¨TRADICIONAL FUNCIONAL¨
T.
O.
E.
P.
A.
Le gusta elaborar muebles y objetos para decorar su casa y generar ambientes agradables y funcionales en su hogar. Usuarios obtenidos del manual de Bottom Up de DIY 2012-
TRADICIONAL FUNCIONAL
SERVICIO
El usuario se caracteriza por creer que es mas barato si el lo hace
El servicio cuenta con la opción DIY que indica el proceso a seguir para obtener resultados expuestos en Homecenter
Él mismo hace los objetos ya que el resultado es bajo el gusto de este
La personalización es un aspecto clave y evidente en los objetos que ofrece el servicio
Busca que sus objetos cuenten con cualidades funcionales y decorativas
Esta constantemente al tanto de las tendencias para renovar su hogar
En una primera instancia los objetos cuentan con un propósito unicamente funcional, más adelante el aspecto decorativo es agregado
El servicio cuenta con un cátalogo de tendencias para guiar al usuario si este lo desea
¨LA ARTESANA¨
T.
O.
E.
P.
A.
Todo lo que hace está ligado a decorar espacios específicos y están pensados de acuerdo a la ubicación que tendrán. Usuarios obtenidos del manual de Bottom Up de DIY 2012-
LA ARTESANA
El usuario se caracteriza por hacer todo detalladamente y agradable estéticamente
Cada objeto posee un valor único para ella, representa sus emociones
SERVICIO
El servicio deja en manos del cliente el diseño final de los muebles
La personalización es un aspecto clave y evidente en los objetos que ofrece el servicio
Busca primero la satisfacción estética a la funcional
Si bien el aspecto decorativo es agregado, es lo fundamental en la idea del servicio
La satisfacción de un diseño único la motiva a crear nuevos objetos a partir de lo que ve a su alrededor
El servicio cuenta con un cátalogo de tendencias para guiar al usuario si este lo desea
ツィALBAテ選L HOGAREテ前ツィ
T.
O.
E.
P.
A.
Le gusta ensamblar los productos que compra. Usuarios obtenidos del manual de Bottom Up de DIY 2012-
EL ENSAMBLADOR
SERVICIO
El modo de acci贸n se suele dar por medio del encaje de piezas para conformar sus muebles
Seguimiento de instrucciones que exige entendimiento de las partes del objeto
Los objetos son el medio para construir el espacio en el que se desenvuelve su hogar
Los objetos que ofrece el servicio cuentan con un proposito funcional. Es una forma de aprovechar el tiempo
Esta pendiente de las piezas que conforman el mueble y su estabilidad
Los proyectos cuentan con instrucci贸nes basicas y de un facil seguimiento , que resultan un una realizaci贸n muy probable
Construye el mismo los muebles que conforman su casa
Los objetos son esteticamente personalizables acordes con el gusto de los usuarios
El usuario busca la renovaci贸n del hogar teniendo en cuenta la funcionalidad y la afinidad estetica del objeto a intervenir
Los objetos que ofrece el servicio constan un proposito funcional y el aspecto esta ligado al jucuio del usuario
¨LA INDEPENDIENTE¨
T.
O.
E.
P.
A.
