja a dar nuestro máximo esfuerzo cada día. Por lo que se implementaron los webinar en los que especialistas de distintas ramas nos hablan sobre temas de interés, inicialmente temas sobre COVID-19, por lo que se creó El Pilar TV. Actualmente, continuamos produciendo temas de salud y adicional el segmento de “Personas que Inspiran”, dichas entrevistas buscan transmitir calma, esperanza y contacto humano de parte del hospital, los invito a seguir nuestro canal de Youtube y así disfrutar de este programa.
Adicionalmente, pudimos implementar un nuevo canal para servir a nuestros pacientes. Nace por primera vez en la industria hospitalaria en Guatemala, un autoservicio el cual se conoce como Lab&Go de Hospital El Pilar. Este, es un lugar en el que las personas pueden llegar en su vehículo y realizar pruebas de laboratorio y pruebas de COVID-19, sin tener que ingresar a las instalaciones del hospital, pagando si así lo prefiere en línea resguardando su seguridad y brindando comodidad al usuario. El mantener la imagen que esta institución ha forjado durante más de 50 años, se logra con el apoyo y participación de todos, pero cuento con el apoyo de mis compañeros y principalmente de mi equipo de trabajo. Gracias a ellos, hemos podido responder a las necesidades, solicitudes y situaciones que se nos presentan cada día.
“ Marta Garate
ASESORÍA DEL ÁREA DE ENFERMERÍA
Día tras día hemos ido aprendiendo el manejo del paciente, cuidados, protocolos… Al regresar a Guatemala, he podido poner en práctica lo aprendido allí, confrontando los protocolos y manejo.
¿Cómo ha sentido trabajar ante un virus nunca antes conocido? Los meses que he estado en España, volví a trabajar en el hospital que trabajaba anteriormente. Hemos tenido que ir aprendiendo día a día. He vivido de manera diferente la actividad sanitaria en España que ahora aquí en Guatemala. Allí ha sido más intenso, pero en un periodo de tiempo más corto. Aquí ha venido de manera más progresiva, por la premura de la organización ¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Han sido meses muy difíciles, de mucho aprendizaje diario y cambios constantes a la hora del manejo hospitalario, temor al contagio, aislamiento de familiares y amigos, incomodidad del EPI… aunque poco a poco nos hemos ido adaptando y gracias al gran equipo que hay en el hospital ha sido más llevadero.
Hay que agradecer a los grandes profesionales que día a día han ido trabajando en todo el hospital, pero de manera más especial, al personal del área COVID-19. Han demostrado formar un gran equipo y para mí es un placer haber podido trabajar con ellos.”
¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? He trabajado junto al equipo de enfermería del área COVID-19, tanto de intensivos como de encamamiento. Se ha ido, día a día cambiando, implementando y viendo cómo mejorar el trabajo para los pacientes como para los trabajadores. ¿Qué aprendió durante una época diferente y llena de incertidumbre? A admitir la existencia del caos, a trabajar la paciencia y a disfrutar de cada momento con los amigos y familia, aunque sea a la distancia.
BENE 2021 | 29
“
Dejémonos contagiar por el amor, no por el virus.”
Telma Vásquez GERENCIA FINANCIERA
Aprendí que, a pesar de no poder asistir presencialmente a la Iglesia, gracias a los medios sociales, la participación y comunicación con Dios y la Virgen del Pilar no se perdió por esta pandemia.
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Hoy me siento bendecida, por tener trabajo, salud, familia y amigos a la distancia, siento la presencia de Dios en mi vida en medio de esta pandemia mundial, pues, aunque ha limitado muchas cosas, también ha servido para valor muchas otras, como el despertarte bien y dirigirte a tu lugar de trabajo con ánimo para que de alguna manera puedas aportar algo a la sociedad y a al bienestar de tu familia. A nivel laboral he tenido la experiencia de sentir miedo, estrés y pánico en muchos momentos, pues por ser un centro de atención hospitalaria, hubo que hacer presencia al área de trabajo todos los días, tuvimos que tomar las normas de bioseguridad establecidas para poder cuidar de todos. Al inicio los ingresos de alguna manera fueron afectados por el miedo de acercarse a los hospitales, sin embargo, las acciones y medidas tomadas para mantener al Hospital libre de COVID-19 han sido impresionantes, lo cual brindo mucha confianza a los pacientes que requerían los servicios de Hospital el Pilar. Aplaudo el trabajo y esfuerzo, de todos aquellos colaboradores de la institución, que de manera directa han atendido a los pacientes en el hospital, en medio de esta pandemia.
BENE 2021 | 30
¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? - La presencia en las labores diarias en el Hospital, con compromiso perseverancia y responsabilidad. - Trabajar en equipo con el resto de los gerentes, realizando un análisis de impacto por COVID-19 para tomar las medidas necesarias a manera de gestionar y realizar cada uno de manera profesional en sus funciones. - Ser cauteloso en gastos, revisando y reduciendo, con el fin de cumplir con los compromisos de pago. - La logística en la organización de envío de documentación a nuestros clientes asegurados, con el fin de lograr oportunamente los cobros y conservar la liquidez en la Asociación. - Presentar oportunamente la información financiera. - Valorar el Recurso Humando que tan importante es la Institución, animar al equipo de trabajo, apoyarles, motivarles a manera de cumplir con nuestras tareas diarias sin perder el enfoque en la prevención, cuidado de ellos y sus familias. ¿Qué aprendió durante una época diferente y llena de incertidumbre? A valorar más mi familia, amigos, compañeros de trabajo, subordinados, etc.
“ Carolina Chavarría
GERENCIA RECURSOS HUMANOS
Todo lo que antes tomábamos por sentado y desaprovechábamos. Tenemos la oportunidad de aprender de esta situación y mejorar en cada uno de esos aspectos, no lo desaprovechemos.
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Afortunada principalmente por mi trabajo. También afortunada de sentir que con mi experiencia, conocimiento y habilidades puede aportar, aunque de forma lejana a quienes son los verdaderos héroes de esta pandemia (a las enfermeras, a los médicos, personal del área operativo y todo personal de primera línea). Ser parte de una industria que se convirtió en protagonista en hacer hasta lo imposible para poder salvar vidas.
La pandemia nos demostró a todos que debemos valorar todo lo que tenemos: tiempo, salud, trabajo, familia y amigos.”
¿Qué aprendió durante una época diferente y llena de incertidumbre?Aprendí que las cosas pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos, que es necesario ser empático a las necesidades de las personas, que no hay límites para cuando se debe ser creativo al momento de resolver problemas, que podemos encontrar fuerza y ánimo en apoyarnos como equipo. Que no está mal mostrar nuestra vulnerabilidad y que está bien cometer errores siempre y cuando aprendamos de ellos para mejorar en todo sentido.
¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? Principalmente, el apoyo a nuestro mayor activo, el talento humano. En esta Pandemia tocó aprender sobre temas de logística, legales, de seguridad y salud ocupacional, entre otro montón de temas. El apoyo al personal con transporte, estadías y hasta alimentación. El apoyo emocional con información psicológica, con consejería, comunicación y hasta con actividades recreativas para el área de descanso de COVID-19. También, agilizar procesos y procedimientos de apoyo a la operación.
BENE 2021 | 31
“
Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente y optimismo desafiante para encarar el futuro.” - I. Allende
Alma Orozco AUDITORÍA INTERNA
Aprendí que todas nuestras actividades en el sector salud generan impacto importante en las personas y que la pandemia no es una llamada de atención, es mucho más que eso, es una sacudida sobre los objetivos que cada uno tenemos, tras varios planes pospuestos, proyectos reconducidos y prioridades cambiadas, ahora lo que parecía importante ya no lo es, lo importante es el presente hacer lo tengamos que hacer y no posponer las cosas.
BENE 2021 | 32
¿Qué siente haber vivido una experiencia laboral dentro de una pandemia mundial? Al principio me generó un grado de incertidumbre ya que se desconocía como afrontar una pandemia de este nivel, después me sentí muy orgullosa de ser parte de un equipo que está siendo clave para afrontar la pandemia, fue una situación difícil en la cual el Hospital se enfrentó a nuevos retos ya que esta pandemia fue una sorpresa a nivel global y ver como el Hospital se ha adaptado a este cambio en tan corto tiempo y con gran éxito es un orgullo. Más aun, sabiendo que trabajamos para uno de los sectores que más ha estado luchando contra esta pandemia. ¿Cuáles fueron sus aportes a Hospital el Pilar durante la Pandemia? La auditoría interna como tercera línea de defensa, que es el papel que desempeño dentro del hospital, juega un papel clave en la respuesta a la crisis del COVID-19, partiendo de un correcto conocimiento organizacional y con un conjunto de actividades muy relevantes. A medida que el hospital se fue adaptando para ser frente al impacto de la pandemia, la Auditoría Interna tuvo un papel importante que desempeñar para seguir asesorando a la alta dirección de manera oportunamente sobre el cambiante panorama de riesgos, así como anticipar los riesgos emergentes con la máxima objetividad y perspectiva de la que se pueda disponer.
