Dato febrero

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

15 de Febrero de 2017 * Edición N° 51 Año 05

www.sanclementino.cl

HORAS NÁUTICAS AÑO 2017

FELIZ AÑO 2017 INCENDIOS DE QUERI

Gala Evangélica 2017, «San Clemente Tierra de Díos» año 2017, Coro de la Iglesia Pentecostal de San Clemente.

Agua de canal de regadio en la carretera CH 115, sector de La Estrella San Clemente, un peligro real. ya se han producido varios volcamientos en el lugar.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Febrero 2017

MINISTRO DE DEFENSA EN SAN CLEMENTE

DOCE HORAS NÁUTICAS 2017

Los más jóvenes que caracterizan a las Horas Náuticas destacaron por su entusiasmo y espíritu competitivo.

En dependencias de la Piscina Municipal del complejo deportivo Julio Vergara , el sábado pasado se realizó la tradicional y exigente competencia de natación, denominada «Doce Horas Náuticas» competencia deportiva que organiza la Ilustre Municipalidad de San Clemente, y es única en el país y tiene más de 20 años de historia, en esta versión año 2017. Como todo un éxito fue calificada esta tradicional competencia que se realizó entre las 10:00 y las 22:00 horas del día sábado y conto con una gran cantidad de competidores, conformados por hombres y mujeres de variadas edades predominando los más jóvenes, otra cosa que caracteriza a las Horas Náuticas es que los competidores cuentan con el respaldo de sus familias

que los acompañan durante toda la competencia. En Las Doce Horas Náuticas se compitió en dos categorías: Categoría Competencia Local con equipos de San Clemente. Categoría Competencia Nacional, donde la Selección de San Clemente se enfrentó a equipos nacionales, la competencia fue evaluada por rigurosas jueces de natación. Además, durante la jornada, se desarrollará una muestra de talleres deportivos y se montarán stands con gastronomía y artesanía, todo ello, amenizado con música en vivo con bandas tropicales y rancheras. Como este evento esta pensado para todos los vecinos de la comuna la entrada es liberada.

¿CÓMO CUIDAR NUESTRA SALUD CON LOS INCENDIOS FORESTALES? El decano de la Facultad de Medicina de la U. Católica del Maule, Dr. Raúl Silva, médico broncopulmonar, entregó una serie de consejos para cuidarnos de los humos que cubren buena parte de nuestro país a causa de los incendios forestales que estamos sufriendo en la zona centro sur de Chile. «Sabemos que el humo de la leña o lo que se llama la biomasa es capaz de producir daño bronquial y obviamente mientras más largo sea el período de exposición, más posibilidades hay de que se desarrolle un problema», comenzó señalando el académico UCM, quien luego agregó que «resultan mayormente afectadas las personas que padecen enfermedades en las que obstruyen las vías respiratorias, como el asma, la bronquitis, diabetes o la hipertensión». Para que estas personas no sufran tanto con las actuales condiciones ambientales, el Dr. Silva entregó ciertos tips fáciles de seguir. «Entre las medidas que se pueden tomar, la primera es intentar exponerse el menor tiempo posible a este humo, para ello es importante que las personas se queden en sus casas con las ventanas cerradas, además de suspender todo tipo de ejercicios y actividad física. También se recomienda que las mujeres que están embarazadas, utilicen mascarillas durante todo el día. Por último si se está en las zonas que están siendo afectadas con los incendios y se tiene la posibilidad de evacuar, es importante hacerlo para no agravar una posible enfermedad». Además el decano de la Facultad de Medicina de la U. Católica del Maule, hizo un llamado a estar atento a posibles síntomas que se pueden sufrir a causa de la situación del aire, expresando que «si tenemos dificultades al respirar, sentimos nuestro pecho apretado o un silbido al respirar, es importante que acudamos a un centro de salud para atacar este posible problema precozmente».

PERIÓDICO

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 719 140 N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Gloria E. Vargas Almonacid.

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

Ministro de defensa conoció en terreno emergencia provocada por incendio en Bajo Perquín.

E

l Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, estuvo en San Clemente, Colbún, Linares y Parral, concluyendo un recorrido por cada una de las comunas y localidades afectadas por los incendios forestales de la región del Maule, tras ser designado delegado presidencial en la zona por la Presidenta Bachelet. En nuestra comuna, el ministro José Antonio Gómez, estuvo con el alcalde Juan Rojas Vergara y el Honorable Concejo Municipal. Además dialogó con los integrantes del Comité Comunal de Emergencia y luego se trasladó hasta la base de operaciones en la escuela de Bajo Perquín donde pudo conocer en terreno las acciones que se desarrollaron para el combate del fuego en esa zona de la comuna, con la participación de Bomberos, Brigadistas de CONAF, carabineros y voluntariado apoyados por la municipalidad de San Clemente con el alcalde a la cabeza y en terreno. La intensa jornada que realiza cada día con su equipo de trabajo, incluye presencia en terreno para determinar medidas en el combate de los incendios, conversar con la gente para conocer de sus necesidades, reuniones de planificación en Comité Operativo de Emergencia (COE), extensas

jornadas de patrullajes de día y de noche —junto al Jefe de la Defensa en la región, General de Brigada Javier Iturriaga—, reuniones con autoridades provinciales, comunales, con bomberos, funcionarios, parlamentarios, CONAF, funcionarios públicos regionales y sobrevuelos por las zonas más afectadas. Dentro de las principales actividades que han copado la agenda, el ministro Gómez estuvo en la gobernación de Linares, se reunió con los alcaldes de San Clemente, Colbún y Parral, y señaló que «la Presidenta Bachelet nos ha pedido que concurramos a todas las comunidades, aquellas que están con mayores dificultades y también las con problemas menores, incluso a las que no los tienen», aseveró. «Quiero transmitirle a la comunidad que gracias a un trabajo coordinado, estructurado y fundamental de los Brigadistas, Bomberos y Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFEs) ha sido posible ir controlando el incendio en la región del Maule y, esperamos pronto, lograr contener el fuego», afirmó en la oportunidad el ministro Gómez.

RINCON LITERARIO

LA VIUDEZ Estoy convencido que mi casa tiene vida e intenta decirme algo. El otro día, me pareció escuchar un susurro mientras se caía la pintura vieja del techo. Y es que me encanta mi casa, pero como vivo solo y trabajo todo el día, supongo que se siente muy vacía; además, demolieron el edificio contiguo, por ello pienso que a mi casa le entró toda la desesperación y la angustia al verlo caer, y es que, después de haber vivido más de 50 años juntos, tal vez, se siente muy sola, y no concibe la vida sin él. Arie Rioseco Escritor

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


NOTICIAS

EL

DATO

Página 3

Febrero 2017

AGUA EN LA CARRETERA CH 115

El agua está corriendo hace tiempo en este lugar de carretera CH 115, como lo hemos denunciado en las redes sociales

D

esde hace un tiempo a la fecha se vienen realizando reclamos a través de las redes sociales por agua de regadío que sale a la carretera CH 155 a la altura de la Estrella aquí en nuestra comuna, en el lugar ya han ocurrido varios accidentes graves con resultado de volcamiento, el agua al pasar un vehículo produce una película entre el pavimento y el neumático del vehículo, haciendo que el conductor pierda el control del móvil, en estos últimos meses se han producido unos cuatro volcamientos, por suerte sin víctimas fatales. El último afecto hace unos días atrás a Cristian Isidoro Sánchez quien converso con periódico Sanclementino y declaro lo siguiente, «Lamentablemente hoy me tocó a mí a las 6:15, voy en dirección hacia San Clemente a unos sesenta kilómetros por hora, viene un bus de frente me encandila y no me

percató de la agua en la vía, el agua al saltar cubre totalmente la camioneta, con lo cual termino perdiendo el control del vehículo, por la fuerza del agua existente en el asfalto». El lugar de donde sale el agua está identificado y se trataría del puente de una vulcanización del lugar, donde el puentes o tubos no tiene la capacidad para contener el agua del reguero, saliendo el excedente a la calle, esta agua está corriendo hace tiempo, como lo hemos denunciado en las redes sociales. En el lugar van varios accidentes con las misma causa basal, no sabemos por qué no se aplica la legislación vigente, con la finalidad que se tomen las medidas para solucionar este problema, que en cualquier momento puede tener consecuencias fatales.