Crea su propio espacio con total libertad. Usuarios obtenidos del manual de Bottom Up de DIY 2012-
INDEPENDIENTE
Su personalidad es expresada a traves de los objetos
Cuenta con total libertad para intervenir sus objetos
Le gusta darle un toque personal a lo funcional
SERVICIO
Los objetos crudos ofrecen la posibilidad clara de personalización
La libertad de apropiación estética del objeto por parte del usuario es una cualidad clara del servicio
Los objetos que ofrece el servicio constan un propósito funcional y el aspecto está ligado al juicio del usuario
Toma sus propias decisiones ante la técnica para intervenir objetos
Las opciones de técnicas para intervenir el objetos son variadas y están ligadas al juicio del usuario
La experimentación es un fenómeno clave en la interacción con objetos
El objeto crudo es una oportunidad de experimentación
¨LA CÓMODA¨
MADRE TRABAJADORA
“LA CÓMODA” PUEDE PAGARLO Y PREFIERE NO HACERLO ELLA MISMA
Este usuario generalmente busca la manera mas rápida y f ácil de obtener sus pertenencias, e n esto caso, su mobiliario. E l cómodo cuenta con l a capacidad económica para financiar la mano de obra de sus encargos, pues r econoce que este tipo d e servicio que satisface sus necesidades siempre cuesta un poco más que si lo fabricara el mismo, sin embargo considera que vale la pena invertir mas para obtener óptimos resultados d e una m anera practica y d e cierta m anera más segura, pues el no se expone a los riesgos que conlleva la manufactura (maquinaria, químicos, entre otros), solo se requiere de su dinero, una buena comunicación con el carpintero o persona capacitada para el trabajo (de tal manera que pueda explicarle lo que desea obtener en el producto concluido) y esperar a que l e entreguen su pieza de mobiliario terminado. No necesariamvvvente el Cómodo e s una persona incapaz o corta de habilidades manuales que le permitan adentrarse en las dinámicas DIY para realizar el mueble, simplemente opta por n o hacerlo e l mismo ya que prefiere no invertir tanto tiempo en esto para así poder llevar a cabo cualquier otra actividad de su vida.
LA CÓMODA
Prefiere pagar por tener un objeto único a hacerlo ella misma
Puede financiar la construcción de sus muebles
Si bien no lo hace ella, tiene la creatividad para diseñar sus objetos y valora esa singularidad de sus cosas Toma sus propias decisiones al ordenar un diseño nuevo
Prefiere estar en el lado más seguro del diseño
SERVICIO
El servicio provee la oportunidad de llevar a cabo el diseño
El servicio de diseño de un mueble hecho completamente por Home Center tiene un costo adicional, relativamente económico
Si bien el almacén lleva a cabo el proceso de creación, el aspecto final del mueble esta ligado al jucuio del usuario
Las opciones de tecnicas para intervenir el objetos son variadas y estan ligadas al jucio del usuario
Solo es necesario que la persona describa cómo desea que se vea finalizado su mueble para su realización
¨LA INSEGURA¨
MADRE DE FAMILIA
“LA INSEGURA” LE GUSTA EL DIY PERO NO SE SIENTE CAPÁZ DE HACERLO
Este es un usuario muy particular ya que a veces puede pertenecer a alguno de los usuarios de DIY, sin embargo debido a que desconfía de sus habilidades manuales en ciertas ocasiones, p refiere n o perder s u inversión e ir por e l lado m as seguro, por l o tanto se sobreentiende que esta persona confía plenamente en el trabajado de la persona encargada de la mano de obra, pues reconoce que tiene un mayor nivel de conocimiento que se va a reflejar en la pieza terminada que mande a hacer.
LA INSEGURA
No se siente capaz de llevar a cabo un proyecto DIY
Confía completamente en el proveedor del objeto (carpintero, pintor...)
Más importante que hacerlo ella misma, desea que quede bien hecho
Estimula su creatividad diseñando, pero no construyendo
SERVICIO
El servicio provee la oportunidad de llevar a cabo el diseño
Home Center garantiza el buen acabado de los muebles que cocrea con el cliente
Los proyectos son realizados por especialistas que saben manejar los productos y las técnicas necesarias
Solo es necesario que la persona describa cómo desea que se vea finalizado su mueble para su realización
PASOS PARA PINTAR LA MADERA Para eliminar astillas o pequeñas imperfecciones
1
2
Lija suavemente la superficie de la madera con una lija 320 o 360 Para preparar la superficie de madera para la pintura y que esta perdure sin manchas por mucho tiempo
Aplica un sellante rápido o imprimación a base de látex
Limpia la madera con un paño ligeramente húmedo
3 Deja secar durante 1 hr.
30cm
Deja secar durante 1 hr.
Para eliminar el polvo o aserrín
Si es sellante en aerosol, aplicalo a 30 cm de la superficie
br