GAST RONOM ÍA ESPA ÑO L A FUSIÓN DE SABORES A TRAVÉS DE LA HERENCIA QUE DELEITA Y ENAMORA EL PALADAR
Tortilla de Patatas 8 huevos 3-4 patatas 1 lechuga 3 cebolletas 3 dientes de ajo 1 pimiento verde Aceite de oliva extra virgen Vinagre Sal Perejil
El primer documento conocido sobre la tortilla de patatas data de 1817 y resalta que los habitantes de Pamplona ya la consumían. En su libro “A mi manera: Las recetas fundamentales de la cocina regional española”, el chef Karlos Arguiñano dice: “La tortilla de patata, viene a confirmar mejor que ninguna otra receta el dicho popular de que -Cada maestrillo tiene su librillo- “. El autor afirma que cada cual la elabora a su manera y no por esto es ni menos ni más.
1. Pelar los ajos, 2 cebolletas y las patatas. Picar los ajos, las cebolletas y el pimiento finamente. Freírlos en el sartén con aceite. Picar en lascas las papas y añadirlas. Sazonar y freír hasta que las papas estén blandas. 2. Batir los 4 huevos en un bol grande. Sazonar y agregar la mitad de las papas. Mezclar bien hasta que cuaje en un sartén con un chorrito de aceite. Repetir el proceso con el resto de los ingredientes, cortar las tortillas y servir. 3. Por otro lado, limpiar la lechuga, secarla, trocearla y colocarla en un bol. Picar la cebolleta en juliana fina y añadir. Aliñar con aceite, vinagre y sal. Adornar los platos con unas hojas de perejil.
“Dentro De La Tortilla: Un Viaje En Búsqueda De La Autenticidad”, Paul Read, “Saberes con sabor: Culturas hispánicas a través de la cocina”, Conxita Domènech, Andrés Lema-Hincapié. A mi manera: Las recetas fundamentales de la cocina regional española, Karlos Arguiñano, Enciclopedia Sopena del Hogar COCINA, www.rtve.es, territoriogastronomico.com.
BENE 2021 | 34
En la actualidad la popularidad del gazpacho ha hecho que exista lo que se denomina como la región del gazpacho conformada por Andalucía, Extremadura y La Mancha. El gazpacho más popular es el de Andalucía. En 1611 el autor Sebastián de Covarrubias lo describía así: “cierto género de migas que se hace con pan tostado, aceite y vinagre, y algunas otras cosas que se le mezclan, con que los polvorizan”.
Gazpacho 1 pimiento verde 3 cucharadas de vinagre de vino blanco 1 cucharadita rasa de sal 3 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo ½ taza de cebolla ½ taza de pan 2 libras de tomates maduros ½ Pepino 1. Licuar todos los ingredientes del listado. 2. Servir frio. Puede añadírsele unos tostones de pan frito y servir.
Crema Catalana 1 litro de leche 1 cucharada colmada de fécula de maíz 1 taza de azúcar Piel de medio limón, sin la parte blanca Hierbabuena 1 rama de canela 6 yemas de huevo
Este postre hace recordar la celebración católica de San José, el 19 de marzo, una tradicional parada para las familias españolas que suelen degustarla en esta fecha en la que también se celebra el “Día del Padre”. Les dejamos la receta del reconocido Chef marbellí, Dani García a continuación.
1.Mezclar la fécula de maíz con 100 ml de leche en frío. 2.Calentar la leche restante con canela y la piel de limón. 3.Cuando hierva la sacamos del fuego, añadir la hierbabuena y tapar. 4.Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen. 5.Después añadir la fécula de maíz diluida en la leche. 6.Posteriormente, añadir la leche infusionada con la canela y la piel del limón cuando haya enfriado. 7.La mezcla resultante, la calentarla a fuego medio sin dejar de remover. Para quitarle un poco la espuma, usar el soplete o retirarla con espumadera. 8.Dejar cocer unos 5 minutos y sacar del fuego. 9.Verter en minicazuelas de barro y meter en la nevera. 10.Dejar reposar en la nevera al menos una hora, espolvorearles azúcar en forma de lluvia y mientras cae ir pasándole la llama del soplete hasta caramelizarla.
BENE 2021 | 35
Sangría Cava
1 botella de cava 2 naranjas de jugo Cointreau (al gusto) Brandy (al gusto) 1 rama de canela Azúcar 1 melocotón 1 kiwi 1 limón 1 naranja 10 fresas Hielo
En verano la sangria se sirve en todas partes en España, el resto del año se degusta en las provincias cálidas del sur. La versión denominada Sangría de Cava, existe en Cataluña y lleva vino blanco en lugar del rojo.
1.Cortar las naranjas por la mitad y exprimir su jugo. 2.Cortar las frutas en trocitos y reservar. 3.En una jarra grande, agregar el zumo de naranja recién exprimido, las frutas en trocitos y la canela en rama. 4.Añadir el Cointreau, el brandy y el cava. Mezclar bien. 5.Endulzar al gusto con un poco de azúcar. 6.Refrigerar bien tapada, dejarla macerar. Prepararla preferiblemente con un día de anticipación, el sabor mejora. 7.Añadir hielo en cubitos y servir en copas decoradas con fresas en el borde.
Croquetas de Jamón Serrano 1/2 libra de jamón serrano picado 3 litros de leche 2 tazas de harina 1 taza de aceite de oliva suave 2/3 taza de mantequilla 1 cucharadita de sal 1. Freír en el aceite y la mantequilla el jamón picado hasta dorar, añadirle harina, removerla bien y cocinar unos 10 minutos. 2. Incorporar la leche caliente, antes hervida tres veces y cocer 50 minutos, removiendo para que no se pegue. 3. Colocar la preparación en una bandeja, de forma que quede aproximadamente con un grosor de cuatro centímetros. 4. Remover cada 10 minutos hasta que se enfríe, en ese momento taparla con film y enfriarla en la nevera. 5. Montar las croquetas con forma ovalada y con el tamaño deseado. 6. Rebozarlas, bañándolas, primero en huevo y, luego, en pan rallado, moverlas con energía en la fuente con el pan rallado para que envolverlas convenientemente. 6. Freírlas en abundante aceite a una temperatura de 350 grados Fahrenheit. Idealmente usar freidora e incorporar pocas croquetas a la vez hasta dorarlas.
BENE 2021 | 36
Nacho Manzano hace unas croquetas en su Casa Marcial en Arriondas (Asturias) que los expertos califican como las mejores. Según él mismo, la bechamel al límite de lo líquido es su secreto. Una bechamel cremosa que mete en la nevera, pero que nunca llega a congelar.