«VALLES DE SAN CLEMENTE»

Doscientos cincuenta y tres felices familias, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en San Clemente.

S

e trata de las familias que habitarán sus nuevas casas de los conjuntos habitacionales «Valles de San Clemente» 1 y 2, el primer y único proyecto habitacional de «integración social» de la Región del Maule. La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades de carácter: nacionales, regionales y comunales, estas últimas encabezadas por el señor alcalde Juan Rojas Vergara. Los beneficiarios son un grupo muy heterogéneo de vecinos, provenientes de los más diversos estratos: adultos jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes; familias con trabajo de temporada agrícola y comercio; además de familias con trabajo en áreas de educación, salud, y administración. De las 253 familias beneficiadas con este proyecto, 135 corresponden al Fondo Solidario de Vivienda (FSV) y 118 del DS 1 (sectores medios).

En «Valles del Maule» uno y dos, tenemos casas que difieren en sus modelos y especificaciones y composición. Las viviendas del FSV son pareadas y aisladas de segundo piso, primera planta 1 dormitorio, living comedor, baño y cocina con cerámica en zona húmeda; cerámica en el piso en todo el primer nivel. Segunda planta con dos dormitorios con cubre piso y espacio para clóset, calefón, escalera, lavaplatos, conexión a lavadora y cocina, artefactos de baño. En tanto las viviendas de sectores medios son pareadas y aisladas de segundo piso, primera planta dormitorio principal, living comedor, cocina y baño todo con terminaciones, cerámica en el piso, pintura interior, lavaplatos, calefón, artefactos de baño, escala de madera. Segunda planta con dos dormitorios, sala de estar y segundo baño, piso con cubre piso y cerámicas en zonas húmedas.

ALARMAS COMUNITARIAS

Lugar de la CH 115 sector de La Estrella, donde se acumula el agua y se han producido varios accidentes graves.

PRADOS DE LA COMUNA DAÑADOS Y SECOS

Campaña prevención de robos y hurtos en los hogares en vacaciones

P

E

n la redacción de nuestro periódico hemos recibido múltiples denuncias sobre el mal estado de las áreas verdes, las que se encuentran prácticamente secas en varios sectores como lo pudimos comprobar personalmente por ejemplo: en población Los Huertos, La sede de San Máximo poniente, la entrada de Población San Máximo, entrada de los semáforos. Y un sector de Queri. En las redes sociales hay múltiples quejas y fotografías de áreas verdes totalmente dañadas. El municipio tiene en cuidado de las áreas verdes sub contratados e invierte cantidades de dinero importantes por pagos de estos servicios, creemos que se debe ser más rigurosos y el control del cumplimiento de estos contratos. Estamos conscientes de las

altas temperaturas que se han registrado, pero creemos que hay medidas que se pueden adoptar, como por ejemplo regar a las horas de menos calor y de noche, para que se concentre el riego. Al cierre de esta edición pudimos comprobar que hay una mayor preocupación por los prados dañados, esperamos que los que no se puedan rescatar, sean repuestos a la brevedad.

ersonal de La Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente, al mando del Comisario Mayor Carlos Faundez Urbina realizo pruebas de las Alarmas Comunitarias de la población Villa Arcoíris de la comuna de San Clemente, junto a su presidenta Sra. Mónica G. Ramírez Hernández, verificando el estado y mantenimiento de cincuenta alarmas instaladas en igual número de domicilios. En la oportunidad se pudo verificar además la capacidad de reacción de los vecinos al ser manipulada una de ellas. El personal uniformado hizo entrega de los números de los Cuadrantes y recomendaciones del buen uso de este elemento muy útil para la prevención del delito, logrando captar la atención de los vecinos quienes salieron a la calle preocupados por lo que pasaba, por lo que se aprovecho la instancia para dialogar y entregar instrucciones de uso por parte del

encargado de la Oficina Comunitaria de la Unidad, funcionarios quienes realizaron un recorrido casa por casa verificando el funcionamiento y estado de las alarmas, encontrándose con hogares que las tenían desconectadas, pero se comprometieron a dar solución a la problemática, para mejorar la seguridad en el sector de esta población. Por otra parte se recomendó a los vecinos que ante el sonido de una de las alarmas, deben dar de inmediato aviso a carabineros, con la finalidad de prevenir el delito y poder actuar a tiempo. Dicha iniciativa se encuentra repercutiendo en todas las poblaciones que cuentan con sistema de alarmas comunitarias ya que hay muchos vecinos que en estas fechas aprovechan de salir por varios días de vacaciones, dejando sus hogares solos.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 4

Febrero 2017

CAMBIO DE MANDO EN CARABINEROS, SAN CLEMENTE

E

n ceremonia realizada en el frontis del cuartel de la primera Comisaria de San Clemente y ante la unidad en formación, se llevó a cabo el cambio de mando del personal de esta unidad, asume el mando de carabineros de San Clemente, el Mayor Carlos Faundez Urbina, hace entrega El Mayor Sergio Muñoz Vásquez quien se traslada a prestar funciones en la quinta región en San Antonio. El mayor Muñoz estuvo a cargo de la primera comisaria por tres años, dando muestras de su profesionalismo y calidad humana además en lo profesional mejorando las estadísticas de la función de la policía uniformada en la comuna de San Clemente. Nuestros mejores deseos para Mayor Sergio Muñoz en sus nuevas funciones al igual para el nuevo comisario de nuestra comuna.

CONAF EN BAJO PERQUIN POR INCENDIOS FORESTALES Dos brigadas de combatientes de CONAF de la Quinta Región

E

n el combate a los incendios en nuestra comuna, especialmente en Bajo Perquin, además de los Bomberos de San Clemente y compañías de apoyo de otras comunas, fue relevante la participación de los brigadista de CONAF, que llegaron de distintos lugares a nuestra comuna, donde predominaban las brigadas de la Quinta Región que estuvieron por varios días en San Clemente. El centro de operaciones fue la Escuela de Bajo Perquin y en ese lugar pudimos conversar con ellos quienes declararon que se llevan un hermoso recuerdo de la comuna y su gente donde en estos días conocieron a mucha gente e hicieron amigos, que se iban muy agradecidos de las atenciones recibidas por parte de los voluntarios y funcionarios municipales en nuestra comuna y muy contentos de haber conocido San Clemente y sus hermosos paisajes, que esperaban volver pero como turistas para disfrutar de nuestra cordillera y la belleza de estas tierras. Nuestro reconocimiento y agradecimiento a los combatientes de las dos brigadas de la Quinta Región que vinieron a ayudarnos en esta emergencia.

óptica

MARVAL

CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

PRODUCTOS L´BEL PERFUMES Y PRODUC. DE BELLEZA

Para ELLA y para ÉL SU CONSULTORA L´BEL, ESIKA - CYZONE EN SAN CLEMENTE, LA MEJOR ATENCIÓN Y GUÍA , PRODUCTOS DE BELLEZA,

FONOS N° 656 18 431 - 71 2 621 440, SU CONSULTORA DE BELLEZA L´BEL EN SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Febrero 2017

Página 5

MATEMÁTICA Y CREATIVIDAD

GALA EVANGÉLICA «SAN CLEMENTE, TIERRA DE DIOS»

Investigadora UCM plantea mejorar nuestra calidad de vida a través de las matemáticas.

