Historias Vocabulario abril 2015

Page 1

Alumnos de 3潞 de Educaci贸n Primaria

CEIP San Juan Bosco SAN CARLOS DEL VALLE Abril de 2015


Las historias que a continuación presentamos han sido realizadas por los alumnos de 3º de Educación Primaria, de manera individual. La intención ha sido conseguir que aumentasen y mejorasen su vocabulario. Eligiendo un mínimo de seis palabras de las trabajadas con el diccionario, han intentado conseguir unos textos o historias curiosas. Con un poquito de ayuda, han conseguido darle contexto a estas palabras nuevas, consiguiendo así que aumenten sus posibilidades de comprensión y de expresión relacionadas con nuestra lengua. Creemos que el trabajo ha resultado por tanto muy positivo.

TUTOR: Juan Julián Garrido López-Pastor


LAS VACACIONES El verano pasado, nos fuimos a un archipiélago con mi chacal de mascota, mi hermano dijo un improperio porque llevaba mucha tarea para las vacaciones. Una noche que hacía frío fuimos a ver el río, a la derecha había un rocío y no perdí la esperanza de verlo. Vino mi hermano haciendo muecas y riéndose, porque había visto un payaso de un circo que estaba allí al lado instalado.

Mónica Algaba Torres


EL BUFÓN IVÁN Había una vez, un niño llamado Iván que nunca hacía tonterías, pero su amigo le dijo que hiciera burlas. Entonces, el niño cuando fue más mayor estuvo haciendo el bufón. También hacía más muecas que un loco. Cuando se pasaron los años Iván se hizo futbolista y jugó su primer partido, que fue el Real Madrid contra el Barcelona, fingió un penalti pero no era evidente. Después, cuando tiró el penalti gimió porque le dolía la pierna y por último, dijo un improperio grave porque estaba muy enfadado.

Isabel González Ruiz-Peinado


UN DÍA DIVERTIDO Al principio, iba caminando por un parterre, cuando me vino a la cabeza un verso del poema que más me gustaba. El poema iba sobre un niño lacónico que es muy peculiar. Más tarde, me tuve que ir a una charla en la que decían que no hay que quebrantar las reglas y sí hacer lo conveniente. Por último, saqué al perro a pasear. Mi perro es dócil y cuando ve a un gato se asusta y empieza a gemir del miedo que le da.

Sandra Herreros Fernández de Sevilla


PABLO EL MENTIROSO Un día, Pablo salió a jugar a la calle porque estaba nevando, de repente hubo un alud y se asustaron todas las personas. Mordecai, el vendedor de animales, tenía una termita, a Pablo le gustaba y su madre le iba a dar dinero para comprarla, le dio más dinero para comprarse además otro animal. Mordecai tenía un chacal y Pablo tenía una nota que ponía: “comprar termita y chacal”. Mordecai le dijo: -¿Tienes suficiente dinero, quieres un préstamo? Pablo le contestó: -No quiero un préstamo. Ah, ¿sabes que tu pastor alemán está en la calle? Pablo le fingió a Mordecai porque era mentira. Mordecai, que era dócil, al final le dio gratis la termita y el chacal.

Lucía Herreros Vinuesa


EL DESASTRE EN SAN CARLOS DEL VALLE Fuimos al archipiélago canario para hacer fotos al Teide, cuando volvimos a San Carlos del Valle, vimos que irrumpieron aludes de termitas y chacales, que se sentaron en el rocío de junto al arroyo, pero cuando pasó un minuto se volvieron locos. Se comieron las termitas todos los árboles, pero los chacales comían decenas de personas, las mujeres gemían con mucha fuerza y pena. La gente era robusta y mató a estos fieros animales, hasta que se condensaron, evaporaron y desaparecieron. Cuando acabó, todas las personas dijeron: -¡esto es un auténtico desastre!, todo con astillas, serrín, partes de cuerpos, sangre,… y ahora, ¿cómo harán los niños la comunión?, aparte de que algunos no están vivos ¡y sin sacerdote! El pueblo contrató a otro cura pero más de la mitad de los habitantes no estaban. Limpiaron la localidad y tardaron meses hasta que quedó todo muy bonito.

Jesús López de la Osa Rodero


EL CUENTO DEL BUFÓN

La temporada del circo ya había empezado y era muy precioso trasladarse de una ciudad a otra. Empezaron a colocar, pero de pronto cayó un rocío sobre la hierba y además hubo tormentas, pero luego paró y el bufón dijo de seguir colocando y pusieron vallas, tenderetes para comprar, sillas, etc. Cuando montaron el circo irrumpieron enseguida los niños y les preguntaron: -¿es que traéis un chacal?, y el bufón contestó: -sí, pero de cristal para ti, lo tiraron al suelo y se hizo mil fragmentos, y para terminar se enfadó el bufón.