DIRECTORIO MÉDICO POR ESPECIALIDADES ANESTESIOLOGÍA ANA PRISCILA RAMÍREZ ANDRADE
EDGAR SALVADOR LÓPEZ FLORES JULIO ALFREDO SOSA DE LEÓN LUIS ALFONSO RAMÍREZ RIVAS LUIS ALFRDO NÚÑEZ RAMÍREZ MIGUEL RENÉ RODRÍGUEZ ANAYA OSCAR DANIEL SANTIZO SANDOVAL OSCAR ROBERTO GALINDO LÓPEZ
ALERGOLOGÍA OLGA VEGA MATUTE D: 3a. calle 10-71 zona 15, Colonia Tecún Umán 15 Nueva Área de Clínicas Consulta Externa clínica No. 1A T: 2279-5000 /2387-5010 EDGAR MORAN NOVALES D: 14 av. A 12-15 Zona 13 T: 2360-7615/23607625
ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR CARLOS EDUARDO GONZALEZ MUÑOZ D: Edif. Sixtino II, nivel 8, Ala II, Oficina 805 T: 2278-1278 JOSÉ MANUEL GODÍNEZ SAGASTUME D: 6a. Ave. 9-18, zona 10, Edificio Sixtino II, Nivel 11, Clínica 1104 T: 5806-8890/2296-0280
CARDIOLOGÍA EDGAR FERNANDO HERNANDEZ MAZARIEGOS D: 10 calle 6-40 zona 9 SaluCentro nivel 2Oficina C-3 T: 2496-6034 EDGAR FERNANDO HERNANDEZ PAZ D: 10 calle 6-40 zona 9 SaluCentro 2 nivel Oficina C-3 T: 2496-6034 EDGAR ALEXANDER ILLESCAS GONZÁLEZ D: 3a. Calle 10-71 zona 15, Colonia Tecún Umán T: 2279-5000 FRANCISCO ROMEO RODRÍGUEZ LIMA D: 2 av. 2-37 zona 10 T: 2334-5919-5919
BENE 2021 | 38
T: 2279-5000
CARLOS RODOLFO BERNHARD
ISMAEL GUZMÁN MELGAR D: 4av. 15-73, Zona 10, Edif. Clínicas Médicas, Of. 307 T: 2337-3087 JORGE FERNANDO SOLARES OVALLE D: 10a. Calle 2-45 Zona 14 Of. 702 clínicas de las Américas T: 2363-5316
ADOLFO FIGUEROA
CARLOS LEONEL DE LEÓN CHOY
HECTOR AUGUSTO MORA MONTENEGRO D: 14 C. 8-30 Zona 1 2do. Nivel Edif. Armagua T: 2320-0770
JULIO CÉSAR ARRIOLA GARCIA D: Edif. Centro Médico II 6a.-22 Zona T: 2332-8558
CIRUGÍA DIGESTIVA VIDEO LAPAROSCOPICA HECTOR LEONEL SAGASTUME PORTILLO D: 6av. 6-63 Zona 10 Of. 603 Sixtino 1 T: 2269-7077
CIRUGÍA GENERAL CARLOS ENRIQUE GALVEZ ROSELLO D: 6a. Avenida 9-18 zona 10 Edificio Sixtino 2 Of. 501, ala 1 T: 2278-9271/72
MARCO ANTONIO AGUIRRE CONTRERAS D: 3a. Calle 25-19 Zona 15 Multimedica Nivel 6 Of. 602 T: 2385-7722 al 23
CARLOS MARIA PARELLADA CUADRADO D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 7mo. Nivel clínica 705 T: 23317673 / 23317686
MARCO ANTONIO RODAS DÍAZ D: 10a. Calle 6-40 ZONA 9 ED. SALUD CENTRO NIVEL 2 OF. C3 T: 2496-6035
HAROLDO ESTUARDO PAIZ JOSUE D: Av Reforma 9-55 zona 10 Edificio Reforma 10, 9 nivel of 908 T: 2331-1274
RICARDO ARMANDO SOTO MENEGAZZO D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 1104 T: 2385-7534
CARDIOLOGÍA PEDIATRICA CARLOS RENE HERRERA DONIS D: 9a av.8-00 Zona 11 Clínicas Privadas de UNICAR Clínicas Privadas de UNICAR T: 2416-3022
CIRUGÍA CARDIO VASCULAR RODOLFO CESAREO BONILLA AGUIRRE D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Centro Médico II Of. 903 T: 2332-7710/2332-7998
CIRUGÍA DE COLON Y RECTO CARLOS EDUARDO PINEDA D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Edif. Clinicas C.M.Of. 905 T: 2361-9403/2332-8299 MIGUEL ANGEL MARTINI LAINFIESTA D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Edif. Multimedica Of. 804 T: 2385-7837/2385-7838 TITO JOSE MARIA GOMEZ MENDEZ D: 10calle 2-22 zona 14 Edif. Torre de parqueo anexo Hospital La Paz nivel 7 ofi. 710 T: 2368-0401/02 MARCO ALESSANDRO BOCALETTI GIRÓN D: 6av. 9-18 zona 10 Edificio Sixtino 2, Segundo nivel, Ala 2 Oficina 207 T: 2278-3413
JORGE RENE ROJAS D: 32 Av. “A” 20-60 Villa Hermosa I, zona 7 San Miguel Petapa T: 2448-2894 JUAN MANUEL NAVAS JAUREGUI D: 6av. 9-18 Zona 10, Edificio Sixtino 2 Ala 2, Of. 404 T: 2278-1295 JULIO CESAR MORALES LINARES D: 6ta. Avenida 9-18 Zona 10 Edificio Sixtino II of. 502 Ala 1 T:2296-7396 LUIS RODRIGO GONZALEZ TOLEDO D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Multimédica, Of. 903, Nivel 9 T:2227-3100 MANUEL DE JESUS CACERES FIGUEROA D: EDIFICIO MULTIMEDICA OF 12-18 VISTA HERMOSA I T: 2332-1506 / 2385-3584 MARIO NAPOLEÓN MÉNDEZ RIVERA D: 10 Calle 6-40 Zona 9 Edif. Salucentro Clínica C4 T: 2221-6549 ROBERTO GALLARDO DIAZ D: 12Av. 2-95 Zona 15 Col. Tecun Umán T: 2364-7715 SALVADOR LÓPEZ VALDÉS D: 10 Calle 2-22 Zona 14 edif. Centro Hospitalario La Paz Of. 706 T: 2367-1964 STUARDO FONG VALENZUELA D: 6av. 9-18 Zona 10 edif. Sixtino 2 Ala 1 Of. 505 T: 2278-3149 WINYPEG BRIDGETH ARRIAZA GARCÍA D: 3a. Calle 9-90 Zona 10 edif. Fabra Ciudad Vieja Primer Nivel T: 2212-9043
CIRUGÍA LAPAROSCOPICA CESAR AUGUSTO PAZ ORTIZ D: 6av. 6-63 Zona 10 edif. Sixtino 1,
Of. 603 T: 2269-7077/2296-1056
EDWIN ARTURO BRAN GALDAMEZ D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15, Multimedica, Of. 14-14 T: 2385-7855 JOSE RODRIGO ZEPEDA HERMAN D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista
Hermosa I, Multimedica, Clínica 505 T: 2385-7519
CIRUGÍA DE COLUMNA MARIO ROBERTO BRAN GARCÍA D: 3a. Calle A 14-00 Zona 10 T: 2219-1581
CIRUGÍA DE TÓRAX GIOVANNI RENATO JUAREZ CHENG D: 6av. 9-18 Zona 10 Edificio Sixtino 2 Of. 308 ala 1 T: 5999-9744 JUAN LUIS MARTÍ BAEZ D: 6ª. Av. 3-22 Zona 10, Centro Medico II Ofic. E, Nivel 2 T:2361-2223/2361-6605
CIRUGÍA MAXILO-FACIAL
CIRUGÍA PEDIÁTRICA CARLA CECILIA RAMÍREZ CABRERA D: 6av. Edif. Sixtino 2 Ala 1 Of. 602 T: 2278-9763 CESAR AUGUSTO CUEVAS PORTA D: 6ta. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1 Of. 902 nivel 9 T: 2267-015/16,13 ERWIN MANFREDO HERNANDEZ DIAZ D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino 2 Of. 507 ALA 1 T: 2278-3136 / 39 HECTOR ALBERTO SANTOS LUNA D: 3a Calle 10-71 Zona 15, Col. Tecun Umán , clínicas de consulta externa Sanatorio El Pilar T: 2279-5000 ext 2616 LUIS EDUARDO PEREZ MANCILLA D: 4a. Av.15-73 Zona 10 Edif.Clinica Medica Of. 204 T: 2337-1539 / 2363-3601 MARIO ROBERTO SANCHEZ JARQUIN D: 6av. 9-18 ZONA 10 SIXTINO II ALA I NIVEL 6 OF 601 T: 2278-3140 Y 43 RAUL ERNESTO SOSA TEJADA D: BLVH 25-19 ZONA 15 ED. MULTIMEDICA OF. 504 NIVEL 5 T: 2385-7013
CIRUGÍA PLÁSTICA ANGEL ALFREDO LONGO CALDERON D: 6ta. Av. 6-18 zona 10 Edificio Sixtino II Oficina 706 ala 1 T: 2278-9436
EDGAR GUILLERMO BARREDA MURALLES D: 12 CALLE 6-40 Z.9 EDIF. PLAZUELA 3ER NIV OFICINA #304 T: 2332-1965 / 2331-0739
CARLOS FEDERICO CASTILLO RIVERA D: 6av. 7-39 Zona 10 edif. Las Brisas 2do nivel Of. 206 A T: 2332-8269