VI Congreso del Futuro, bajo el lema «El Futuro lo hacemos todos». Una de las más importantes iniciativas de divulgación científica nacional de impacto internacional, donde un selecto grupo de investigadores, científicos y académicos se dieron cita en la séptima región, instancia organizada por el Gobierno Regional, la U. Católica del Maule (UCM) y la U. de Talca, con apoyo de CORFO. Con la presencia del premio Nobel de Fisiología y Medicina, Jack Zsostak, quien es biólogo molecular inglés, en este espacio de conversación presento la académica UCM, Dra. María Aravena, directora del Magíster en Didáctica de la Matemática, -acreditado por 6 años-, y que expuso sobre la temática «Matemática y Creatividad». «La relación entre matemática y creatividad es necesaria para pensar mejor el futuro. La matemática se aplica en aspectos tan diversos de nuestras vidas como el arte, la arquitectura, la sociología, psicología, etc.», comenzó relatando la docente, argumentando que debe potenciarse a los estudiantes en su formación, desarrollando su creatividad desde los primeros niveles. Luego la académica UCM criticó a la enseñanza actual de la matemática, ya que según ella los métodos actuales son nocivos para el desarrollo de la creatividad, ya que al enseñar no se incluyen trabajos con problemas de soluciones múltiples, además de haber escasa aplicación de esta ciencia exacta con otras áreas del conocimiento, e incluso muchas veces los contenidos no se relacionan entre sí. «Se trabajan contenidos aislados que no contribuyen a desarrollar la creatividad entre los estudiantes, ya que no se fomenta el trabajo autónomo», planteó la Dra. Aravena. Como solución la docente indicó que «tenemos que cambiar las estrategias de enseñanza. Ya no podemos centrarnos en el contenido, sino que debemos preocuparnos de desarrollar las capacidades. Vivimos en un mundo de cambio permanente, con una rápida evolución del conocimiento científico que va cambiando permanentemente y además la ciencia no trabaja con teorías absolutas». Utilizando a la matemática como herramienta a soluciones prácticas, María Aravena señaló que «estamos obligados a incorporar a las aulas nuevas metodologías que apunten a resolver problemas reales. El papel que juega la matemática hoy en día, las ideas más relevantes del siglo XXI, o cómo generar un curriculum más equitativo, en el que todos los niños chilenos tengan acceso y qué necesitan ellos para desarrollar capacidades de orden superior, donde la creatividad sea el motor, las cuales son preguntas que todavía no tenemos resueltas». «Lo que necesitamos es que los docentes eduquen a nuestros niños para capacitarlos en la innovación y creatividad, que son el motor de desarrollo de los países», continuó la directora del Magister de Didáctica de la Matemática. Debemos fomentaron conceptos como la modelación de situaciones, el trabajo de proyectos y el estudio de casos reales, obteniendo excelentes resultados, donde por ejemplo niños de la comuna de Chanco con alta vulnerabilidad, llegaron a soluciones de problemas reales muy creativas.

Como todo un éxito fue calificada la Quinta Gala Evangélica «San Clemente, tierra de Dios» 2017

C

on la presencia de alcalde y concejales de la comuna, además de pastores de la mayoría de las Iglesias de San Clemente y la asistencia de unas dos mil personas a pesar del día más frio que de costumbre y la llovizna que cayó durante la tarde. En el escenario montado en el frontis del edificio municipal se realizó la quinta versión de la Gala Evangélica «San Clemente, Tierra de Dios», Gala organizada por la ilustre municipalidad y con la participación especial de la Iglesia Pentecostal de San Clemente que dirige el Pastor Presbítero Felisomo Muños R. La gran cantidad de público asistente donde predominó el mundo cristiano y también vecinos de la comuna que acudieron a escuchar la palabra de Dios y los canticos y alabanzas al señor a cargo de los coros e invitados especiales. Los hermanos en el señor disfrutaron de la interpretación de la alabanzas del coro instrumental de la Iglesia

Pentecostal, para luego compartir la palabra de Dios, más tarde disfrutaron de la presentación de la reconocida interprete cristiana la hermana Ruth Alfaro y del destacado cantante nacional de música cristiana, Mauricio Fuentes, quienes demostraron sobre el escenario instalado en la Plaza de la comuna el merecido prestigio que tienen. Todo un éxito fue una vez más la Gala Evangélica «San Clemente, tierra de Dios» 2017. En la oportunidad fuimos testigos una vez más como la familia y el pueblo cristiano alaba a Dios con alegría y recogimiento, donde expresan públicamente el amor a Dios y se manifiesta el espíritu santo entre los presentes, esta Gala Evangélica es una tradición en nuestra comuna y buena posibilidad de dar gracias a Dios por la comuna que tenemos y una vez más comprobar que «San Clemente es Tierra de Dios»

COMPLEJO PASO PEHUENCHE Complejo Pehuenche con peak de usuarios, sobre mil 400 pasajeros al día

Durante el fin de semana pasado se registró el peak de transito de usuarios por el Complejo Fronterizo Pehuenche llegando al record de mil 804 personas solo el día domingo en ambas direcciones. Los altos flujos de pasajeros continuaron los días lunes y martes sobrepasando las mil 400 personas por día consolidando, de esta forma, el Paso Internacional maulino. «Una gran cantidad de ciudadanos extranjeros está prefiriendo el Complejo Pehuenche para entrar al país y visitar nuestra Región, lo que sin duda es una oportunidad de desarrollo para nosotros, pero casi la misma cantidad de ellos son chilenos que están aprovechado las buenas condiciones geográficas y viales para visitar Argentina», afirmó el Gobernador de Talca, Armando Leppe Rozas. Con la pavimentación completa de la Ruta CH 115 de Chile y 145 de Argentina las

personas que deciden entrar y salir del país por el Paso maulino se ha redoblado, pasado de 60 mil 510 el 2015 a 156 mil 992 durante el año pasado. «Como maulinos debemos sentirnos orgullosos de contar con un Paso como el Complejo Pehuenche, sin duda una gran inversión pública que está dando sus frutos, y que está abriendo infinitas posibilidades para el país y especialmente nuestra Región del Maule», agregó Leppe Rozas. FLUJO 2016 Durante el año 2016 utilizaron el Complejo Pehuenche 156.992 personas, de este total 78.756 ingresaron al país y 78.236 salieron. En cantidad de vehículos ingresaron 22.173 y 21.998 salieron de nuestro territorio por el Complejo Pehuenche. El paso está totalmente operativo, los horarios del Complejo Fronterizo Pehuenche es de 9 a 18 horas para salir del país y de 9 a 19 horas para ingresar a Chile.

AUTOS VENDEN VENDO AUTOMÓVIL SUZUKIALTO:Año 2008, Motor 800 cc, todas sus mantenciones y documentos al día, solo 147000 kilómetros, nunca chocado, vehículo a toda prueba precio $ 2.480.000, fono +56 944111709. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI SANTAMO: Motor 2.0, Año 1999, con inyección, tres corridas de asientos, muy buen estado mecánico y de presentación, mantenciones al día, Precio $ 2.700.000, se reciben ofertas al número fono whatsapp +56966215509. VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 206 XN 5P: Motor 1.4 cc, Año 2005, documentación al día, en buenas condiciones, dirección hidráulica, precio $ 2.700.000, fono whatsapp +56 982496773. VENDO AUTOMÓVIL JAC J2; Año 2015, semi full, solo 20.000 kilómetros, impecable estado mecánico y de presentación, solo por renovación vendo o permuto, puedo dar diferencia por auto sedan, precio venta $ 3.100.000, fono whatsapp: +56 978231833. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS SEDAN GLI AUT: Año 2000, excelente estado mecánico y de presentación, aire acondicionado, cierre centralizado, alarma, automático, neumáticos nuevos, precio $ 2.590.000, fono whatsapp +56 985313269 VENDO AUTOMÓVIL NISSAN V16 EX SALOON: Nissan V16, año 2009, motor 1.6 cc, en perfecto estado, muy económico, alarma, cierre centralizado, todos los documentos al día, transferible de inmediato. Precio $ 2.500.000, fono +56 999450136. VENDO AUTOMÓVILSUBARU LEGACY: Legacy Station Wagon , Año 1999, 4x4, automático, en buen estado mecánico y de presentación, documentos al día, precio $ 2.600.000 fono whatsapp +56 950919154. VENDO AUTOMÓVIL MITSUBISHI MONTERO SPORT G2 2.5 MT: Vendo montero Diésel, Año 2007, motor 2.5 CC, toda su documentación al día, llegar y transferir, económico y en excelente estado, súper amplio y cómodo Tapiz impecable es la versión más full, aire acondicionado, alza vidrios eléctricos, 4x4 , dirección hidráulica y cierre centralizado, doble airbag. Vendo solo por compra de casa, llamar reales interesados, precio $ 8.390.000, conversable fono whatsapp +56 973301653 VENDO AUTOMÓVIL TOYOTAYARIS: Toyota Yaris Sport, año 2007 en perfectas condiciones, mecánicas y de presentación, precio $ 4.250.000 conversable. Fono whatsapp +56 998156213. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET ASTRA ENJOY HB 1.8 MT AC: Año 2008 excelente estado, neumáticos impecables, versión full equipo, aire vidrios eléctricos en todas las puertas, llantas, frenos de disco trasero y delanteros, computador, etc. , a toda prueba , todos sus papeles al día, precio $ 4.290.000, Fono whatsapp +56 997863860 VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL: Año 2013, excelente estado, Full equipo, revisión técnica vigente hasta febrero 2018, tiene coco de arrastre, muy buen estado mecánico y de presentación, mantenciones al día, precio $ 4.700.000, fono whatsapp +56 998721815. llantas, volante regulable en altura, cierre centralizado, detalles mínimos de pintura solo por el pasar de los años, mantenciones al día precio $ 2.100.000 conversable, fono whatsapp +56 999457059.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Febrero 2017