Alba Martínez Artesero


LA AVENTURA Había una vez un náufrago y también un chacal. Estaban entre seis archipiélagos. El náufrago fingió que estaba malo y quebrantó la verdad. Era lacónico porque hablaba con pocas palabras y también era dócil. Después, apareció una orca que se había comido un pupitre que cayó de un barco. Era muy grande y fea, luego sufrió un alud de nieve al pasar junto a un iceberg, y el náufrago bailó como un bufón. El náufrago tenía una termita y dijo un improperio porque se le subió a la cabeza, pero como era muy corpulento, la lanzó fuera de un capirote.

Gabriel Navas Galindo


LA GRANJA DE PEPITO Había una vez, una gran pocilga. Vivía una piara de cerdos, eran ocho: el papá, la mamá y los seis hermanitos, se llamaban: Pepe, Juana, Perico, Manolito, Ambrosio, Anacleto, Taruguito y Tarugo. Todos los cerditos eran muy dóciles y se portaban muy bien con su dueño. Taruguito se subió a un pupitre, porque quería ser artista, pero los dueños no lo entendían. De pronto, un día de invierno, empezó a nevar mucho, mucho, mucho y se formó un alud. Los cerditos se asustaron, pero gracias a Dios a su pocilga no le pasó nada. En la granja también había gallinas. El granjero cogió un huevo, se le cayó al suelo y se hizo fragmentos. Todos vivieron felices y comieron perdices.

Laura Navas Jiménez


DE VACACIONES EN EL HOTEL DE LOS PICAPIEDRA Un día, mi familia y yo fuimos a planear nuestras vacaciones. Cuando terminamos de diseñarlas, hicimos las maletas. Se nos hizo un poco tarde y nos fuimos a acostar. A la mañana siguiente, bajamos al garaje y cogimos el coche para irnos al aeropuerto. El avión despegó y nos pusimos rumbo al archipiélago canario, donde se encuentra el hotel de los Picapiedra. Cuando llegamos, nos encontramos a la familia Picapiedra que son los dueños del hotel. Las puertas de las habitaciones eran muy peculiares porque para entrar tenías que poner tu dedo en una pantalla y ella que identificara tu huella. Además, tenían de mascota a una termita del tamaño de un niño de cuatro años y vestía un traje de bufón.


Por la tarde, bajamos a la piscina y el socorrista nos dijo que no era conveniente correr por el suelo mojado. Un niño quebrantó las reglas porque vino de la playa lleno de arena y se metió en la piscina sin antes haberse duchado. Allí estuvimos dos semanas. De regreso a casa, gemí de dolor porque me mareé un poco en el avión.

Andrea Torres Fernández de Sevilla


EL NAUFRAGIO Había una vez, un corsario corpulento, robusto y lacónico que navegaba por mitad del océano. De repente, irrumpió una ballena y el barco chocó contra ella. Sus velas se rasgaron y se hizo mil fragmentos. El corsario vio a lo lejos un archipiélago y llegó nadando a él. Gemía porque le dolían mucho sus heridas y decía muchos improperios. Pero no perdió la esperanza y sobrevivió. Se convirtió en un náufrago introvertido. Cazaba chacales y filtraba el agua para bebérsela. Como tenía mucho tiempo libre se inventaba poemas y se convirtió en un hombre peculiar.

Jaime Torres Jimeno


LA HISTORIA DE UN NAÚFRAGO Durante un viaje por el mar, hubo una tormenta muy grande y un barco se hundió. El capitán se fue nadando a una isla de un archipiélago, se convirtió en un náufrago. El capitán del barco vivió en esa isla, quería comer y arrancó muchas plantas quebrantando las normas de la vegetación, porque quería sobrevivir. El náufrago era alto, moreno, corpulento y robusto, lo que le permitió sobrevivir solo durante muchísimo tiempo. Un día, se encontró con un puma y fingió que estaba muerto, entonces el puma se fue corriendo, tuvo mucha suerte. Un barco de guerra llegó a la isla a hacer maniobras, se encontraron con él y lo rescataron.

Gregorio Torres Torres


EXCURSIÓN A LAS MONTAÑAS Érase una vez, un colegio que iba de excursión a las montañas, el veintitrés de marzo. Cuando llegó el día el autobús vino. El líder era una persona muy lacónica, hablaba con pocas palabras. Al llegar a las montañas, se encontraron un perro dócil. Más adelante había unas plantas muy, pero que muy robustas. Por fin, llegaron a las montañas y en la cima vieron un alud. Por esa zona contemplaron un conejo que gemía porque se había roto una pata. El capitán de los animales le dijo a un animal una cosa pero éste no le hizo caso y quebrantó la orden.

Almudena Urtiaga González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.