JAIME ENRIQUE MATTA RIOS D: 6ta. Av. 6-33 Zona 10, Edificio Sixtino 1 Of. 903 Nivel 9 T: 2269-7165/ 66
CARLOS MANUEL QUINTERO MARROQUIN D: 3a. Calle 3-36 Zona 10 T: 2334-5877
LUIS FERNANDO DE LEON CADE D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Z. 15 Multimédica Ofic. 407 T: 2385-7920
CARLOS ROLANDO VALLADARES AREANO D: Diagonal 6 10-50 zona 10 Edificio Interamericas Torre Norte 5 nivel of. 501 T: 2233-0900 / 2368-5701
OSCAR REYNALDO GONZALEZ DUBON D: Av.periferico comercial comercial San Jorge, Clínica Familiar T: 2253-1986 / 2220-2997
CIRUGÍA ONCOLÓGICA ERIC HUMBERTO PAZ SOSA D: 6av. 3-22, Zona 10 Clínica 704, Centro Médico II T: 2331-7671/2332-5599 ALVARO FORNO NORIEGA D: 6av. 7-39 Zona 10 edif. Las Brisas Clínica 401 A T: 2219-1956 EDUARDO NAUFAL GHARZOUZI BASSILA D: 9a. Calle 4-52 Zona 10, edif. Integra Medical Center T: 2279-0939
IVAN FEDERICO ROSADA BARRENO D: 4 av. A. 13-46 zona 9. T:2334-3646 JAVIER ARTURO BOLAÑOS BENDFELDT D: 6av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino II Of. 507 Ala 1 T: 2278-3136/37 JOSE GIOVANNI MUÑOZ GARZARO D: 4a. Calle 7-53, Zona 9 Edif.Torre Azul Of.807 T: 2361-1314 / 2361-1316 LOURDES IRENE SANTIZO DE RALON D: 3RA. CALLE 4-50 ZONA 10 T: 2360-8955 PEDRO ALEJANDRO JEREZ ESCOBAR D: 6ª. Av. 3-47 Zona 9 T: 2361-0132
COLOPROCTOLOGÍA TITO JOSÉ MARIA GOMEZ MENDES D: 10 Calle 2-22 Zona 14 Torre Anexo Hospital La Paz Clínica 601 A T: 2368-0401 LUIS LUJAN LORENZANA D: 4av. 3-14 Zona 10 T: 2308-5427 JOHN ANTHONY POOLE TRENNERT D: Edificio Sixtino 2, 6av. 9-18 Zona 10 Of. 706 Torre 2 T: 2378-3178
CUIDADOS PALIATIVOS EVA ROSSINA DUARTE JUAREZ D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15 Tecun Umán T: 2279-5000 VICTOR ROLANDO SAMAYOA MORALES D: 3ra. Calle 10-71 zona 15 Col. Tecún Umán T: 2279-5000
DERMATOLOGÍA ANA CECILIA RODAS DIAZ D: 4A. AVENIDA 15-73 ZONA 10 ED. CLINICAS MEDICAS OF 300 T: 2337-3716 CLAUDIA CAROLINA BARRIOS ALARCON DE RIOS D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Clínicas Centro Médico II Of.707 T: 2331-7688 y 98 GERARDO BRAN QUINTANA D: 6a Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1, 12 Nivel Of. 1208 T: 2269-7120 al 22 MARIA DEL PILAR MANRIQUE ALAS D: 18 Calle 24-69 Zona 10 Zona Pradera Torre 3 Of. 504 T: 2261-7253
ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL OSCAR ALEJANDRO PALMA ESCOBAR D: 6av. 7-39 Zona 10, Edificio Las Brisas Of. 401 A. T: 2219-1956
ENDOCRINOLOGÍA JUAN PABLO MOREIRA DIAZ D: 19av. 2-78 Zona 11, Edif. Distrito Miraflores, Clínica 605 T: 2474-1195 RONALDO ARTURO GONZALEZ ORELLANA D: 6a. Av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I Of. 909 T: 2269-7082 y 83 SERGIO LEONEL BR AN MORALES D: 6a. Av. 7-55 Zona 10 Clinica Herrera Llerandi Clinica 15 2do.Nivel, ALA NORTE T: 2361-8461 / 2362-8678
BENE 2021 | 39
FISIATRA ANA GEORGINA ALVARADO IBAÑEZ D: 10a. Calle 5-07 Zona 10 T: 2339-3955
FISIOTERAPEUTA ILEANA DEL ROSARIO AGUILAR GUTIERREZ D: Calz. San Juan 35-41 Zona 7 Plaza Santander T: 2368-5892 KARLA YADIRA ACEITUNO MENDEZ D: 15 Av “A” 24-58 zona 13 T: 5504-2582 MARTA BEATRIZ PINEDA MOLINA D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 204 "A" T: 2360-9457 y 59 RUTH IVONNE REYES RODRÍGUEZ D: 3ª. CALLE 10-71 Z. 15 Colonia Tecún Umán, Nueva área de Clínicas consulta externa clínica No. 9 T:2360-9457/59 STEFANIE GOETZKE DAVILA D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. las Brisas 2do. Nivel, Of. 202 T: 2339-2388 YANIRI KASTILLO RAMIREZ D: 6TA. AVE. 6-63 ZONA 10 EDIF. SIXTINO I NIVEL 8 CLINICA 806 T: 2269-7145
GASTROENTEROLOGÍA ALEJANDRO HERNANDEZ MONROY D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 806 T: 2386-7522 ALFONSO ZETINA LOPEZ D: 26 Av. 5-90 Zona 11 Plaza Majadas Punto Medico T: 2380-9900 CARLOS LEOPOLDO SAJCHE VALLADARES D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 806 T: 2386-7522 EZRA HERMES DE LEON ARIAS D: Bvld Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Edificio Multimedica Ofi. 806 T: 2386-2522 Ext. 7 FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ DE PAZ D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Z. 15 Multimédica Ofic. 806 T: 2386-7522/2386-7525 FRANCISCO JAVIER PAZ PINEDA D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Z. 15 Multimédica Ofic. 806 T: 2269-7161/62 y 63 JORGE TOMAS CHANG MAYORGA D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 806 T: 2386-7522 / 2386-7500
LUIS FERNANDO QUEVEDO ALVARADO D: 3a. Calle 10-71 Zona 15, Colonia Tecún Umán T: 2279-5000 PEDRO JORGE VINICIO MENDEZ JEREZ D: Ed. MULTIMEDICA BLVD. VH 25-19 Z.15 OF 806 T: 2386-7522 OSCAR ALEJANDRO PALMA ESCOBAR D: 6av. 7-39 Zona 10, edif. Las Brisas Of. 401 A T: 2219-1956 RENE ESTRADA MAYORGA D: 6a. Calle 2-62 Zona 1 T: 2232-3814 / 2517-7385
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA EDGAR RODOLFO AGUILAR TELLEZ D: 6ta. Av. 06-63 Zona 10 Edif. Sixtino I Of. 1211 T: 2269-7024 FLOR DE MARIA RAMIREZ ORTIZ D: 6AV. 9-18 ZONA 10 SIXTINO II OF. 206 T: 2269-7351 JOSE FERNANDO MENENDEZ SANDOVAL D: 9a calle 4-52 zona 10 Edificio Integra Medical Center, 2do. nivel. oficinas 202-203-204 T: 2279-0912, 13, 14 JUAN CARLOS MENA D: 14 Av. “A” 12-15 Zona 13 T: 2360-7625 y 35
GERIATRÍA MAINOR DANILO PALENCIA PINEDA D: 10 Calle 2-45 Zona 14 Of. 604 T: 2363-5394
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
OSCAR ALCIDES AQUINO RODRIGUEZ D: 10 Calle 2-22 Zona 14 7mo nivel Clínica 702 T: 5036-6610 OSCAR FERNANDO BAUER JUAREZ D: 6a. Av. 06-63 Zona 10 Edif. Sixtino I, Of. 805 T: 2269-7000 al 02 EMILIO ENRIQUE NOVALES AGUIRRE D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 501 nivel 5 T: 2332-8280 EMILIO YURRITA OBIOLS D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of 304 “A” T: 2360-3627 ERWIN CONRADO CURÁN PADILLA D: 6C 5-28 Z.9 Edif. Torre Cristal Oficina 601 T: 2339-1653 / 2360-5133 ESTUARDO CIFUENTES MONTENEGRO D: 6ta Avenida 6-63 Zona 10 Sixtino 1 Clìnica 805 T: 2278-3965/5000-7462 FRANCISCO EMILIO ESTRADA LIGORRÍA D: 11 AV. 11-30 Z.1 T: 2251-3441 FRANCISCO JOSÉ BERDÚO POSADAS D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 1 Of.601 T: 2269-7039 / 42 GUILLERMO CANTON CALDERON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino Of. 601 No. 6 T: 22697039 / 42 GUSTAVO ADOLFO GARCIA MONTENEGRO D: Avenida Reforma 9-55 zona 10Edif. 10 6to. Nivel Oficina 607 T: 2368-5840 / 2339-0898