HUERTOS URBANOS CAMPAÑA PREVENTIVA DE VERANO

C

VOLVIENDO A LAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES

E

n gran parte de las ciudades de nuestro país y a nivel global, está tomando fuerza la tendencia de retomar practicas propias de la ruralidad y hacerlas parte del vivir del mundo citadino. Nos referimos a los huertos urbanos. Esta práctica de realizar una pequeña huerta comúnmente se asocia a la vida del campesino, quien antiguamente con esfuerzo luego de sus faenas llegaba a cultivar su ‘chacra’ en el patio de su casa. Este habito que con el paso del tiempo se fue dejando de lado siendo cada vez más escaza la ejecución de estos. Sin embargo durante los últimos años, de la mano de diferentes movimientos ecologistas y ONG se ha impulsado este tipo de iniciativa bajo el nombre de HUERTOS URBANOS, los cuales llaman a volver a un modelo de vida sustentable y sobretodo más saludable. De esta forma se retoma y se apropia esta práctica a la ciudad por medio de la plantación de diversas verduras y plantas medicinales en espacios comunitarios como plazas, escuelas, sedes sociales, entre otras, relevando de esta manera los lugares de compartir e interacción social dentro de la comunidad.

En este sentido, la ilustre municipalidad de San Clemente, con el apoyo de Arquitectura y paisajismo Ltda. Está impulsando este espíritu de retomar hábitos y actitudes sustentables que lleven a la comunidad San Clementina a mejorar su calidad de vida y a integrarse aún más como comunidad, por medio de una serie de charlas sobre compostaje, lombricultura, fertilizantes líquidos y huertos verticales, las cuales son dirigidas a las juntas de vecinos de la comuna, en donde este primer semestre del 2017 se trabajará con las juntas de vecinos de los sectores de Tres Puentes, Flor del Llano, Bramadero y Colorado con la finalidad de impulsar progresivamente una cultura ecológica en los habitantes de la comuna, y darle herramientas a las comunidades para poder implementar ideas sustentables como la de los huertos urbanos. La I. Municipalidad de San Clemente espera y confía sembrar, fortalecer y motivar un espíritu verde que anime a más comunidades a asumir este desafío.

ACCIDENTE CON UN FALLECIDO Grave accidente con resultado de un muerto y dos heridos graves, Los hechos se produjeron en el kilómetro 25 de la ruta CH 115. Aproximadamente a las seis y media de la mañana en circunstancias que el tractor conducido por J.A.A.H de 43 años, vehículo de trabajo que transitaba sin las medidas de seguridad reglamentarias, es chocado por alcance por un automóvil, con resultado de un muerto y dos heridos graves, Los hechos se produjeron en el kilómetro 25 de la ruta CH 115, sector del Álamo al oriente de San Clemente. La víctima fatal fue identificada como Inés de las Mercedes

Quintana Nuñez de 53 años QEPD, pasajera del automóvil y con domicilio en la localidad de Queri de nuestra comuna. Posteriormente se vio involucrado un tercer vehículo, una camioneta que también participo en el choque. Se investigan las causas o motivo basal de un grave accidente en que se habría producido este lamentable. La SIAT de carabineros efectuó las pericias de rigor, los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía de Talca.

TALLER Y VULCANIZACIÓN

EMMANUEL

Reparación y Venta de Neumáticos Usados. al mejor precio. Experiencia y responsabilidad a su servicio, en el cuidado de su movil. FONOS Entel 87441564 Le atendemos en horario continuado de lunes a sábado. Humachuco N° 1327 San Clemente

arabineros de la 1ra. Comisaria de San Clemente, se encuentran realizando una serie de recomendaciones y recomendaciones preventivas en lo relacionado a la prevención de accidentes fatales o con consecuencias trágicas para los veraneantes que en maza acuden a las piscinas, lagos, ríos y esteros especialmente en el sector cordillerano de la comuna de San Clemente, a la que acuden visitantes de otras regiones y del extranjero en especial con motivo de la apertura del Paso Internacional Pehuenche lugar por donde ingresan muchos turistas de diferentes nacionalidades, especialmente Argentinos que visitan la zona. Es por ello que se están recorriendo los Camping, Lagos Colbún y Laguna del Maule, Vilches, Piscinas Tanto particulares como Municipal y se entrega información preventiva a los dirigentes vecinales con el propósito que sean los intermediarios con los vecinos para educar y prevenir accidentes durante la temporada de vacaciones y verano, recomendaciones que consisten en: * Preocuparse en todo momento de la ubicación de sus hijos al concurrir a la montaña. * Evite ingresar a nadar a lugares caudalosos con sistemas de flotadores sin saber nadar. * Portar Chalecos Salvavidas en el momento del baño. * No efectuar nado después de haber ingerido alcohol. * Evitar actos temerarios como piqueros o saltos de alturas extremas desde puentes u otras obras de arte. * Al internarse en la cordillera, informe a la Unidad de Carabineros mas cercana el lugar a visitar, que usted y acompañantes estarán en los alrededores, tiempo de estadía, teléfono en caso de emergencia. Al visitar lugares montañosos debe hacerlo que el equipamiento necesario. * Si informa de una ruta a seguir, no haga cambios de dirección durante su desplazamiento, extravíos y con ello devengar en gastos innecesarios de tiempo y recursos en la búsqueda de personas extraviadas. * Adquiera y porte sistemas tecnológicos de ubicación en la cordillera o montaña (G.P.S, Teléfonos Satelitales o Equipos de Radio. Etc.). * Evite hacer fogatas para prevenir incendios, sugiriendo uso de cocinilla. * Y en su desplazamiento apague bien los cigarrillos y fogatas.

CAPOTA HELICÓPTERO EN CORDILLERA DE SAN CLEMENTE En estado grave se encuentra piloto tras c a p o t a r helicóptero en la precordillera de San Clemente.

E

n hora de la mañana, a las 10:45 am se precipito a tierra un Helicóptero que presta servicios en las Obras de construcción de la Central Hidroeléctrica La Mina, según consignaron los medios de comunicación regionales. El piloto identificado como Galo Fernando Espinoza Ramos, se encuentra con lesiones de carácter grave, se desconoce porque motivos el helicóptero sigla CCARK, y su piloto de nacionalidad ecuatoriana que prestaban servicios a la empresa de electricidad Enel, cayó en el sector cordillerano de nuestra comuna. Los hechos se produjeron en la comuna de San Clemente, unos cuantos kilómetros más arriba del retén la Mina, a la altura del kilómetro 115 de la ruta internacional CH-115, que une Chile con Argentina a través del Paso Internacional Pehuenche.

La aeronave estaba realizando trabajos en las torres de alta tensión en la construcción de una hidroeléctrica ubicada en este sector de la comuna de San Clemente. Según los primeros antecedentes, el helicóptero se precipitó a tierra cerca del mediodía del jueves pasado. El piloto, único ocupante de la aeronave, habría sido rescatado por personas del lugar, trabajadores testigos del accidente, y carabineros de la Mina, quienes lo cuidaron hasta la llegada del SAMU quienes le prestaron los primeros auxilios y luego poder derivarlo hasta el hospital Regional de Talca. Fiscal Rodrigo Moreno Bravo, de la Fiscalía Local de Talca dispuso el trabajo pericial por parte de funcionarios de la Sección LABOCAR de Carabineros de Talca.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Febrero 2017

¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMIR PARA HIDRATARSE?