ANA GRISELDA QUIJADA TEJADA D: Av. Las Americas 21-69, Zona 10 Edif. Medico el Obelisco 5to. Nivel T: 2368-2655
JAIME EDUARDO RAMIREZ TARACENA D: 4a. Av. 15-70 Zona 10 Edif. Paladium Of. 8C. T: 2366-4328 y 29
ANA MONICA BATRES PARADA D: Av. Las Americas 21-69, Zona 10 Edif. Medico el Obelisco 5to. Nivel T: 2368-2655
JORGE ROBERTO ESCOBEDO ARIAS D: 6ª. AV 7-39 z.10 Edif. Las Brisas Ofic. 505 T: 2362-7089
ANA SILVIA PORRES RODAS D: 4a. Calle 7-53 Zona 9 Edif. Torre Azul Of. 607 T: 2361-0749 / 2361-0750
JUAN CARLOS ZEA VEGA D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica 908/av reforma 9-55 z 10 T: 2385-7634 /35/ 2339-0898
CARLOS ALBERTO VETTORAZZI VÁSQUEZ D: Calz. Rossevelth 35-98 Zona 7 Itzamana T: 2439-4339 / 2439-2789
LUISA MARIA GAYTAN PONTAZA D: 6 avenida 9-18 zona 10 edificio sixtino 2 oficina 805 ala uno T: 2278-9667
DORA AMALIA MONTERROSO VILLAGRAN D: 6a. Av. 6-63 Edif. Sixtino I Of. 1004 Nivel 10 T: 2362-6092 / 4576-7504 EDGAR FERNANDO ASTURIAS WERNE D: Edificio Multimedica Of. 616 T: 2385-7878 y 79
BENE 2021 | 40
MARÍA DOLORES MOLINA RODRÍGUEZ D: Edificio Sixtino II, Zona 10 Ala 2 Of. 202 T: 2278-0067
LUIS ESTUARDO LOMBARDI GARCÍA D: Av. Reforma 9-55 Z. 10 Edif. Reforma 10 Niv. 6 Ofic. 607 T: 2368-5840 / 2339-0898 MARIO AUGUSTO SALAZAR ESTRADA D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 clínicas Medicas Nivel 8 Of. 801 T: 2337-1989
RAUL ALFONSO GARCIA-SALAS CASTILLO D: 4CALLE 7-53 Z9 ED TORRE AZUL OF. 302 T: 2361-0570 / 72 RAUL ALFONSO GARCÍA-SALAS HERNANDEZ D: 4 Calle 7-53 Zona 9 Ed. Torre Azul Of. 302 T: 2361-0570/72 RODOLFO MOISES GONZALEZ TOLEDO D: Av. Las Américas 21-69 Zona 10 Edif. Medico Obelisco Of. 6 “B” T: 2333-6849 / 2333-6850 RODOLFO MOISES GONZÁLEZ LAYLLE D: Avenida Las Américas 21-69 Ed. Medico Obelisco Of. 6 B T: 2333-6849 SILVIA ESTELA LIUTI BROLO D: 12C 1-25 Z10 TORRE SUR Edificio GEMINIS Oficina 1307 T: 2338-2988/2338-0394 VICTOR HUGO GONZALEZ AZMITIA D: 5ta. avenida 12-31 zona 9, Edificio El Cortéz 5to. nivel T: 2331-8015 / 2331-5131 VICTOR MANUEL LOPEZ VELASQUEZ D: 3a. calle 10-71 zona 15, Colonia Tecún Umán 15 Nueva Área de Clínicas Consulta Externa clínica No. 7 T: 2385-7871
HEMATOLOGÍA ONCOLÓGIA LUIS MIGUEL ZETINA TOACHE D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Z. 15 Multimedia, Ofic. 805 T: 2385-7596 WILLIAM CAMPELL MAZANARES D: 6ª. Av. 5-55 Z.10 Hospital Herrera Clinica Medica C21 T: 2384-5959 / 2362-8677
HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA EVELYN RENATA ANZUETO VARGAS D: INTEGRA 9a. CALLE 4-52 ZONA 10 OFICINA 202,203,204 2do. nivel T: 2279-0912 / 13 / 14
INFECTOLOGÍA CARLOS ALBERTO RUÍZ SETT D: Clinicas de consulta Externa Hospital El Pilar T: 2279-5000/2378-5010 CESAR LEONEL GONZALEZ CAMARGO D: 27 Av. 17-59 Zona 16 San Isidro T: 2364-1194/2368-5581 HUGO EDUARDO PEZZAROSSI ZELAYA D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 1006 T: 2385-7642 y 43 LUIS PEDRO VILLANUEVA MIRON D: 6ta. AV. 9-18 SIXTINO II OF. 804 ALA 2 T: 2278-9241 al 43
INMUNOLOGÍA VICTOR HUGO CHUR GONZALEZ D: Blvr Vista Hermosa 25-19 Multimedica Of. 803 T: 2385-7591
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA CARLOS FERNANDO GRAZIOSO ARAGON D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I, Multimedica Of. 404-1406 T: 2314-0707 JULIO CESAR EGUIZABAL MELENDEZ D: 10 calle 2-22 zona 14, Nivel 7 oficina 701, Torre de Parqueo, Centro Hospitalario La Paz T: 2226-1400 MARIO AUGUSTO MELGAR TOLEDO D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Multimédica Of. 614 T: 2385-7880 VERONICA ALICIA GOMEZ HERNANDEZ D: Av. las Américas 21-69 Zona 10 Of.10 A Edif. Medico T: 2366-1514 / 2368-2296
INVESTIGADOR EPIDEMIOLOGO CLÍNICO ERWIN HUMBERTO CALGUA GUERRA D: 3ª. Calle 10-71 Zona 15, Colonia Tecún Umán, clínica 4 T: 2508-2963
MEDICINA DEL DOLOR ALMA VERONICA CARDONA CORDERO D: 6av. 3-69 Zona 10 Centro Médico Torre 1 Ofc. 504 5to. Nivel T: 2334-2167 / 2361-3012 SYLVIA IXMUCANE BLIJDENSTEIN LARA D: 10 calle 6-40 zona 9 Salucentro nivel 5 clínica 9 T: 2334-4976
MEDICINA INTERNA ALLISON JEANNETTE AVILA BARRERA D: 3 calle 10-71 zona 15 Col. Tecún Umán clínica 8. T: 2379-5000 ANA CONCEPCION MORALES GRAMAJO D: 2 calle 6-79 zona 17 colonia Lourdes T: 2255-9837 CARLOS ALBERTO RUIZ SETT D: Clínicas de Consulta Externa, Hospital El Pilar T: 2496-6036 CARLOS EDUARDO MORALES ALDANA D: Calzada San Juan, 21-14 Zona 7 Edif. Centro 21, Of. 506 T: 2235-5688 CARLOS GEOVANY TAPIA MORALES D: 6av. 9-18 Zona 10, Edificio Sixtino II, Of. 308 ala 2. T: 2296-7372
DANY ESTUARDO LICARDIÉ RAMÍREZ D: 6av. 9-18 Zona 10, Edificio Sixtino II, Of. 308 ala 2. T: 2296-7372 DIEGO JOSÉ RUBÍN MEJÍA D: 3a calle 10-17, zona 15 Colonia Tecún Umán T: 2279-5000 EDY LEONEL GONZALEZ CAAL D: 6av. 9-18 Zona 10 Of. 703 ala 1, 7mo. Nivel. T: 2375-2222 GERARDO ERNESTO MARTÍNEZ MORALES D: 6av. 11-77 Zona 10, nivel 2 Edif. Punto 10 T: 2332-9231 y 35 HUGO EDUARDO PEZZAROSSI ZELAYA D: 2a. Calle 25-19 Zona 15, Vista Hermosa 1, Edif. Multimédica, Of. 1006 T: 2385-7642 ISMAEL GUZMAN MELGAR D: 4av. 15-73, Zona 10, Edif. Clinicas Médicas, Of. 307 T: 2337-3087/2337-4478 JUAN ANTONIO FERRIÑO VENTURA D: 6av. 3-69, Zona 10, nivel 5 T: 2360-5729 JUAN PABLO MOREIRA DIAZ D: 19 AVE 2-78 ZONA 11 EDIF. DISTRITO MIRAFLORES NIVEL 6 CLINICA 605 T: 2474-1195 LUIS FERNANDO ARROYO GARCÍA D: Edif. Multimedica Of. 903, Vista Hermosa Zona 15 T: 2227-3100 LUIS RODRIGO ASENSIO MARTINEZ D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clínicas Medicas Ofic. 201 T: 2337-1740 MARIO ROLANDO SIERRA GRAJEDA D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15, Hospital El Pilar, Clínicas Médicas. T: 2279-5000 MAYNOR JOSUÉ PALMA CARDONA D: 4av. 15-73 Zona 10, Clínicas Médicas, Of. 307, nivel 3 T: 2337-2337-4493 RAFAEL WALDEMAR VILLEDA VIDAL D: 8a. Calle 11-13 Zona 1 Edif. Recinos Of. 506 T: 2238-4618 RICARDO ARMANDO SOTO MENEGAZZO D: 2a. Calle 25-19, Zona 15, Vista Hermosa I, Of. 1104 Multimédica T: 2385-7534 RENE OSWALDO OLIVET ESPINA D: 3a. calle 10-71 zona 15, Colonia Tecún Umán 15 Nueva Área de Clínicas Consulta Externa clínica No. 10 T: 2498-9550 RONALDO ARTURO GONZALEZ ORELLANA D: 6av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I, Of. 909 T: 2269-7082,83 SERGIO LEONEL BRAN MORALES D: 6av. 7-55 Zona 10, Clínicas Herrera Llerandi, Ala Norte, 2do. Nivel T: 2361-8461
BENE 2021 | 41
VILMA LIGIA URIZAR SANTOS D: 3a. Calle 11-36 Zona 15 Col. Tecún Umán T: 2369-1885 VICTOR ROLANDO SAMAYOA MORALES D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Umán T: 2279-5000
MEDICINA NUCLEAR JOSÉ BERNARDO CORONADO D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Umán T: 2279-5000
NEFROLOGÍA EDY LEONEL GONZALEZ CAAL D: 6av. 9-18 Zona 10, Of. 703 Ala 1, 7mo. Nivel T: 2375-2222 GILBERTO RECINOS MIJANGOS D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Of. 502 edif. Sixtino 1 5to. Nivel T: 2269-7150 y 52 JORGE ESTUARDO LUNA GUERRA D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 Centro Médico II, 3er. Nivel Of. 308 T: 2331-1298 / 2331-0298 LUIS FERNANDO ARROYO GARCIA D: Blvd. Vista Hermosa Edif. Multimedica Zona 15 Of. 903 T: 2385-7617 al 27
NEONATOLOGÍA BYRON HUMBERTO ARANA GONZALEZ D: 5ta. Av. 11-01 Zona 11 T: 2475-5610 CARLOS ALBERTO PAREDES MORALES D: 6a. Av.3-22 Zona 10 clínica No.607, Centro Médico II T: 2332-8879 / 2332-8979 CARLOS ERNESTO SCHEEL D: 9na. Calle 4-52 Zona 10, Edif. Integra T: 2279-0912, 13, 14 CARLOS MANUEL PEREZ VALDEZ D: 6 calle 1-36 zona 10. Edificio Valsari, 2do. Nivel, Oficina 201. T: 2362-3582 Y 79 DANILO GONZÁLEZ SAENZ D: 5av. 5-55 Zona 14 Europlaza Of. 401 Torre II T: 2385-3324 GUILLERMO MUÑOZ CALDERÓN D: Edif. Multimédica 25-19, Zona 15, nivel 6 Of. 614 T: 2385-7880 JORGE ANTONIO BLANCO VALDEZ D: Blv. Vista Hermosa I 25-18 Zona 15 Multimédica Of. 614 T: 2385-7880 RICARDO ISRAEL HERRERA BLANCO D: 6a. Calle 6-38 Zona 9 Edif. Tivoli Of.805 T: 2339-2316 / 2331-4547
BENE 2021 | 42
RONY EFREN GARAVITO ALVARADO D: Av. las Américas 21-69 Zona 10 Med. Obelisco Nivel 7 T: 2366-7868
NEUMOLOGÍA CARLOS ALBERTO ARAGON DIAZ D: 6ta. Calle 2-48 Zona 1, Edificio Medico T: 2238-2958 / 2232-5428 CARLOS GEOVANY TAPIA MORALES D: 6av. 9-18 Zona 10, Edif. Sixtino II, Of. 308, Ala 2 T: 2296-7372, 73 DANY ESTUARDO LICARDIÉ RAMÍREZ D: 6av. 9-18 Zona 10, Edif. Sixtino II, Of. 308, Ala 2 T: 2296-7372, 73 EDILZAR GILBERTO GONZALEZ VELASQUEZ D: 6a. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino II; Of. 308 Ala 1, Nivel T: 5999-9744 GERARDO ERNESTO MARTINEZ MORALES D: 6a. Av.11-77 Zona 10 Edif. Punto 10 Nivel 2 T: 2332-9231 y 35 HECTOR DOMINGO CABRERA JUAREZ D: 6ta AVENIDA 3-22 ZONA 10 CENTRO MEDICO TORRE II 6TO NIVEL CLINICA 601 oficina 601 T: 2331-5300 LUIS ALEJANDRO LÓPEZ YEPES D: Av. Hincapié 7-59 Zona 13 T: 57005745 MAYNOR JOSUÉ PALMA CARDONA D: 4av. 15-73 Zona 10, Edif. Clínicas Médicas Of. 307 nivel 3 T: 2337-2087 JUAN ANTONIO FERRIÑO VENTURA D: 6a. Av. 3-69 Zona 10 Centro Médico I Nivel 5 T: 2360-5729 JUAN MANUEL LUNA VILLACORTA D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 clínicas Medicas 606 T: 2337-1940 JUAN MANUEL RODRIGUEZ BARILLAS D: 6a. Av. 7-00 Zona 10, 2do. Nivel T: 2324-0404 / 2360-8160 JUAN PABLO MORALEJO AYCINENA D: 9 A. CALLE 4-52 ZONA 10 EDIFICIO INTEGRA MEDICAL CENTER OF 803 T: 2279-0919 LUZ IMELDA BARRERA JACAMO D: 6a. Calle 3-23, Zona 1 T: 2253-4629 / 2253-4615 WILLIAM GEOVANNI LOPEZ CATALAN D: 6TA AV. 8-71 EDF. CLINICAS HERRERA LLERANDI ALA SUR 2 NIVEL CLINICA 3 ZONA 10 T: 5106-9207
NEUROCIRUGÍA ENDOVASCULAR CRISTOBAL DAGOBERTO SALGADO PAREDES D: 10 calle 2-22 zona 14 Torre Anexo Hosp. La Paz Of. 711 T: 2367-6356
NEUROLOGÍA FRANCISCO RUBEN POSADAS SOSA D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas 405 A T: 2360-4860 / 2331-3442 HECTOR ROLANDO BOLAÑOS MERIDA D: Edificio Multimedica Of. 1001 T: 2385-7636 y 37 HENRY BERRISFORD STOKES BROWN D: 6a. Calle 2-48 Zona 1 T: 2238-2107 JOSÉ DOMINGO BARRIENTOS GUERRA D: 10a. Calle 6-40 Zona 9, Edif. Salucentro segundo nivel clínica 1 T: 2219-1817 LIGIA IBETH PORTILLO RIVERA D: Edificio Sixtino 2 Ala 2 oficina 807 Nivel 8 T: 2278-9307 MARIO ALBERTO HERRERA ARANGO D: 7a. Av. 9-71 Zona 9 T: 2331-8919 / 2332-4636
NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA FRANCISCO JOSE MONTIEL VIESCA D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino Of. 305 T: 2379-7829 al 30
NUTRIOLOGÍA FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ VALDEZ D: 10a. Calle 2-45 Zona 14 Clínicas Las Américas, Nivel 8 T: 2363-5330 MARIA XIMENA RODRIGUEZ MONZON D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 701 T: 2385-7543 al 45 RINA GUISELLA PEÑA DE LEON D: 6ta Av. 3-69 Zona 10 Clínicas del Centro Médico 1 Primer Nivel Local 2 T: 2267-4239 TANIA ARACELY GARCIA DE GONZALEZ D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I Of.909 T: 2269-7082 y 83
NUTRICIONISTA MARIA DEL PILAR DE HUN D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15, Colonia Tecún Umán T: 2279-5044
NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA ALAN HUMBERTO BARRIENTOS TOBAR D: 5ta. Av. 5-55 Zona 14 Edif. Europlaza Torre II, Of. 401 T: 2385-3324 GUILLERMO MUÑOZ CALDERON D: Edif. Multimedica 25-19, Zona 15 Vista Hermosa Nivel 6 OF. 614 T: 2385-7880 y 82 JOSE MIGUEL LEAL DE LEON D: 2DA. CALLE 25-19 ZONA 15 VISTA HERMOSA 1 ED. MULTIMEDICA OF. 1405 T: 2314-0707
ODONTOLOGÍA MARLYN LISBETH HERNANDEZ DE LOPEZ D: Blvd. Vista Hermosa 25-19, Zona 15 Edif. Multimédica Nivel 14, Of. 1412 T: 2385-7745 / 46
ODONTOPEDIATRÍA ESTUARDO BOLAÑOS BENDFELDT D: Blvd. Proceres 24-69 Zona 10, Edificio Empresarial, Torre I Of. 204 T: 2261-7207
OFTALMOLOGÍA
LUIS ARTURO ROSAL PALOMO D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa 1 Multimedica Of. 702 T: 2385-7546 / 2258-9514
ANA LUCIA ASTURIAS DELEON D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 zona 15 VH1 Edif. Multimedica Clínica 1004 T: 2219-9168
MAURICIO GONZALEZ GUERRA D: 2da. Calle 25-19 Zona 15, Multimédica, Nivel 11 Oficina 11 T: 2385-7894 y 95
ALFONSO WER RODRIGUEZ D: 5ta. Av. 13-70 Zona 9, Km.14.5 Carretera El Salvador CC. Escala Local 21 T: 2277-9600