RAYOS UV Y CÁNCER A LA PIEL.

En nuestra comuna se realizó una importante campaña de prevención contra los rayos Ultra Violeta.

La tónica de este verano ha sido el intenso calor que se ha dejado sentir en la zona central del país, por eso las académicas de Nutrición y Dietética de la U. Católica del Maule (UCM), Nicole Giuras y Carolina Agurto, recomiendan una serie de alimentos ricos en agua e ideales para hidratar nuestro organismo. * Beber agua: el agua natural tiene efectividad para hidratar, no así las bebidas gasificadas o jugos azucarados. Considerar que el agua además es vital para la limpieza de las funciones del riñón, entre otros beneficios para la salud. * Consumir alimentos con alto porcentaje de agua: aprovechar las frutas y verduras como pepino, lechuga y ensaladas verdes, naranja, kiwi, pomelo y sandía (por su azúcar, debe ser en pequeñas porciones para los diabéticos), entre otras. No olvidar que los pescados también poseen alto contenido en agua. * No esperar a tener sed: es necesario hidratarse siempre, no solamente cuando aparece la sed, ya que eso es señal de deshidratación. Consideraciones para adultos mayores: el no estar hidratado implica no regular bien la presión arterial o la temperatura, por eso es fundamental el consumo habitual de alimentos ricos en agua. En niños: tanto en los casos de menores de 2 años que no son capaces de verbalizar que tienen sed, o de los mayores que tampoco suelen tener conciencia sobre la hidratación, es muy importante inculcar el consumo de agua para procurar su bienestar, sobre todo cuando están expuestos a actividades físicas demandantes.

C

on la finalidad de prevenir el daño irreparable que producen los rayos Ultra Violeta en nuestra pile se realizó una campaña por parte de la Asociación Chilena de Seguridad en conjunto con la Ilustre Municipalidad, el lugar elegido fue la plaza de San Clemente frente al edificio municipal, en la oportunidad se reunió un grupo de transeúntes a los que se le realizó una medición del daño por los rayos UV y se les entregaron material informativo con una serie de medidas preventivas. En una cabina especialmente acondicionada se tomaron muestras para ver si existe daño en la piel producto de la radiación solar. LUNARES Y EL SOL: UNA MALA COMBINACIÓN Y RIESGO DE CANCER. Entre la niñez y la adolescencia, la exposición al sol influye en la cantidad de lunares que pueden aparecer sobre la piel, y en su tamaño. Cuantos más lunares tenga una persona, mayor será el riesgo de desarrollar cáncer de piel, siendo que actualmente el 35% de los cánceres de piel se desarrollan por un lunar pre-existente. Por eso, es esencial proteger del sol eficazmente a los niños y adolescentes para minimizar la aparición de lunares. Además, la sobre exposición al sol de los

lunares existentes influye en el desarrollo de lesiones que pueden volverse cancerígenas. Por lo que también es importante adoptar buenos hábitos para proteger los lunares de los rayos UVA y UVB, de la misma manera que se protege la piel. BUENOS HÁBIT OS PARA PROTEGERSE DURANTE LA EXPOSICIÓN AL SOL Como del 50% al 70% de los casos de cáncer de piel son causados por sobreexposición a los rayos UVA y los UVB, es esencial seguir reglas simples además de aplicar un protector solar. * Evitar exponerse al sol entre las 12pm y las 4pm * Optar por la sombra más que por la exposición directa al sol * Reaplicar protector solar cada dos horas * Reducir la exposición solar de los niños lo más posible porque su piel es mucho más sensible que la de los adultos. * La ropa (gorros, poleras y anteojos de sol) siguen siendo la mejor protección para los rayos UV.

DECOMISAN MARIHUANA EN SAN CLEMENTE

Personal de la SIP de Carabineros de nuestra comuna, descubrió matas de Cánnabis Sativa, en sector rural de la comuna.

P ersonal de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente y por indagaciones realizadas por personal de la SIP de Carabineros de nuestra comuna, se descubrió matas de Cánnabis Sativa, estas se encontraban al interior de un domicilio del Sector de San Valeriano, en la oportunidad se detuvo a una mujer de 60

años identificada como M.C.C.M. quien era la propietaria del domicilio y propietaria de la marihuana decomisada. Las matas adultas al ser elaboradas, producen varias dosis avaluadas en varios miles de pesos, carabineros al retirar de circulación estas drogas ilegales, están previniendo que se cometan delitos en nuestra comuna.

VARIOS VENDEN VENDO CONTENEDORES MARÍTIMOS: Se venden dos Contenedores Marítimos de 20 Pies cada uno, están fabricados en acero de alta resistencia a la corrosión, con paneles de 2 mm de espesor, sin filtraciones de agua ni luz. Dimensiones 6x2,5 x2,5 metros, aptos para almacenar todo tipo de materiales. Precio $ 1.100.000, fono whatsapp +56 991614601. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA COROLLA DLX: año 1990, documentos atrasados un año, hay que cambiarle empaquetadura de culata, lo demás en perfecto estado, precio $ 750.000, reales interesados contactarse al fono whatsapp +56 989359987. VENDO PARLANTE SUBWOOFER: Altavoz Nuevo, con potenciador de graves 1500W, Peak pow, 400w rated power, 12" 30cm, precio $ 60.000, precio conversable, fono whatsapp +56 966385966 VENDO SILLA DE AUTO PARA BEBE: Muy poco uso, en buen estado, falta la funda de abajo pero en buenas condiciones, precio $ 15.000, fono whatsapp +56 930735598. VENDO CUADRIMOTO ATV: Motor 250 cc, año 2014, está en excelentes condiciones,muy poco uso, neumá ticos nuevos, solo venta, se entrega con su factura, precio $ 1.150.000, fono whatsapp +56 962946296. VENDO CAMIONETA DODGE DAKOTA QUAD CAB 3.7 4X4: Año 2010, motor 3.7cc. Se vende por apuro, vehículo en perfecto estado, full equipo, era roja y fue pintada blanca, precio $ 5.600.000, fono whatsapp +56 975792432, recibo ofertas serias. VENDO MINI BUS MERCEDES BENZ: Año 1997, motor Diésel, en buen estado, capacidad 18 pasajeros adultos, asientos originales Mercedes, tiene algunos detalles pintura menores, cierre centralizado, aire acondicionado, precio $ 2.790.000 conversable, fono whatsapp +56 996395154. VENDO CAMIONETA NISSAN: Mexicana motor 1,8 CC. Chasis largo 1992, camioneta Nissan, pica larga, en muy buen estado sólo uso particular, .documentos al día, totalmente transferible, revisión técnica, hasta agosto del 2017, precio $ 1.950.000, fono whatsapp +56 984711771. VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X4 SRV: Motor 3.0 CC. Año 2012, Diésel, full equipo 4x4 neumáticos nuevos, vehículo en muy buen estado, todos los documentos al día, precio $ 11.950.000, Fono whatsapp +56 962418882. VENDO CAMIONETACHEVROLET C10: Año 1979, todos sus documentos y mantenciones al día, motor petrolero Nissan, batería nueva, neumáticos 90%, excelente camioneta, precio $ 2.400.000 conversable, fono whatsapp +56 985362848

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


EL

NOTICIAS

DATO Febrero 2017

Página 8

DESTINAN 2 % DEL PRESUPUESTO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS

Los beneficiarios serán los damnificados de menor tamaño, declaro Presidente del CORE, Boris Tapia.