OSCAR AMILCAR AMADO ARAGON D: 6ta. Av. 3-22 Zona 10 Of.311 Edif. Centro Médico II T: 2331-1898 y 99
BEATRIZ EUGENIA ASTURIAS ALVARADO D: 16 Calle 3-12 Zona 10 T: 2337-2029
PABLO JOSE LARIOS CASTAÑEDA D: Vista Hermosa I Edif. Multimedica Nivel 11 Clinica1106. T: 2385-7671/72/75
NEUROCIRUGÍA ERNY LEAL GUERRA D: 25 ave. 1-89 Vista Hermosa II zona 15, edificio INSIGNE oficina 603. T: 5000-1014 / 4049- 7307 ESDRAS ISMAEL BORRAYO FLORES D: 6ta. Avenida 9-18 Zona 10, Edificio Sixtino II Ala 1, Of. 302 T: 2296-6352/2296-6353 GABRIEL MAURICIO LONGO CALDERON D: 6ta Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino 2 Ala 1 7mo nivel Oficina 706 T: 2278-9435 Ó 36 JORGE MYNOR VILLEDA CORADO D: AV REFORMA 9-55 Z10 OF 405 T: 2361-7141 JOSE ANTONIO MATHEU DEL CARMEN D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of.1005 T: 2385-7677 JOSE ENRIQUE AZMITIA SPRINGMUHL D: 6a. Av. 7-39 Zona 10 Of. 404A-B Edif. Las Brisas 4to. Nivel T: 2334-0179 / 2334-7574 JULIO LUIS POZUELOS LOPEZ D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I 6to. Nivel Multimedica Of. 608 T: 2441-3718/2441-8888 OSBERTO OCTAVIO DE LEON LOPEZ D: 6a. Av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I Of. 902 T: 2269-7013 / 16 VICTOR HUGO TRUJILLO LUARCA D: TIKAL FUTURA, TORRE LUNA. 16avo. NIVEL, OF. 16 “A” T: 2440-3907/08
BEATRIZ EUGENIA MACDONAL APARICIO D: 6 av 3-22 zona 10 Centro Médico II of.704 T: 2508-7937 GUILLERMO ESTUARDO ROSALES ANDRINO D: 3a. Calle 1-54 Zona 10 T: 2362-3741 al 45
OTORRINOLARINGOLOGÍA ARTURO LUIS CORDERO CASTILLO D: Edificio Sixtino 1 6ta av. 6-63 zona 10 nivel 7 T: 2268-1800 / 2268-1818 BERNABE JOSÉ BENITO BENITO D: 2da. Calle 25-19 Zona 15 VH I, Edif. Multimédica, Piso 10 Of. 1016 T: 2385-7500/01 CARLOS ALFONSO FIGUEROA RECINOS D: Edificio Sixtino 1 6ta av. 6-63 zona 10 nivel 7 T: 2268-1818 CARLOS EMILIO TERRAZA CALDERON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 10mo. Nivel Of. 1009 T: 2268-1818 CARLOS FORTUNY LOPEZ D: 2da. Calle 25-19 Zona 15, Vista Hermosa I, Edif. Multimédica 5to. Nivel 501 T: 2385-7510 y 11 CLAUDIA LUCIA DEL CID CHÚA D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15 Colonia Tecun Úman T: 2279-5000 DIETER ERBEN FUENTES D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino 7mo. Nivel Of. 1009 T: 2268-1818 EDGAR ARTURO PINETTA DE LEON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I 10mo. Nivel Of. 1009 T: 2268-1818
INGRID DORST CIFUENTES D: BLVD HOSP MILITAR STA AMELIA L 54 Z 16 T: 2255-8873
FRANCISCO SELVYN GONZALEZ MELGAR D: Blvd Rafael Landivar 10-05 zona 16 Paseo Cayala Edif. MEDI-K P-4 nivel 3 oficina 315 T: 2291-2323
LEOPOLDO BOLAÑOS BENDFELDT D: Diagonal 6 16-23 Zona 10 Centro Comercial La Villa Local 4 T: 2367-2546 / 2337-2461
HUGO FIGUEROA UBICO D: 7a. Av. 9-71 Zona 9 T: 2331-8919 / 2232-4636
MARÍA JANETHE GAITAN FERNANDEZ D: 6av. A 10-36 Zona 9 Edif. Rubicón Of. 202 T: 2331-7626
JUAN PABLO DIAZ MOLINA D: 9 CALLE 4-52 ZONA 10 EDIFICIO INTEGRA MEDICAL CENTER TORRE 1, NIVEL 6 T: 2218-2929
MILVIA DEL ROSARIO KROELL ESTRADA D: 10a. Calle 6-48 Zona 9, clínica 418 Edif. Zona médica T: 5413-6802 MIRIAM ROJAS SOLORZANO D: Edificio Multimedica Vista Hermosa clínica 1012 T: 2369-2363 RHINA MARIA PICHE LOPEZ D: 6ta. Av. 6-63 Zona 10 Ed. Sixtino 1 Primer nivel Local 8 T: 2269-7194 y 7200 SERGIO FERNANDO NITSCH MONTIEL D: 7a. Av. 4-82 Zona 10 T: 2361-8381 y 91 SILVIA LISSETTE RIZZO MOLINA D: 6ta. AV 7-00 ZONA 10 NIVEL 2 T: 2362-7484 / 5073-3075
LIZA KARINA VISCOVICH SIITARI D: 9 CALLE 4-52 ZONA 10 EDIFICIO INTEGRA MEDICAL CENTER TORRE 1, NIVEL 6 T: 2218-2929 LUIS PEDRO FORTUNY LOPEZ D: 2da. Calle 25-19 Zona 15, Vista Hermosa I, Edif. Multimédica 5to. Nivel 501 T: 2385-7510 y 12 MICHEL RENE NUYENS STEBLER D: 9 CALLE 4-52 ZONA 10 EDIFICIO INTEGRA MEDICAL CENTER TORRE 1, NIVEL 6 T: 2218-2929 OSCAR ROLANDO TERRAZA CALDERON D: 6TA. AV. 6-63 Z10 ED SIXTINO 10MO. NIVEL OF. 1009 T: 2268-1818 OSCAR ROLANDO TERRAZA MEJIA D: 6TA. AV. 6-63 Z10 ED SIXTINO NIVEL 7 T: 2268-1800 / 2268-1818
BENE 2021 | 43
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIÁTRICA BERNABE JOSE BENITO BENITO D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 VHI 2do.Nivel Of.10-16 Multimédica T: 2385-7500 y 01 JAIME ANIBAL ORTIZ MARTINEZ D: avenida 9-18 zona 10 Edificio Sixtino 2 5to nivel ala 2 oficina 506 T: 2278-3123/24
PATOLOGÍA HESLER MORALES MÉRIDA D:12 C. ¨A¨02-58 Z. 1 T:2498-9550 SERGIO ARMANDO MARROQUIN LOPEZ D: 12 Calle "A" 2-58 Zona 1 T: 2498-9550 VICTOR LEONEL ARGUETA SANDOVAL D: 10 Calle 2-45 Zona14 Of. 506 edif. Clínicas de las Américas T: 2363-5301 / 2366-1211
PEDIATRÍA ANA MARIA JIMENEZ LOPEZ D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of. 1106 T: 23857671 /72 y 75 EDGAR MORAN NOVALES D: 14 Av. "A" 12-15 Zona 13 T: 23607615 / 25 EDUARDO ANTONIO DARDON RODRIGUEZ D: Av. Reforma 8-60 Zona 9 Galería Ref. Of. 113 T: 2334-0452 / 2334-0469 EDWIN ARNOBIO AVILA CHACON D: 4a. Av. 15-73 Zona 10, clínicas Medicas Of. 203 T: 2337-2939 FEDERICO RANERO CABARRUS D: 6a. Calle 6-38 Zona 9 Tivoli Plaza Loc. S-2 T: 2331-9585 FREDDY ROBERTO BOLAÑOS GONZALEZ D: 14 CALLE “B” 13-42 ZONA 10, OAKLAND T: 23634345 / 2363-4355 GILBERT ROBERTO DE LEON AVILA D: MULTIMEDICA OFICINA 1415 T: 2385-7667 y 68 JORGE ANTONIO BLANCO VALDEZ D: Blv.Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of.614 T: 2385-7880 / 82 JORGE MARIO FIGUEROA FLORES D: 12 Calle 1-25 Zona 10 Edif. Géminis Torre Norte 4o. Nivel T: 2427-2600 JOSE FRANCISCO AGUILAR LEON D: 1ra. Avenida 8-65 Zona 9 T: 2331-4759
BENE 2021 | 44
JULIO ROBERTO HERRERA DE LA ROCA D: 6 calle 6-38 z. 9 Ofic. 805, Condominio Tivoli Plaza T: 2339-2316
SALVADOR GRANADOS GANDARA D: 4ta Av. 15-73 Zona 10, Edf. clínicas Médicas, 5to Nivel Of. 503 T: 2337-1880
LESLIE ALEJANDRA VILLATORO AMEZQUITA D: MULTIMEDICA OFICINA 1415 T: 2385-7667 y 68
SERGIO FERNANDO DAVILA LOPEZ D: 6a. Av. 9-18 Zona 10, Sixtino II Ala I, Nivel 7 Of. 706 T: 2278-9435 y 37
MAYA VIRGINIA SERRANO ARRIAZA D: 7ma. AVENIDA 3-33 ZONA 9 OF. 404 ED. TORRE EMPRESARIAL T: 2385-9741 MIGUEL GUTIERREZ VILLANUEVA D: 1a. Calle 5-25 Zona 3, San José Pinula T: 5407-6749