E

l Presidente del Consejo Regional (CORE)-Maule, Boris Tapia Martínez, informó al Presidente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Intendente Pablo Meza que se acordó traspasar el 2 por ciento del gasto social del Presupuesto 2017 a ese organismo. La finalidad es utilizar esos recursos en el diseño de proyectos de apoyo en el ámbito de lo productivo, es decir, reactivar la economía familiar de los damnificados por los incendios forestales. Los directamente beneficiarios serán aquellos damnificados de menor tamaño, expresó el Presidente del CORE, Boris Tapia «siempre la CRDP ha estado dispuesta a apoyarnos en los proyectos que los consejeros regionales de las cuatro Provincias, presentamos. Ha sido una relación muy cercana. Después de lo ocurrido con los incendios forestales, el Consejo Regional tomó el acuerdo de que el 2 por ciento de lo social del Presupuesto que aprobamos, sea

ESPACIO HOLISTICO AUM Sonoterapia: cuencos tibetanos, diapasones, gong y tambor oceánico, en Vilches Centro.

CARTAS AL DIRECTOR LOMOS DE TORO PARA POBLACIONES DE LA COMUNA

A

cargo de los terapeutas holísticos, Betina de Argentina y Christian de Alemania, que viven en Vilches Bajo, se realiza desde julio del 2016, sesiones grupales e individuales de sonidos ancestrales y cuencos tibetanos en diferentes lugares de la Comuna Las terapias consisten en exponer a las personas al sonido de los cuencos para provocar un estado meditativo y de relajación, tanto en su parte física como mental (estado alfa de las ondas cerebrales). Lograr una adecuada resonancia y concordancia de fase. Equilibrar su estado psíquico y corporal aumentando el estado de ánimo. Mejorar la concentración y enfoque a través del equilibrio cerebral. Las ondas sonoras tienen un impacto en el sistema nervioso-autónomo, neurovegetativo y a nivel cerebral. El sonido es capaz de transformar y disolver tensiones que generan nuestros pensamientos, emociones y patrones condicionantes potencialmente dañinos para nuestros cuerpos energéticos y etéricos, que con el tiempo pueden llegar a producir una enfermedad física. Algunos de los beneficios son: *Liberación de estrés, tensiones, depresiones y desórdenes mentales.

ocupado en generar proyectos para las familias damnificadas, canalizados a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo». El CORE determinó traspasar poco más de 450 millones de pesos. En este aspecto, es fundamental que esos proyectos no hayan sido resueltos por otras instituciones, agregó el consejero regional Boris Tapia «esos recursos están destinados a comunas afectadas por los incendios forestales y a familias damnificadas que no han podido resolver instituciones públicas como ONEMI, MINAGRI, MIDESO, es decir, todo lo que quede pendiente por los canales normales. Será la Corporación Regional de Desarrollo Productivo la que recibirá informes de los respectivos Municipios para ir en ayuda de las familias que requieren de un apoyo en fomento productivo».

Q

*Equilibrio de los hemisferios cerebrales y activación de funciones cerebrales y neuronales. *Mejora de la concentración, creatividad, auto confianza y seguridad personal. *Alineación energética, armonización de Chacras y cuerpos sutiles. *Desbloqueo y reordenamiento vibracional en la frecuencia energética de cualquier área corporal. *Reactivación de áreas y funciones del cerebro, que impulsan la preciada secreción de hormonas de auto sanación. Durante todo enero y febrero, se realizan sesiones grupales todos los sábados a las 21.12 horas en el Complejo Turístico El Roble, en Vilches Centro.

uisimos como medio juntar varias cartas o notas enviadas a esta redacción porque todas piden lo mismo, piden lomos de toro para el interior de sus poblaciones. En el interior de la población Chile Nuevo, necesitemos urgentemente lomos de toro, en mi casa nos han chocado dos veces por lo mismo por la velocidad y además conduciendo en bajos los efectos del alcohol. En la tercera entrada viniendo desde San Clemente es una calle recta y larga, los automovilistas irresponsables le ponen velocidad a sus autos y claramente la utilizan como una pista de carrera. Aquí tenemos muchos niños chicos, ya ni pueden salir a la calle porque es mucho el peligro ya han matado más de tres perros, ya no podemos seguir así, por eso necesitamos lomos de toro en Población Chile nuevo. Al interior de la Villa Esperanza necesitamos Lomos de Toro. En las calles que van de Oriente a poniente en Villa Esperanza, necesitamos urgente que las autoridades nos escuchen nuestras peticiones, y coloquen lomos de toro, definitivamente los niños y niñas no salen a la calle es muy peligroso, porque los conductores no respetan nada y corren como locos, en cualquier momento puede pasar una desgracia. En San Jorge Norte necesitamos lomos de toro. Acá en San Jorge norte también necesitamos lomo de toro, los conductores no respetan nada ya me han matado mi perro y mi gato, por la velocidad y no respetan a los peatones, en cualquier momento atropellan a un niño. En Villa Los Aromos. En Villa los Aromos necesitamos con urgencia dos lomos de toro ya que somos el acceso a dos poblaciones y los vehículos pasan a una gran velocidad y también necesitamos si nos pueden instalar señaléticas, los conductores usan las calles como, pista de carreras En la mayoría de las poblaciones sobre todo en las nombradas anteriormente es necesario los lomos de toro, son rectas y en cosas de segundos los vehículos y motos toman velocidad hay muchos conductores imprudentes que en cualquier momento se producen los accidentes.


EL

CULTURA

DATO Página 9

Febrero 2017

VARIOS VENDEN

CRECIMIENTO DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA Concurso especial para que pequeños agricultores puedan realizar inversiones y fortalecer su producción orgánica.

M

ás de 40 millones de pesos se están invirtiendo en la producción orgánica de la región del Maule, a través de un concurso especial realizado por INDAP y con el cual fueron beneficiados una treintena de pequeños agricultores. La agricultura agroecológica u orgánica, es un sistema integral de producción basado en prácticas de manejo ecológicas, cuyo objetivo es alcanzar la productividad en base a la conservación y recuperación de recursos naturales. Este concepto contenido en la normativa de producción orgánica, es lo que busca INDAP al promover el desarrollo de los pequeños agricultores en este ámbito. «Es por esto que hicimos durante el mes de octubre por primera vez, un concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones, para que los usuarios que desarrollan agricultura orgánica o agroecológica, pudieran acceder a recursos no reembolsables que les permitieran mejorar sus negocios», enfatizó el Director de INDAP. Postularon a este concurso, los agricultores inscritos en el Programa de Producción Agroecológica u Orgánica del Maule, para obtener recursos que les permitiera financiar equipamiento, maquinaria y tecnología apropiada. En este concurso cada agricultor pudo postular a un incentivo de hasta 90% del valor total bruto del proyecto, mientras que el aporte propio podía ser

financiado con recursos de los agricultores o vía crédito de INDAP. BENEFICIADOS Los agricultores que postularon a este concurso, son de las distintas comunas de la Región del Maule y con los recursos del incentivo no reembolsable, podrán acceder a infraestructura para la construcción de hacking o invernaderos metálicos. Así también podrán comprar equipamiento, tales como tractor, moto-cultivador, nebulizador, desbrozadora, trituradora de

rastrojos, bomba de espalda motorizada, entre otros. EJEMPLOS EXITOSOS La agricultura orgánica ha tenido auge en los últimos años. Cada vez son más los pequeños agricultores que están haciendo una vuelta a la recuperación de la producción sin uso de químicos. Es así como dentro del programa Alianzas Productivas, se está apoyando a la empresa Huertas a Deo, la que compra productos agroecológicos de pequeños campesinos de la provincia de Cauquenes, para comercializarlos en Santiago.

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES 94.- «Meao» de Perro ingredientes y adiós cucos, te * 1 porción Pisco deja pardito. * 1 porción Bebida Pap * 1 porción Cerveza Rubia 97.- Te cuatro (La más barata) * 1 Porción de Tequila * Un Toque de Jugo de * Bebida sabor a Pomelo (En Limón Chile Quatro, de allí el Un trago sumamente nombre) sofisticado, solo para * Hielo paladares finos. Mezcle el Poner el hielo (a gusto) en un Pisco con la Bebida, agregue vaso, después la porción de la cerveza lentamente tequila y luego tanta bebida dejando solo un poco de sabor a Pomelo como se espuma. Jugo de limón a desee, aunque es un trago gusto. Trate de buscar ese con tequila, se preparó por color tan característico ese primera vez en Chile. amarillo único. 98.- Leche con Chicha, 95.- Yuhito Chuuuu, * 3/4 Litro de ron blanco * 1 Tarro de leche * 1 tarro de leche condensada condensada * 1 Litro de chicha * Pulpa de frambuesa Se mezclan ambos * Hielo a gusto ingredientes en licuadora y se Todos los ingredientes sirve al instante. Lo ideal es llevarlos a la licuadora, que que la chicha que tenga un par quede como un granizado. de meses guardada, (porque es más curador) sírvalo y a 96.- Espanta cuco o Goodbye disfrutar. Jerónimo * 1 Cerveza chica 99.- Way To Hell (camino al * 2 Limones infierno) * 1 Pizca de sal * Por cada 300 CC: * 1 Cucharadita de merquen * 100 cc de Coca cola Se revuelven todos los * 40 cc de ron dorado

* 40 cc de whiskey escocés * 40 cc de aguardiente de caña (cachaça) * 40 cc de gin * 40 cc de vodka * Hielo a gusto Mezclar primero los licores, agregar el hielo y luego la bebida, la gaseosa predilecta es la Cocacola, aunque queda bien con bebida frutal (Bilz) y con bebida de naranja, si no tienes como medir échele al ojímetro. 100.- Camino al Cielo * 2 partes de Martini Bianco * 1 parte de Pisco Mistral de 46º * 1 parte de Vodka absolut * 1 parte de Tequila camino real * 1 pizca de Sal * 2 cucharaditas de azúcar flor * 1 limón de pica en 8 trozos * Pimienta a gusto * Hielo frappe (hielo picado) En un vaso largo colocar por el borde del vaso la sal, además agregar una pizca de la sal dentro del vaso y el limón de pica y mezclar con un mortero aplastando el limón agregar el azúcar, el vodka, el pisco, el Martini, el tequila y la pimienta, revolver y decorar con rodajas de limón de pica y servir bien helado.

101.- Agárrate Juan * 1 Vino blanco 1,5 litro * 1 Botella pisco * 2 Cervezas de litro * 1 Néctar de piña o jugo de pina litro * 3 Tazas de azúcar Mezcle todos los ingredientes en una olla grande, en el orden de la lista y revuelva hasta quedar todo bien mezclado... (Trago apto para tomar en la playa) 102.- Eclesiástica desnuda * 1 Porción de vodka * 1 Porción de whisky * 1 Marrasquino o granadina poner en un vaso mediano el vodka y el whisky y en el fondo el marrasquino, agregar hielo a gusto de cada uno, con este trago usted queda viendo monjas en pelotas de ahí el nombre. 103.- El Loro * 1 Botella de Chicha de Manzana * 1 Botella de Menta (de la misma medida anterior) Mezclar en vaso largo y servir, agregar hielo y comprar una docena de Aspirinas, el hachazo dura al menos una semana.

La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

CONTABILIDADES

John Kennedy N° 27 San Clemente

LUBRICENTRO HUAMACHUCO

TALLER MECÁNICO

Nuevo taller mecánico, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. CONTADOR GENERAL Venta de todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. repuestos CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. de variadas marcas de varias marcas. TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

VENDO CAMIONETACHEVROLETLUV 3.2L C/C GLS 4WD AC: Luv Premier año 1998, motor 2.3 cc, full equipo, con llantas, a toda prueba, transferencia inmediata precio $ 4.000.000, reales interesado llamar al fono whatsapp 56+ 946669387. VENDO CAMIONETA GREAT WALL: Año 2010, motor Mitsubishi 2.4, espejos eléctricos, vidrios eléctricos, sensor de retroceso, cierre centralizado, vidrios polarizados, frenos ABS, solo detalles de pintura y radio que funciona pero no enciende el panel, precio $ 5.390.000 conversable, fono 957257171. VENDO CAMIONETA SSANGYONG MUSSO: Año 2005, motor Diésel, en buen estado a toda prueba, mantenciones al día, revisión enero 2018, precio $ 4.500.000 conversable, fono +56 997724275. VENDO JEEP SUZUKI VITARA: Año 1998, Motor 1.6 cc, 4x4, vendo por renovación, motor impecable, cierre centralizado, dirección asistida, Precio $ 3.100.000 algo conversable, fono +56 994454808 VENDO CAMIONETA FIAT FIORINO: Año 2012, tracción 4x4, buen estado mecánico y de presentación, documentos al día, transferencia inmediata, todas sus mantenciones al día, precio $ 3.280.000, Fono whatsapp +56 982371855. VENDO CAMIONETA CHEVROLET LUV: Año 1994, motor 2.3 CC., vendo mi joya, revisión técnica al día noviembre del 2017, neumáticos nuevos, cierre centralizado alza vidrios delanteros, a toda prueba vendo solo por renovación, solo detalles de pintura por el año precio $ 2.500.000, fono whatsapp +56 982144123. VENDO CAMIONETA VOLKSWAGEN GOL 1.6 PICK UP STD (DS): Año 1998, parte a la llave, papeles al día, recién ajustada, todo nuevo. Precio $ 2.200.000, contactos solo llamadas 984798078. Juan C. VENDO HORNO INDUSTRIAL Y REVOLVEDORA: Vendo Horno Industrial Convector, bandejas de acero inoxidable, puerta de vidrio, regulador temperatura, carro para traslado, además vendo. Revolvedora para Amasandería, nuevos, sin uso, aún embalados, precio$ 1.150.000. Se venden ambas, el precio es conversable por separado, fono +56 978985430. VENDO CAMIONETA CHEVROLET LUV 2.3 DLX: Año 1998. Vendo o permuto camioneta Luv 1998 por no uso. Detalles de pintura por el año, papeles al día, revisión técnica vencida en noviembre, precio $ 2.000.000, conversable. Se permuta por auto Toyota Tercel, V16, u otro de igual valor. Consultas y detalles whatsapp +56 966000315.

FONO 984 907 586 Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

LUBRICANTES, CAMBIO DE ACEITES, FILTROS, CORREAS Y LAVADO DE MOTORSU VEHÍCULO SIEMPRE LO

ACOMPAÑA,CUIDELO.

Los precios más convenientes, excelente atención Fono 2 621 621 Huamachuco N° 1902 Ramadillas, SAN CLEMENTE


EL

CULTURA

DATO

Página 10

Febrero 2017

BASURA EN BYPASS

LUCHA CONTRA OBESIDAD EN LA ESCUELA

.

JUNAEB lanza plan de 50 medidas que buscan frenar los altos índices de obesidad y sobrepeso en la población estudiantil en Chile. .

C

on la presencia del Director Regional de JUNAEB, Alex Soto Andrade, acompañado de la Directora Regional del IND, Alejandra Suazo y del Director Provincial de Educación Carlo Campano, en una masiva jornada en la mañana del sábado 10 de diciembre en la Plaza Los Tulipanes de Talca, con Zumba y Feria Saludable, se realizó el lanzamiento de Contrapeso, el Plan Contra la Obesidad Estudiantil, donde se dieron a conocer las medidas que JUNAEB implementará para reducir los altos índices de obesidad y sobrepeso infantil en el país. JUNAEB es la institución más relevante en materia de alimentación estudiantil en el país –entrega cerca de cuatro millones de raciones diarias a un millón ochocientos estudiantes- y con una amplia cobertura en salud escolar –en un millón doscientos alumnos-. Dado el impacto que tiene JUNAEB se determinó alinear la oferta programática del servicio para enfrentar los altos índices de obesidad y sobrepeso que existen en Chile.