VICENTE LEONARDO FLORES D: 4a. CALLE "A" 1-06 Z.1/6 AV 9-18 Zona 10 3 nivel edf. sixtino 2 T: 2220-4731 / 2278-9255
MYNOR HUMBERTO VIVAS VIELMAN D: 6TA. AVENIDA 9-18 ZONA 10 ED. SIXTINO II OF. 401 NIVEL 4 T: 2269-6815 / 2459-0116
VICTOR HUGO CHUR GONZALEZ D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Edif. Multi.Of. 803 T: 2385-7591 y 92
PEDIATRÍA INTENSIVO
OFELIA GONZALEZ CALDERON D: 0 Calle, Calle Mariscal Cruz 2-00 Zona 10 T: 2361-0585 / 5514-5422
CARLOS ALFONSO MONTUFAR ARMAS D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica Of.1106 T: 2385-7671 y 72
OLGA GEORGINA ARDON HILTON D: 3ª. Calle 10-71 zona 15, Colonia Tecún Umán, Nueva Área de Clínicas Consulta Externa, clínica No. 5 T:2378-5010 / 5016 y 17
EDGAR LEONEL BELTETON DE LEON D: Blvd. Vista Hermosa 25-19, Zona 15 Clínica 1109 T: 2385-7664 al 66
OSCAR ALEJANDRO DE LEON MARSICOVETERE D: 10 calle 2-22 zona 14 Edif. Centro Hospitalario La Paz nivel 7 Clínica 701 T: 2363-5840 / 3101-8999 OSCAR JOSE SAJCHE CARDONA D: 6ta. Av. 6-63 Zona 10 Ed. Sixtino 1 Of. 506 T: 2374-3232 OSCAR ROLANDO FIGUEROA DE LEON D: 14 Calle 7-13 Zona 9, Edif. Torre Blanca 10 Nivel T: 5293-7686 OTTO LEONEL TORRES PELLECER D: Av Reforma 9-55 Z10 REFORMA 10 OF 608 T: 2339-3069 PABLO THOMAS BUNGE DOESCHER D: 12 Calle 1-25 Zona 10 Edif.Geminis T. Norte 402 T: 2427-2600 / 2335-3431 PHILLIP SIDNEY HAGEN GALLUSSER D: 12 Calle 1-25 Zona 10, Geminis Torre Norte 4 Nivel Of. 402 T: 2427-2600 / 2637-0231 RENE BOLAÑOS PEÑA D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Edif. Multimedica, Clínica 706 T: 2385-7513 y 7919 RICARDO ARTURO MELVILLE SOTOMORA D: 6ta. Av. 6-63 Zona 10, Edif. Sixtino I Nivel 10 Of. 501 T: 2296-0454/55 RODOLFO IZAGUIRRE HUARD D: 14 Av. “A” 12-15 Zona 13 T: 2360-7615 / 25 RUBEN RUIZ SANTA CRUZ D: DIAGONAL 6 13-08 Z.10 EDF. RODRIGUEZ 5 NIVEL OF. 502 A T: 2228-6304
MONICA ELIZABETH ROSALES SALAN D: INTEGRA 9a. CALLE 4-52 ZONA 10 OFICINA 202,203,204 2do. nivel T: 2279-0912/13/14
PEDIATRÍA NEONATOLOGÍA DANILO GONZALEZ SAENZ D: 5a. Av. 5-55 Zona 14 Europlaza Of.401 Torre II T: 2385-3324
PSIQUIATRÍA EDGAR ROLANDO HERNANDEZ GALVEZ D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona 15 Clínica 1407-1408 T: 2385-7867 al 68 ISMAEL OCTAVIO SALAZAR GUTIERREZ D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Multimedica Of. 906 T: 2385-7805 y 06 LUIS EDGAR HERNANDEZ BOCALETTI D: Blvd. Vista Hermosa I 25-19 Zona 15 Clínica 1407-08 T: 2385-7867 y 7868 MARIA RENEE GANDARA ULLOA D: 20 Av. 0-49 Vista Hermosa II Zona 15 T: 2369-0709 MARIO ROBERTO MARTINEZ PORRAS D: Blvd. VH Edifi Multimédica zona 15 nivel 5 Oficina 503 T: 2385-7712 / 2445-1607
RADIOTERAPIA JOSE BERNARDO CORONADO D: 3ra. Calle 10-71 Zona 15 Col. Tecún Umán T: 2420-0000 MIGUEL ANGEL ORTEGA MERIDA D: 3a. Calle 10-71 Zona 15 Col. Tecun Umán T: 2369-5305
RADIOTERAPIA INTERVENCIONISTA ALDO MARIO DARDON AGUILAR D: 3a. CALLE 10-71 ZONA 15 COL TECUN UMAN T: 2279-5034
OTTO ROBERTO ALVARADO ORTIZ D: 3a calle 10-17 Zona 15 Col Tecun Umán T: 2279-5000 ROBERTO ANTONIO GONZALEZ ESTRADA D: 10a. Calle 2-45 Zona 14 Of. 804 Bella Aurora T: 2363-5330 / 2363-5625
RODOLFO ALFREDO ROSENBERG APARICIO D: Av. Reforma 9-55 Zona 10 Edificio Reforma 10, Ofic. 908 T:2503-9898
ROBERTO VICENTE FERNANDEZ CANCELO D: 6av. 9-18 Zona 10, edif. Sixtino II, Of. 405 ala 1 T: 2278-9550
ERICK JULIAN ROSAL PALOMO D: Blvd. Vista Hermosa I Edif. Multimedica Of. 703 T: 2385-7548
RODRIGO FRANCISCO BOLAÑOS GIRON D: 19av 2-78 zona 11 Edif. Distrito Miraflores of. 519 T: 2440-3169 y 70
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA ALVARO COLLIA ZUGER D: Blvd. Vista Hermosa 25-19 Zona15 Multimedica Of. 1214 nivel 12 T: 2385-7435 y 37 ARMANDO GIOVANNI FIGUEROA CELIS D: 25-19 zona 15. Edif. Multimedica of. 1501 T: 2385-7892/93 y 98 CARLOS ARTURO DAVILA MOHR D: 2a. Calle 25-19 Zona 15 Vista Hermosa I Multimedica nivel 12 Oficina 1201 T: 2385-7860 y 2385-7861
UROLOGÍA CARLOS ALFREDO AMENABAR SOTO D: 6ta Av. 7-39 Zona 10 Edif. Las Brisas Of. 109 Nivel 1 T: 2332-6966 / 2334-7568 ESTUARDO JOSE POLANCO GUDIEL D: 10 calle 6-40 zona 9 Edif. SALUD CENTRO nivel 4 oficina C-9 T: 2334-3249 / 2331-2664 FRANCISCO JAVIER AGUJA ZUÑIGA D: 6 calle 2-62 zona 1 T: 2253-9537
DANIEL AUGUSTO ROCHE TOBAR D: 4a. Av. 15-73 Zona 10 Edif. Clínicas Medicas Clínica 109 T: 2337-2693 y 95
GERY ROBERTO CASTILLO MARTINEZ D: 6TA. AVENIDA 3-69 ZONA 10 CLINICAS DEL CENTRO MEDICO TORRE 1 NIVEL 6 OF. 604 T: 2331-2997
ERICK ROLANDO RODAS SICAL D: 6ta. AVENIDA 6-63 ZONA 10 SIXTINO I OF. 1311 T: 2269-7735
GILBERTO JOSUE RIOS SIERRA D: 6a. Av. 3-22 Zona 10 7mo. Nivel Of. 707 edif. Centro Médico II T: 2331-7688 y 98
FERNANDO EFRAIN GARCIA MONGE D: Calzada Roosevelt 22-43 Zona 11 Tikal Futura Torre Luna Of.5A T: 2258-7807 / 2368-4718
GUSTAVO RICARDO TERCERO CABRERA D: 4a. Av.15-73 Z.10 E.Clinicas Med.Of.707 T: 2337-2811/09
FRANKLIN MORALES BRAVATTI D: 7AVE 9-18 ZONA 1 OF 301 T: 2332-0898 GIANFRANCO PACCAGNELLA ZILBERMAN D: 6ta. Av. 9-18 Zona 10 Edif. Sixtino II, Ala I, Of. 408 T: 2278-9389 HECTOR ALFREDO NUILA HERNANDEZ D: Diagonal 6 10-50 zona 10 edificio Inter Américas torre norte clínica 506 T: 2385-7892 / 2221-7471 JORGE ALFREDO LOPEZ GOMEZ D: 2da. AVENIDA 2-37 ZONA 10 T: 2334-6187 / 5038-5751 JORGE WALDEMAR GARCIA ALDANA D: 3 Calle 10-71 Zona 15 Co. Tecun Umán T: 2379-5000 ext 1920
HUGO GIOVANNI GAYTAN PAZ D: 6a. Av. 3-69 Zona 10 Centro Médico 1 Of.504 T: 2361-3012 / 2334-2167 HUGO ROBERTO ARRIAGA MORALES D: 3ra. Av. 12-38 Zona 10 Edif. Paseo Plaza, 5to. Nivel Of. 504 T: 2339-0043 al 45 LUIS ARTURO PEREZ LUQUE D: 6Av. 6-63 zona 10 Edif. Sixtino I nivel 7 oficina 701 T: 2268-1818 MANUEL MAURICIO PONCE MONROY D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I nivel 7 oficina 701 T: 2268-1818 VICTOR SANDOVAL SHANNON D: 6a. Av. 6-63 Zona 10 Edif. Sixtino I Nivel 7 Oficina 701 T: 2268-1818
JUAN PABLO DE LEON PALACIOS D: BLVD VH Z15 ED MULTIMEDICA OF 1501 NIV15 T: 2385-3574 MARTIN FELIPE GUILLEN CANELLA D: 3ra calle 12-95 zona 15 Colonia Tecun Uman
BENE 2021 | 45
EL MAÑANA DEPENDE DE LAS ACCIONES QUE
tomemos hoy F. Toledo