Los datos arrojados por el último Mapa Nutricional JUNAEB 2015 son alarmantes. Hoy en día la obesidad afecta a cerca de un 25,2% de los escolares, mientras que otro 26,7% presenta sobrepeso, con una propensión que aumenta año tras año. Los principales efectos inmediatos que podría tener un pre-escolar obeso son la aparición de factores de riesgo cardiovasculares (colesterol alto e hipertensión), estado de pre- diabetes, enfermedades óseas, apnea del sueño y problemas sociales y psicológicos. El Plan Contra la Obesidad Estudiantil es el resultado de varios meses de trabajo de una comisión de expertos sobre obesidad liderada por JUNAEB y compuesta por profesionales de distintos sectores gubernamentales y no gubernamentales del área salud, nutrición, deporte, políticas públicas y educación, quienes elaboraron un completo informe para lograr

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

implementar acciones eficientes y con impacto. Entre algunas de las medidas a implementar se encuentran la publicación en la web de las minutas del programa de alimentación escolar, incorporación de información sobre alimentación saludable en el programa de útiles escolares, entrega de información a beneficiarios de becas, incorporación de módulos de alimentación saludable en computadores y actividades educativas sobre alimentación saludable en módulos dentales. Entre las medidas más destacadas están las siguientes: RECREOS PARTICIPATIVOS Una medida que tiene por objeto fomentar la actividad física, son los Recreos Participativos, a través de los cuales se busca que los recreos sean una instancia recreativa dirigida y con actividades que fomenten el movimiento, pero también el trabajo en equipo y ayuden a mejorar la convivencia escolar. PULSERAS INTELIGENTES PARA LA PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA La tecnología es parte del trabajo de JUNAEB, por lo mismo es que a partir del 2017, se entregará un dispositivo de promoción de actividad física junto con a los computadores que son parte del Programa Yo Elijo Mi PC y Me Conecto para Aprender. Se trata de una pulsera inteligente para promover la actividad física. Este dispositivo permitirá que los estudiantes puedan medir su actividad física, por lo que les estimulará de manera atractiva a la ejecución de más ejercicio. Implementación: A partir de marzo del próximo año se comenzará a entregar a cerca de 130.000 estudiantes de 5.748 establecimientos del país.

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO

DISPONIBLE FONO 965 545 379

Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

VISTOSO

Hermosos paisajes del Bypass sucios con nuestros desperdicios, literalmente, en varios micro-basurales.

F R U T O S

E

l Bypass de San Clemente está rodeado por hermosos paisajes de campos con distintos tonos de verde y sembradíos que llegan hasta donde alcanza la vista, arboledas y campos plantados de manzanos. Es una alegría mirar el entorno de nuestro Bypass, además una hermosa postal de entrada y salida de la comuna sobre todo para quienes no tienen la suerte de conocer San Clemente. Pero al mirar al lado de la carretera nos encontramos con nuestros desperdicios, literalmente, en varios micro-basurales que aparecen por distintos lados, como es posible que demos esta muestra de falta de cultura, como puede ser que haya gente tan sucia que llega y bota su basura al costado de la calazada, más todavía cuando se nota que es a propósito, que llevan bolsas de desperdicios para dejarla en micro-basurales clandestinos. El hecho de botar basura en la vía pública, o al costado, como ocurre en este caso es falta de cultura, más todavía cuando el Bypass es la cara de San Clemente para los turistas y quienes pasan por la comuna, no es posible que haya gente que se dedique a ensuciar nuestra comuna El municipio y carabineros tienen que vigilar y si una persona es sorprendida botando residuos o basura, debe aplicarse todo el rigor y aplicar las multas correspondientes. Los vecinos tenemos la obligación de denunciar los delitos. Ensuciar la comuna o botar residuos en lugares no autorizados en una falta y debe ser denunciada.

FRUTOS DEL PAÍS JOSÉ NALLAR

D E L

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

P FRUTAS Y VERDURAS A HUEVOS, FRUTOS SECOS I INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, S FONO N° 787 11 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Febrero 2017

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Febrero - Marzo 2017

LIBRA: Una vez más el amor ARIES: No es el momento de golpea sus puertas, le aman en viajar. En el trabajo cambios para silencio. Llega platita poca, viaje este año, consultelo con la almohada. En amor tiene un admirador inesperado muy placentero. Cuide su secreto, debe abrir los ojos y el corazón salud, los resfríos.no se exponga excesivamente al sol. Suerte N 12 al amor. En la suerte N 1. TAURO: Cuíde su salud; llega dinero que esperaba. Le duelen los pies, cuide su peso. En el trabajo, siga buscando algo mejor que lo que tiene hoy, usted es más capaz. Cuidese de los excesos de bebida. N° 3 . GÉMINIS: Hace tiempo le aman, abra los ojos, el amor esta cerca. Viaje inesperado, muy positivo. Cuide su salud, sobre todo los niveles de azúcar. Llegan visitas inesperadas, lo pasa muy bien . N° 12.

ESCORPIÓN: El Amor golpea a su puerta, sepa escucharlo. En el trabajo pongace las pilas. Pague lo justo a sus trabajadores, no sea desconsiderado con sus trabajadores, pruebe suerte con el N°10. SAGITARIO: Amor nuevo, conozca más a esa persona, no se ciegue. Salud, el cigarro le causa mucho daño y usted lo sabe. cuidese de los excesos de comida y bebida. pruebe con el N° 8.

CAPRICORNIO: Sepa escuchar CÁNCER: Llega el amor. Salud, a su corazón, los triangulos cuide esos dolores de pies . En el amorosos no son buenos. Viaje trabajo póngase las pilas sus jefes lo miran, no confie en todas las inesperado muy placentero. Cuide su personas, nuevos orizontes en el salud, cuide las comidas en esta fecha. Trabajo nada nuevo. N 12 trabajo, es para mejor. Suerte N° 5.

CUENTAS RUT UN GRAN NEGOCIO

E

l Banco Estado se creo con un fin social y por la necesidad de incentivar el ahorro en los pequeños ahorrantes y como una manera de fomentar el ahorro familiar, además de apoyar los emprendimientos especialmente en los más pobres, potenciando la economía de estos con las libretas de ahorro. Hoy es un gran negocio para sus administradores, especialmente con las cuentas RUT. Estas cuentas son un requisito para recibir ayuda social, con estas cuentas se paga las modestas pensiones de los jubilados y se les cobra por todo, $ 100 por saldos, $300 por giros, ¿cuantos millones de

cuentas RUT hay en el país y cuantos millones reportan al banco?, de otras cuentas puede girar millones y no se paga nada. ¿Porque en banco Estado lucra con los más pobres?, donde está el rol social del banco, es solo un negocio más que abusa de los pobres con el aval del estado. Don Este

SOPA DE LETRAS Encuentre, 21 palabras más usadas en el verano.

ACUARIO:Cuíde su salud; llega LEO:Trate de conservar a ese dinero que esperaba. Le duelen amor. Cambios importantes en los pies, cuide su peso. En el su vida para este año, en el trabajo plata poca pero segura, trabajo, siga buscando algo mejor que lo disfrútela, llegan cartas por antiguas que tiene hoy, En ampor no mire para el deudas, pongase al día. su suerte el 9. lado- Cuidese de los excesos. N° 3 VIRGO: Nunca es tarde para comenzar de nuevo. Salud, cuide esos dolores de pies consulte a su médico. En el trabajo póngase las pilas para este año, hay que trabajar mas fuerte, no confie en todas las personas, le envidian. Suerte N° 5.

PISCIS: No se endeude, le traerá problemas en un futuro próximo. Llegan buenas noticias. El Amor tarda pero llega a su vida, es el momento que esperaba, jueguesela. Cambios importantes en el trabajo son para mejor, suerte N. 4 Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 2 621570 Municipal. 2 622602 CESFAM 2 412626 Hospital Talca 2 621317 Liceo Entre Ríos 2 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 655 45 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 73976559 Cuadrante 1 73976558 Cuadrante 2

DON GUILLERMO

UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, DulDISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS ces, Galletas, utiles de aseo Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres Lácteos, Cecinas. La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda.

SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS (71) 2 625144 FONO - FAX (71) 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Doce Horas Náuticas en Piscina de San Clemente año 2017

FOTOS E.B.D

Gala Evagélica «San Clemente Tierra de Dios

Centro de Mandos de la Emergencia en Escuela de Queri

992 927 402 Imágenes que no debemos olvidar, es necesario Prevenir Los Incendios Forestales

FUNERARIA LA UNIÓN

LUBRICENTRO HUAMACHUCO

Fono 71 2 621 022

Fono 2 621621 Huamachuco N° 1902 San Clemente

HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo :

periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.